SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología de la Comunicación
Magíster en Comunicación
Estratégica y Digital - UFT
Prof. Marcelo Luis B. Santos
Campo Científico de la Comunicación
La comunicación como ciencia
¿Qué estudia?
¿Cómo lo estudia?
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 3
¿Qué es un SIGNO?
C C
R
C C
C C
R
C C
¿Quién
dice qué
canal
a quién
efecto?
-- Paradigma de Lasswell (1948)
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 5
Camila Vallejo (2011)
“En el caso que (Joaquín Lavin)
tuviera conflicto de intereses
reales con la Universidad del
Desarrollo, obviamente no
podría ser un interlocutor válido”
(Fuente: El Mostrador)
5
1. ¿Quién
2. dice que
3. canal
4. a quién
5.
efecto?
1. ¿Quién
2. dice que
3. canal
4. a quién
5.
efecto?
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 6
#Fail
6
1. ¿Quién
2. dice que
3. canal
4. a quién
5.
efecto?
1. ¿Quién
2. dice que
3. canal
4. a quién
5.
efecto?
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 7
Titica: cantante trans angoleña
7
1. ¿Quién
2. dice que
3. canal
4. a quién
5.
efecto?
1. ¿Quién
2. dice que
3. canal
4. a quién
5.
efecto?
Procura o brinco:
https://www.youtube.com/watch?v=QCoZjpIiIcU
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 8
Una clasificación… (Craig)
1. Retórica
2. Semiótica
3. Fenomenológica
4. Cibernética
5. Sociopsicológica
6. Sociocultural
7. Crítica
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 9
1. Retórica
• Para la
práctico del discurso (Algarra)
• [La retórica] se ha ocupado principalmente de
• La técnica de la información exacta (Barthes)
• ..la búsqueda de todos los medios de
persuasión que tenemos a nuestro
alcance (Aristóteles)
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 1010
Roland Barthes
Original ( Retórica ) Banal
¿Dónde estarán los limites del lenguaje?
¿Escuelas?
¿Estilos?
¿Convenciones?
Incomprensible:
No hay acuerdo.
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 1111
Imposturas Intelectuales
Alan Sokal (1996)
“Transgrediendo los límites:
Hacia una hermenéutica
transformadora de la gravedad
cuántica”
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 1212
Imposturas Intelectuales
Alan Sokal (1996)
Según Sokal su artículo era:
«un pastiche de jerga postmodernista, reseñas
aduladoras, citas grandilocuentes y rotundo sin
sentido», que se «apoyaba en las citas más
estúpidas que había podido encontrar sobre
matemáticas y físicas» hechas por académicos de
humanidades.
Wikipedia
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 14
2. Semiótica
• Ciencia de los Signos (Semeion = Signo)
• Signo = C C r C C
• Peirce (Semiótica) y Saussure (Semiología)
• Greimas:
• Estructuras de superficie (Programa Narrativo)
• Estructuras profundas (Enunciación)
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 15
2. Semiótica
“…
problemas de
de brechas entre subjetividades que pueden
imperfecta, por el uso de sistemas de signos
compartidos”
-- Craig
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 16
3. Fenomenología
• …
otro (Algarra)
• …d
no como cosas (Yo-Ello), y que es importante
reconocer y respetar las diferencias, aprender
estratégica en las relaciones humanas.
(Craig)
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 17
4. Cibernética
• La
• Shannon y Weaver: Teoría de la Información (Teoría
Matemática de la Comunicación)
• Analogía a hardware y software
•
propiamente el mensaje sino la de mensaje. (Algarra)
• No interesa el contenido, puesto que lo que importa es la
proceso (Algarra)
• Crítica: ¿COMUNICACIÓN = TRANSMISIÓN?
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 18
5. Sociopsicológica
• Lazarsfeld, Katz, Berelson, Hovland
• Psicología Social
• Positivista (ciencia empírica)
• Interés en EFECTOS
• Diferentes efectos en función de:
• Características sociológicas del entorno
• Predisposiciones psicológicas del
participante(s)
• Papel pasivo de la audiencia
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 19
6. Sociocultural
• También centrada en los efectos
• También comunicación de masas
• reproduce
pautas socioculturales compartidas. (Craig)
• Choque dialéctico entre establecido y la
interacción
• Individuo es producto de la sociedad
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 20
7. Crítica
sico en la sociedad surge de las fuerzas materiales e
discursiva
(Craig)
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 21
7. Crítica
• Fundamento: Marxismo, escuela de Frankfurt
•
entre la creatividad individual y la
social sobre esa creatividad
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 23
Actividad
Análisis conjunta de un titular según:
1.Semiótica
2.Cibernética
3.Sociopsicológica
4.Crítica
El Mercurio, 21/02/2017
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 25
Diferentes énfasis
1. Semiótica: Qué elementos significan qué para quién
2. Cibernética: Qué elementos aportan a la claridad de
transmisión de información (foto), cuáles producen
ruido (nombres de obispos)
3. Sociopsicológica: Qué efectos tiene este tipo de nota
en qué públicos bajo que circunstancia o contexto
4. Crítica: Cómo esta nota revela los valores
hegemónicos de la cultura dominante a través de
su discurso naturalizado
¿Donde me sitúo yo?
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 27
Verdad en la Semiótica
Charles S. Peirce:
La verdad no es sino un acuerdo
-Falible, temporal, a ser revisado.
-Constringido a un Espacio-Tiempo
particular: un lugar, un tiempo, ambos.
LO REAL INSISTE!LO REAL INSISTE!
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 29
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 30
Comunicación
como ciencia
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 32
What the bleep do we know?
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 33
Conocimiento Científico
DOXA x EPISTEME
- Creencia, saber vulgar,
sentido común, apariencia
- Conocimiento acrítico,
asistemático, empírico
- Ausencia de método
- Conocimiento pleno, lógico,
profundo
- Conocimiento crítico,
sistemático, reflexivo
- Método
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 34
Conocimiento Científico
EPISTEME
- Conocimiento pleno, lógico,
profundo
- Conocimiento crítico,
sistemático, reflexivo
- Método
 Saber sistemático
 Saber verificable
 Saber comunicable
 Saber predictivo
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 35
Tipos de Argumento - Peirce
ANOMALÍA
PRUEBA DE
CONCEPTOS
SIMILITUD
MEDIACIÓN
CHOQUE
HIPÓTESIS
COMPROBACIÓN
EMPÍRICA
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 36
Abducción según Peirce
• Hipótesis = similitud y sincronía con lo real
• Insight
• Instinto:
– Como herramienta de supervivencia
– Capacidad de "adivinar los designios de la
naturaleza"
– Como tendencia hacia el conocimiento
1
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 37
Ejemplo
• Teoría de la Relatividad
• El concepto antes de la posibilidad técnica de
comprobar
• Eureka! (Arquímedes)
• Manzana de Newton
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 38
Inducción
• Relación directa con el mundo real = vínculo =
índice
• Comprobación de las hipótesis
• Experimentación empírica
• Acción-Reacción = Comprobación “Bruta”
(“Lo real insiste”)
2
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 39
Ejemplo
• Qué tan
creativo es:
– Intento y error
– Choque con realidad
– Acción y reacción
• ¿Qué hay después de la
muerte?
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 40
Ejemplo
• Arquímedes II: en búsqueda del π (PI)
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 41
Deducción
• Razonamiento lógico conceptual = mental =
símbolo
• Predicciones virtuales
– Serie de consecuencias experimentales
escogidas de un conjunto de potenciales
• Leyes, Creencias
3
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 42
Ejemplo
• Yo voy a morir?
• Los hombres son mortales. Sócrates es un
hombre, luego Sócrates es mortal.
• x = y + 3
y = 7
x = ?
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 43
Posibles objetos de estudio
1. Niveles
• Interpersonal, Grupal, Masivo, etc.
1. Perspectivas/Marcos teóricos
• Semiótica, Crítica, Retórica, Cibernética etc.
1. Elementos
• Fuente, Canal, Receptor, Código, Medio etc.
1. Procesos
• ¿Quién dice qué para quién por cuál canal
con qué efectos?
1. Aspectos sociales
• Campos, profesiones etc.
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 44
Principales Referencias
• Craig, R. (1999) Communication Theory as a
Field, ICA, p. 119-161
• Algarra, M (2008) La Comunicación Como
Objeto de Estudio de la Comunicación. Anàlisi
38 151-172.
• Barthes, R. (2003) Ensayos Críticos. Buenos
Aires: Seix Barral [1964]
• Peirce, C. (2003) Semiótica. São Paulo:
Editora Perspectiva
44

Más contenido relacionado

Similar a 01 campo cientifico de la comunicacion

03 tc uft intro objetividad y comunicacion
03 tc uft intro  objetividad y comunicacion03 tc uft intro  objetividad y comunicacion
03 tc uft intro objetividad y comunicacion
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Clase 03 Verdad investigacion y formato apa
Clase 03  Verdad investigacion y formato apaClase 03  Verdad investigacion y formato apa
Clase 03 Verdad investigacion y formato apa
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Materia 1. teo1 semes
Materia 1. teo1 semesMateria 1. teo1 semes
Materia 1. teo1 semes
Adriel Patrón
 
09 tc - Teoria del enmarque o encuadre
09  tc - Teoria del enmarque o encuadre09  tc - Teoria del enmarque o encuadre
09 tc - Teoria del enmarque o encuadre
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Equipo 1 presentacion_final
Equipo 1 presentacion_finalEquipo 1 presentacion_final
Equipo 1 presentacion_final
Pablo Moreno
 
Clase 09 - Retorica y Política
Clase 09 - Retorica y PolíticaClase 09 - Retorica y Política
Clase 09 - Retorica y Política
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Las Humanidades Digitales en la disyuntiva de la soberanía ideológica
Las Humanidades Digitales en la disyuntiva de la soberanía ideológicaLas Humanidades Digitales en la disyuntiva de la soberanía ideológica
Las Humanidades Digitales en la disyuntiva de la soberanía ideológica
Universidad Nacional Autonoma de Mexico
 
Comunicacion objeto o campo de estudio
Comunicacion objeto o campo de estudioComunicacion objeto o campo de estudio
Comunicacion objeto o campo de estudio
Eva Avila
 
02 nuevos soportes propiedades_medios_digitales
02 nuevos soportes propiedades_medios_digitales02 nuevos soportes propiedades_medios_digitales
02 nuevos soportes propiedades_medios_digitales
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Programa vessuriEnfoques de una socio-antropología de la ciencia y el conoci...
Programa vessuriEnfoques de una socio-antropología de la ciencia y el conoci...Programa vessuriEnfoques de una socio-antropología de la ciencia y el conoci...
Programa vessuriEnfoques de una socio-antropología de la ciencia y el conoci...
Paola T B
 
Ensayo - Apuntes y pauta
Ensayo - Apuntes y pautaEnsayo - Apuntes y pauta
Ensayo - Apuntes y pauta
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Teoría general de sistemas grupo 751
Teoría general de sistemas grupo 751Teoría general de sistemas grupo 751
Teoría general de sistemas grupo 751
manick092
 
Sesión 3 la ciencia política
Sesión 3 la ciencia políticaSesión 3 la ciencia política
Sesión 3 la ciencia política
Lupitaloprado
 
Epistemología de la comunicación
Epistemología de la comunicaciónEpistemología de la comunicación
Epistemología de la comunicaciónjacambap
 
Corcuff philippe las nuevas sociologias
Corcuff philippe   las nuevas sociologiasCorcuff philippe   las nuevas sociologias
Corcuff philippe las nuevas sociologiasmodernoycontemporaneo
 
La educación en la era digital by conde
La educación en la era digital by condeLa educación en la era digital by conde
La educación en la era digital by conde
Hector Conde
 
Tecnologías y nuevas formas de vida
Tecnologías y nuevas formas de vidaTecnologías y nuevas formas de vida
Tecnologías y nuevas formas de vida
Juan Olivares García
 
Las Teorias de la Comunicacion
 Las Teorias de la Comunicacion Las Teorias de la Comunicacion
Las Teorias de la Comunicacionanabella_sol
 
Las Teorias de la Comunicacion, blogger
 Las Teorias de la Comunicacion, blogger Las Teorias de la Comunicacion, blogger
Las Teorias de la Comunicacion, blogger
anabella_sol
 

Similar a 01 campo cientifico de la comunicacion (20)

03 tc uft intro objetividad y comunicacion
03 tc uft intro  objetividad y comunicacion03 tc uft intro  objetividad y comunicacion
03 tc uft intro objetividad y comunicacion
 
Clase 03 Verdad investigacion y formato apa
Clase 03  Verdad investigacion y formato apaClase 03  Verdad investigacion y formato apa
Clase 03 Verdad investigacion y formato apa
 
Materia 1. teo1 semes
Materia 1. teo1 semesMateria 1. teo1 semes
Materia 1. teo1 semes
 
09 tc - Teoria del enmarque o encuadre
09  tc - Teoria del enmarque o encuadre09  tc - Teoria del enmarque o encuadre
09 tc - Teoria del enmarque o encuadre
 
Equipo 1 presentacion_final
Equipo 1 presentacion_finalEquipo 1 presentacion_final
Equipo 1 presentacion_final
 
Clase 09 - Retorica y Política
Clase 09 - Retorica y PolíticaClase 09 - Retorica y Política
Clase 09 - Retorica y Política
 
Las Humanidades Digitales en la disyuntiva de la soberanía ideológica
Las Humanidades Digitales en la disyuntiva de la soberanía ideológicaLas Humanidades Digitales en la disyuntiva de la soberanía ideológica
Las Humanidades Digitales en la disyuntiva de la soberanía ideológica
 
Comunicacion objeto o campo de estudio
Comunicacion objeto o campo de estudioComunicacion objeto o campo de estudio
Comunicacion objeto o campo de estudio
 
02 nuevos soportes propiedades_medios_digitales
02 nuevos soportes propiedades_medios_digitales02 nuevos soportes propiedades_medios_digitales
02 nuevos soportes propiedades_medios_digitales
 
Programa vessuriEnfoques de una socio-antropología de la ciencia y el conoci...
Programa vessuriEnfoques de una socio-antropología de la ciencia y el conoci...Programa vessuriEnfoques de una socio-antropología de la ciencia y el conoci...
Programa vessuriEnfoques de una socio-antropología de la ciencia y el conoci...
 
Ensayo - Apuntes y pauta
Ensayo - Apuntes y pautaEnsayo - Apuntes y pauta
Ensayo - Apuntes y pauta
 
Teoría general de sistemas grupo 751
Teoría general de sistemas grupo 751Teoría general de sistemas grupo 751
Teoría general de sistemas grupo 751
 
Sesión 3 la ciencia política
Sesión 3 la ciencia políticaSesión 3 la ciencia política
Sesión 3 la ciencia política
 
00039287
0003928700039287
00039287
 
Epistemología de la comunicación
Epistemología de la comunicaciónEpistemología de la comunicación
Epistemología de la comunicación
 
Corcuff philippe las nuevas sociologias
Corcuff philippe   las nuevas sociologiasCorcuff philippe   las nuevas sociologias
Corcuff philippe las nuevas sociologias
 
La educación en la era digital by conde
La educación en la era digital by condeLa educación en la era digital by conde
La educación en la era digital by conde
 
Tecnologías y nuevas formas de vida
Tecnologías y nuevas formas de vidaTecnologías y nuevas formas de vida
Tecnologías y nuevas formas de vida
 
Las Teorias de la Comunicacion
 Las Teorias de la Comunicacion Las Teorias de la Comunicacion
Las Teorias de la Comunicacion
 
Las Teorias de la Comunicacion, blogger
 Las Teorias de la Comunicacion, blogger Las Teorias de la Comunicacion, blogger
Las Teorias de la Comunicacion, blogger
 

Más de Marcelo Luis Barbosa dos Santos

Pauta trabajo 03 sostenibilidad financiera
Pauta trabajo 03   sostenibilidad financieraPauta trabajo 03   sostenibilidad financiera
Pauta trabajo 03 sostenibilidad financiera
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
07. gadgets
07. gadgets07. gadgets
Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
 Sanatorio manicomio-aula_magna_casper Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
14 semio uc_mitologia
14 semio uc_mitologia14 semio uc_mitologia
14 semio uc_mitologia
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
05 tpdii narrativa_transmedia
05 tpdii narrativa_transmedia05 tpdii narrativa_transmedia
05 tpdii narrativa_transmedia
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
10 semio uc_acd
10 semio uc_acd10 semio uc_acd
04 ns escritura_web
04 ns escritura_web04 ns escritura_web
04 ns escritura_web
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
09 semio uc_intertextualidad
09 semio uc_intertextualidad09 semio uc_intertextualidad
09 semio uc_intertextualidad
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
03 tpdii redes sociales
03 tpdii redes sociales03 tpdii redes sociales
03 tpdii redes sociales
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Ensayo semio uc 2020
Ensayo semio uc 2020Ensayo semio uc 2020
Ensayo semio uc 2020
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido
02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido
02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
07 semio uc_greimas
07 semio uc_greimas07 semio uc_greimas
07 semio uc_greimas
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
06 semio uc_barthes
06 semio uc_barthes06 semio uc_barthes
06 semio uc_barthes
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
01 tpdii fundamentos_2020
01 tpdii fundamentos_202001 tpdii fundamentos_2020
01 tpdii fundamentos_2020
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
05 semio uc_saussure
05 semio uc_saussure05 semio uc_saussure
05 semio uc_saussure
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
04 semio uc_semiosis_od-oi
04 semio uc_semiosis_od-oi04 semio uc_semiosis_od-oi
04 semio uc_semiosis_od-oi
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
03 semio uc_categorias
03 semio uc_categorias03 semio uc_categorias
03 semio uc_categorias
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
02 representacion ideograma
02 representacion ideograma02 representacion ideograma
02 representacion ideograma
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Trabajo brazil 2020
Trabajo brazil 2020Trabajo brazil 2020
Trabajo brazil 2020
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 

Más de Marcelo Luis Barbosa dos Santos (20)

Pauta trabajo 03 sostenibilidad financiera
Pauta trabajo 03   sostenibilidad financieraPauta trabajo 03   sostenibilidad financiera
Pauta trabajo 03 sostenibilidad financiera
 
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
 
07. gadgets
07. gadgets07. gadgets
07. gadgets
 
Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
 Sanatorio manicomio-aula_magna_casper Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
 
14 semio uc_mitologia
14 semio uc_mitologia14 semio uc_mitologia
14 semio uc_mitologia
 
05 tpdii narrativa_transmedia
05 tpdii narrativa_transmedia05 tpdii narrativa_transmedia
05 tpdii narrativa_transmedia
 
10 semio uc_acd
10 semio uc_acd10 semio uc_acd
10 semio uc_acd
 
04 ns escritura_web
04 ns escritura_web04 ns escritura_web
04 ns escritura_web
 
09 semio uc_intertextualidad
09 semio uc_intertextualidad09 semio uc_intertextualidad
09 semio uc_intertextualidad
 
03 tpdii redes sociales
03 tpdii redes sociales03 tpdii redes sociales
03 tpdii redes sociales
 
Ensayo semio uc 2020
Ensayo semio uc 2020Ensayo semio uc 2020
Ensayo semio uc 2020
 
02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido
02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido
02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido
 
07 semio uc_greimas
07 semio uc_greimas07 semio uc_greimas
07 semio uc_greimas
 
06 semio uc_barthes
06 semio uc_barthes06 semio uc_barthes
06 semio uc_barthes
 
01 tpdii fundamentos_2020
01 tpdii fundamentos_202001 tpdii fundamentos_2020
01 tpdii fundamentos_2020
 
05 semio uc_saussure
05 semio uc_saussure05 semio uc_saussure
05 semio uc_saussure
 
04 semio uc_semiosis_od-oi
04 semio uc_semiosis_od-oi04 semio uc_semiosis_od-oi
04 semio uc_semiosis_od-oi
 
03 semio uc_categorias
03 semio uc_categorias03 semio uc_categorias
03 semio uc_categorias
 
02 representacion ideograma
02 representacion ideograma02 representacion ideograma
02 representacion ideograma
 
Trabajo brazil 2020
Trabajo brazil 2020Trabajo brazil 2020
Trabajo brazil 2020
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

01 campo cientifico de la comunicacion

  • 1. Metodología de la Comunicación Magíster en Comunicación Estratégica y Digital - UFT Prof. Marcelo Luis B. Santos Campo Científico de la Comunicación
  • 2. La comunicación como ciencia ¿Qué estudia? ¿Cómo lo estudia?
  • 3. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 3 ¿Qué es un SIGNO? C C R C C C C R C C
  • 4. ¿Quién dice qué canal a quién efecto? -- Paradigma de Lasswell (1948)
  • 5. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 5 Camila Vallejo (2011) “En el caso que (Joaquín Lavin) tuviera conflicto de intereses reales con la Universidad del Desarrollo, obviamente no podría ser un interlocutor válido” (Fuente: El Mostrador) 5 1. ¿Quién 2. dice que 3. canal 4. a quién 5. efecto? 1. ¿Quién 2. dice que 3. canal 4. a quién 5. efecto?
  • 6. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 6 #Fail 6 1. ¿Quién 2. dice que 3. canal 4. a quién 5. efecto? 1. ¿Quién 2. dice que 3. canal 4. a quién 5. efecto?
  • 7. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 7 Titica: cantante trans angoleña 7 1. ¿Quién 2. dice que 3. canal 4. a quién 5. efecto? 1. ¿Quién 2. dice que 3. canal 4. a quién 5. efecto? Procura o brinco: https://www.youtube.com/watch?v=QCoZjpIiIcU
  • 8. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 8 Una clasificación… (Craig) 1. Retórica 2. Semiótica 3. Fenomenológica 4. Cibernética 5. Sociopsicológica 6. Sociocultural 7. Crítica
  • 9. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 9 1. Retórica • Para la práctico del discurso (Algarra) • [La retórica] se ha ocupado principalmente de • La técnica de la información exacta (Barthes) • ..la búsqueda de todos los medios de persuasión que tenemos a nuestro alcance (Aristóteles)
  • 10. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 1010 Roland Barthes Original ( Retórica ) Banal ¿Dónde estarán los limites del lenguaje? ¿Escuelas? ¿Estilos? ¿Convenciones? Incomprensible: No hay acuerdo.
  • 11. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 1111 Imposturas Intelectuales Alan Sokal (1996) “Transgrediendo los límites: Hacia una hermenéutica transformadora de la gravedad cuántica”
  • 12. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 1212 Imposturas Intelectuales Alan Sokal (1996) Según Sokal su artículo era: «un pastiche de jerga postmodernista, reseñas aduladoras, citas grandilocuentes y rotundo sin sentido», que se «apoyaba en las citas más estúpidas que había podido encontrar sobre matemáticas y físicas» hechas por académicos de humanidades. Wikipedia
  • 13.
  • 14. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 14 2. Semiótica • Ciencia de los Signos (Semeion = Signo) • Signo = C C r C C • Peirce (Semiótica) y Saussure (Semiología) • Greimas: • Estructuras de superficie (Programa Narrativo) • Estructuras profundas (Enunciación)
  • 15. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 15 2. Semiótica “… problemas de de brechas entre subjetividades que pueden imperfecta, por el uso de sistemas de signos compartidos” -- Craig
  • 16. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 16 3. Fenomenología • … otro (Algarra) • …d no como cosas (Yo-Ello), y que es importante reconocer y respetar las diferencias, aprender estratégica en las relaciones humanas. (Craig)
  • 17. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 17 4. Cibernética • La • Shannon y Weaver: Teoría de la Información (Teoría Matemática de la Comunicación) • Analogía a hardware y software • propiamente el mensaje sino la de mensaje. (Algarra) • No interesa el contenido, puesto que lo que importa es la proceso (Algarra) • Crítica: ¿COMUNICACIÓN = TRANSMISIÓN?
  • 18. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 18 5. Sociopsicológica • Lazarsfeld, Katz, Berelson, Hovland • Psicología Social • Positivista (ciencia empírica) • Interés en EFECTOS • Diferentes efectos en función de: • Características sociológicas del entorno • Predisposiciones psicológicas del participante(s) • Papel pasivo de la audiencia
  • 19. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 19 6. Sociocultural • También centrada en los efectos • También comunicación de masas • reproduce pautas socioculturales compartidas. (Craig) • Choque dialéctico entre establecido y la interacción • Individuo es producto de la sociedad
  • 20. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 20 7. Crítica sico en la sociedad surge de las fuerzas materiales e discursiva (Craig)
  • 21. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 21 7. Crítica • Fundamento: Marxismo, escuela de Frankfurt • entre la creatividad individual y la social sobre esa creatividad
  • 22.
  • 23. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 23 Actividad Análisis conjunta de un titular según: 1.Semiótica 2.Cibernética 3.Sociopsicológica 4.Crítica
  • 25. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 25 Diferentes énfasis 1. Semiótica: Qué elementos significan qué para quién 2. Cibernética: Qué elementos aportan a la claridad de transmisión de información (foto), cuáles producen ruido (nombres de obispos) 3. Sociopsicológica: Qué efectos tiene este tipo de nota en qué públicos bajo que circunstancia o contexto 4. Crítica: Cómo esta nota revela los valores hegemónicos de la cultura dominante a través de su discurso naturalizado
  • 27. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 27 Verdad en la Semiótica Charles S. Peirce: La verdad no es sino un acuerdo -Falible, temporal, a ser revisado. -Constringido a un Espacio-Tiempo particular: un lugar, un tiempo, ambos.
  • 28. LO REAL INSISTE!LO REAL INSISTE!
  • 29. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 29
  • 30. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 30
  • 32. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 32 What the bleep do we know?
  • 33. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 33 Conocimiento Científico DOXA x EPISTEME - Creencia, saber vulgar, sentido común, apariencia - Conocimiento acrítico, asistemático, empírico - Ausencia de método - Conocimiento pleno, lógico, profundo - Conocimiento crítico, sistemático, reflexivo - Método
  • 34. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 34 Conocimiento Científico EPISTEME - Conocimiento pleno, lógico, profundo - Conocimiento crítico, sistemático, reflexivo - Método  Saber sistemático  Saber verificable  Saber comunicable  Saber predictivo
  • 35. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 35 Tipos de Argumento - Peirce ANOMALÍA PRUEBA DE CONCEPTOS SIMILITUD MEDIACIÓN CHOQUE HIPÓTESIS COMPROBACIÓN EMPÍRICA
  • 36. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 36 Abducción según Peirce • Hipótesis = similitud y sincronía con lo real • Insight • Instinto: – Como herramienta de supervivencia – Capacidad de "adivinar los designios de la naturaleza" – Como tendencia hacia el conocimiento 1
  • 37. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 37 Ejemplo • Teoría de la Relatividad • El concepto antes de la posibilidad técnica de comprobar • Eureka! (Arquímedes) • Manzana de Newton
  • 38. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 38 Inducción • Relación directa con el mundo real = vínculo = índice • Comprobación de las hipótesis • Experimentación empírica • Acción-Reacción = Comprobación “Bruta” (“Lo real insiste”) 2
  • 39. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 39 Ejemplo • Qué tan creativo es: – Intento y error – Choque con realidad – Acción y reacción • ¿Qué hay después de la muerte?
  • 40. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 40 Ejemplo • Arquímedes II: en búsqueda del π (PI)
  • 41. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 41 Deducción • Razonamiento lógico conceptual = mental = símbolo • Predicciones virtuales – Serie de consecuencias experimentales escogidas de un conjunto de potenciales • Leyes, Creencias 3
  • 42. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 42 Ejemplo • Yo voy a morir? • Los hombres son mortales. Sócrates es un hombre, luego Sócrates es mortal. • x = y + 3 y = 7 x = ?
  • 43. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 43 Posibles objetos de estudio 1. Niveles • Interpersonal, Grupal, Masivo, etc. 1. Perspectivas/Marcos teóricos • Semiótica, Crítica, Retórica, Cibernética etc. 1. Elementos • Fuente, Canal, Receptor, Código, Medio etc. 1. Procesos • ¿Quién dice qué para quién por cuál canal con qué efectos? 1. Aspectos sociales • Campos, profesiones etc.
  • 44. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 44 Principales Referencias • Craig, R. (1999) Communication Theory as a Field, ICA, p. 119-161 • Algarra, M (2008) La Comunicación Como Objeto de Estudio de la Comunicación. Anàlisi 38 151-172. • Barthes, R. (2003) Ensayos Críticos. Buenos Aires: Seix Barral [1964] • Peirce, C. (2003) Semiótica. São Paulo: Editora Perspectiva 44

Notas del editor

  1. http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2011/06/22/el-pasado-vinculo-con-la-udd-que-persigue-a-lavin-y-complica-su-rol-en-el-conflicto-estudiantil/
  2. http://www.osisa.org/lgbti/blog/angolas-transsexual-un-ambassador https://www.youtube.com/watch?v=pxMQlHggg8E Videoclipe: https://www.youtube.com/watch?v=QCoZjpIiIcU
  3. Niños reinventan las gramáticas, para que sean más útiles
  4. Niños reinventan las gramáticas, para que sean más útiles
  5. Ptolomeu y Coopernico
  6. Anomalía: Edgar Morin
  7. Por do sol na savana africana O Aleph de Borges