SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría de la Comunicación
Prof. Marcelo Santos - @celoo
Ayudante: Raimundo Silva Hoces
UDD
Comunicación y Ciencia
Conocimiento Científico
EPISTEME
- Conocimiento pleno,
lógico, profundo
- Conocimiento crítico,
sistemático, reflexivo
- Método
 Saber sistemático
 Saber verificable
 Saber comunicable
 Saber legal - ético
 Saber predictivo
UDD Prof. Marcelo Santos - @celoo 2
Tipos de Argumento - Peirce
ANOMALÍA
PRUEBA DE
CONCEPTOS
COMPROBACIÓN
EMPÍRICA
SIMILITUD
MEDIACIÓN
CHOQUE
HIPÓTESIS
UDD Prof. Marcelo Santos - @celoo 3
Abducción según Peirce
• Hipótesis = similitud y sincronía con lo
real
• Insight
• Instinto:
–Como herramienta de supervivencia
–Capacidad de "adivinar los designios de la
naturaleza"
1
UDD Prof. Marcelo Santos - @celoo 4
Ejemplos
• Eureka! (Arquímedes)
• Manzana de Newton
UDD Prof. Marcelo Santos - @celoo 5
Inducción
• Relación directa con el mundo real =
vínculo = índice
• Comprobación de las hipótesis
• Experimentación empírica
• Acción-Reacción = Comprobación “Bruta”
2
UDD Prof. Marcelo Santos - @celoo 6
Ejemplo
–Intento y error
–Choque con realidad
–Acción y reacción
• ¿Qué hay después de la
muerte?
UDD Prof. Marcelo Santos - @celoo 7
Ejemplo
• Arquímedes II: en búsqueda de π (PI)
UDD Prof. Marcelo Santos - @celoo 8
Deducción
• Razonamiento lógico conceptual = mental
= símbolo
• Predicciones virtuales
–Serie de consecuencias experimentales
escogidas de un conjunto de potenciales
• Leyes, Creencias
3
UDD Prof. Marcelo Santos - @celoo 9
Ejemplo
• Yo voy a morir?
• Los hombres son mortales. Sócrates es un
hombre, luego Sócrates es mortal.
• x = y + 3
y = 7
x = ?
UDD Prof. Marcelo Santos - @celoo 10
Ensayo
Ensayo
- Condición 1:
MUERTE AL SENTIDO COMÚN
UDD Prof. Marcelo Santos - @celoo 12
Ensayo
- Nada de:
– "Yo creo que..."
- Si:
– "Esto es así porque..."
¿CÓMO?
UDD Prof. Marcelo Santos - @celoo 13
Ensayo
- TEMAS (Macro):
– Comunicación y Globalización
– Comunicación y Ética
– Comunicación y Verdad
– Comunicación Comercial o Corporativa
– Comunicación y Política
– Comunicación y Arte
– Comunicación y Cultura
UDD Prof. Marcelo Santos - @celoo 14
Tarea Facebook del grupo
• Plazo: 15/sep (23h59)
• Publicar en el grupo su tema, subtema
específico e hipótesis a ser investigada
• La NO publicación implica -1 en la nota
del ensayo
• Ayuda por el grupo en Facebook: pública
y colaborativa: tu duda ayuda al otro, el
otro puede solucionar tu duda
UDD Prof. Marcelo Santos - @celoo 15
Ejemplos de "achicamiento" de temas e Hipótesis
- Temas Específicos:
– Comunicación y Verdad
Construcción de sentido y verdades a
través de los medios masivos en guerras
distantes de la realidad del auditor
• Hipótesis: Nuestro conocimiento es pautado por
pocos grandes grupos de medios, generando
una visión única de los hechos. Esto debiera
cambiar con las redes sociales, que presentan
más fuentes de información.
UDD Prof. Marcelo Santos - @celoo 16
Ensayo
- Temas Específicos:
– Comunicación Comercial
Estereotipos en la Publicidad en Chile
• Hipótesis: El uso abusivo de estereotipos
afecta la autoestima individual de
aquellos que no se encajan en dichos
estereotipos en la sociedad chilena
UDD Prof. Marcelo Santos - @celoo 17
Ensayo
- Temas Específicos:
– Comunicación y Ética
Ética periodística y omisión de hechos en
los medios de comunicación: el caso de
las farmacias
• Hipótesis: La mercantilización de los
medios de comunicación compromete su
línea editorial con el mercado que es su
avisador
UDD Prof. Marcelo Santos - @celoo 18
Ensayo
- Temas Específicos:
– Comunicación y Política
Populismo mediático y farandulización de
hechos dramáticos: mineros versus
mapuche
• Hipótesis: Diferentes grupos sociales con
diferentes imágenes y estigmas sociales
reciben tratos muy distintos de los
grandes medios masivos
UDD Prof. Marcelo Santos - @celoo 19
Actividad: de temas generales a específicos*
• Grupos de 5 personas
• Proponer temas específicos
– Comunicación y Globalización
– Comunicación y Ética
– Comunicación y Verdad
– Comunicación Comercial o Corporativa
– Comunicación y Política
– Comunicación y Arte
– Comunicación y Cultura
UDD Prof. Marcelo Santos - @celoo 20
Ensayo: Formatación básica*
- Formato APA: American Psychological Association
– Portada (formato APA)
– Tamaño: Carta (8 ½ x 11")
– Doble espacio (todo el documento)
– Letra: Arial 12 ptos.
– Margen: todas al menos 1" (= 2,54 cm)
– Párrafos, portada, bibliografía y
citaciones: ver formato APA (google drive)
UDD Prof. Marcelo Santos - @celoo 21
Criterios de Evaluación*
1. Originalidad (novedad)
2. Capacidad de análisis y argumento
(contextualización de citas relevantes,
orden lógico) y coherencia semántica
3. Formatación (APA y dimensión) y
coherencia sintáctica
4. Ortografía y gramática
UDD Prof. Marcelo Santos - @celoo 22
Pauta
UDD 23Prof. Marcelo Santos - @celoo
Criterios Nota máx Definición Criterio
Originalidad 1,0
Tema novedoso, acercamiento al tema creativo, observador. 1,0 es para
"sorprendentemente interesante"
Análisis 3,0
1,0: Lógica argumentativa en carácter científico;
1,0: Uso de argumentos de autoridad (citas, encuestas, entrevistas)
1,0: Capacidad de síntesis de ideas.
Formato APA 1,0
Verificar: interlineado, portada, fuente (tipo y tamaño), formato página, párrafos,
bibliografía (formato de citas), numeración pgs. Parte con 1,0 y cada error se descuenta
0,2, máximo 1,0.
Ortografia y Gramática 1,0
Cada error en el texto: -0,1. Parte con 1,0 y va descontando de la nota. Error en titulo de
texto o sección: -0,2.
Publicación FB (Tema e
Hipótesis) 1,0
Publicado en la fecha, los 3 ítems: 1,0; incompleto o atrasado (día siguiente máximo):
0,5; otros: 0,0.
TOTAL 7,0
Estructura del Documento*
- Introducción
– Presentación del tema
– Contexto y estado del arte
– Hipótesis explícita o implícita
- Desarrollo
– Investigación, encuesta
– Datos, citas, autores
- Conclusión
- Análisis de los resultados
- Apreciación final sobre el tema
UDD Prof. Marcelo Santos - @celoo 24
Ensayo: Formato y entrega
- Tamaño: 3-5 planas en formato APA
(no incluye referencias y portada)
- Digital (iCursos)
- Fecha de entrega: 23/09, 23h55
- Individual, 10% Nota Parcial
- Mínimo: 3 citas (autores reconocidos)
- Cuidados:
. "Copiar-pegar" es anti-ético, recibirá nota mínima
. Buscar referencias seleccionadas y confiables, esto afecta la nota
UDD Prof. Marcelo Santos - @celoo 25

Más contenido relacionado

Similar a Ensayo - Apuntes y pauta

Pauta Examen Teoría de la Comunicación DG
Pauta Examen Teoría de la Comunicación DGPauta Examen Teoría de la Comunicación DG
Pauta Examen Teoría de la Comunicación DG
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
09 tc - Teoria del enmarque o encuadre
09  tc - Teoria del enmarque o encuadre09  tc - Teoria del enmarque o encuadre
09 tc - Teoria del enmarque o encuadre
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
01 campo cientifico de la comunicacion
01 campo cientifico de la comunicacion01 campo cientifico de la comunicacion
01 campo cientifico de la comunicacion
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
11 semio uc_encuadre
11 semio uc_encuadre11 semio uc_encuadre
11 semio uc_encuadre
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Tc 2012 trabajo 03 - posmodernidad en la comunicacion
Tc 2012 trabajo 03 - posmodernidad en la comunicacionTc 2012 trabajo 03 - posmodernidad en la comunicacion
Tc 2012 trabajo 03 - posmodernidad en la comunicacion
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
09 semio uc_enmarque
09 semio uc_enmarque09 semio uc_enmarque
09 semio uc_enmarque
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
01 campo cientifico de la comunicacion
01 campo cientifico de la comunicacion01 campo cientifico de la comunicacion
01 campo cientifico de la comunicacion
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
13 tc - comunicación y poder
13  tc - comunicación y poder13  tc - comunicación y poder
13 tc - comunicación y poder
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
05. metodos cualitativos
05. metodos cualitativos05. metodos cualitativos
05. metodos cualitativos
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
03. revision general metodos
03. revision general metodos03. revision general metodos
03. revision general metodos
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
PPT-Bunge_ClasePPT-Bunge_ClasePPT-Bunge_Clase.ppt
PPT-Bunge_ClasePPT-Bunge_ClasePPT-Bunge_Clase.pptPPT-Bunge_ClasePPT-Bunge_ClasePPT-Bunge_Clase.ppt
PPT-Bunge_ClasePPT-Bunge_ClasePPT-Bunge_Clase.ppt
AlexBaldeon2
 
03 tc udd - verdad y realidad
03   tc udd - verdad y realidad03   tc udd - verdad y realidad
03 tc udd - verdad y realidad
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
CLASES METODOLOGÍA MBA 2015.pptx
CLASES METODOLOGÍA MBA 2015.pptxCLASES METODOLOGÍA MBA 2015.pptx
CLASES METODOLOGÍA MBA 2015.pptx
EVELYNJANETHGUTIERRE
 
01 Conceptos Basicos 1
01 Conceptos Basicos 101 Conceptos Basicos 1
01 Conceptos Basicos 1
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
La apertura y el enfoque cualitativo o estructural: la entrevista abierta sem...
La apertura y el enfoque cualitativo o estructural: la entrevista abierta sem...La apertura y el enfoque cualitativo o estructural: la entrevista abierta sem...
La apertura y el enfoque cualitativo o estructural: la entrevista abierta sem...Marta De Miguel Esponera
 
03 ns nuevas_audiencias
03 ns nuevas_audiencias03 ns nuevas_audiencias
03 ns nuevas_audiencias
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Capitulo 2 trabajo ucv grupo de marco
Capitulo 2   trabajo ucv grupo de marcoCapitulo 2   trabajo ucv grupo de marco
Capitulo 2 trabajo ucv grupo de marco
DeisyMilagrosLlanosA
 
2 lectura 2 como se originan las invest
2 lectura 2 como se originan las invest2 lectura 2 como se originan las invest
2 lectura 2 como se originan las invest
JORGE HERNAN CALDERON LOPEZ
 
06 tc - comunicación y poder
06   tc - comunicación y poder06   tc - comunicación y poder
06 tc - comunicación y poder
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Clase 09 - Retorica y Política
Clase 09 - Retorica y PolíticaClase 09 - Retorica y Política
Clase 09 - Retorica y Política
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 

Similar a Ensayo - Apuntes y pauta (20)

Pauta Examen Teoría de la Comunicación DG
Pauta Examen Teoría de la Comunicación DGPauta Examen Teoría de la Comunicación DG
Pauta Examen Teoría de la Comunicación DG
 
09 tc - Teoria del enmarque o encuadre
09  tc - Teoria del enmarque o encuadre09  tc - Teoria del enmarque o encuadre
09 tc - Teoria del enmarque o encuadre
 
01 campo cientifico de la comunicacion
01 campo cientifico de la comunicacion01 campo cientifico de la comunicacion
01 campo cientifico de la comunicacion
 
11 semio uc_encuadre
11 semio uc_encuadre11 semio uc_encuadre
11 semio uc_encuadre
 
Tc 2012 trabajo 03 - posmodernidad en la comunicacion
Tc 2012 trabajo 03 - posmodernidad en la comunicacionTc 2012 trabajo 03 - posmodernidad en la comunicacion
Tc 2012 trabajo 03 - posmodernidad en la comunicacion
 
09 semio uc_enmarque
09 semio uc_enmarque09 semio uc_enmarque
09 semio uc_enmarque
 
01 campo cientifico de la comunicacion
01 campo cientifico de la comunicacion01 campo cientifico de la comunicacion
01 campo cientifico de la comunicacion
 
13 tc - comunicación y poder
13  tc - comunicación y poder13  tc - comunicación y poder
13 tc - comunicación y poder
 
05. metodos cualitativos
05. metodos cualitativos05. metodos cualitativos
05. metodos cualitativos
 
03. revision general metodos
03. revision general metodos03. revision general metodos
03. revision general metodos
 
PPT-Bunge_ClasePPT-Bunge_ClasePPT-Bunge_Clase.ppt
PPT-Bunge_ClasePPT-Bunge_ClasePPT-Bunge_Clase.pptPPT-Bunge_ClasePPT-Bunge_ClasePPT-Bunge_Clase.ppt
PPT-Bunge_ClasePPT-Bunge_ClasePPT-Bunge_Clase.ppt
 
03 tc udd - verdad y realidad
03   tc udd - verdad y realidad03   tc udd - verdad y realidad
03 tc udd - verdad y realidad
 
CLASES METODOLOGÍA MBA 2015.pptx
CLASES METODOLOGÍA MBA 2015.pptxCLASES METODOLOGÍA MBA 2015.pptx
CLASES METODOLOGÍA MBA 2015.pptx
 
01 Conceptos Basicos 1
01 Conceptos Basicos 101 Conceptos Basicos 1
01 Conceptos Basicos 1
 
La apertura y el enfoque cualitativo o estructural: la entrevista abierta sem...
La apertura y el enfoque cualitativo o estructural: la entrevista abierta sem...La apertura y el enfoque cualitativo o estructural: la entrevista abierta sem...
La apertura y el enfoque cualitativo o estructural: la entrevista abierta sem...
 
03 ns nuevas_audiencias
03 ns nuevas_audiencias03 ns nuevas_audiencias
03 ns nuevas_audiencias
 
Capitulo 2 trabajo ucv grupo de marco
Capitulo 2   trabajo ucv grupo de marcoCapitulo 2   trabajo ucv grupo de marco
Capitulo 2 trabajo ucv grupo de marco
 
2 lectura 2 como se originan las invest
2 lectura 2 como se originan las invest2 lectura 2 como se originan las invest
2 lectura 2 como se originan las invest
 
06 tc - comunicación y poder
06   tc - comunicación y poder06   tc - comunicación y poder
06 tc - comunicación y poder
 
Clase 09 - Retorica y Política
Clase 09 - Retorica y PolíticaClase 09 - Retorica y Política
Clase 09 - Retorica y Política
 

Más de Marcelo Luis Barbosa dos Santos

Pauta trabajo 03 sostenibilidad financiera
Pauta trabajo 03   sostenibilidad financieraPauta trabajo 03   sostenibilidad financiera
Pauta trabajo 03 sostenibilidad financiera
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
07. gadgets
07. gadgets07. gadgets
Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
 Sanatorio manicomio-aula_magna_casper Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
14 semio uc_mitologia
14 semio uc_mitologia14 semio uc_mitologia
14 semio uc_mitologia
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
05 tpdii narrativa_transmedia
05 tpdii narrativa_transmedia05 tpdii narrativa_transmedia
05 tpdii narrativa_transmedia
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
10 semio uc_acd
10 semio uc_acd10 semio uc_acd
04 ns escritura_web
04 ns escritura_web04 ns escritura_web
04 ns escritura_web
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
09 semio uc_intertextualidad
09 semio uc_intertextualidad09 semio uc_intertextualidad
09 semio uc_intertextualidad
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
03 tpdii redes sociales
03 tpdii redes sociales03 tpdii redes sociales
03 tpdii redes sociales
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Ensayo semio uc 2020
Ensayo semio uc 2020Ensayo semio uc 2020
Ensayo semio uc 2020
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido
02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido
02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
07 semio uc_greimas
07 semio uc_greimas07 semio uc_greimas
07 semio uc_greimas
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
06 semio uc_barthes
06 semio uc_barthes06 semio uc_barthes
06 semio uc_barthes
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
01 tpdii fundamentos_2020
01 tpdii fundamentos_202001 tpdii fundamentos_2020
01 tpdii fundamentos_2020
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
05 semio uc_saussure
05 semio uc_saussure05 semio uc_saussure
05 semio uc_saussure
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
04 semio uc_semiosis_od-oi
04 semio uc_semiosis_od-oi04 semio uc_semiosis_od-oi
04 semio uc_semiosis_od-oi
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
03 semio uc_categorias
03 semio uc_categorias03 semio uc_categorias
03 semio uc_categorias
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
02 representacion ideograma
02 representacion ideograma02 representacion ideograma
02 representacion ideograma
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Trabajo brazil 2020
Trabajo brazil 2020Trabajo brazil 2020
Trabajo brazil 2020
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 

Más de Marcelo Luis Barbosa dos Santos (20)

Pauta trabajo 03 sostenibilidad financiera
Pauta trabajo 03   sostenibilidad financieraPauta trabajo 03   sostenibilidad financiera
Pauta trabajo 03 sostenibilidad financiera
 
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
 
07. gadgets
07. gadgets07. gadgets
07. gadgets
 
Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
 Sanatorio manicomio-aula_magna_casper Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
 
14 semio uc_mitologia
14 semio uc_mitologia14 semio uc_mitologia
14 semio uc_mitologia
 
05 tpdii narrativa_transmedia
05 tpdii narrativa_transmedia05 tpdii narrativa_transmedia
05 tpdii narrativa_transmedia
 
10 semio uc_acd
10 semio uc_acd10 semio uc_acd
10 semio uc_acd
 
04 ns escritura_web
04 ns escritura_web04 ns escritura_web
04 ns escritura_web
 
09 semio uc_intertextualidad
09 semio uc_intertextualidad09 semio uc_intertextualidad
09 semio uc_intertextualidad
 
03 tpdii redes sociales
03 tpdii redes sociales03 tpdii redes sociales
03 tpdii redes sociales
 
Ensayo semio uc 2020
Ensayo semio uc 2020Ensayo semio uc 2020
Ensayo semio uc 2020
 
02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido
02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido
02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido
 
07 semio uc_greimas
07 semio uc_greimas07 semio uc_greimas
07 semio uc_greimas
 
06 semio uc_barthes
06 semio uc_barthes06 semio uc_barthes
06 semio uc_barthes
 
01 tpdii fundamentos_2020
01 tpdii fundamentos_202001 tpdii fundamentos_2020
01 tpdii fundamentos_2020
 
05 semio uc_saussure
05 semio uc_saussure05 semio uc_saussure
05 semio uc_saussure
 
04 semio uc_semiosis_od-oi
04 semio uc_semiosis_od-oi04 semio uc_semiosis_od-oi
04 semio uc_semiosis_od-oi
 
03 semio uc_categorias
03 semio uc_categorias03 semio uc_categorias
03 semio uc_categorias
 
02 representacion ideograma
02 representacion ideograma02 representacion ideograma
02 representacion ideograma
 
Trabajo brazil 2020
Trabajo brazil 2020Trabajo brazil 2020
Trabajo brazil 2020
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Ensayo - Apuntes y pauta

  • 1. Teoría de la Comunicación Prof. Marcelo Santos - @celoo Ayudante: Raimundo Silva Hoces UDD Comunicación y Ciencia
  • 2. Conocimiento Científico EPISTEME - Conocimiento pleno, lógico, profundo - Conocimiento crítico, sistemático, reflexivo - Método  Saber sistemático  Saber verificable  Saber comunicable  Saber legal - ético  Saber predictivo UDD Prof. Marcelo Santos - @celoo 2
  • 3. Tipos de Argumento - Peirce ANOMALÍA PRUEBA DE CONCEPTOS COMPROBACIÓN EMPÍRICA SIMILITUD MEDIACIÓN CHOQUE HIPÓTESIS UDD Prof. Marcelo Santos - @celoo 3
  • 4. Abducción según Peirce • Hipótesis = similitud y sincronía con lo real • Insight • Instinto: –Como herramienta de supervivencia –Capacidad de "adivinar los designios de la naturaleza" 1 UDD Prof. Marcelo Santos - @celoo 4
  • 5. Ejemplos • Eureka! (Arquímedes) • Manzana de Newton UDD Prof. Marcelo Santos - @celoo 5
  • 6. Inducción • Relación directa con el mundo real = vínculo = índice • Comprobación de las hipótesis • Experimentación empírica • Acción-Reacción = Comprobación “Bruta” 2 UDD Prof. Marcelo Santos - @celoo 6
  • 7. Ejemplo –Intento y error –Choque con realidad –Acción y reacción • ¿Qué hay después de la muerte? UDD Prof. Marcelo Santos - @celoo 7
  • 8. Ejemplo • Arquímedes II: en búsqueda de π (PI) UDD Prof. Marcelo Santos - @celoo 8
  • 9. Deducción • Razonamiento lógico conceptual = mental = símbolo • Predicciones virtuales –Serie de consecuencias experimentales escogidas de un conjunto de potenciales • Leyes, Creencias 3 UDD Prof. Marcelo Santos - @celoo 9
  • 10. Ejemplo • Yo voy a morir? • Los hombres son mortales. Sócrates es un hombre, luego Sócrates es mortal. • x = y + 3 y = 7 x = ? UDD Prof. Marcelo Santos - @celoo 10
  • 12. Ensayo - Condición 1: MUERTE AL SENTIDO COMÚN UDD Prof. Marcelo Santos - @celoo 12
  • 13. Ensayo - Nada de: – "Yo creo que..." - Si: – "Esto es así porque..." ¿CÓMO? UDD Prof. Marcelo Santos - @celoo 13
  • 14. Ensayo - TEMAS (Macro): – Comunicación y Globalización – Comunicación y Ética – Comunicación y Verdad – Comunicación Comercial o Corporativa – Comunicación y Política – Comunicación y Arte – Comunicación y Cultura UDD Prof. Marcelo Santos - @celoo 14
  • 15. Tarea Facebook del grupo • Plazo: 15/sep (23h59) • Publicar en el grupo su tema, subtema específico e hipótesis a ser investigada • La NO publicación implica -1 en la nota del ensayo • Ayuda por el grupo en Facebook: pública y colaborativa: tu duda ayuda al otro, el otro puede solucionar tu duda UDD Prof. Marcelo Santos - @celoo 15
  • 16. Ejemplos de "achicamiento" de temas e Hipótesis - Temas Específicos: – Comunicación y Verdad Construcción de sentido y verdades a través de los medios masivos en guerras distantes de la realidad del auditor • Hipótesis: Nuestro conocimiento es pautado por pocos grandes grupos de medios, generando una visión única de los hechos. Esto debiera cambiar con las redes sociales, que presentan más fuentes de información. UDD Prof. Marcelo Santos - @celoo 16
  • 17. Ensayo - Temas Específicos: – Comunicación Comercial Estereotipos en la Publicidad en Chile • Hipótesis: El uso abusivo de estereotipos afecta la autoestima individual de aquellos que no se encajan en dichos estereotipos en la sociedad chilena UDD Prof. Marcelo Santos - @celoo 17
  • 18. Ensayo - Temas Específicos: – Comunicación y Ética Ética periodística y omisión de hechos en los medios de comunicación: el caso de las farmacias • Hipótesis: La mercantilización de los medios de comunicación compromete su línea editorial con el mercado que es su avisador UDD Prof. Marcelo Santos - @celoo 18
  • 19. Ensayo - Temas Específicos: – Comunicación y Política Populismo mediático y farandulización de hechos dramáticos: mineros versus mapuche • Hipótesis: Diferentes grupos sociales con diferentes imágenes y estigmas sociales reciben tratos muy distintos de los grandes medios masivos UDD Prof. Marcelo Santos - @celoo 19
  • 20. Actividad: de temas generales a específicos* • Grupos de 5 personas • Proponer temas específicos – Comunicación y Globalización – Comunicación y Ética – Comunicación y Verdad – Comunicación Comercial o Corporativa – Comunicación y Política – Comunicación y Arte – Comunicación y Cultura UDD Prof. Marcelo Santos - @celoo 20
  • 21. Ensayo: Formatación básica* - Formato APA: American Psychological Association – Portada (formato APA) – Tamaño: Carta (8 ½ x 11") – Doble espacio (todo el documento) – Letra: Arial 12 ptos. – Margen: todas al menos 1" (= 2,54 cm) – Párrafos, portada, bibliografía y citaciones: ver formato APA (google drive) UDD Prof. Marcelo Santos - @celoo 21
  • 22. Criterios de Evaluación* 1. Originalidad (novedad) 2. Capacidad de análisis y argumento (contextualización de citas relevantes, orden lógico) y coherencia semántica 3. Formatación (APA y dimensión) y coherencia sintáctica 4. Ortografía y gramática UDD Prof. Marcelo Santos - @celoo 22
  • 23. Pauta UDD 23Prof. Marcelo Santos - @celoo Criterios Nota máx Definición Criterio Originalidad 1,0 Tema novedoso, acercamiento al tema creativo, observador. 1,0 es para "sorprendentemente interesante" Análisis 3,0 1,0: Lógica argumentativa en carácter científico; 1,0: Uso de argumentos de autoridad (citas, encuestas, entrevistas) 1,0: Capacidad de síntesis de ideas. Formato APA 1,0 Verificar: interlineado, portada, fuente (tipo y tamaño), formato página, párrafos, bibliografía (formato de citas), numeración pgs. Parte con 1,0 y cada error se descuenta 0,2, máximo 1,0. Ortografia y Gramática 1,0 Cada error en el texto: -0,1. Parte con 1,0 y va descontando de la nota. Error en titulo de texto o sección: -0,2. Publicación FB (Tema e Hipótesis) 1,0 Publicado en la fecha, los 3 ítems: 1,0; incompleto o atrasado (día siguiente máximo): 0,5; otros: 0,0. TOTAL 7,0
  • 24. Estructura del Documento* - Introducción – Presentación del tema – Contexto y estado del arte – Hipótesis explícita o implícita - Desarrollo – Investigación, encuesta – Datos, citas, autores - Conclusión - Análisis de los resultados - Apreciación final sobre el tema UDD Prof. Marcelo Santos - @celoo 24
  • 25. Ensayo: Formato y entrega - Tamaño: 3-5 planas en formato APA (no incluye referencias y portada) - Digital (iCursos) - Fecha de entrega: 23/09, 23h55 - Individual, 10% Nota Parcial - Mínimo: 3 citas (autores reconocidos) - Cuidados: . "Copiar-pegar" es anti-ético, recibirá nota mínima . Buscar referencias seleccionadas y confiables, esto afecta la nota UDD Prof. Marcelo Santos - @celoo 25

Notas del editor

  1. Prof. Marcelo Luis Barbosa Santos
  2. Prof. Marcelo Luis Barbosa Santos
  3. Prof. Marcelo Luis Barbosa Santos
  4. Prof. Marcelo Luis Barbosa Santos
  5. Prof. Marcelo Luis Barbosa Santos
  6. Prof. Marcelo Luis Barbosa Santos
  7. Prof. Marcelo Luis Barbosa Santos
  8. Prof. Marcelo Luis Barbosa Santos
  9. Prof. Marcelo Luis Barbosa Santos
  10. Prof. Marcelo Luis Barbosa Santos
  11. Prof. Marcelo Luis Barbosa Santos
  12. Prof. Marcelo Luis Barbosa Santos
  13. Prof. Marcelo Luis Barbosa Santos
  14. Prof. Marcelo Luis Barbosa Santos
  15. Prof. Marcelo Luis Barbosa Santos
  16. Prof. Marcelo Luis Barbosa Santos
  17. Prof. Marcelo Luis Barbosa Santos
  18. Prof. Marcelo Luis Barbosa Santos
  19. Prof. Marcelo Luis Barbosa Santos
  20. Prof. Marcelo Luis Barbosa Santos
  21. Prof. Marcelo Luis Barbosa Santos
  22. Prof. Marcelo Luis Barbosa Santos
  23. Prof. Marcelo Luis Barbosa Santos