SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MARCA ES UN DISCURSO SIGNO EN  CONTEXTO  Y FUNCIONES
EL SIGNO EN EL CONTEXTO Para evaluar su acción comunicativa , es decir su carácter de discurso, el signo debe ser evaluado  en el contexto de recepción con el cual interactúa. El contexto a considerar es doble: enunciativo( tomando en cuenta la reacción individual de la persona que interpreta el discurso )  y cultural ( de la cultura en la cual interviene) .
EL CONTEXTO ENUNCIATIVO El contexto enunciativo es determinado por la relación de comunicación que se establece entre  la imagen y el receptor intérprete. Es en este caso, donde la estrategia de construcción de la imagen debe contar con los recursos necesarios para lograr determinados efectos en el receptor.  Los efectos son : reconocimiento; identificación, comprensión, implicación perceptiva y afectiva, memorización, generación de respuestas ( valores y acciones ).
 
 
COMPARACIÓN La relación entre el productor y receptor es diferente, si se miran las dos imágenes anteriores. La primera asocia explícitamente al personaje de Eddie, de Iron Maiden,  a Inglaterra y respectivamente a un público inglés al que quiere chocar. La segunda usan miedos generalizados ( lo oculto, la posible explosión ) para un público globalizado.
EL CONTEXTO CULTURAL El contexto cultural ( material y espiritual )  está compuesto por  el campo/mercado cultural en el cual interviene, con sus datos de empresa, competencia, medios, público, paradigmas y tendencias. Se trabajan identidades, por lo cual un papel importante lo tienen la evaluación de la visión del mundo y de las  tendencias culturales y de mercado.
 
EL DISCURSO DE LA INTERCULTURALIDAD En la imagen anterior se aprovecha una imagen conocida ( Eddie ) para crear una parodia del discurso de la interculturalidad.
EL SIGNO VISUAL Y LOS CÓDIGOS Una vez que se ha definido la relación enunciativa comunicativa ( quién a quién comunica, qué, porqué, para qué ) y la relación cultural y de mercado ( en qué condiciones: parámetros, posibilidades, expectativas, ayudas, obstáculos ), el productor del signo selecciona y combina  elementos icónicos y plásticos, apoyándose en códigos ( qué formas para qué contenidos ) para construir un discurso: la presentación del universo de sentido de manera atractiva e implicativa para el receptor.
ELEMENTOS ICÓNICOS Los elementos icónicos son los elementos que remiten a una realidad física o cultural, con el fin de reconocimiento. La construcción de la imagen usa los elementos icónicos para las funciones de reconocimiento e identificación, para que la relación forma – contenido que hay en cada elementos sirva para la comprensión de la imagen.
 
 
ELEMENTOS PLÁSTICOS  Los elementos plásticos son los elementos que integran el lenguaje visual: la línea, la forma, el color, la textura, el tratamiento del espacio, los principios compositivos. Aunque en menor medida, los elementos plásticos también transmiten contenidos, gracias a la repetición de sus asociación forma – contenido en la práctica cultural, pero su principal función es de implicar la percepción y la emoción.
 
EL SIGNO RESULTADO El signo visual es un significante (elementos icónicos y plásticos en una composición ) / significado ( contenidos que resultan de la asociación forma – contenido), que interactúa con un contexto, para representar y significar. Es así como logra implicar, informar y comunicar al público los datos y los valores que la estrategia comunicativa ha pre-determinado.
EL DISCURSO DE LA MARCA En un recorrido productivo, el productor de la imagen debe construir: La representación ( del producto, de la empresa , de funciones que articulan en un conjunto el producto, la empresa y el usuario) a través de la marca. La significación ( valores de uso) que generan el  público el  interés , la satisfacción, la memoria, la acción de consumo, en relación a la marca.
EL SISTEMA SEMIÓTICO EN ACCIÓN La imagen representa: hace acto de denotación, porque remite a una realidad a la cual el público reconoce e identifica. La imagen significa: propone una significación, a través de la cual el público se relaciona, por lo general a través de sus percepciones y emociones.
 
COHERENCIA Y ÉXITO La coherencia ( la articulación ) entre la función de representación y la función de significación asegura el impacto comunicativo, la memorización y la obtención de respuestas (generación de valores y acciones ), es decir el buen funcionamiento del discurso.
 
IRON MAIDEN : LA IMAGEN REPRESENTA Eddie= el personaje que se identifica como representante del grupo musical Iron Maiden, a partir de su presencia inicial en el escenario, luego a través de una campaña de asociación visual en varios niveles.  La función denotativa: indica/ identifica la presencia del grupo al cual “ pertence “.
 
 
 
 
LA IMAGEN SIGNIFICA Las diferentes imágenes del personaje Eddie varían, como si éste fuese un ser vivo, con capacidad de cambiar.  La significación crece del encuentro entre sus diversas imágenes : es macabro, divertido y enérgico. Es una propuesta de sentido que se apropia del miedo para “jugar” con él. Es también una afirmación de la inserción de los fantasmas del miedo en lo cotidiano.  La función connotativa:  miedo asumido, con el cual se convide, burlándose de lo que lo provoca.
 
EL SIGNO Significante: calavera con muecas y poses agresivas. Significado: violencia y participación intensa. Contexto: musical, por lo cual deriva sus significados a la violencia de la música, como desahogo.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RI
RIRI
Clase 1 Introducción a la imagen
Clase 1 Introducción a la imagenClase 1 Introducción a la imagen
Clase 1 Introducción a la imagen
Andrea Cuenca
 
Elementos para una semiótica de la imagen
Elementos para una semiótica de la imagenElementos para una semiótica de la imagen
Elementos para una semiótica de la imagen
semioticadelaimagen1
 
Funciones de las imágenes parchis..
Funciones de las imágenes parchis..Funciones de las imágenes parchis..
Funciones de las imágenes parchis..
parchis
 
Icono simbolo-indice
Icono simbolo-indiceIcono simbolo-indice
Icono simbolo-indice
alejoconejotostado
 
Funciones de las imágenes
Funciones de las imágenesFunciones de las imágenes
Funciones de las imágenes
Juan David Collazos
 
Elementos para una semiótica de la imagen
Elementos para una semiótica de la imagenElementos para una semiótica de la imagen
Elementos para una semiótica de la imagen
andreassmareas
 
Fuciones de la imagen
Fuciones de la imagenFuciones de la imagen
Fuciones de la imagen
WeirdNathalie
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
WeirdNathalie
 
Esquema para el análisis de un anuncio
Esquema para el análisis de un anuncioEsquema para el análisis de un anuncio
Esquema para el análisis de un anuncio
Eva Logroño Aguirre
 
Lectura de imágenes
Lectura de imágenesLectura de imágenes
Lectura de imágenes
Paco Contreras
 
Imagen.y.pedagogia
Imagen.y.pedagogiaImagen.y.pedagogia
Imagen.y.pedagogia
ali aram ramirez estevane
 
Conceptos Básicos de la Imagen
Conceptos Básicos de la ImagenConceptos Básicos de la Imagen
Conceptos Básicos de la Imagen
Facultad de Comunicación Social y Publicidad
 

La actualidad más candente (13)

RI
RIRI
RI
 
Clase 1 Introducción a la imagen
Clase 1 Introducción a la imagenClase 1 Introducción a la imagen
Clase 1 Introducción a la imagen
 
Elementos para una semiótica de la imagen
Elementos para una semiótica de la imagenElementos para una semiótica de la imagen
Elementos para una semiótica de la imagen
 
Funciones de las imágenes parchis..
Funciones de las imágenes parchis..Funciones de las imágenes parchis..
Funciones de las imágenes parchis..
 
Icono simbolo-indice
Icono simbolo-indiceIcono simbolo-indice
Icono simbolo-indice
 
Funciones de las imágenes
Funciones de las imágenesFunciones de las imágenes
Funciones de las imágenes
 
Elementos para una semiótica de la imagen
Elementos para una semiótica de la imagenElementos para una semiótica de la imagen
Elementos para una semiótica de la imagen
 
Fuciones de la imagen
Fuciones de la imagenFuciones de la imagen
Fuciones de la imagen
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Esquema para el análisis de un anuncio
Esquema para el análisis de un anuncioEsquema para el análisis de un anuncio
Esquema para el análisis de un anuncio
 
Lectura de imágenes
Lectura de imágenesLectura de imágenes
Lectura de imágenes
 
Imagen.y.pedagogia
Imagen.y.pedagogiaImagen.y.pedagogia
Imagen.y.pedagogia
 
Conceptos Básicos de la Imagen
Conceptos Básicos de la ImagenConceptos Básicos de la Imagen
Conceptos Básicos de la Imagen
 

Destacado

Comunicacion elementos verbales y paraverbales[1] (1)
Comunicacion   elementos verbales y paraverbales[1] (1)Comunicacion   elementos verbales y paraverbales[1] (1)
Comunicacion elementos verbales y paraverbales[1] (1)
carmen_yolanda
 
¿QUE ES EL DIBUJO?
¿QUE ES EL DIBUJO?¿QUE ES EL DIBUJO?
¿QUE ES EL DIBUJO?
JhonnyAuquilla
 
Reconstruccion linguistica de las emociones
Reconstruccion linguistica de las emocionesReconstruccion linguistica de las emociones
Reconstruccion linguistica de las emociones
Pablo Gil
 
La publicidad texto icónico
La publicidad texto icónico La publicidad texto icónico
La publicidad texto icónico
alfredoU2
 
Secuencia de Lectura Escuela N° 178
Secuencia de Lectura Escuela N° 178Secuencia de Lectura Escuela N° 178
Secuencia de Lectura Escuela N° 178
distrito5marielaconti
 
Recursos gráficos 1
Recursos gráficos 1Recursos gráficos 1
Recursos gráficos 1
Alma Rincon
 
La publicidad y el anuncio publicitario
La publicidad y el anuncio publicitarioLa publicidad y el anuncio publicitario
La publicidad y el anuncio publicitario
Len Estuaria
 
Recursos gráficos
Recursos  gráficosRecursos  gráficos
Recursos gráficos
Alma Rincon
 
Diagramas ishikawa
Diagramas ishikawaDiagramas ishikawa
Diagramas ishikawa
Edgar Jimenez Saldaña
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
frederman
 
pagina html
pagina htmlpagina html
pagina html
diana
 
Iber+ Informes de empresa
Iber+ Informes de empresaIber+ Informes de empresa
Iber+ Informes de empresa
DAVID DE LUCAS
 
un paseo por el interior
un paseo por el interiorun paseo por el interior
un paseo por el interiorguestd3382f
 
La vida
La vidaLa vida
La vida
Andres Garza
 
Classement général pronodix
Classement général pronodixClassement général pronodix
Classement général pronodix
benjaave
 
07062015 coun du 8 juillet 2015 port au prince médias
07062015 coun du 8 juillet 2015 port au prince médias07062015 coun du 8 juillet 2015 port au prince médias
07062015 coun du 8 juillet 2015 port au prince médias
Joseph Edgard Célestin
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Stardollnews
 
Ara
AraAra
Villeneuve karine tp3_psg122
Villeneuve karine tp3_psg122Villeneuve karine tp3_psg122
Villeneuve karine tp3_psg122Karine Villeneuve
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
Andrea Calderón Botello
 

Destacado (20)

Comunicacion elementos verbales y paraverbales[1] (1)
Comunicacion   elementos verbales y paraverbales[1] (1)Comunicacion   elementos verbales y paraverbales[1] (1)
Comunicacion elementos verbales y paraverbales[1] (1)
 
¿QUE ES EL DIBUJO?
¿QUE ES EL DIBUJO?¿QUE ES EL DIBUJO?
¿QUE ES EL DIBUJO?
 
Reconstruccion linguistica de las emociones
Reconstruccion linguistica de las emocionesReconstruccion linguistica de las emociones
Reconstruccion linguistica de las emociones
 
La publicidad texto icónico
La publicidad texto icónico La publicidad texto icónico
La publicidad texto icónico
 
Secuencia de Lectura Escuela N° 178
Secuencia de Lectura Escuela N° 178Secuencia de Lectura Escuela N° 178
Secuencia de Lectura Escuela N° 178
 
Recursos gráficos 1
Recursos gráficos 1Recursos gráficos 1
Recursos gráficos 1
 
La publicidad y el anuncio publicitario
La publicidad y el anuncio publicitarioLa publicidad y el anuncio publicitario
La publicidad y el anuncio publicitario
 
Recursos gráficos
Recursos  gráficosRecursos  gráficos
Recursos gráficos
 
Diagramas ishikawa
Diagramas ishikawaDiagramas ishikawa
Diagramas ishikawa
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
 
pagina html
pagina htmlpagina html
pagina html
 
Iber+ Informes de empresa
Iber+ Informes de empresaIber+ Informes de empresa
Iber+ Informes de empresa
 
un paseo por el interior
un paseo por el interiorun paseo por el interior
un paseo por el interior
 
La vida
La vidaLa vida
La vida
 
Classement général pronodix
Classement général pronodixClassement général pronodix
Classement général pronodix
 
07062015 coun du 8 juillet 2015 port au prince médias
07062015 coun du 8 juillet 2015 port au prince médias07062015 coun du 8 juillet 2015 port au prince médias
07062015 coun du 8 juillet 2015 port au prince médias
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ara
AraAra
Ara
 
Villeneuve karine tp3_psg122
Villeneuve karine tp3_psg122Villeneuve karine tp3_psg122
Villeneuve karine tp3_psg122
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
 

Similar a 01 La Marca Es Un Discurso

La imagen creativa
La imagen creativaLa imagen creativa
La imagen creativa
Sergio Morales
 
trabajo de investigación
trabajo de investigación trabajo de investigación
trabajo de investigación
Andres Castillo
 
3 Imagen Signo 2
3 Imagen Signo 23 Imagen Signo 2
3 Imagen Signo 2
guestb264f
 
T5. toaquiza evelyn.dg
T5. toaquiza evelyn.dgT5. toaquiza evelyn.dg
T5. toaquiza evelyn.dg
EVELYNELENA3
 
Las Imagenes
Las ImagenesLas Imagenes
Las Imagenes
PacoAguero
 
Barthes Ultima correccion
Barthes Ultima correccionBarthes Ultima correccion
Barthes Ultima correccion
trescoronas2
 
Identidad de marca by clara reynoso
Identidad de marca by clara reynosoIdentidad de marca by clara reynoso
Identidad de marca by clara reynoso
Clara Reynoso
 
Parcial Bermudez Martin
Parcial Bermudez MartinParcial Bermudez Martin
Parcial Bermudez Martin
unlz Sociales
 
Significacion y relacion
Significacion y relacionSignificacion y relacion
Significacion y relacion
Luis guilcapi
 
Qué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visualQué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visual
carmenmoral
 
Presentación en Posgrado UCES 2012
Presentación en Posgrado UCES 2012Presentación en Posgrado UCES 2012
Presentación en Posgrado UCES 2012
★ Magister Federico Stellato
 
Signo de Identidad (parte I)
Signo de Identidad (parte I)Signo de Identidad (parte I)
Signo de Identidad (parte I)
jesicasoledad88
 
La retorica visual
La retorica visualLa retorica visual
La retorica visual
Grandecovian
 
COMUNICACION Y DISEÑO
COMUNICACION Y DISEÑOCOMUNICACION Y DISEÑO
COMUNICACION Y DISEÑO
May Alexita
 
persuasion-y-retorica
persuasion-y-retoricapersuasion-y-retorica
Mensaje Publicitario
Mensaje PublicitarioMensaje Publicitario
Mensaje Publicitario
guestf11445
 
Lectura de imagenes
Lectura de imagenesLectura de imagenes
Exposición Análisis multimodal
Exposición Análisis multimodalExposición Análisis multimodal
Exposición Análisis multimodal
NoeSantos19
 
Diseño de materiales didácticos
Diseño de materiales didácticosDiseño de materiales didácticos
Diseño de materiales didácticos
robles1988
 
2º trimestre U5: Identidad
2º trimestre U5: Identidad 2º trimestre U5: Identidad
2º trimestre U5: Identidad
moalhoantonio
 

Similar a 01 La Marca Es Un Discurso (20)

La imagen creativa
La imagen creativaLa imagen creativa
La imagen creativa
 
trabajo de investigación
trabajo de investigación trabajo de investigación
trabajo de investigación
 
3 Imagen Signo 2
3 Imagen Signo 23 Imagen Signo 2
3 Imagen Signo 2
 
T5. toaquiza evelyn.dg
T5. toaquiza evelyn.dgT5. toaquiza evelyn.dg
T5. toaquiza evelyn.dg
 
Las Imagenes
Las ImagenesLas Imagenes
Las Imagenes
 
Barthes Ultima correccion
Barthes Ultima correccionBarthes Ultima correccion
Barthes Ultima correccion
 
Identidad de marca by clara reynoso
Identidad de marca by clara reynosoIdentidad de marca by clara reynoso
Identidad de marca by clara reynoso
 
Parcial Bermudez Martin
Parcial Bermudez MartinParcial Bermudez Martin
Parcial Bermudez Martin
 
Significacion y relacion
Significacion y relacionSignificacion y relacion
Significacion y relacion
 
Qué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visualQué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visual
 
Presentación en Posgrado UCES 2012
Presentación en Posgrado UCES 2012Presentación en Posgrado UCES 2012
Presentación en Posgrado UCES 2012
 
Signo de Identidad (parte I)
Signo de Identidad (parte I)Signo de Identidad (parte I)
Signo de Identidad (parte I)
 
La retorica visual
La retorica visualLa retorica visual
La retorica visual
 
COMUNICACION Y DISEÑO
COMUNICACION Y DISEÑOCOMUNICACION Y DISEÑO
COMUNICACION Y DISEÑO
 
persuasion-y-retorica
persuasion-y-retoricapersuasion-y-retorica
persuasion-y-retorica
 
Mensaje Publicitario
Mensaje PublicitarioMensaje Publicitario
Mensaje Publicitario
 
Lectura de imagenes
Lectura de imagenesLectura de imagenes
Lectura de imagenes
 
Exposición Análisis multimodal
Exposición Análisis multimodalExposición Análisis multimodal
Exposición Análisis multimodal
 
Diseño de materiales didácticos
Diseño de materiales didácticosDiseño de materiales didácticos
Diseño de materiales didácticos
 
2º trimestre U5: Identidad
2º trimestre U5: Identidad 2º trimestre U5: Identidad
2º trimestre U5: Identidad
 

Último

SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 

Último (20)

SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 

01 La Marca Es Un Discurso

  • 1. LA MARCA ES UN DISCURSO SIGNO EN CONTEXTO Y FUNCIONES
  • 2. EL SIGNO EN EL CONTEXTO Para evaluar su acción comunicativa , es decir su carácter de discurso, el signo debe ser evaluado en el contexto de recepción con el cual interactúa. El contexto a considerar es doble: enunciativo( tomando en cuenta la reacción individual de la persona que interpreta el discurso ) y cultural ( de la cultura en la cual interviene) .
  • 3. EL CONTEXTO ENUNCIATIVO El contexto enunciativo es determinado por la relación de comunicación que se establece entre la imagen y el receptor intérprete. Es en este caso, donde la estrategia de construcción de la imagen debe contar con los recursos necesarios para lograr determinados efectos en el receptor. Los efectos son : reconocimiento; identificación, comprensión, implicación perceptiva y afectiva, memorización, generación de respuestas ( valores y acciones ).
  • 4.  
  • 5.  
  • 6. COMPARACIÓN La relación entre el productor y receptor es diferente, si se miran las dos imágenes anteriores. La primera asocia explícitamente al personaje de Eddie, de Iron Maiden, a Inglaterra y respectivamente a un público inglés al que quiere chocar. La segunda usan miedos generalizados ( lo oculto, la posible explosión ) para un público globalizado.
  • 7. EL CONTEXTO CULTURAL El contexto cultural ( material y espiritual ) está compuesto por el campo/mercado cultural en el cual interviene, con sus datos de empresa, competencia, medios, público, paradigmas y tendencias. Se trabajan identidades, por lo cual un papel importante lo tienen la evaluación de la visión del mundo y de las tendencias culturales y de mercado.
  • 8.  
  • 9. EL DISCURSO DE LA INTERCULTURALIDAD En la imagen anterior se aprovecha una imagen conocida ( Eddie ) para crear una parodia del discurso de la interculturalidad.
  • 10. EL SIGNO VISUAL Y LOS CÓDIGOS Una vez que se ha definido la relación enunciativa comunicativa ( quién a quién comunica, qué, porqué, para qué ) y la relación cultural y de mercado ( en qué condiciones: parámetros, posibilidades, expectativas, ayudas, obstáculos ), el productor del signo selecciona y combina elementos icónicos y plásticos, apoyándose en códigos ( qué formas para qué contenidos ) para construir un discurso: la presentación del universo de sentido de manera atractiva e implicativa para el receptor.
  • 11. ELEMENTOS ICÓNICOS Los elementos icónicos son los elementos que remiten a una realidad física o cultural, con el fin de reconocimiento. La construcción de la imagen usa los elementos icónicos para las funciones de reconocimiento e identificación, para que la relación forma – contenido que hay en cada elementos sirva para la comprensión de la imagen.
  • 12.  
  • 13.  
  • 14. ELEMENTOS PLÁSTICOS Los elementos plásticos son los elementos que integran el lenguaje visual: la línea, la forma, el color, la textura, el tratamiento del espacio, los principios compositivos. Aunque en menor medida, los elementos plásticos también transmiten contenidos, gracias a la repetición de sus asociación forma – contenido en la práctica cultural, pero su principal función es de implicar la percepción y la emoción.
  • 15.  
  • 16. EL SIGNO RESULTADO El signo visual es un significante (elementos icónicos y plásticos en una composición ) / significado ( contenidos que resultan de la asociación forma – contenido), que interactúa con un contexto, para representar y significar. Es así como logra implicar, informar y comunicar al público los datos y los valores que la estrategia comunicativa ha pre-determinado.
  • 17. EL DISCURSO DE LA MARCA En un recorrido productivo, el productor de la imagen debe construir: La representación ( del producto, de la empresa , de funciones que articulan en un conjunto el producto, la empresa y el usuario) a través de la marca. La significación ( valores de uso) que generan el público el interés , la satisfacción, la memoria, la acción de consumo, en relación a la marca.
  • 18. EL SISTEMA SEMIÓTICO EN ACCIÓN La imagen representa: hace acto de denotación, porque remite a una realidad a la cual el público reconoce e identifica. La imagen significa: propone una significación, a través de la cual el público se relaciona, por lo general a través de sus percepciones y emociones.
  • 19.  
  • 20. COHERENCIA Y ÉXITO La coherencia ( la articulación ) entre la función de representación y la función de significación asegura el impacto comunicativo, la memorización y la obtención de respuestas (generación de valores y acciones ), es decir el buen funcionamiento del discurso.
  • 21.  
  • 22. IRON MAIDEN : LA IMAGEN REPRESENTA Eddie= el personaje que se identifica como representante del grupo musical Iron Maiden, a partir de su presencia inicial en el escenario, luego a través de una campaña de asociación visual en varios niveles. La función denotativa: indica/ identifica la presencia del grupo al cual “ pertence “.
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27. LA IMAGEN SIGNIFICA Las diferentes imágenes del personaje Eddie varían, como si éste fuese un ser vivo, con capacidad de cambiar. La significación crece del encuentro entre sus diversas imágenes : es macabro, divertido y enérgico. Es una propuesta de sentido que se apropia del miedo para “jugar” con él. Es también una afirmación de la inserción de los fantasmas del miedo en lo cotidiano. La función connotativa: miedo asumido, con el cual se convide, burlándose de lo que lo provoca.
  • 28.  
  • 29. EL SIGNO Significante: calavera con muecas y poses agresivas. Significado: violencia y participación intensa. Contexto: musical, por lo cual deriva sus significados a la violencia de la música, como desahogo.
  • 30.