SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESADOR DETEXTOS –
MICROSOFT WORD 2013
TRABAJO PRÁCTICO N° 1
TCAIC I – INGENIERÍA CIVIL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA RIOJA JTP: LIC. NIEVES LLORENTE
PRESENTACIÓN
 Docente JTP: Lic. Nieves Llorente
 Correo electrónico de contacto:
informaticaunlar@gmail.com
 Blog: http://tcaic1.blogspot.com.ar
LIC. NIEVES LLORENTE 2
TEMAS QUE INTEGRAN EL TP N° 1
 Procesador de textos: Descripción general del entorno de trabajo,
atajos de teclado, formatos de texto y párrafo, configuraciones de
páginas, objetos particulares (imágenes, gráficos, tablas…), revisiones,
impresión, etc.
 Para obtener el detalle completo, se sugiere revisar el Temario
correspondiente.
LIC. NIEVES LLORENTE 3
Parte física:
Hardware
Parte Lógica:
Software
Software de base:
Sistema
Operativo
Software de
aplicación:
Programas
Específicos
CONOCIENDO NUESTRA HERRAMIENTA DE
TRABAJO…
LIC. NIEVES LLORENTE 4
CONCEPTO DE PROCESADOR DE TEXTOS
Los procesadores de textos son programas que permiten
realizar todas las operaciones necesarias para crear,
guardar, recuperar, modificar e imprimir un texto.
LIC. NIEVES LLORENTE 5
ABRIMOS EL PROGRAMA…
DESCRIPCIÓN DE LAVENTANA DETRABAJO
6
Barra de Título
Reglas
Barras de
desplazamiento
Barra de estado
Barra de
herramientas de
acceso rápido
Pestañas o
Fichas
Cinta de
Opciones
(Ribbon)
Grupo de
Comandos
Iniciador de
Cuadros de
Diálogo
Vistas
LIC. NIEVES LLORENTE
PESTAÑA “ARCHIVO”
BACKSTAGE
Desde el backstage es posible trabajar sobre las
opciones de modificación de las propiedades del
archivo, guardado, impresión, etc.
LIC. NIEVES LLORENTE 7
 Archivo.docx
Nombre del
Archivo
Extensión
Punto
Si el archivo creado va a compartirse
con otras personas que posean Office
2003 o anterior, debemos guardarlo
con la extensión .doc, de lo
contrario, no podrá ser abierto por
quien lo reciba.
COMPOSICIÓN DEL NOMBRE DE UN ARCHIVO
LIC. NIEVES LLORENTE 8
CONFIGURACIÓN DE PÁGINA
1
2. Los márgenes permiten configurar los espacios que quedarán
en blanco alrededor de la hoja.
3. La orientación permite definir si la página impresa deberá verse
de forma vertical u horizontal.
4. El tamaño permite escoger un tamaño de papel estándar para
que coincida con el material a imprimir.
2 3 4 Abriendo el cuadro de
diálogo Configurar Página,
es posible acceder a las
opciones completas para la
configuración de la hoja de
trabajo.
LIC. NIEVES LLORENTE 9
FORMATO DE TEXTO
1
2
2. El grupo de comandos Fuente,permite
cambiar:
- La tipografía,
- El tamaño del texto
- El estilo (texto en negrita,cursiva o
subrayado)
- El color del texto
- Alternar Mayúsculas y Minúsculas
LIC. NIEVES LLORENTE 10
FORMATO DE PÁRRAFO
1
2
2. El grupo de comandos Párrafo,
permite cambiar:
- La alineación del cuerpo del texto
con respecto a los márgenes,
- El interlineado,es decir,el espacio en
blanco entre dos líneas de texto,
- Crear listas con Viñetas o
Numeradas,
LIC. NIEVES LLORENTE 11
TEXTO EN COLUMNAS
LIC. NIEVES LLORENTE 12
3
2
2. Luego de seleccionar el texto al cual queremos dividir,
el botón Columnas permite escoger la cantidad de
columnas a aplicar.
3. El botón Más Columnas permite realizar una
configuración avanzada de las mismas, incluyendo la
aplicación de una línea de separación entre columnas.
1
INSERTAR LETRA CAPITAL
LIC. NIEVES LLORENTE 13
3
2
2. Luego de seleccionar la PRIMERA letra de un párrafo (sin
espacios anteriores a ella), el botón Letra Capital permite
aplicarla en el margen o dentro del cuerpo del texto.
3. El botón Opciones de Letra Capital permite realizar una
configuración avanzada, incluyendo la cantidad de líneas de texto
que ocupará. El formato de la Letra Capital puede modificarse
seleccionando el objeto que la contiene.
1
INSERTAR IMÁGENES
1
2
3
2. El botón Imágenes permite
escoger imágenes o dibujo que
estén guardados en la PC en la que
estamos trabajando.
3. El botón Imágenes en línea
permite buscar imágenes desde la
web. Sólo estará disponible si
contamos con conexión a Internet.
LIC. NIEVES LLORENTE 14
FORMATO DE IMÁGENES
1.Al insertar una imagen, para poder posicionarla correctamente,es
necesario escoger un Ajuste deTexto adecuado.
- “En línea con elTexto” hará que la imagen se posicione como si fuese
un carácter,por lo que ocasionará que el cuerpo del texto se
desacomode.
- Con ajuste de texto Cuadrado o Estrecho,el cuerpo del texto se
acomodará alrededor de la imagen,de forma que podremos moverla
libremente y ubicarla en la posición deseada.
2.Al insertar o seleccionar una imagen en el documento,se
habilita la pestaña Formato,con opciones que nos
permitirán cambiar su aspecto visual para adaptarlo a
nuestras necesidades.
1
2
LIC. NIEVES LLORENTE 15
INSERTAR SÍMBOLOS
LIC. NIEVES LLORENTE 16
3
2
2. Luego de posicionarnos donde queremos colocar el
símbolo, el botón Símbolo permite escogerlo, pudiendo
modificar las mismas propiedades de formato que con
cualquier otro carácter.
3. El botón Más Símbolos permite buscar símbolos
adicionales, navegando por las diferentes Fuentes
disponibles (ver fuentesWebdings y Wingdings)
1
TABLAS
LIC. NIEVES LLORENTE 17
3
2
2. Luego de posicionarnos donde queremos colocar la Tabla, el botón Tabla, permite
escoger con una selección del mouse la cantidad de filas y columnas que deseamos.
1
FORMATO DE BORDES DETABLAS
LIC. NIEVES LLORENTE 18
2
1. Acceder al menú contextual con clic derecho sobre el botón
de selección de tabla que se encuentra en la esquina superior
derecha de la misma.
2. La opción Propiedades deTabla, nos permitiría acceder al
cuadro de diálogo.
3. Seleccionar el botón Bordes y Sombreado.
4. Pestaña Bordes
1
3
4
Primero
elegimos el
estilo de línea
y el color.
Después
elegimos a qué
bordes se
aplicara el tipo y
el color
seleccionados
FORMATO DE RELLENOS DETABLAS
LIC. NIEVES LLORENTE 19LIC. NIEVES LLORENTE 19
2
1. Acceder al menú contextual con clic derecho sobre el botón
de selección de tabla que se encuentra en la esquina superior
derecha de la misma.
2. La opción Propiedades deTabla, nos permitiría acceder al
cuadro de diálogo.
3. Seleccionar el botón Bordes y Sombreado.
4. Pestaña Sombreado
1
3
Seleccionamos
el color deseado
desde la paleta
4
INSERTAR OTROS OBJETOS
Tipos de
Gráficos
Automáticos
1
2
Diferentes Modelos
Disponibles
3. Después de insertar el gráfico,se
habilitan las pestañas“Diseño” y “Formato”
para configurar el aspecto visual del mismo.
3
LIC. NIEVES LLORENTE 20
ENCABEZADOSY PIES DE PÁGINA
1
2
1. Los Encabezados nos permiten incorporar membretes que se repetirán
automáticamente en todas las páginas del documento. Podemos elegir
encabezados y/o pies de página predeterminados o personalizados.
2. Al insertar un encabezado o pie de página,se habilita la pestaña Diseño,
desde la cual podemos insertar campos automáticos (como números de
página) y configurar diferentes opciones como espaciados,imágenes, etc.
Imágenes
Números de
página
LIC. NIEVES LLORENTE 21
REVISIÓN ORTOGRÁFICA
1.Antes de imprimir un documento es muy importante efectuar una
revisión ortográfica desde la pestaña Revisar.
1
2
2. Utilizando el botón
Ortografía y
gramática,se abrirá un
panel lateral derecho,en
el que se irán mostrando
una a una las sugerencias
de modificación del
documento,de acuerdo a
diccionario instalado.
Se subrayarán en rojo los errores ortográficos,en azul o
verde los errores gramaticales o de formato.
También accedemos a la corrección
rápida con clic derecho.
LIC. NIEVES LLORENTE 22
IMPRESIÓN
1
1. Para imprimir el documento
seleccionamos la opción,desde
la pestaña de Archivo
(Backstage)
2. Debemos seleccionar la
impresora correcta de aquellas
que estén configuradas en la
PC.
3. Al modificar las diferentes
opciones de Configuración,
en todo momento tendremos
presente la Vista Previa del
documento como saldrá
impreso.
2
3
LIC. NIEVES LLORENTE 23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
alisjaneth
 
Manual de Word 2007
Manual de Word 2007Manual de Word 2007
Manual de Word 2007
Yess M
 
Manual Microsoft Word 2010
Manual Microsoft Word 2010 Manual Microsoft Word 2010
Manual Microsoft Word 2010
doralyn
 
Presentación word 2007
Presentación word 2007Presentación word 2007
Presentación word 2007alexozz27
 
Pasos para realizar documento en word
Pasos para realizar documento en wordPasos para realizar documento en word
Pasos para realizar documento en word940922
 
Manual pasó a paso de microsoft word 2007
Manual pasó a paso de microsoft word 2007Manual pasó a paso de microsoft word 2007
Manual pasó a paso de microsoft word 2007darkredguitar1
 
UtplMadrid_Tutorías_Computación Básica_ Word
UtplMadrid_Tutorías_Computación Básica_ WordUtplMadrid_Tutorías_Computación Básica_ Word
UtplMadrid_Tutorías_Computación Básica_ Word
dpatriciocastillom
 
Qué es una ventana de microsoft word
Qué es una ventana de microsoft wordQué es una ventana de microsoft word
Qué es una ventana de microsoft wordewigeKameraBASG45
 
Word
WordWord
Presentacion Word Parte 2
Presentacion Word   Parte 2Presentacion Word   Parte 2
Presentacion Word Parte 2
Roberto Muñoz Soto
 
Herramientas de word y sus funciones
Herramientas de word y sus funcionesHerramientas de word y sus funciones
Herramientas de word y sus funciones
AnaGuerrero130
 
Funciones Básicas de Microsoft Word 2007
Funciones Básicas de Microsoft Word 2007Funciones Básicas de Microsoft Word 2007
Funciones Básicas de Microsoft Word 2007miriave
 
Elaboracion de documentos word
Elaboracion de documentos wordElaboracion de documentos word
Elaboracion de documentos wordulisesgm2013
 

La actualidad más candente (16)

Introduccion A Word
Introduccion A WordIntroduccion A Word
Introduccion A Word
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
 
Manual de Word 2007
Manual de Word 2007Manual de Word 2007
Manual de Word 2007
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Manual Microsoft Word 2010
Manual Microsoft Word 2010 Manual Microsoft Word 2010
Manual Microsoft Word 2010
 
Presentación word 2007
Presentación word 2007Presentación word 2007
Presentación word 2007
 
Pasos para realizar documento en word
Pasos para realizar documento en wordPasos para realizar documento en word
Pasos para realizar documento en word
 
Manual pasó a paso de microsoft word 2007
Manual pasó a paso de microsoft word 2007Manual pasó a paso de microsoft word 2007
Manual pasó a paso de microsoft word 2007
 
UtplMadrid_Tutorías_Computación Básica_ Word
UtplMadrid_Tutorías_Computación Básica_ WordUtplMadrid_Tutorías_Computación Básica_ Word
UtplMadrid_Tutorías_Computación Básica_ Word
 
Qué es una ventana de microsoft word
Qué es una ventana de microsoft wordQué es una ventana de microsoft word
Qué es una ventana de microsoft word
 
Word
WordWord
Word
 
Presentacion Word Parte 2
Presentacion Word   Parte 2Presentacion Word   Parte 2
Presentacion Word Parte 2
 
Unidad iii y iv
Unidad iii y ivUnidad iii y iv
Unidad iii y iv
 
Herramientas de word y sus funciones
Herramientas de word y sus funcionesHerramientas de word y sus funciones
Herramientas de word y sus funciones
 
Funciones Básicas de Microsoft Word 2007
Funciones Básicas de Microsoft Word 2007Funciones Básicas de Microsoft Word 2007
Funciones Básicas de Microsoft Word 2007
 
Elaboracion de documentos word
Elaboracion de documentos wordElaboracion de documentos word
Elaboracion de documentos word
 

Destacado

Temario Trabajo Práctico N° 1 - Procesador de Textos
Temario Trabajo Práctico N° 1 - Procesador de TextosTemario Trabajo Práctico N° 1 - Procesador de Textos
Temario Trabajo Práctico N° 1 - Procesador de Textos
mnllorente
 
Trabajo Práctico Modelo Nº 1 - Procesador de Textos
Trabajo Práctico Modelo Nº 1 - Procesador de TextosTrabajo Práctico Modelo Nº 1 - Procesador de Textos
Trabajo Práctico Modelo Nº 1 - Procesador de Textos
mnllorente
 
Temario Trabajo Práctico N° 1 - Bases de Datos
Temario Trabajo Práctico N° 1 - Bases de DatosTemario Trabajo Práctico N° 1 - Bases de Datos
Temario Trabajo Práctico N° 1 - Bases de Datos
mnllorente
 
Material de Clases TP N° 1 - Bases de Datos - Introducción, Tablas y Relaciones
Material de Clases TP N° 1 - Bases de Datos - Introducción, Tablas y RelacionesMaterial de Clases TP N° 1 - Bases de Datos - Introducción, Tablas y Relaciones
Material de Clases TP N° 1 - Bases de Datos - Introducción, Tablas y Relaciones
mnllorente
 
Temario Trabajo Práctico Nº 2 - Planillas de Cálculo
Temario Trabajo Práctico Nº 2 - Planillas de CálculoTemario Trabajo Práctico Nº 2 - Planillas de Cálculo
Temario Trabajo Práctico Nº 2 - Planillas de Cálculo
mnllorente
 
Material de Clases TP N° 3 - Bases de Datos - Consultas
Material de Clases TP N° 3 - Bases de Datos - ConsultasMaterial de Clases TP N° 3 - Bases de Datos - Consultas
Material de Clases TP N° 3 - Bases de Datos - Consultas
mnllorente
 
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Presentador Multimedia
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Presentador MultimediaTrabajo Práctico Modelo Nº 3 - Presentador Multimedia
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Presentador Multimedia
mnllorente
 
Temario Presentador Multimedia
Temario Presentador MultimediaTemario Presentador Multimedia
Temario Presentador Multimedia
mnllorente
 
Trabajo Práctico Nº 4 - Diagramas de Flujo
Trabajo Práctico Nº 4 - Diagramas de FlujoTrabajo Práctico Nº 4 - Diagramas de Flujo
Trabajo Práctico Nº 4 - Diagramas de Flujo
mnllorente
 
Trabajo Practico Modelo Nº 2 - Planilla de Cálculos
Trabajo Practico Modelo Nº 2 - Planilla de CálculosTrabajo Practico Modelo Nº 2 - Planilla de Cálculos
Trabajo Practico Modelo Nº 2 - Planilla de Cálculos
mnllorente
 
Material de Clases TP N°2 - Planillas de Cálculo - Gráficos
Material de Clases TP N°2 - Planillas de Cálculo - GráficosMaterial de Clases TP N°2 - Planillas de Cálculo - Gráficos
Material de Clases TP N°2 - Planillas de Cálculo - Gráficos
mnllorente
 
Material de Clases TP N°2 - Planillas de Cálculo
Material de Clases TP N°2 - Planillas de CálculoMaterial de Clases TP N°2 - Planillas de Cálculo
Material de Clases TP N°2 - Planillas de Cálculo
mnllorente
 
Material de Clases TP N° 4 - Diagramas de Flujo
Material de Clases TP N° 4 - Diagramas de FlujoMaterial de Clases TP N° 4 - Diagramas de Flujo
Material de Clases TP N° 4 - Diagramas de Flujo
mnllorente
 
Algoritmos Tiposde datos
Algoritmos Tiposde datos Algoritmos Tiposde datos
Algoritmos Tiposde datos
bakura4
 

Destacado (14)

Temario Trabajo Práctico N° 1 - Procesador de Textos
Temario Trabajo Práctico N° 1 - Procesador de TextosTemario Trabajo Práctico N° 1 - Procesador de Textos
Temario Trabajo Práctico N° 1 - Procesador de Textos
 
Trabajo Práctico Modelo Nº 1 - Procesador de Textos
Trabajo Práctico Modelo Nº 1 - Procesador de TextosTrabajo Práctico Modelo Nº 1 - Procesador de Textos
Trabajo Práctico Modelo Nº 1 - Procesador de Textos
 
Temario Trabajo Práctico N° 1 - Bases de Datos
Temario Trabajo Práctico N° 1 - Bases de DatosTemario Trabajo Práctico N° 1 - Bases de Datos
Temario Trabajo Práctico N° 1 - Bases de Datos
 
Material de Clases TP N° 1 - Bases de Datos - Introducción, Tablas y Relaciones
Material de Clases TP N° 1 - Bases de Datos - Introducción, Tablas y RelacionesMaterial de Clases TP N° 1 - Bases de Datos - Introducción, Tablas y Relaciones
Material de Clases TP N° 1 - Bases de Datos - Introducción, Tablas y Relaciones
 
Temario Trabajo Práctico Nº 2 - Planillas de Cálculo
Temario Trabajo Práctico Nº 2 - Planillas de CálculoTemario Trabajo Práctico Nº 2 - Planillas de Cálculo
Temario Trabajo Práctico Nº 2 - Planillas de Cálculo
 
Material de Clases TP N° 3 - Bases de Datos - Consultas
Material de Clases TP N° 3 - Bases de Datos - ConsultasMaterial de Clases TP N° 3 - Bases de Datos - Consultas
Material de Clases TP N° 3 - Bases de Datos - Consultas
 
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Presentador Multimedia
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Presentador MultimediaTrabajo Práctico Modelo Nº 3 - Presentador Multimedia
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Presentador Multimedia
 
Temario Presentador Multimedia
Temario Presentador MultimediaTemario Presentador Multimedia
Temario Presentador Multimedia
 
Trabajo Práctico Nº 4 - Diagramas de Flujo
Trabajo Práctico Nº 4 - Diagramas de FlujoTrabajo Práctico Nº 4 - Diagramas de Flujo
Trabajo Práctico Nº 4 - Diagramas de Flujo
 
Trabajo Practico Modelo Nº 2 - Planilla de Cálculos
Trabajo Practico Modelo Nº 2 - Planilla de CálculosTrabajo Practico Modelo Nº 2 - Planilla de Cálculos
Trabajo Practico Modelo Nº 2 - Planilla de Cálculos
 
Material de Clases TP N°2 - Planillas de Cálculo - Gráficos
Material de Clases TP N°2 - Planillas de Cálculo - GráficosMaterial de Clases TP N°2 - Planillas de Cálculo - Gráficos
Material de Clases TP N°2 - Planillas de Cálculo - Gráficos
 
Material de Clases TP N°2 - Planillas de Cálculo
Material de Clases TP N°2 - Planillas de CálculoMaterial de Clases TP N°2 - Planillas de Cálculo
Material de Clases TP N°2 - Planillas de Cálculo
 
Material de Clases TP N° 4 - Diagramas de Flujo
Material de Clases TP N° 4 - Diagramas de FlujoMaterial de Clases TP N° 4 - Diagramas de Flujo
Material de Clases TP N° 4 - Diagramas de Flujo
 
Algoritmos Tiposde datos
Algoritmos Tiposde datos Algoritmos Tiposde datos
Algoritmos Tiposde datos
 

Similar a Material de Clases TP N°1 - Procesador de Textos

2do semestre (1)
2do semestre (1)2do semestre (1)
2do semestre (1)
Jenny Dumancela
 
Procesador de textos word
Procesador de textos wordProcesador de textos word
Procesador de textos word
Jorge Luis
 
Jose emanuel presentacion
Jose emanuel presentacionJose emanuel presentacion
Jose emanuel presentacionJose Caballero
 
Writer: Creación y edición de documentos de texto (Español)
Writer: Creación y edición de documentos de texto (Español)Writer: Creación y edición de documentos de texto (Español)
Writer: Creación y edición de documentos de texto (Español)
Juan Marcos Filgueira
 
Manual de word trabajo hpt (reparado)
Manual de word  trabajo hpt (reparado)Manual de word  trabajo hpt (reparado)
Manual de word trabajo hpt (reparado)
poncebryan
 
Expo word
Expo wordExpo word
Expo wordarzeta
 
Guía práctica de Word
Guía práctica de WordGuía práctica de Word
Guía práctica de Word
irvingvc
 
Tema 3: procesador de Textos Word
Tema 3: procesador de Textos WordTema 3: procesador de Textos Word
Tema 3: procesador de Textos Word
Martin914
 
Manual de word angie cachimuel
Manual de word angie cachimuelManual de word angie cachimuel
Manual de word angie cachimuel
angiedayana15
 
Luis resumen word 2010
Luis resumen word 2010Luis resumen word 2010
Luis resumen word 2010
LUIS USHCA AILLA
 
Luis resumen word 2010
Luis resumen word 2010Luis resumen word 2010
Luis resumen word 2010
LUIS USHCA AILLA
 
intro de word
intro de wordintro de word
intro de wordjuanitoon
 
reconocimiento de ambiente de trabajo excel
reconocimiento de ambiente de trabajo excelreconocimiento de ambiente de trabajo excel
reconocimiento de ambiente de trabajo excelThalia Carrion
 
Que es word[1][1]
Que es word[1][1]Que es word[1][1]
Que es word[1][1]
Ali Gomez
 
Praktika 4
Praktika 4Praktika 4
Praktika 49taldea
 
Carla barrera
Carla barreraCarla barrera
Carla barrera
Carlalili
 
Material teorico de Power Point
Material teorico de Power PointMaterial teorico de Power Point
Material teorico de Power PointAura Duque
 

Similar a Material de Clases TP N°1 - Procesador de Textos (20)

2do semestre (1)
2do semestre (1)2do semestre (1)
2do semestre (1)
 
Procesador de textos word
Procesador de textos wordProcesador de textos word
Procesador de textos word
 
Jose emanuel presentacion
Jose emanuel presentacionJose emanuel presentacion
Jose emanuel presentacion
 
Writer: Creación y edición de documentos de texto (Español)
Writer: Creación y edición de documentos de texto (Español)Writer: Creación y edición de documentos de texto (Español)
Writer: Creación y edición de documentos de texto (Español)
 
Manual de word trabajo hpt (reparado)
Manual de word  trabajo hpt (reparado)Manual de word  trabajo hpt (reparado)
Manual de word trabajo hpt (reparado)
 
Expo word
Expo wordExpo word
Expo word
 
Guía práctica de Word
Guía práctica de WordGuía práctica de Word
Guía práctica de Word
 
Tema 3: procesador de Textos Word
Tema 3: procesador de Textos WordTema 3: procesador de Textos Word
Tema 3: procesador de Textos Word
 
Manual de word angie cachimuel
Manual de word angie cachimuelManual de word angie cachimuel
Manual de word angie cachimuel
 
Luis resumen word 2010
Luis resumen word 2010Luis resumen word 2010
Luis resumen word 2010
 
Luis resumen word 2010
Luis resumen word 2010Luis resumen word 2010
Luis resumen word 2010
 
Intro de word
Intro de wordIntro de word
Intro de word
 
intro de word
intro de wordintro de word
intro de word
 
reconocimiento de ambiente de trabajo excel
reconocimiento de ambiente de trabajo excelreconocimiento de ambiente de trabajo excel
reconocimiento de ambiente de trabajo excel
 
Que es word[1][1]
Que es word[1][1]Que es word[1][1]
Que es word[1][1]
 
1 introduccion de word
1 introduccion de word1 introduccion de word
1 introduccion de word
 
Praktika 4
Praktika 4Praktika 4
Praktika 4
 
Carla barrera
Carla barreraCarla barrera
Carla barrera
 
Material teorico de Power Point
Material teorico de Power PointMaterial teorico de Power Point
Material teorico de Power Point
 
Keith
KeithKeith
Keith
 

Más de mnllorente

TCAIC II - Trabajo Práctico 04 - Introducción a la Domótica
TCAIC II - Trabajo Práctico 04 - Introducción a la DomóticaTCAIC II - Trabajo Práctico 04 - Introducción a la Domótica
TCAIC II - Trabajo Práctico 04 - Introducción a la Domótica
mnllorente
 
TCAIC II - Trabajo Práctico N° 3 - Introducción a la Programación
TCAIC II - Trabajo Práctico N° 3 - Introducción a la ProgramaciónTCAIC II - Trabajo Práctico N° 3 - Introducción a la Programación
TCAIC II - Trabajo Práctico N° 3 - Introducción a la Programación
mnllorente
 
Trabajo Práctico Nº 4 - CAD
Trabajo Práctico Nº 4 - CADTrabajo Práctico Nº 4 - CAD
Trabajo Práctico Nº 4 - CAD
mnllorente
 
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la Programación
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la ProgramaciónTrabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la Programación
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la Programación
mnllorente
 
Material de Clases TP 03 - Programación Computacional
Material de Clases TP 03 - Programación ComputacionalMaterial de Clases TP 03 - Programación Computacional
Material de Clases TP 03 - Programación Computacional
mnllorente
 
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo 02 BIS - Gestión de Proyectos
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo 02 BIS - Gestión de ProyectosTCAIC II - Trabajo Práctico Modelo 02 BIS - Gestión de Proyectos
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo 02 BIS - Gestión de Proyectos
mnllorente
 
TCAIC II Trabajo Práctico 02 Grupal - Gestión de Proyectos - Consigna Libre
TCAIC II Trabajo Práctico 02 Grupal - Gestión de Proyectos - Consigna LibreTCAIC II Trabajo Práctico 02 Grupal - Gestión de Proyectos - Consigna Libre
TCAIC II Trabajo Práctico 02 Grupal - Gestión de Proyectos - Consigna Libre
mnllorente
 
Trabajo Práctico Modelo Nº 02 - Gestión de Proyectos
Trabajo Práctico Modelo Nº 02 - Gestión de ProyectosTrabajo Práctico Modelo Nº 02 - Gestión de Proyectos
Trabajo Práctico Modelo Nº 02 - Gestión de Proyectos
mnllorente
 
Temario Gestión de Proyectos
Temario Gestión de ProyectosTemario Gestión de Proyectos
Temario Gestión de Proyectos
mnllorente
 
Material de Clases TP N° 2 - Gestión de Proyectos
Material de Clases TP N° 2 - Gestión de ProyectosMaterial de Clases TP N° 2 - Gestión de Proyectos
Material de Clases TP N° 2 - Gestión de Proyectos
mnllorente
 
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo Nº 01 - Bases de Datos con MS Access
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo Nº 01 - Bases de Datos con MS AccessTCAIC II - Trabajo Práctico Modelo Nº 01 - Bases de Datos con MS Access
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo Nº 01 - Bases de Datos con MS Access
mnllorente
 
Trabajo practico modelo nº 1 bis procesador de textos
Trabajo practico modelo nº 1 bis   procesador de textosTrabajo practico modelo nº 1 bis   procesador de textos
Trabajo practico modelo nº 1 bis procesador de textosmnllorente
 
Trabajo Practico Modelo Nº 3 BIS - Bases de Datos
Trabajo Practico Modelo Nº 3 BIS - Bases de DatosTrabajo Practico Modelo Nº 3 BIS - Bases de Datos
Trabajo Practico Modelo Nº 3 BIS - Bases de Datos
mnllorente
 
Material de Clases TP N° 1 - Bases de Datos - Formularios e Informes
Material de Clases TP N° 1 - Bases de Datos - Formularios e InformesMaterial de Clases TP N° 1 - Bases de Datos - Formularios e Informes
Material de Clases TP N° 1 - Bases de Datos - Formularios e Informes
mnllorente
 
Trabajo Practico Modelo Nº 3 - Bases de Datos
Trabajo Practico Modelo Nº 3 - Bases de DatosTrabajo Practico Modelo Nº 3 - Bases de Datos
Trabajo Practico Modelo Nº 3 - Bases de Datos
mnllorente
 
Trabajo Práctico Modelo Nº 2 bis - Planilla de Cálculos
Trabajo Práctico Modelo Nº 2 bis - Planilla de CálculosTrabajo Práctico Modelo Nº 2 bis - Planilla de Cálculos
Trabajo Práctico Modelo Nº 2 bis - Planilla de Cálculos
mnllorente
 
Material de Clases TP N° 2 - Planillas de Cálculos - Filtros
Material de Clases TP N° 2 - Planillas de Cálculos - FiltrosMaterial de Clases TP N° 2 - Planillas de Cálculos - Filtros
Material de Clases TP N° 2 - Planillas de Cálculos - Filtros
mnllorente
 
Bioinformática TP Modelo Nº 2 - Planilla de cálculos
Bioinformática TP Modelo Nº 2 - Planilla de cálculosBioinformática TP Modelo Nº 2 - Planilla de cálculos
Bioinformática TP Modelo Nº 2 - Planilla de cálculos
mnllorente
 
Material de Clases TP N° 2 - Planillas de cálculo - Uso de Funciones
Material de Clases TP N° 2 - Planillas de cálculo - Uso de FuncionesMaterial de Clases TP N° 2 - Planillas de cálculo - Uso de Funciones
Material de Clases TP N° 2 - Planillas de cálculo - Uso de Funciones
mnllorente
 

Más de mnllorente (19)

TCAIC II - Trabajo Práctico 04 - Introducción a la Domótica
TCAIC II - Trabajo Práctico 04 - Introducción a la DomóticaTCAIC II - Trabajo Práctico 04 - Introducción a la Domótica
TCAIC II - Trabajo Práctico 04 - Introducción a la Domótica
 
TCAIC II - Trabajo Práctico N° 3 - Introducción a la Programación
TCAIC II - Trabajo Práctico N° 3 - Introducción a la ProgramaciónTCAIC II - Trabajo Práctico N° 3 - Introducción a la Programación
TCAIC II - Trabajo Práctico N° 3 - Introducción a la Programación
 
Trabajo Práctico Nº 4 - CAD
Trabajo Práctico Nº 4 - CADTrabajo Práctico Nº 4 - CAD
Trabajo Práctico Nº 4 - CAD
 
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la Programación
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la ProgramaciónTrabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la Programación
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la Programación
 
Material de Clases TP 03 - Programación Computacional
Material de Clases TP 03 - Programación ComputacionalMaterial de Clases TP 03 - Programación Computacional
Material de Clases TP 03 - Programación Computacional
 
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo 02 BIS - Gestión de Proyectos
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo 02 BIS - Gestión de ProyectosTCAIC II - Trabajo Práctico Modelo 02 BIS - Gestión de Proyectos
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo 02 BIS - Gestión de Proyectos
 
TCAIC II Trabajo Práctico 02 Grupal - Gestión de Proyectos - Consigna Libre
TCAIC II Trabajo Práctico 02 Grupal - Gestión de Proyectos - Consigna LibreTCAIC II Trabajo Práctico 02 Grupal - Gestión de Proyectos - Consigna Libre
TCAIC II Trabajo Práctico 02 Grupal - Gestión de Proyectos - Consigna Libre
 
Trabajo Práctico Modelo Nº 02 - Gestión de Proyectos
Trabajo Práctico Modelo Nº 02 - Gestión de ProyectosTrabajo Práctico Modelo Nº 02 - Gestión de Proyectos
Trabajo Práctico Modelo Nº 02 - Gestión de Proyectos
 
Temario Gestión de Proyectos
Temario Gestión de ProyectosTemario Gestión de Proyectos
Temario Gestión de Proyectos
 
Material de Clases TP N° 2 - Gestión de Proyectos
Material de Clases TP N° 2 - Gestión de ProyectosMaterial de Clases TP N° 2 - Gestión de Proyectos
Material de Clases TP N° 2 - Gestión de Proyectos
 
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo Nº 01 - Bases de Datos con MS Access
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo Nº 01 - Bases de Datos con MS AccessTCAIC II - Trabajo Práctico Modelo Nº 01 - Bases de Datos con MS Access
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo Nº 01 - Bases de Datos con MS Access
 
Trabajo practico modelo nº 1 bis procesador de textos
Trabajo practico modelo nº 1 bis   procesador de textosTrabajo practico modelo nº 1 bis   procesador de textos
Trabajo practico modelo nº 1 bis procesador de textos
 
Trabajo Practico Modelo Nº 3 BIS - Bases de Datos
Trabajo Practico Modelo Nº 3 BIS - Bases de DatosTrabajo Practico Modelo Nº 3 BIS - Bases de Datos
Trabajo Practico Modelo Nº 3 BIS - Bases de Datos
 
Material de Clases TP N° 1 - Bases de Datos - Formularios e Informes
Material de Clases TP N° 1 - Bases de Datos - Formularios e InformesMaterial de Clases TP N° 1 - Bases de Datos - Formularios e Informes
Material de Clases TP N° 1 - Bases de Datos - Formularios e Informes
 
Trabajo Practico Modelo Nº 3 - Bases de Datos
Trabajo Practico Modelo Nº 3 - Bases de DatosTrabajo Practico Modelo Nº 3 - Bases de Datos
Trabajo Practico Modelo Nº 3 - Bases de Datos
 
Trabajo Práctico Modelo Nº 2 bis - Planilla de Cálculos
Trabajo Práctico Modelo Nº 2 bis - Planilla de CálculosTrabajo Práctico Modelo Nº 2 bis - Planilla de Cálculos
Trabajo Práctico Modelo Nº 2 bis - Planilla de Cálculos
 
Material de Clases TP N° 2 - Planillas de Cálculos - Filtros
Material de Clases TP N° 2 - Planillas de Cálculos - FiltrosMaterial de Clases TP N° 2 - Planillas de Cálculos - Filtros
Material de Clases TP N° 2 - Planillas de Cálculos - Filtros
 
Bioinformática TP Modelo Nº 2 - Planilla de cálculos
Bioinformática TP Modelo Nº 2 - Planilla de cálculosBioinformática TP Modelo Nº 2 - Planilla de cálculos
Bioinformática TP Modelo Nº 2 - Planilla de cálculos
 
Material de Clases TP N° 2 - Planillas de cálculo - Uso de Funciones
Material de Clases TP N° 2 - Planillas de cálculo - Uso de FuncionesMaterial de Clases TP N° 2 - Planillas de cálculo - Uso de Funciones
Material de Clases TP N° 2 - Planillas de cálculo - Uso de Funciones
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Material de Clases TP N°1 - Procesador de Textos

  • 1. PROCESADOR DETEXTOS – MICROSOFT WORD 2013 TRABAJO PRÁCTICO N° 1 TCAIC I – INGENIERÍA CIVIL UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA RIOJA JTP: LIC. NIEVES LLORENTE
  • 2. PRESENTACIÓN  Docente JTP: Lic. Nieves Llorente  Correo electrónico de contacto: informaticaunlar@gmail.com  Blog: http://tcaic1.blogspot.com.ar LIC. NIEVES LLORENTE 2
  • 3. TEMAS QUE INTEGRAN EL TP N° 1  Procesador de textos: Descripción general del entorno de trabajo, atajos de teclado, formatos de texto y párrafo, configuraciones de páginas, objetos particulares (imágenes, gráficos, tablas…), revisiones, impresión, etc.  Para obtener el detalle completo, se sugiere revisar el Temario correspondiente. LIC. NIEVES LLORENTE 3
  • 4. Parte física: Hardware Parte Lógica: Software Software de base: Sistema Operativo Software de aplicación: Programas Específicos CONOCIENDO NUESTRA HERRAMIENTA DE TRABAJO… LIC. NIEVES LLORENTE 4
  • 5. CONCEPTO DE PROCESADOR DE TEXTOS Los procesadores de textos son programas que permiten realizar todas las operaciones necesarias para crear, guardar, recuperar, modificar e imprimir un texto. LIC. NIEVES LLORENTE 5
  • 6. ABRIMOS EL PROGRAMA… DESCRIPCIÓN DE LAVENTANA DETRABAJO 6 Barra de Título Reglas Barras de desplazamiento Barra de estado Barra de herramientas de acceso rápido Pestañas o Fichas Cinta de Opciones (Ribbon) Grupo de Comandos Iniciador de Cuadros de Diálogo Vistas LIC. NIEVES LLORENTE
  • 7. PESTAÑA “ARCHIVO” BACKSTAGE Desde el backstage es posible trabajar sobre las opciones de modificación de las propiedades del archivo, guardado, impresión, etc. LIC. NIEVES LLORENTE 7
  • 8.  Archivo.docx Nombre del Archivo Extensión Punto Si el archivo creado va a compartirse con otras personas que posean Office 2003 o anterior, debemos guardarlo con la extensión .doc, de lo contrario, no podrá ser abierto por quien lo reciba. COMPOSICIÓN DEL NOMBRE DE UN ARCHIVO LIC. NIEVES LLORENTE 8
  • 9. CONFIGURACIÓN DE PÁGINA 1 2. Los márgenes permiten configurar los espacios que quedarán en blanco alrededor de la hoja. 3. La orientación permite definir si la página impresa deberá verse de forma vertical u horizontal. 4. El tamaño permite escoger un tamaño de papel estándar para que coincida con el material a imprimir. 2 3 4 Abriendo el cuadro de diálogo Configurar Página, es posible acceder a las opciones completas para la configuración de la hoja de trabajo. LIC. NIEVES LLORENTE 9
  • 10. FORMATO DE TEXTO 1 2 2. El grupo de comandos Fuente,permite cambiar: - La tipografía, - El tamaño del texto - El estilo (texto en negrita,cursiva o subrayado) - El color del texto - Alternar Mayúsculas y Minúsculas LIC. NIEVES LLORENTE 10
  • 11. FORMATO DE PÁRRAFO 1 2 2. El grupo de comandos Párrafo, permite cambiar: - La alineación del cuerpo del texto con respecto a los márgenes, - El interlineado,es decir,el espacio en blanco entre dos líneas de texto, - Crear listas con Viñetas o Numeradas, LIC. NIEVES LLORENTE 11
  • 12. TEXTO EN COLUMNAS LIC. NIEVES LLORENTE 12 3 2 2. Luego de seleccionar el texto al cual queremos dividir, el botón Columnas permite escoger la cantidad de columnas a aplicar. 3. El botón Más Columnas permite realizar una configuración avanzada de las mismas, incluyendo la aplicación de una línea de separación entre columnas. 1
  • 13. INSERTAR LETRA CAPITAL LIC. NIEVES LLORENTE 13 3 2 2. Luego de seleccionar la PRIMERA letra de un párrafo (sin espacios anteriores a ella), el botón Letra Capital permite aplicarla en el margen o dentro del cuerpo del texto. 3. El botón Opciones de Letra Capital permite realizar una configuración avanzada, incluyendo la cantidad de líneas de texto que ocupará. El formato de la Letra Capital puede modificarse seleccionando el objeto que la contiene. 1
  • 14. INSERTAR IMÁGENES 1 2 3 2. El botón Imágenes permite escoger imágenes o dibujo que estén guardados en la PC en la que estamos trabajando. 3. El botón Imágenes en línea permite buscar imágenes desde la web. Sólo estará disponible si contamos con conexión a Internet. LIC. NIEVES LLORENTE 14
  • 15. FORMATO DE IMÁGENES 1.Al insertar una imagen, para poder posicionarla correctamente,es necesario escoger un Ajuste deTexto adecuado. - “En línea con elTexto” hará que la imagen se posicione como si fuese un carácter,por lo que ocasionará que el cuerpo del texto se desacomode. - Con ajuste de texto Cuadrado o Estrecho,el cuerpo del texto se acomodará alrededor de la imagen,de forma que podremos moverla libremente y ubicarla en la posición deseada. 2.Al insertar o seleccionar una imagen en el documento,se habilita la pestaña Formato,con opciones que nos permitirán cambiar su aspecto visual para adaptarlo a nuestras necesidades. 1 2 LIC. NIEVES LLORENTE 15
  • 16. INSERTAR SÍMBOLOS LIC. NIEVES LLORENTE 16 3 2 2. Luego de posicionarnos donde queremos colocar el símbolo, el botón Símbolo permite escogerlo, pudiendo modificar las mismas propiedades de formato que con cualquier otro carácter. 3. El botón Más Símbolos permite buscar símbolos adicionales, navegando por las diferentes Fuentes disponibles (ver fuentesWebdings y Wingdings) 1
  • 17. TABLAS LIC. NIEVES LLORENTE 17 3 2 2. Luego de posicionarnos donde queremos colocar la Tabla, el botón Tabla, permite escoger con una selección del mouse la cantidad de filas y columnas que deseamos. 1
  • 18. FORMATO DE BORDES DETABLAS LIC. NIEVES LLORENTE 18 2 1. Acceder al menú contextual con clic derecho sobre el botón de selección de tabla que se encuentra en la esquina superior derecha de la misma. 2. La opción Propiedades deTabla, nos permitiría acceder al cuadro de diálogo. 3. Seleccionar el botón Bordes y Sombreado. 4. Pestaña Bordes 1 3 4 Primero elegimos el estilo de línea y el color. Después elegimos a qué bordes se aplicara el tipo y el color seleccionados
  • 19. FORMATO DE RELLENOS DETABLAS LIC. NIEVES LLORENTE 19LIC. NIEVES LLORENTE 19 2 1. Acceder al menú contextual con clic derecho sobre el botón de selección de tabla que se encuentra en la esquina superior derecha de la misma. 2. La opción Propiedades deTabla, nos permitiría acceder al cuadro de diálogo. 3. Seleccionar el botón Bordes y Sombreado. 4. Pestaña Sombreado 1 3 Seleccionamos el color deseado desde la paleta 4
  • 20. INSERTAR OTROS OBJETOS Tipos de Gráficos Automáticos 1 2 Diferentes Modelos Disponibles 3. Después de insertar el gráfico,se habilitan las pestañas“Diseño” y “Formato” para configurar el aspecto visual del mismo. 3 LIC. NIEVES LLORENTE 20
  • 21. ENCABEZADOSY PIES DE PÁGINA 1 2 1. Los Encabezados nos permiten incorporar membretes que se repetirán automáticamente en todas las páginas del documento. Podemos elegir encabezados y/o pies de página predeterminados o personalizados. 2. Al insertar un encabezado o pie de página,se habilita la pestaña Diseño, desde la cual podemos insertar campos automáticos (como números de página) y configurar diferentes opciones como espaciados,imágenes, etc. Imágenes Números de página LIC. NIEVES LLORENTE 21
  • 22. REVISIÓN ORTOGRÁFICA 1.Antes de imprimir un documento es muy importante efectuar una revisión ortográfica desde la pestaña Revisar. 1 2 2. Utilizando el botón Ortografía y gramática,se abrirá un panel lateral derecho,en el que se irán mostrando una a una las sugerencias de modificación del documento,de acuerdo a diccionario instalado. Se subrayarán en rojo los errores ortográficos,en azul o verde los errores gramaticales o de formato. También accedemos a la corrección rápida con clic derecho. LIC. NIEVES LLORENTE 22
  • 23. IMPRESIÓN 1 1. Para imprimir el documento seleccionamos la opción,desde la pestaña de Archivo (Backstage) 2. Debemos seleccionar la impresora correcta de aquellas que estén configuradas en la PC. 3. Al modificar las diferentes opciones de Configuración, en todo momento tendremos presente la Vista Previa del documento como saldrá impreso. 2 3 LIC. NIEVES LLORENTE 23