SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la depresión?
Dr. Francisco Caballero Prado
Secretaría de Salud del Estado de
Tabasco
Tema 1
¿¿QuQuéé nono es la depresies la depresióón?n?
• Estar triste
• Estar preocupado
• Una debilidad del carácter
• Un capricho
• Una moda
• No es nada
Dr. Francisco Caballero Prado
Depresión
Deprĭmĕre (latín),
• de = hacia abajo
• prěměre = apretar
Depressio
• Hundimiento, abolladura
• Desnivel, declive
Dr. Francisco Caballero Prado
¿Qué es la depresión?
• Es una enfermedad
• El trastorno psiquiátrico más
prevalente en la población general
• Tiene bases biológicas, psicológicas y
sociales
Dr. Francisco Caballero Prado
Depresión
• La depresión es un trastorno primario
de las emociones, que afecta
globalmente a la persona.
Dr. Francisco Caballero Prado
Depresión
• Los individuos que la sufren
experimentan sentimientos
persistentes de inutilidad y de
infravaloración personales, pérdida de
interés por el mundo y falta de
esperanza en el futuro.
Dr. Francisco Caballero Prado
Depresión
• En la mayoría de los casos tiende a
cronificarse, resultando en una
enfermedad incapacitante
Dr. Francisco Caballero Prado
Bases biológicas
• Teoría de las monoaminas
– Serotonina
– Noradrenalina
– Dopamina
• Otros neurotransmisores
– GABA
– Vasopresina
• Corticosteroides, Eje H-H-Adrenal
• Depresión inducida por alcohol
Dr. Francisco Caballero Prado
Bases psicosociales
• Privación maternal
• Pérdidas en la infancia
• Pobre capacidad de afrontamiento del
estrés
• Extremos:
– Muerte del cónyuge
– Diagnóstico de
enfermedad grave
– Violación
•Catastróficos:
–Suicidio de la pareja
–Muerte de un hijo
–Catástrofe natural
Dr. Francisco Caballero Prado
Criterios clínicos (DSM-IV-TR)
• Ánimo depresivo y/o
Físicos
• Trastorno del sueño
• Cambios en apetito y/o
en el peso
• Fatiga
• Retardo o agitación
psicomotores
Psicológicos
• Baja autoestima, culpa
• Pobre concentración,
dificultad para tomar
decisiones
• Pensamientos de
muerte o ideación
suicida
•Pérdida del interés o en
el placer (anhedonia)
(por 2 o más semanas)
+
4 de los siguientes síntomas:
(O 3, si tiene los 2 previos)
Dr. Francisco Caballero Prado
Síntomas afectivos
• Tristeza
• Apatía
• Irritabilidad
• Pérdida del interés en actividades
diarias
• Pérdida del placer en actividades
previas
• Desesperanza
Dr. Francisco Caballero Prado
Síntomas somáticos
• Alteraciones del apetito
• Pérdida o ganancia de peso
• Patrón de sueño alterado
• Disminución del impulso sexual
• Pérdida de energía, fatiga
Dr. Francisco Caballero Prado
Síntomas psicomotores
• Retraso
• Agitación
Dr. Francisco Caballero Prado
Síntomas psicológicos
• Sentimientos de minusvalía
• Culpa inapropiada
• Pobre concentración
• Indecisión
• Preocupación por la muerte
• Ideación suicida
Dr. Francisco Caballero Prado
Tipos de depresión
• Episodio depresivo mayor
• Depresión recurrente
• Distimia
• Depresión bipolar
• Otros:
– Depresión post parto
– Inducida por sustancias
– Duelo complicado
Dr. Francisco Caballero Prado
Criterios clínicos (DSM-IV-TR)
• Ánimo depresivo y/o
Físicos
• Trastorno del sueño
• Cambios en apetito y/o
en el peso
• Fatiga
• Retardo o agitación
psicomotores
Psicológicos
• Baja autoestima, culpa
• Pobre concentración,
dificultad para tomar
decisiones
• Pensamientos de
muerte o ideación
suicida
•Pérdida del interés o en
el placer (anhedonia)
(por 2 o más semanas)
+
4 de los siguientes síntomas:
(O 3, si tiene los 2 previos)
Dr. Francisco Caballero Prado
Categorías de síntomas
depresivos
• Afectivos (Humor)
• Somáticos (físicos)
• Psicomotores
• Psicológicos
Dr. Francisco Caballero Prado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Depresion en el anciano
Depresion en el ancianoDepresion en el anciano
Depresion en el anciano
Carla MCasillas
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
Eduardo Rivas Calderón
 
Depression esp
Depression espDepression esp
Depression esp
Enri Ramírez
 
Suicidio y depresión.
Suicidio y depresión.Suicidio y depresión.
Suicidio y depresión.
David Linares González
 
Power riesgo
Power riesgoPower riesgo
Discapacidad mental: Invisible y sin derechos
Discapacidad mental: Invisible y sin derechosDiscapacidad mental: Invisible y sin derechos
Discapacidad mental: Invisible y sin derechos
Luisa Fda B. Plata
 
La depresión
La depresiónLa depresión
La depresión
Carlos Manzano Puertas
 
Trastornos psicologicos
Trastornos psicologicos Trastornos psicologicos
Trastornos psicologicos
Fernanda Bravo
 
La depresión-en-adolescentes
La depresión-en-adolescentesLa depresión-en-adolescentes
La depresión-en-adolescentes
Polillin Espinoza
 
Tp2 folleto-bernasconi.pdf
Tp2 folleto-bernasconi.pdfTp2 folleto-bernasconi.pdf
Tp2 folleto-bernasconi.pdf
Annii Schmoker
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Trastorno depresivo
Trastorno depresivoTrastorno depresivo
Trastorno depresivo
ALva VaZquez
 
Depresion en el paciente geriatrico
Depresion en el paciente geriatricoDepresion en el paciente geriatrico
Depresion en el paciente geriatrico
rodrsanchez
 
Esquizofrenia LAMAR
Esquizofrenia LAMAREsquizofrenia LAMAR
Esquizofrenia LAMAR
Lia Novoa
 
Depresion en el anciano
Depresion en el ancianoDepresion en el anciano
Depresion en el anciano
Centro de salud Torre Ramona
 
Depresión del anciano
Depresión del ancianoDepresión del anciano
Depresión del anciano
Luis Loperena
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
Cedoc Inamu
 
Depresión en adulto mayor
Depresión en adulto mayorDepresión en adulto mayor
Depresión en adulto mayor
clinicosha
 
Trastornos que afectan en la adolescencia
Trastornos que afectan en la adolescenciaTrastornos que afectan en la adolescencia
Trastornos que afectan en la adolescencia
Myriam Sanhueza
 
Suicidalidad (fran)
Suicidalidad (fran)Suicidalidad (fran)
Suicidalidad (fran)
Myriam Rodríguez Melo
 

La actualidad más candente (20)

Depresion en el anciano
Depresion en el ancianoDepresion en el anciano
Depresion en el anciano
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
Depression esp
Depression espDepression esp
Depression esp
 
Suicidio y depresión.
Suicidio y depresión.Suicidio y depresión.
Suicidio y depresión.
 
Power riesgo
Power riesgoPower riesgo
Power riesgo
 
Discapacidad mental: Invisible y sin derechos
Discapacidad mental: Invisible y sin derechosDiscapacidad mental: Invisible y sin derechos
Discapacidad mental: Invisible y sin derechos
 
La depresión
La depresiónLa depresión
La depresión
 
Trastornos psicologicos
Trastornos psicologicos Trastornos psicologicos
Trastornos psicologicos
 
La depresión-en-adolescentes
La depresión-en-adolescentesLa depresión-en-adolescentes
La depresión-en-adolescentes
 
Tp2 folleto-bernasconi.pdf
Tp2 folleto-bernasconi.pdfTp2 folleto-bernasconi.pdf
Tp2 folleto-bernasconi.pdf
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Trastorno depresivo
Trastorno depresivoTrastorno depresivo
Trastorno depresivo
 
Depresion en el paciente geriatrico
Depresion en el paciente geriatricoDepresion en el paciente geriatrico
Depresion en el paciente geriatrico
 
Esquizofrenia LAMAR
Esquizofrenia LAMAREsquizofrenia LAMAR
Esquizofrenia LAMAR
 
Depresion en el anciano
Depresion en el ancianoDepresion en el anciano
Depresion en el anciano
 
Depresión del anciano
Depresión del ancianoDepresión del anciano
Depresión del anciano
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Depresión en adulto mayor
Depresión en adulto mayorDepresión en adulto mayor
Depresión en adulto mayor
 
Trastornos que afectan en la adolescencia
Trastornos que afectan en la adolescenciaTrastornos que afectan en la adolescencia
Trastornos que afectan en la adolescencia
 
Suicidalidad (fran)
Suicidalidad (fran)Suicidalidad (fran)
Suicidalidad (fran)
 

Similar a 01 ¿qué es la depresión

Ansiedad y depresión en la mujer
Ansiedad y depresión en la mujerAnsiedad y depresión en la mujer
Ansiedad y depresión en la mujer
Anahata Institute
 
Clasificación y diagnóstico depresión pptx
Clasificación y diagnóstico depresión pptxClasificación y diagnóstico depresión pptx
Clasificación y diagnóstico depresión pptx
cisneros121118
 
TRASTORNOS AFECTIVOS.pptx
TRASTORNOS AFECTIVOS.pptxTRASTORNOS AFECTIVOS.pptx
TRASTORNOS AFECTIVOS.pptx
MariaLopez598322
 
La depresión (1)
La depresión (1)La depresión (1)
La depresión (1)
Orlando Medina
 
La depresion
La depresionLa depresion
triptico de depresión
triptico de depresión triptico de depresión
triptico de depresión
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Depresion 2020 v region
Depresion 2020 v regionDepresion 2020 v region
Depresion 2020 v region
Pachy Rodriguez Fernandez
 
Depresión : Charlas Preventis para la comunidad
Depresión : Charlas Preventis  para la comunidadDepresión : Charlas Preventis  para la comunidad
Depresión : Charlas Preventis para la comunidad
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Datos clínicos de la depresión
Datos clínicos de la depresión Datos clínicos de la depresión
Datos clínicos de la depresión
Daniel Cano
 
Depresion point
Depresion pointDepresion point
Depresion point
Jessica Casillas
 
Importancia de conocer la depresión.pptx
Importancia de conocer la depresión.pptxImportancia de conocer la depresión.pptx
Importancia de conocer la depresión.pptx
AnaGabrielaAlvaradoR
 
Presentación depresión
Presentación depresiónPresentación depresión
Presentación depresión
Noe Pineda Rincon
 
La depresión
La depresiónLa depresión
La depresión
parksth
 
trastornosdelhumor-160603061323.pptx
trastornosdelhumor-160603061323.pptxtrastornosdelhumor-160603061323.pptx
trastornosdelhumor-160603061323.pptx
YOHANARUESTAHUAMAN
 
Depresion estres-y-ansiedad-1
Depresion estres-y-ansiedad-1Depresion estres-y-ansiedad-1
Depresion estres-y-ansiedad-1
Gerardo Reyes
 
Deprecion.
Deprecion.Deprecion.
Deprecion.
LiliaCoroy
 
Trabajo Bio.Triptico
Trabajo Bio.TripticoTrabajo Bio.Triptico
Trabajo Bio.Triptico
Jimena Gallarday
 
depresión
depresióndepresión
depresión
chacho90
 
salud mental exponer.pptx
salud mental exponer.pptxsalud mental exponer.pptx
salud mental exponer.pptx
MilagrosRodriguezNog
 
Duelo y depresion
Duelo y depresionDuelo y depresion

Similar a 01 ¿qué es la depresión (20)

Ansiedad y depresión en la mujer
Ansiedad y depresión en la mujerAnsiedad y depresión en la mujer
Ansiedad y depresión en la mujer
 
Clasificación y diagnóstico depresión pptx
Clasificación y diagnóstico depresión pptxClasificación y diagnóstico depresión pptx
Clasificación y diagnóstico depresión pptx
 
TRASTORNOS AFECTIVOS.pptx
TRASTORNOS AFECTIVOS.pptxTRASTORNOS AFECTIVOS.pptx
TRASTORNOS AFECTIVOS.pptx
 
La depresión (1)
La depresión (1)La depresión (1)
La depresión (1)
 
La depresion
La depresionLa depresion
La depresion
 
triptico de depresión
triptico de depresión triptico de depresión
triptico de depresión
 
Depresion 2020 v region
Depresion 2020 v regionDepresion 2020 v region
Depresion 2020 v region
 
Depresión : Charlas Preventis para la comunidad
Depresión : Charlas Preventis  para la comunidadDepresión : Charlas Preventis  para la comunidad
Depresión : Charlas Preventis para la comunidad
 
Datos clínicos de la depresión
Datos clínicos de la depresión Datos clínicos de la depresión
Datos clínicos de la depresión
 
Depresion point
Depresion pointDepresion point
Depresion point
 
Importancia de conocer la depresión.pptx
Importancia de conocer la depresión.pptxImportancia de conocer la depresión.pptx
Importancia de conocer la depresión.pptx
 
Presentación depresión
Presentación depresiónPresentación depresión
Presentación depresión
 
La depresión
La depresiónLa depresión
La depresión
 
trastornosdelhumor-160603061323.pptx
trastornosdelhumor-160603061323.pptxtrastornosdelhumor-160603061323.pptx
trastornosdelhumor-160603061323.pptx
 
Depresion estres-y-ansiedad-1
Depresion estres-y-ansiedad-1Depresion estres-y-ansiedad-1
Depresion estres-y-ansiedad-1
 
Deprecion.
Deprecion.Deprecion.
Deprecion.
 
Trabajo Bio.Triptico
Trabajo Bio.TripticoTrabajo Bio.Triptico
Trabajo Bio.Triptico
 
depresión
depresióndepresión
depresión
 
salud mental exponer.pptx
salud mental exponer.pptxsalud mental exponer.pptx
salud mental exponer.pptx
 
Duelo y depresion
Duelo y depresionDuelo y depresion
Duelo y depresion
 

Último

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 

Último (20)

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 

01 ¿qué es la depresión

  • 1. ¿Qué es la depresión? Dr. Francisco Caballero Prado Secretaría de Salud del Estado de Tabasco Tema 1
  • 2. ¿¿QuQuéé nono es la depresies la depresióón?n? • Estar triste • Estar preocupado • Una debilidad del carácter • Un capricho • Una moda • No es nada Dr. Francisco Caballero Prado
  • 3. Depresión Deprĭmĕre (latín), • de = hacia abajo • prěměre = apretar Depressio • Hundimiento, abolladura • Desnivel, declive Dr. Francisco Caballero Prado
  • 4. ¿Qué es la depresión? • Es una enfermedad • El trastorno psiquiátrico más prevalente en la población general • Tiene bases biológicas, psicológicas y sociales Dr. Francisco Caballero Prado
  • 5. Depresión • La depresión es un trastorno primario de las emociones, que afecta globalmente a la persona. Dr. Francisco Caballero Prado
  • 6. Depresión • Los individuos que la sufren experimentan sentimientos persistentes de inutilidad y de infravaloración personales, pérdida de interés por el mundo y falta de esperanza en el futuro. Dr. Francisco Caballero Prado
  • 7. Depresión • En la mayoría de los casos tiende a cronificarse, resultando en una enfermedad incapacitante Dr. Francisco Caballero Prado
  • 8. Bases biológicas • Teoría de las monoaminas – Serotonina – Noradrenalina – Dopamina • Otros neurotransmisores – GABA – Vasopresina • Corticosteroides, Eje H-H-Adrenal • Depresión inducida por alcohol Dr. Francisco Caballero Prado
  • 9. Bases psicosociales • Privación maternal • Pérdidas en la infancia • Pobre capacidad de afrontamiento del estrés • Extremos: – Muerte del cónyuge – Diagnóstico de enfermedad grave – Violación •Catastróficos: –Suicidio de la pareja –Muerte de un hijo –Catástrofe natural Dr. Francisco Caballero Prado
  • 10. Criterios clínicos (DSM-IV-TR) • Ánimo depresivo y/o Físicos • Trastorno del sueño • Cambios en apetito y/o en el peso • Fatiga • Retardo o agitación psicomotores Psicológicos • Baja autoestima, culpa • Pobre concentración, dificultad para tomar decisiones • Pensamientos de muerte o ideación suicida •Pérdida del interés o en el placer (anhedonia) (por 2 o más semanas) + 4 de los siguientes síntomas: (O 3, si tiene los 2 previos) Dr. Francisco Caballero Prado
  • 11. Síntomas afectivos • Tristeza • Apatía • Irritabilidad • Pérdida del interés en actividades diarias • Pérdida del placer en actividades previas • Desesperanza Dr. Francisco Caballero Prado
  • 12. Síntomas somáticos • Alteraciones del apetito • Pérdida o ganancia de peso • Patrón de sueño alterado • Disminución del impulso sexual • Pérdida de energía, fatiga Dr. Francisco Caballero Prado
  • 13. Síntomas psicomotores • Retraso • Agitación Dr. Francisco Caballero Prado
  • 14. Síntomas psicológicos • Sentimientos de minusvalía • Culpa inapropiada • Pobre concentración • Indecisión • Preocupación por la muerte • Ideación suicida Dr. Francisco Caballero Prado
  • 15. Tipos de depresión • Episodio depresivo mayor • Depresión recurrente • Distimia • Depresión bipolar • Otros: – Depresión post parto – Inducida por sustancias – Duelo complicado Dr. Francisco Caballero Prado
  • 16. Criterios clínicos (DSM-IV-TR) • Ánimo depresivo y/o Físicos • Trastorno del sueño • Cambios en apetito y/o en el peso • Fatiga • Retardo o agitación psicomotores Psicológicos • Baja autoestima, culpa • Pobre concentración, dificultad para tomar decisiones • Pensamientos de muerte o ideación suicida •Pérdida del interés o en el placer (anhedonia) (por 2 o más semanas) + 4 de los siguientes síntomas: (O 3, si tiene los 2 previos) Dr. Francisco Caballero Prado
  • 17. Categorías de síntomas depresivos • Afectivos (Humor) • Somáticos (físicos) • Psicomotores • Psicológicos Dr. Francisco Caballero Prado