SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNO BIPOLARTRASTORNO BIPOLAR
Dr. Eduardo Rivas C.
Médico Psiquiatra
QUE ES EL TRASTORNOQUE ES EL TRASTORNO
BIPOLAR?BIPOLAR?
• Es una grave enfermedad del cerebro
• Provoca cambios bruscos de ánimo
• A veces ↑ felices y ↑ activos (manía)
• Otras veces ↑ tristes y ↓ activos (depresión)
• Mas fuertes que los altibajos normales que
tienen todas las personas
• Puede hacer más difícil mantener el trabajo o
ir al colegio
• Pueden suicidarse o consumir drogas
QUIEN LO PUEDEQUIEN LO PUEDE
DESARROLLAR?DESARROLLAR?
• Cualquier persona puede desarrollar el
trastorno bipolar.
• A menudo comienza en las últimas etapas de
la adolescencia o al principio de la adultez.
• Pero también niños pueden sufrir del
trastorno bipolar.
• Generalmente la enfermedad dura toda la
vida.
• Alteración provocada por la DOPAMINA
DOPAMINADOPAMINA
SÍNTOMAS MANIACOSSÍNTOMAS MANIACOS
• Sentirse muy “alegres” o “animados”
• Sentirse muy “nerviosos” o
“alterados/ansiosos”
• Hablar muy rápido de muchas cosas distintas
• Estar inquietos, irritados, o “sensibles”
• Tener problemas para relajarse o dormir
• Creerse capaz de hacer muchas cosas a la
vez y estar más activos de lo común
• Hacer cosas arriesgadas, como gastar
mucho dinero o tener sexo sin cuidado
SÍNTOMAS DEPRESIVOSSÍNTOMAS DEPRESIVOS
• Sentirse muy “deprimidos” o tristes
• Sentirse preocupados y vacíos
• Tener problemas para concentrarse
• Olvidarse mucho las cosas
• Perder el interés en actividades divertidas y
volverse menos activos
• Sentirse cansados o sin energía
• Tener dificultad para dormir
• Pensar en la muerte o el suicidio
PROBLEMASPROBLEMAS
COEXISTENTESCOEXISTENTES
• La manía puede llevar a tener alucinaciones
(oír o ver cosas irreales)
• Puede pensar que es millonario, o que tiene
poderes especiales
• O sentirse un “enviado” de Dios
• Con depresión puede sentirse muy culpable y
pensar que su vida no vale nada
• Pueden beber demasiado o consumir
muchas drogas
TRASTORNO BIPOLAR ENTRASTORNO BIPOLAR EN
USAUSA
• Es la 2° mayor causa de discapacidad
• 5,7 millones de personas padecen de
trastorno bipolar
• Aparece entre los 20 – 25 años
• Suicidio se da entre un 15 – 20 %
• Se tarda en ser diagnosticado 10 años
• Sólo el 50% se diagnostican
• Afecta al 5 % de la población de USA.
FAMOSOS BIPOLARESFAMOSOS BIPOLARES
ENFERMEDADESENFERMEDADES
COEXISTENTESCOEXISTENTES
• Abuso de alcohol y drogas
• Trastornos de ansiedad
• Problemas de la tiroides
• Enfermedades cardíacas
• Obesidad
MANÍAMANÍA
• Estado de ánimo elevado o eufórico
• Muchas ganas de hacer chistes
• De la alegría pasa al malgenio
• Del malgenio pasa a la agresividad
• Habla demasiado y piensa rápido
• Duerme cada vez menos
• No tiene apetito
• Tiene excesiva actividad que no puede parar
• Aumento del deseo sexual
DEPRESIÓN BIPOLARDEPRESIÓN BIPOLAR
• Depresiones frecuentes que se repiten
• Depresiones que duran menos tiempo
• A veces remiten unos días sin tto.
• Se vuelven lentos, pasan acostados
• Duermen demasiado
• Más frecuente después del parto
• Antecedentes familiares de bipolaridad
• Viraje a manía con antidepresivos
• Mayor frecuencia de depresión psicótica
TIPOSTIPOS
• Trastorno bipolar I
– Al menos un episodio de manía
– Posible episodio mixto
– episodios hipomaníacos
– y episodios depresivos
• Trastorno bipolar II
– Episodios hipomaníacos
– y depresivos solamente
AUMENTO DEL TRASTORNOAUMENTO DEL TRASTORNO
BIPOLAR EN ADOLESCENTESBIPOLAR EN ADOLESCENTES
• Estudio hecho en USA comparó los
diagnósticos de TB de 1994-95 con los de
2002-03
• N° de casos subió de 25 a 1003 por cada
100.000 habitantes
• En 9 años se incrementó 40 veces más
• La población de adultos con TB también ha
aumentado pero no al extremo.
• Diferencial con trastorno por déficit de
atención con hiperactividad
CURVAS DE MANÍACURVAS DE MANÍA
Goodwin y cols., 1990 Continúa
Variación Personalidad Ciclotimia Trastorno Manía Trastorno
de ánimo ciclotímica bipolar II unipolar bipolar I
normal
Manía
Hipomanía
Depresión
Depresión
grave
Normal
CURVAS DE DEPRESIÓNCURVAS DE DEPRESIÓN
Manía
Hipomanía
Depresión
grave
Depresión
breve
recurrente
Depresión
Normal
Depresión
mayor
Distimia Personalida
d
distímica
Ánimo
normal
CÓMO PUEDO AYUDARCÓMO PUEDO AYUDAR
• Tenga paciencia
• Anime a su amigo/a o familiar a hablar y
escúchelo/a atentamente
• Sea comprensivo/a respecto a sus cambios
de estado de ánimo
• Haga que su amigo/a o familiar participe en
actividades divertidas
• Recuérdele que es posible que el/ella mejore
con el tratamiento adecuado
CÓMO PUEDO AYUDARME?CÓMO PUEDO AYUDARME?
• Hable con su médico acerca del tratamiento
• No deje de tomar su medicamento
• Siga una rutina para comer y dormir
• Asegúrese de dormir lo suficiente
• Aprenda a reconocer sus cambios de
estados de ánimo
• Pídale a un amigo o familiar que le ayude a
seguir el tratamiento
• Tenga paciencia con sus síntomas. Mejorar
lleva tiempo
CÓMO AFECTA A LOSCÓMO AFECTA A LOS
FAMILIARES Y AMIGOS?FAMILIARES Y AMIGOS?
• La familia y amigos también se afectan
• Cuidar a un bipolar es estresante
• Sobrellevar los cambios de ánimo
• El exceso de bebidas o drogas
• Los familiares pueden faltar al trabajo o
perder su tiempo libre
• Se pueden afectar las relaciones con otras
personas del que cuida
• Hay que tratar de bajar el estrés
QUE HACER EN UNAQUE HACER EN UNA
CRISIS?CRISIS?
• Si conoce a alguien que podría hacerse
daño, busque ayuda rápidamente
• No deje sola a la persona
• Llame a su médico
• Llame al 911
• Acuda a su centro de salud cercano
• Acuda a una sala de emergencias
•
GRACIASGRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos relacionados sustancias adictivas
Trastornos relacionados sustancias adictivasTrastornos relacionados sustancias adictivas
Trastornos relacionados sustancias adictivas
Arturo Leonel Soto Molina
 
Trastorno delirante
Trastorno deliranteTrastorno delirante
Trastorno delirante
Mi rincón de Medicina
 
17. depresión
17. depresión17. depresión
17. depresión
safoelc
 
Psicosis no organica y esquizofrenia
Psicosis no organica y esquizofreniaPsicosis no organica y esquizofrenia
Psicosis no organica y esquizofrenia
Jose Miguel Ortiz
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
Jg Dlmf
 
Trastornos del humor
Trastornos del humorTrastornos del humor
Trastornos del humor
AMNTONY
 
Demencia....
Demencia....Demencia....
Demencia....
Styv'les CVela'qz
 
Demencia
DemenciaDemencia
Mania e hipomania
Mania e hipomaniaMania e hipomania
Mania e hipomania
China DT
 
Depresión DSM 5
Depresión DSM 5Depresión DSM 5
Depresión DSM 5
Alfonso Jimenez
 
PSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
PSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓNPSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
PSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
Dayana Bustos González
 
Hipocondria
HipocondriaHipocondria
Alcoholismo - Psiquiatria
Alcoholismo - PsiquiatriaAlcoholismo - Psiquiatria
Alcoholismo - Psiquiatria
Juan Meléndez
 
La depresion
La depresionLa depresion
La depresion
icslajara
 
ESQUIZOFRENIA
ESQUIZOFRENIAESQUIZOFRENIA
ESQUIZOFRENIA
Drs. Juan y Luz Marte
 
Delirio
DelirioDelirio
Delirio
Mitsuko Vera
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
Gabriel Contreras Serrano
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
FatimaCota
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMOTRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
Isaura Méndez
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos relacionados sustancias adictivas
Trastornos relacionados sustancias adictivasTrastornos relacionados sustancias adictivas
Trastornos relacionados sustancias adictivas
 
Trastorno delirante
Trastorno deliranteTrastorno delirante
Trastorno delirante
 
17. depresión
17. depresión17. depresión
17. depresión
 
Psicosis no organica y esquizofrenia
Psicosis no organica y esquizofreniaPsicosis no organica y esquizofrenia
Psicosis no organica y esquizofrenia
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
 
Trastornos del humor
Trastornos del humorTrastornos del humor
Trastornos del humor
 
Demencia....
Demencia....Demencia....
Demencia....
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
 
Mania e hipomania
Mania e hipomaniaMania e hipomania
Mania e hipomania
 
Depresión DSM 5
Depresión DSM 5Depresión DSM 5
Depresión DSM 5
 
PSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
PSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓNPSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
PSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
 
Hipocondria
HipocondriaHipocondria
Hipocondria
 
Alcoholismo - Psiquiatria
Alcoholismo - PsiquiatriaAlcoholismo - Psiquiatria
Alcoholismo - Psiquiatria
 
La depresion
La depresionLa depresion
La depresion
 
ESQUIZOFRENIA
ESQUIZOFRENIAESQUIZOFRENIA
ESQUIZOFRENIA
 
Delirio
DelirioDelirio
Delirio
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMOTRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
 

Destacado

Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolar
Walter Lesmes
 
Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolar
Carolinapt82
 
Que es padecer Trastorno Bipolar
Que es padecer Trastorno BipolarQue es padecer Trastorno Bipolar
Que es padecer Trastorno Bipolar
vitriolum
 
Transtorno bipolar
Transtorno bipolarTranstorno bipolar
Transtorno bipolar
SimoneHelenDrumond
 
Trastorno Bipolar I
Trastorno Bipolar ITrastorno Bipolar I
Trastorno Bipolar I
Hagia
 
TRANSTORNO BIPOLAR
TRANSTORNO BIPOLARTRANSTORNO BIPOLAR
TRANSTORNO BIPOLAR
Leticia Costa
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
sergioman9
 
Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
Angie Castro
 
Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar
Josue Silva
 
Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
CasiMedi.com
 
Trastorno Afectivo Bipolar
Trastorno Afectivo BipolarTrastorno Afectivo Bipolar
Trastorno Afectivo Bipolar
mariangeltorrealba6
 

Destacado (11)

Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolar
 
Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolar
 
Que es padecer Trastorno Bipolar
Que es padecer Trastorno BipolarQue es padecer Trastorno Bipolar
Que es padecer Trastorno Bipolar
 
Transtorno bipolar
Transtorno bipolarTranstorno bipolar
Transtorno bipolar
 
Trastorno Bipolar I
Trastorno Bipolar ITrastorno Bipolar I
Trastorno Bipolar I
 
TRANSTORNO BIPOLAR
TRANSTORNO BIPOLARTRANSTORNO BIPOLAR
TRANSTORNO BIPOLAR
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
 
Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar
 
Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
 
Trastorno Afectivo Bipolar
Trastorno Afectivo BipolarTrastorno Afectivo Bipolar
Trastorno Afectivo Bipolar
 

Similar a Trastorno bipolar

Que es el trastorno bipolar
Que es el trastorno bipolarQue es el trastorno bipolar
Que es el trastorno bipolar
eva ramirez munguia
 
12. TRASTORNO BIPOLAR.pdf
12. TRASTORNO BIPOLAR.pdf12. TRASTORNO BIPOLAR.pdf
12. TRASTORNO BIPOLAR.pdf
YomiraSuazo
 
clase 10 trastornos bipolares.pdf
clase 10 trastornos bipolares.pdfclase 10 trastornos bipolares.pdf
clase 10 trastornos bipolares.pdf
luismiguel161350
 
TRASTORNO MANIACO DEPRESIVO (2).pptx
TRASTORNO MANIACO DEPRESIVO (2).pptxTRASTORNO MANIACO DEPRESIVO (2).pptx
TRASTORNO MANIACO DEPRESIVO (2).pptx
DarioMelgarejoBlanco1
 
Bipolaridad
Bipolaridad Bipolaridad
Bipolaridad
Bipolaridad Bipolaridad
Bipolaridad
Elizabeth Vimos
 
Transtorno bipolar
Transtorno bipolarTranstorno bipolar
Transtorno bipolar
Edwin Torre Angeles
 
Transtorno bipolar
Transtorno bipolarTranstorno bipolar
Transtorno bipolar
Edwin Torre Angeles
 
Trastorno bipolar maniaco depresivo
Trastorno bipolar maniaco depresivoTrastorno bipolar maniaco depresivo
Trastorno bipolar maniaco depresivo
vitriolum
 
Bipolaridad
BipolaridadBipolaridad
Bipolaridad
Distripronavit
 
Estudio sobre la bipolaridad en edades tempranas
Estudio sobre la bipolaridad en edades tempranasEstudio sobre la bipolaridad en edades tempranas
Estudio sobre la bipolaridad en edades tempranas
vitriolum
 
Depresión del anciano
Depresión del ancianoDepresión del anciano
Depresión del anciano
Luis Loperena
 
Bipolaridad
BipolaridadBipolaridad
Bipolaridad
Judiith
 
Bipolaridad.ppt para subir
Bipolaridad.ppt para subirBipolaridad.ppt para subir
Bipolaridad.ppt para subir
Brenda Reyes Gremory
 
Bipolaridad.ppt para subir
Bipolaridad.ppt para subirBipolaridad.ppt para subir
Bipolaridad.ppt para subir
Brenda Reyes Gremory
 
La depresion
La depresionLa depresion
Datos clínicos de la depresión
Datos clínicos de la depresión Datos clínicos de la depresión
Datos clínicos de la depresión
Daniel Cano
 
Como Puedes Ayudar A Tu Paciente Bipolar
Como Puedes Ayudar A Tu Paciente BipolarComo Puedes Ayudar A Tu Paciente Bipolar
Como Puedes Ayudar A Tu Paciente Bipolar
Tlatoani1
 
Depresion.com
Depresion.comDepresion.com
Depresion.com
Moises Soto Mendoza
 
Depresion.com
Depresion.comDepresion.com
Depresion.com
Moises Soto Mendoza
 

Similar a Trastorno bipolar (20)

Que es el trastorno bipolar
Que es el trastorno bipolarQue es el trastorno bipolar
Que es el trastorno bipolar
 
12. TRASTORNO BIPOLAR.pdf
12. TRASTORNO BIPOLAR.pdf12. TRASTORNO BIPOLAR.pdf
12. TRASTORNO BIPOLAR.pdf
 
clase 10 trastornos bipolares.pdf
clase 10 trastornos bipolares.pdfclase 10 trastornos bipolares.pdf
clase 10 trastornos bipolares.pdf
 
TRASTORNO MANIACO DEPRESIVO (2).pptx
TRASTORNO MANIACO DEPRESIVO (2).pptxTRASTORNO MANIACO DEPRESIVO (2).pptx
TRASTORNO MANIACO DEPRESIVO (2).pptx
 
Bipolaridad
Bipolaridad Bipolaridad
Bipolaridad
 
Bipolaridad
Bipolaridad Bipolaridad
Bipolaridad
 
Transtorno bipolar
Transtorno bipolarTranstorno bipolar
Transtorno bipolar
 
Transtorno bipolar
Transtorno bipolarTranstorno bipolar
Transtorno bipolar
 
Trastorno bipolar maniaco depresivo
Trastorno bipolar maniaco depresivoTrastorno bipolar maniaco depresivo
Trastorno bipolar maniaco depresivo
 
Bipolaridad
BipolaridadBipolaridad
Bipolaridad
 
Estudio sobre la bipolaridad en edades tempranas
Estudio sobre la bipolaridad en edades tempranasEstudio sobre la bipolaridad en edades tempranas
Estudio sobre la bipolaridad en edades tempranas
 
Depresión del anciano
Depresión del ancianoDepresión del anciano
Depresión del anciano
 
Bipolaridad
BipolaridadBipolaridad
Bipolaridad
 
Bipolaridad.ppt para subir
Bipolaridad.ppt para subirBipolaridad.ppt para subir
Bipolaridad.ppt para subir
 
Bipolaridad.ppt para subir
Bipolaridad.ppt para subirBipolaridad.ppt para subir
Bipolaridad.ppt para subir
 
La depresion
La depresionLa depresion
La depresion
 
Datos clínicos de la depresión
Datos clínicos de la depresión Datos clínicos de la depresión
Datos clínicos de la depresión
 
Como Puedes Ayudar A Tu Paciente Bipolar
Como Puedes Ayudar A Tu Paciente BipolarComo Puedes Ayudar A Tu Paciente Bipolar
Como Puedes Ayudar A Tu Paciente Bipolar
 
Depresion.com
Depresion.comDepresion.com
Depresion.com
 
Depresion.com
Depresion.comDepresion.com
Depresion.com
 

Más de Eduardo Rivas Calderón

Grandes Síndromes Psiquiátricos
Grandes Síndromes PsiquiátricosGrandes Síndromes Psiquiátricos
Grandes Síndromes Psiquiátricos
Eduardo Rivas Calderón
 
Enfermedades mentales mas comunes del adulto mayor
Enfermedades mentales mas comunes del adulto mayorEnfermedades mentales mas comunes del adulto mayor
Enfermedades mentales mas comunes del adulto mayor
Eduardo Rivas Calderón
 
Funciones ejecutivas
Funciones ejecutivasFunciones ejecutivas
Funciones ejecutivas
Eduardo Rivas Calderón
 
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo CompulsivoTrastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Eduardo Rivas Calderón
 
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Trastorno por déficit de atención con hiperactividadTrastorno por déficit de atención con hiperactividad
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Eduardo Rivas Calderón
 
Sistema límbico y neurotransmisión peptidérgica
Sistema límbico y neurotransmisión peptidérgicaSistema límbico y neurotransmisión peptidérgica
Sistema límbico y neurotransmisión peptidérgica
Eduardo Rivas Calderón
 
Depresión y suicidio
Depresión y suicidioDepresión y suicidio
Depresión y suicidio
Eduardo Rivas Calderón
 
Antioxidantes e inhibidores de la colinesteraza
Antioxidantes e inhibidores de la colinesterazaAntioxidantes e inhibidores de la colinesteraza
Antioxidantes e inhibidores de la colinesteraza
Eduardo Rivas Calderón
 
Agentes causales de la esquizofrenia
Agentes causales de la esquizofreniaAgentes causales de la esquizofrenia
Agentes causales de la esquizofrenia
Eduardo Rivas Calderón
 
Andropausia
AndropausiaAndropausia
Violencia mujer
Violencia mujerViolencia mujer
Violencia mujer
Eduardo Rivas Calderón
 
Uso de quetiapina
Uso de quetiapinaUso de quetiapina
Uso de quetiapina
Eduardo Rivas Calderón
 
Trastornos psiquiátricos en el parkinson
Trastornos psiquiátricos en el parkinsonTrastornos psiquiátricos en el parkinson
Trastornos psiquiátricos en el parkinson
Eduardo Rivas Calderón
 
Sertralina
SertralinaSertralina
Serotonina y depresión
Serotonina y depresiónSerotonina y depresión
Serotonina y depresión
Eduardo Rivas Calderón
 
Pedofilia
PedofiliaPedofilia
Introducción a las neurociencias
Introducción a las neurocienciasIntroducción a las neurociencias
Introducción a las neurociencias
Eduardo Rivas Calderón
 
Fluvoxamina
FluvoxaminaFluvoxamina
Esquizofrenia resistente
Esquizofrenia resistenteEsquizofrenia resistente
Esquizofrenia resistente
Eduardo Rivas Calderón
 
Trastorno por Dolor somatomorfo
Trastorno por Dolor somatomorfoTrastorno por Dolor somatomorfo
Trastorno por Dolor somatomorfo
Eduardo Rivas Calderón
 

Más de Eduardo Rivas Calderón (20)

Grandes Síndromes Psiquiátricos
Grandes Síndromes PsiquiátricosGrandes Síndromes Psiquiátricos
Grandes Síndromes Psiquiátricos
 
Enfermedades mentales mas comunes del adulto mayor
Enfermedades mentales mas comunes del adulto mayorEnfermedades mentales mas comunes del adulto mayor
Enfermedades mentales mas comunes del adulto mayor
 
Funciones ejecutivas
Funciones ejecutivasFunciones ejecutivas
Funciones ejecutivas
 
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo CompulsivoTrastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo Compulsivo
 
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Trastorno por déficit de atención con hiperactividadTrastorno por déficit de atención con hiperactividad
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
 
Sistema límbico y neurotransmisión peptidérgica
Sistema límbico y neurotransmisión peptidérgicaSistema límbico y neurotransmisión peptidérgica
Sistema límbico y neurotransmisión peptidérgica
 
Depresión y suicidio
Depresión y suicidioDepresión y suicidio
Depresión y suicidio
 
Antioxidantes e inhibidores de la colinesteraza
Antioxidantes e inhibidores de la colinesterazaAntioxidantes e inhibidores de la colinesteraza
Antioxidantes e inhibidores de la colinesteraza
 
Agentes causales de la esquizofrenia
Agentes causales de la esquizofreniaAgentes causales de la esquizofrenia
Agentes causales de la esquizofrenia
 
Andropausia
AndropausiaAndropausia
Andropausia
 
Violencia mujer
Violencia mujerViolencia mujer
Violencia mujer
 
Uso de quetiapina
Uso de quetiapinaUso de quetiapina
Uso de quetiapina
 
Trastornos psiquiátricos en el parkinson
Trastornos psiquiátricos en el parkinsonTrastornos psiquiátricos en el parkinson
Trastornos psiquiátricos en el parkinson
 
Sertralina
SertralinaSertralina
Sertralina
 
Serotonina y depresión
Serotonina y depresiónSerotonina y depresión
Serotonina y depresión
 
Pedofilia
PedofiliaPedofilia
Pedofilia
 
Introducción a las neurociencias
Introducción a las neurocienciasIntroducción a las neurociencias
Introducción a las neurociencias
 
Fluvoxamina
FluvoxaminaFluvoxamina
Fluvoxamina
 
Esquizofrenia resistente
Esquizofrenia resistenteEsquizofrenia resistente
Esquizofrenia resistente
 
Trastorno por Dolor somatomorfo
Trastorno por Dolor somatomorfoTrastorno por Dolor somatomorfo
Trastorno por Dolor somatomorfo
 

Último

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 

Último (20)

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 

Trastorno bipolar

  • 1. TRASTORNO BIPOLARTRASTORNO BIPOLAR Dr. Eduardo Rivas C. Médico Psiquiatra
  • 2. QUE ES EL TRASTORNOQUE ES EL TRASTORNO BIPOLAR?BIPOLAR? • Es una grave enfermedad del cerebro • Provoca cambios bruscos de ánimo • A veces ↑ felices y ↑ activos (manía) • Otras veces ↑ tristes y ↓ activos (depresión) • Mas fuertes que los altibajos normales que tienen todas las personas • Puede hacer más difícil mantener el trabajo o ir al colegio • Pueden suicidarse o consumir drogas
  • 3. QUIEN LO PUEDEQUIEN LO PUEDE DESARROLLAR?DESARROLLAR? • Cualquier persona puede desarrollar el trastorno bipolar. • A menudo comienza en las últimas etapas de la adolescencia o al principio de la adultez. • Pero también niños pueden sufrir del trastorno bipolar. • Generalmente la enfermedad dura toda la vida. • Alteración provocada por la DOPAMINA
  • 5. SÍNTOMAS MANIACOSSÍNTOMAS MANIACOS • Sentirse muy “alegres” o “animados” • Sentirse muy “nerviosos” o “alterados/ansiosos” • Hablar muy rápido de muchas cosas distintas • Estar inquietos, irritados, o “sensibles” • Tener problemas para relajarse o dormir • Creerse capaz de hacer muchas cosas a la vez y estar más activos de lo común • Hacer cosas arriesgadas, como gastar mucho dinero o tener sexo sin cuidado
  • 6. SÍNTOMAS DEPRESIVOSSÍNTOMAS DEPRESIVOS • Sentirse muy “deprimidos” o tristes • Sentirse preocupados y vacíos • Tener problemas para concentrarse • Olvidarse mucho las cosas • Perder el interés en actividades divertidas y volverse menos activos • Sentirse cansados o sin energía • Tener dificultad para dormir • Pensar en la muerte o el suicidio
  • 7. PROBLEMASPROBLEMAS COEXISTENTESCOEXISTENTES • La manía puede llevar a tener alucinaciones (oír o ver cosas irreales) • Puede pensar que es millonario, o que tiene poderes especiales • O sentirse un “enviado” de Dios • Con depresión puede sentirse muy culpable y pensar que su vida no vale nada • Pueden beber demasiado o consumir muchas drogas
  • 8. TRASTORNO BIPOLAR ENTRASTORNO BIPOLAR EN USAUSA • Es la 2° mayor causa de discapacidad • 5,7 millones de personas padecen de trastorno bipolar • Aparece entre los 20 – 25 años • Suicidio se da entre un 15 – 20 % • Se tarda en ser diagnosticado 10 años • Sólo el 50% se diagnostican • Afecta al 5 % de la población de USA.
  • 10. ENFERMEDADESENFERMEDADES COEXISTENTESCOEXISTENTES • Abuso de alcohol y drogas • Trastornos de ansiedad • Problemas de la tiroides • Enfermedades cardíacas • Obesidad
  • 11. MANÍAMANÍA • Estado de ánimo elevado o eufórico • Muchas ganas de hacer chistes • De la alegría pasa al malgenio • Del malgenio pasa a la agresividad • Habla demasiado y piensa rápido • Duerme cada vez menos • No tiene apetito • Tiene excesiva actividad que no puede parar • Aumento del deseo sexual
  • 12. DEPRESIÓN BIPOLARDEPRESIÓN BIPOLAR • Depresiones frecuentes que se repiten • Depresiones que duran menos tiempo • A veces remiten unos días sin tto. • Se vuelven lentos, pasan acostados • Duermen demasiado • Más frecuente después del parto • Antecedentes familiares de bipolaridad • Viraje a manía con antidepresivos • Mayor frecuencia de depresión psicótica
  • 13. TIPOSTIPOS • Trastorno bipolar I – Al menos un episodio de manía – Posible episodio mixto – episodios hipomaníacos – y episodios depresivos • Trastorno bipolar II – Episodios hipomaníacos – y depresivos solamente
  • 14. AUMENTO DEL TRASTORNOAUMENTO DEL TRASTORNO BIPOLAR EN ADOLESCENTESBIPOLAR EN ADOLESCENTES • Estudio hecho en USA comparó los diagnósticos de TB de 1994-95 con los de 2002-03 • N° de casos subió de 25 a 1003 por cada 100.000 habitantes • En 9 años se incrementó 40 veces más • La población de adultos con TB también ha aumentado pero no al extremo. • Diferencial con trastorno por déficit de atención con hiperactividad
  • 15. CURVAS DE MANÍACURVAS DE MANÍA Goodwin y cols., 1990 Continúa Variación Personalidad Ciclotimia Trastorno Manía Trastorno de ánimo ciclotímica bipolar II unipolar bipolar I normal Manía Hipomanía Depresión Depresión grave Normal
  • 16. CURVAS DE DEPRESIÓNCURVAS DE DEPRESIÓN Manía Hipomanía Depresión grave Depresión breve recurrente Depresión Normal Depresión mayor Distimia Personalida d distímica Ánimo normal
  • 17. CÓMO PUEDO AYUDARCÓMO PUEDO AYUDAR • Tenga paciencia • Anime a su amigo/a o familiar a hablar y escúchelo/a atentamente • Sea comprensivo/a respecto a sus cambios de estado de ánimo • Haga que su amigo/a o familiar participe en actividades divertidas • Recuérdele que es posible que el/ella mejore con el tratamiento adecuado
  • 18. CÓMO PUEDO AYUDARME?CÓMO PUEDO AYUDARME? • Hable con su médico acerca del tratamiento • No deje de tomar su medicamento • Siga una rutina para comer y dormir • Asegúrese de dormir lo suficiente • Aprenda a reconocer sus cambios de estados de ánimo • Pídale a un amigo o familiar que le ayude a seguir el tratamiento • Tenga paciencia con sus síntomas. Mejorar lleva tiempo
  • 19. CÓMO AFECTA A LOSCÓMO AFECTA A LOS FAMILIARES Y AMIGOS?FAMILIARES Y AMIGOS? • La familia y amigos también se afectan • Cuidar a un bipolar es estresante • Sobrellevar los cambios de ánimo • El exceso de bebidas o drogas • Los familiares pueden faltar al trabajo o perder su tiempo libre • Se pueden afectar las relaciones con otras personas del que cuida • Hay que tratar de bajar el estrés
  • 20.
  • 21. QUE HACER EN UNAQUE HACER EN UNA CRISIS?CRISIS? • Si conoce a alguien que podría hacerse daño, busque ayuda rápidamente • No deje sola a la persona • Llame a su médico • Llame al 911 • Acuda a su centro de salud cercano • Acuda a una sala de emergencias •