SlideShare una empresa de Scribd logo
Reunión de
apoderados
Sección EMI
Marzo, 2022
Bienvenida Alumnos/as Nuevos
3 Baeza Contreras Benjamín Contreras Ibacache Joselyn
4 Bahamondes Latin Ignacio Latin Baeza Sandra
7 Estay Gallardo Benjamín Villegas Estay Makarena
8 Forján Bermúdez Víctor Bermúdez Pérez Claudia
NOMBRE DEL ESTUDIANTE APODERADA
Equipo de Gestión Sección Básica
Eduardo Alvarado Guzmán
Director de Sección
ealvaradog@ira.maristas.cl
Marcelo Cortes Campos
Psicólogo/
Orientador de Sección
mcortesc@ira.maristas.cl
Álex Canales Quidenao
Pastoral de Sección
acanalesq@ira.maristas.cl
Elizabeth Múrua González
Inspectora de Sección
emuruag@ira.maristas.cl
Johanna Codoceo Cabrera
Encargada Pedagógica de
Sección
jcodoceo@ira.maristas.cl
Presentación profesor tutor
Claudio Cifuentes Marchant
ccifuentesm@ira.maristas.cl
ENTREVISTAS
Lunes: 08:50 – 09:30
Lunes: 12:20 – 13:00
Jueves: 12:20 – 13:00
Uso del portal
Conducto regular.
Etapas del proceso pedagógico del retorno: diagnósticos, evaluaciones, metodologías
de trabajo, principales desafíos del curso.
Objetivos del curso
(Habilidades actitudinales a desarrollar)
Recomendaciones del retorno a clases
• Preguntarle a los niños, niñas y
adolescentes cómo se sienten respecto
a esta vuelta a clases, en un contexto
de serenidad emocional.
• Normalizar y validar todas las
emociones -tanto positivas como
negativas- que pueden tener los
estudiantes por volver al colegio y
conversar sobre sus aprehensiones
frente esta situación nueva.
• Los padres deben anticiparse y
programar una nueva rutina en la casa
con horarios y lugares establecidos.
• Llegar al colegio con tiempo, para evitar situaciones
de estrés en los jóvenes, y así tener unos minutos
de tranquilidad y ambientación antes de empezar la
jornada.
• Al regreso del colegio, hay que preguntarle al
alumno/a cómo le fue y qué situaciones
experimentaron. Además, estar atento a las
comunicaciones que se envíen desde el
establecimiento.
• Recordarles siempre el valor de volver a clases
presenciales.
¿En qué hay qué fijarse si el/la estudiante está teniendo
dificultades por la vuelta a clases presenciales
• Estar alerta al aumento de la irritabilidad.
• En el caso de los niños más pequeños, que
tengan conductas regresivas, como por
ejemplo volver chuparse el dedo.
• Que tengan demasiada resistencia de
asistir al colegio o lloren mucho.
• En los más grandes que persistan con
dificultades para dormir.
Fuente: https://accioneducar.cl/
ACTIVACIÓN PROTOCOLO COVID
¿Qué hacer si se presenta un
caso de Covid en un curso?
Los alumnos que se sientan en torno al
estudiante confirmado con COVID,
guardarán cuarentena preventiva de 4 días.
De presentar síntomas, deberán realizarse
un test PCR y enviar resultado a la Dirección
correspondiente y al tutor/a. De tener
resultado negativo se reintegra a clases
transcurridos los 4 días preventivos.
¿Quién y cómo se comunica
a las familias?
La comunicación a los/as apoderados/as de los/as cuatro estudiantes en
torno a un caso cero se realizará vía telefónica y correo
electrónico/portal interactivo informando de la cuarentena preventiva.
Al grupo curso afectado se avisará vía correo electrónico/portal
interactivo. Esta gestión es de responsabilidad de la Dirección
correspondiente.
Si un estudiante en
cuarentena preventiva
tiene hermanos
¿también deben realizar
cuarentena?
Los hermanos de los/as estudiantes en torno al caso cero, no tienen la
obligación de guardar cuarentena preventiva, pudiendo asistir normalmente a
clases. Si la familia por precaución prefiere dejarlos en casa, esta será una
decisión personal no existiendo en el protocolo existente indicación a hacerlo.
¿Qué hacer si el estudiante presenta síntomas?
Si el/la estudiante presentara algún síntoma NO
DEBE ASISTIR AL COLEGIO. Frente a esto, el
protocolo indica que deberá aplicarse la toma
del examen PCR, cumpliendo cuarentena
preventiva hasta la entrega del resultado por
parte de la entidad de salud correspondiente.
El apoderado deberá avisar al/la tutor/a del
curso para la activación de protocolo.
Otras informaciones
A considerar…
• Puerta se abre a las 07:40 hrs. hasta las 08:00hrs. Posterior a esto,
se debe entrar por la puerta principal, acceso O’Higgins.
• La sanitización colegial se realizará los días sábado.
ALMUERZOS
Modalidades
• Ir a almorzar a sus casas (recomendada).
• Traer almuerzo desde casa (frío o en termo). Para ello de Pk a M4 podrán almorzar en
sus salas, con las debidas medidas sanitarias.
• Encargar al casino colegial almuerzo para llevar. De 7° Básico a 4° Medio será con retiro
en el mismo recinto. Para esta modalidad se podrán contactar directamente con la
concesionaria: Marcia Díaz al celular +56 993316900 o con Lorena Díaz al celular +56
968755936 o al teléfono de red fija 2 23182613.
• Servicio de almuerzo del casino: Los estudiantes de 7° Básico a 4° Medio, podrán solicitar
almuerzo en el casino para ser consumido en el comedor colegial.
• No se recibirán loncheras de almuerzo a las 13:45 hrs. para evitar aglomeraciones y
contagios.
Elección de Directiva
• Presidente/a:
• Secretario/a:
• Tesorera/a:
• Delegado de Pastoral:
• Delegado de Cultura:
• Delegado de Deportes:
¡Muchas Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a 01. Reunión Marzo.pptx

Reunión familias 1er trimestre
Reunión familias 1er trimestreReunión familias 1er trimestre
Reunión familias 1er trimestre
dfr4591
 
Alternancia educativa 2021 i.e.porvenir
Alternancia educativa 2021 i.e.porvenirAlternancia educativa 2021 i.e.porvenir
Alternancia educativa 2021 i.e.porvenir
Christian Lopez
 
Primera Reunión Apoderados (1).pptx
Primera Reunión Apoderados (1).pptxPrimera Reunión Apoderados (1).pptx
Primera Reunión Apoderados (1).pptx
pedroceriche1
 
Ninth Grade Orientation
Ninth Grade OrientationNinth Grade Orientation
Ninth Grade Orientation
mskramst
 
11º Interescolar de Salud y Primeros Auxilios 2022 (1).pdf
11º Interescolar de Salud y Primeros Auxilios 2022 (1).pdf11º Interescolar de Salud y Primeros Auxilios 2022 (1).pdf
11º Interescolar de Salud y Primeros Auxilios 2022 (1).pdf
InformacionesCMI
 
PROTOCOLO COVID-19
PROTOCOLO COVID-19PROTOCOLO COVID-19
PROTOCOLO COVID-19
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
30.04.14 Reunión de Padres I.P.F.S.R.A
30.04.14  Reunión de Padres I.P.F.S.R.A30.04.14  Reunión de Padres I.P.F.S.R.A
30.04.14 Reunión de Padres I.P.F.S.R.A
rosariovispo1976
 
Protocolo embarazo, maternidad, paternidad
Protocolo embarazo, maternidad, paternidadProtocolo embarazo, maternidad, paternidad
Protocolo embarazo, maternidad, paternidad
José Espinoza M
 
Guia de padres 2
Guia de padres 2Guia de padres 2
Guia de padres 2
fernandodelosrios
 
Horarios e instrucciones de comienzo de curso
Horarios e instrucciones de comienzo de cursoHorarios e instrucciones de comienzo de curso
Horarios e instrucciones de comienzo de curso
ceiplasdunas
 
Protocolo usos srvicios higienicos
Protocolo usos srvicios higienicosProtocolo usos srvicios higienicos
Protocolo usos srvicios higienicos
José Espinoza M
 
Manual familias ante COVID19
Manual familias ante COVID19Manual familias ante COVID19
Manual familias ante COVID19
ticiesjosehierro
 
Re-Opening Guide for MRE Families in Spanish
Re-Opening Guide for MRE Families in SpanishRe-Opening Guide for MRE Families in Spanish
Re-Opening Guide for MRE Families in Spanish
Christine Beck
 
CEIP ANEJAS
CEIP ANEJASCEIP ANEJAS
CEIP ANEJAS
lasanejas
 
Boletín 2014 15
Boletín 2014 15Boletín 2014 15
Re-Opening Guide for MRE Families in Spanish
Re-Opening Guide for MRE Families in SpanishRe-Opening Guide for MRE Families in Spanish
Re-Opening Guide for MRE Families in Spanish
Christine Beck
 
Plan covid iep-sjb
Plan covid iep-sjbPlan covid iep-sjb
Plan covid iep-sjb
EDISONPABLOPEREZSOLI
 
Normas internas 2018 19
Normas internas 2018 19Normas internas 2018 19
Normas internas 2018 19
Alfaresbilingual
 
Reunión I Evaluación infantil 5 años C
Reunión I Evaluación infantil 5 años CReunión I Evaluación infantil 5 años C
Reunión I Evaluación infantil 5 años C
Almirante Infantil
 
1. ENTREGA DE BOLETAS DE INFORMACIÓN - I BIMESTRE.pptx
1. ENTREGA DE BOLETAS DE INFORMACIÓN - I BIMESTRE.pptx1. ENTREGA DE BOLETAS DE INFORMACIÓN - I BIMESTRE.pptx
1. ENTREGA DE BOLETAS DE INFORMACIÓN - I BIMESTRE.pptx
kjaramilloroepen
 

Similar a 01. Reunión Marzo.pptx (20)

Reunión familias 1er trimestre
Reunión familias 1er trimestreReunión familias 1er trimestre
Reunión familias 1er trimestre
 
Alternancia educativa 2021 i.e.porvenir
Alternancia educativa 2021 i.e.porvenirAlternancia educativa 2021 i.e.porvenir
Alternancia educativa 2021 i.e.porvenir
 
Primera Reunión Apoderados (1).pptx
Primera Reunión Apoderados (1).pptxPrimera Reunión Apoderados (1).pptx
Primera Reunión Apoderados (1).pptx
 
Ninth Grade Orientation
Ninth Grade OrientationNinth Grade Orientation
Ninth Grade Orientation
 
11º Interescolar de Salud y Primeros Auxilios 2022 (1).pdf
11º Interescolar de Salud y Primeros Auxilios 2022 (1).pdf11º Interescolar de Salud y Primeros Auxilios 2022 (1).pdf
11º Interescolar de Salud y Primeros Auxilios 2022 (1).pdf
 
PROTOCOLO COVID-19
PROTOCOLO COVID-19PROTOCOLO COVID-19
PROTOCOLO COVID-19
 
30.04.14 Reunión de Padres I.P.F.S.R.A
30.04.14  Reunión de Padres I.P.F.S.R.A30.04.14  Reunión de Padres I.P.F.S.R.A
30.04.14 Reunión de Padres I.P.F.S.R.A
 
Protocolo embarazo, maternidad, paternidad
Protocolo embarazo, maternidad, paternidadProtocolo embarazo, maternidad, paternidad
Protocolo embarazo, maternidad, paternidad
 
Guia de padres 2
Guia de padres 2Guia de padres 2
Guia de padres 2
 
Horarios e instrucciones de comienzo de curso
Horarios e instrucciones de comienzo de cursoHorarios e instrucciones de comienzo de curso
Horarios e instrucciones de comienzo de curso
 
Protocolo usos srvicios higienicos
Protocolo usos srvicios higienicosProtocolo usos srvicios higienicos
Protocolo usos srvicios higienicos
 
Manual familias ante COVID19
Manual familias ante COVID19Manual familias ante COVID19
Manual familias ante COVID19
 
Re-Opening Guide for MRE Families in Spanish
Re-Opening Guide for MRE Families in SpanishRe-Opening Guide for MRE Families in Spanish
Re-Opening Guide for MRE Families in Spanish
 
CEIP ANEJAS
CEIP ANEJASCEIP ANEJAS
CEIP ANEJAS
 
Boletín 2014 15
Boletín 2014 15Boletín 2014 15
Boletín 2014 15
 
Re-Opening Guide for MRE Families in Spanish
Re-Opening Guide for MRE Families in SpanishRe-Opening Guide for MRE Families in Spanish
Re-Opening Guide for MRE Families in Spanish
 
Plan covid iep-sjb
Plan covid iep-sjbPlan covid iep-sjb
Plan covid iep-sjb
 
Normas internas 2018 19
Normas internas 2018 19Normas internas 2018 19
Normas internas 2018 19
 
Reunión I Evaluación infantil 5 años C
Reunión I Evaluación infantil 5 años CReunión I Evaluación infantil 5 años C
Reunión I Evaluación infantil 5 años C
 
1. ENTREGA DE BOLETAS DE INFORMACIÓN - I BIMESTRE.pptx
1. ENTREGA DE BOLETAS DE INFORMACIÓN - I BIMESTRE.pptx1. ENTREGA DE BOLETAS DE INFORMACIÓN - I BIMESTRE.pptx
1. ENTREGA DE BOLETAS DE INFORMACIÓN - I BIMESTRE.pptx
 

Más de ClaudioCifuentesMarc

Ensayo PAES Matematica álgebra cuarto medio
Ensayo PAES Matematica álgebra cuarto medioEnsayo PAES Matematica álgebra cuarto medio
Ensayo PAES Matematica álgebra cuarto medio
ClaudioCifuentesMarc
 
Conceptos básicos de probabilidad. PPT clase
Conceptos básicos de probabilidad. PPT claseConceptos básicos de probabilidad. PPT clase
Conceptos básicos de probabilidad. PPT clase
ClaudioCifuentesMarc
 
2022 11-07 Planilla Situación General y Casos Especiales.pptx
2022 11-07 Planilla Situación General y Casos Especiales.pptx2022 11-07 Planilla Situación General y Casos Especiales.pptx
2022 11-07 Planilla Situación General y Casos Especiales.pptx
ClaudioCifuentesMarc
 
Un Trato por el Buen Trato..pptx
Un Trato por el Buen Trato..pptxUn Trato por el Buen Trato..pptx
Un Trato por el Buen Trato..pptx
ClaudioCifuentesMarc
 
Criterios de semejanza
Criterios de semejanzaCriterios de semejanza
Criterios de semejanza
ClaudioCifuentesMarc
 
Cómo sueñas la protección.pptx
Cómo sueñas la protección.pptxCómo sueñas la protección.pptx
Cómo sueñas la protección.pptx
ClaudioCifuentesMarc
 

Más de ClaudioCifuentesMarc (6)

Ensayo PAES Matematica álgebra cuarto medio
Ensayo PAES Matematica álgebra cuarto medioEnsayo PAES Matematica álgebra cuarto medio
Ensayo PAES Matematica álgebra cuarto medio
 
Conceptos básicos de probabilidad. PPT clase
Conceptos básicos de probabilidad. PPT claseConceptos básicos de probabilidad. PPT clase
Conceptos básicos de probabilidad. PPT clase
 
2022 11-07 Planilla Situación General y Casos Especiales.pptx
2022 11-07 Planilla Situación General y Casos Especiales.pptx2022 11-07 Planilla Situación General y Casos Especiales.pptx
2022 11-07 Planilla Situación General y Casos Especiales.pptx
 
Un Trato por el Buen Trato..pptx
Un Trato por el Buen Trato..pptxUn Trato por el Buen Trato..pptx
Un Trato por el Buen Trato..pptx
 
Criterios de semejanza
Criterios de semejanzaCriterios de semejanza
Criterios de semejanza
 
Cómo sueñas la protección.pptx
Cómo sueñas la protección.pptxCómo sueñas la protección.pptx
Cómo sueñas la protección.pptx
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

01. Reunión Marzo.pptx

  • 2. Bienvenida Alumnos/as Nuevos 3 Baeza Contreras Benjamín Contreras Ibacache Joselyn 4 Bahamondes Latin Ignacio Latin Baeza Sandra 7 Estay Gallardo Benjamín Villegas Estay Makarena 8 Forján Bermúdez Víctor Bermúdez Pérez Claudia NOMBRE DEL ESTUDIANTE APODERADA
  • 3. Equipo de Gestión Sección Básica Eduardo Alvarado Guzmán Director de Sección ealvaradog@ira.maristas.cl Marcelo Cortes Campos Psicólogo/ Orientador de Sección mcortesc@ira.maristas.cl Álex Canales Quidenao Pastoral de Sección acanalesq@ira.maristas.cl Elizabeth Múrua González Inspectora de Sección emuruag@ira.maristas.cl Johanna Codoceo Cabrera Encargada Pedagógica de Sección jcodoceo@ira.maristas.cl
  • 4. Presentación profesor tutor Claudio Cifuentes Marchant ccifuentesm@ira.maristas.cl ENTREVISTAS Lunes: 08:50 – 09:30 Lunes: 12:20 – 13:00 Jueves: 12:20 – 13:00 Uso del portal Conducto regular. Etapas del proceso pedagógico del retorno: diagnósticos, evaluaciones, metodologías de trabajo, principales desafíos del curso.
  • 5. Objetivos del curso (Habilidades actitudinales a desarrollar)
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. • Preguntarle a los niños, niñas y adolescentes cómo se sienten respecto a esta vuelta a clases, en un contexto de serenidad emocional. • Normalizar y validar todas las emociones -tanto positivas como negativas- que pueden tener los estudiantes por volver al colegio y conversar sobre sus aprehensiones frente esta situación nueva. • Los padres deben anticiparse y programar una nueva rutina en la casa con horarios y lugares establecidos.
  • 15. • Llegar al colegio con tiempo, para evitar situaciones de estrés en los jóvenes, y así tener unos minutos de tranquilidad y ambientación antes de empezar la jornada. • Al regreso del colegio, hay que preguntarle al alumno/a cómo le fue y qué situaciones experimentaron. Además, estar atento a las comunicaciones que se envíen desde el establecimiento. • Recordarles siempre el valor de volver a clases presenciales.
  • 16. ¿En qué hay qué fijarse si el/la estudiante está teniendo dificultades por la vuelta a clases presenciales • Estar alerta al aumento de la irritabilidad. • En el caso de los niños más pequeños, que tengan conductas regresivas, como por ejemplo volver chuparse el dedo. • Que tengan demasiada resistencia de asistir al colegio o lloren mucho. • En los más grandes que persistan con dificultades para dormir. Fuente: https://accioneducar.cl/
  • 18. ¿Qué hacer si se presenta un caso de Covid en un curso? Los alumnos que se sientan en torno al estudiante confirmado con COVID, guardarán cuarentena preventiva de 4 días. De presentar síntomas, deberán realizarse un test PCR y enviar resultado a la Dirección correspondiente y al tutor/a. De tener resultado negativo se reintegra a clases transcurridos los 4 días preventivos.
  • 19. ¿Quién y cómo se comunica a las familias? La comunicación a los/as apoderados/as de los/as cuatro estudiantes en torno a un caso cero se realizará vía telefónica y correo electrónico/portal interactivo informando de la cuarentena preventiva. Al grupo curso afectado se avisará vía correo electrónico/portal interactivo. Esta gestión es de responsabilidad de la Dirección correspondiente.
  • 20. Si un estudiante en cuarentena preventiva tiene hermanos ¿también deben realizar cuarentena? Los hermanos de los/as estudiantes en torno al caso cero, no tienen la obligación de guardar cuarentena preventiva, pudiendo asistir normalmente a clases. Si la familia por precaución prefiere dejarlos en casa, esta será una decisión personal no existiendo en el protocolo existente indicación a hacerlo.
  • 21. ¿Qué hacer si el estudiante presenta síntomas? Si el/la estudiante presentara algún síntoma NO DEBE ASISTIR AL COLEGIO. Frente a esto, el protocolo indica que deberá aplicarse la toma del examen PCR, cumpliendo cuarentena preventiva hasta la entrega del resultado por parte de la entidad de salud correspondiente. El apoderado deberá avisar al/la tutor/a del curso para la activación de protocolo.
  • 23. A considerar… • Puerta se abre a las 07:40 hrs. hasta las 08:00hrs. Posterior a esto, se debe entrar por la puerta principal, acceso O’Higgins. • La sanitización colegial se realizará los días sábado.
  • 24. ALMUERZOS Modalidades • Ir a almorzar a sus casas (recomendada). • Traer almuerzo desde casa (frío o en termo). Para ello de Pk a M4 podrán almorzar en sus salas, con las debidas medidas sanitarias. • Encargar al casino colegial almuerzo para llevar. De 7° Básico a 4° Medio será con retiro en el mismo recinto. Para esta modalidad se podrán contactar directamente con la concesionaria: Marcia Díaz al celular +56 993316900 o con Lorena Díaz al celular +56 968755936 o al teléfono de red fija 2 23182613. • Servicio de almuerzo del casino: Los estudiantes de 7° Básico a 4° Medio, podrán solicitar almuerzo en el casino para ser consumido en el comedor colegial. • No se recibirán loncheras de almuerzo a las 13:45 hrs. para evitar aglomeraciones y contagios.
  • 26. • Presidente/a: • Secretario/a: • Tesorera/a: • Delegado de Pastoral: • Delegado de Cultura: • Delegado de Deportes: