SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIANZAS ESTRATEGICAS, JOI – VENTURE, COOPERACION EMPRESARIAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONTRATOS C .E. Unen y comparten recursos pero no se fusionan. (desarrollo de proyectos). Software para restaurantes. Características: no management, política común, no personería jurídica, nuevos mercados, acceso a recursos costosos, desarrollo de innovación. Cooperación Empresarial JOINT - VENTURES ALIANZAS ESTRATEGICAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TIPOS DE ACUERDO Buy Back Agreements: convenio de compraventa. Una de ellas la que brinda la tecnología, el know-how y la asistencia técnica para la construcción de una planta o fábrica, o la extracción de una materia prima.  Sector energético y en el sector del petróleo. Ejemplo: Pozos petroleros.
ALIANZAS ESTRATEGICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],Uniones de colaboración. Empresas competidoras. Generación de un desarrollo. Ubicadas en el mismo país. (clusters), conglomrados Países desarrollados y en vías de desarrollo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],JOI VENTURES
Características JOI VENTURE ,[object Object],[object Object],[object Object]
FRANQUICIAS    ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Es un tipo de contrato utilizado en comercio por el que una parte llamada franquiciador cede a otra llamada franquiciado la licencia .
VENTAJAS DEL FRANQUICIADOR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VENTAJAS DEL FRANQUICIADO Beneficiarse de la experiencia, de la notoriedad y de la garantía, unidas a la imagen de marca del franquiciador. Tener la posibilidad de poner en marcha una empresa con poco capital. Reducir el riesgo y la incertidumbre, puesto que se trata de un proyecto de éxito probado. Beneficiarse de un mejor poder de compra ante los proveedores de la cadena franquiciada. Recibir una formación y una asistencia continua proporcionadas por el del franquiciador. Recibir una ayuda a la gestión del marketing y a la gestión financiera y contable. Tener locales y decoración interior bien concebidos.  Tener la posibilidad de crear su propio negocio como independiente perteneciendo a una gran organización.
VENTAJAS  DE LA FRANQUICIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DESVENTAJAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
MISION Y VISION DEL AREA DE COMPRAS ,[object Object],[object Object]
ELEMENTOS ,[object Object],Materiales Proveedores Planeaciòn Procesos Workflow EDI SAP
1. MANTENER CONTINIUDAD EN EL ABASTECIMIENTO. 2. INVERSION MINIMA,  PROVECHO ECONOMICO. 3. EVITAR DUPLICACIONES, DESPERDICIOS E INUTILIZACIONES. 4. OBTENER COSTOS BAJOS ACORDES CON: CALIDAD Y SERVICIO. 5.MANTENER NIVELES DE CALIDAD 6 . MANTENER POSICION COMPETITIVA DE LA EMPRESA OBJETIVOS DE COMPRAS
PROBLEMAS FRECUENTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COMO APLICARLO ,[object Object]
ESTRATEGIA Conjunto de decisiones, acciones y movimientos que permitan alcanzar los objetivos propuestos, teniendo en cuenta los recursos existentes. “  La grandiferencia entre el  Suministro  y el  Abastecimiento  esta en quien es el protagonista de la gestion.  El Suministro  le corresponde a los  proveedores . En cambio, el  Abastecimiento  siempre sera una responsabilidad del  comprador estrategico ”. SUMINISTRO Vs ABASTECIMIENTO
HACER O COMPRAR? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TIPOLOGIA DE LOS MATERIALES A COMPRAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACTIVIDADES DEL AREA DE COMPRAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RESPONSABILIDADES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FASES PARA COMPRAR Reconocimiento de la necesidad. Búsqueda de la información. Evaluación de opciones Elegir donde comprar Seguimiento de la compra -Creación de Materiales. -Solicitudes de pedido. -Plan de Gobierno. -Pedidos marco. -Creación de proveedores. -Recepción de la mercancía.
COTIZACION Y EVALUACION DE OFERTAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ANALISI Y EVALUACION DE OFERTAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
METODOS PARA COMPRAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
“ Negociar es estar preparado para lograr acuerdos que satisfagan a todas las partes” Nelson Mandela ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],NEGOCIACION
PLAN DE MEJORAS. ,[object Object],[object Object]
ESTRATEGIA PARA PRESUPUESTAR Cuánto Cuándo Cómo Donde Que Demanda Clientes y usuarios
FUERZAS DEL MERCADO Competencia entre proveedores Nuevos proveedores Poder de negociación del comprador Productos o servicios sustitutos Poder de proveedores
COLABORACION Mejores Productos y Servicios para el Consumidor
CARACTERISTICAS DE LA COLABORACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gerencia de la Cadena de Abastecimiento ,[object Object]
ABASTECIMIENTO Empleados Accionistas Directivos colectividad proveedores Gobierno Clientes finales Clientes externos Clientes internos
Cadena de Abastecimiento Clientes Intermediarios, Terceros logísticos, Proveedores de Transporte, Canales de Distribución, Proveedores de Comunicación, Fabricantes. Proveedores Intermediarios
OBJETIVOS ESTRATEGICOS ,[object Object],Costos Market Share Volumen de ventas Tasa de crecimiento Satisfaccion de clientes Calidad de producto Time to Market Rentabilidad
RETOS DE LA GCA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Problema de La Cadena de Abastecimiento   En cualquier momento el flujo de material o de información se detiene! CD CD Proveedor Fábrica Bodega Cliente Proveedor Fábrica Bodega CD Cliente Cliente
Material & Información  Se obstaculizan!   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CD CD Proveedor Fábrica Bodega Cliente Proveedor Fábrica Bodega CD Cliente Cliente
Colaboración a lo Largo de la Cadena de Abastecimiento Material  Información CD CD Proveedor Fábrica Bodega Cliente Proveedor Fábrica Bodega CD Cliente Cliente
Mucho Stock Excusas cuando  no vende Servicio caro Acepta todo lo del cliente AREA LOGISTICA Equilibrio embalajes únicamente stock necesarios Equilibrio servicio: Regularidad Cumplimiento El  menor coste posible Equilibrio de uso de medios UN UNICO INTERLOCUTOR MARKETING Diseño productos  Diseño embalajes Previsiones venta Evolución mercados Mucho Stock Embalaje bonito  Imagen externa   COMERCIAL   Gestión ventas Servicio clientes  Participación canales Cobertura  previsiones  FINANCIERA  Márgenes altos Inversiones muy rentables Stock cero  Costes bajos  PRODUCCION  Márgenes altos Inversiones muy rentables Stock cero  Costes bajos
Logística de Aprovisionamientos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Selección de modalidades de entrada
Selección de modalidades de entradaSelección de modalidades de entrada
Selección de modalidades de entradaProfessorArturo
 
Expansión Global por el Psicólogo CARLOS ALMONTE
Expansión Global por el Psicólogo CARLOS ALMONTEExpansión Global por el Psicólogo CARLOS ALMONTE
Expansión Global por el Psicólogo CARLOS ALMONTE
Carlos Almonte
 
Exposición estrategias de entrada y alianzas estratégicas
Exposición estrategias de entrada y alianzas estratégicasExposición estrategias de entrada y alianzas estratégicas
Exposición estrategias de entrada y alianzas estratégicasClaudia20013
 
Contrato de franquicia y joint venture
Contrato de franquicia y joint ventureContrato de franquicia y joint venture
Contrato de franquicia y joint ventureBridly Sanq
 
Alianzas Estrategicas
Alianzas EstrategicasAlianzas Estrategicas
Alianzas Estrategicas
Manuel Iraola
 
Alianzas estrategicas
Alianzas estrategicasAlianzas estrategicas
Alianzas estrategicas
Bitacorach
 
Gestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
Gestión de las alianzas / Alianzas para la InnovaciónGestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
Gestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
significarse
 
Gestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
Gestión de las alianzas / Alianzas para la InnovaciónGestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
Gestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
significarse
 
Alianzas estrategicas
Alianzas estrategicasAlianzas estrategicas
Alianzas estrategicas
V-07419361
 
Negocios Internacionales Alianzas Estrategicas
Negocios Internacionales Alianzas EstrategicasNegocios Internacionales Alianzas Estrategicas
Negocios Internacionales Alianzas EstrategicasLeonidas Zavala Lazo
 
Alianzas estrategicas
Alianzas estrategicasAlianzas estrategicas
Alianzas estrategicas
2906OSCAR
 
Alianza estrategicas
Alianza estrategicasAlianza estrategicas
Alianza estrategicas
Jose Parada
 
La franquicia
La franquiciaLa franquicia
La franquicia
diosneo
 
Alianza Estrategica
Alianza EstrategicaAlianza Estrategica
Alianza Estrategica
Eri Conceica
 
Exposicion mercadeo
Exposicion mercadeoExposicion mercadeo
Exposicion mercadeo
Luis Jiménez
 
Joint venture
Joint venture Joint venture
Joint venture
Jackelin Laura
 
Capitulo 6 fortalecer la posiciòn competitiva de una empresa
Capitulo 6 fortalecer la posiciòn competitiva de una empresaCapitulo 6 fortalecer la posiciòn competitiva de una empresa
Capitulo 6 fortalecer la posiciòn competitiva de una empresa
Andrea Ivonne
 

La actualidad más candente (20)

Selección de modalidades de entrada
Selección de modalidades de entradaSelección de modalidades de entrada
Selección de modalidades de entrada
 
Expansión Global por el Psicólogo CARLOS ALMONTE
Expansión Global por el Psicólogo CARLOS ALMONTEExpansión Global por el Psicólogo CARLOS ALMONTE
Expansión Global por el Psicólogo CARLOS ALMONTE
 
Exposición estrategias de entrada y alianzas estratégicas
Exposición estrategias de entrada y alianzas estratégicasExposición estrategias de entrada y alianzas estratégicas
Exposición estrategias de entrada y alianzas estratégicas
 
Contrato de franquicia y joint venture
Contrato de franquicia y joint ventureContrato de franquicia y joint venture
Contrato de franquicia y joint venture
 
Alianzas Estrategicas
Alianzas EstrategicasAlianzas Estrategicas
Alianzas Estrategicas
 
Alianzas estrategicas
Alianzas estrategicasAlianzas estrategicas
Alianzas estrategicas
 
Gestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
Gestión de las alianzas / Alianzas para la InnovaciónGestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
Gestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
 
Gestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
Gestión de las alianzas / Alianzas para la InnovaciónGestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
Gestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
 
Alianzas estrategicas
Alianzas estrategicasAlianzas estrategicas
Alianzas estrategicas
 
Negocios Internacionales Alianzas Estrategicas
Negocios Internacionales Alianzas EstrategicasNegocios Internacionales Alianzas Estrategicas
Negocios Internacionales Alianzas Estrategicas
 
Alianzas estrategicas
Alianzas estrategicasAlianzas estrategicas
Alianzas estrategicas
 
04122013
0412201304122013
04122013
 
Alianza estrategicas
Alianza estrategicasAlianza estrategicas
Alianza estrategicas
 
La franquicia
La franquiciaLa franquicia
La franquicia
 
Alianza Estrategica
Alianza EstrategicaAlianza Estrategica
Alianza Estrategica
 
Joint ventures
Joint venturesJoint ventures
Joint ventures
 
Exposicion mercadeo
Exposicion mercadeoExposicion mercadeo
Exposicion mercadeo
 
Joint venture
Joint venture Joint venture
Joint venture
 
Contrato joint venture
Contrato joint ventureContrato joint venture
Contrato joint venture
 
Capitulo 6 fortalecer la posiciòn competitiva de una empresa
Capitulo 6 fortalecer la posiciòn competitiva de una empresaCapitulo 6 fortalecer la posiciòn competitiva de una empresa
Capitulo 6 fortalecer la posiciòn competitiva de una empresa
 

Similar a Gerencia Logística y Abastecimiento

Gerencia logística y abastecimiento
Gerencia logística y abastecimientoGerencia logística y abastecimiento
Gerencia logística y abastecimientojuliettika
 
Sesión 4 - Proyecto Emprendedor Presentación
Sesión 4 - Proyecto Emprendedor PresentaciónSesión 4 - Proyecto Emprendedor Presentación
Sesión 4 - Proyecto Emprendedor Presentación
Wilfrido34
 
Mercado de franquicias (1)
Mercado de franquicias (1)Mercado de franquicias (1)
Mercado de franquicias (1)vicbar12
 
# 8 franquicias
# 8 franquicias# 8 franquicias
# 8 franquiciasvirgo68
 
Estrategias de negocios
Estrategias de negocios Estrategias de negocios
Estrategias de negocios
cynthia bernal
 
17375239 tipo-de-estrategia
17375239 tipo-de-estrategia17375239 tipo-de-estrategia
17375239 tipo-de-estrategia
Roger Sánchez Montero
 
Ardiz Consulting propuesta de Distribución - Español
Ardiz Consulting propuesta de Distribución - Español Ardiz Consulting propuesta de Distribución - Español
Ardiz Consulting propuesta de Distribución - Español Armando-Jose Diaz Phd MBM MBA
 
Clase 4 bus 333
Clase 4 bus 333Clase 4 bus 333
Clase 4 bus 333
Javier Juliac
 
Actividad de Aprendizaje Propuesta N° 2
Actividad de Aprendizaje Propuesta N° 2Actividad de Aprendizaje Propuesta N° 2
Actividad de Aprendizaje Propuesta N° 2
maria porras huanca
 
Marco del marketing internacional
Marco del marketing internacionalMarco del marketing internacional
Marco del marketing internacional
Cesar Ivan Vasquez
 
Presentación Seminario sobre cooperación empresarial
Presentación Seminario sobre cooperación  empresarialPresentación Seminario sobre cooperación  empresarial
Presentación Seminario sobre cooperación empresarial
Gralek Consultores
 
El Desarrollo de las Empresas
El Desarrollo de las EmpresasEl Desarrollo de las Empresas
El Desarrollo de las Empresasortizzubillagae
 
Organizacion Industrual
Organizacion Industrual Organizacion Industrual
Organizacion Industrual
Maru Afane
 

Similar a Gerencia Logística y Abastecimiento (20)

Gerencia logística y abastecimiento
Gerencia logística y abastecimientoGerencia logística y abastecimiento
Gerencia logística y abastecimiento
 
Sesión 4 - Proyecto Emprendedor Presentación
Sesión 4 - Proyecto Emprendedor PresentaciónSesión 4 - Proyecto Emprendedor Presentación
Sesión 4 - Proyecto Emprendedor Presentación
 
Mercado de franquicias (1)
Mercado de franquicias (1)Mercado de franquicias (1)
Mercado de franquicias (1)
 
Módulo 5
Módulo 5Módulo 5
Módulo 5
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
# 8 franquicias
# 8 franquicias# 8 franquicias
# 8 franquicias
 
Estrategias de negocios
Estrategias de negocios Estrategias de negocios
Estrategias de negocios
 
Aliados clave
Aliados claveAliados clave
Aliados clave
 
Ponencia sb internacionalización
Ponencia sb internacionalizaciónPonencia sb internacionalización
Ponencia sb internacionalización
 
Ventajas y desventajas de las franquicias
Ventajas y desventajas de las franquiciasVentajas y desventajas de las franquicias
Ventajas y desventajas de las franquicias
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
17375239 tipo-de-estrategia
17375239 tipo-de-estrategia17375239 tipo-de-estrategia
17375239 tipo-de-estrategia
 
Ardiz Consulting propuesta de Distribución - Español
Ardiz Consulting propuesta de Distribución - Español Ardiz Consulting propuesta de Distribución - Español
Ardiz Consulting propuesta de Distribución - Español
 
Clase 4 bus 333
Clase 4 bus 333Clase 4 bus 333
Clase 4 bus 333
 
Actividad de Aprendizaje Propuesta N° 2
Actividad de Aprendizaje Propuesta N° 2Actividad de Aprendizaje Propuesta N° 2
Actividad de Aprendizaje Propuesta N° 2
 
Marco del marketing internacional
Marco del marketing internacionalMarco del marketing internacional
Marco del marketing internacional
 
Presentación Seminario sobre cooperación empresarial
Presentación Seminario sobre cooperación  empresarialPresentación Seminario sobre cooperación  empresarial
Presentación Seminario sobre cooperación empresarial
 
El Desarrollo de las Empresas
El Desarrollo de las EmpresasEl Desarrollo de las Empresas
El Desarrollo de las Empresas
 
Organizacion Industrual
Organizacion Industrual Organizacion Industrual
Organizacion Industrual
 

Más de savima05

Radiofrecuencia y tecnologia
Radiofrecuencia y tecnologiaRadiofrecuencia y tecnologia
Radiofrecuencia y tecnologiasavima05
 
Radiofrecuencia y tecnologia
Radiofrecuencia y tecnologiaRadiofrecuencia y tecnologia
Radiofrecuencia y tecnologiasavima05
 
Catalogo de edi
Catalogo de ediCatalogo de edi
Catalogo de edisavima05
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mentalsavima05
 
Presentación surtido
Presentación surtidoPresentación surtido
Presentación surtidosavima05
 
Presentacion ean 13
Presentacion ean 13Presentacion ean 13
Presentacion ean 13savima05
 
definiciones y conceptos de la logística
definiciones y conceptos de la logísticadefiniciones y conceptos de la logística
definiciones y conceptos de la logísticasavima05
 
Servicio al Cliente
Servicio al ClienteServicio al Cliente
Servicio al Clientesavima05
 
Villalb amlogisticaempresarial113721 vgobin
Villalb amlogisticaempresarial113721 vgobinVillalb amlogisticaempresarial113721 vgobin
Villalb amlogisticaempresarial113721 vgobinsavima05
 
Servicio al Cliente (V de Godwin)
Servicio al Cliente (V de Godwin)Servicio al Cliente (V de Godwin)
Servicio al Cliente (V de Godwin)
savima05
 

Más de savima05 (10)

Radiofrecuencia y tecnologia
Radiofrecuencia y tecnologiaRadiofrecuencia y tecnologia
Radiofrecuencia y tecnologia
 
Radiofrecuencia y tecnologia
Radiofrecuencia y tecnologiaRadiofrecuencia y tecnologia
Radiofrecuencia y tecnologia
 
Catalogo de edi
Catalogo de ediCatalogo de edi
Catalogo de edi
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Presentación surtido
Presentación surtidoPresentación surtido
Presentación surtido
 
Presentacion ean 13
Presentacion ean 13Presentacion ean 13
Presentacion ean 13
 
definiciones y conceptos de la logística
definiciones y conceptos de la logísticadefiniciones y conceptos de la logística
definiciones y conceptos de la logística
 
Servicio al Cliente
Servicio al ClienteServicio al Cliente
Servicio al Cliente
 
Villalb amlogisticaempresarial113721 vgobin
Villalb amlogisticaempresarial113721 vgobinVillalb amlogisticaempresarial113721 vgobin
Villalb amlogisticaempresarial113721 vgobin
 
Servicio al Cliente (V de Godwin)
Servicio al Cliente (V de Godwin)Servicio al Cliente (V de Godwin)
Servicio al Cliente (V de Godwin)
 

Gerencia Logística y Abastecimiento

  • 1.
  • 2. CONTRATOS C .E. Unen y comparten recursos pero no se fusionan. (desarrollo de proyectos). Software para restaurantes. Características: no management, política común, no personería jurídica, nuevos mercados, acceso a recursos costosos, desarrollo de innovación. Cooperación Empresarial JOINT - VENTURES ALIANZAS ESTRATEGICAS
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. 1. MANTENER CONTINIUDAD EN EL ABASTECIMIENTO. 2. INVERSION MINIMA, PROVECHO ECONOMICO. 3. EVITAR DUPLICACIONES, DESPERDICIOS E INUTILIZACIONES. 4. OBTENER COSTOS BAJOS ACORDES CON: CALIDAD Y SERVICIO. 5.MANTENER NIVELES DE CALIDAD 6 . MANTENER POSICION COMPETITIVA DE LA EMPRESA OBJETIVOS DE COMPRAS
  • 16.
  • 17.
  • 18. ESTRATEGIA Conjunto de decisiones, acciones y movimientos que permitan alcanzar los objetivos propuestos, teniendo en cuenta los recursos existentes. “ La grandiferencia entre el Suministro y el Abastecimiento esta en quien es el protagonista de la gestion. El Suministro le corresponde a los proveedores . En cambio, el Abastecimiento siempre sera una responsabilidad del comprador estrategico ”. SUMINISTRO Vs ABASTECIMIENTO
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. FASES PARA COMPRAR Reconocimiento de la necesidad. Búsqueda de la información. Evaluación de opciones Elegir donde comprar Seguimiento de la compra -Creación de Materiales. -Solicitudes de pedido. -Plan de Gobierno. -Pedidos marco. -Creación de proveedores. -Recepción de la mercancía.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. ESTRATEGIA PARA PRESUPUESTAR Cuánto Cuándo Cómo Donde Que Demanda Clientes y usuarios
  • 30. FUERZAS DEL MERCADO Competencia entre proveedores Nuevos proveedores Poder de negociación del comprador Productos o servicios sustitutos Poder de proveedores
  • 31. COLABORACION Mejores Productos y Servicios para el Consumidor
  • 32.
  • 33.
  • 34. ABASTECIMIENTO Empleados Accionistas Directivos colectividad proveedores Gobierno Clientes finales Clientes externos Clientes internos
  • 35. Cadena de Abastecimiento Clientes Intermediarios, Terceros logísticos, Proveedores de Transporte, Canales de Distribución, Proveedores de Comunicación, Fabricantes. Proveedores Intermediarios
  • 36.
  • 37.
  • 38. Problema de La Cadena de Abastecimiento En cualquier momento el flujo de material o de información se detiene! CD CD Proveedor Fábrica Bodega Cliente Proveedor Fábrica Bodega CD Cliente Cliente
  • 39.
  • 40. Colaboración a lo Largo de la Cadena de Abastecimiento Material  Información CD CD Proveedor Fábrica Bodega Cliente Proveedor Fábrica Bodega CD Cliente Cliente
  • 41. Mucho Stock Excusas cuando no vende Servicio caro Acepta todo lo del cliente AREA LOGISTICA Equilibrio embalajes únicamente stock necesarios Equilibrio servicio: Regularidad Cumplimiento El menor coste posible Equilibrio de uso de medios UN UNICO INTERLOCUTOR MARKETING Diseño productos Diseño embalajes Previsiones venta Evolución mercados Mucho Stock Embalaje bonito Imagen externa COMERCIAL Gestión ventas Servicio clientes Participación canales Cobertura previsiones FINANCIERA Márgenes altos Inversiones muy rentables Stock cero Costes bajos PRODUCCION Márgenes altos Inversiones muy rentables Stock cero Costes bajos
  • 42.

Notas del editor

  1. In a broad sense collaboration is where individuals, or enterprise functional groups, or enterprises work together to achieve a common goal. Collaboration is fundamentally a relationship between people. Relationships are formed, they evolve over time, new players are introduced, and they are in a constant state of flux. A collaboration solution must support relationships between people. It should facilitate and enable the forming of a relationship, and be flexible and configurable (enough) to support the relationships as they evolve over time.
  2. Longevity: Some applications of collaboration will be relatively permanent; other collaborative opportunities will be shorter term in nature and focused around particular projects or events. The collaborative solution should support the ability to quickly establish, modify, and conclude applications of collaboration. Levels of trust: Collaboration is centered around people and relationships. These relationships will evolve over time. The collaborative solution must support the ability to phase in visibility, and access and control to data as the relationship evolves. Intensity: The collaborative relationships will vary in their intensity. Some will require infrequent exchange with relatively low volumes of information being shared. Others will require real time communication with significant volumes of data. We need to be able to support both with the appropriate technology at the right price that reflects the value derived from the collaborative application. Partitioning of responsibility, shared responsibility: Multiple planners may be involved in a particular collaboration application. The system needs to be configurable to model and support the actual partitioning of access privileges and responsibilities. As roles and responsibilities will change often, this configuration must be flexible and easy to support. Business Rules: Collaboration will often involve more than just passing information back and forth between partners, negotiation, agreeing on plans, etc. It may also require “applications” to filter/process/etc information and to apply some set of business rules on the result to facilitate collaboration or to execute on decisions made in the collaboration process. The solution needs to provide a generic way for people to “build” these types of “lite weight” applications as the needs will vary from company to company and change over time.
  3. Supply chain management is the management of the flow of material and information through an enterprise. This is a complex process requiring the coordinated efforts of countless knowledge workers distributed across numerous functional areas. The competitiveness of an organization in today’s markets is directly related to how well they can synchronize and accelerate the flow of material through the enterprise. Those that do it well gain a significant time based competitive advantage. Each enterprise will typically find themselves part of a larger value chain, a collection of partners working in concert to provide value in the form of goods and services to the end consumer. There are countless things that can be identified as problems in the supply chain, but in most cases the source can be traced to two things….anytime material or information stop moving. Solve these two problems and you will be a strong competitor in any market.
  4. So where does the problem occur, in general at barriers between people, systems, processes, functional areas, locations, and enterprises. Note that the barriers between enterprises tend to be larger than those within an enterprise. And hence the problem or opportunities are greater. The barriers tend to manifest themselves in inventory and time, both of which are expensive commodities. The results are: Excess inventory which ties up cash Lack of agility & responsiveness Poor customer service And loss of business to time based competitors
  5. The goal of supply chain collaboration is to destroy the barriers, (impeding material and information flow) and increase information and material velocity. A collaboration framework should allow real time propagation of information, dynamic notification of problems, improved visibility, and provide decision support tools to help generate solutions and manage the collaborative processes.