SlideShare una empresa de Scribd logo
Física III
6to cuatrimestre (1er Parcial)
Bloque I.-Características de las ondas electromagnéticas y acústicas
Secuencia Didáctica 2.- ¿Que es la acústica?
Qué es la frecuencia de sonido?
Es el número de oscilaciones o variaciones de la presión por segundo. La
frecuencia del sonido se mide en ciclos por segundo (s-1) o en Hertz o hercios
(Hz). La medida se puede iniciar en cualquier parte de la onda, siempre y
cuando termine donde empezó. El número de veces que esto pasa en un
segundo es la frecuencia de la onda.
• Tonos graves: de 125 Hz a 250 Hz.
• Tonos medios: de 500 Hz a 1000 Hz.
• Tonos agudos: de 2000 Hz a 4000 Hz.
Cuando estas vibraciones del aire son percibidas por nuestros oídos, éstos las
transforman en señales eléctricas que puedan ser entendidas por nuestro
cerebro.
Los seres humanos tenemos un rango auditivo que oscila entre los 20 Hz y los
20000 Hz. Existen ondas sonoras con frecuencias que se encuentran fuera de
este rango, pero eso no quiere decir que no haya ningún ser vivo ni ningún
aparato creado por el hombre que sea capaz de detectarlas.
Frecuencia de sonido en los animales:
Quien algún día no se despertó gritándole al perro porque ladraba y ladraba, y
no entendía porque lo hacía, eso se produce por la frecuencia de sonido del
perro y otros animales que tienen un oído mucho más desarrollado que el
nuestro. Eso les permite escuchar ruidos menores a los que escuchamos
nosotros.
Definición: Ciertos organismos son capaces de emitir sonidos imperceptibles
para nosotros, y que les son útiles para sobrevivir. Si son capaces de emitirlos,
obviamente son también capaces de detectarlos, tanto si son sonidos
producidos por ellos mismos, por otros individuos de la misma especie, por
individuos de otra especie, o por fuentes no vivas.
Aves
La capacidad auditiva de las aves está en el rango de por debajo de los 50 Hz (infrasónico) a por encima de los 20 kHz
(ultrasónico) con sensibilidad máxima entre 1 a 5 kHz.22 El rango de frecuencias dentro del cual las aves realizan sus llamados
varían dependiendo de la calidad del hábitat y los sonidos del ambiente. Se ha sugerido que cantos con poco ancho de banda,
bajas frecuencias, modulación de baja-frecuencia e intervalos inter-elementos largos son comúnmente escuchados en hábitat
con estructuras de vegetación complejas
Ballenas
Niveles del sonido en las ballenas dentadas
El canto de las ballenas es la colección de sonidos que emiten las ballenas para comunicarse. El rango de frecuencias de las
ballenas dentadas va desde 40 Hz a 325 kHz. He aquí una lista de los niveles más comunes.
Niveles del sonido en las ballenas barbadas
El rango de frecuencias producido por las ballenas barbadas va de los 10 Hz a los 31 kHz.1 He aquí una lista de los niveles más
usuales.
En el Océano Atlántico, las ballenas azules (Balaenoptera musculus) emiten “quejidos” con un rango de frecuencia de 10 Hz a
39 Hz, con frecuencias dominantes entre 16 Hz y 28 Hz.
Caballos
Los caballos pueden escuchar sonidos entre 55 Hz y 33.5 kHz, a diferencia del
hombre que no puede escuchas sonidos más altos de 20 kHz. A pesar que el
equino tiene un oído muy sensible, escuchando sonido de altas frecuencias, su
habilidad para localizar la fuente de un sonido no es muy precisa. Ellos pueden
solo localizar la dirección general de un ruido, pero no su origen exacto.
Delfines
Los delfines emiten sonidos infinitamente variados (silbidos, ronquidos,
gruñidos, tintineos, tamborileos, etc.), utilizan para ello su faringe, pero las
ondas sonoras que utilizan son amplificadas por los tejidos adiposos de su
cabeza. Elaboran sonidos de una frecuencia comprendida entre 100 y 150.000
hercios (el hombre sólo percibe los que se sitúan entre 100 y 15.000 hercios).
se guían por el eco y responden a frecuencias hasta 130.000 Hz
Elefantes
El elefante africano (Loxodonta africana) emite llamadas con una frecuencia de
entre 15 Hz y 40 Hz, las cuales son producidas en la garganta y pueden ser
escuchadas por otros elefantes hasta a 10 km de distancia.
Espectrograma de la paloma torcaz (Columba palumbus) grabado por
AVISOFT en Berlin-Schönholz, Alemania. Podemos observar que el rango de
frecuencias se encuentra centrado en 350-600 Hz (no son infrasonidos). Las
palomas también pueden detectar explosiones nucleares a más de 1000 km de
distancia.
Gatos
La estructura del caracol del gato le permite responder a sonidos de hasta
65.000 hertzios (ciclos por segundo), y posiblemente también más altos. Esto
supone, al menos, un octavo y medio por encima del límite auditivo humano
que es de unos 20 hertzios superando incluso la conocida aptitud del perro
para oír sonidos sobreagudos. El oído humano y el del gato no difieren mucho
en las frecuencias bajas, situándose el límite inferior del gato alrededor de los
30 hertzios.
Perros
Es mucho más desarrollado que el humano lo que les permite localizar con
precisión emisiones sónicas en la oscuridad. Algunos estudios ubican su
umbral de frecuencia audible en los 35,000 Hz, en el rango denominado
ultrasónico. Otros sostienen que su capacidad auditiva va hasta los 100,000
Hz, mientras que el humano varía entre los 16,000 Hz y 20,000 Hz. Una noche
de 1923 en una amplia zona de Japón miles de perros aullaron durante horas,
sin ningún motivo aparente. Al día siguiente 1 de setiembre morían 142.807
japoneses en uno de los terremotos más terribles de la historia.
Jirafa
El sonido que emiten gracias a sus enormes pulmones no es audible para el
oído humano, ya que se comunican entre ellas y otros animales a través del
infrasonido.
Lobo
Para el lobo (algunos investigadores opinan que llega hasta los 80 kHz, pero no
creemos que sea significativa a más de 45 KHz). Por lo tanto habría que buscar
un ahuyentador que cubra el rango de 30 - 45 KHz.
Ranas
Los ultrasonidos se emiten en una frecuencia superior a 20 kilohertz (kHz), es
decir por encima de los sonidos detectables por el hombre y mucho más alto
que el rango de 5 a 8 kHz soportado por la mayoría de los anfibios, reptiles y
aves. Sin embargo hay ranas que pueden escuchar sonidos de hasta 38
kilohertz, la frecuencia más alta de entre los anfibios
Ratones
En el caso de los ratones estos usan el ULTRASONIDO para la comunicación
entre madre y la cría, ya que con la vocalización de frecuencias altas por parte
de su madre estimula el desarrollo del comportamiento normal de las crías. La
emisión de sonidos va desde los 30Khz hasta sobrepasar los 80 Khz. Las
frecuencias emitidas al principio son muy altas y luego van bajando pero
manteniéndose en ULTRASONICAS por ejemplo empiezan en 80 Khz y
terminan en 48Khz, otros pueden empezar en más de 100 Khz y terminar en 60
Khz
Dependiendo de las especies de murciélagos pueden sobrepasar de 100 Khz
las emisiones de ULTRASONIDOS La llamada del murciélago utiliza una gama
de frecuencias comprendida entre 14 000 y 100 000 Hz, frecuencias la mayoría
por encima de la capacidad auditiva del oído humano (de 20 Hz a 20 000 Hz).
Cuando cazan producen sonidos a muy baja frecuencia (10-20 Hz). Durante la
fase de búsqueda el sonido emitido es sincrónico con la respiración y con la
frecuencia de aleteo. Esto lo hace para conservar energía. Después de
detectar a su presa, los micro murciélagos incrementan la frecuencia de los
pulsos, acabando con el zumbido final a frecuencias superiores a 200 Hz.
Durante la aproximación al objetivo, la duración y la energía del sonido van
decreciendo.
Vacas
Las vacas son más sensibles que los humanos a los ruidos de alta frecuencia.
La sensibilidad auditiva de las vacas está sobre los 8.000 Hz (hertzios), cuando
el oído humano está entre los 1.000 a 3.000 Hz. Los ruidos fuertes o
inesperados son altamente estresantes para el ganado.
Bibliografía
•Apuntes de Física IPN – Prof. Eduardo Alfaro Miranda
•Física Conceptual – Paul G. Hewitt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Física del ultrasonido
Física del ultrasonidoFísica del ultrasonido
Física del ultrasonido
Henr901230
 
Espectro ptico y auditivo
Espectro ptico y auditivoEspectro ptico y auditivo
Espectro ptico y auditivo
fisica-innovarte
 
Biofísica del sonido
Biofísica del sonido Biofísica del sonido
Biofísica del sonido
Lina Merlano R.
 
Parcial 1 post producion de radio
Parcial 1 post producion de radioParcial 1 post producion de radio
Parcial 1 post producion de radio
Danieljvega001
 
Transductores de sonido
Transductores de sonidoTransductores de sonido
Transductores de sonido
gmeneses23
 
Física e instrumentación del ultrasonido
Física e instrumentación del ultrasonidoFísica e instrumentación del ultrasonido
Física e instrumentación del ultrasonido
Luis Lucero
 
Ondas Sonoras- Intensidad y Velocidad De Las Ondas Sonoras
Ondas Sonoras- Intensidad y Velocidad De Las Ondas Sonoras Ondas Sonoras- Intensidad y Velocidad De Las Ondas Sonoras
Ondas Sonoras- Intensidad y Velocidad De Las Ondas Sonoras
Laurissa_B
 
El Audio
El Audio El Audio
El Audio
Jayromar Silva
 
UACH Fisica En La Medicina 04 Acustica
UACH Fisica En La Medicina 04 AcusticaUACH Fisica En La Medicina 04 Acustica
UACH Fisica En La Medicina 04 Acustica
Willy H. Gerber
 
Ultrasonido en medicina
Ultrasonido en medicinaUltrasonido en medicina
Ultrasonido en medicina
Ignacio Villegas
 
Primer parcial laboratorio de sonido
Primer parcial laboratorio de sonidoPrimer parcial laboratorio de sonido
Primer parcial laboratorio de sonido
Danieljvega001
 
Se puede ver la voz
Se puede ver la vozSe puede ver la voz
Se puede ver la voz
Cuarto De Cuc
 
Física del sonido
Física del sonidoFísica del sonido
Física del sonido
Myriam Del Río
 
Sonido Primera Parte
Sonido Primera ParteSonido Primera Parte
Sonido Primera Parte
Carlos
 
Taller paola y valen - fisica 2 do periodo vpj Grado 11
Taller    paola y valen - fisica  2 do periodo vpj Grado 11Taller    paola y valen - fisica  2 do periodo vpj Grado 11
Taller paola y valen - fisica 2 do periodo vpj Grado 11
Jefferson Hoyos
 
Primer parcial laboratorio de sonido
Primer parcial laboratorio de sonidoPrimer parcial laboratorio de sonido
Primer parcial laboratorio de sonido
Danieljvega001
 
Física acústica
Física acústicaFísica acústica
Física acústica
dejesus01
 
Física ultrasonido
Física ultrasonidoFísica ultrasonido
Física ultrasonido
Hospital Universitario de Puebla
 
6. física del ultrasonido
6. física del ultrasonido6. física del ultrasonido
6. física del ultrasonido
pichina27
 

La actualidad más candente (19)

Física del ultrasonido
Física del ultrasonidoFísica del ultrasonido
Física del ultrasonido
 
Espectro ptico y auditivo
Espectro ptico y auditivoEspectro ptico y auditivo
Espectro ptico y auditivo
 
Biofísica del sonido
Biofísica del sonido Biofísica del sonido
Biofísica del sonido
 
Parcial 1 post producion de radio
Parcial 1 post producion de radioParcial 1 post producion de radio
Parcial 1 post producion de radio
 
Transductores de sonido
Transductores de sonidoTransductores de sonido
Transductores de sonido
 
Física e instrumentación del ultrasonido
Física e instrumentación del ultrasonidoFísica e instrumentación del ultrasonido
Física e instrumentación del ultrasonido
 
Ondas Sonoras- Intensidad y Velocidad De Las Ondas Sonoras
Ondas Sonoras- Intensidad y Velocidad De Las Ondas Sonoras Ondas Sonoras- Intensidad y Velocidad De Las Ondas Sonoras
Ondas Sonoras- Intensidad y Velocidad De Las Ondas Sonoras
 
El Audio
El Audio El Audio
El Audio
 
UACH Fisica En La Medicina 04 Acustica
UACH Fisica En La Medicina 04 AcusticaUACH Fisica En La Medicina 04 Acustica
UACH Fisica En La Medicina 04 Acustica
 
Ultrasonido en medicina
Ultrasonido en medicinaUltrasonido en medicina
Ultrasonido en medicina
 
Primer parcial laboratorio de sonido
Primer parcial laboratorio de sonidoPrimer parcial laboratorio de sonido
Primer parcial laboratorio de sonido
 
Se puede ver la voz
Se puede ver la vozSe puede ver la voz
Se puede ver la voz
 
Física del sonido
Física del sonidoFísica del sonido
Física del sonido
 
Sonido Primera Parte
Sonido Primera ParteSonido Primera Parte
Sonido Primera Parte
 
Taller paola y valen - fisica 2 do periodo vpj Grado 11
Taller    paola y valen - fisica  2 do periodo vpj Grado 11Taller    paola y valen - fisica  2 do periodo vpj Grado 11
Taller paola y valen - fisica 2 do periodo vpj Grado 11
 
Primer parcial laboratorio de sonido
Primer parcial laboratorio de sonidoPrimer parcial laboratorio de sonido
Primer parcial laboratorio de sonido
 
Física acústica
Física acústicaFísica acústica
Física acústica
 
Física ultrasonido
Física ultrasonidoFísica ultrasonido
Física ultrasonido
 
6. física del ultrasonido
6. física del ultrasonido6. física del ultrasonido
6. física del ultrasonido
 

Similar a 02 plantilla ejemplos

Ondas Sonoras - 2º pol Colegio San Miguel
Ondas Sonoras - 2º pol Colegio San MiguelOndas Sonoras - 2º pol Colegio San Miguel
Ondas Sonoras - 2º pol Colegio San Miguel
mariano2008
 
Sonido,ppt
Sonido,pptSonido,ppt
Sonido,ppt
Gabriel Leal
 
FENÓMENOS DEL SONIDO41.pptx
FENÓMENOS DEL SONIDO41.pptxFENÓMENOS DEL SONIDO41.pptx
FENÓMENOS DEL SONIDO41.pptx
PENSIONADOHOSPITALDE
 
El sonido: Una Onda Mecánica
El sonido: Una Onda MecánicaEl sonido: Una Onda Mecánica
El sonido: Una Onda Mecánica
Juan-Arango
 
EL SONIDO Y SUS CUALIDADES
EL SONIDO Y SUS CUALIDADESEL SONIDO Y SUS CUALIDADES
EL SONIDO Y SUS CUALIDADES
Begoña Martín
 
Presentacion la ciencia del sonido......
Presentacion la ciencia del sonido......Presentacion la ciencia del sonido......
Presentacion la ciencia del sonido......
CatalinaMondaca2
 
EL SONIDO Y SUS CUALIDADES
EL SONIDO Y SUS CUALIDADESEL SONIDO Y SUS CUALIDADES
EL SONIDO Y SUS CUALIDADES
Mª Begoña Martín Palomo
 
Sonido
SonidoSonido
Fisiología De La Audición
Fisiología De La AudiciónFisiología De La Audición
Fisiología De La Audición
antipodas
 
Bienvenid oalsonido
Bienvenid oalsonidoBienvenid oalsonido
Bienvenid oalsonido
Magdaleno Martinez Bocanegra
 
Utilización del ultrasonido
Utilización del ultrasonidoUtilización del ultrasonido
Utilización del ultrasonido
INSPT-UTN
 
S10C1
S10C1S10C1
S10C1
Tareas 911
 
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptxexposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
MelissaJimenez67
 
Elsonido
ElsonidoElsonido
Elsonido
OSFS
 
Características del sonido
Características del sonidoCaracterísticas del sonido
Características del sonido
Jeaneth Molina
 
Elsonido
ElsonidoElsonido
Elsonido
andres1422
 
El Sonido
El SonidoEl Sonido
El Sonido
carroyofisica
 
Sonido
SonidoSonido
Acustica!Final
Acustica!FinalAcustica!Final
Acustica!Final
Alenis Arevalo
 
son del tio.pptx
son del tio.pptxson del tio.pptx
son del tio.pptx
AgustinAraneda1
 

Similar a 02 plantilla ejemplos (20)

Ondas Sonoras - 2º pol Colegio San Miguel
Ondas Sonoras - 2º pol Colegio San MiguelOndas Sonoras - 2º pol Colegio San Miguel
Ondas Sonoras - 2º pol Colegio San Miguel
 
Sonido,ppt
Sonido,pptSonido,ppt
Sonido,ppt
 
FENÓMENOS DEL SONIDO41.pptx
FENÓMENOS DEL SONIDO41.pptxFENÓMENOS DEL SONIDO41.pptx
FENÓMENOS DEL SONIDO41.pptx
 
El sonido: Una Onda Mecánica
El sonido: Una Onda MecánicaEl sonido: Una Onda Mecánica
El sonido: Una Onda Mecánica
 
EL SONIDO Y SUS CUALIDADES
EL SONIDO Y SUS CUALIDADESEL SONIDO Y SUS CUALIDADES
EL SONIDO Y SUS CUALIDADES
 
Presentacion la ciencia del sonido......
Presentacion la ciencia del sonido......Presentacion la ciencia del sonido......
Presentacion la ciencia del sonido......
 
EL SONIDO Y SUS CUALIDADES
EL SONIDO Y SUS CUALIDADESEL SONIDO Y SUS CUALIDADES
EL SONIDO Y SUS CUALIDADES
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Fisiología De La Audición
Fisiología De La AudiciónFisiología De La Audición
Fisiología De La Audición
 
Bienvenid oalsonido
Bienvenid oalsonidoBienvenid oalsonido
Bienvenid oalsonido
 
Utilización del ultrasonido
Utilización del ultrasonidoUtilización del ultrasonido
Utilización del ultrasonido
 
S10C1
S10C1S10C1
S10C1
 
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptxexposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
 
Elsonido
ElsonidoElsonido
Elsonido
 
Características del sonido
Características del sonidoCaracterísticas del sonido
Características del sonido
 
Elsonido
ElsonidoElsonido
Elsonido
 
El Sonido
El SonidoEl Sonido
El Sonido
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Acustica!Final
Acustica!FinalAcustica!Final
Acustica!Final
 
son del tio.pptx
son del tio.pptxson del tio.pptx
son del tio.pptx
 

Más de Fernando Acosta

Fu 3 10
Fu 3 10Fu 3 10
Fu 3 9
Fu 3 9Fu 3 9
Fisica semana 9
Fisica semana 9Fisica semana 9
Fisica semana 9
Fernando Acosta
 
Fu 3 8
Fu 3 8Fu 3 8
Fisica semana 8
Fisica semana 8Fisica semana 8
Fisica semana 8
Fernando Acosta
 
Fu 3 7
Fu 3 7Fu 3 7
Fisica semana 7
Fisica semana 7Fisica semana 7
Fisica semana 7
Fernando Acosta
 
Fisica semana 6
Fisica semana 6Fisica semana 6
Fisica semana 6
Fernando Acosta
 
Fu 3 6
Fu 3 6Fu 3 6
Fisica semana 5
Fisica semana 5Fisica semana 5
Fisica semana 5
Fernando Acosta
 
Fu 3 5
Fu 3 5Fu 3 5
Fu 3 3
Fu 3 3Fu 3 3
Fisica semana 4
Fisica semana 4Fisica semana 4
Fisica semana 4
Fernando Acosta
 
Horario ciencias fisica
Horario ciencias fisicaHorario ciencias fisica
Horario ciencias fisica
Fernando Acosta
 
Horario fu 3
Horario fu 3Horario fu 3
Horario fu 3
Fernando Acosta
 
Fisica semana 3
Fisica semana 3Fisica semana 3
Fisica semana 3
Fernando Acosta
 
Fu 3 2-2
Fu 3 2-2Fu 3 2-2
Fu 3 2-2
Fernando Acosta
 
Fisica semana 2
Fisica semana 2Fisica semana 2
Fisica semana 2
Fernando Acosta
 
Fu 3 2-1
Fu 3 2-1Fu 3 2-1
Fu 3 2-1
Fernando Acosta
 
Fisica semana 1
Fisica semana 1Fisica semana 1
Fisica semana 1
Fernando Acosta
 

Más de Fernando Acosta (20)

Fu 3 10
Fu 3 10Fu 3 10
Fu 3 10
 
Fu 3 9
Fu 3 9Fu 3 9
Fu 3 9
 
Fisica semana 9
Fisica semana 9Fisica semana 9
Fisica semana 9
 
Fu 3 8
Fu 3 8Fu 3 8
Fu 3 8
 
Fisica semana 8
Fisica semana 8Fisica semana 8
Fisica semana 8
 
Fu 3 7
Fu 3 7Fu 3 7
Fu 3 7
 
Fisica semana 7
Fisica semana 7Fisica semana 7
Fisica semana 7
 
Fisica semana 6
Fisica semana 6Fisica semana 6
Fisica semana 6
 
Fu 3 6
Fu 3 6Fu 3 6
Fu 3 6
 
Fisica semana 5
Fisica semana 5Fisica semana 5
Fisica semana 5
 
Fu 3 5
Fu 3 5Fu 3 5
Fu 3 5
 
Fu 3 3
Fu 3 3Fu 3 3
Fu 3 3
 
Fisica semana 4
Fisica semana 4Fisica semana 4
Fisica semana 4
 
Horario ciencias fisica
Horario ciencias fisicaHorario ciencias fisica
Horario ciencias fisica
 
Horario fu 3
Horario fu 3Horario fu 3
Horario fu 3
 
Fisica semana 3
Fisica semana 3Fisica semana 3
Fisica semana 3
 
Fu 3 2-2
Fu 3 2-2Fu 3 2-2
Fu 3 2-2
 
Fisica semana 2
Fisica semana 2Fisica semana 2
Fisica semana 2
 
Fu 3 2-1
Fu 3 2-1Fu 3 2-1
Fu 3 2-1
 
Fisica semana 1
Fisica semana 1Fisica semana 1
Fisica semana 1
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

02 plantilla ejemplos

  • 1. Física III 6to cuatrimestre (1er Parcial) Bloque I.-Características de las ondas electromagnéticas y acústicas
  • 2. Secuencia Didáctica 2.- ¿Que es la acústica?
  • 3. Qué es la frecuencia de sonido? Es el número de oscilaciones o variaciones de la presión por segundo. La frecuencia del sonido se mide en ciclos por segundo (s-1) o en Hertz o hercios (Hz). La medida se puede iniciar en cualquier parte de la onda, siempre y cuando termine donde empezó. El número de veces que esto pasa en un segundo es la frecuencia de la onda. • Tonos graves: de 125 Hz a 250 Hz. • Tonos medios: de 500 Hz a 1000 Hz. • Tonos agudos: de 2000 Hz a 4000 Hz. Cuando estas vibraciones del aire son percibidas por nuestros oídos, éstos las transforman en señales eléctricas que puedan ser entendidas por nuestro cerebro. Los seres humanos tenemos un rango auditivo que oscila entre los 20 Hz y los 20000 Hz. Existen ondas sonoras con frecuencias que se encuentran fuera de este rango, pero eso no quiere decir que no haya ningún ser vivo ni ningún aparato creado por el hombre que sea capaz de detectarlas.
  • 4. Frecuencia de sonido en los animales: Quien algún día no se despertó gritándole al perro porque ladraba y ladraba, y no entendía porque lo hacía, eso se produce por la frecuencia de sonido del perro y otros animales que tienen un oído mucho más desarrollado que el nuestro. Eso les permite escuchar ruidos menores a los que escuchamos nosotros. Definición: Ciertos organismos son capaces de emitir sonidos imperceptibles para nosotros, y que les son útiles para sobrevivir. Si son capaces de emitirlos, obviamente son también capaces de detectarlos, tanto si son sonidos producidos por ellos mismos, por otros individuos de la misma especie, por individuos de otra especie, o por fuentes no vivas.
  • 5. Aves La capacidad auditiva de las aves está en el rango de por debajo de los 50 Hz (infrasónico) a por encima de los 20 kHz (ultrasónico) con sensibilidad máxima entre 1 a 5 kHz.22 El rango de frecuencias dentro del cual las aves realizan sus llamados varían dependiendo de la calidad del hábitat y los sonidos del ambiente. Se ha sugerido que cantos con poco ancho de banda, bajas frecuencias, modulación de baja-frecuencia e intervalos inter-elementos largos son comúnmente escuchados en hábitat con estructuras de vegetación complejas Ballenas Niveles del sonido en las ballenas dentadas El canto de las ballenas es la colección de sonidos que emiten las ballenas para comunicarse. El rango de frecuencias de las ballenas dentadas va desde 40 Hz a 325 kHz. He aquí una lista de los niveles más comunes. Niveles del sonido en las ballenas barbadas El rango de frecuencias producido por las ballenas barbadas va de los 10 Hz a los 31 kHz.1 He aquí una lista de los niveles más usuales. En el Océano Atlántico, las ballenas azules (Balaenoptera musculus) emiten “quejidos” con un rango de frecuencia de 10 Hz a 39 Hz, con frecuencias dominantes entre 16 Hz y 28 Hz.
  • 6. Caballos Los caballos pueden escuchar sonidos entre 55 Hz y 33.5 kHz, a diferencia del hombre que no puede escuchas sonidos más altos de 20 kHz. A pesar que el equino tiene un oído muy sensible, escuchando sonido de altas frecuencias, su habilidad para localizar la fuente de un sonido no es muy precisa. Ellos pueden solo localizar la dirección general de un ruido, pero no su origen exacto. Delfines Los delfines emiten sonidos infinitamente variados (silbidos, ronquidos, gruñidos, tintineos, tamborileos, etc.), utilizan para ello su faringe, pero las ondas sonoras que utilizan son amplificadas por los tejidos adiposos de su cabeza. Elaboran sonidos de una frecuencia comprendida entre 100 y 150.000 hercios (el hombre sólo percibe los que se sitúan entre 100 y 15.000 hercios). se guían por el eco y responden a frecuencias hasta 130.000 Hz
  • 7. Elefantes El elefante africano (Loxodonta africana) emite llamadas con una frecuencia de entre 15 Hz y 40 Hz, las cuales son producidas en la garganta y pueden ser escuchadas por otros elefantes hasta a 10 km de distancia. Espectrograma de la paloma torcaz (Columba palumbus) grabado por AVISOFT en Berlin-Schönholz, Alemania. Podemos observar que el rango de frecuencias se encuentra centrado en 350-600 Hz (no son infrasonidos). Las palomas también pueden detectar explosiones nucleares a más de 1000 km de distancia. Gatos La estructura del caracol del gato le permite responder a sonidos de hasta 65.000 hertzios (ciclos por segundo), y posiblemente también más altos. Esto supone, al menos, un octavo y medio por encima del límite auditivo humano que es de unos 20 hertzios superando incluso la conocida aptitud del perro para oír sonidos sobreagudos. El oído humano y el del gato no difieren mucho en las frecuencias bajas, situándose el límite inferior del gato alrededor de los 30 hertzios.
  • 8. Perros Es mucho más desarrollado que el humano lo que les permite localizar con precisión emisiones sónicas en la oscuridad. Algunos estudios ubican su umbral de frecuencia audible en los 35,000 Hz, en el rango denominado ultrasónico. Otros sostienen que su capacidad auditiva va hasta los 100,000 Hz, mientras que el humano varía entre los 16,000 Hz y 20,000 Hz. Una noche de 1923 en una amplia zona de Japón miles de perros aullaron durante horas, sin ningún motivo aparente. Al día siguiente 1 de setiembre morían 142.807 japoneses en uno de los terremotos más terribles de la historia. Jirafa El sonido que emiten gracias a sus enormes pulmones no es audible para el oído humano, ya que se comunican entre ellas y otros animales a través del infrasonido.
  • 9. Lobo Para el lobo (algunos investigadores opinan que llega hasta los 80 kHz, pero no creemos que sea significativa a más de 45 KHz). Por lo tanto habría que buscar un ahuyentador que cubra el rango de 30 - 45 KHz. Ranas Los ultrasonidos se emiten en una frecuencia superior a 20 kilohertz (kHz), es decir por encima de los sonidos detectables por el hombre y mucho más alto que el rango de 5 a 8 kHz soportado por la mayoría de los anfibios, reptiles y aves. Sin embargo hay ranas que pueden escuchar sonidos de hasta 38 kilohertz, la frecuencia más alta de entre los anfibios
  • 10. Ratones En el caso de los ratones estos usan el ULTRASONIDO para la comunicación entre madre y la cría, ya que con la vocalización de frecuencias altas por parte de su madre estimula el desarrollo del comportamiento normal de las crías. La emisión de sonidos va desde los 30Khz hasta sobrepasar los 80 Khz. Las frecuencias emitidas al principio son muy altas y luego van bajando pero manteniéndose en ULTRASONICAS por ejemplo empiezan en 80 Khz y terminan en 48Khz, otros pueden empezar en más de 100 Khz y terminar en 60 Khz Dependiendo de las especies de murciélagos pueden sobrepasar de 100 Khz las emisiones de ULTRASONIDOS La llamada del murciélago utiliza una gama de frecuencias comprendida entre 14 000 y 100 000 Hz, frecuencias la mayoría por encima de la capacidad auditiva del oído humano (de 20 Hz a 20 000 Hz). Cuando cazan producen sonidos a muy baja frecuencia (10-20 Hz). Durante la fase de búsqueda el sonido emitido es sincrónico con la respiración y con la frecuencia de aleteo. Esto lo hace para conservar energía. Después de detectar a su presa, los micro murciélagos incrementan la frecuencia de los pulsos, acabando con el zumbido final a frecuencias superiores a 200 Hz. Durante la aproximación al objetivo, la duración y la energía del sonido van decreciendo.
  • 11. Vacas Las vacas son más sensibles que los humanos a los ruidos de alta frecuencia. La sensibilidad auditiva de las vacas está sobre los 8.000 Hz (hertzios), cuando el oído humano está entre los 1.000 a 3.000 Hz. Los ruidos fuertes o inesperados son altamente estresantes para el ganado.
  • 12. Bibliografía •Apuntes de Física IPN – Prof. Eduardo Alfaro Miranda •Física Conceptual – Paul G. Hewitt