SlideShare una empresa de Scribd logo
CIPAS COMANDOS AZULES EDGAR  A USCATEGUI B JOHNNY TEQUIA Legislación Colombiana Salud Ocupacional RESPONSABILIDAD CIVIL, PENAL Y ADMINISTRATIVA Tomado de la legislación Colombiana y de Legislación en S.O.  y Riesgos Profesionales
CONCEPTOS GENERALES  SOBRE EL TEMA
QUIEN DEBE ASUMIR LAS CONSECUENCIAS DE LA CONCRESIÓN DEL RIESGO Quien asume voluntariamente el riesgo, e incumple las normas establecidas 2. Quien generó el riesgo
DERECHO A LA VIDA Y A LA  INTEGRIDAD PERSONAL ,[object Object]
 El ser  humano permanece el 25% de su vida en el lugar de trabajo.  ( por lo menos el 33% del tiempo entre los 25 y 50 años)
 El derecho a la vida y a la integridad personal están directamente relacionados con el DERECHO AL TRABAJO y la SALUD OCUPACIONAL,[object Object]
FUENTES DE LA RESPONSABILIDAD • Daño o incumplimiento • Conducta atribuible a una persona (imputación) • Relación entre los sujetos • Resarcimiento de los perjuicios causados
HECHO PUNIBLE Acción que puede ser penalizada por la ley AGENTE Persona que realiza una acción CONDUCTA Patrón de comportamiento de un individuo
CONDUCTA O CULPABILIDAD DOLOSA  • Conoce el hecho y quiere que se realice • La conducta es dolosa cuando el agente conoce el hecho punible y quiere su realización, lo mismo cuando acepta previéndola al menos como posible
CULPA “Es la falta de diligencia con que pudo preverse en el cumplimiento de sus propias obligaciones”,  CULPABILIDAD CULPOSA  Incumplimiento de las normas: Negligencia Imprudencia Impericia
CULPABILIDAD  PRETERINTENCIONAL Ej. Bromas entre compañeros que generan accidentes Existe el deseo que el trabajador se accidente Esta forma de culpabilidad surge cuando el agente habiendo dirigido su voluntad conscientemente hacia la realización de un hecho típico y antijurídico, produce a la postre un resultado de ésta misma naturaleza, pero diverso y más del que directamente e inmediatamente quería.
RESPONSABILIDAD  CIVIL
  RESPONSABILIDAD CIVIL Artículo 216 C.S.T.  Responde ante Juez Laboral por CULPA PATRONAL.      Características de la responsabilidad CIVIL:  La prueba de la culpa:...pero si incumple normas de Salud Ocupacional no se libera del pago de la indemnización por responsabilidad civil.  Monto del daño:  se indemniza los perjuicios  o daños morales así como los fisiológicos  - Perjuicios materiales:emergente y lucro cesante. Emergente: costos incurridos en la  atención  del suceso  Lucro cesante: costo económico de la pérdida de productividad del perjudicado.
  RESPONSABILIDAD CIVIL     Característica de la Responsabilidad Civil Perjuicios  Morales: la asume la responsabilidad civil, en su parte objetiva y subjetiva. Se tasan en  gramos oro Objetiva: impactos sentimentales, afectivos, emocionales, no solo relacionado con la persona, sino también su productividad. Subjetiva:el dolor que experimenta la persona perjudicada y las que están unidas a ella sentimentalmente. Perjuicios Fisiológicos :  va más allá de lo que incluye el código laboral de discapacidad y la minusvalía. Se calcula teniendo en cuenta edad sexo, deportes o actividades de recreación y también la pérdida de la capacidad laboral.
  RESPONSABILIDAD CIVIL     Código  Civil  Artículo 2341 : Quien haya cometido  un delito o culpa, con daño a otra persona es obligado a pagar.  Artículo 2347: toda persona es responsable, no solo de sus propias acciones para efectos de indemnización, sino del hecho de aquellos bajo su cuidado.   Artículo 2356 : Por regla general todo daño que pueda imputarse a malicia o negligencia de otra persona, debe ser reparado por esta.   Decreto 2820 1974 Artículo 65 :así  el tutor o curador es responsable de la conducta del pupilo que vive bajo su dependencia o cuidado
RESPONSABILIDAD PENAL
RESPONSABILIDAD PENAL Quien debe principalmente velar por la vida del trabajador es el empleador, es quien lo debe regresar a su hogar sano y salvo, no sólo proporcionándole  higiene y seguridad industrial, sino, también la  seguridad personal. (Sentencia de la CSJ Expediente 7978 del 12 de marzo  de 1997)
RESPONSABILIDAD LABORAL La responsabilidad laboral en (ATEP),nace con el mismo derecho laboral, en especial con el concepto de accidente de trabajo, y se origina con el contrato de trabajo o la relación laboral, es la reparación o amparo que por ley esta obligado a reconocer el empleador ante la ocurrencia de un infortunio laboral.
Responsabilidad laboral + Probadas: (Culpa leve del empleador y falta de salud ocupacional) = Responsabilidad Penal (1) 1) Carlos Ayala La R.P. nace por incumplimiento de los deberes que  se tengan respecto a la salud ocupacional en todos  sus ordenes, luego de no hacer, no desarrollar, incumplir las normas en salud ocupacional .                          Genera cárcel
Homicidio en A.T. o E.P. Por falta de S.O. se puede cometer un homicidio.  Art. 103 C.P.  “El que matare a otro, incurrirá en prisión de 13 a 25años”  Homicidio culposo: Art. 103 C.P. “El que matare a otro. ”Dos (2) a (6) años y multa de veinte (20) a cien (100)  S.M.L.M.V. Ej. El empleador que por imprudencia ordena al trabajador ejecutar una labor de alto riesgo sin la debida protección personal podría incurrir en homicidio culposo por la falta  de previsión del resultado previsible. Art. 110 C.P. Si al momento de cometer la conducta  el agente se encontraba bajo el influjo de bebida  embriagante o de droga o sustancia que produzca  dependencia físico o psíquica y ello haya sido determinante  para su ocurrencia.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. RADICADO: 25827 • M.P.: LUIS JAVIER OSORIO LÓPEZ • DEMANDANTETE : LUZ STELLA CASTRO V. Y SU HIJO • DEMANDADO: XXX S.A. • FECHA: 9 de febrero de 2006 ANTECEDENTES • Realizaba labores de acoples de los arcos, se desprendió una roca que golpeo al trabajador Fallecimiento del trabajador. Falta de las medidas de protección a los trabajadores en una excavación. • Falta de procedimientos PRIMERA INSTANCIA: En el expediente obra prueba suficiente de la culpabilidad del empleador, debido al incumplimiento de las normas de S. O.
SEGUNDA INSTANCIA “Encuentra probada la culpa y la relación de causalidad entre el resultado infausto y el ejercicio de la mencionada actividad en el momento fatídico.” • Indemnización Presente: $ 8.192.820.oo c/u • Indemnización Futura: $ 352.793.766,90 c/u • Daños Morales: $16.110.000.oo c/u • TOTAL DE LA INDEMNIZACIÓN • $ 754.193.173,8 Fuente: Belisario Velásquez P.
Los servicios de prevención de una empresa, deben constituirse en soporte probatorio • Siempre debe existir un adecuado manejo de los reglamentos internos y de Ley, referentes a Riesgos Profesionales • Para la Ley es valedero lo que se pruebe • Una conducta humana podrá ser delito no solamente si lesiona o pone en peligro la integridad de una persona, debe existir la voluntad de realizar dicha conducta, por lo tanto, la persona que comete el delito es quien responde. • El incumplimiento de las obligaciones y deberes del empleador en S.O. lo hace Responsable de las Indemnizaciones por ATEP.
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA
CONCEPTO Responsabilidad administrativa DESCRIPCION Es la obligación económica que resulta por el incumplimiento de las normas del Sistema General de Riesgos Profesionales. La vigilancia y control es ejercida por entidades como el Ministerio de la Protección Social y la Superintendencia Nacional de Salud por medio de la cual el empleador responde mediante multas o cierre de la empresa por incumplimiento de normas.
VALOR DE LAS SANCIONES EN SALUD OCUPACIONAL
VALOR DE LAS SANCIONES EN SALUD OCUPACIONAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual sujeto relacion de trabajo
Mapa conceptual sujeto relacion de trabajoMapa conceptual sujeto relacion de trabajo
Mapa conceptual sujeto relacion de trabajoCarlos Arrieta Gomez
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
Yency Posada
 
L egislación laboral
L egislación laboralL egislación laboral
L egislación laboral
julype03
 
El empleado, ese "otro negativo". Mobbing o acoso laboral
El empleado, ese "otro negativo".  Mobbing o acoso laboralEl empleado, ese "otro negativo".  Mobbing o acoso laboral
El empleado, ese "otro negativo". Mobbing o acoso laboral
Adela Perez del Viso
 
Diapositivas Legislación Laboral
Diapositivas Legislación LaboralDiapositivas Legislación Laboral
Diapositivas Legislación Laboral
julieth amorocho
 
Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Adriana Plazas
 
Mapa conceptual mental sobre los sujetos de la relación de trabajo carlos go...
Mapa conceptual  mental sobre los sujetos de la relación de trabajo carlos go...Mapa conceptual  mental sobre los sujetos de la relación de trabajo carlos go...
Mapa conceptual mental sobre los sujetos de la relación de trabajo carlos go...
Carlos Gonzalez
 
Andres Aponte - Derecho Laboral
Andres Aponte - Derecho LaboralAndres Aponte - Derecho Laboral
Andres Aponte - Derecho Laboral
Andres Aponte
 
SEIN U5A1 Informe final parte 1.
SEIN U5A1 Informe final parte 1. SEIN U5A1 Informe final parte 1.
SEIN U5A1 Informe final parte 1.
diegoarh1
 
Ley para Prohibir y Prevenir el Acoso Laboral en Puerto Rico
Ley para Prohibir y Prevenir el Acoso Laboral en Puerto RicoLey para Prohibir y Prevenir el Acoso Laboral en Puerto Rico
Ley para Prohibir y Prevenir el Acoso Laboral en Puerto Rico
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
ENSAYO RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN
ENSAYO  RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓNENSAYO  RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN
ENSAYO RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN
ABDELBONILLA2015
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Yuly Peralta
 
Responsabilidad de la administración daniel cattarosii
Responsabilidad de la administración daniel cattarosiiResponsabilidad de la administración daniel cattarosii
Responsabilidad de la administración daniel cattarosii
danielcattarossi123
 
Las Personas en el Derecho del Trabajo
Las Personas en el Derecho del TrabajoLas Personas en el Derecho del Trabajo
Las Personas en el Derecho del Trabajo
Jose Manuel Silva Gomez
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
Yency Posada
 
MADELINE OROSCO CUADRO EXPLICATIVO
MADELINE OROSCO CUADRO EXPLICATIVOMADELINE OROSCO CUADRO EXPLICATIVO
MADELINE OROSCO CUADRO EXPLICATIVO
saiatrabajos1
 
Acoso la boral..
Acoso  la  boral..Acoso  la  boral..
Acoso la boral..
Alvaro Amaya
 
Revista
RevistaRevista
Revista
Juliet Daza
 
ENSAYO RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN
 ENSAYO RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN  ENSAYO RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN
ENSAYO RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN
ABDELBONILLA2015
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual sujeto relacion de trabajo
Mapa conceptual sujeto relacion de trabajoMapa conceptual sujeto relacion de trabajo
Mapa conceptual sujeto relacion de trabajo
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
L egislación laboral
L egislación laboralL egislación laboral
L egislación laboral
 
El empleado, ese "otro negativo". Mobbing o acoso laboral
El empleado, ese "otro negativo".  Mobbing o acoso laboralEl empleado, ese "otro negativo".  Mobbing o acoso laboral
El empleado, ese "otro negativo". Mobbing o acoso laboral
 
Diapositivas Legislación Laboral
Diapositivas Legislación LaboralDiapositivas Legislación Laboral
Diapositivas Legislación Laboral
 
Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
 
Mapa conceptual mental sobre los sujetos de la relación de trabajo carlos go...
Mapa conceptual  mental sobre los sujetos de la relación de trabajo carlos go...Mapa conceptual  mental sobre los sujetos de la relación de trabajo carlos go...
Mapa conceptual mental sobre los sujetos de la relación de trabajo carlos go...
 
Andres Aponte - Derecho Laboral
Andres Aponte - Derecho LaboralAndres Aponte - Derecho Laboral
Andres Aponte - Derecho Laboral
 
SEIN U5A1 Informe final parte 1.
SEIN U5A1 Informe final parte 1. SEIN U5A1 Informe final parte 1.
SEIN U5A1 Informe final parte 1.
 
Ley para Prohibir y Prevenir el Acoso Laboral en Puerto Rico
Ley para Prohibir y Prevenir el Acoso Laboral en Puerto RicoLey para Prohibir y Prevenir el Acoso Laboral en Puerto Rico
Ley para Prohibir y Prevenir el Acoso Laboral en Puerto Rico
 
ENSAYO RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN
ENSAYO  RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓNENSAYO  RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN
ENSAYO RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Responsabilidad de la administración daniel cattarosii
Responsabilidad de la administración daniel cattarosiiResponsabilidad de la administración daniel cattarosii
Responsabilidad de la administración daniel cattarosii
 
Las Personas en el Derecho del Trabajo
Las Personas en el Derecho del TrabajoLas Personas en el Derecho del Trabajo
Las Personas en el Derecho del Trabajo
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
MADELINE OROSCO CUADRO EXPLICATIVO
MADELINE OROSCO CUADRO EXPLICATIVOMADELINE OROSCO CUADRO EXPLICATIVO
MADELINE OROSCO CUADRO EXPLICATIVO
 
Acoso la boral..
Acoso  la  boral..Acoso  la  boral..
Acoso la boral..
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Derechos laborales
Derechos laboralesDerechos laborales
Derechos laborales
 
ENSAYO RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN
 ENSAYO RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN  ENSAYO RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN
ENSAYO RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN
 

Destacado

06 exposicion mañana
06 exposicion mañana06 exposicion mañana
06 exposicion mañanaoscareo79
 
Ppt seminario
Ppt seminarioPpt seminario
Ppt seminariooscareo79
 
Presentacion final seminario
Presentacion final seminarioPresentacion final seminario
Presentacion final seminariooscareo79
 
Seminario ppt
Seminario pptSeminario ppt
Seminario pptoscareo79
 
Seminario final 3
Seminario final 3Seminario final 3
Seminario final 3oscareo79
 
Presentacion adri pablo
Presentacion adri   pabloPresentacion adri   pablo
Presentacion adri pablooscareo79
 
Reponsabilidad legal
Reponsabilidad legalReponsabilidad legal
Reponsabilidad legaloscareo79
 
Reponsabilidad legal
Reponsabilidad legalReponsabilidad legal
Reponsabilidad legaloscareo79
 
Trabajo en altura iso
Trabajo en altura isoTrabajo en altura iso
Trabajo en altura iso
Marlon Bustamante
 
Rescate en alturas
Rescate en alturasRescate en alturas
Rescate en alturasoscareo79
 

Destacado (10)

06 exposicion mañana
06 exposicion mañana06 exposicion mañana
06 exposicion mañana
 
Ppt seminario
Ppt seminarioPpt seminario
Ppt seminario
 
Presentacion final seminario
Presentacion final seminarioPresentacion final seminario
Presentacion final seminario
 
Seminario ppt
Seminario pptSeminario ppt
Seminario ppt
 
Seminario final 3
Seminario final 3Seminario final 3
Seminario final 3
 
Presentacion adri pablo
Presentacion adri   pabloPresentacion adri   pablo
Presentacion adri pablo
 
Reponsabilidad legal
Reponsabilidad legalReponsabilidad legal
Reponsabilidad legal
 
Reponsabilidad legal
Reponsabilidad legalReponsabilidad legal
Reponsabilidad legal
 
Trabajo en altura iso
Trabajo en altura isoTrabajo en altura iso
Trabajo en altura iso
 
Rescate en alturas
Rescate en alturasRescate en alturas
Rescate en alturas
 

Similar a 02 presentacion tarde

Presentacion responsabilidades area andina
Presentacion responsabilidades area andinaPresentacion responsabilidades area andina
Presentacion responsabilidades area andinambarbosao2012
 
02 presentacion mañana
02 presentacion mañana02 presentacion mañana
02 presentacion mañanaoscareo79
 
20220613 Charla Responsabilidad legal en materias de SST.pptx
20220613 Charla Responsabilidad legal en materias de SST.pptx20220613 Charla Responsabilidad legal en materias de SST.pptx
20220613 Charla Responsabilidad legal en materias de SST.pptx
ssuser6427851
 
Responsabilidad Legal El Empleador
Responsabilidad Legal El EmpleadorResponsabilidad Legal El Empleador
Responsabilidad Legal El Empleadorcristiancabrera1966
 
Responsabilidad legal (1)
Responsabilidad legal (1)Responsabilidad legal (1)
Responsabilidad legal (1)
Alexi Oyarzún Velasquez
 
06 - RESPONSABILIDAD LEGAL DEL EMPLEADOR..ppt
06 - RESPONSABILIDAD LEGAL DEL EMPLEADOR..ppt06 - RESPONSABILIDAD LEGAL DEL EMPLEADOR..ppt
06 - RESPONSABILIDAD LEGAL DEL EMPLEADOR..ppt
JuanoJuanito
 
4. Responsabilidad Legal.pptx
4. Responsabilidad Legal.pptx4. Responsabilidad Legal.pptx
4. Responsabilidad Legal.pptx
AnonymousJQqKn6t
 
Responsabilidad civil y penal en los accidentes de trabajo y enfermedad profe...
Responsabilidad civil y penal en los accidentes de trabajo y enfermedad profe...Responsabilidad civil y penal en los accidentes de trabajo y enfermedad profe...
Responsabilidad civil y penal en los accidentes de trabajo y enfermedad profe...jorge leon
 
25.-MARZO-RESPONSABILIDADES-LEGALES-DE-LOS-EMPLEADORES-ANTE-LA-PREVENCIÓN-DE...
25.-MARZO-RESPONSABILIDADES-LEGALES-DE-LOS-EMPLEADORES-ANTE-LA-PREVENCIÓN-DE...25.-MARZO-RESPONSABILIDADES-LEGALES-DE-LOS-EMPLEADORES-ANTE-LA-PREVENCIÓN-DE...
25.-MARZO-RESPONSABILIDADES-LEGALES-DE-LOS-EMPLEADORES-ANTE-LA-PREVENCIÓN-DE...
waltertapias
 
Responsabilidades en el SGRL
Responsabilidades en el SGRLResponsabilidades en el SGRL
Responsabilidades en el SGRL
Yohismilena
 
Legislacion.pdf
Legislacion.pdfLegislacion.pdf
Legislacion.pdf
lilianaagudelo10
 
Expo derecho laboral, diapositivas
Expo derecho laboral, diapositivasExpo derecho laboral, diapositivas
Expo derecho laboral, diapositivasLizeth Ojeda
 
éTica y deontología
éTica y deontologíaéTica y deontología
éTica y deontología
draco553
 
null.pptx
null.pptxnull.pptx
Responsabilidades en S.O. Dr. Francisco Tafur S. bis.ppt
Responsabilidades en S.O. Dr. Francisco Tafur S. bis.pptResponsabilidades en S.O. Dr. Francisco Tafur S. bis.ppt
Responsabilidades en S.O. Dr. Francisco Tafur S. bis.ppt
Fernando Espinoza Muñoz
 
Responsabilidades en S.O. Dr. Francisco Tafur S. bis.ppt
Responsabilidades en S.O. Dr. Francisco Tafur S. bis.pptResponsabilidades en S.O. Dr. Francisco Tafur S. bis.ppt
Responsabilidades en S.O. Dr. Francisco Tafur S. bis.ppt
CALIDADCDAELARAUCO
 
02 foro-lopcymat-responsabilidad-civil
02 foro-lopcymat-responsabilidad-civil02 foro-lopcymat-responsabilidad-civil
02 foro-lopcymat-responsabilidad-civil
Victoria Gonzalez
 
Lopcymatmarcolegal 121207173259-phpapp01
Lopcymatmarcolegal 121207173259-phpapp01Lopcymatmarcolegal 121207173259-phpapp01
Lopcymatmarcolegal 121207173259-phpapp01
Mauri Rojas
 
En palabras simples: ¿Cuál es la Responsabilidad Civil y Penal del Empleador ...
En palabras simples: ¿Cuál es la Responsabilidad Civil y Penal del Empleador ...En palabras simples: ¿Cuál es la Responsabilidad Civil y Penal del Empleador ...
En palabras simples: ¿Cuál es la Responsabilidad Civil y Penal del Empleador ...
Nelson B
 

Similar a 02 presentacion tarde (20)

Presentacion responsabilidades area andina
Presentacion responsabilidades area andinaPresentacion responsabilidades area andina
Presentacion responsabilidades area andina
 
02 presentacion mañana
02 presentacion mañana02 presentacion mañana
02 presentacion mañana
 
20220613 Charla Responsabilidad legal en materias de SST.pptx
20220613 Charla Responsabilidad legal en materias de SST.pptx20220613 Charla Responsabilidad legal en materias de SST.pptx
20220613 Charla Responsabilidad legal en materias de SST.pptx
 
Responsabilidad Legal El Empleador
Responsabilidad Legal El EmpleadorResponsabilidad Legal El Empleador
Responsabilidad Legal El Empleador
 
Negligencia inexcusable
Negligencia inexcusableNegligencia inexcusable
Negligencia inexcusable
 
Responsabilidad legal (1)
Responsabilidad legal (1)Responsabilidad legal (1)
Responsabilidad legal (1)
 
06 - RESPONSABILIDAD LEGAL DEL EMPLEADOR..ppt
06 - RESPONSABILIDAD LEGAL DEL EMPLEADOR..ppt06 - RESPONSABILIDAD LEGAL DEL EMPLEADOR..ppt
06 - RESPONSABILIDAD LEGAL DEL EMPLEADOR..ppt
 
4. Responsabilidad Legal.pptx
4. Responsabilidad Legal.pptx4. Responsabilidad Legal.pptx
4. Responsabilidad Legal.pptx
 
Responsabilidad civil y penal en los accidentes de trabajo y enfermedad profe...
Responsabilidad civil y penal en los accidentes de trabajo y enfermedad profe...Responsabilidad civil y penal en los accidentes de trabajo y enfermedad profe...
Responsabilidad civil y penal en los accidentes de trabajo y enfermedad profe...
 
25.-MARZO-RESPONSABILIDADES-LEGALES-DE-LOS-EMPLEADORES-ANTE-LA-PREVENCIÓN-DE...
25.-MARZO-RESPONSABILIDADES-LEGALES-DE-LOS-EMPLEADORES-ANTE-LA-PREVENCIÓN-DE...25.-MARZO-RESPONSABILIDADES-LEGALES-DE-LOS-EMPLEADORES-ANTE-LA-PREVENCIÓN-DE...
25.-MARZO-RESPONSABILIDADES-LEGALES-DE-LOS-EMPLEADORES-ANTE-LA-PREVENCIÓN-DE...
 
Responsabilidades en el SGRL
Responsabilidades en el SGRLResponsabilidades en el SGRL
Responsabilidades en el SGRL
 
Legislacion.pdf
Legislacion.pdfLegislacion.pdf
Legislacion.pdf
 
Expo derecho laboral, diapositivas
Expo derecho laboral, diapositivasExpo derecho laboral, diapositivas
Expo derecho laboral, diapositivas
 
éTica y deontología
éTica y deontologíaéTica y deontología
éTica y deontología
 
null.pptx
null.pptxnull.pptx
null.pptx
 
Responsabilidades en S.O. Dr. Francisco Tafur S. bis.ppt
Responsabilidades en S.O. Dr. Francisco Tafur S. bis.pptResponsabilidades en S.O. Dr. Francisco Tafur S. bis.ppt
Responsabilidades en S.O. Dr. Francisco Tafur S. bis.ppt
 
Responsabilidades en S.O. Dr. Francisco Tafur S. bis.ppt
Responsabilidades en S.O. Dr. Francisco Tafur S. bis.pptResponsabilidades en S.O. Dr. Francisco Tafur S. bis.ppt
Responsabilidades en S.O. Dr. Francisco Tafur S. bis.ppt
 
02 foro-lopcymat-responsabilidad-civil
02 foro-lopcymat-responsabilidad-civil02 foro-lopcymat-responsabilidad-civil
02 foro-lopcymat-responsabilidad-civil
 
Lopcymatmarcolegal 121207173259-phpapp01
Lopcymatmarcolegal 121207173259-phpapp01Lopcymatmarcolegal 121207173259-phpapp01
Lopcymatmarcolegal 121207173259-phpapp01
 
En palabras simples: ¿Cuál es la Responsabilidad Civil y Penal del Empleador ...
En palabras simples: ¿Cuál es la Responsabilidad Civil y Penal del Empleador ...En palabras simples: ¿Cuál es la Responsabilidad Civil y Penal del Empleador ...
En palabras simples: ¿Cuál es la Responsabilidad Civil y Penal del Empleador ...
 

Más de oscareo79

Proyecto de desarrollo academico
Proyecto de desarrollo academicoProyecto de desarrollo academico
Proyecto de desarrollo academicooscareo79
 
Peligro iluminacion
Peligro iluminacionPeligro iluminacion
Peligro iluminacionoscareo79
 
Certificado+calibrador+de+flujo
Certificado+calibrador+de+flujoCertificado+calibrador+de+flujo
Certificado+calibrador+de+flujooscareo79
 
Desarrollo+taller+cuatro
Desarrollo+taller+cuatroDesarrollo+taller+cuatro
Desarrollo+taller+cuatrooscareo79
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodologíaoscareo79
 
Evaluación del riesgo_higienico
Evaluación del riesgo_higienicoEvaluación del riesgo_higienico
Evaluación del riesgo_higienicooscareo79
 

Más de oscareo79 (20)

Notas mafrq
Notas mafrqNotas mafrq
Notas mafrq
 
Nota ma
Nota maNota ma
Nota ma
 
Notas mafrq
Notas mafrqNotas mafrq
Notas mafrq
 
Nota ma
Nota maNota ma
Nota ma
 
Proyecto de desarrollo academico
Proyecto de desarrollo academicoProyecto de desarrollo academico
Proyecto de desarrollo academico
 
Pres tema 7
Pres tema 7Pres tema 7
Pres tema 7
 
Pres tema 6
Pres tema 6Pres tema 6
Pres tema 6
 
Pres tema 6
Pres tema 6Pres tema 6
Pres tema 6
 
Pres tema 5
Pres tema 5Pres tema 5
Pres tema 5
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Peligro iluminacion
Peligro iluminacionPeligro iluminacion
Peligro iluminacion
 
Pres tema 2
Pres tema 2Pres tema 2
Pres tema 2
 
Certificado+calibrador+de+flujo
Certificado+calibrador+de+flujoCertificado+calibrador+de+flujo
Certificado+calibrador+de+flujo
 
Desarrollo+taller+cuatro
Desarrollo+taller+cuatroDesarrollo+taller+cuatro
Desarrollo+taller+cuatro
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Evaluación del riesgo_higienico
Evaluación del riesgo_higienicoEvaluación del riesgo_higienico
Evaluación del riesgo_higienico
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Cap 24
Cap 24Cap 24
Cap 24
 
Cap 22 y 23
Cap 22 y 23Cap 22 y 23
Cap 22 y 23
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

02 presentacion tarde

  • 1. CIPAS COMANDOS AZULES EDGAR A USCATEGUI B JOHNNY TEQUIA Legislación Colombiana Salud Ocupacional RESPONSABILIDAD CIVIL, PENAL Y ADMINISTRATIVA Tomado de la legislación Colombiana y de Legislación en S.O. y Riesgos Profesionales
  • 2. CONCEPTOS GENERALES SOBRE EL TEMA
  • 3. QUIEN DEBE ASUMIR LAS CONSECUENCIAS DE LA CONCRESIÓN DEL RIESGO Quien asume voluntariamente el riesgo, e incumple las normas establecidas 2. Quien generó el riesgo
  • 4.
  • 5. El ser humano permanece el 25% de su vida en el lugar de trabajo. ( por lo menos el 33% del tiempo entre los 25 y 50 años)
  • 6.
  • 7. FUENTES DE LA RESPONSABILIDAD • Daño o incumplimiento • Conducta atribuible a una persona (imputación) • Relación entre los sujetos • Resarcimiento de los perjuicios causados
  • 8. HECHO PUNIBLE Acción que puede ser penalizada por la ley AGENTE Persona que realiza una acción CONDUCTA Patrón de comportamiento de un individuo
  • 9. CONDUCTA O CULPABILIDAD DOLOSA • Conoce el hecho y quiere que se realice • La conducta es dolosa cuando el agente conoce el hecho punible y quiere su realización, lo mismo cuando acepta previéndola al menos como posible
  • 10. CULPA “Es la falta de diligencia con que pudo preverse en el cumplimiento de sus propias obligaciones”, CULPABILIDAD CULPOSA Incumplimiento de las normas: Negligencia Imprudencia Impericia
  • 11. CULPABILIDAD PRETERINTENCIONAL Ej. Bromas entre compañeros que generan accidentes Existe el deseo que el trabajador se accidente Esta forma de culpabilidad surge cuando el agente habiendo dirigido su voluntad conscientemente hacia la realización de un hecho típico y antijurídico, produce a la postre un resultado de ésta misma naturaleza, pero diverso y más del que directamente e inmediatamente quería.
  • 13.  RESPONSABILIDAD CIVIL Artículo 216 C.S.T. Responde ante Juez Laboral por CULPA PATRONAL. Características de la responsabilidad CIVIL:  La prueba de la culpa:...pero si incumple normas de Salud Ocupacional no se libera del pago de la indemnización por responsabilidad civil.  Monto del daño: se indemniza los perjuicios o daños morales así como los fisiológicos - Perjuicios materiales:emergente y lucro cesante. Emergente: costos incurridos en la atención del suceso Lucro cesante: costo económico de la pérdida de productividad del perjudicado.
  • 14.  RESPONSABILIDAD CIVIL Característica de la Responsabilidad Civil Perjuicios Morales: la asume la responsabilidad civil, en su parte objetiva y subjetiva. Se tasan en gramos oro Objetiva: impactos sentimentales, afectivos, emocionales, no solo relacionado con la persona, sino también su productividad. Subjetiva:el dolor que experimenta la persona perjudicada y las que están unidas a ella sentimentalmente. Perjuicios Fisiológicos : va más allá de lo que incluye el código laboral de discapacidad y la minusvalía. Se calcula teniendo en cuenta edad sexo, deportes o actividades de recreación y también la pérdida de la capacidad laboral.
  • 15.  RESPONSABILIDAD CIVIL Código Civil  Artículo 2341 : Quien haya cometido un delito o culpa, con daño a otra persona es obligado a pagar.  Artículo 2347: toda persona es responsable, no solo de sus propias acciones para efectos de indemnización, sino del hecho de aquellos bajo su cuidado.  Artículo 2356 : Por regla general todo daño que pueda imputarse a malicia o negligencia de otra persona, debe ser reparado por esta.  Decreto 2820 1974 Artículo 65 :así el tutor o curador es responsable de la conducta del pupilo que vive bajo su dependencia o cuidado
  • 17. RESPONSABILIDAD PENAL Quien debe principalmente velar por la vida del trabajador es el empleador, es quien lo debe regresar a su hogar sano y salvo, no sólo proporcionándole higiene y seguridad industrial, sino, también la seguridad personal. (Sentencia de la CSJ Expediente 7978 del 12 de marzo de 1997)
  • 18. RESPONSABILIDAD LABORAL La responsabilidad laboral en (ATEP),nace con el mismo derecho laboral, en especial con el concepto de accidente de trabajo, y se origina con el contrato de trabajo o la relación laboral, es la reparación o amparo que por ley esta obligado a reconocer el empleador ante la ocurrencia de un infortunio laboral.
  • 19. Responsabilidad laboral + Probadas: (Culpa leve del empleador y falta de salud ocupacional) = Responsabilidad Penal (1) 1) Carlos Ayala La R.P. nace por incumplimiento de los deberes que se tengan respecto a la salud ocupacional en todos sus ordenes, luego de no hacer, no desarrollar, incumplir las normas en salud ocupacional . Genera cárcel
  • 20. Homicidio en A.T. o E.P. Por falta de S.O. se puede cometer un homicidio. Art. 103 C.P. “El que matare a otro, incurrirá en prisión de 13 a 25años” Homicidio culposo: Art. 103 C.P. “El que matare a otro. ”Dos (2) a (6) años y multa de veinte (20) a cien (100) S.M.L.M.V. Ej. El empleador que por imprudencia ordena al trabajador ejecutar una labor de alto riesgo sin la debida protección personal podría incurrir en homicidio culposo por la falta de previsión del resultado previsible. Art. 110 C.P. Si al momento de cometer la conducta el agente se encontraba bajo el influjo de bebida embriagante o de droga o sustancia que produzca dependencia físico o psíquica y ello haya sido determinante para su ocurrencia.
  • 21. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. RADICADO: 25827 • M.P.: LUIS JAVIER OSORIO LÓPEZ • DEMANDANTETE : LUZ STELLA CASTRO V. Y SU HIJO • DEMANDADO: XXX S.A. • FECHA: 9 de febrero de 2006 ANTECEDENTES • Realizaba labores de acoples de los arcos, se desprendió una roca que golpeo al trabajador Fallecimiento del trabajador. Falta de las medidas de protección a los trabajadores en una excavación. • Falta de procedimientos PRIMERA INSTANCIA: En el expediente obra prueba suficiente de la culpabilidad del empleador, debido al incumplimiento de las normas de S. O.
  • 22. SEGUNDA INSTANCIA “Encuentra probada la culpa y la relación de causalidad entre el resultado infausto y el ejercicio de la mencionada actividad en el momento fatídico.” • Indemnización Presente: $ 8.192.820.oo c/u • Indemnización Futura: $ 352.793.766,90 c/u • Daños Morales: $16.110.000.oo c/u • TOTAL DE LA INDEMNIZACIÓN • $ 754.193.173,8 Fuente: Belisario Velásquez P.
  • 23. Los servicios de prevención de una empresa, deben constituirse en soporte probatorio • Siempre debe existir un adecuado manejo de los reglamentos internos y de Ley, referentes a Riesgos Profesionales • Para la Ley es valedero lo que se pruebe • Una conducta humana podrá ser delito no solamente si lesiona o pone en peligro la integridad de una persona, debe existir la voluntad de realizar dicha conducta, por lo tanto, la persona que comete el delito es quien responde. • El incumplimiento de las obligaciones y deberes del empleador en S.O. lo hace Responsable de las Indemnizaciones por ATEP.
  • 25. CONCEPTO Responsabilidad administrativa DESCRIPCION Es la obligación económica que resulta por el incumplimiento de las normas del Sistema General de Riesgos Profesionales. La vigilancia y control es ejercida por entidades como el Ministerio de la Protección Social y la Superintendencia Nacional de Salud por medio de la cual el empleador responde mediante multas o cierre de la empresa por incumplimiento de normas.
  • 26. VALOR DE LAS SANCIONES EN SALUD OCUPACIONAL
  • 27. VALOR DE LAS SANCIONES EN SALUD OCUPACIONAL
  • 28.