SlideShare una empresa de Scribd logo
Ácidos Nucleicos
Dra. Martha Leticia Zamudio Aguilar.
Facultad de Medicina Xalapa,
UV.
BIOLOGIA MOLECULAR
• Estructura y función de moléculas de la regulación de procesos
celulares.
• DNA………………..GENOMA
• RNA…………………..TRANSCRIPTOMA
• PROTEÍNAS……………….PROTEOMA
ÁCIDOS NUCLEICOS
• DNA
• RNA
• DNA EN CROMOSOMAS FUNCIONA COMO ALMACÉN DE INFORMACIÓN
GENÉTICA.
• RNA INTERVIENE EN LA TRANSFERENCIA DE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN
EL DNA RNAm MOLÉCULA INTERMEDIARIA
TRANSPORTA INFORMACIÓN GENÉTICA
DEL NÚCLEO AL CITOPLASMA PARA SU
EXPRESIÓN DNA:NÚCLEO
MATRÍZ MITOCONDRIAL
Loa ácidos nucleicos
• Son polímeros relativamente complejos
• Con una variabilidad relativamente escasa -4 monómeros- generan
una gran diversidad
• Almacenan información (la secuencia de todos los aa de todas las
proteínas de cada especie e individuo)
• Asi que cada sujeto es quien es, se desarrolla, se comporta, piensa y
se emociona según las proteínas que produce, codificadas en el DNA
• Un polímero con baja variabilidad (DNA), genera la variabilidad más
grande conocida: la de los seres vivos y del cerebro humano
Ac Nucleicos
• Se conocen básicamente dos tipos:
• DNA: en el núcleo y mitocondria.
• RNA.: en núcleo, ribosomas, mitocondrias.
• Los dos están formados por una estructura base –los largueros de una
escalera-
• Cada larguero –uno o dos, según RNA o DNA- esta formado por la
alternancia de una pentosa y un grupo fosfato, sin ninguna variación:
pentosa-fosfato-pentosa-fosfato-pentosa-fosfato-pentosa-fosfato-
• BN1 BN1 BN4 BN2
• De cada pentosa se “cuelga” una de 4 posibles Bases Nitrogenadas
MONÓMERO
NUCLEÓSIDOS:
Ribonucleósidos o
desoxiribinucleoósidos NUCLEÓTIDO
BASES NITROGENADAS
• MOLÉCULAS formadas por átomos de Carbono y Nitrógeno
• PURINAS PIRIMIDINAS
• ADENINA A CITOSINA C
• GUANINA G TIMINA T
• URACILO U
•
NUCLEÓTIDOS
• UNIÓN DE UN GRUPO ( P ) A UN NUCLEÓSIDO =nucleósido
monofosfato ó AMP (adenosina monofostato)
• UNIÓN DE DOS GRUPOS (P) A UN NUCLEÓSIDO= nucleósido difosfato
(ADP)
• UNIÓN DE TRES GRUPOS (P) A UN NUCLEÓSIDO= nucleósido trifosfato
• (ATP)
NUCLEÓSIDOS EN FORMA AMP SON LOS COMPONENTES DE LOS ÁCIDOS
NUCLEICOS
LIBRES
ESTRUCTURA PRIMARIA DNA
ESTRUCTURA SECUNDARIA DNA
Ac Nucleicos
• El fosfato (PO4---) no varía nunca (P)
• La pentosa pude tener un O2 más o menos: desoxirribosa, en el DNA,
Ribosa en el RNA.
• Cada pentosa (5C) sostiene una y solo una BN, la que sea, en el orden
que sea, con tantas repeticiones como se quiera
• Cada monómero, con su BN específica es una unidad de información,
la mínima.
• Cada BN se une con otra al frente mediante puentes de H, las
uniones químicas más lábiles
Doble hélice del DNA
• Cada tira de monómeros se enrrolla sobre sí misma en forma de
hélice: afuera quedan los largueros y hacia adentro las BN
• Cada BN se une con una y solo una: AT y CG
• siempre se une una base púrica (adenina guanina) con una pirimídica
(timina citosina). En razón de sus tamaños, no caben dos “grandes” y
dos “chicas” no se alcanzan
• Al saber qué BN hay de un lado, automáticamente se conoce la otra
• El DNA se enrrolla en forma de doble hélice complementaria: lo que
haya de un lado determina lo que hay del otro
Doble hélice del DNA
• En razón del ángulo de los enlaces de las BN, se requiere alinear las
dos cadenas para que se unan (puentes de H)
• Se alinean de forma antiparalela (una “sube” y la enfrente “baja”
• Los puentes de H se separan (desnaturalización del DNA) y se pueden
reconstituir libre y reversiblemente (Renaturalización). Sin daño.
• Esta es la base de la replicación del DNA
• existe todo un juego de enzimas que controlan este proceso.
Doble hélice del DNA
• Según las condiciones del medio, en especial pH, se puede enrrollar
más o menos (formas A y B) y hasta en sentido contrario (DNA Z)
elongado.
• Cada una representa diferentes estados metabólicos celulares.
• Cada estado es altamente reversible.
• El paso de uno a otro puede representar un mecanismo de control.
ELECTROFORESIS EN GEL
• Cómo estudiar la expresión genética con electroforesis en gel:
• Método usado para separar moléculas de diversos tamaños y es la
base de las técnicas para identificar DNA,RNA y proteínas.
• La técnica se basa en separar a las moléculas en base a su carga, su
tamaño, su punto isoeléctrico y otras propiedades físicas.
• DNA viral, plasmídico y segmentos particulares de DNA cromosomal
pueden ser identificados.
https://youtu.be/_BNLvYGNW4g
dna origami
https://youtu.be/tvcRfM4xkn0
https://youtu.be/6V2u8YbNDzo
https://youtu.be/0jOapfqVZlo
https://youtu.be/QYrr-EyV7U0
https://youtu.be/_Hih1w0W2sQ
nature video
https://youtu.be/0ikMHETVJro
placa solar
https://youtu.be/FXocRKM4JwY
cosas pavender
https://youtu.be/X9wFhKvPGes
RNA
• Ácido nucleico mas abundante en la célula eucariota.
• Tiene una sola cadena.
• Contiene uracilo en lugar de timina
• La pentosa es la ribosa
TIPOS RNA
• RNAm.-lleva la información genética para la secuencia de aa
• RNAt.-identifica y transporta las moléculas de aa al ribosoma
• RNAr.-representa 50% de la masa de los ribosomas para producir
POLIPÉPTIDOS Y AL FINAL PROTEÍNAS.
• microRNA: mecanismos de control de núcleo.
RNA
• El RNA mensajero (mRNA) se sintetiza de acuerdo con las
instrucciones contenidas en el DNA y abandona el núcleo a través
de los poros. Una vez en el citoplasma, el RNAm se acopla a los
ribosomas y codifica la estructura primaria de una proteína
específica.
RNA
• Una vez en el citoplasma, el ARNm se acopla a los ribosomas (RER),
que son la maquinaria encargada de la síntesis proteica.
• El ARN de transferencia, ARN transferente o ARNt (tRNA en inglés)
es un tipo de ácido ribonucleico encargado de transportar los
aminoácidos a los ribosomas.
RNA
• TRANSCRIPCIÓN: Conjunto de procesos que hacen que la
información almacenada en la secuencia de nucleótidos del DNA se
transfiera a una secuencia de RNA complementaria. (ARNt).
REPLICACION DNA
• Propiedad casi única:
• Se copia a sí misma es autoreplicante.
• Reproducción celular:
DUPLICA o
REPLICA DNA
DIVIDE ENTRE
DOS (UNA
COPIA PARA
CADA CÉLULA
HIJA)
REPLICACIÓN DNA
• Semiconservadora
REPLICACIÓN DNA
• https://youtu.be/WtRA-NsERKY
REPLICACIÓN DNA
• Semiconservadora:
• Cada molécula hija contiene un tira de la molécula madre y una tira
nueva.
• QUE SE NECESITA PARA QUE ESTO SE LLEVE A CABO:
• Enzimas :
• Desenrollar el DNA
• Separar las dos tiras
• Adjuntar el nucleótido correspondiente
ENZIMAS ESPECÍFICAS
REPLICACIÓN DNA
• ENZIMAS
• DNA POLIMERASA: arma la nueva molécula a partir de unidades repetitivas.
• RNA POLIMERASA.: sintetizar RNA a partir de DNA (TRANSCRIPCIÓN DE DNA)
• BASE PARA PCR: Taq polimerasa proviene de una bacteria de chimeneas de
volcanes submarinos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TranscripcióN Y TraduccióN
TranscripcióN Y TraduccióNTranscripcióN Y TraduccióN
TranscripcióN Y TraduccióNIESCAMPINAALTA
 
Transcripcion y traduccion del adn
Transcripcion y traduccion del adnTranscripcion y traduccion del adn
Transcripcion y traduccion del adnKary Cordova
 
Dna
DnaDna
Dnaluis
 
Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...
Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...
Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...
Dian Alex Gonzalez
 
transcripcion a la traduccion
transcripcion a la traducciontranscripcion a la traduccion
transcripcion a la traduccion
Alhym's Will
 
El proceso de la transcripción
El proceso de la transcripciónEl proceso de la transcripción
El proceso de la transcripciónjorleniz
 
Traduccion de procariotas y eucariotas
Traduccion de procariotas y eucariotasTraduccion de procariotas y eucariotas
Traduccion de procariotas y eucariotas
Jorge Carlos Vazquez Sanchez
 
Regulacion genetica
Regulacion genetica Regulacion genetica
Regulacion genetica
Karina Ovalle
 
Flujo De La InformacióN GenéTica
Flujo De La InformacióN GenéTicaFlujo De La InformacióN GenéTica
Flujo De La InformacióN GenéTicaRicardo Sánchez
 
Trabajo 2[1].Parcial
Trabajo 2[1].ParcialTrabajo 2[1].Parcial
Trabajo 2[1].Parcial
gueste4e2f970
 
Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4° Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4°
Kimberly G. Serrano
 
transcripcion del adn
transcripcion del adntranscripcion del adn
transcripcion del adn
manuelsuarez11
 
Genetica Molecular
Genetica MolecularGenetica Molecular
Genetica Molecularsirkoky
 
Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)
Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)
Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)juliomsanjuan
 
Transcripsion en eucariotas[1]
Transcripsion en eucariotas[1]Transcripsion en eucariotas[1]
Transcripsion en eucariotas[1]jessyaneth
 
Ribozimas y viroides
Ribozimas y viroidesRibozimas y viroides
Ribozimas y viroides
Fernanda Huerta
 

La actualidad más candente (20)

TranscripcióN Y TraduccióN
TranscripcióN Y TraduccióNTranscripcióN Y TraduccióN
TranscripcióN Y TraduccióN
 
Transcripcion y traduccion del adn
Transcripcion y traduccion del adnTranscripcion y traduccion del adn
Transcripcion y traduccion del adn
 
Dna
DnaDna
Dna
 
Ribozimas y epigenética
Ribozimas y epigenéticaRibozimas y epigenética
Ribozimas y epigenética
 
Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...
Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...
Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...
 
Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4° Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4°
 
transcripcion a la traduccion
transcripcion a la traducciontranscripcion a la traduccion
transcripcion a la traduccion
 
El proceso de la transcripción
El proceso de la transcripciónEl proceso de la transcripción
El proceso de la transcripción
 
Traduccion de procariotas y eucariotas
Traduccion de procariotas y eucariotasTraduccion de procariotas y eucariotas
Traduccion de procariotas y eucariotas
 
Regulacion genetica
Regulacion genetica Regulacion genetica
Regulacion genetica
 
Flujo De La InformacióN GenéTica
Flujo De La InformacióN GenéTicaFlujo De La InformacióN GenéTica
Flujo De La InformacióN GenéTica
 
Trabajo 2[1].Parcial
Trabajo 2[1].ParcialTrabajo 2[1].Parcial
Trabajo 2[1].Parcial
 
Tema 50
Tema 50Tema 50
Tema 50
 
Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4° Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4°
 
transcripcion del adn
transcripcion del adntranscripcion del adn
transcripcion del adn
 
Genetica Molecular
Genetica MolecularGenetica Molecular
Genetica Molecular
 
Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)
Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)
Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)
 
Transcripsion en eucariotas[1]
Transcripsion en eucariotas[1]Transcripsion en eucariotas[1]
Transcripsion en eucariotas[1]
 
Ribozimas y viroides
Ribozimas y viroidesRibozimas y viroides
Ribozimas y viroides
 
Procesos geneticos
Procesos geneticosProcesos geneticos
Procesos geneticos
 

Similar a 03 acidos nucleicos 3

Clase 6 ácidos nucleicos
Clase 6 ácidos nucleicosClase 6 ácidos nucleicos
Clase 6 ácidos nucleicos
Petuchet
 
1 base de la herencia 2
1 base de la herencia 21 base de la herencia 2
1 base de la herencia 2Roddy Arela
 
Acidos nucleicos[1]modif
Acidos nucleicos[1]modifAcidos nucleicos[1]modif
Acidos nucleicos[1]modif
Andrea Soto
 
Biologia Tema 1 acidos nucleicos USP
Biologia Tema 1  acidos nucleicos USPBiologia Tema 1  acidos nucleicos USP
Biologia Tema 1 acidos nucleicos USP
Albert Jose Gómez S
 
Ácidos Nucleicos
Ácidos NucleicosÁcidos Nucleicos
Ácidos Nucleicos
Sofia Serrano
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicos Acidos nucleicos
Acidos nucleicos UN
 
clase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptx
clase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptxclase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptx
clase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptx
RominaMendez25
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
Israel Flores
 
Unidad XIV biologia molecular
Unidad XIV biologia molecularUnidad XIV biologia molecular
Unidad XIV biologia molecularReina Hadas
 
Generalidades genética intermedica.pptx
Generalidades genética intermedica.pptxGeneralidades genética intermedica.pptx
Generalidades genética intermedica.pptx
berenicecortesmedell
 
Replicación del ADN y Sistemas de reparación.
Replicación del ADN y Sistemas de reparación.Replicación del ADN y Sistemas de reparación.
Replicación del ADN y Sistemas de reparación.
Cristian Pinto
 
C1 Estructura molecular Dogma División Cariotipo.pptx
C1 Estructura molecular Dogma División Cariotipo.pptxC1 Estructura molecular Dogma División Cariotipo.pptx
C1 Estructura molecular Dogma División Cariotipo.pptx
Carmen Alcaraz
 
(5) Nucleo. de la célula biológica pdf.com
(5) Nucleo. de la célula biológica pdf.com(5) Nucleo. de la célula biológica pdf.com
(5) Nucleo. de la célula biológica pdf.com
q2sxc6jkpb
 
10 replicacion de adn
10 replicacion de adn10 replicacion de adn
10 replicacion de adn
Kimberly bugarin estrada
 
Adn
AdnAdn
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
andresguerra25
 
Biolog mol part3 1
Biolog mol part3 1Biolog mol part3 1
Biolog mol part3 1
JhordyMamani1
 
ACIDOS NUCLEICOS_BIOQUIMICA_PREUNIVERSITARIO
ACIDOS NUCLEICOS_BIOQUIMICA_PREUNIVERSITARIOACIDOS NUCLEICOS_BIOQUIMICA_PREUNIVERSITARIO
ACIDOS NUCLEICOS_BIOQUIMICA_PREUNIVERSITARIO
RoyPeceros
 

Similar a 03 acidos nucleicos 3 (20)

Clase 6 ácidos nucleicos
Clase 6 ácidos nucleicosClase 6 ácidos nucleicos
Clase 6 ácidos nucleicos
 
1 base de la herencia 2
1 base de la herencia 21 base de la herencia 2
1 base de la herencia 2
 
Acidos nucleicos[1]modif
Acidos nucleicos[1]modifAcidos nucleicos[1]modif
Acidos nucleicos[1]modif
 
Biologia Tema 1 acidos nucleicos USP
Biologia Tema 1  acidos nucleicos USPBiologia Tema 1  acidos nucleicos USP
Biologia Tema 1 acidos nucleicos USP
 
2 estructura y replicacion del dna 1 (1)
2  estructura y replicacion del dna 1 (1)2  estructura y replicacion del dna 1 (1)
2 estructura y replicacion del dna 1 (1)
 
Ácidos Nucleicos
Ácidos NucleicosÁcidos Nucleicos
Ácidos Nucleicos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicos Acidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
clase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptx
clase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptxclase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptx
clase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptx
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Unidad XIV biologia molecular
Unidad XIV biologia molecularUnidad XIV biologia molecular
Unidad XIV biologia molecular
 
Generalidades genética intermedica.pptx
Generalidades genética intermedica.pptxGeneralidades genética intermedica.pptx
Generalidades genética intermedica.pptx
 
Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
 
Replicación del ADN y Sistemas de reparación.
Replicación del ADN y Sistemas de reparación.Replicación del ADN y Sistemas de reparación.
Replicación del ADN y Sistemas de reparación.
 
C1 Estructura molecular Dogma División Cariotipo.pptx
C1 Estructura molecular Dogma División Cariotipo.pptxC1 Estructura molecular Dogma División Cariotipo.pptx
C1 Estructura molecular Dogma División Cariotipo.pptx
 
(5) Nucleo. de la célula biológica pdf.com
(5) Nucleo. de la célula biológica pdf.com(5) Nucleo. de la célula biológica pdf.com
(5) Nucleo. de la célula biológica pdf.com
 
10 replicacion de adn
10 replicacion de adn10 replicacion de adn
10 replicacion de adn
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Biolog mol part3 1
Biolog mol part3 1Biolog mol part3 1
Biolog mol part3 1
 
ACIDOS NUCLEICOS_BIOQUIMICA_PREUNIVERSITARIO
ACIDOS NUCLEICOS_BIOQUIMICA_PREUNIVERSITARIOACIDOS NUCLEICOS_BIOQUIMICA_PREUNIVERSITARIO
ACIDOS NUCLEICOS_BIOQUIMICA_PREUNIVERSITARIO
 

Más de archi_hockey

Proteina: Enzima
Proteina: EnzimaProteina: Enzima
Proteina: Enzima
archi_hockey
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
archi_hockey
 
Watson y crick 2
Watson y crick 2Watson y crick 2
Watson y crick 2
archi_hockey
 
Transcripcion traduccion
Transcripcion traduccionTranscripcion traduccion
Transcripcion traduccion
archi_hockey
 
Transcripción y traducción
Transcripción y traducciónTranscripción y traducción
Transcripción y traducción
archi_hockey
 
Huesos cuello
Huesos cuelloHuesos cuello
Huesos cuello
archi_hockey
 
Bq basica carbohidratos
Bq basica carbohidratosBq basica carbohidratos
Bq basica carbohidratos
archi_hockey
 
02 mitocondriales
02 mitocondriales02 mitocondriales
02 mitocondriales
archi_hockey
 
03 gaucher artritis zellweger
03 gaucher artritis zellweger03 gaucher artritis zellweger
03 gaucher artritis zellweger
archi_hockey
 
Enfermedades relacionadas con el cromosoma Y
Enfermedades relacionadas con el cromosoma YEnfermedades relacionadas con el cromosoma Y
Enfermedades relacionadas con el cromosoma Y
archi_hockey
 
Memorama2
Memorama2Memorama2
Memorama2
archi_hockey
 
18 dx molecular 18
18 dx molecular 1818 dx molecular 18
18 dx molecular 18
archi_hockey
 
17 proteomica 17
17 proteomica 1717 proteomica 17
17 proteomica 17
archi_hockey
 
16 codigo genético 16
16 codigo genético 1616 codigo genético 16
16 codigo genético 16
archi_hockey
 
15 sintesis proteica 15
15 sintesis proteica 1515 sintesis proteica 15
15 sintesis proteica 15
archi_hockey
 
14 rn at 14
14 rn at 1414 rn at 14
14 rn at 14
archi_hockey
 
13 rn am 13
13 rn am 1313 rn am 13
13 rn am 13
archi_hockey
 
12 transcripción 12
12 transcripción 1212 transcripción 12
12 transcripción 12
archi_hockey
 
11 polimorfismos 11
11 polimorfismos 1111 polimorfismos 11
11 polimorfismos 11
archi_hockey
 
10 mutaciones 10
10 mutaciones 1010 mutaciones 10
10 mutaciones 10
archi_hockey
 

Más de archi_hockey (20)

Proteina: Enzima
Proteina: EnzimaProteina: Enzima
Proteina: Enzima
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Watson y crick 2
Watson y crick 2Watson y crick 2
Watson y crick 2
 
Transcripcion traduccion
Transcripcion traduccionTranscripcion traduccion
Transcripcion traduccion
 
Transcripción y traducción
Transcripción y traducciónTranscripción y traducción
Transcripción y traducción
 
Huesos cuello
Huesos cuelloHuesos cuello
Huesos cuello
 
Bq basica carbohidratos
Bq basica carbohidratosBq basica carbohidratos
Bq basica carbohidratos
 
02 mitocondriales
02 mitocondriales02 mitocondriales
02 mitocondriales
 
03 gaucher artritis zellweger
03 gaucher artritis zellweger03 gaucher artritis zellweger
03 gaucher artritis zellweger
 
Enfermedades relacionadas con el cromosoma Y
Enfermedades relacionadas con el cromosoma YEnfermedades relacionadas con el cromosoma Y
Enfermedades relacionadas con el cromosoma Y
 
Memorama2
Memorama2Memorama2
Memorama2
 
18 dx molecular 18
18 dx molecular 1818 dx molecular 18
18 dx molecular 18
 
17 proteomica 17
17 proteomica 1717 proteomica 17
17 proteomica 17
 
16 codigo genético 16
16 codigo genético 1616 codigo genético 16
16 codigo genético 16
 
15 sintesis proteica 15
15 sintesis proteica 1515 sintesis proteica 15
15 sintesis proteica 15
 
14 rn at 14
14 rn at 1414 rn at 14
14 rn at 14
 
13 rn am 13
13 rn am 1313 rn am 13
13 rn am 13
 
12 transcripción 12
12 transcripción 1212 transcripción 12
12 transcripción 12
 
11 polimorfismos 11
11 polimorfismos 1111 polimorfismos 11
11 polimorfismos 11
 
10 mutaciones 10
10 mutaciones 1010 mutaciones 10
10 mutaciones 10
 

Último

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 

Último (20)

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 

03 acidos nucleicos 3

  • 1. Ácidos Nucleicos Dra. Martha Leticia Zamudio Aguilar. Facultad de Medicina Xalapa, UV.
  • 2. BIOLOGIA MOLECULAR • Estructura y función de moléculas de la regulación de procesos celulares. • DNA………………..GENOMA • RNA…………………..TRANSCRIPTOMA • PROTEÍNAS……………….PROTEOMA
  • 3. ÁCIDOS NUCLEICOS • DNA • RNA • DNA EN CROMOSOMAS FUNCIONA COMO ALMACÉN DE INFORMACIÓN GENÉTICA. • RNA INTERVIENE EN LA TRANSFERENCIA DE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN EL DNA RNAm MOLÉCULA INTERMEDIARIA TRANSPORTA INFORMACIÓN GENÉTICA DEL NÚCLEO AL CITOPLASMA PARA SU EXPRESIÓN DNA:NÚCLEO MATRÍZ MITOCONDRIAL
  • 4. Loa ácidos nucleicos • Son polímeros relativamente complejos • Con una variabilidad relativamente escasa -4 monómeros- generan una gran diversidad • Almacenan información (la secuencia de todos los aa de todas las proteínas de cada especie e individuo) • Asi que cada sujeto es quien es, se desarrolla, se comporta, piensa y se emociona según las proteínas que produce, codificadas en el DNA • Un polímero con baja variabilidad (DNA), genera la variabilidad más grande conocida: la de los seres vivos y del cerebro humano
  • 5. Ac Nucleicos • Se conocen básicamente dos tipos: • DNA: en el núcleo y mitocondria. • RNA.: en núcleo, ribosomas, mitocondrias. • Los dos están formados por una estructura base –los largueros de una escalera- • Cada larguero –uno o dos, según RNA o DNA- esta formado por la alternancia de una pentosa y un grupo fosfato, sin ninguna variación: pentosa-fosfato-pentosa-fosfato-pentosa-fosfato-pentosa-fosfato- • BN1 BN1 BN4 BN2 • De cada pentosa se “cuelga” una de 4 posibles Bases Nitrogenadas MONÓMERO NUCLEÓSIDOS: Ribonucleósidos o desoxiribinucleoósidos NUCLEÓTIDO
  • 6. BASES NITROGENADAS • MOLÉCULAS formadas por átomos de Carbono y Nitrógeno • PURINAS PIRIMIDINAS • ADENINA A CITOSINA C • GUANINA G TIMINA T • URACILO U •
  • 7. NUCLEÓTIDOS • UNIÓN DE UN GRUPO ( P ) A UN NUCLEÓSIDO =nucleósido monofosfato ó AMP (adenosina monofostato) • UNIÓN DE DOS GRUPOS (P) A UN NUCLEÓSIDO= nucleósido difosfato (ADP) • UNIÓN DE TRES GRUPOS (P) A UN NUCLEÓSIDO= nucleósido trifosfato • (ATP) NUCLEÓSIDOS EN FORMA AMP SON LOS COMPONENTES DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS LIBRES
  • 10. Ac Nucleicos • El fosfato (PO4---) no varía nunca (P) • La pentosa pude tener un O2 más o menos: desoxirribosa, en el DNA, Ribosa en el RNA. • Cada pentosa (5C) sostiene una y solo una BN, la que sea, en el orden que sea, con tantas repeticiones como se quiera • Cada monómero, con su BN específica es una unidad de información, la mínima. • Cada BN se une con otra al frente mediante puentes de H, las uniones químicas más lábiles
  • 11. Doble hélice del DNA • Cada tira de monómeros se enrrolla sobre sí misma en forma de hélice: afuera quedan los largueros y hacia adentro las BN • Cada BN se une con una y solo una: AT y CG • siempre se une una base púrica (adenina guanina) con una pirimídica (timina citosina). En razón de sus tamaños, no caben dos “grandes” y dos “chicas” no se alcanzan • Al saber qué BN hay de un lado, automáticamente se conoce la otra • El DNA se enrrolla en forma de doble hélice complementaria: lo que haya de un lado determina lo que hay del otro
  • 12.
  • 13. Doble hélice del DNA • En razón del ángulo de los enlaces de las BN, se requiere alinear las dos cadenas para que se unan (puentes de H) • Se alinean de forma antiparalela (una “sube” y la enfrente “baja” • Los puentes de H se separan (desnaturalización del DNA) y se pueden reconstituir libre y reversiblemente (Renaturalización). Sin daño. • Esta es la base de la replicación del DNA • existe todo un juego de enzimas que controlan este proceso.
  • 14. Doble hélice del DNA • Según las condiciones del medio, en especial pH, se puede enrrollar más o menos (formas A y B) y hasta en sentido contrario (DNA Z) elongado. • Cada una representa diferentes estados metabólicos celulares. • Cada estado es altamente reversible. • El paso de uno a otro puede representar un mecanismo de control.
  • 15. ELECTROFORESIS EN GEL • Cómo estudiar la expresión genética con electroforesis en gel: • Método usado para separar moléculas de diversos tamaños y es la base de las técnicas para identificar DNA,RNA y proteínas. • La técnica se basa en separar a las moléculas en base a su carga, su tamaño, su punto isoeléctrico y otras propiedades físicas. • DNA viral, plasmídico y segmentos particulares de DNA cromosomal pueden ser identificados.
  • 16.
  • 18. RNA • Ácido nucleico mas abundante en la célula eucariota. • Tiene una sola cadena. • Contiene uracilo en lugar de timina • La pentosa es la ribosa
  • 19. TIPOS RNA • RNAm.-lleva la información genética para la secuencia de aa • RNAt.-identifica y transporta las moléculas de aa al ribosoma • RNAr.-representa 50% de la masa de los ribosomas para producir POLIPÉPTIDOS Y AL FINAL PROTEÍNAS. • microRNA: mecanismos de control de núcleo.
  • 20. RNA • El RNA mensajero (mRNA) se sintetiza de acuerdo con las instrucciones contenidas en el DNA y abandona el núcleo a través de los poros. Una vez en el citoplasma, el RNAm se acopla a los ribosomas y codifica la estructura primaria de una proteína específica.
  • 21. RNA • Una vez en el citoplasma, el ARNm se acopla a los ribosomas (RER), que son la maquinaria encargada de la síntesis proteica. • El ARN de transferencia, ARN transferente o ARNt (tRNA en inglés) es un tipo de ácido ribonucleico encargado de transportar los aminoácidos a los ribosomas.
  • 22. RNA • TRANSCRIPCIÓN: Conjunto de procesos que hacen que la información almacenada en la secuencia de nucleótidos del DNA se transfiera a una secuencia de RNA complementaria. (ARNt).
  • 23.
  • 24. REPLICACION DNA • Propiedad casi única: • Se copia a sí misma es autoreplicante. • Reproducción celular: DUPLICA o REPLICA DNA DIVIDE ENTRE DOS (UNA COPIA PARA CADA CÉLULA HIJA)
  • 27. REPLICACIÓN DNA • Semiconservadora: • Cada molécula hija contiene un tira de la molécula madre y una tira nueva. • QUE SE NECESITA PARA QUE ESTO SE LLEVE A CABO: • Enzimas : • Desenrollar el DNA • Separar las dos tiras • Adjuntar el nucleótido correspondiente ENZIMAS ESPECÍFICAS
  • 28. REPLICACIÓN DNA • ENZIMAS • DNA POLIMERASA: arma la nueva molécula a partir de unidades repetitivas. • RNA POLIMERASA.: sintetizar RNA a partir de DNA (TRANSCRIPCIÓN DE DNA) • BASE PARA PCR: Taq polimerasa proviene de una bacteria de chimeneas de volcanes submarinos.