SlideShare una empresa de Scribd logo
Familia y la Psicología
Familiar
Autora:
María Daniela Tovar
Sección P1 VLP
• Relación Simétrica es una en la cual dos personas
intercambian el mismo tipo de mensajes. Cada
una iniciará acción, criticará a la otra, ofrecerá
consejo y cosas similares, como iguales que son.
Lo que las hace competitivas entre ellos.
• Relación Complementaria: es una en la que dos
personas intercambian diferentes tipos de
comportamientos. Uno da, el otro recibe, uno
enseña, el otro aprende.
Relaciones Simétricas ,
complementarias
Homeostasis o Estabilidad del
Sistema
La homeostasis es la
característica de un sistema
con tendencia al equilibrio
que le permite regular el
ambiente interno o externo
para mantener una condición
estable y constante.
El Modelo Sistémico en trabajo social intenta la
explicación de los hechos sociales centrándose
en las interacciones e interrelaciones que
existen en un contexto dado.
Para explicar el sistema familiar hay que tener en
cuenta los cambios, la comunicación, reglas, sistemas
de roles, patrones de comportamiento… Los sistemas,
a lo largo de su desarrollo van cambiando. Todo
sistema tiene una tendencia de permanecer estable a
través del tiempo, manteniendo su constancia con
respecto al medio en el que el sistema se ubica. Los
mecanismos homeostáticos utilizados pueden ser
funcionales o disfuncionales ya que aunque es
necesario cierto grado de estabilidad en cada estadio
de crecimiento, de forma excesiva es negativa debido
a que el sistema puede quedar atrapado en un estado
de estancamiento o crecimiento negativo.
Del griego "morphê" que significa forma y "génesis"
creación, literalmente el “origen de la forma”), es
el proceso biológico que lleva a que
un organismo desarrolle su forma.
Es uno de los procesos principales del desarrollo en
paralelo a la adquisición de la identidad
La morfogénesis es un concepto de teoría de sistemas
que describe el cambio estructural dentro de un
sistema familiar. Morfogénesis significa "creación o
comienzo de la forma" y describe el proceso que hace
que un organismo desarrolle su forma.
Morfogénesis o Cambio Enfoques de la Orientación Familiar
• Enfoque Estructural: en el marco de referencia
del enfoque estructural de la terapia familiar
sistémica es estudiar al individuo en su contexto
social, basándose en la existencia de
características organizacionales del sistema y en
la posibilidad de transformar esa estructura.
La meta de esta terapia es la transformación o
reestructuración del sistema familiar, lo cual
conduce al cambio la manera en que los individuos
se relacionan entre si.
• Enfoque Estratégico: (Haley y M.R.I) se interesa
en el aquí y en el ahora de la familia, no pretende
provocar cambios , su énfasis esta en ayudar a las
familias a manejar de manera efectiva los
problemas que enfrentan en determinadas
etapas de la vida. Este enfoque considera que el
mantenimiento del problema influye no solo en el
contexto familiar si no también agentes externos
a la familia. Los síntomas son considerados. Como
resultados de acciones entre las personas y
adaptados a las relaciones que ellas mantienen.
La estrategia central de la cual parte este enfoque
es la de definir el problema de manera tal que
sea posible solucionarlo.
Enfoque Intergeneracional (Bowen) : Utiliza el
pensamiento sistémico para describir las complejas
interacciones dentro de la unidad. La familia, por
naturaleza, hace que sus miembros estén
intensamente conectados emocionalmente.
la interdependencia emocional evolucionó para
promover la cohesión y cooperación que las
familias requieren para proteger, refugiar, y
alimentar a sus miembros. Sin embargo, el
aumento de las tensiones puede intensificar los
procesos que promueven la unidad y el trabajo en
equipo, y esto a su vez puede causar problemas.
Cuando los miembros de la familia se ponen
ansiosos, la ansiedad puede propagarse y
aumentar de manera infecciosa. A medida que
aumenta la ansiedad, la conexión emocional de los
miembros de la familia deja de ser reconfortante y
se vuelve estresante.
• Enfoque Experencial (Satir): Creado por Virginia
Satir bajo una concepción humanista y conocido
como el método Satir, fue diseñada para mejorar
las relaciones y la comunicación dentro de la
estructura familiar al abordar las acciones,
emociones y percepciones de una persona en su
relación con la dinámica de esa persona dentro de
la unidad familiar.
La terapia familiar de Virginia Satir se guía por cinco
principios terapéuticos fundamentales.
 Metodología experiencial. Busca la plena
percepción de la vivencia personal y la
reexperimentación de vivencias significativas del
pasado.
 Carácter sistémico. Tiene que ver con la
interacción entre los miembros de la familia, entre
otros contextos interpersonales, entre el pasado y
el presente y entre el organismo y el medio.
 Direccionalidad positiva. El psicoterapeuta debe
ayudar a los pacientes para que desarrollen un
enfoque positivo.
 Focalización en el cambio. La transformación
debe ser personal e interpersonal. Las preguntas
de autorreflexión profunda son muy útiles en el
propósito de conocerse para transformarse.
 Autocongruencia del terapeuta. El terapeuta
debe ser consecuente consigo mismo y con su
labor. El cliente siempre detecta si hay coherencia
en su terapeuta o no.
Tipos de relaciones simétricas y complementarias
(s.f.). Recuperado el 04 de noviembre de 2019 de
http://www.mailxmail.com/curso-teoria-
comunicacion-teorias-conductistas/160-tipos-
relaciones-simetricas-complementarias
Teoría de sistemas naturales de Murray Bowen: un
nuevo entendimiento de los procesos de
salud/enfermedad al interior de las familias y las
organizaciones (s.f.). Recuperado el 04 de noviembre
de 2019 de
https://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/PuestaDi
a /Congresos/934
Morfogénesis (s.f.). Recuperado el 04 de noviembre de
2019 de
https://es.wikipedia.org/wiki/Morfog%C3%A9nesis
Referencias Bibliográficas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intervención Familiar en trastornos afectivos
Intervención Familiar en trastornos afectivosIntervención Familiar en trastornos afectivos
Intervención Familiar en trastornos afectivos
Sagrario Martín Iñigo
 
Formas de terapia familiar
Formas de terapia familiarFormas de terapia familiar
Formas de terapia familiar
Blanca Mendoza Garcia
 
Modelo Estructural Exposicion
Modelo Estructural ExposicionModelo Estructural Exposicion
Modelo Estructural Exposicion
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Terapia estructural conceptos
Terapia estructural conceptosTerapia estructural conceptos
Terapia estructural conceptos
Harold Salgado Carmona
 
terapia familiar estructural minuchin
terapia familiar estructural  minuchinterapia familiar estructural  minuchin
Psicoterapia familiar
Psicoterapia familiarPsicoterapia familiar
Psicoterapia familiar
Santiago Torres
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
Carolina
 
Terapia Estructural
Terapia Estructural Terapia Estructural
Terapia Estructural
Karla Verónica Fernández Rubio
 
Revista digital Psicología Familiar
Revista digital Psicología FamiliarRevista digital Psicología Familiar
Revista digital Psicología Familiar
kevin sanchez
 
Técnicas especificas. de intervención fliar. ana martinez
Técnicas especificas. de intervención fliar. ana martinezTécnicas especificas. de intervención fliar. ana martinez
Técnicas especificas. de intervención fliar. ana martinez
Ana Martinez
 
Tecnicas en terapia familiar
Tecnicas en terapia familiarTecnicas en terapia familiar
Tecnicas en terapia familiar
Dr. Uploader
 
Minuchin y fishman tecnicas de la terapia familiar
Minuchin y fishman tecnicas de la terapia familiarMinuchin y fishman tecnicas de la terapia familiar
Minuchin y fishman tecnicas de la terapia familiar
Libre ejercicio profesional
 
2. Objetivos de la Terapia Sistémica
2. Objetivos de la Terapia Sistémica2. Objetivos de la Terapia Sistémica
2. Objetivos de la Terapia Sistémica
Laura O. Eguia Magaña
 
Modeloyterapia Estructural[1]
Modeloyterapia Estructural[1]Modeloyterapia Estructural[1]
Modeloyterapia Estructural[1]
anjelika
 
TERAPIA FAMILIAR EN MEXICO
TERAPIA FAMILIAR EN MEXICOTERAPIA FAMILIAR EN MEXICO
TERAPIA FAMILIAR EN MEXICO
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Resumen libro familias y terapia familiar de Minuchin
Resumen libro familias y terapia familiar de MinuchinResumen libro familias y terapia familiar de Minuchin
Resumen libro familias y terapia familiar de Minuchin
Harold Salgado Carmona
 
Modelo familiar sistemico
Modelo familiar sistemicoModelo familiar sistemico
Modelo familiar sistemico
Karen-Michelle
 
Modelo familiar sistémico
Modelo familiar sistémicoModelo familiar sistémico
Modelo familiar sistémico
Karen-Michelle
 
Psicologia de la familia
Psicologia de la familiaPsicologia de la familia
Psicologia de la familia
RuxierM
 
Enfoque intergeneracional de la familia
Enfoque intergeneracional de la familiaEnfoque intergeneracional de la familia
Enfoque intergeneracional de la familia
Lila Aaron
 

La actualidad más candente (20)

Intervención Familiar en trastornos afectivos
Intervención Familiar en trastornos afectivosIntervención Familiar en trastornos afectivos
Intervención Familiar en trastornos afectivos
 
Formas de terapia familiar
Formas de terapia familiarFormas de terapia familiar
Formas de terapia familiar
 
Modelo Estructural Exposicion
Modelo Estructural ExposicionModelo Estructural Exposicion
Modelo Estructural Exposicion
 
Terapia estructural conceptos
Terapia estructural conceptosTerapia estructural conceptos
Terapia estructural conceptos
 
terapia familiar estructural minuchin
terapia familiar estructural  minuchinterapia familiar estructural  minuchin
terapia familiar estructural minuchin
 
Psicoterapia familiar
Psicoterapia familiarPsicoterapia familiar
Psicoterapia familiar
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Terapia Estructural
Terapia Estructural Terapia Estructural
Terapia Estructural
 
Revista digital Psicología Familiar
Revista digital Psicología FamiliarRevista digital Psicología Familiar
Revista digital Psicología Familiar
 
Técnicas especificas. de intervención fliar. ana martinez
Técnicas especificas. de intervención fliar. ana martinezTécnicas especificas. de intervención fliar. ana martinez
Técnicas especificas. de intervención fliar. ana martinez
 
Tecnicas en terapia familiar
Tecnicas en terapia familiarTecnicas en terapia familiar
Tecnicas en terapia familiar
 
Minuchin y fishman tecnicas de la terapia familiar
Minuchin y fishman tecnicas de la terapia familiarMinuchin y fishman tecnicas de la terapia familiar
Minuchin y fishman tecnicas de la terapia familiar
 
2. Objetivos de la Terapia Sistémica
2. Objetivos de la Terapia Sistémica2. Objetivos de la Terapia Sistémica
2. Objetivos de la Terapia Sistémica
 
Modeloyterapia Estructural[1]
Modeloyterapia Estructural[1]Modeloyterapia Estructural[1]
Modeloyterapia Estructural[1]
 
TERAPIA FAMILIAR EN MEXICO
TERAPIA FAMILIAR EN MEXICOTERAPIA FAMILIAR EN MEXICO
TERAPIA FAMILIAR EN MEXICO
 
Resumen libro familias y terapia familiar de Minuchin
Resumen libro familias y terapia familiar de MinuchinResumen libro familias y terapia familiar de Minuchin
Resumen libro familias y terapia familiar de Minuchin
 
Modelo familiar sistemico
Modelo familiar sistemicoModelo familiar sistemico
Modelo familiar sistemico
 
Modelo familiar sistémico
Modelo familiar sistémicoModelo familiar sistémico
Modelo familiar sistémico
 
Psicologia de la familia
Psicologia de la familiaPsicologia de la familia
Psicologia de la familia
 
Enfoque intergeneracional de la familia
Enfoque intergeneracional de la familiaEnfoque intergeneracional de la familia
Enfoque intergeneracional de la familia
 

Similar a Psicologia Familiar

Modelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completoModelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completo
Hugo Pinto
 
Diapositivas de psicologia familiarrrrrr
Diapositivas de psicologia familiarrrrrrDiapositivas de psicologia familiarrrrrr
Diapositivas de psicologia familiarrrrrr
SamuelAZniga
 
Reporte de lectura capitulo 8
Reporte de lectura capitulo 8Reporte de lectura capitulo 8
Reporte de lectura capitulo 8
Magali Santos
 
La Familia y la Psicología Familiar
La Familia y la Psicología FamiliarLa Familia y la Psicología Familiar
La Familia y la Psicología Familiar
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Psicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicaPsicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemica
kirbenyb
 
Terapia Sistemica Modelo Estructural.pdf
Terapia Sistemica Modelo Estructural.pdfTerapia Sistemica Modelo Estructural.pdf
Terapia Sistemica Modelo Estructural.pdf
EstradaGodoyLuisAlbe1
 
379927_634080083071488750.ppt
379927_634080083071488750.ppt379927_634080083071488750.ppt
379927_634080083071488750.ppt
ReinaldoBohorquez1
 
Revistag
RevistagRevistag
Revistag
MDaniela0304
 
401 EXAMEN 3er PARCIAL ENFOQUE SISTEMICO.ppt
401 EXAMEN 3er PARCIAL ENFOQUE SISTEMICO.ppt401 EXAMEN 3er PARCIAL ENFOQUE SISTEMICO.ppt
401 EXAMEN 3er PARCIAL ENFOQUE SISTEMICO.ppt
JoseHugoGuzmanAlfons
 
Ensayo terapia estructural 2
Ensayo terapia estructural 2Ensayo terapia estructural 2
Ensayo terapia estructural 2
LucioOlmedo
 
Efectividad de la Terapia Familiar Sistémica
Efectividad de la Terapia Familiar SistémicaEfectividad de la Terapia Familiar Sistémica
Efectividad de la Terapia Familiar Sistémica
Karina Angulo Pérez
 
Efectividad de la terapia familiar sistémica
Efectividad de la terapia familiar sistémicaEfectividad de la terapia familiar sistémica
Efectividad de la terapia familiar sistémica
Karina Angulo Pérez
 
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdfPROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
Lourdes Tito Araujo
 
terapia estructural.docx
terapia estructural.docxterapia estructural.docx
terapia estructural.docx
JHONATANLEONARDOINFA
 
Presentacion unidad 3
Presentacion unidad 3Presentacion unidad 3
Presentacion unidad 3
VeRo HgOs
 
Terapia familiar estructural
Terapia familiar estructural Terapia familiar estructural
Terapia familiar estructural
GabrielAndrsGaldeano
 
Presentacion unidad 3
Presentacion unidad 3Presentacion unidad 3
Presentacion unidad 3
LINA URIBE
 
Mapa concep terapia familiara conjunta
Mapa concep terapia familiara conjuntaMapa concep terapia familiara conjunta
Mapa concep terapia familiara conjunta
Yesenia Montealegre
 
presentacion de la corriente humanista y la terapia familiar
presentacion de la corriente humanista y la terapia familiarpresentacion de la corriente humanista y la terapia familiar
presentacion de la corriente humanista y la terapia familiar
MiguelChacon43
 
03-27-2023_131423558_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
03-27-2023_131423558_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf03-27-2023_131423558_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
03-27-2023_131423558_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
BonnyZumaranDaga4
 

Similar a Psicologia Familiar (20)

Modelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completoModelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completo
 
Diapositivas de psicologia familiarrrrrr
Diapositivas de psicologia familiarrrrrrDiapositivas de psicologia familiarrrrrr
Diapositivas de psicologia familiarrrrrr
 
Reporte de lectura capitulo 8
Reporte de lectura capitulo 8Reporte de lectura capitulo 8
Reporte de lectura capitulo 8
 
La Familia y la Psicología Familiar
La Familia y la Psicología FamiliarLa Familia y la Psicología Familiar
La Familia y la Psicología Familiar
 
Psicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicaPsicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemica
 
Terapia Sistemica Modelo Estructural.pdf
Terapia Sistemica Modelo Estructural.pdfTerapia Sistemica Modelo Estructural.pdf
Terapia Sistemica Modelo Estructural.pdf
 
379927_634080083071488750.ppt
379927_634080083071488750.ppt379927_634080083071488750.ppt
379927_634080083071488750.ppt
 
Revistag
RevistagRevistag
Revistag
 
401 EXAMEN 3er PARCIAL ENFOQUE SISTEMICO.ppt
401 EXAMEN 3er PARCIAL ENFOQUE SISTEMICO.ppt401 EXAMEN 3er PARCIAL ENFOQUE SISTEMICO.ppt
401 EXAMEN 3er PARCIAL ENFOQUE SISTEMICO.ppt
 
Ensayo terapia estructural 2
Ensayo terapia estructural 2Ensayo terapia estructural 2
Ensayo terapia estructural 2
 
Efectividad de la Terapia Familiar Sistémica
Efectividad de la Terapia Familiar SistémicaEfectividad de la Terapia Familiar Sistémica
Efectividad de la Terapia Familiar Sistémica
 
Efectividad de la terapia familiar sistémica
Efectividad de la terapia familiar sistémicaEfectividad de la terapia familiar sistémica
Efectividad de la terapia familiar sistémica
 
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdfPROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
 
terapia estructural.docx
terapia estructural.docxterapia estructural.docx
terapia estructural.docx
 
Presentacion unidad 3
Presentacion unidad 3Presentacion unidad 3
Presentacion unidad 3
 
Terapia familiar estructural
Terapia familiar estructural Terapia familiar estructural
Terapia familiar estructural
 
Presentacion unidad 3
Presentacion unidad 3Presentacion unidad 3
Presentacion unidad 3
 
Mapa concep terapia familiara conjunta
Mapa concep terapia familiara conjuntaMapa concep terapia familiara conjunta
Mapa concep terapia familiara conjunta
 
presentacion de la corriente humanista y la terapia familiar
presentacion de la corriente humanista y la terapia familiarpresentacion de la corriente humanista y la terapia familiar
presentacion de la corriente humanista y la terapia familiar
 
03-27-2023_131423558_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
03-27-2023_131423558_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf03-27-2023_131423558_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
03-27-2023_131423558_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Psicologia Familiar

  • 1. Familia y la Psicología Familiar Autora: María Daniela Tovar Sección P1 VLP
  • 2. • Relación Simétrica es una en la cual dos personas intercambian el mismo tipo de mensajes. Cada una iniciará acción, criticará a la otra, ofrecerá consejo y cosas similares, como iguales que son. Lo que las hace competitivas entre ellos. • Relación Complementaria: es una en la que dos personas intercambian diferentes tipos de comportamientos. Uno da, el otro recibe, uno enseña, el otro aprende. Relaciones Simétricas , complementarias Homeostasis o Estabilidad del Sistema La homeostasis es la característica de un sistema con tendencia al equilibrio que le permite regular el ambiente interno o externo para mantener una condición estable y constante. El Modelo Sistémico en trabajo social intenta la explicación de los hechos sociales centrándose en las interacciones e interrelaciones que existen en un contexto dado. Para explicar el sistema familiar hay que tener en cuenta los cambios, la comunicación, reglas, sistemas de roles, patrones de comportamiento… Los sistemas, a lo largo de su desarrollo van cambiando. Todo sistema tiene una tendencia de permanecer estable a través del tiempo, manteniendo su constancia con respecto al medio en el que el sistema se ubica. Los mecanismos homeostáticos utilizados pueden ser funcionales o disfuncionales ya que aunque es necesario cierto grado de estabilidad en cada estadio de crecimiento, de forma excesiva es negativa debido a que el sistema puede quedar atrapado en un estado de estancamiento o crecimiento negativo.
  • 3. Del griego "morphê" que significa forma y "génesis" creación, literalmente el “origen de la forma”), es el proceso biológico que lleva a que un organismo desarrolle su forma. Es uno de los procesos principales del desarrollo en paralelo a la adquisición de la identidad La morfogénesis es un concepto de teoría de sistemas que describe el cambio estructural dentro de un sistema familiar. Morfogénesis significa "creación o comienzo de la forma" y describe el proceso que hace que un organismo desarrolle su forma. Morfogénesis o Cambio Enfoques de la Orientación Familiar • Enfoque Estructural: en el marco de referencia del enfoque estructural de la terapia familiar sistémica es estudiar al individuo en su contexto social, basándose en la existencia de características organizacionales del sistema y en la posibilidad de transformar esa estructura. La meta de esta terapia es la transformación o reestructuración del sistema familiar, lo cual conduce al cambio la manera en que los individuos se relacionan entre si.
  • 4. • Enfoque Estratégico: (Haley y M.R.I) se interesa en el aquí y en el ahora de la familia, no pretende provocar cambios , su énfasis esta en ayudar a las familias a manejar de manera efectiva los problemas que enfrentan en determinadas etapas de la vida. Este enfoque considera que el mantenimiento del problema influye no solo en el contexto familiar si no también agentes externos a la familia. Los síntomas son considerados. Como resultados de acciones entre las personas y adaptados a las relaciones que ellas mantienen. La estrategia central de la cual parte este enfoque es la de definir el problema de manera tal que sea posible solucionarlo. Enfoque Intergeneracional (Bowen) : Utiliza el pensamiento sistémico para describir las complejas interacciones dentro de la unidad. La familia, por naturaleza, hace que sus miembros estén intensamente conectados emocionalmente. la interdependencia emocional evolucionó para promover la cohesión y cooperación que las familias requieren para proteger, refugiar, y alimentar a sus miembros. Sin embargo, el aumento de las tensiones puede intensificar los procesos que promueven la unidad y el trabajo en equipo, y esto a su vez puede causar problemas. Cuando los miembros de la familia se ponen ansiosos, la ansiedad puede propagarse y aumentar de manera infecciosa. A medida que aumenta la ansiedad, la conexión emocional de los miembros de la familia deja de ser reconfortante y se vuelve estresante.
  • 5. • Enfoque Experencial (Satir): Creado por Virginia Satir bajo una concepción humanista y conocido como el método Satir, fue diseñada para mejorar las relaciones y la comunicación dentro de la estructura familiar al abordar las acciones, emociones y percepciones de una persona en su relación con la dinámica de esa persona dentro de la unidad familiar. La terapia familiar de Virginia Satir se guía por cinco principios terapéuticos fundamentales.  Metodología experiencial. Busca la plena percepción de la vivencia personal y la reexperimentación de vivencias significativas del pasado.  Carácter sistémico. Tiene que ver con la interacción entre los miembros de la familia, entre otros contextos interpersonales, entre el pasado y el presente y entre el organismo y el medio.  Direccionalidad positiva. El psicoterapeuta debe ayudar a los pacientes para que desarrollen un enfoque positivo.  Focalización en el cambio. La transformación debe ser personal e interpersonal. Las preguntas de autorreflexión profunda son muy útiles en el propósito de conocerse para transformarse.  Autocongruencia del terapeuta. El terapeuta debe ser consecuente consigo mismo y con su labor. El cliente siempre detecta si hay coherencia en su terapeuta o no.
  • 6. Tipos de relaciones simétricas y complementarias (s.f.). Recuperado el 04 de noviembre de 2019 de http://www.mailxmail.com/curso-teoria- comunicacion-teorias-conductistas/160-tipos- relaciones-simetricas-complementarias Teoría de sistemas naturales de Murray Bowen: un nuevo entendimiento de los procesos de salud/enfermedad al interior de las familias y las organizaciones (s.f.). Recuperado el 04 de noviembre de 2019 de https://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/PuestaDi a /Congresos/934 Morfogénesis (s.f.). Recuperado el 04 de noviembre de 2019 de https://es.wikipedia.org/wiki/Morfog%C3%A9nesis Referencias Bibliográficas