SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de Inventarios
Sesión 4
Gerencia de Demanda
Elaborado por:
Fernando Burgos
En convenio con:
El forecast de ventas
• “Forecast” significa: “pronóstico”,
“previsión”.
• Es decir, la previsión de la ocurrencia un
hecho futuro, que por su naturaleza existe
incertidumbre de que se realice.
• Tenemos diferentes tipos de forecast: de
ventas, de compras, de utilización de mano de
obra, de disponibilidad de máquinas, etc.
El forecast de ventas
• Para optimizar y controlar las operaciones, es
necesario confeccionar los forecast
respectivos.
• Existen 2 métodos para confeccionar los
forecast de ventas:
• Método subjetivo ó experimental
• Método objetivo ó matemático
Forecast: ciencia y arte
• La previsión de ventas es en parte ciencia y en parte
arte.
• Como ciencia, el pronóstico requiere una base fuerte
en matemáticas y estadística; como arte, requiere
experiencia de primera mano.
• Las compañías combinan idealmente métodos
cuantitativos y cualitativos de pronóstico para
predecir con la mayor exactitud posible la demanda
prevista para sus productos y servicios.
Beneficios del Forecast
• Una previsión de ventas bien planificada y ejecutada ayuda a
las compañías a mejorar todos los aspectos de su negocio
mejorando la toma de decisiones en áreas críticas tales como
producción, personal y logística.
• Unas previsiones correctas y fiables ayudan enormemente a
que el funcionamiento de las compañías sea como el de una
máquina bien engrasada: produciendo las cantidades justas de
producto en el momento adecuado, moviendo y rotando
adecuadamente los inventarios, y evitando las pérdidas
asociadas a excedentes en inventarios.
Mejores prácticas
1. Creación de una única previsión de la demanda integrada para
los departamentos de ventas y fabricación
2. Designar un propietario de las previsiones de ventas y
establecer las pertinentes responsabilidades en el pronóstico
3. Desarrollo de previsiones de forma colaborativa, usando
información de vendedores y de gerencia
4. Utilizar más de un método de pronóstico para reducir el sesgo
y mejorar la fiabilidad
5. Recopilar los datos y la información de más de una fuente
6. Hacer un seguimiento constante de la exactitud en las
previsiones
1. Previsión única de demanda de
ventas y fabricación
• Sin un único pronóstico integrado de la demanda, los
departamentos desarrollarán sus pronósticos
individualmente para resolver las necesidades de su
propia planificación.
• Los resultados son una duplicación de esfuerzos y de
previsiones que en ocasiones pueden llegar a ser
contradictorias entre sí.
• Crear un único pronóstico integrado asegura que las
previsiones realizadas están basadas en una
información completa y consensuada
2. Responsable único de las
previsiones de ventas
• Asignar la responsabilidad del proceso a un único
propietario que ha de coordinar y asegurar los
esfuerzos para elaborar la previsión de ventas.
• La descripción de funciones de este puesto de trabajo
debe estar suficientemente clara de forma que se
asegure la realización de este proceso.
• El propietario del proceso debe asegurar la coherencia
y exactitud de la información necesaria para la
realización de las previsiones de ventas y de la
planificación en general.
3. Desarrollo de previsiones de forma
colaborativa
• Los pronósticos de ‘abajo hacia arriba’ (partiendo de
la fuerza de ventas) y de ‘arriba hacia abajo’
(partiendo del pronóstico de los ejecutivos)
aprovechan las sinergias de cada uno de los grupos
para producir un pronóstico mucho más fiable.
• El grado de implicación de la fuerza de ventas en las
previsiones dependerá de la industria y del tamaño de
la base de clientes.
4. Utilizar más de un método de
pronóstico
• Las previsiones más fiables se logran mediante
el resultado de combinar métodos basados en
datos y métodos deductivos basados en la
experiencia de los expertos.
• Factores tales como ciclos del producto,
diversidad de clientes y niveles de publicidad y
de promoción, debe tener influencia sobre el
método de pronóstico a utilizar
5. Información de más de una fuente
• Las empresas deberán recoger datos internos y
externos y generar sus propios datos primarios
cuando no estén disponibles de otras fuentes.
• Consensuar la información recibida por
clientes, consumidores, fuerza de ventas,
ejecutivos, etc., es sumamente importante para
la obtención de un resultado fiable.
6. Seguimiento constante de las
predicciones
• La exactitud en los pronósticos se debe vigilar
a medida que llegan nuevas ventas.
• Esta acción permiteajustar los modelos de
cálculo de las previsiones (cambio en las
constantes de los modelos, eliminación de
desviaciones y sesgos, adición de nuevos
períodos) y para mejorar la utilidad de todo el
proceso.
Proceso del Forecast
1. Definir forecast estadísticos a partir de la
demanda histórica
2. Integrar la demanda actual al forecast
utilizado
3. Incorporar información cualitativa
4. Identificar y resolver errores
5. Contrastar los forecasts
6. Documentar y presentar el forecast
¿Cómo pronosticar las ventas de
una compañía?
Supermercados Peruanos SA
Estados Financieros Anuales
Estado de Resultados - (en miles de Soles)
Cuenta 2007 2008 2009 2010 2008/
2007
2009/
2008
2010/
2009
Total de Ingresos por Ventas 1,313,389 1,762,317 2,055,597 2,398,530 34% 17% 17%
Práctica de clase
• Analice en su grupo los datos históricos de la
empresa
• Indique al menos 3 factores a tener en cuenta
para pronosticar la demanda de la empresa
para el año 2011
• Indique cual es el crecimiento de la demanda
que estimarían para el 2011
Caso 2: Forecastings
1ra parte:
Estimación de ventas
• El año que termina, la empresa alcanzó un volumen de ventas de 314,390
unidades, que reportaron un ingreso de S/.26’720,155 tal como se detalla en
el cuadro siguiente.
• La empresa vende solo 2 productos: A y B. El precio promedio de venta de
dichos productos fue de S/.85 mensuales.
• El año pasado el producto A, cuyo costo es S/.84, representó el 78.3% de las
ventas, y el producto B, cuyo costo es S/.90, el 21.7%.
• Los objetivos de este año son incrementar el 15% de las ventas del producto
A, y 20% del producto B.
• Se estima que el crecimiento de la economía sustenta favorablemente este
objetivo.
• La estacionalidad es idéntica para los 2 productos. Calcular la
estacionalidad en base a los ingresos facturados.
• Elaborar el presupuesto de ventas por producto.
Práctica de clase
Mes Bienes
Precio
promedio Facturación
Enero 27,830 84.98 2,365,094
Febrero 21,840 84.99 1,856,115
Marzo 19,750 84.99 1,678,621
Abril 24,880 85.01 2,114,967
Mayo 26,220 85.00 2,228,600
Junio 26,350 84.97 2,238,914
Julio 26,670 84.95 2,265,721
Agosto 27,180 85.01 2,310,654
Septiembre 27,370 85.00 2,326,552
Octubre 27,550 84.97 2,340,823
Noviembre 27,590 85.02 2,345,666
Diciembre 31,160 84.99 2,648,428
Total 314,390 26,720,155
Mes Bienes
Precio
promedio Facturación
Enero 27,830 84.98 2,365,094
Febrero 21,840 84.99 1,856,115
Marzo 19,750 84.99 1,678,621
Abril 24,880 85.01 2,114,967
Mayo 26,220 85.00 2,228,600
Junio 26,350 84.97 2,238,914
Julio 26,670 84.95 2,265,721
Agosto 27,180 85.01 2,310,654
Septiembre 27,370 85.00 2,326,552
Octubre 27,550 84.97 2,340,823
Noviembre 27,590 85.02 2,345,666
Diciembre 31,160 84.99 2,648,428
Total 314,390 26,720,155
Ventas y facturación mensual del año pasado
Práctica de clase
2da parte
Estimación de ingresos
• De la facturación del año pasado, el % de contado fue 36.5, y la cobranza a
30 días fue 31.7%, y la a 60 días 27.8%.
• La incobrabilidad promedio alcanzó el 4% de la facturación total.
• Este año nos planteamos el objetivo de reducir la incobrabilidad al 3%, y
establecer plazos de pago que aumenten el contado a 40% y 35% a 30 días,
para bajar a 25% el pago a 60 días.
• Quedó un ingreso devengado del año pasado que se proyecta en:
• Elaborar el presupuesto de ingresos para el año
30 dias 60 dias
Enero 839,020 653,030
Febrero 737,325
Práctica de clase
3ra parte
Estimación de Compras
• Para la elaboración de los productos A y B que la empresa proyecta vender
durante el próximo año, se solicita al departamento de Producción los
montos de insumos que se utilizan en la elaboración de cada producto, así
como los precios que actualmente tienen en el mercado.
• Con esta información y con la estimación de ventas realizada, se pide:
– Calcular el costo unitario de materiales de cada producto
– Elaborar la programación mensual de compras para el año siguiente
– Elaborar el presupuesto de compras, teniendo en cuenta que el las materias
primas y empaques se pagan de contado y el proveedor de insumos otorga
crédito a 30 días. (Se estima un gasto devengado de insumos de diciembre del
año pasado de S/. 210,500).
– Asuma que toda la producción se vende cada mes
– Asuma también que no mantenemos un stock mínimo de materiales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo 2 presupuesto de ventas
Modulo 2   presupuesto de ventasModulo 2   presupuesto de ventas
Modulo 2 presupuesto de ventas
ORASMA
 
Presupuesto maestro
Presupuesto maestroPresupuesto maestro
Presupuesto maestro
luismisael
 
Pronostico de ventas para una empresa
Pronostico de ventas para una empresaPronostico de ventas para una empresa
Pronostico de ventas para una empresa
Milena Espina Barranco
 
Presentacion de presupuestos
Presentacion de presupuestosPresentacion de presupuestos
Presentacion de presupuestos
Huberto Noriega
 
Presupuesto de Ventas
Presupuesto de VentasPresupuesto de Ventas
Presupuesto de Ventas
jennifergvv
 
Pronóstico de ventas
Pronóstico de ventasPronóstico de ventas
Pronóstico de ventas
Samanta Velandria Jimenez
 
Presupuesto de distribución y ventas bekarofa
Presupuesto de distribución y ventas bekarofaPresupuesto de distribución y ventas bekarofa
Presupuesto de distribución y ventas bekarofa
diazfabio80
 
Pronóstico de Ventas (Método de Incrementos Absolutos)
Pronóstico de Ventas (Método de Incrementos Absolutos)Pronóstico de Ventas (Método de Incrementos Absolutos)
Pronóstico de Ventas (Método de Incrementos Absolutos)
KILBER ROCCA
 
Procesadores presupuesto de ventas y producción
Procesadores presupuesto de ventas y producciónProcesadores presupuesto de ventas y producción
Procesadores presupuesto de ventas y producción
jgja2049
 
Presupuesto de ventas paty
Presupuesto de ventas patyPresupuesto de ventas paty
Presupuesto de ventas paty
Paty Vallejo
 
Unidad 4 -_presupuesto_de_ventas
Unidad 4 -_presupuesto_de_ventasUnidad 4 -_presupuesto_de_ventas
Unidad 4 -_presupuesto_de_ventas
honguitodiaz
 
INVENTARIOS, PRONÓSTICOS DE VENTAS, PRESUPUESTOS, ANÁLISIS ESTADÍSTICO.
INVENTARIOS, PRONÓSTICOS DE VENTAS, PRESUPUESTOS, ANÁLISIS ESTADÍSTICO.INVENTARIOS, PRONÓSTICOS DE VENTAS, PRESUPUESTOS, ANÁLISIS ESTADÍSTICO.
INVENTARIOS, PRONÓSTICOS DE VENTAS, PRESUPUESTOS, ANÁLISIS ESTADÍSTICO.
Sharina Labastidas
 
Mapa presupuesto de ventas verygionett loaiza
Mapa presupuesto de ventas verygionett loaizaMapa presupuesto de ventas verygionett loaiza
Mapa presupuesto de ventas verygionett loaiza
Verygionett Loiaza
 
Niveles de Pronóstico como herramienta para el diagnóstico o proyección de ve...
Niveles de Pronóstico como herramienta para el diagnóstico o proyección de ve...Niveles de Pronóstico como herramienta para el diagnóstico o proyección de ve...
Niveles de Pronóstico como herramienta para el diagnóstico o proyección de ve...
Andreina Melendez
 
Pronostico de Ventas - Caso Empresarial
Pronostico de Ventas - Caso EmpresarialPronostico de Ventas - Caso Empresarial
Pronostico de Ventas - Caso Empresarial
GlenisAcosta
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
johnylesb71
 
pronostico de venta
pronostico de ventapronostico de venta
pronostico de venta
Richard Laya
 
Pronostico de venta estefania ortega
Pronostico de venta estefania ortegaPronostico de venta estefania ortega
Pronostico de venta estefania ortega
Estefania Ortega
 
Propuesta de trabajo para subir ventas mostradores
Propuesta de trabajo para subir ventas mostradoresPropuesta de trabajo para subir ventas mostradores
Propuesta de trabajo para subir ventas mostradores
Roberto Luces
 
Pronostico de la venta
Pronostico de la ventaPronostico de la venta
Pronostico de la venta
Villamizar Candida
 

La actualidad más candente (20)

Modulo 2 presupuesto de ventas
Modulo 2   presupuesto de ventasModulo 2   presupuesto de ventas
Modulo 2 presupuesto de ventas
 
Presupuesto maestro
Presupuesto maestroPresupuesto maestro
Presupuesto maestro
 
Pronostico de ventas para una empresa
Pronostico de ventas para una empresaPronostico de ventas para una empresa
Pronostico de ventas para una empresa
 
Presentacion de presupuestos
Presentacion de presupuestosPresentacion de presupuestos
Presentacion de presupuestos
 
Presupuesto de Ventas
Presupuesto de VentasPresupuesto de Ventas
Presupuesto de Ventas
 
Pronóstico de ventas
Pronóstico de ventasPronóstico de ventas
Pronóstico de ventas
 
Presupuesto de distribución y ventas bekarofa
Presupuesto de distribución y ventas bekarofaPresupuesto de distribución y ventas bekarofa
Presupuesto de distribución y ventas bekarofa
 
Pronóstico de Ventas (Método de Incrementos Absolutos)
Pronóstico de Ventas (Método de Incrementos Absolutos)Pronóstico de Ventas (Método de Incrementos Absolutos)
Pronóstico de Ventas (Método de Incrementos Absolutos)
 
Procesadores presupuesto de ventas y producción
Procesadores presupuesto de ventas y producciónProcesadores presupuesto de ventas y producción
Procesadores presupuesto de ventas y producción
 
Presupuesto de ventas paty
Presupuesto de ventas patyPresupuesto de ventas paty
Presupuesto de ventas paty
 
Unidad 4 -_presupuesto_de_ventas
Unidad 4 -_presupuesto_de_ventasUnidad 4 -_presupuesto_de_ventas
Unidad 4 -_presupuesto_de_ventas
 
INVENTARIOS, PRONÓSTICOS DE VENTAS, PRESUPUESTOS, ANÁLISIS ESTADÍSTICO.
INVENTARIOS, PRONÓSTICOS DE VENTAS, PRESUPUESTOS, ANÁLISIS ESTADÍSTICO.INVENTARIOS, PRONÓSTICOS DE VENTAS, PRESUPUESTOS, ANÁLISIS ESTADÍSTICO.
INVENTARIOS, PRONÓSTICOS DE VENTAS, PRESUPUESTOS, ANÁLISIS ESTADÍSTICO.
 
Mapa presupuesto de ventas verygionett loaiza
Mapa presupuesto de ventas verygionett loaizaMapa presupuesto de ventas verygionett loaiza
Mapa presupuesto de ventas verygionett loaiza
 
Niveles de Pronóstico como herramienta para el diagnóstico o proyección de ve...
Niveles de Pronóstico como herramienta para el diagnóstico o proyección de ve...Niveles de Pronóstico como herramienta para el diagnóstico o proyección de ve...
Niveles de Pronóstico como herramienta para el diagnóstico o proyección de ve...
 
Pronostico de Ventas - Caso Empresarial
Pronostico de Ventas - Caso EmpresarialPronostico de Ventas - Caso Empresarial
Pronostico de Ventas - Caso Empresarial
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
 
pronostico de venta
pronostico de ventapronostico de venta
pronostico de venta
 
Pronostico de venta estefania ortega
Pronostico de venta estefania ortegaPronostico de venta estefania ortega
Pronostico de venta estefania ortega
 
Propuesta de trabajo para subir ventas mostradores
Propuesta de trabajo para subir ventas mostradoresPropuesta de trabajo para subir ventas mostradores
Propuesta de trabajo para subir ventas mostradores
 
Pronostico de la venta
Pronostico de la ventaPronostico de la venta
Pronostico de la venta
 

Similar a 04 gdi

S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
Pronóstico de ventas
Pronóstico de ventasPronóstico de ventas
Pronóstico de ventas
Ana Presilla
 
Presupuesto de venta empresarial detallado
Presupuesto de venta empresarial detalladoPresupuesto de venta empresarial detallado
Presupuesto de venta empresarial detallado
DinaAnton1
 
224470998-2-2-Pronostico-de-Ventas.pptx
224470998-2-2-Pronostico-de-Ventas.pptx224470998-2-2-Pronostico-de-Ventas.pptx
224470998-2-2-Pronostico-de-Ventas.pptx
1104RodriguezBernalK
 
Pronosticodeventa
Pronosticodeventa Pronosticodeventa
Pronosticodeventa
WILSON E. VALENCIA GALINDO
 
presupuestos
presupuestospresupuestos
presupuestos
josetovar99
 
Analisis de pronostico de venta
Analisis de pronostico de ventaAnalisis de pronostico de venta
Analisis de pronostico de venta
sashaguedez
 
Analisis de pronostico de venta
Analisis de pronostico de ventaAnalisis de pronostico de venta
Analisis de pronostico de venta
yliana garcia
 
Pronostico de venta michell
Pronostico de venta michellPronostico de venta michell
Pronostico de venta michell
Michel Peña
 
Unidad 4 -_presupuesto_de_ventas
Unidad 4 -_presupuesto_de_ventasUnidad 4 -_presupuesto_de_ventas
Unidad 4 -_presupuesto_de_ventas
Julio Cesar Torres Pereyra
 
Presupuesto de ventas
Presupuesto de ventasPresupuesto de ventas
Presupuesto de ventas
Amarilys Flores
 
Prevesion de ventas
Prevesion de ventasPrevesion de ventas
Prevesion de ventas
OrlandoCorredor3
 
Pronóstico de Ventas, costos y precios de los productos y servicios Exposición.
Pronóstico de Ventas, costos y precios de los productos y servicios Exposición.Pronóstico de Ventas, costos y precios de los productos y servicios Exposición.
Pronóstico de Ventas, costos y precios de los productos y servicios Exposición.
Vianney Martínez Suarez
 
Pronostico de ventas beira salazar
Pronostico de ventas  beira  salazarPronostico de ventas  beira  salazar
Pronostico de ventas beira salazar
BEIRAROSA
 
presupuesto de produccion
presupuesto de produccionpresupuesto de produccion
presupuesto de produccion
utspre26631902
 
Frank perez Pronostico de ventas
Frank perez Pronostico de ventasFrank perez Pronostico de ventas
Frank perez Pronostico de ventas
Frank Perez
 
Presupuesto de ventas
Presupuesto de ventasPresupuesto de ventas
Presupuesto de ventas
javiercardenasrodriguez
 
EMPUJAR 2013 marketing administración producción rrhh
EMPUJAR 2013 marketing administración producción rrhhEMPUJAR 2013 marketing administración producción rrhh
EMPUJAR 2013 marketing administración producción rrhh
SarelaabrilHuamaliOl
 
06_06nPPT2nPresupuestondenventasnn1n___83624e053f91694___.pptx
06_06nPPT2nPresupuestondenventasnn1n___83624e053f91694___.pptx06_06nPPT2nPresupuestondenventasnn1n___83624e053f91694___.pptx
06_06nPPT2nPresupuestondenventasnn1n___83624e053f91694___.pptx
KJMLogisticAndSupply
 
Pronostico de Ventas Ana Zambrano
Pronostico de Ventas Ana ZambranoPronostico de Ventas Ana Zambrano
Pronostico de Ventas Ana Zambrano
anaclari
 

Similar a 04 gdi (20)

S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
Pronóstico de ventas
Pronóstico de ventasPronóstico de ventas
Pronóstico de ventas
 
Presupuesto de venta empresarial detallado
Presupuesto de venta empresarial detalladoPresupuesto de venta empresarial detallado
Presupuesto de venta empresarial detallado
 
224470998-2-2-Pronostico-de-Ventas.pptx
224470998-2-2-Pronostico-de-Ventas.pptx224470998-2-2-Pronostico-de-Ventas.pptx
224470998-2-2-Pronostico-de-Ventas.pptx
 
Pronosticodeventa
Pronosticodeventa Pronosticodeventa
Pronosticodeventa
 
presupuestos
presupuestospresupuestos
presupuestos
 
Analisis de pronostico de venta
Analisis de pronostico de ventaAnalisis de pronostico de venta
Analisis de pronostico de venta
 
Analisis de pronostico de venta
Analisis de pronostico de ventaAnalisis de pronostico de venta
Analisis de pronostico de venta
 
Pronostico de venta michell
Pronostico de venta michellPronostico de venta michell
Pronostico de venta michell
 
Unidad 4 -_presupuesto_de_ventas
Unidad 4 -_presupuesto_de_ventasUnidad 4 -_presupuesto_de_ventas
Unidad 4 -_presupuesto_de_ventas
 
Presupuesto de ventas
Presupuesto de ventasPresupuesto de ventas
Presupuesto de ventas
 
Prevesion de ventas
Prevesion de ventasPrevesion de ventas
Prevesion de ventas
 
Pronóstico de Ventas, costos y precios de los productos y servicios Exposición.
Pronóstico de Ventas, costos y precios de los productos y servicios Exposición.Pronóstico de Ventas, costos y precios de los productos y servicios Exposición.
Pronóstico de Ventas, costos y precios de los productos y servicios Exposición.
 
Pronostico de ventas beira salazar
Pronostico de ventas  beira  salazarPronostico de ventas  beira  salazar
Pronostico de ventas beira salazar
 
presupuesto de produccion
presupuesto de produccionpresupuesto de produccion
presupuesto de produccion
 
Frank perez Pronostico de ventas
Frank perez Pronostico de ventasFrank perez Pronostico de ventas
Frank perez Pronostico de ventas
 
Presupuesto de ventas
Presupuesto de ventasPresupuesto de ventas
Presupuesto de ventas
 
EMPUJAR 2013 marketing administración producción rrhh
EMPUJAR 2013 marketing administración producción rrhhEMPUJAR 2013 marketing administración producción rrhh
EMPUJAR 2013 marketing administración producción rrhh
 
06_06nPPT2nPresupuestondenventasnn1n___83624e053f91694___.pptx
06_06nPPT2nPresupuestondenventasnn1n___83624e053f91694___.pptx06_06nPPT2nPresupuestondenventasnn1n___83624e053f91694___.pptx
06_06nPPT2nPresupuestondenventasnn1n___83624e053f91694___.pptx
 
Pronostico de Ventas Ana Zambrano
Pronostico de Ventas Ana ZambranoPronostico de Ventas Ana Zambrano
Pronostico de Ventas Ana Zambrano
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

04 gdi

  • 1. Gestión de Inventarios Sesión 4 Gerencia de Demanda Elaborado por: Fernando Burgos En convenio con:
  • 2. El forecast de ventas • “Forecast” significa: “pronóstico”, “previsión”. • Es decir, la previsión de la ocurrencia un hecho futuro, que por su naturaleza existe incertidumbre de que se realice. • Tenemos diferentes tipos de forecast: de ventas, de compras, de utilización de mano de obra, de disponibilidad de máquinas, etc.
  • 3. El forecast de ventas • Para optimizar y controlar las operaciones, es necesario confeccionar los forecast respectivos. • Existen 2 métodos para confeccionar los forecast de ventas: • Método subjetivo ó experimental • Método objetivo ó matemático
  • 4. Forecast: ciencia y arte • La previsión de ventas es en parte ciencia y en parte arte. • Como ciencia, el pronóstico requiere una base fuerte en matemáticas y estadística; como arte, requiere experiencia de primera mano. • Las compañías combinan idealmente métodos cuantitativos y cualitativos de pronóstico para predecir con la mayor exactitud posible la demanda prevista para sus productos y servicios.
  • 5. Beneficios del Forecast • Una previsión de ventas bien planificada y ejecutada ayuda a las compañías a mejorar todos los aspectos de su negocio mejorando la toma de decisiones en áreas críticas tales como producción, personal y logística. • Unas previsiones correctas y fiables ayudan enormemente a que el funcionamiento de las compañías sea como el de una máquina bien engrasada: produciendo las cantidades justas de producto en el momento adecuado, moviendo y rotando adecuadamente los inventarios, y evitando las pérdidas asociadas a excedentes en inventarios.
  • 6. Mejores prácticas 1. Creación de una única previsión de la demanda integrada para los departamentos de ventas y fabricación 2. Designar un propietario de las previsiones de ventas y establecer las pertinentes responsabilidades en el pronóstico 3. Desarrollo de previsiones de forma colaborativa, usando información de vendedores y de gerencia 4. Utilizar más de un método de pronóstico para reducir el sesgo y mejorar la fiabilidad 5. Recopilar los datos y la información de más de una fuente 6. Hacer un seguimiento constante de la exactitud en las previsiones
  • 7. 1. Previsión única de demanda de ventas y fabricación • Sin un único pronóstico integrado de la demanda, los departamentos desarrollarán sus pronósticos individualmente para resolver las necesidades de su propia planificación. • Los resultados son una duplicación de esfuerzos y de previsiones que en ocasiones pueden llegar a ser contradictorias entre sí. • Crear un único pronóstico integrado asegura que las previsiones realizadas están basadas en una información completa y consensuada
  • 8. 2. Responsable único de las previsiones de ventas • Asignar la responsabilidad del proceso a un único propietario que ha de coordinar y asegurar los esfuerzos para elaborar la previsión de ventas. • La descripción de funciones de este puesto de trabajo debe estar suficientemente clara de forma que se asegure la realización de este proceso. • El propietario del proceso debe asegurar la coherencia y exactitud de la información necesaria para la realización de las previsiones de ventas y de la planificación en general.
  • 9. 3. Desarrollo de previsiones de forma colaborativa • Los pronósticos de ‘abajo hacia arriba’ (partiendo de la fuerza de ventas) y de ‘arriba hacia abajo’ (partiendo del pronóstico de los ejecutivos) aprovechan las sinergias de cada uno de los grupos para producir un pronóstico mucho más fiable. • El grado de implicación de la fuerza de ventas en las previsiones dependerá de la industria y del tamaño de la base de clientes.
  • 10. 4. Utilizar más de un método de pronóstico • Las previsiones más fiables se logran mediante el resultado de combinar métodos basados en datos y métodos deductivos basados en la experiencia de los expertos. • Factores tales como ciclos del producto, diversidad de clientes y niveles de publicidad y de promoción, debe tener influencia sobre el método de pronóstico a utilizar
  • 11. 5. Información de más de una fuente • Las empresas deberán recoger datos internos y externos y generar sus propios datos primarios cuando no estén disponibles de otras fuentes. • Consensuar la información recibida por clientes, consumidores, fuerza de ventas, ejecutivos, etc., es sumamente importante para la obtención de un resultado fiable.
  • 12. 6. Seguimiento constante de las predicciones • La exactitud en los pronósticos se debe vigilar a medida que llegan nuevas ventas. • Esta acción permiteajustar los modelos de cálculo de las previsiones (cambio en las constantes de los modelos, eliminación de desviaciones y sesgos, adición de nuevos períodos) y para mejorar la utilidad de todo el proceso.
  • 13. Proceso del Forecast 1. Definir forecast estadísticos a partir de la demanda histórica 2. Integrar la demanda actual al forecast utilizado 3. Incorporar información cualitativa 4. Identificar y resolver errores 5. Contrastar los forecasts 6. Documentar y presentar el forecast
  • 14. ¿Cómo pronosticar las ventas de una compañía? Supermercados Peruanos SA Estados Financieros Anuales Estado de Resultados - (en miles de Soles) Cuenta 2007 2008 2009 2010 2008/ 2007 2009/ 2008 2010/ 2009 Total de Ingresos por Ventas 1,313,389 1,762,317 2,055,597 2,398,530 34% 17% 17%
  • 15. Práctica de clase • Analice en su grupo los datos históricos de la empresa • Indique al menos 3 factores a tener en cuenta para pronosticar la demanda de la empresa para el año 2011 • Indique cual es el crecimiento de la demanda que estimarían para el 2011
  • 16. Caso 2: Forecastings 1ra parte: Estimación de ventas • El año que termina, la empresa alcanzó un volumen de ventas de 314,390 unidades, que reportaron un ingreso de S/.26’720,155 tal como se detalla en el cuadro siguiente. • La empresa vende solo 2 productos: A y B. El precio promedio de venta de dichos productos fue de S/.85 mensuales. • El año pasado el producto A, cuyo costo es S/.84, representó el 78.3% de las ventas, y el producto B, cuyo costo es S/.90, el 21.7%. • Los objetivos de este año son incrementar el 15% de las ventas del producto A, y 20% del producto B. • Se estima que el crecimiento de la economía sustenta favorablemente este objetivo. • La estacionalidad es idéntica para los 2 productos. Calcular la estacionalidad en base a los ingresos facturados. • Elaborar el presupuesto de ventas por producto.
  • 17. Práctica de clase Mes Bienes Precio promedio Facturación Enero 27,830 84.98 2,365,094 Febrero 21,840 84.99 1,856,115 Marzo 19,750 84.99 1,678,621 Abril 24,880 85.01 2,114,967 Mayo 26,220 85.00 2,228,600 Junio 26,350 84.97 2,238,914 Julio 26,670 84.95 2,265,721 Agosto 27,180 85.01 2,310,654 Septiembre 27,370 85.00 2,326,552 Octubre 27,550 84.97 2,340,823 Noviembre 27,590 85.02 2,345,666 Diciembre 31,160 84.99 2,648,428 Total 314,390 26,720,155 Mes Bienes Precio promedio Facturación Enero 27,830 84.98 2,365,094 Febrero 21,840 84.99 1,856,115 Marzo 19,750 84.99 1,678,621 Abril 24,880 85.01 2,114,967 Mayo 26,220 85.00 2,228,600 Junio 26,350 84.97 2,238,914 Julio 26,670 84.95 2,265,721 Agosto 27,180 85.01 2,310,654 Septiembre 27,370 85.00 2,326,552 Octubre 27,550 84.97 2,340,823 Noviembre 27,590 85.02 2,345,666 Diciembre 31,160 84.99 2,648,428 Total 314,390 26,720,155 Ventas y facturación mensual del año pasado
  • 18. Práctica de clase 2da parte Estimación de ingresos • De la facturación del año pasado, el % de contado fue 36.5, y la cobranza a 30 días fue 31.7%, y la a 60 días 27.8%. • La incobrabilidad promedio alcanzó el 4% de la facturación total. • Este año nos planteamos el objetivo de reducir la incobrabilidad al 3%, y establecer plazos de pago que aumenten el contado a 40% y 35% a 30 días, para bajar a 25% el pago a 60 días. • Quedó un ingreso devengado del año pasado que se proyecta en: • Elaborar el presupuesto de ingresos para el año 30 dias 60 dias Enero 839,020 653,030 Febrero 737,325
  • 19. Práctica de clase 3ra parte Estimación de Compras • Para la elaboración de los productos A y B que la empresa proyecta vender durante el próximo año, se solicita al departamento de Producción los montos de insumos que se utilizan en la elaboración de cada producto, así como los precios que actualmente tienen en el mercado. • Con esta información y con la estimación de ventas realizada, se pide: – Calcular el costo unitario de materiales de cada producto – Elaborar la programación mensual de compras para el año siguiente – Elaborar el presupuesto de compras, teniendo en cuenta que el las materias primas y empaques se pagan de contado y el proveedor de insumos otorga crédito a 30 días. (Se estima un gasto devengado de insumos de diciembre del año pasado de S/. 210,500). – Asuma que toda la producción se vende cada mes – Asuma también que no mantenemos un stock mínimo de materiales

Notas del editor

  1. <<Nombre del Profesor>>