SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología de la
Comunicación
Magíster en Comunicación
Estratégica y Digital - UFT
Prof. Marcelo Luis B. Santos
Métodos Cuantitativos
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 2
Estructura de la Encuesta
1. Ingeniaría reversa:
- ¿Dónde quiero llegar?
- ¿Cómo voy a analizar los datos?
- ¿Cuáles son mis ‘puntos de control’?
(evite las relaciones espureas)
1. Tipos de Respuesta
• Escalas
• Categorías (excluyentes o no)
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 3
Estructura de la Encuesta
3. Estrategia de muestreo
-Cantidad estadísticamente significativa
-Muestra representativa del universo pretendido
- Géneros, franjas etarias, segmentos socioeconómicos..
-Probabilístico x no probabilístico
-Sesgos (intencional o no) y estímulos
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 4
¿Cómo definir una variable?
- ¿Respuesta unívoca?
- Categorías (nominal), Intervalo, ordinal (orden lógico), razón (x, ÷)
- ej: etnia/género, número de hijos, nivel socio-económico, edad/tiempo.
- Índice: Rango variable, múltiples componentes, 1 valor
- Ej: Participación política
- Escala: Rango variable, uno o múltiples componentes,
grados de valor para cada componente
- ej: prejuicio, racismo, sexismo, religiosidad
- “Es diferente…?” X “No puede…”
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 5
Resultados de Encuesta
Probabilístico:
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 6
Curva Normal
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 7
Resultados de Encuesta
- Estadístico: Correlaciones
Variable
Independiente (VI) 
(lo que cambio)
Variable
Dependiente (VD)
(lo que observo)
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 8
Resultados de Encuesta
- Estadístico: Correlaciones
(VD)
VMod
(VI) 
VMed
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 9
VD de “Efecto” de los Medios
(Lazarsfeld, años 1940-50)
• Pertenencia organizacional
• Nivel de Educación Formal
• Status socioeconómico
• Status parecido = voto parecido
• Sexo
• Integración Personal
9
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 10
Otras circunstancias que influyen
en “Efecto”
• Pertenencia organizacional
• Nivel de Educación Formal
• Status socioeconómico
• Status parecido = voto parecido
• Sexo  HOY???
• Integración Personal
10
Son diferentes???
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 11
Resultados de Encuesta
- Estadístico: Correlaciones
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 12
Ejercicio – duplas/trios
Hipótesis:
“Las personas que votan por la derecha son
menos activos políticamente”
1.Operacionalizar
1. Derecha
2. Activos Políticamente
2.Definir VD/VI
3.Pensar preguntas
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 13
Ejemplo aplicado
- Brasil sin WhatsApp
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 14
Análisis de Contenido
- “an approach to the analysis of documents and
texts that seeks to quantify content in terms of
predetermined categories and in a systematic
and replicable manner” (Bryman, 2008, p. 275).
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 15
Codificar = Clasificar
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 16
Análisis de Contenido
- Conteo de unidades significantes
- Carácter cuanti o cuali de la clasificación
- Cuanti: Número de noticias, espacio (cm2) etc.
- Cuali: ‘sentimiento’, categorías
- Análisis cuantitativa
- Estadística descriptiva
- Regresiones (ej: viralización noticias)
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 17
Paso a paso
1. Hipótesis
2. Teoría  Categorías
3. Libro de códigos
4. Codificación
(testes de confiabilidad entre codificadores)
5. Análisis
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 18
Ejemplo aplicado: CGUt
Preguntas de Investigación:
1.¿Qué es Contenido Generado por Usuario
testimonial (CGUt)?
2.¿Cómo cambian los atributos de CGUt que
circularon en Twitter durante las protestas
contra el impedimiento de Dilma Rousseff…
3.¿Cuál es el rol que tiene CGUt en Twitter
durante las protestas… (impacto)
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 19
Ejemplo aplicado: CGUt
Protes
t
Protes
t DatasetDataset
Clean,
Filtered
data
Clean,
Filtered
data
Pattern
Analysis
Integrated
Analysis
Integrated
Analysis
Tweet
observation
and coding
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 20
31/ago/2016 04/sep/2016
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 21
31/ago/2016 04/sep/2016
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 22
CGUt textual
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 23
CGUt audiovisual
31-ago
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 24
CGUt audiovisual
01-sep
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 25
Diferentes proporciones
31-ago 04-sep
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 26
Big Data: 4 V’s
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 27
Punto de vista de los datos
Fuente: DMI Summer School
Amsterdam 2016 (Lucas Duane) Fuente: DMI Summer School
Amsterdam 2016 (Marcelo Santos)
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 28
Referentes principales
• Bachman, Ingrid (2015) Apuntes personales curso Metodología Avanzada
para las Comunicaciones. Doctorado en Ciencias de la Comunicación
Pontificia Universidad Católica de Chile.
• Babbie, E. (2000). Fundamentos de la investigación social. México:
International Thompson. Capítulos 4-8.
• Valenzuela, Sebastián, Piña, Martina & Ramírez, Josefina (2017)
Behavioral Effects of Framing on Social Media Users: How Conflict,
Economic, Human Interest, and Morality Frames Drive News Sharing.
Journal of Communication.
• Santos, M. L. B. y Condeza, R. (2016). Redes Horizontales de
.
de octubre de 2016.
UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 29
Referentes principales
• Santos, M. L. B. (2017). Diversidad y Alcance en Twitter: narrativas
testimoniales alternativas durante las protestas en Brasil tras el
impedimento de Rousseff. IV Congreso de la Asociación Chilena de
Investigadores en Comunicación. Santiago: Chile.

Más contenido relacionado

Similar a 04. metodos cuantitativos

Investigación en Learning Analytics vs. Learning Analytics en la Universidad
Investigación en Learning Analyticsvs.Learning Analytics en la UniversidadInvestigación en Learning Analyticsvs.Learning Analytics en la Universidad
Investigación en Learning Analytics vs. Learning Analytics en la Universidad
MIT
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Temario estadistica
Temario estadisticaTemario estadistica
Temario estadistica
Brayan Hernandez
 
Estrategias de investigación en Ciencias Sociales
Estrategias de investigación en Ciencias SocialesEstrategias de investigación en Ciencias Sociales
Estrategias de investigación en Ciencias Sociales
Ileana Farré
 
Seminario de investigación social - Miguel Oliva
Seminario de investigación social - Miguel OlivaSeminario de investigación social - Miguel Oliva
Seminario de investigación social - Miguel Oliva
Miguel Oliva
 
Clase 03 Verdad investigacion y formato apa
Clase 03  Verdad investigacion y formato apaClase 03  Verdad investigacion y formato apa
Clase 03 Verdad investigacion y formato apa
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
Jesus Freitez
 
11. agenda setting
11. agenda setting11. agenda setting
06. metodos digitales
06. metodos digitales06. metodos digitales
06. metodos digitales
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Ensayo sociologia rol del sociologoav
Ensayo sociologia rol del sociologoavEnsayo sociologia rol del sociologoav
Ensayo sociologia rol del sociologoav
jose salas
 
01 taller nuevos soportes_intro
01 taller nuevos soportes_intro01 taller nuevos soportes_intro
01 taller nuevos soportes_intro
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
08 tns visualizacion_datos
08 tns visualizacion_datos08 tns visualizacion_datos
08 tns visualizacion_datos
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Seminarios de interpretacion creativa
Seminarios de interpretacion creativaSeminarios de interpretacion creativa
Seminarios de interpretacion creativa
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Encuesta (4)
Encuesta (4)Encuesta (4)
Encuesta (4)
Miguel Yambay
 
Encuesta (1)
Encuesta (1)Encuesta (1)
Encuesta (1)
Vaness Ilb
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
Tefy BM
 
Encuesta g1
Encuesta g1Encuesta g1
Encuesta g1
JesseniaMasabanda
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
FEROROZCOUNACH
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
mayraauquilla
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
Tefy BM
 

Similar a 04. metodos cuantitativos (20)

Investigación en Learning Analytics vs. Learning Analytics en la Universidad
Investigación en Learning Analyticsvs.Learning Analytics en la UniversidadInvestigación en Learning Analyticsvs.Learning Analytics en la Universidad
Investigación en Learning Analytics vs. Learning Analytics en la Universidad
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Temario estadistica
Temario estadisticaTemario estadistica
Temario estadistica
 
Estrategias de investigación en Ciencias Sociales
Estrategias de investigación en Ciencias SocialesEstrategias de investigación en Ciencias Sociales
Estrategias de investigación en Ciencias Sociales
 
Seminario de investigación social - Miguel Oliva
Seminario de investigación social - Miguel OlivaSeminario de investigación social - Miguel Oliva
Seminario de investigación social - Miguel Oliva
 
Clase 03 Verdad investigacion y formato apa
Clase 03  Verdad investigacion y formato apaClase 03  Verdad investigacion y formato apa
Clase 03 Verdad investigacion y formato apa
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
 
11. agenda setting
11. agenda setting11. agenda setting
11. agenda setting
 
06. metodos digitales
06. metodos digitales06. metodos digitales
06. metodos digitales
 
Ensayo sociologia rol del sociologoav
Ensayo sociologia rol del sociologoavEnsayo sociologia rol del sociologoav
Ensayo sociologia rol del sociologoav
 
01 taller nuevos soportes_intro
01 taller nuevos soportes_intro01 taller nuevos soportes_intro
01 taller nuevos soportes_intro
 
08 tns visualizacion_datos
08 tns visualizacion_datos08 tns visualizacion_datos
08 tns visualizacion_datos
 
Seminarios de interpretacion creativa
Seminarios de interpretacion creativaSeminarios de interpretacion creativa
Seminarios de interpretacion creativa
 
Encuesta (4)
Encuesta (4)Encuesta (4)
Encuesta (4)
 
Encuesta (1)
Encuesta (1)Encuesta (1)
Encuesta (1)
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Encuesta g1
Encuesta g1Encuesta g1
Encuesta g1
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 

Más de Marcelo Luis Barbosa dos Santos

Pauta trabajo 03 sostenibilidad financiera
Pauta trabajo 03   sostenibilidad financieraPauta trabajo 03   sostenibilidad financiera
Pauta trabajo 03 sostenibilidad financiera
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
07. gadgets
07. gadgets07. gadgets
Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
 Sanatorio manicomio-aula_magna_casper Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
14 semio uc_mitologia
14 semio uc_mitologia14 semio uc_mitologia
14 semio uc_mitologia
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
05 tpdii narrativa_transmedia
05 tpdii narrativa_transmedia05 tpdii narrativa_transmedia
05 tpdii narrativa_transmedia
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
11 semio uc_encuadre
11 semio uc_encuadre11 semio uc_encuadre
11 semio uc_encuadre
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
10 semio uc_acd
10 semio uc_acd10 semio uc_acd
04 ns escritura_web
04 ns escritura_web04 ns escritura_web
04 ns escritura_web
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
09 semio uc_intertextualidad
09 semio uc_intertextualidad09 semio uc_intertextualidad
09 semio uc_intertextualidad
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
03 tpdii redes sociales
03 tpdii redes sociales03 tpdii redes sociales
03 tpdii redes sociales
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Ensayo semio uc 2020
Ensayo semio uc 2020Ensayo semio uc 2020
Ensayo semio uc 2020
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido
02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido
02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
07 semio uc_greimas
07 semio uc_greimas07 semio uc_greimas
07 semio uc_greimas
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
06 semio uc_barthes
06 semio uc_barthes06 semio uc_barthes
06 semio uc_barthes
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
01 tpdii fundamentos_2020
01 tpdii fundamentos_202001 tpdii fundamentos_2020
01 tpdii fundamentos_2020
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
05 semio uc_saussure
05 semio uc_saussure05 semio uc_saussure
05 semio uc_saussure
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
04 semio uc_semiosis_od-oi
04 semio uc_semiosis_od-oi04 semio uc_semiosis_od-oi
04 semio uc_semiosis_od-oi
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
03 semio uc_categorias
03 semio uc_categorias03 semio uc_categorias
03 semio uc_categorias
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
02 representacion ideograma
02 representacion ideograma02 representacion ideograma
02 representacion ideograma
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 

Más de Marcelo Luis Barbosa dos Santos (20)

Pauta trabajo 03 sostenibilidad financiera
Pauta trabajo 03   sostenibilidad financieraPauta trabajo 03   sostenibilidad financiera
Pauta trabajo 03 sostenibilidad financiera
 
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
 
07. gadgets
07. gadgets07. gadgets
07. gadgets
 
Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
 Sanatorio manicomio-aula_magna_casper Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
 
14 semio uc_mitologia
14 semio uc_mitologia14 semio uc_mitologia
14 semio uc_mitologia
 
05 tpdii narrativa_transmedia
05 tpdii narrativa_transmedia05 tpdii narrativa_transmedia
05 tpdii narrativa_transmedia
 
11 semio uc_encuadre
11 semio uc_encuadre11 semio uc_encuadre
11 semio uc_encuadre
 
10 semio uc_acd
10 semio uc_acd10 semio uc_acd
10 semio uc_acd
 
04 ns escritura_web
04 ns escritura_web04 ns escritura_web
04 ns escritura_web
 
09 semio uc_intertextualidad
09 semio uc_intertextualidad09 semio uc_intertextualidad
09 semio uc_intertextualidad
 
03 tpdii redes sociales
03 tpdii redes sociales03 tpdii redes sociales
03 tpdii redes sociales
 
Ensayo semio uc 2020
Ensayo semio uc 2020Ensayo semio uc 2020
Ensayo semio uc 2020
 
02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido
02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido
02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido
 
07 semio uc_greimas
07 semio uc_greimas07 semio uc_greimas
07 semio uc_greimas
 
06 semio uc_barthes
06 semio uc_barthes06 semio uc_barthes
06 semio uc_barthes
 
01 tpdii fundamentos_2020
01 tpdii fundamentos_202001 tpdii fundamentos_2020
01 tpdii fundamentos_2020
 
05 semio uc_saussure
05 semio uc_saussure05 semio uc_saussure
05 semio uc_saussure
 
04 semio uc_semiosis_od-oi
04 semio uc_semiosis_od-oi04 semio uc_semiosis_od-oi
04 semio uc_semiosis_od-oi
 
03 semio uc_categorias
03 semio uc_categorias03 semio uc_categorias
03 semio uc_categorias
 
02 representacion ideograma
02 representacion ideograma02 representacion ideograma
02 representacion ideograma
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

04. metodos cuantitativos

  • 1. Metodología de la Comunicación Magíster en Comunicación Estratégica y Digital - UFT Prof. Marcelo Luis B. Santos Métodos Cuantitativos
  • 2. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 2 Estructura de la Encuesta 1. Ingeniaría reversa: - ¿Dónde quiero llegar? - ¿Cómo voy a analizar los datos? - ¿Cuáles son mis ‘puntos de control’? (evite las relaciones espureas) 1. Tipos de Respuesta • Escalas • Categorías (excluyentes o no)
  • 3. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 3 Estructura de la Encuesta 3. Estrategia de muestreo -Cantidad estadísticamente significativa -Muestra representativa del universo pretendido - Géneros, franjas etarias, segmentos socioeconómicos.. -Probabilístico x no probabilístico -Sesgos (intencional o no) y estímulos
  • 4. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 4 ¿Cómo definir una variable? - ¿Respuesta unívoca? - Categorías (nominal), Intervalo, ordinal (orden lógico), razón (x, ÷) - ej: etnia/género, número de hijos, nivel socio-económico, edad/tiempo. - Índice: Rango variable, múltiples componentes, 1 valor - Ej: Participación política - Escala: Rango variable, uno o múltiples componentes, grados de valor para cada componente - ej: prejuicio, racismo, sexismo, religiosidad - “Es diferente…?” X “No puede…”
  • 5. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 5 Resultados de Encuesta Probabilístico:
  • 6. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 6 Curva Normal
  • 7. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 7 Resultados de Encuesta - Estadístico: Correlaciones Variable Independiente (VI)  (lo que cambio) Variable Dependiente (VD) (lo que observo)
  • 8. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 8 Resultados de Encuesta - Estadístico: Correlaciones (VD) VMod (VI)  VMed
  • 9. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 9 VD de “Efecto” de los Medios (Lazarsfeld, años 1940-50) • Pertenencia organizacional • Nivel de Educación Formal • Status socioeconómico • Status parecido = voto parecido • Sexo • Integración Personal 9
  • 10. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 10 Otras circunstancias que influyen en “Efecto” • Pertenencia organizacional • Nivel de Educación Formal • Status socioeconómico • Status parecido = voto parecido • Sexo  HOY??? • Integración Personal 10 Son diferentes???
  • 11. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 11 Resultados de Encuesta - Estadístico: Correlaciones
  • 12. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 12 Ejercicio – duplas/trios Hipótesis: “Las personas que votan por la derecha son menos activos políticamente” 1.Operacionalizar 1. Derecha 2. Activos Políticamente 2.Definir VD/VI 3.Pensar preguntas
  • 13. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 13 Ejemplo aplicado - Brasil sin WhatsApp
  • 14. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 14 Análisis de Contenido - “an approach to the analysis of documents and texts that seeks to quantify content in terms of predetermined categories and in a systematic and replicable manner” (Bryman, 2008, p. 275).
  • 15. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 15 Codificar = Clasificar
  • 16. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 16 Análisis de Contenido - Conteo de unidades significantes - Carácter cuanti o cuali de la clasificación - Cuanti: Número de noticias, espacio (cm2) etc. - Cuali: ‘sentimiento’, categorías - Análisis cuantitativa - Estadística descriptiva - Regresiones (ej: viralización noticias)
  • 17. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 17 Paso a paso 1. Hipótesis 2. Teoría  Categorías 3. Libro de códigos 4. Codificación (testes de confiabilidad entre codificadores) 5. Análisis
  • 18. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 18 Ejemplo aplicado: CGUt Preguntas de Investigación: 1.¿Qué es Contenido Generado por Usuario testimonial (CGUt)? 2.¿Cómo cambian los atributos de CGUt que circularon en Twitter durante las protestas contra el impedimiento de Dilma Rousseff… 3.¿Cuál es el rol que tiene CGUt en Twitter durante las protestas… (impacto)
  • 19. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 19 Ejemplo aplicado: CGUt Protes t Protes t DatasetDataset Clean, Filtered data Clean, Filtered data Pattern Analysis Integrated Analysis Integrated Analysis Tweet observation and coding
  • 20. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 20 31/ago/2016 04/sep/2016
  • 21. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 21 31/ago/2016 04/sep/2016
  • 22. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 22 CGUt textual
  • 23. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 23 CGUt audiovisual 31-ago
  • 24. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 24 CGUt audiovisual 01-sep
  • 25. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 25 Diferentes proporciones 31-ago 04-sep
  • 26. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 26 Big Data: 4 V’s
  • 27. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 27 Punto de vista de los datos Fuente: DMI Summer School Amsterdam 2016 (Lucas Duane) Fuente: DMI Summer School Amsterdam 2016 (Marcelo Santos)
  • 28. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 28 Referentes principales • Bachman, Ingrid (2015) Apuntes personales curso Metodología Avanzada para las Comunicaciones. Doctorado en Ciencias de la Comunicación Pontificia Universidad Católica de Chile. • Babbie, E. (2000). Fundamentos de la investigación social. México: International Thompson. Capítulos 4-8. • Valenzuela, Sebastián, Piña, Martina & Ramírez, Josefina (2017) Behavioral Effects of Framing on Social Media Users: How Conflict, Economic, Human Interest, and Morality Frames Drive News Sharing. Journal of Communication. • Santos, M. L. B. y Condeza, R. (2016). Redes Horizontales de . de octubre de 2016.
  • 29. UFT Profesor Marcelo Santos - @celoo 29 Referentes principales • Santos, M. L. B. (2017). Diversidad y Alcance en Twitter: narrativas testimoniales alternativas durante las protestas en Brasil tras el impedimento de Rousseff. IV Congreso de la Asociación Chilena de Investigadores en Comunicación. Santiago: Chile.

Notas del editor

  1. Mostrar diapos coloquio