SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTÁTICA ESTRUCTURAL TEMA V
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE INGENIERÍA
DIVISIÓN DE INGENIERÍAS CIVIL Y GEOMÁTICA
DEPARTAMENTO DE ESTRUCTURAS
ASIGNATURA: ESTÁTICA ESTRUCTURAL
TEMA: CENTROIDES
ESTÁTICA ESTRUCTURAL TEMA V
CENTRO DE MASA.
CENTRO DE GRAVEDAD.
CENTROIDES:
CENTRO GEOMÉTRICO DE UNA SUPERFICIE.
INICIO
EJEMPLO.
ESTÁTICA ESTRUCTURAL TEMA V
CENTRO DE GRAVEDAD.
Considerando un sistema de n partículas fijo dentro del sistema de
referencia global XG , YG y ZG.
Los pesos de las partículas consisten en un sistema de fuerzas
paralelas al eje global ZG, cuyas coordenadas Xi y Yi se conocen.
Xn
Yn
ESTÁTICA ESTRUCTURAL TEMA V
Este punto de aplicación se llama centro de gravedad.
El sistema de fuerzas paralelas, se puede sustituir por un solo peso
resultante o equivalente en un punto definido de aplicación.
… CENTRO DE GRAVEDAD.
El peso resultante o equivalente es igual a la suma de todos los
pesos:
ESTÁTICA ESTRUCTURAL TEMA V
La suma de los momentos de los pesos de todas las partículas respecto a
los ejes XG, y YG, es igual al momento que produce el peso resultante WR
respectivamente a esos ejes.
La sumatoria de momentos respecto al eje YG es:
… CENTRO DE GRAVEDAD.
Donde xi y yi son las coordenadas de cada partícula Wi respecto
al sistema de referencia.
La sumatoria de momentos respecto al eje XG es:
ESTÁTICA ESTRUCTURAL TEMA V
Finalmente la fuerza resultante WR y sus coordenadas quedan de la
siguiente forma:
WR
… CENTRO DE GRAVEDAD.
Donde:
WR es la suma de todos los pesos de todo el sistema de partículas.
xC y yC son las coordenadas del centro de gravedad G del sistema de partículas.
xC
yC
G
REGRESAR
ESTÁTICA ESTRUCTURAL TEMA V
Considerando la 2ª Ley de Newton: F = ma que también se puede
escribir como: W = mg y suponiendo que la aceleración de la
gravedad g para cada partícula es constante, se tiene:
CENTRO DE MASA.
La suma de los momentos de las masas de todas las partículas
respecto a los ejes XG y YG, es igual al momento de la masa
resultante mR respectivamente a esos ejes:
ESTÁTICA ESTRUCTURAL TEMA V
La sumatoria de momentos respecto al eje YG es:
… CENTRO DE MASA.
Donde Xi y Yi son las coordenadas de cada partícula mi respecto
al sistema de referencia.
La sumatoria de momentos respecto al eje XG es:
ESTÁTICA ESTRUCTURAL TEMA V
Finalmente la masa resultante mR y sus coordenadas del punto de
aplicación quedan de la siguiente forma:
mR
… CENTRO DE MASA.
Donde:
mR es la suma de todas las masas de todo el sistema de partículas.
xC y yC son las coordenadas del centro de masas Cm del sistema de partículas.
XC
YC
Cm
REGRESAR
ESTÁTICA ESTRUCTURAL TEMA V
Considerando un sistema de referencia global XG, YG y ZG.
CENTRO GEOMÉTRICO DE UNA SUPERFICIE.
Si se tiene una superficie, ésta se puede dividir en n áreas o
elementos diferenciales de área, dAi, como se muestra en la figura.
Xn
Yn
ESTÁTICA ESTRUCTURAL TEMA V
De las áreas de las n partículas se puede hacer una sumatoria de
momentos de primer orden respecto a los ejes en que está
contenida la superficie. De forma similar a un centro de gravedad se
puede calcular un punto donde se puede concentrar toda el área de
la superficie, o área resultante o equivalente.
… CENTRO GEOMÉTRICO DE UNA SUPERFICIE.
A este punto de aplicación se llama centro geométrico.
El área total de la superficie se puede obtener de la siguiente forma:
ESTÁTICA ESTRUCTURAL TEMA V
La sumatoria de momentos respecto al eje YG es:
… CENTRO GEOMÉTRICO DE UNA SUPERFICIE.
La sumatoria de momentos respecto al eje XG es:
Donde xi y yi son las coordenadas de dAi respecto al sistema de
referencia.
ESTÁTICA ESTRUCTURAL TEMA V
Finalmente las coordenadas del centro geométrico de la superficie
se obtiene con las siguientes expresiones:
… CENTRO GEOMÉTRICO DE UNA SUPERFICIE.
REGRESAR
ESTÁTICA ESTRUCTURAL TEMA V
Las coordenadas del centro geométrico (centroide) de la superficie
se obtiene con las siguientes expresiones:
CÁLCULO DEL CENTROIDE DE UN TRIÁNGULO.
ESTÁTICA ESTRUCTURAL TEMA V
Obtener el centroide de la figura de área triangular de base a y
altura b, que se muestra en la figura siguiente:
… CÁLCULO DEL CENTROIDE DE UN TRIÁNGULO.
ESTÁTICA ESTRUCTURAL TEMA V
En la figura, el elemento diferencial de base dx y altura y, recorre a
la figura desde un valor 0 hasta una distancia a, por lo que se tiene:
… CÁLCULO DEL CENTROIDE DE UN TRIÁNGULO.
Su área es: dA = ydx , por lo que su área se calcula como:
ESTÁTICA ESTRUCTURAL TEMA V
Calculando momentos de primer orden respecto al eje Y, se tiene:
… CÁLCULO DEL CENTROIDE DE UN TRIÁNGULO.
ESTÁTICA ESTRUCTURAL TEMA V
Finalmente, la ordenada del centroide de la figura es:
… CÁLCULO DEL CENTROIDE DE UN TRIÁNGULO.
ESTÁTICA ESTRUCTURAL TEMA V
Calculando momentos de primer orden respecto al eje X, se tiene:
… CÁLCULO DEL CENTROIDE DE UN TRIÁNGULO.
ESTÁTICA ESTRUCTURAL TEMA V
Finalmente, la ordenada del centroide de la figura es:
… CÁLCULO DEL CENTROIDE DE UN TRIÁNGULO.
ESTÁTICA ESTRUCTURAL TEMA V
Sus coordenadas centroidales quedan de la siguiente forma:
… CÁLCULO DEL CENTROIDE DE UN TRIÁNGULO.
REGRESAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1ros. momentos de área
1ros. momentos de área1ros. momentos de área
1ros. momentos de áreaAndy Morrison
 
Diagrama de características y geometría de masas
Diagrama de características y geometría de masasDiagrama de características y geometría de masas
Diagrama de características y geometría de masas
Gabriel Pujol
 
Conceptos basicos.fabiola.aranguibel.ing.petroleo
Conceptos basicos.fabiola.aranguibel.ing.petroleoConceptos basicos.fabiola.aranguibel.ing.petroleo
Conceptos basicos.fabiola.aranguibel.ing.petroleo
FabiolaAlejandraAran
 
Fuerzas Distribuidas. ESTÁTICA.
Fuerzas Distribuidas. ESTÁTICA.Fuerzas Distribuidas. ESTÁTICA.
Fuerzas Distribuidas. ESTÁTICA.Obeed Fletes
 
2
22
Centroide
CentroideCentroide
Centroide
Rony Nicodemos
 
Calculo Vectorial - Parte I
Calculo Vectorial - Parte ICalculo Vectorial - Parte I
Calculo Vectorial - Parte I
Universidad Nacional de Loja
 
Sección 3 – 2 (Geometría)
Sección 3 – 2 (Geometría)Sección 3 – 2 (Geometría)
Sección 3 – 2 (Geometría)Angel Carreras
 
140464860 ecuaciones-empiricas informe 2
140464860 ecuaciones-empiricas informe 2140464860 ecuaciones-empiricas informe 2
140464860 ecuaciones-empiricas informe 2
Brus Rodriguez
 
Circulo de Mohr
Circulo de MohrCirculo de Mohr
Circulo de Mohr
Gabriel Pujol
 
Estados de Deformación - Circunferencia de Mohr
Estados de Deformación - Circunferencia de MohrEstados de Deformación - Circunferencia de Mohr
Estados de Deformación - Circunferencia de Mohr
Gabriel Pujol
 
Modulo de fisica vectores
Modulo de fisica vectoresModulo de fisica vectores
Modulo de fisica vectoresIsaac2323684
 
Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...
Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...
Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...
Gabriel Pujol
 
Ley de triangulo
Ley de trianguloLey de triangulo
Ley de triangulo
Amy Loeza
 
Diagramas de Características
Diagramas de CaracterísticasDiagramas de Características
Diagramas de Características
Gabriel Pujol
 

La actualidad más candente (17)

1ros. momentos de área
1ros. momentos de área1ros. momentos de área
1ros. momentos de área
 
Diagrama de características y geometría de masas
Diagrama de características y geometría de masasDiagrama de características y geometría de masas
Diagrama de características y geometría de masas
 
Conceptos basicos.fabiola.aranguibel.ing.petroleo
Conceptos basicos.fabiola.aranguibel.ing.petroleoConceptos basicos.fabiola.aranguibel.ing.petroleo
Conceptos basicos.fabiola.aranguibel.ing.petroleo
 
Clase 01
Clase 01Clase 01
Clase 01
 
Fuerzas Distribuidas. ESTÁTICA.
Fuerzas Distribuidas. ESTÁTICA.Fuerzas Distribuidas. ESTÁTICA.
Fuerzas Distribuidas. ESTÁTICA.
 
2
22
2
 
Centroide
CentroideCentroide
Centroide
 
Calculo Vectorial - Parte I
Calculo Vectorial - Parte ICalculo Vectorial - Parte I
Calculo Vectorial - Parte I
 
Sección 3 – 2 (Geometría)
Sección 3 – 2 (Geometría)Sección 3 – 2 (Geometría)
Sección 3 – 2 (Geometría)
 
140464860 ecuaciones-empiricas informe 2
140464860 ecuaciones-empiricas informe 2140464860 ecuaciones-empiricas informe 2
140464860 ecuaciones-empiricas informe 2
 
Circulo de Mohr
Circulo de MohrCirculo de Mohr
Circulo de Mohr
 
Vectores cartesianos
Vectores cartesianosVectores cartesianos
Vectores cartesianos
 
Estados de Deformación - Circunferencia de Mohr
Estados de Deformación - Circunferencia de MohrEstados de Deformación - Circunferencia de Mohr
Estados de Deformación - Circunferencia de Mohr
 
Modulo de fisica vectores
Modulo de fisica vectoresModulo de fisica vectores
Modulo de fisica vectores
 
Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...
Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...
Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...
 
Ley de triangulo
Ley de trianguloLey de triangulo
Ley de triangulo
 
Diagramas de Características
Diagramas de CaracterísticasDiagramas de Características
Diagramas de Características
 

Similar a 05 centroides

Manual_de_centroides_y_momentos_de_inerc.pdf
Manual_de_centroides_y_momentos_de_inerc.pdfManual_de_centroides_y_momentos_de_inerc.pdf
Manual_de_centroides_y_momentos_de_inerc.pdf
ANTELMAHERNANDEZHERN
 
Centroides e inercia
Centroides e inerciaCentroides e inercia
Centroides e inercia
Alexander Mamani Cuiza
 
Centroides e-inercia
Centroides e-inerciaCentroides e-inercia
Centroides e-inercia
JULIO CÉSAR RODRÍGUEZ BARRERO
 
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyoMeca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
Cesar García Najera
 
Momento de inercia
Momento de inercia Momento de inercia
Momento de inercia
alfredojaimesrojas
 
estructurales.pdf
estructurales.pdfestructurales.pdf
estructurales.pdf
MarcoAntonioMartnezC4
 
Clase 1. Vectores.pptx
Clase 1. Vectores.pptxClase 1. Vectores.pptx
Clase 1. Vectores.pptx
JuanUgas2
 
Segundo teorema de castigliano
Segundo teorema de castiglianoSegundo teorema de castigliano
Segundo teorema de castigliano
Chrizthian Marcos
 
Modulo i fisica
Modulo  i  fisicaModulo  i  fisica
Modulo i fisica
LuisRuperto1
 
EIIb-Diagrama de Características y Geometría de Masas.pdf
EIIb-Diagrama de Características y Geometría de Masas.pdfEIIb-Diagrama de Características y Geometría de Masas.pdf
EIIb-Diagrama de Características y Geometría de Masas.pdf
gabrielpujol59
 
Unidad 1 algebra de vectores
Unidad 1 algebra de vectoresUnidad 1 algebra de vectores
Unidad 1 algebra de vectores
Tezca8723
 
Estatica2
Estatica2Estatica2
Estatica2
jhinner eloy
 
marcos_en_tres_dimensiones.pdf
marcos_en_tres_dimensiones.pdfmarcos_en_tres_dimensiones.pdf
marcos_en_tres_dimensiones.pdf
PintoRodriguezEllen
 
Clase N° 7 - TP N° 6 - Geometría de Masas.pptx
Clase N° 7 - TP N° 6 - Geometría de Masas.pptxClase N° 7 - TP N° 6 - Geometría de Masas.pptx
Clase N° 7 - TP N° 6 - Geometría de Masas.pptx
gabrielpujol59
 
1 CENTROIDES 2°Computohhhhhhhhhhhhhhhh.pdf
1 CENTROIDES 2°Computohhhhhhhhhhhhhhhh.pdf1 CENTROIDES 2°Computohhhhhhhhhhhhhhhh.pdf
1 CENTROIDES 2°Computohhhhhhhhhhhhhhhh.pdf
JlnParada
 
Mecanica estatica
Mecanica estaticaMecanica estatica
Mecanica estatica
Chëepe Chvż
 
Centro de gravedad trabajo 2
Centro de gravedad trabajo 2Centro de gravedad trabajo 2
Centro de gravedad trabajo 2
Duverlis
 
SISTEMA DE COORDENADAS.pdf
SISTEMA DE COORDENADAS.pdfSISTEMA DE COORDENADAS.pdf
SISTEMA DE COORDENADAS.pdf
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 

Similar a 05 centroides (20)

Manual_de_centroides_y_momentos_de_inerc.pdf
Manual_de_centroides_y_momentos_de_inerc.pdfManual_de_centroides_y_momentos_de_inerc.pdf
Manual_de_centroides_y_momentos_de_inerc.pdf
 
Centroides e inercia
Centroides e inerciaCentroides e inercia
Centroides e inercia
 
Centroides e-inercia
Centroides e-inerciaCentroides e-inercia
Centroides e-inercia
 
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyoMeca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
 
Momento de inercia
Momento de inercia Momento de inercia
Momento de inercia
 
estructurales.pdf
estructurales.pdfestructurales.pdf
estructurales.pdf
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Clase 1. Vectores.pptx
Clase 1. Vectores.pptxClase 1. Vectores.pptx
Clase 1. Vectores.pptx
 
Segundo teorema de castigliano
Segundo teorema de castiglianoSegundo teorema de castigliano
Segundo teorema de castigliano
 
Modulo i fisica
Modulo  i  fisicaModulo  i  fisica
Modulo i fisica
 
EIIb-Diagrama de Características y Geometría de Masas.pdf
EIIb-Diagrama de Características y Geometría de Masas.pdfEIIb-Diagrama de Características y Geometría de Masas.pdf
EIIb-Diagrama de Características y Geometría de Masas.pdf
 
Unidad 1 algebra de vectores
Unidad 1 algebra de vectoresUnidad 1 algebra de vectores
Unidad 1 algebra de vectores
 
Estatica2
Estatica2Estatica2
Estatica2
 
marcos_en_tres_dimensiones.pdf
marcos_en_tres_dimensiones.pdfmarcos_en_tres_dimensiones.pdf
marcos_en_tres_dimensiones.pdf
 
Clase N° 7 - TP N° 6 - Geometría de Masas.pptx
Clase N° 7 - TP N° 6 - Geometría de Masas.pptxClase N° 7 - TP N° 6 - Geometría de Masas.pptx
Clase N° 7 - TP N° 6 - Geometría de Masas.pptx
 
Cap5
Cap5Cap5
Cap5
 
1 CENTROIDES 2°Computohhhhhhhhhhhhhhhh.pdf
1 CENTROIDES 2°Computohhhhhhhhhhhhhhhh.pdf1 CENTROIDES 2°Computohhhhhhhhhhhhhhhh.pdf
1 CENTROIDES 2°Computohhhhhhhhhhhhhhhh.pdf
 
Mecanica estatica
Mecanica estaticaMecanica estatica
Mecanica estatica
 
Centro de gravedad trabajo 2
Centro de gravedad trabajo 2Centro de gravedad trabajo 2
Centro de gravedad trabajo 2
 
SISTEMA DE COORDENADAS.pdf
SISTEMA DE COORDENADAS.pdfSISTEMA DE COORDENADAS.pdf
SISTEMA DE COORDENADAS.pdf
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

05 centroides

  • 1. ESTÁTICA ESTRUCTURAL TEMA V UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA DIVISIÓN DE INGENIERÍAS CIVIL Y GEOMÁTICA DEPARTAMENTO DE ESTRUCTURAS ASIGNATURA: ESTÁTICA ESTRUCTURAL TEMA: CENTROIDES
  • 2. ESTÁTICA ESTRUCTURAL TEMA V CENTRO DE MASA. CENTRO DE GRAVEDAD. CENTROIDES: CENTRO GEOMÉTRICO DE UNA SUPERFICIE. INICIO EJEMPLO.
  • 3. ESTÁTICA ESTRUCTURAL TEMA V CENTRO DE GRAVEDAD. Considerando un sistema de n partículas fijo dentro del sistema de referencia global XG , YG y ZG. Los pesos de las partículas consisten en un sistema de fuerzas paralelas al eje global ZG, cuyas coordenadas Xi y Yi se conocen. Xn Yn
  • 4. ESTÁTICA ESTRUCTURAL TEMA V Este punto de aplicación se llama centro de gravedad. El sistema de fuerzas paralelas, se puede sustituir por un solo peso resultante o equivalente en un punto definido de aplicación. … CENTRO DE GRAVEDAD. El peso resultante o equivalente es igual a la suma de todos los pesos:
  • 5. ESTÁTICA ESTRUCTURAL TEMA V La suma de los momentos de los pesos de todas las partículas respecto a los ejes XG, y YG, es igual al momento que produce el peso resultante WR respectivamente a esos ejes. La sumatoria de momentos respecto al eje YG es: … CENTRO DE GRAVEDAD. Donde xi y yi son las coordenadas de cada partícula Wi respecto al sistema de referencia. La sumatoria de momentos respecto al eje XG es:
  • 6. ESTÁTICA ESTRUCTURAL TEMA V Finalmente la fuerza resultante WR y sus coordenadas quedan de la siguiente forma: WR … CENTRO DE GRAVEDAD. Donde: WR es la suma de todos los pesos de todo el sistema de partículas. xC y yC son las coordenadas del centro de gravedad G del sistema de partículas. xC yC G REGRESAR
  • 7. ESTÁTICA ESTRUCTURAL TEMA V Considerando la 2ª Ley de Newton: F = ma que también se puede escribir como: W = mg y suponiendo que la aceleración de la gravedad g para cada partícula es constante, se tiene: CENTRO DE MASA. La suma de los momentos de las masas de todas las partículas respecto a los ejes XG y YG, es igual al momento de la masa resultante mR respectivamente a esos ejes:
  • 8. ESTÁTICA ESTRUCTURAL TEMA V La sumatoria de momentos respecto al eje YG es: … CENTRO DE MASA. Donde Xi y Yi son las coordenadas de cada partícula mi respecto al sistema de referencia. La sumatoria de momentos respecto al eje XG es:
  • 9. ESTÁTICA ESTRUCTURAL TEMA V Finalmente la masa resultante mR y sus coordenadas del punto de aplicación quedan de la siguiente forma: mR … CENTRO DE MASA. Donde: mR es la suma de todas las masas de todo el sistema de partículas. xC y yC son las coordenadas del centro de masas Cm del sistema de partículas. XC YC Cm REGRESAR
  • 10. ESTÁTICA ESTRUCTURAL TEMA V Considerando un sistema de referencia global XG, YG y ZG. CENTRO GEOMÉTRICO DE UNA SUPERFICIE. Si se tiene una superficie, ésta se puede dividir en n áreas o elementos diferenciales de área, dAi, como se muestra en la figura. Xn Yn
  • 11. ESTÁTICA ESTRUCTURAL TEMA V De las áreas de las n partículas se puede hacer una sumatoria de momentos de primer orden respecto a los ejes en que está contenida la superficie. De forma similar a un centro de gravedad se puede calcular un punto donde se puede concentrar toda el área de la superficie, o área resultante o equivalente. … CENTRO GEOMÉTRICO DE UNA SUPERFICIE. A este punto de aplicación se llama centro geométrico. El área total de la superficie se puede obtener de la siguiente forma:
  • 12. ESTÁTICA ESTRUCTURAL TEMA V La sumatoria de momentos respecto al eje YG es: … CENTRO GEOMÉTRICO DE UNA SUPERFICIE. La sumatoria de momentos respecto al eje XG es: Donde xi y yi son las coordenadas de dAi respecto al sistema de referencia.
  • 13. ESTÁTICA ESTRUCTURAL TEMA V Finalmente las coordenadas del centro geométrico de la superficie se obtiene con las siguientes expresiones: … CENTRO GEOMÉTRICO DE UNA SUPERFICIE. REGRESAR
  • 14. ESTÁTICA ESTRUCTURAL TEMA V Las coordenadas del centro geométrico (centroide) de la superficie se obtiene con las siguientes expresiones: CÁLCULO DEL CENTROIDE DE UN TRIÁNGULO.
  • 15. ESTÁTICA ESTRUCTURAL TEMA V Obtener el centroide de la figura de área triangular de base a y altura b, que se muestra en la figura siguiente: … CÁLCULO DEL CENTROIDE DE UN TRIÁNGULO.
  • 16. ESTÁTICA ESTRUCTURAL TEMA V En la figura, el elemento diferencial de base dx y altura y, recorre a la figura desde un valor 0 hasta una distancia a, por lo que se tiene: … CÁLCULO DEL CENTROIDE DE UN TRIÁNGULO. Su área es: dA = ydx , por lo que su área se calcula como:
  • 17. ESTÁTICA ESTRUCTURAL TEMA V Calculando momentos de primer orden respecto al eje Y, se tiene: … CÁLCULO DEL CENTROIDE DE UN TRIÁNGULO.
  • 18. ESTÁTICA ESTRUCTURAL TEMA V Finalmente, la ordenada del centroide de la figura es: … CÁLCULO DEL CENTROIDE DE UN TRIÁNGULO.
  • 19. ESTÁTICA ESTRUCTURAL TEMA V Calculando momentos de primer orden respecto al eje X, se tiene: … CÁLCULO DEL CENTROIDE DE UN TRIÁNGULO.
  • 20. ESTÁTICA ESTRUCTURAL TEMA V Finalmente, la ordenada del centroide de la figura es: … CÁLCULO DEL CENTROIDE DE UN TRIÁNGULO.
  • 21. ESTÁTICA ESTRUCTURAL TEMA V Sus coordenadas centroidales quedan de la siguiente forma: … CÁLCULO DEL CENTROIDE DE UN TRIÁNGULO. REGRESAR