SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO FSM 0716 Objetivos del proyecto Estrategia global  Arquitectura del plan de nivelación
OBJETIVOS DEL PROYECTO FSM 0716  FSM0716  Disponer de un  plan  que contribuya a la  nivelación de las competencias genéricas y básicas , destinados a mejorar el éxito académico de los  estudiantes  desfavorecidos que  ingresan a las Carreras de Técnicos , con el fin de preparar a los alumnos para el proceso de  aprender a aprender  de los elementos básicos para su formación continua. OBJETIVO GENERAL Mejorar los rendimientos de las carreras TU
FSM0716  Objetivos del Proyecto FSM 0716  Objetivos  Específicos Objetivo General Identificar «competencias» básicas y genéricas que permiten tener éxito en la formación Diseñar herramientas de diagnóstico de competencias al ingresar las carreras Proponer un «Plan de Nivelación»  adaptable según el alumno para reducir sus problemas de aprendizaje Diseñar un «Sistema de seguimiento» del alumno que permite identificar y centralizar datos de resultados y evoluciones  Mejorar competencias «blandas» del alumno ingresante (auto-estima, confianza, autonomía…)
ESTRATEGIA GLOBAL FSM0716
FSM0716  Diagnósticos Análisis Síntesis «Plan de Nivelación» Revisión de documentación, entrevistas (profesores, jefes de carreras, académicos), visitas Encuestas  a los alumnos, análisis resultados Ajustes, Talleres participativos, primer diseño de los productos del proyecto
FSM0716  Principales productos del proyecto ,[object Object],[object Object],[object Object]
FSM0716  Carreras de TU: diagnósticos generales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FSM0716  Carreras de TU: diagnósticos generales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FSM0716  Carreras de TU: diagnosticos generales Encuestas 2010 TU-Topografía Femenino
FSM0716  Carreras de TU: diagnosticos generales Encuestas 2010 : origen de los alumnos (Enseñanza media)
FSM0716  Carreras de TU: diagnosticos generales Encuestas 2010 : apreciación de su preparación Enseñanza Media
FSM0716  Carreras de TU: diagnosticos generales Encuestas 2010 : situación personal: trabajo  TU-Topografía
FSM0716  Carreras de TU: diagnosticos generales Encuestas 2010 : integración en la U (percepción de la “acogida”) TU-Topografía
FSM0716  Carreras de TU: diagnosticos generales Rendimiento académico: ejemplo cohorte 2007  Rendimientos en 4 años, por carrera
FSM0716  Carreras de TU: diagnósticos generales Problemas en asignaturas del “Plan común”
FSM0716  Arquitectura del plan de nivelación Primer semestre Diagnóstico 0 Medidas correctivas: Datos   educación  previa Matricula (enero) (febrero) prueba Auto-formación Recomendaciones / documentos / eLearning ,[object Object],[object Object],[object Object],Diagnóstico S Semana  de  reforzamiento Datos  de Seguimiento Módulos de reforzamiento
FSM0716  Acciones remediales: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FSM0716  Acciones remediales (1) :  Antes del inicio de las clases ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Auto-formación
FSM0716  Acciones remediales (1) :  Antes del inicio de las clases ,[object Object],[object Object],Auto-formación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FSM0716  Acciones remediales (2) :  Reforzamiento inicial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],S
FSM0716  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Acciones remediales (2) : Reforzamiento inicial S
FSM0716  Acciones remediales (3):  Módulos de reforzamiento  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FSM0716  Acciones remediales (3):  Módulos de reforzamiento  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FSM0716  Semestre 1 Acciones remediales (3):  Módulos de reforzamiento  Matemáticas 1 Ingles 1 Fisica Seguimiento individual Sistema  de Seguimiento
FSM0716  Acciones remediales (3):  Módulos de reforzamiento  Detección de alumnos con problemas: Substituir horas normales por horas de reforzamiento  Matemáticas 1 (primer intento) Matemáticas 1 (repetición) Deserción Matemáticas 1 (primer intento) Matemáticas 1 (segundo intento) Matemáticas 2 Remediación Importancia del diagnostico anticipado
FSM0716  Acciones remediales (4):  Tutorado individual ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FSM0716  El tutorado individual es tal vez la acción más importante del plan de nivelación.  Reafirmar la dimensión humana de la educación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Acciones remediales (4):  Tutorado individual
FSM0716  Nivelación:  Contenidos prioritarios Competencias BASICAS asociadas a conocimientos fundamentales  elementos necesarios para adquirir otras competencias =  Herramientas Competencias GENERICAS Comportamientos actitudes, métodos genéricos elementos que pueden servir en varios ramas laborales ya que son transferibles  y transversales
FSM0716  Nivelación:  Contenidos prioritarios (1) Razones y proporciones :  Unidades, porcentaje, proporciones, regla de tres Aritmética: Números racionales , potencias + Operatoria básica Álgebra:  Reducción de términos semejantes  ,  ecuaciones de primer grado Geometría Analítica: Plano cartesiano ,  Ubicación de puntos en el plano Conocimiento de conceptos básicos de Física Rapidez/aceleración, masa/peso/densidad, fuerza/presión, energías mecánicas, temperaturas/calor, operaciones con vectores/diagramas de fuerza. Contenidos Matemáticas / Física Competencias BASICAS
Transversalidad de las asignaturas Separación de las asignaturas    dificultades para aplicar de manera transversal los saberes (ejemplo «matemáticas en física» ) FSM0716  Nivelación:  Contenidos prioritarios (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Contenidos Competencias GENERICAS
FSM0716  Nivelación:  Contenidos prioritarios (3) En relación con la personalidad:  Auto-estima, autonomía, disposición a aprender, autoconocimiento.   En relación con actitudes valóricas:  ética e integridad (puntualidad, respeto a sus profesores y demás, probidad), responsabilidad Se destaca dentro de las preocupaciones la necesidad de informar al alumno para que se dé cuenta de del nivel de exigencia de las carreras de TU Competencias Blandas
FSM0716  Seguimiento / diagnóstico / nivelación Semestre 1 Sistema  de Seguimiento Seguimiento / Consejo de docente s reporting =  evaluación
FSM0716  Sistema de Seguimiento: centralización de los datos Sistema  de Seguimiento Identidad Educación media Matrícula, avance Notas Anotaciones Asistencia
FSM0716  Sistema de Seguimiento: centralización de los datos Sistema  de Seguimiento Alumnos: notas Tutorado Docentes Administración Reporting
FSM0716  Sistema de Seguimiento Sistema  de Seguimiento Un nuevo sistema de informacíon:  software ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FSM0716  Conclusiones La masificación de la ES plantea problemas y oportunidades Cambio de público    adaptar dispositivos educativos Plan de nivelación: ventaja en la competencia entre Universidades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expediente de evidencias
Expediente de evidenciasExpediente de evidencias
Expediente de evidencias
Joel Delfin
 
Programa de la asignatura slideshare
Programa de la asignatura slidesharePrograma de la asignatura slideshare
Programa de la asignatura slideshare
yakoooooo
 
Portafolio del estudiante
Portafolio  del estudiantePortafolio  del estudiante
Portafolio del estudiante
Isabel Chavez
 
Taller de Capacitación Maestros K-12 Maunabo, Puerto Rico
Taller de  Capacitación Maestros K-12 Maunabo, Puerto RicoTaller de  Capacitación Maestros K-12 Maunabo, Puerto Rico
Taller de Capacitación Maestros K-12 Maunabo, Puerto Rico
Dr. José A. Rivera-Jiménez
 
Marin.chacon.ricardo.diariodeaprendizaje.
Marin.chacon.ricardo.diariodeaprendizaje.Marin.chacon.ricardo.diariodeaprendizaje.
Marin.chacon.ricardo.diariodeaprendizaje.
RicardoMarnChacn
 
Bitacora y portafolio
Bitacora y portafolioBitacora y portafolio
Bitacora y portafolio
Gustavo Alfonso
 
Análisis de una caso práctico de docencia en línea
Análisis de una caso práctico de docencia en líneaAnálisis de una caso práctico de docencia en línea
Análisis de una caso práctico de docencia en línea
MARIACETINA
 
Fichas descriptivas
Fichas descriptivasFichas descriptivas
Fichas descriptivas
Hiroshi Sanchez
 
Implantación y Operación Del Sistema Tutorial
Implantación y Operación Del Sistema TutorialImplantación y Operación Del Sistema Tutorial
Implantación y Operación Del Sistema Tutorial
tutornetuv
 
Proyecto individualdeactividadesacademicas.pauluk
Proyecto individualdeactividadesacademicas.paulukProyecto individualdeactividadesacademicas.pauluk
Proyecto individualdeactividadesacademicas.pauluk
Departamento de Matemática UNaM - Fac. Ingeniería
 
PRESENTACIÓN DE BITÁCORA DOCENTE
PRESENTACIÓN DE BITÁCORA DOCENTEPRESENTACIÓN DE BITÁCORA DOCENTE
PRESENTACIÓN DE BITÁCORA DOCENTE
iceltlalpan
 
1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente
I.E. Nº 2048 José Carlos Mariategui
 
1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente
Alain Escalante
 
Reporte de instrumentos
Reporte de instrumentosReporte de instrumentos
Reporte de instrumentos
cuevasabel
 
Tema 3 Caso estudio C - evaluacion de los aprendizajes
Tema 3   Caso estudio C - evaluacion de los aprendizajesTema 3   Caso estudio C - evaluacion de los aprendizajes
Tema 3 Caso estudio C - evaluacion de los aprendizajes
oswab
 
Ficha de monitoreo de la práctica pedagógica aula anexo-01
Ficha de monitoreo  de la práctica pedagógica aula  anexo-01Ficha de monitoreo  de la práctica pedagógica aula  anexo-01
Ficha de monitoreo de la práctica pedagógica aula anexo-01
VICTOR ELARD TALAVERA ARGOMEDO
 
El uso del portafolio como herramienta de evaluación
El uso del portafolio como herramienta de evaluaciónEl uso del portafolio como herramienta de evaluación
El uso del portafolio como herramienta de evaluación
silvia Borjon
 
Dosificación
DosificaciónDosificación
Dosificación
mbulas
 
Silabo de didactica especial cult estética
Silabo de didactica especial cult estéticaSilabo de didactica especial cult estética
Silabo de didactica especial cult estética
ivanln
 
Planea diagnóstica explicación
Planea diagnóstica explicaciónPlanea diagnóstica explicación
Planea diagnóstica explicación
Jorge Nuñez
 

La actualidad más candente (20)

Expediente de evidencias
Expediente de evidenciasExpediente de evidencias
Expediente de evidencias
 
Programa de la asignatura slideshare
Programa de la asignatura slidesharePrograma de la asignatura slideshare
Programa de la asignatura slideshare
 
Portafolio del estudiante
Portafolio  del estudiantePortafolio  del estudiante
Portafolio del estudiante
 
Taller de Capacitación Maestros K-12 Maunabo, Puerto Rico
Taller de  Capacitación Maestros K-12 Maunabo, Puerto RicoTaller de  Capacitación Maestros K-12 Maunabo, Puerto Rico
Taller de Capacitación Maestros K-12 Maunabo, Puerto Rico
 
Marin.chacon.ricardo.diariodeaprendizaje.
Marin.chacon.ricardo.diariodeaprendizaje.Marin.chacon.ricardo.diariodeaprendizaje.
Marin.chacon.ricardo.diariodeaprendizaje.
 
Bitacora y portafolio
Bitacora y portafolioBitacora y portafolio
Bitacora y portafolio
 
Análisis de una caso práctico de docencia en línea
Análisis de una caso práctico de docencia en líneaAnálisis de una caso práctico de docencia en línea
Análisis de una caso práctico de docencia en línea
 
Fichas descriptivas
Fichas descriptivasFichas descriptivas
Fichas descriptivas
 
Implantación y Operación Del Sistema Tutorial
Implantación y Operación Del Sistema TutorialImplantación y Operación Del Sistema Tutorial
Implantación y Operación Del Sistema Tutorial
 
Proyecto individualdeactividadesacademicas.pauluk
Proyecto individualdeactividadesacademicas.paulukProyecto individualdeactividadesacademicas.pauluk
Proyecto individualdeactividadesacademicas.pauluk
 
PRESENTACIÓN DE BITÁCORA DOCENTE
PRESENTACIÓN DE BITÁCORA DOCENTEPRESENTACIÓN DE BITÁCORA DOCENTE
PRESENTACIÓN DE BITÁCORA DOCENTE
 
1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente
 
1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente
 
Reporte de instrumentos
Reporte de instrumentosReporte de instrumentos
Reporte de instrumentos
 
Tema 3 Caso estudio C - evaluacion de los aprendizajes
Tema 3   Caso estudio C - evaluacion de los aprendizajesTema 3   Caso estudio C - evaluacion de los aprendizajes
Tema 3 Caso estudio C - evaluacion de los aprendizajes
 
Ficha de monitoreo de la práctica pedagógica aula anexo-01
Ficha de monitoreo  de la práctica pedagógica aula  anexo-01Ficha de monitoreo  de la práctica pedagógica aula  anexo-01
Ficha de monitoreo de la práctica pedagógica aula anexo-01
 
El uso del portafolio como herramienta de evaluación
El uso del portafolio como herramienta de evaluaciónEl uso del portafolio como herramienta de evaluación
El uso del portafolio como herramienta de evaluación
 
Dosificación
DosificaciónDosificación
Dosificación
 
Silabo de didactica especial cult estética
Silabo de didactica especial cult estéticaSilabo de didactica especial cult estética
Silabo de didactica especial cult estética
 
Planea diagnóstica explicación
Planea diagnóstica explicaciónPlanea diagnóstica explicación
Planea diagnóstica explicación
 

Similar a 04 presentacion fsm0716 2011 final

AlineaME@Jenui2011
AlineaME@Jenui2011AlineaME@Jenui2011
AlineaME@Jenui2011
davinia.hl
 
Propuesta de trabajo 3JI
Propuesta de trabajo 3JIPropuesta de trabajo 3JI
Propuesta de trabajo 3JI
virginiaguisado
 
Proyecto de intervención para mejorar la motivación en adolescentes
Proyecto de intervención para mejorar la motivación en adolescentesProyecto de intervención para mejorar la motivación en adolescentes
Proyecto de intervención para mejorar la motivación en adolescentes
rociovazquezortiz
 
Plan de Evaluación.pptx
Plan de Evaluación.pptxPlan de Evaluación.pptx
Plan de Evaluación.pptx
EDUARDORODRIGUEZ240817
 
Presentacion chte
Presentacion chtePresentacion chte
Presentacion chte
anagugu
 
Programa escolar de mejora continua (pemc)
Programa escolar de mejora continua  (pemc)Programa escolar de mejora continua  (pemc)
Programa escolar de mejora continua (pemc)
veronica ruvalcaba
 
Evaluacionalternativa Rubistar
Evaluacionalternativa  RubistarEvaluacionalternativa  Rubistar
Evaluacionalternativa Rubistar
Corporaciòn Educativa Minuto de Dios UNIMINUTO
 
Ev docente-en-chile-trayectoria-y-aprendizajes-y sun-2017-05-30-0745
Ev docente-en-chile-trayectoria-y-aprendizajes-y sun-2017-05-30-0745Ev docente-en-chile-trayectoria-y-aprendizajes-y sun-2017-05-30-0745
Ev docente-en-chile-trayectoria-y-aprendizajes-y sun-2017-05-30-0745
BertiTa3
 
Balence Modelo Educativo
Balence Modelo EducativoBalence Modelo Educativo
Balence Modelo Educativo
Christian Yañez Villouta
 
Planificacion Didáctica Argumentada
Planificacion Didáctica Argumentada Planificacion Didáctica Argumentada
Planificacion Didáctica Argumentada
Diana casas
 
Planificación didáctica argumentada
Planificación didáctica argumentadaPlanificación didáctica argumentada
Planificación didáctica argumentada
Diana casas
 
Evaluacionalternativa
EvaluacionalternativaEvaluacionalternativa
Evaluacionalternativa
Diego OJEDA ALVAREZ
 
Trabajo docente
Trabajo docenteTrabajo docente
Trabajo docente
Isabel Martínez
 
Trabajo docente
Trabajo docenteTrabajo docente
Trabajo docente
Gaby Celaya
 
Trabajo docente
Trabajo docenteTrabajo docente
Trabajo docente
Perla Aguilar Serrano
 
Trabajo docente
Trabajo docenteTrabajo docente
Trabajo docente
KarlaDanielaOrtega
 
Trabajo docente
Trabajo docenteTrabajo docente
Trabajo docente
Perla Aguilar Serrano
 
Trabajo docente alumnas maestra aneli
Trabajo docente alumnas maestra aneliTrabajo docente alumnas maestra aneli
Trabajo docente alumnas maestra aneli
k4rol1n4
 
Adaptación de asignaturas al EEES
Adaptación de asignaturas al EEESAdaptación de asignaturas al EEES
Adaptación de asignaturas al EEES
David Delgado ✔
 
II Congreso Internacional de Educación a Distancia y TIC (PUCP) Lima - Perú
II Congreso Internacional de Educación a Distancia y TIC (PUCP) Lima - PerúII Congreso Internacional de Educación a Distancia y TIC (PUCP) Lima - Perú
II Congreso Internacional de Educación a Distancia y TIC (PUCP) Lima - Perú
Alberto Mejía
 

Similar a 04 presentacion fsm0716 2011 final (20)

AlineaME@Jenui2011
AlineaME@Jenui2011AlineaME@Jenui2011
AlineaME@Jenui2011
 
Propuesta de trabajo 3JI
Propuesta de trabajo 3JIPropuesta de trabajo 3JI
Propuesta de trabajo 3JI
 
Proyecto de intervención para mejorar la motivación en adolescentes
Proyecto de intervención para mejorar la motivación en adolescentesProyecto de intervención para mejorar la motivación en adolescentes
Proyecto de intervención para mejorar la motivación en adolescentes
 
Plan de Evaluación.pptx
Plan de Evaluación.pptxPlan de Evaluación.pptx
Plan de Evaluación.pptx
 
Presentacion chte
Presentacion chtePresentacion chte
Presentacion chte
 
Programa escolar de mejora continua (pemc)
Programa escolar de mejora continua  (pemc)Programa escolar de mejora continua  (pemc)
Programa escolar de mejora continua (pemc)
 
Evaluacionalternativa Rubistar
Evaluacionalternativa  RubistarEvaluacionalternativa  Rubistar
Evaluacionalternativa Rubistar
 
Ev docente-en-chile-trayectoria-y-aprendizajes-y sun-2017-05-30-0745
Ev docente-en-chile-trayectoria-y-aprendizajes-y sun-2017-05-30-0745Ev docente-en-chile-trayectoria-y-aprendizajes-y sun-2017-05-30-0745
Ev docente-en-chile-trayectoria-y-aprendizajes-y sun-2017-05-30-0745
 
Balence Modelo Educativo
Balence Modelo EducativoBalence Modelo Educativo
Balence Modelo Educativo
 
Planificacion Didáctica Argumentada
Planificacion Didáctica Argumentada Planificacion Didáctica Argumentada
Planificacion Didáctica Argumentada
 
Planificación didáctica argumentada
Planificación didáctica argumentadaPlanificación didáctica argumentada
Planificación didáctica argumentada
 
Evaluacionalternativa
EvaluacionalternativaEvaluacionalternativa
Evaluacionalternativa
 
Trabajo docente
Trabajo docenteTrabajo docente
Trabajo docente
 
Trabajo docente
Trabajo docenteTrabajo docente
Trabajo docente
 
Trabajo docente
Trabajo docenteTrabajo docente
Trabajo docente
 
Trabajo docente
Trabajo docenteTrabajo docente
Trabajo docente
 
Trabajo docente
Trabajo docenteTrabajo docente
Trabajo docente
 
Trabajo docente alumnas maestra aneli
Trabajo docente alumnas maestra aneliTrabajo docente alumnas maestra aneli
Trabajo docente alumnas maestra aneli
 
Adaptación de asignaturas al EEES
Adaptación de asignaturas al EEESAdaptación de asignaturas al EEES
Adaptación de asignaturas al EEES
 
II Congreso Internacional de Educación a Distancia y TIC (PUCP) Lima - Perú
II Congreso Internacional de Educación a Distancia y TIC (PUCP) Lima - PerúII Congreso Internacional de Educación a Distancia y TIC (PUCP) Lima - Perú
II Congreso Internacional de Educación a Distancia y TIC (PUCP) Lima - Perú
 

Más de tecnologico2011

07 presentacion san agustin
07 presentacion san agustin07 presentacion san agustin
07 presentacion san agustin
tecnologico2011
 
09 presentacion ucsc
09 presentacion ucsc09 presentacion ucsc
09 presentacion ucsc
tecnologico2011
 
08 presentacion ula
08 presentacion ula08 presentacion ula
08 presentacion ula
tecnologico2011
 
07 presentacion san agustin
07 presentacion san agustin07 presentacion san agustin
07 presentacion san agustin
tecnologico2011
 
06 presentacion inacap
06 presentacion inacap06 presentacion inacap
06 presentacion inacap
tecnologico2011
 
05 duo 0802 programa de retención estudiantil final
05 duo 0802 programa de retención estudiantil final05 duo 0802 programa de retención estudiantil final
05 duo 0802 programa de retención estudiantil final
tecnologico2011
 
04 presentacion fsm0716 2011 final
04 presentacion fsm0716 2011 final04 presentacion fsm0716 2011 final
04 presentacion fsm0716 2011 final
tecnologico2011
 
03 presentación c.f.t. u.d.a. concepción
03 presentación  c.f.t.  u.d.a.  concepción03 presentación  c.f.t.  u.d.a.  concepción
03 presentación c.f.t. u.d.a. concepción
tecnologico2011
 
02 presentacion cft teodoro wickel
02 presentacion cft teodoro wickel02 presentacion cft teodoro wickel
02 presentacion cft teodoro wickel
tecnologico2011
 
01 presentacion cft la
01 presentacion cft la01 presentacion cft la
01 presentacion cft la
tecnologico2011
 
001 conferencia seminario it(2011)
001 conferencia seminario it(2011)001 conferencia seminario it(2011)
001 conferencia seminario it(2011)
tecnologico2011
 
00 presentacion inicio
00 presentacion inicio00 presentacion inicio
00 presentacion inicio
tecnologico2011
 
06 presentacion inacap
06 presentacion inacap06 presentacion inacap
06 presentacion inacap
tecnologico2011
 
03 presentación c.f.t. u.d.a. concepción
03 presentación  c.f.t.  u.d.a.  concepción03 presentación  c.f.t.  u.d.a.  concepción
03 presentación c.f.t. u.d.a. concepción
tecnologico2011
 
02 presentacion cft teodoro wickel
02 presentacion cft teodoro wickel02 presentacion cft teodoro wickel
02 presentacion cft teodoro wickel
tecnologico2011
 
01 presentacion cft la
01 presentacion cft la01 presentacion cft la
01 presentacion cft la
tecnologico2011
 
001 conferencia seminario it(2011)
001 conferencia seminario it(2011)001 conferencia seminario it(2011)
001 conferencia seminario it(2011)
tecnologico2011
 
00 presentacion inicio
00 presentacion inicio00 presentacion inicio
00 presentacion inicio
tecnologico2011
 
09 presentacion ucsc
09 presentacion ucsc09 presentacion ucsc
09 presentacion ucsc
tecnologico2011
 
05 duo 0802 programa de retención estudiantil final
05 duo 0802 programa de retención estudiantil final05 duo 0802 programa de retención estudiantil final
05 duo 0802 programa de retención estudiantil final
tecnologico2011
 

Más de tecnologico2011 (20)

07 presentacion san agustin
07 presentacion san agustin07 presentacion san agustin
07 presentacion san agustin
 
09 presentacion ucsc
09 presentacion ucsc09 presentacion ucsc
09 presentacion ucsc
 
08 presentacion ula
08 presentacion ula08 presentacion ula
08 presentacion ula
 
07 presentacion san agustin
07 presentacion san agustin07 presentacion san agustin
07 presentacion san agustin
 
06 presentacion inacap
06 presentacion inacap06 presentacion inacap
06 presentacion inacap
 
05 duo 0802 programa de retención estudiantil final
05 duo 0802 programa de retención estudiantil final05 duo 0802 programa de retención estudiantil final
05 duo 0802 programa de retención estudiantil final
 
04 presentacion fsm0716 2011 final
04 presentacion fsm0716 2011 final04 presentacion fsm0716 2011 final
04 presentacion fsm0716 2011 final
 
03 presentación c.f.t. u.d.a. concepción
03 presentación  c.f.t.  u.d.a.  concepción03 presentación  c.f.t.  u.d.a.  concepción
03 presentación c.f.t. u.d.a. concepción
 
02 presentacion cft teodoro wickel
02 presentacion cft teodoro wickel02 presentacion cft teodoro wickel
02 presentacion cft teodoro wickel
 
01 presentacion cft la
01 presentacion cft la01 presentacion cft la
01 presentacion cft la
 
001 conferencia seminario it(2011)
001 conferencia seminario it(2011)001 conferencia seminario it(2011)
001 conferencia seminario it(2011)
 
00 presentacion inicio
00 presentacion inicio00 presentacion inicio
00 presentacion inicio
 
06 presentacion inacap
06 presentacion inacap06 presentacion inacap
06 presentacion inacap
 
03 presentación c.f.t. u.d.a. concepción
03 presentación  c.f.t.  u.d.a.  concepción03 presentación  c.f.t.  u.d.a.  concepción
03 presentación c.f.t. u.d.a. concepción
 
02 presentacion cft teodoro wickel
02 presentacion cft teodoro wickel02 presentacion cft teodoro wickel
02 presentacion cft teodoro wickel
 
01 presentacion cft la
01 presentacion cft la01 presentacion cft la
01 presentacion cft la
 
001 conferencia seminario it(2011)
001 conferencia seminario it(2011)001 conferencia seminario it(2011)
001 conferencia seminario it(2011)
 
00 presentacion inicio
00 presentacion inicio00 presentacion inicio
00 presentacion inicio
 
09 presentacion ucsc
09 presentacion ucsc09 presentacion ucsc
09 presentacion ucsc
 
05 duo 0802 programa de retención estudiantil final
05 duo 0802 programa de retención estudiantil final05 duo 0802 programa de retención estudiantil final
05 duo 0802 programa de retención estudiantil final
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

04 presentacion fsm0716 2011 final

  • 1. PROYECTO FSM 0716 Objetivos del proyecto Estrategia global Arquitectura del plan de nivelación
  • 2. OBJETIVOS DEL PROYECTO FSM 0716 FSM0716 Disponer de un plan que contribuya a la nivelación de las competencias genéricas y básicas , destinados a mejorar el éxito académico de los estudiantes desfavorecidos que ingresan a las Carreras de Técnicos , con el fin de preparar a los alumnos para el proceso de aprender a aprender de los elementos básicos para su formación continua. OBJETIVO GENERAL Mejorar los rendimientos de las carreras TU
  • 3. FSM0716 Objetivos del Proyecto FSM 0716 Objetivos Específicos Objetivo General Identificar «competencias» básicas y genéricas que permiten tener éxito en la formación Diseñar herramientas de diagnóstico de competencias al ingresar las carreras Proponer un «Plan de Nivelación» adaptable según el alumno para reducir sus problemas de aprendizaje Diseñar un «Sistema de seguimiento» del alumno que permite identificar y centralizar datos de resultados y evoluciones Mejorar competencias «blandas» del alumno ingresante (auto-estima, confianza, autonomía…)
  • 5. FSM0716 Diagnósticos Análisis Síntesis «Plan de Nivelación» Revisión de documentación, entrevistas (profesores, jefes de carreras, académicos), visitas Encuestas a los alumnos, análisis resultados Ajustes, Talleres participativos, primer diseño de los productos del proyecto
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. FSM0716 Carreras de TU: diagnosticos generales Encuestas 2010 TU-Topografía Femenino
  • 10. FSM0716 Carreras de TU: diagnosticos generales Encuestas 2010 : origen de los alumnos (Enseñanza media)
  • 11. FSM0716 Carreras de TU: diagnosticos generales Encuestas 2010 : apreciación de su preparación Enseñanza Media
  • 12. FSM0716 Carreras de TU: diagnosticos generales Encuestas 2010 : situación personal: trabajo TU-Topografía
  • 13. FSM0716 Carreras de TU: diagnosticos generales Encuestas 2010 : integración en la U (percepción de la “acogida”) TU-Topografía
  • 14. FSM0716 Carreras de TU: diagnosticos generales Rendimiento académico: ejemplo cohorte 2007 Rendimientos en 4 años, por carrera
  • 15. FSM0716 Carreras de TU: diagnósticos generales Problemas en asignaturas del “Plan común”
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. FSM0716 Semestre 1 Acciones remediales (3): Módulos de reforzamiento Matemáticas 1 Ingles 1 Fisica Seguimiento individual Sistema de Seguimiento
  • 25. FSM0716 Acciones remediales (3): Módulos de reforzamiento Detección de alumnos con problemas: Substituir horas normales por horas de reforzamiento Matemáticas 1 (primer intento) Matemáticas 1 (repetición) Deserción Matemáticas 1 (primer intento) Matemáticas 1 (segundo intento) Matemáticas 2 Remediación Importancia del diagnostico anticipado
  • 26.
  • 27.
  • 28. FSM0716 Nivelación: Contenidos prioritarios Competencias BASICAS asociadas a conocimientos fundamentales elementos necesarios para adquirir otras competencias = Herramientas Competencias GENERICAS Comportamientos actitudes, métodos genéricos elementos que pueden servir en varios ramas laborales ya que son transferibles y transversales
  • 29. FSM0716 Nivelación: Contenidos prioritarios (1) Razones y proporciones : Unidades, porcentaje, proporciones, regla de tres Aritmética: Números racionales , potencias + Operatoria básica Álgebra: Reducción de términos semejantes , ecuaciones de primer grado Geometría Analítica: Plano cartesiano , Ubicación de puntos en el plano Conocimiento de conceptos básicos de Física Rapidez/aceleración, masa/peso/densidad, fuerza/presión, energías mecánicas, temperaturas/calor, operaciones con vectores/diagramas de fuerza. Contenidos Matemáticas / Física Competencias BASICAS
  • 30.
  • 31. FSM0716 Nivelación: Contenidos prioritarios (3) En relación con la personalidad: Auto-estima, autonomía, disposición a aprender, autoconocimiento.   En relación con actitudes valóricas: ética e integridad (puntualidad, respeto a sus profesores y demás, probidad), responsabilidad Se destaca dentro de las preocupaciones la necesidad de informar al alumno para que se dé cuenta de del nivel de exigencia de las carreras de TU Competencias Blandas
  • 32. FSM0716 Seguimiento / diagnóstico / nivelación Semestre 1 Sistema de Seguimiento Seguimiento / Consejo de docente s reporting = evaluación
  • 33. FSM0716 Sistema de Seguimiento: centralización de los datos Sistema de Seguimiento Identidad Educación media Matrícula, avance Notas Anotaciones Asistencia
  • 34. FSM0716 Sistema de Seguimiento: centralización de los datos Sistema de Seguimiento Alumnos: notas Tutorado Docentes Administración Reporting
  • 35.
  • 36. FSM0716 Conclusiones La masificación de la ES plantea problemas y oportunidades Cambio de público  adaptar dispositivos educativos Plan de nivelación: ventaja en la competencia entre Universidades