SlideShare una empresa de Scribd logo
Revolución en el aula: “Escape room”
Marta Sofía Valero Gracia 1
Lorena Fuentes Broto 2
Marta Castro López 3
Beatriz Puisac Uriol 1
Eva María Calvo Beguería 1
Maria Pilar Gross Sanagustín 1
Jesús Sergio Artal Sevil 4
XII Edición del Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza a
actuaciones destacadas en el uso de las TIC en innovación docente. CBS’20.
1 Facultad Ciencias de la Salud y del Deporte.
2 Facultad de Medicina.
3 Facultad de Veterinaria.
4 Escuela de Ingeniería y Arquitectura.
Las materias, en general, siguen apoyándose en gran medida en la clase magistral, sin
embargo, las nuevas generaciones de estudiantes (nativos digitales) que se presentan
en las aulas han nacido dentro de la era digital, donde las herramientas TIC forman
parte de su día a día. Por lo que los docentes nos vemos obligados a cambiar el modo
de trabajar y adaptarnos a esta nueva era, integrando y usando de manera pedagógica
estos recursos, adaptándonos al mismo tiempo al nuevo marco educativo europeo.
XII Edición del Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza a
actuaciones destacadas en el uso de las TIC en innovación docente. CBS’20.
Incrementar la asimilación
de conocimientos
Aumentar el compromiso
por las asignaturas
¿Solución?
XII Edición del Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza a
actuaciones destacadas en el uso de las TIC en innovación docente. CBS’20.
Aprendizaje Basado en Problemas
Método caso
¿Aprovechan de forma correcta
los diferentes seminarios?
¿Grado de participación?
¿Implicación?
Contexto Las competencias a desarrollar en
los primeros cursos del Grado de
Medicina son básicas para el
desarrollo formativo del alumno
XII Edición del Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza a
actuaciones destacadas en el uso de las TIC en innovación docente. CBS’20.
Se han aplicado diferentes herramientas TIC con el
objetivo de complementar la metodología ABP con
nuevos recursos interactivos y el uso de técnicas de
Game-based Learning para transformarla en un
“escape room educativo”.
https://kahoot.com/schools-u/https://eduescaperoom.comhttps://www.qrcode-monkey.com/https://moodle2.unizar.es/
https://reloj-alarma.eshttps://www.canva.com
Recursos
XII Edición del Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza a
actuaciones destacadas en el uso de las TIC en innovación docente. CBS’20.
Por otra parte, los "escape room educativos"
son recursos donde se fomenta el trabajo en
equipo, aprendizaje colaborativo, mientras se
acentúa el ingenio de todos los participantes.
Escape-Room
El “escape room” sirve de incentivo y estímulo
de los estudiantes (es el resultado de la
aplicación del Game-based Learning), lo que
permite aumentar su motivación e interés por
los contenidos.
Al mismo tiempo los alumnos también pueden
profundizar en los conceptos abordados en el
aula y disfrutar durante el transcurso del juego
pues requiere de ciertas dosis de ingenio para
superar los niveles.
Su propósito ha sido resolver una historia (cuadro médico del enfermo) y conseguir salir de la
habitación antes que el tiempo disponible finalice (lo que ha implicado un diagnóstico del
paciente correcto). Así los estudiantes se introducen en la piel de los médicos, investigadores,
especialistas, etc. con el propósito de emular situaciones médicas reales, al más puro estilo
de la serie de televisión “Doctor House”.
XII Edición del Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza a
actuaciones destacadas en el uso de las TIC en innovación docente. CBS’20.
Aumentar la participación e implicación
de los estudiantes.
- Motivar e incentivar al estudiante para que
trabaje de forma continuada en la asignatura.
- Fomentar el aprendizaje cooperativo a través
del trabajo en equipo, dando al alumno un
papel más activo.
- Fomentar un aprendizaje más activo,
interactivo y participativo en los alumnos.
- Reforzar las competencias específicas de la
materia mientras se integran y relacionan con
conceptos de otras asignaturas.
- Mostrar una aplicación real de los
conocimientos adquiridos, más cercana al
campo profesional.
- Generar material docente mediante el uso de
herramientas TIC.
- Incorporar diferentes herramientas
interactivas dentro del aula como recursos
complementarios a las estrategias Game-
based Learning (GbL) y ABP.
- Conocer la valoración de los alumnos.
Objetivos
XII Edición del Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza a
actuaciones destacadas en el uso de las TIC en innovación docente. CBS’20.
Etapas
Diferentes Fases de implantación
del modelo “escape-room
educativo” desarrolladas a lo
largo de la experiencia.
En Fisiología, el ABP se emplea
para desarrollar y trabajar casos
de diagnóstico clínicos.
La metodología llevada a cabo en
la experiencia aplica dinámicas de
juegos acompañadas mediante
herramientas TIC para conseguir
los objetivos propuestos.
XII Edición del Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza a
actuaciones destacadas en el uso de las TIC en innovación docente. CBS’20.
Fase 1. Trabajo del docente
Los docentes han adaptado los casos clínicos introduciendo diferentes herramientas TIC con
el objetivo de conseguir una actividad más amena y divertida
Información y contenidos adicionales proporcionados
a los estudiantes para profundizar en los casos de
diagnóstico clínicos desarrollados en el aula.
XII Edición del Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza a
actuaciones destacadas en el uso de las TIC en innovación docente. CBS’20.
Fase 1. Trabajo del docente
Ejemplo de procedimiento en un caso de diagnóstico clínico a
través de QR Codes (información asociada a una prueba física al
paciente) y la plataforma Moodle
La historia, datos del paciente y resultados de
pruebas, ahora se presentan en soporte digital,
permitiendo que los estudiantes interactúen
de forma más dinámica con la información.
XII Edición del Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza a
actuaciones destacadas en el uso de las TIC en innovación docente. CBS’20.
Fase 1. Trabajo del docente
Configuración del
candado digital y
ejemplo de la
interface final.
El único dato que obtienen los
estudiantes es un número
asignado a cada pregunta
contestada. Estos números deben
ser anotados por los alumnos, ya
que constituyen parte de la clave
para formar el código a introducir
en el “candado digital”.
XII Edición del Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza a
actuaciones destacadas en el uso de las TIC en innovación docente. CBS’20.
Fase 1. Trabajo del docente
Como novedad educativa y con la finalidad de mejorar la motivación de los alumnos, los
docentes han gestionado diferentes insignias mediante la plataforma docente Moodle. En la
tabla se aprecia el nombre, estado y criterios de las distintas insignias.
XII Edición del Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza a
actuaciones destacadas en el uso de las TIC en innovación docente. CBS’20.
Fase 2. Trabajo del estudiante
Variantes en la metodología “Escape room” usada:
1. Conocer si la pregunta no estaba contestada
de forma correcta
2. Retroalimentación para conocer el enunciado de
la siguiente pregunta
3. “Escape room” individual: en el aula, en casa y
por videoconferencia
XII Edición del Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza a
actuaciones destacadas en el uso de las TIC en innovación docente. CBS’20.
Fase 3. Puesta en común caso clínico
Una vez finalizado el tiempo para resolver el
diagnóstico clínico, éste se pone en común en el
aula, aclarando las dificultades encontradas para
resolverlo y dar una explicación final.
XII Edición del Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza a
actuaciones destacadas en el uso de las TIC en innovación docente. CBS’20.
Fase 4. Evaluación de las herramientas TIC y del escape-room
Al finalizar el curso, los docentes realizaron una encuesta a través de la herramienta Google
Forms para conocer el grado de satisfacción de los alumnos con respecto a la experiencia
educativa llevada a cabo en el aula.
XII Edición del Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza a
actuaciones destacadas en el uso de las TIC en innovación docente. CBS’20.
Fisiología III Óptica Fisiología IV
Los casos clínicos son una herramienta
fundamental para mi formación
100% 100% 97,3%
El “escape room” ha mejorado la comunicación
con sus compañeros y con el profesor
89,6% 65% 93,2%
El “escape room” ha sido más divertido y estaba
más motivado para realizar los casos clínicos
que en formato “tradicional”
73,9% 68% 60,2%
Me he involucrado más en los casos clínicos y
en clase al trabajar con el formato “escape
room”
72,4% 60% 41,1%
Me gusta trabajar más los casos clínicos en
formato “escape room”
100% 80% 86,3%
Mi aprendizaje ha mejorado al trabajar
mediante esta nueva estrategia docente
100% 85% 83,57%
¿Repetirías esta actividad en los siguientes
cursos?
100% 90% -
El uso de insignias me ha motivado para hacer
estas actividades
96,6% - -
La experiencia llevada a cabo ha
mejorado el ambiente en el aula, la
asistencia a clase y el interés de los
alumnos por aprender.
Este tipo de recursos incrementan la
participación y la motivación de los
estudiantes → aula interactiva.
Conclusiones
Estas herramientas pueden aplicarse en el
aula universitaria de forma muy provechosa.
La metodología ha resultado muy versátil y
ha demostrado una gran aplicabilidad.
La experiencia no supone coste económico,
ya que los dispositivos móviles son propiedad
de los estudiantes y profesores, mientras que
las apps y software son gratuitos.
XII Edición del Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza a
actuaciones destacadas en el uso de las TIC en innovación docente. CBS’20.
XII Edición del Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza a
actuaciones destacadas en el uso de las TIC en innovación docente. CBS’20.

Más contenido relacionado

Similar a Revolución en el aula: Escape room

Formaciondelprofesorado
FormaciondelprofesoradoFormaciondelprofesorado
Formaciondelprofesorado
Marina Giraldo Jiménez
 
Convocatoria 2010
Convocatoria 2010Convocatoria 2010
Convocatoria 2010
supervisionmzt
 
Info flipped
Info flippedInfo flipped
Info flipped
jennygranizo
 
Silabo “GESTIÓN DEL AULA VIRTUAL” 2021
Silabo “GESTIÓN DEL AULA VIRTUAL” 2021Silabo “GESTIÓN DEL AULA VIRTUAL” 2021
Silabo “GESTIÓN DEL AULA VIRTUAL” 2021
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La competencia digital docente
La competencia digital docenteLa competencia digital docente
La competencia digital docente
ARGET URV
 
Tics en la practica educativa
Tics en la practica educativaTics en la practica educativa
Tics en la practica educativa
Joel Freddy Poca Terrazas
 
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología EducativaTesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Jimmy Alexander Rodriguez
 
Diseño de una práctica de Fisiología Cardiovascular utilizando la herramienta...
Diseño de una práctica de Fisiología Cardiovascular utilizando la herramienta...Diseño de una práctica de Fisiología Cardiovascular utilizando la herramienta...
Diseño de una práctica de Fisiología Cardiovascular utilizando la herramienta...
Cátedra Banco Santander
 
47001559_PF CURSO_22-23.pdf
47001559_PF CURSO_22-23.pdf47001559_PF CURSO_22-23.pdf
47001559_PF CURSO_22-23.pdf
CEIP TIERRA DE PINARES
 
02 red computacion2 slb
02 red computacion2 slb02 red computacion2 slb
02 red computacion2 slb
Francisco Arias Larrea
 
Wilmer bohorquez
Wilmer bohorquezWilmer bohorquez
Wilmer bohorquez
WILMERBOHORQUEZ
 
Las Competencias Digitales en la Formación Inicial Docente
Las Competencias Digitales en la Formación Inicial Docente Las Competencias Digitales en la Formación Inicial Docente
Las Competencias Digitales en la Formación Inicial Docente
Ciiet UdeSantiago
 
#On line curso de especialización en tic y educación #ibertic
#On line curso de especialización en tic y educación #ibertic#On line curso de especialización en tic y educación #ibertic
#On line curso de especialización en tic y educación #ibertic
Pina Capuzzi
 
Urkund report tesis carmen-quintanchala_03-12-2020 (1).docx (d87810847)
Urkund report   tesis carmen-quintanchala_03-12-2020 (1).docx (d87810847)Urkund report   tesis carmen-quintanchala_03-12-2020 (1).docx (d87810847)
Urkund report tesis carmen-quintanchala_03-12-2020 (1).docx (d87810847)
Universidad Técnica del Norte
 
Poster TIC docencia universitaria_UMA
Poster TIC docencia universitaria_UMAPoster TIC docencia universitaria_UMA
Poster TIC docencia universitaria_UMA
Educación
 
Proyecto final vinculacion
Proyecto final vinculacionProyecto final vinculacion
Proyecto final vinculacion
JavierCalderon64
 
Tdr feria de_la_creatividad_2016
Tdr feria de_la_creatividad_2016Tdr feria de_la_creatividad_2016
Tdr feria de_la_creatividad_2016
Nelson Jair RubioVillamizar
 
Tdr feria de_la_creatividad_2016
Tdr feria de_la_creatividad_2016Tdr feria de_la_creatividad_2016
Tdr feria de_la_creatividad_2016
Nelson Jair RubioVillamizar
 
Proyecto virtual-tics 1
Proyecto virtual-tics 1Proyecto virtual-tics 1
Proyecto virtual-tics 1
Angel Castillo
 
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Cátedra Banco Santander
 

Similar a Revolución en el aula: Escape room (20)

Formaciondelprofesorado
FormaciondelprofesoradoFormaciondelprofesorado
Formaciondelprofesorado
 
Convocatoria 2010
Convocatoria 2010Convocatoria 2010
Convocatoria 2010
 
Info flipped
Info flippedInfo flipped
Info flipped
 
Silabo “GESTIÓN DEL AULA VIRTUAL” 2021
Silabo “GESTIÓN DEL AULA VIRTUAL” 2021Silabo “GESTIÓN DEL AULA VIRTUAL” 2021
Silabo “GESTIÓN DEL AULA VIRTUAL” 2021
 
La competencia digital docente
La competencia digital docenteLa competencia digital docente
La competencia digital docente
 
Tics en la practica educativa
Tics en la practica educativaTics en la practica educativa
Tics en la practica educativa
 
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología EducativaTesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
 
Diseño de una práctica de Fisiología Cardiovascular utilizando la herramienta...
Diseño de una práctica de Fisiología Cardiovascular utilizando la herramienta...Diseño de una práctica de Fisiología Cardiovascular utilizando la herramienta...
Diseño de una práctica de Fisiología Cardiovascular utilizando la herramienta...
 
47001559_PF CURSO_22-23.pdf
47001559_PF CURSO_22-23.pdf47001559_PF CURSO_22-23.pdf
47001559_PF CURSO_22-23.pdf
 
02 red computacion2 slb
02 red computacion2 slb02 red computacion2 slb
02 red computacion2 slb
 
Wilmer bohorquez
Wilmer bohorquezWilmer bohorquez
Wilmer bohorquez
 
Las Competencias Digitales en la Formación Inicial Docente
Las Competencias Digitales en la Formación Inicial Docente Las Competencias Digitales en la Formación Inicial Docente
Las Competencias Digitales en la Formación Inicial Docente
 
#On line curso de especialización en tic y educación #ibertic
#On line curso de especialización en tic y educación #ibertic#On line curso de especialización en tic y educación #ibertic
#On line curso de especialización en tic y educación #ibertic
 
Urkund report tesis carmen-quintanchala_03-12-2020 (1).docx (d87810847)
Urkund report   tesis carmen-quintanchala_03-12-2020 (1).docx (d87810847)Urkund report   tesis carmen-quintanchala_03-12-2020 (1).docx (d87810847)
Urkund report tesis carmen-quintanchala_03-12-2020 (1).docx (d87810847)
 
Poster TIC docencia universitaria_UMA
Poster TIC docencia universitaria_UMAPoster TIC docencia universitaria_UMA
Poster TIC docencia universitaria_UMA
 
Proyecto final vinculacion
Proyecto final vinculacionProyecto final vinculacion
Proyecto final vinculacion
 
Tdr feria de_la_creatividad_2016
Tdr feria de_la_creatividad_2016Tdr feria de_la_creatividad_2016
Tdr feria de_la_creatividad_2016
 
Tdr feria de_la_creatividad_2016
Tdr feria de_la_creatividad_2016Tdr feria de_la_creatividad_2016
Tdr feria de_la_creatividad_2016
 
Proyecto virtual-tics 1
Proyecto virtual-tics 1Proyecto virtual-tics 1
Proyecto virtual-tics 1
 
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
 

Más de Cátedra Banco Santander

Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Cátedra Banco Santander
 
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta PadletCreación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Cátedra Banco Santander
 
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudianteLa evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
Cátedra Banco Santander
 
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
Cátedra Banco Santander
 
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
Cátedra Banco Santander
 
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
Cátedra Banco Santander
 
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
Cátedra Banco Santander
 
Las “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TICLas “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TIC
Cátedra Banco Santander
 
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
Cátedra Banco Santander
 
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
Cátedra Banco Santander
 
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cátedra Banco Santander
 
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Cátedra Banco Santander
 
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
Cátedra Banco Santander
 
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
Cátedra Banco Santander
 
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Cátedra Banco Santander
 
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Cátedra Banco Santander
 
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía HumanaJuegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Cátedra Banco Santander
 
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Cátedra Banco Santander
 
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didácticoVideomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Cátedra Banco Santander
 
Vídeo-tutoriales enriquecidos con Edpuzzle como instrumento de enseñanza-apre...
Vídeo-tutoriales enriquecidos con Edpuzzle como instrumento de enseñanza-apre...Vídeo-tutoriales enriquecidos con Edpuzzle como instrumento de enseñanza-apre...
Vídeo-tutoriales enriquecidos con Edpuzzle como instrumento de enseñanza-apre...
Cátedra Banco Santander
 

Más de Cátedra Banco Santander (20)

Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
 
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta PadletCreación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
 
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudianteLa evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
 
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
 
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
 
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
 
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
 
Las “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TICLas “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TIC
 
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
 
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
 
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
 
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
 
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
 
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
 
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
 
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
 
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía HumanaJuegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
 
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
 
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didácticoVideomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
 
Vídeo-tutoriales enriquecidos con Edpuzzle como instrumento de enseñanza-apre...
Vídeo-tutoriales enriquecidos con Edpuzzle como instrumento de enseñanza-apre...Vídeo-tutoriales enriquecidos con Edpuzzle como instrumento de enseñanza-apre...
Vídeo-tutoriales enriquecidos con Edpuzzle como instrumento de enseñanza-apre...
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Revolución en el aula: Escape room

  • 1. Revolución en el aula: “Escape room” Marta Sofía Valero Gracia 1 Lorena Fuentes Broto 2 Marta Castro López 3 Beatriz Puisac Uriol 1 Eva María Calvo Beguería 1 Maria Pilar Gross Sanagustín 1 Jesús Sergio Artal Sevil 4 XII Edición del Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza a actuaciones destacadas en el uso de las TIC en innovación docente. CBS’20. 1 Facultad Ciencias de la Salud y del Deporte. 2 Facultad de Medicina. 3 Facultad de Veterinaria. 4 Escuela de Ingeniería y Arquitectura.
  • 2. Las materias, en general, siguen apoyándose en gran medida en la clase magistral, sin embargo, las nuevas generaciones de estudiantes (nativos digitales) que se presentan en las aulas han nacido dentro de la era digital, donde las herramientas TIC forman parte de su día a día. Por lo que los docentes nos vemos obligados a cambiar el modo de trabajar y adaptarnos a esta nueva era, integrando y usando de manera pedagógica estos recursos, adaptándonos al mismo tiempo al nuevo marco educativo europeo. XII Edición del Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza a actuaciones destacadas en el uso de las TIC en innovación docente. CBS’20. Incrementar la asimilación de conocimientos Aumentar el compromiso por las asignaturas ¿Solución?
  • 3. XII Edición del Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza a actuaciones destacadas en el uso de las TIC en innovación docente. CBS’20. Aprendizaje Basado en Problemas Método caso ¿Aprovechan de forma correcta los diferentes seminarios? ¿Grado de participación? ¿Implicación? Contexto Las competencias a desarrollar en los primeros cursos del Grado de Medicina son básicas para el desarrollo formativo del alumno
  • 4. XII Edición del Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza a actuaciones destacadas en el uso de las TIC en innovación docente. CBS’20. Se han aplicado diferentes herramientas TIC con el objetivo de complementar la metodología ABP con nuevos recursos interactivos y el uso de técnicas de Game-based Learning para transformarla en un “escape room educativo”. https://kahoot.com/schools-u/https://eduescaperoom.comhttps://www.qrcode-monkey.com/https://moodle2.unizar.es/ https://reloj-alarma.eshttps://www.canva.com Recursos
  • 5. XII Edición del Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza a actuaciones destacadas en el uso de las TIC en innovación docente. CBS’20. Por otra parte, los "escape room educativos" son recursos donde se fomenta el trabajo en equipo, aprendizaje colaborativo, mientras se acentúa el ingenio de todos los participantes. Escape-Room El “escape room” sirve de incentivo y estímulo de los estudiantes (es el resultado de la aplicación del Game-based Learning), lo que permite aumentar su motivación e interés por los contenidos. Al mismo tiempo los alumnos también pueden profundizar en los conceptos abordados en el aula y disfrutar durante el transcurso del juego pues requiere de ciertas dosis de ingenio para superar los niveles. Su propósito ha sido resolver una historia (cuadro médico del enfermo) y conseguir salir de la habitación antes que el tiempo disponible finalice (lo que ha implicado un diagnóstico del paciente correcto). Así los estudiantes se introducen en la piel de los médicos, investigadores, especialistas, etc. con el propósito de emular situaciones médicas reales, al más puro estilo de la serie de televisión “Doctor House”.
  • 6. XII Edición del Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza a actuaciones destacadas en el uso de las TIC en innovación docente. CBS’20. Aumentar la participación e implicación de los estudiantes. - Motivar e incentivar al estudiante para que trabaje de forma continuada en la asignatura. - Fomentar el aprendizaje cooperativo a través del trabajo en equipo, dando al alumno un papel más activo. - Fomentar un aprendizaje más activo, interactivo y participativo en los alumnos. - Reforzar las competencias específicas de la materia mientras se integran y relacionan con conceptos de otras asignaturas. - Mostrar una aplicación real de los conocimientos adquiridos, más cercana al campo profesional. - Generar material docente mediante el uso de herramientas TIC. - Incorporar diferentes herramientas interactivas dentro del aula como recursos complementarios a las estrategias Game- based Learning (GbL) y ABP. - Conocer la valoración de los alumnos. Objetivos
  • 7. XII Edición del Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza a actuaciones destacadas en el uso de las TIC en innovación docente. CBS’20. Etapas Diferentes Fases de implantación del modelo “escape-room educativo” desarrolladas a lo largo de la experiencia. En Fisiología, el ABP se emplea para desarrollar y trabajar casos de diagnóstico clínicos. La metodología llevada a cabo en la experiencia aplica dinámicas de juegos acompañadas mediante herramientas TIC para conseguir los objetivos propuestos.
  • 8. XII Edición del Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza a actuaciones destacadas en el uso de las TIC en innovación docente. CBS’20. Fase 1. Trabajo del docente Los docentes han adaptado los casos clínicos introduciendo diferentes herramientas TIC con el objetivo de conseguir una actividad más amena y divertida Información y contenidos adicionales proporcionados a los estudiantes para profundizar en los casos de diagnóstico clínicos desarrollados en el aula.
  • 9. XII Edición del Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza a actuaciones destacadas en el uso de las TIC en innovación docente. CBS’20. Fase 1. Trabajo del docente Ejemplo de procedimiento en un caso de diagnóstico clínico a través de QR Codes (información asociada a una prueba física al paciente) y la plataforma Moodle La historia, datos del paciente y resultados de pruebas, ahora se presentan en soporte digital, permitiendo que los estudiantes interactúen de forma más dinámica con la información.
  • 10. XII Edición del Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza a actuaciones destacadas en el uso de las TIC en innovación docente. CBS’20. Fase 1. Trabajo del docente Configuración del candado digital y ejemplo de la interface final. El único dato que obtienen los estudiantes es un número asignado a cada pregunta contestada. Estos números deben ser anotados por los alumnos, ya que constituyen parte de la clave para formar el código a introducir en el “candado digital”.
  • 11. XII Edición del Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza a actuaciones destacadas en el uso de las TIC en innovación docente. CBS’20. Fase 1. Trabajo del docente Como novedad educativa y con la finalidad de mejorar la motivación de los alumnos, los docentes han gestionado diferentes insignias mediante la plataforma docente Moodle. En la tabla se aprecia el nombre, estado y criterios de las distintas insignias.
  • 12. XII Edición del Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza a actuaciones destacadas en el uso de las TIC en innovación docente. CBS’20. Fase 2. Trabajo del estudiante Variantes en la metodología “Escape room” usada: 1. Conocer si la pregunta no estaba contestada de forma correcta 2. Retroalimentación para conocer el enunciado de la siguiente pregunta 3. “Escape room” individual: en el aula, en casa y por videoconferencia
  • 13. XII Edición del Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza a actuaciones destacadas en el uso de las TIC en innovación docente. CBS’20. Fase 3. Puesta en común caso clínico Una vez finalizado el tiempo para resolver el diagnóstico clínico, éste se pone en común en el aula, aclarando las dificultades encontradas para resolverlo y dar una explicación final.
  • 14. XII Edición del Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza a actuaciones destacadas en el uso de las TIC en innovación docente. CBS’20. Fase 4. Evaluación de las herramientas TIC y del escape-room Al finalizar el curso, los docentes realizaron una encuesta a través de la herramienta Google Forms para conocer el grado de satisfacción de los alumnos con respecto a la experiencia educativa llevada a cabo en el aula.
  • 15. XII Edición del Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza a actuaciones destacadas en el uso de las TIC en innovación docente. CBS’20. Fisiología III Óptica Fisiología IV Los casos clínicos son una herramienta fundamental para mi formación 100% 100% 97,3% El “escape room” ha mejorado la comunicación con sus compañeros y con el profesor 89,6% 65% 93,2% El “escape room” ha sido más divertido y estaba más motivado para realizar los casos clínicos que en formato “tradicional” 73,9% 68% 60,2% Me he involucrado más en los casos clínicos y en clase al trabajar con el formato “escape room” 72,4% 60% 41,1% Me gusta trabajar más los casos clínicos en formato “escape room” 100% 80% 86,3% Mi aprendizaje ha mejorado al trabajar mediante esta nueva estrategia docente 100% 85% 83,57% ¿Repetirías esta actividad en los siguientes cursos? 100% 90% - El uso de insignias me ha motivado para hacer estas actividades 96,6% - -
  • 16. La experiencia llevada a cabo ha mejorado el ambiente en el aula, la asistencia a clase y el interés de los alumnos por aprender. Este tipo de recursos incrementan la participación y la motivación de los estudiantes → aula interactiva. Conclusiones Estas herramientas pueden aplicarse en el aula universitaria de forma muy provechosa. La metodología ha resultado muy versátil y ha demostrado una gran aplicabilidad. La experiencia no supone coste económico, ya que los dispositivos móviles son propiedad de los estudiantes y profesores, mientras que las apps y software son gratuitos. XII Edición del Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza a actuaciones destacadas en el uso de las TIC en innovación docente. CBS’20.
  • 17. XII Edición del Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza a actuaciones destacadas en el uso de las TIC en innovación docente. CBS’20.