SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo encontrar fuerzas desconocidas que
actúan sobre un cuerpo en reposo.
Ejemplo
Siguiente
Una viga uniforme de 5.00 m de longitud, que pesa 400 N, está
sostenida mediante un cable y está articulada en la parte baja, sujeta
al piso. Un objeto de 900 N cuelga de ella, en un punto a 4.00 m de la
articulación (en la figura, puedes ver más informaciones). Determine la
tensión de la cuerda y la magnitud de la fuerza que la viga recibe del
piso
SiguienteAnterior
20.0º
4.00 m
60.0º
A partir de la figura anterior, construiremos el diagrama de cuerpo
libre de la viga
20.0º
4.00 m
Quitar todo, excepto la viga
SiguienteAnterior
60.0º
Ahora agregamos segmentos dirigidos que representan cada una
de las fuerzas que la viga recibe. Previamente identificamos las
fuerzas, precisando quien la aplica:
SiguienteAnterior
60.0º
Es vertical hacia abajo y el punto de aplicación el centro geométrico
de la viga, porque es uniforme. Al lado del símbolo, entre
paréntesis, colocamos su magnitud, por ser conocido (sin colocar el
signo de igual)
Fuerza que recibe del planeta Tierra
SiguienteAnterior
30.0º
(400 N)
60.0º
2.50 m
Es vertical hacia abajo y el punto de aplicación es el punto donde
cuelga el cuerpo. Su magnitud es igual al peso del cuerpo (900 N)..
Dicho valor se colocará al lado del símbolo, entre paréntesis (sin
colocar el signo de igual)
Fuerza que recibe del cuerpo que cuelga de ella.
SiguienteAnterior
30.0º
30.0º
(400 N)
60.0º
(900 N)
2.50 m
4.00 m
Tiene la dirección del cable, saliendo de la viga y aplica justo en el
punto que la viga está unida al cable. Su magnitud es desconocida.
Fuerza que recibe del cable
SiguienteAnterior
30.0º
30.0º
(400 N)
60.0º
(900 N)
20.0º
2.50 m
4.00 m
80.0º
No se conoce su magnitud ni su dirección. Por eso esta fuerza
será sustituida por dos fuerzas de direcciones conocidas; una
horizontal y la otra vertical.
Fuerza que recibe de la articulación de la que está sujetada
SiguienteAnterior
30.0º
30.0º
(400 N)
60.0º
(900 N)
20.0º
2.50 m
4.00 m
80.0º
Seleccionar el pivote (punto con relación al cual se calcularán las
torcas). En este problema, será el punto inferior de la viga, porque
es el punto donde coinciden mayor número de fuerzas
desconocidas.
SiguienteAnterior
Pivote
30.0º
30.0º
(400 N)
60.0º
(900 N)
20.0º
2.50 m
4.00 m
80.0º
Iniciar el planteamiento matemático. Es
recomendable iniciar con:
SiguienteAnterior
Pivote
30.0º
30.0º
(400 N)
60.0º
(900 N)
20.0º
2.50 m
4.00 m
Iniciar el planteamiento matemático. Es
recomendable iniciar con:
1. Magnitud de la torca debido al peso
La componente z es negativa porque tiende a hacer
girar la viga en sentido horario. SiguienteAnterior
Pivote
30.0º
30.0º
(400 N)
60.0º
(900 N)
20.0º
2.50 m
4.00 m
80.0º
Iniciar el planteamiento matemático. Es
recomendable iniciar con:
1. Magnitud de la torca debido al peso
La componente z es negativa porque tiende a hacer
girar la viga en sentido horario. SiguienteAnterior
Pivote
30.0º
30.0º
(400 N)
60.0º
(900 N)
20.0º
2.50 m
4.00 m
80.0º
La componente z es negativa porque tiende a hacer
girar la viga en sentido horario.
2. Magnitud de la torca debido a
SiguienteAnterior
Pivote
30.0º
30.0º
(400 N)
60.0º
(900 N)
20.0º
2.50 m
4.00 m
80.0º
2. Magnitud de la torca debido a
La componente z es negativa porque tiende a hacer
girar la viga en sentido horario. Siguiente
Pivote
30.0º
30.0º
(400 N)
60.0º
(900 N)
20.0º
2.50 m
4.00 m
80.0º
Anterior
3. Magnitud de la torca debido a la fuerza recibida
mediante el cable.
La componente z es positiva porque tiende a hacer
girar la viga en sentido anti-horario. Siguiente
Pivote
30.0º
30.0º
(400 N)
60.0º
(900 N)
20.0º
2.50 m
4.00 m
80.0º
Anterior
3. Magnitud de la torca debido a la fuerza recibida
mediante el cable.
La componente z es positiva porque tiende a hacer
girar la viga en sentido anti-horario. Siguiente
Pivote
30.0º
30.0º
(400 N)
60.0º
(900 N)
20.0º
2.50 m
4.00 m
80.0º
Anterior
4. La torcas debido a y son nulas porque su
punto de aplicación es el pivote..
Siguiente
Pivote
30.0º
30.0º
(400 N)
60.0º
(900 N)
20.0º
2.50 m
4.00 m
80.0º
Anterior
4. La torcas debido a y son nulas porque su
punto de aplicación es el pivote..
Siguiente
Pivote
30.0º
30.0º
(400 N)
60.0º
(900 N)
20.0º
2.50 m
4.00 m
80.0º
Anterior
4. La torcas debido a y son nulas porque su
punto de aplicación es el pivote..
Siguiente
Pivote
30.0º
30.0º
(400 N)
60.0º
(900 N)
20.0º
2.50 m
4.00 m
80.0º
Anterior
De donde
FinSiguiente
Pivote
30.0º
30.0º
(400 N)
60.0º
(900 N)
20.0º
2.50 m
4.00 m
80.0º
Anterior
Pivote
30.0º
30.0º
(400 N)
60.0º
(900 N)
20.0º
2.50 m
4.00 m
80.0º
Ahora pasamos a:
Esto es…
SiguienteAnterior
Pivote
30.0º
30.0º
(400 N)
60.0º
(900 N)
20.0º
2.50 m
4.00 m
80.0º
Ahora pasamos a:
Esto es…
Componente x
de la fuerza que
recibe del cable SiguienteAnterior
Pivote
30.0º
30.0º
(400 N)
60.0º
(900 N)
20.0º
2.50 m
4.00 m
80.0º
Ahora pasamos a:
Esto es…
Componente x
de la fuerza que
recibe del cable
Componente x
de la fuerza
debida a la Tierra SiguienteAnterior
Pivote
30.0º
30.0º
(400 N)
60.0º
(900 N)
20.0º
2.50 m
4.00 m
80.0º
Ahora pasamos a:
Esto es…
Componente x
de la fuerza que
recibe del cable
Componente x
de la fuerza
debida a la Tierra
Componente x
de
SiguienteAnterior
Pivote
30.0º
30.0º
(400 N)
60.0º
(900 N)
20.0º
2.50 m
4.00 m
80.0º
Ahora pasamos a:
Esto es…
Componente x
de la fuerza que
recibe del cable
Componente x
de la fuerza
debida a la Tierra
Componente x
de
Componente x
de
SiguienteAnterior
Pivote
30.0º
30.0º
(400 N)
60.0º
(900 N)
20.0º
2.50 m
4.00 m
80.0º
Ahora pasamos a:
Esto es…
Componente x
de la fuerza que
recibe del cable
Componente x
de la fuerza
debida a la Tierra
Componente x
de
Componente x
de
Componente x
de
SiguienteAnterior
Pivote
30.0º
30.0º
(400 N)
60.0º
(900 N)
20.0º
2.50 m
4.00 m
80.0º
Ahora pasamos a:
Esto es…
Componente x
de la fuerza que
recibe del cable
Componente x
de la fuerza
debida a la Tierra
Componente x
de
Componente x
de
Componente x
de
De donde
SiguienteAnterior
Pivote
30.0º
30.0º
(400 N)
60.0º
(900 N)
20.0º
2.50 m
4.00 m
80.0º
Y finalmente a:
Esto es…
SiguienteAnterior
Pivote
30.0º
30.0º
(400 N)
60.0º
(900 N)
20.0º
2.50 m
4.00 m
80.0º
Y finalmente a:
Esto es…
Componente y
de la fuerza que
recibe del cable SiguienteAnterior
Pivote
30.0º
30.0º
(400 N)
60.0º
(900 N)
20.0º
2.50 m
4.00 m
80.0º
Ahora pasamos a:
Esto es…
Componente y
de la fuerza que
recibe del cable
Componente y
de la fuerza
debida a la Tierra SiguienteAnterior
Pivote
30.0º
30.0º
(400 N)
60.0º
(900 N)
20.0º
2.50 m
4.00 m
80.0º
Ahora pasamos a:
Esto es…
Componente y
de la fuerza que
recibe del cable
Componente y
de
Siguiente
Componente y
de la fuerza
debida a la TierraAnterior
Pivote
30.0º
30.0º
(400 N)
60.0º
(900 N)
20.0º
2.50 m
4.00 m
80.0º
Ahora pasamos a:
Esto es…
Componente y
de la fuerza que
recibe del cable
Componente y
de la fuerza
debida a la Tierra
Componente y
de
Componente y
de
SiguienteAnterior
Pivote
30.0º
30.0º
(400 N)
60.0º
(900 N)
20.0º
2.50 m
4.00 m
80.0º
Ahora pasamos a:
Esto es…
Componente y
de la fuerza que
recibe del cable
Componente y
de la fuerza
debida a la Tierra
Componente y
de
Componente y
de
Siguiente
Componente y
de
Anterior
Anterior FinFin
Pivote
30.0º
30.0º
(400 N)
60.0º
(900 N)
20.0º
2.50 m
4.00 m
80.0º
Ahora pasamos a:
Esto es…
Componente y
de la fuerza que
recibe del cable
Componente y
de la fuerza
debida a la Tierra
Componente y
de
Componente y
de
De donde
Componente y
de

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisica expo
Fisica expoFisica expo
Fisica expo
Alejandra Arteaga
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
Utp arequipa
 
Peso, fuerza y momento de fuerza slide
Peso, fuerza y momento de fuerza slidePeso, fuerza y momento de fuerza slide
Peso, fuerza y momento de fuerza slide
Adalid Lopez Hernandez
 
Estática ii
Estática iiEstática ii
Estática ii
brisagaela29
 
Ondas estacionarias
Ondas estacionariasOndas estacionarias
Ondas estacionarias
'Aleha Echelon A
 
Momento
MomentoMomento
Problemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electricaProblemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electrica
Raul Castañeda Torres
 
Proyecto mat024
Proyecto mat024Proyecto mat024
Proyecto mat024
Byron Córdova
 
leyes electromagneticas
leyes electromagneticasleyes electromagneticas
leyes electromagneticas
Brian Luminatti Sarolea
 
Resolución de problemas Corriente Directa
Resolución de problemas Corriente DirectaResolución de problemas Corriente Directa
Resolución de problemas Corriente Directa
ESPOL
 
Circuitos ley de ohm
Circuitos ley de ohmCircuitos ley de ohm
Circuitos ley de ohm
Juan Camilo Parada Sandoval
 
Solenoide y toroide
Solenoide y toroideSolenoide y toroide
Solenoide y toroide
Patty-15
 
7. inducción electromagnética
7. inducción electromagnética7. inducción electromagnética
7. inducción electromagnética
Álvaro Pascual Sanz
 
Unidad 3 ley de ohm y ley de watt
Unidad 3 ley de ohm y ley de watt Unidad 3 ley de ohm y ley de watt
Unidad 3 ley de ohm y ley de watt
Marco Antonio Gomez Vega
 

La actualidad más candente (14)

Fisica expo
Fisica expoFisica expo
Fisica expo
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Peso, fuerza y momento de fuerza slide
Peso, fuerza y momento de fuerza slidePeso, fuerza y momento de fuerza slide
Peso, fuerza y momento de fuerza slide
 
Estática ii
Estática iiEstática ii
Estática ii
 
Ondas estacionarias
Ondas estacionariasOndas estacionarias
Ondas estacionarias
 
Momento
MomentoMomento
Momento
 
Problemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electricaProblemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electrica
 
Proyecto mat024
Proyecto mat024Proyecto mat024
Proyecto mat024
 
leyes electromagneticas
leyes electromagneticasleyes electromagneticas
leyes electromagneticas
 
Resolución de problemas Corriente Directa
Resolución de problemas Corriente DirectaResolución de problemas Corriente Directa
Resolución de problemas Corriente Directa
 
Circuitos ley de ohm
Circuitos ley de ohmCircuitos ley de ohm
Circuitos ley de ohm
 
Solenoide y toroide
Solenoide y toroideSolenoide y toroide
Solenoide y toroide
 
7. inducción electromagnética
7. inducción electromagnética7. inducción electromagnética
7. inducción electromagnética
 
Unidad 3 ley de ohm y ley de watt
Unidad 3 ley de ohm y ley de watt Unidad 3 ley de ohm y ley de watt
Unidad 3 ley de ohm y ley de watt
 

Destacado

Sulcata tortoises
Sulcata tortoisesSulcata tortoises
Sulcata tortoises
jabernethy
 
UDPSRC GStreamer Plugin Session VIII
UDPSRC GStreamer Plugin Session VIIIUDPSRC GStreamer Plugin Session VIII
UDPSRC GStreamer Plugin Session VIII
NEEVEE Technologies
 
Presentación reflexiva
 Presentación reflexiva Presentación reflexiva
Presentación reflexiva
Jesus Birriel
 
Rreflexion cuento
Rreflexion cuentoRreflexion cuento
Rreflexion cuento
Jesus Birriel
 
01 marco conceptual niif
01 marco conceptual niif01 marco conceptual niif
01 marco conceptual niif
Carllos Tipan
 
Gender & Leadership
Gender & LeadershipGender & Leadership
Gender & Leadership
Crystal D. Gordon, MSW
 
Effective change management for leaders to achieve business competitive and s...
Effective change management for leaders to achieve business competitive and s...Effective change management for leaders to achieve business competitive and s...
Effective change management for leaders to achieve business competitive and s...
Setiono Winardi
 
Teelie Turner, Posts of the Week, April 25-May 1, 2016
Teelie Turner, Posts of the Week, April 25-May 1, 2016Teelie Turner, Posts of the Week, April 25-May 1, 2016
Teelie Turner, Posts of the Week, April 25-May 1, 2016
Teelie Turner
 
El cuadrado grande y pequeño
El cuadrado grande y pequeñoEl cuadrado grande y pequeño
El cuadrado grande y pequeño
Kihara Cavero Morales
 

Destacado (9)

Sulcata tortoises
Sulcata tortoisesSulcata tortoises
Sulcata tortoises
 
UDPSRC GStreamer Plugin Session VIII
UDPSRC GStreamer Plugin Session VIIIUDPSRC GStreamer Plugin Session VIII
UDPSRC GStreamer Plugin Session VIII
 
Presentación reflexiva
 Presentación reflexiva Presentación reflexiva
Presentación reflexiva
 
Rreflexion cuento
Rreflexion cuentoRreflexion cuento
Rreflexion cuento
 
01 marco conceptual niif
01 marco conceptual niif01 marco conceptual niif
01 marco conceptual niif
 
Gender & Leadership
Gender & LeadershipGender & Leadership
Gender & Leadership
 
Effective change management for leaders to achieve business competitive and s...
Effective change management for leaders to achieve business competitive and s...Effective change management for leaders to achieve business competitive and s...
Effective change management for leaders to achieve business competitive and s...
 
Teelie Turner, Posts of the Week, April 25-May 1, 2016
Teelie Turner, Posts of the Week, April 25-May 1, 2016Teelie Turner, Posts of the Week, April 25-May 1, 2016
Teelie Turner, Posts of the Week, April 25-May 1, 2016
 
El cuadrado grande y pequeño
El cuadrado grande y pequeñoEl cuadrado grande y pequeño
El cuadrado grande y pequeño
 

Similar a 05 (power point)-euripidesherasme

Ejercicios extraidos del examen 1.2
Ejercicios extraidos del examen 1.2Ejercicios extraidos del examen 1.2
Ejercicios extraidos del examen 1.2
auroracapel
 
Exposicion curso estatica
Exposicion curso estatica Exposicion curso estatica
Exposicion curso estatica
edison minaya carbajal
 
Fisica superior 3° bloque 1
Fisica superior 3°   bloque 1Fisica superior 3°   bloque 1
Fisica superior 3° bloque 1
Victor Hugo Caiza
 
Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016
Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016
Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016
Victor Hugo Caiza
 
Galvanometro
GalvanometroGalvanometro
Galvanometro
Mervin Díaz Lugo
 
galvanometro
galvanometrogalvanometro
galvanometro
victorcxdx
 
Ejercicio resuelto fuerzas de campo magnetico
Ejercicio resuelto fuerzas de campo magneticoEjercicio resuelto fuerzas de campo magnetico
Ejercicio resuelto fuerzas de campo magnetico
Diana Lewis
 
Problemas propuestos 02
Problemas propuestos 02Problemas propuestos 02
Problemas propuestos 02
Raul Andre Quiroz Yzaga
 
875 problemas de mecánica[1]
875 problemas de mecánica[1]875 problemas de mecánica[1]
875 problemas de mecánica[1]
axelpues
 
435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf
435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf
435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf
DavidPernia5
 
campos magneticos y momento de torcion.ppt
campos magneticos y momento de torcion.pptcampos magneticos y momento de torcion.ppt
campos magneticos y momento de torcion.ppt
EdgardoBarriosBarrio1
 
Induccion - laboratorio
Induccion - laboratorioInduccion - laboratorio
Induccion - laboratorio
xino7
 
Guía de ejercicios mecánica racional prof g caraballo
Guía de ejercicios mecánica racional prof g caraballoGuía de ejercicios mecánica racional prof g caraballo
Guía de ejercicios mecánica racional prof g caraballo
Mcgruber
 
Galvanometro tangencial
Galvanometro tangencialGalvanometro tangencial
Galvanometro tangencial
Tiffani Batista
 
Medición de Potencia y Energía Electrica
Medición de Potencia y Energía ElectricaMedición de Potencia y Energía Electrica
Medición de Potencia y Energía Electrica
Primitivo Arteaga
 
Circuitos magneticos pdf
Circuitos magneticos pdfCircuitos magneticos pdf
Circuitos magneticos pdf
zvicente21
 
Galvanometro carlo cestra
Galvanometro carlo cestraGalvanometro carlo cestra
Galvanometro carlo cestra
Carlo Cestra
 
Fisica capitulo-12-serway-20-problemas
Fisica capitulo-12-serway-20-problemasFisica capitulo-12-serway-20-problemas
Fisica capitulo-12-serway-20-problemas
gafch
 
Problemas de estatica
Problemas de estaticaProblemas de estatica
Problemas de estatica
stuartnet7
 
Clase 10 ley de biot savart TE
Clase 10 ley de biot savart TEClase 10 ley de biot savart TE
Clase 10 ley de biot savart TE
Tensor
 

Similar a 05 (power point)-euripidesherasme (20)

Ejercicios extraidos del examen 1.2
Ejercicios extraidos del examen 1.2Ejercicios extraidos del examen 1.2
Ejercicios extraidos del examen 1.2
 
Exposicion curso estatica
Exposicion curso estatica Exposicion curso estatica
Exposicion curso estatica
 
Fisica superior 3° bloque 1
Fisica superior 3°   bloque 1Fisica superior 3°   bloque 1
Fisica superior 3° bloque 1
 
Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016
Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016
Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016
 
Galvanometro
GalvanometroGalvanometro
Galvanometro
 
galvanometro
galvanometrogalvanometro
galvanometro
 
Ejercicio resuelto fuerzas de campo magnetico
Ejercicio resuelto fuerzas de campo magneticoEjercicio resuelto fuerzas de campo magnetico
Ejercicio resuelto fuerzas de campo magnetico
 
Problemas propuestos 02
Problemas propuestos 02Problemas propuestos 02
Problemas propuestos 02
 
875 problemas de mecánica[1]
875 problemas de mecánica[1]875 problemas de mecánica[1]
875 problemas de mecánica[1]
 
435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf
435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf
435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf
 
campos magneticos y momento de torcion.ppt
campos magneticos y momento de torcion.pptcampos magneticos y momento de torcion.ppt
campos magneticos y momento de torcion.ppt
 
Induccion - laboratorio
Induccion - laboratorioInduccion - laboratorio
Induccion - laboratorio
 
Guía de ejercicios mecánica racional prof g caraballo
Guía de ejercicios mecánica racional prof g caraballoGuía de ejercicios mecánica racional prof g caraballo
Guía de ejercicios mecánica racional prof g caraballo
 
Galvanometro tangencial
Galvanometro tangencialGalvanometro tangencial
Galvanometro tangencial
 
Medición de Potencia y Energía Electrica
Medición de Potencia y Energía ElectricaMedición de Potencia y Energía Electrica
Medición de Potencia y Energía Electrica
 
Circuitos magneticos pdf
Circuitos magneticos pdfCircuitos magneticos pdf
Circuitos magneticos pdf
 
Galvanometro carlo cestra
Galvanometro carlo cestraGalvanometro carlo cestra
Galvanometro carlo cestra
 
Fisica capitulo-12-serway-20-problemas
Fisica capitulo-12-serway-20-problemasFisica capitulo-12-serway-20-problemas
Fisica capitulo-12-serway-20-problemas
 
Problemas de estatica
Problemas de estaticaProblemas de estatica
Problemas de estatica
 
Clase 10 ley de biot savart TE
Clase 10 ley de biot savart TEClase 10 ley de biot savart TE
Clase 10 ley de biot savart TE
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

05 (power point)-euripidesherasme

  • 1. Cómo encontrar fuerzas desconocidas que actúan sobre un cuerpo en reposo. Ejemplo Siguiente
  • 2. Una viga uniforme de 5.00 m de longitud, que pesa 400 N, está sostenida mediante un cable y está articulada en la parte baja, sujeta al piso. Un objeto de 900 N cuelga de ella, en un punto a 4.00 m de la articulación (en la figura, puedes ver más informaciones). Determine la tensión de la cuerda y la magnitud de la fuerza que la viga recibe del piso SiguienteAnterior 20.0º 4.00 m 60.0º
  • 3. A partir de la figura anterior, construiremos el diagrama de cuerpo libre de la viga 20.0º 4.00 m Quitar todo, excepto la viga SiguienteAnterior 60.0º
  • 4. Ahora agregamos segmentos dirigidos que representan cada una de las fuerzas que la viga recibe. Previamente identificamos las fuerzas, precisando quien la aplica: SiguienteAnterior 60.0º
  • 5. Es vertical hacia abajo y el punto de aplicación el centro geométrico de la viga, porque es uniforme. Al lado del símbolo, entre paréntesis, colocamos su magnitud, por ser conocido (sin colocar el signo de igual) Fuerza que recibe del planeta Tierra SiguienteAnterior 30.0º (400 N) 60.0º 2.50 m
  • 6. Es vertical hacia abajo y el punto de aplicación es el punto donde cuelga el cuerpo. Su magnitud es igual al peso del cuerpo (900 N).. Dicho valor se colocará al lado del símbolo, entre paréntesis (sin colocar el signo de igual) Fuerza que recibe del cuerpo que cuelga de ella. SiguienteAnterior 30.0º 30.0º (400 N) 60.0º (900 N) 2.50 m 4.00 m
  • 7. Tiene la dirección del cable, saliendo de la viga y aplica justo en el punto que la viga está unida al cable. Su magnitud es desconocida. Fuerza que recibe del cable SiguienteAnterior 30.0º 30.0º (400 N) 60.0º (900 N) 20.0º 2.50 m 4.00 m 80.0º
  • 8. No se conoce su magnitud ni su dirección. Por eso esta fuerza será sustituida por dos fuerzas de direcciones conocidas; una horizontal y la otra vertical. Fuerza que recibe de la articulación de la que está sujetada SiguienteAnterior 30.0º 30.0º (400 N) 60.0º (900 N) 20.0º 2.50 m 4.00 m 80.0º
  • 9. Seleccionar el pivote (punto con relación al cual se calcularán las torcas). En este problema, será el punto inferior de la viga, porque es el punto donde coinciden mayor número de fuerzas desconocidas. SiguienteAnterior Pivote 30.0º 30.0º (400 N) 60.0º (900 N) 20.0º 2.50 m 4.00 m 80.0º
  • 10. Iniciar el planteamiento matemático. Es recomendable iniciar con: SiguienteAnterior Pivote 30.0º 30.0º (400 N) 60.0º (900 N) 20.0º 2.50 m 4.00 m
  • 11. Iniciar el planteamiento matemático. Es recomendable iniciar con: 1. Magnitud de la torca debido al peso La componente z es negativa porque tiende a hacer girar la viga en sentido horario. SiguienteAnterior Pivote 30.0º 30.0º (400 N) 60.0º (900 N) 20.0º 2.50 m 4.00 m 80.0º
  • 12. Iniciar el planteamiento matemático. Es recomendable iniciar con: 1. Magnitud de la torca debido al peso La componente z es negativa porque tiende a hacer girar la viga en sentido horario. SiguienteAnterior Pivote 30.0º 30.0º (400 N) 60.0º (900 N) 20.0º 2.50 m 4.00 m 80.0º
  • 13. La componente z es negativa porque tiende a hacer girar la viga en sentido horario. 2. Magnitud de la torca debido a SiguienteAnterior Pivote 30.0º 30.0º (400 N) 60.0º (900 N) 20.0º 2.50 m 4.00 m 80.0º
  • 14. 2. Magnitud de la torca debido a La componente z es negativa porque tiende a hacer girar la viga en sentido horario. Siguiente Pivote 30.0º 30.0º (400 N) 60.0º (900 N) 20.0º 2.50 m 4.00 m 80.0º Anterior
  • 15. 3. Magnitud de la torca debido a la fuerza recibida mediante el cable. La componente z es positiva porque tiende a hacer girar la viga en sentido anti-horario. Siguiente Pivote 30.0º 30.0º (400 N) 60.0º (900 N) 20.0º 2.50 m 4.00 m 80.0º Anterior
  • 16. 3. Magnitud de la torca debido a la fuerza recibida mediante el cable. La componente z es positiva porque tiende a hacer girar la viga en sentido anti-horario. Siguiente Pivote 30.0º 30.0º (400 N) 60.0º (900 N) 20.0º 2.50 m 4.00 m 80.0º Anterior
  • 17. 4. La torcas debido a y son nulas porque su punto de aplicación es el pivote.. Siguiente Pivote 30.0º 30.0º (400 N) 60.0º (900 N) 20.0º 2.50 m 4.00 m 80.0º Anterior
  • 18. 4. La torcas debido a y son nulas porque su punto de aplicación es el pivote.. Siguiente Pivote 30.0º 30.0º (400 N) 60.0º (900 N) 20.0º 2.50 m 4.00 m 80.0º Anterior
  • 19. 4. La torcas debido a y son nulas porque su punto de aplicación es el pivote.. Siguiente Pivote 30.0º 30.0º (400 N) 60.0º (900 N) 20.0º 2.50 m 4.00 m 80.0º Anterior
  • 20. De donde FinSiguiente Pivote 30.0º 30.0º (400 N) 60.0º (900 N) 20.0º 2.50 m 4.00 m 80.0º Anterior
  • 21. Pivote 30.0º 30.0º (400 N) 60.0º (900 N) 20.0º 2.50 m 4.00 m 80.0º Ahora pasamos a: Esto es… SiguienteAnterior
  • 22. Pivote 30.0º 30.0º (400 N) 60.0º (900 N) 20.0º 2.50 m 4.00 m 80.0º Ahora pasamos a: Esto es… Componente x de la fuerza que recibe del cable SiguienteAnterior
  • 23. Pivote 30.0º 30.0º (400 N) 60.0º (900 N) 20.0º 2.50 m 4.00 m 80.0º Ahora pasamos a: Esto es… Componente x de la fuerza que recibe del cable Componente x de la fuerza debida a la Tierra SiguienteAnterior
  • 24. Pivote 30.0º 30.0º (400 N) 60.0º (900 N) 20.0º 2.50 m 4.00 m 80.0º Ahora pasamos a: Esto es… Componente x de la fuerza que recibe del cable Componente x de la fuerza debida a la Tierra Componente x de SiguienteAnterior
  • 25. Pivote 30.0º 30.0º (400 N) 60.0º (900 N) 20.0º 2.50 m 4.00 m 80.0º Ahora pasamos a: Esto es… Componente x de la fuerza que recibe del cable Componente x de la fuerza debida a la Tierra Componente x de Componente x de SiguienteAnterior
  • 26. Pivote 30.0º 30.0º (400 N) 60.0º (900 N) 20.0º 2.50 m 4.00 m 80.0º Ahora pasamos a: Esto es… Componente x de la fuerza que recibe del cable Componente x de la fuerza debida a la Tierra Componente x de Componente x de Componente x de SiguienteAnterior
  • 27. Pivote 30.0º 30.0º (400 N) 60.0º (900 N) 20.0º 2.50 m 4.00 m 80.0º Ahora pasamos a: Esto es… Componente x de la fuerza que recibe del cable Componente x de la fuerza debida a la Tierra Componente x de Componente x de Componente x de De donde SiguienteAnterior
  • 28. Pivote 30.0º 30.0º (400 N) 60.0º (900 N) 20.0º 2.50 m 4.00 m 80.0º Y finalmente a: Esto es… SiguienteAnterior
  • 29. Pivote 30.0º 30.0º (400 N) 60.0º (900 N) 20.0º 2.50 m 4.00 m 80.0º Y finalmente a: Esto es… Componente y de la fuerza que recibe del cable SiguienteAnterior
  • 30. Pivote 30.0º 30.0º (400 N) 60.0º (900 N) 20.0º 2.50 m 4.00 m 80.0º Ahora pasamos a: Esto es… Componente y de la fuerza que recibe del cable Componente y de la fuerza debida a la Tierra SiguienteAnterior
  • 31. Pivote 30.0º 30.0º (400 N) 60.0º (900 N) 20.0º 2.50 m 4.00 m 80.0º Ahora pasamos a: Esto es… Componente y de la fuerza que recibe del cable Componente y de Siguiente Componente y de la fuerza debida a la TierraAnterior
  • 32. Pivote 30.0º 30.0º (400 N) 60.0º (900 N) 20.0º 2.50 m 4.00 m 80.0º Ahora pasamos a: Esto es… Componente y de la fuerza que recibe del cable Componente y de la fuerza debida a la Tierra Componente y de Componente y de SiguienteAnterior
  • 33. Pivote 30.0º 30.0º (400 N) 60.0º (900 N) 20.0º 2.50 m 4.00 m 80.0º Ahora pasamos a: Esto es… Componente y de la fuerza que recibe del cable Componente y de la fuerza debida a la Tierra Componente y de Componente y de Siguiente Componente y de Anterior
  • 34. Anterior FinFin Pivote 30.0º 30.0º (400 N) 60.0º (900 N) 20.0º 2.50 m 4.00 m 80.0º Ahora pasamos a: Esto es… Componente y de la fuerza que recibe del cable Componente y de la fuerza debida a la Tierra Componente y de Componente y de De donde Componente y de