SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE DEL CURSO:
CLAVE DEL CURSO :
FASE(S) EN LA QUE SE
UTILIZA LA RÚBRICA :
EJERCICIO : EXPOSICIÓN ORAL
FASE ESPECÍFICA QUE
SE EVALÚA:
FECHA LIMITE DE
ENTREGA :
FECHA REAL DE
ENTREGA :
NOMBRE DEL ALUMNO:
ASPECTOS
A EVALUAR
Competente
sobresaliente (10)
Competente
avanzado (9)
Competente
intermedio (8)
Competente
básico (7)
No aprobado (6)
Presentación
Se presentó con
su nombre
completo de
manera formal y
dio a conocer el
tema y su
objetivo, acorde a
su trabajo
académico.
* Se presentó con su
nombre completo de
manera rápida y dio a
conocer el tema de
su trabajo
académico, sin
mencionar el
propósito.
* Se presentó con su
nombre completo e
inició el desarrollo de
su exposición, sin
mencionar el tema y
objetivos.
* Se presentó sin
mencionar su
nombre
completo y se
refirió a su tema
de manera muy
general.
* No hubo
presentación.
Inició de manera
directa con el
desarrollo de su
exposición.
*
Preparación
El alumno se
mostró muy
seguro, sin
titubeos, mirando
al público. El tema
versó sobre el
trabajo académico
realizado durante
la segunda etapa
del curso.
Exposición fluida,
muy pocos errores El
alumno se mostró
muy seguro, aunque
titubeó un poco y no
siempre miraba al
público. El tema
versó sobre el trabajo
académico realizado
durante la segunda
etapa del curso.
El alumno se mostró
muy seguro, aunque
titubeó bastante y no
miraba al público.
Requiere más
interacción hacia el
público. El tema
versó sobre el trabajo
académico realizado
durante la segunda
etapa del curso.
El alumno se
mostró algo
nervioso,
titubeó bastante
y no miraba al
público.
Hace algunas
rectificaciones y
de vez en
cuando se
muestra con
dudas. El tema
versó sobre el
trabajo
académico
realizado
durante la
segunda etapa
del curso.
El alumno se
mostró muy
nervioso, le
temblaban las
manos o el
cuerpo, miraba al
piso yo al techo;
perdió la
sencuencia del
tema, sin dominio
ni cierre. El tema
no coincide con
el trabajo
académico
realizado durante
la segunda etapa
del curso.
Dicción
El alumno
pronunció
correctamente
todas las
palabras, de
modo que fue fácil
entenderle.
El alumno pronunció
no correctamente
todas las palabras,
aunque fue fácil
entenderle.
El alumno no
pronunció
correctamente todas
las palabras, aunque
en general se le
entendió. Necesita
ejercitar su manera
de hablar.
El alumno tiene
problemas para
pronunciar
algunas
palabras.
Cuesta
comprender
algunos
fragmentos.
El alumno en
general tiene
bastantes
problemas para
articular
palabras, por lo
que resulta muy
difícil entender lo
que dice.
Volumen
El alumno habló lo
suficientemente
alto como para
escucharlo con
claridad. Voz
clara, buena
vocalización,
entonación
adecuada,
matizada, seduce.
El alumno habló lo
suficientemente alto
como para
escucharlo con
claridad, aunque se
esforzó un poco.
Voz clara, buena
vocalización
El alumno habló lo
suficientemente alto
como para
escucharlo con
claridad, aunque a
veces bajaba
demasiado o subía
de manera
exagerada su
volumen.
El alumno se
esforzó en
hablar, aunque
no lo suficiente
para ser
escuchado con
claridad por
todos. O bien
gritaba.
El alumno tiene
realmente
problemas para
hablar con el
volumen
adecuado, ya
que parecía que
susurraba o
gritaba.
Léxico
El alumno utilizó
correctamente el
idioma, sin jergas
ni calós.
El alumno utilizó
correctamente el
idioma, aunque
incluyó algunas
jergas y calós.
El alumno empleó
mal algunas palabras
y grases del idioma,
sin jergas ni calós,
pero se le entendió
aunque no parecía
muy formal.
El alumno
empleó mal
algunas
palabras y
grases del
idioma, con
jergas y calós,
de modo que
no resultaba
muy formal o
bien algo
rebuscado.
Demasiados
errores al hablar,
de modo que fue
difícil entender
sus ideas o
fueron muy
rebuscadas.
Tiempo
El alumno utilizó
el tiempo
adecuado y cerró
correctamente su
presentación.
Tiempo ajustado al
previsto, pero con un
final precipitado o
excesivamente
alargado por defecto
del control del tiempo
El alumno utilizó el
tiempo adecuado,
pero le faltó cerrar su
presentación.
O bien, no utilizó el
tiempo adecuado,
pero incluyó todos los
puntos de su
presentación.
Excesivamente
largo o
insuficiente
para poder
desarrollar el
tema
correctamente.
El alumno olvidó
por completo el
tiempo que tenía
y se salió del
tema.
Interés
Atrae la atención
de la audiencia y
mantiene el
interés durante
toda la
exposición.
Atrae la atención de
la audiencia, aunque
en algún momento
hubo distracción y/o
desinterés del
público.
Interesa bastante en
principio pero es algo
monótona
Le cuesta
conseguir o
mantener el
interés de la
audiencia
Sin interés,
monótono, con
audiencia más
interesada en
otros asuntos.
Recursos
didácticos
La exposición se
acompaña con los
soportes
audiovisuales en
diversos formatos
especialmente
atractivos y de
mucha calidad
Soporte visual
adecuado interesante
y en su justa medida
Soporte visual
adecuado.
Soporte visual
no adecuado
Sin soporte
visual.
SUBTOTAL POR ESCALA
DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN FINAL DEL
EJERCICIO
FECHA DE LA
EVALUACIÓN
NOMBRE Y FIRMA DEL
EVALUADOR
OBSERVACIONES
UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA
RRÚÚBBRRIICCAA
INSTRUCCIONES:
Fase(s) en la que se utiliza la rúbrica.- Fase o fases de la secuencia didáctica a la que corresponde el ejercicio.
Ejercicio.- Ejercicio realizado (especificar a detalle la realización del ejercicio solicitado, de manera que permita al evaluador tomar decisiones).
Fase específica que se evalúa.- Fase que se evalúa en el momento de la utilización de la rúbrica.
Fecha Límite.- Fecha límite de entrega del trabajo. Si es ejercicio en el aula y coevaluación se sugiere especificar fecha y hora.
Fecha Real de Entrega.- Fecha en la que el estudiante entregó su ejercicio o actividad.
Nombre del Alumno.- Alumno que realizó el ejercicio.
Aspectos a evaluar.- Aspectos a evaluar dependiendo del ejercicio.
Escala de evaluación:
Competente básico.- Realiza un desempeño mínimo aceptable de los saberes señalados en las rúbricas, bajo supervisión.
Competente intermedio.- Realiza un desempeño aceptable de los saberes señalados en las rúbricas, con independencia.
Competente avanzado.- Realiza un desempeño de excelencia en la mayor parte de los saberes señalados en las rúbricas de cada curso,
mostrando independencia en su desarrollo.
Competente sobresaliente.- Considera un nivel de excelencia en el que se logran los estándares de desempeño de todos los saberes, de
acuerdo a lo señalado en las rúbricas de cada curso, mostrando independencia en su desarrollo y apoyando a otros en el logro de los mismos.
Marcar con una “X” lo logrado por el estudiante en cada aspecto a evaluar.
La evaluación final del ejercicio, se obtiene por promedio aritmético simple, con los siguientes pasos:
• Obtener la suma por cada escala de evaluación después de multiplicar por el valor indicado.
• Obtener la suma total de las escalas de evaluación y dividirla entre el número de aspectos a evaluar.
• Los aspectos a evaluar pueden ser ponderados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5. evaluar para aprender
5.  evaluar para aprender5.  evaluar para aprender
5. evaluar para aprender
coneli
 
Presentación mayo trinity parents
Presentación mayo trinity parentsPresentación mayo trinity parents
Presentación mayo trinity parents
The Mackay School
 
Nivel 6nu
Nivel 6nuNivel 6nu
Nivel 6nu
Ian Flowers
 
Plan de evaluación actividad 2 unidad 2
Plan de evaluación actividad 2 unidad 2Plan de evaluación actividad 2 unidad 2
Plan de evaluación actividad 2 unidad 2
Eira Muñoz
 
Nivel 4
Nivel 4Nivel 4
Simp 5
Simp 5Simp 5
20 rubrica organización de una exposición.
20 rubrica organización de una exposición.20 rubrica organización de una exposición.
20 rubrica organización de una exposición.
Hernan Mejia
 
Portafolio Digital TLR 1BB
Portafolio Digital TLR 1BBPortafolio Digital TLR 1BB
Portafolio Digital TLR 1BB
Jaime Hernández Pozas
 
Presentación 2ºbach
Presentación 2ºbachPresentación 2ºbach
Presentación 2ºbach
almasymejo
 
Antes de empezar el curso
Antes de empezar el cursoAntes de empezar el curso
Antes de empezar el curso
Elsa Fleitas
 
Exam
ExamExam
Rúbrica para exposición oral de trabajo académico
Rúbrica para exposición oral de trabajo académicoRúbrica para exposición oral de trabajo académico
Rúbrica para exposición oral de trabajo académico
Gustavo Cuxum
 
1.5 plantilla corregida unidad 2
1.5 plantilla corregida unidad 21.5 plantilla corregida unidad 2
1.5 plantilla corregida unidad 2
Hector Diaz
 
Libreta de calificaciones
Libreta de calificacionesLibreta de calificaciones
Libreta de calificaciones
alexaklinger0
 
Rubrica exposicón otra
Rubrica exposicón otraRubrica exposicón otra
Rubrica exposicón otra
Maria Isabel Siles
 
Antes de empezar
Antes de empezarAntes de empezar
Antes de empezar
Elsa Fleitas
 
Curriculum vitae-modelo funcional
Curriculum vitae-modelo funcionalCurriculum vitae-modelo funcional
Curriculum vitae-modelo funcional
VernicaMelannieQuine
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
1jornadasdeescuelamoderna
 
Rúbricas de evaluación de una presentación oral
Rúbricas de evaluación de una presentación oralRúbricas de evaluación de una presentación oral
Rúbricas de evaluación de una presentación oral
Diego Alejandro
 

La actualidad más candente (19)

5. evaluar para aprender
5.  evaluar para aprender5.  evaluar para aprender
5. evaluar para aprender
 
Presentación mayo trinity parents
Presentación mayo trinity parentsPresentación mayo trinity parents
Presentación mayo trinity parents
 
Nivel 6nu
Nivel 6nuNivel 6nu
Nivel 6nu
 
Plan de evaluación actividad 2 unidad 2
Plan de evaluación actividad 2 unidad 2Plan de evaluación actividad 2 unidad 2
Plan de evaluación actividad 2 unidad 2
 
Nivel 4
Nivel 4Nivel 4
Nivel 4
 
Simp 5
Simp 5Simp 5
Simp 5
 
20 rubrica organización de una exposición.
20 rubrica organización de una exposición.20 rubrica organización de una exposición.
20 rubrica organización de una exposición.
 
Portafolio Digital TLR 1BB
Portafolio Digital TLR 1BBPortafolio Digital TLR 1BB
Portafolio Digital TLR 1BB
 
Presentación 2ºbach
Presentación 2ºbachPresentación 2ºbach
Presentación 2ºbach
 
Antes de empezar el curso
Antes de empezar el cursoAntes de empezar el curso
Antes de empezar el curso
 
Exam
ExamExam
Exam
 
Rúbrica para exposición oral de trabajo académico
Rúbrica para exposición oral de trabajo académicoRúbrica para exposición oral de trabajo académico
Rúbrica para exposición oral de trabajo académico
 
1.5 plantilla corregida unidad 2
1.5 plantilla corregida unidad 21.5 plantilla corregida unidad 2
1.5 plantilla corregida unidad 2
 
Libreta de calificaciones
Libreta de calificacionesLibreta de calificaciones
Libreta de calificaciones
 
Rubrica exposicón otra
Rubrica exposicón otraRubrica exposicón otra
Rubrica exposicón otra
 
Antes de empezar
Antes de empezarAntes de empezar
Antes de empezar
 
Curriculum vitae-modelo funcional
Curriculum vitae-modelo funcionalCurriculum vitae-modelo funcional
Curriculum vitae-modelo funcional
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Rúbricas de evaluación de una presentación oral
Rúbricas de evaluación de una presentación oralRúbricas de evaluación de una presentación oral
Rúbricas de evaluación de una presentación oral
 

Destacado

Interactivo de santillana, Unidad 3 Fraccionarios
Interactivo de santillana, Unidad 3 FraccionariosInteractivo de santillana, Unidad 3 Fraccionarios
Interactivo de santillana, Unidad 3 Fraccionarios
Demys Lara
 
Introduccion a fraccionarios
Introduccion a fraccionariosIntroduccion a fraccionarios
Introduccion a fraccionarios
Demys Lara
 
Libro multiplos y divisibilidad de la 63 a la 68
Libro multiplos y divisibilidad de la 63 a la 68Libro multiplos y divisibilidad de la 63 a la 68
Libro multiplos y divisibilidad de la 63 a la 68
Demys Lara
 
Rúbrica de evaluación - Exposición oral
Rúbrica de evaluación - Exposición oralRúbrica de evaluación - Exposición oral
Rúbrica de evaluación - Exposición oral
tesiromero
 
BIOMAS
 BIOMAS BIOMAS
Los biomas terrestres
Los biomas terrestresLos biomas terrestres
Los biomas terrestres
David Leunda
 
TRIANGULOS Y CUADRILATEROS
TRIANGULOS Y CUADRILATEROSTRIANGULOS Y CUADRILATEROS
TRIANGULOS Y CUADRILATEROS
Lisi Salas
 
Estadistica 4° Primaria
Estadistica 4° PrimariaEstadistica 4° Primaria
Estadistica 4° Primaria
Demys Lara
 
Esquema tema 2
Esquema tema 2Esquema tema 2
Esquema tema 2
David Leunda
 
Autoavaluació per a l'alumnat.
Autoavaluació per a l'alumnat.Autoavaluació per a l'alumnat.
Autoavaluació per a l'alumnat.
Júlia Allès
 
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en PrimariaRúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oralRúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oral
raquela20
 
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnosRúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
CEDEC
 
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubricsRubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rosa Liarte Alcaine
 

Destacado (15)

Interactivo de santillana, Unidad 3 Fraccionarios
Interactivo de santillana, Unidad 3 FraccionariosInteractivo de santillana, Unidad 3 Fraccionarios
Interactivo de santillana, Unidad 3 Fraccionarios
 
Introduccion a fraccionarios
Introduccion a fraccionariosIntroduccion a fraccionarios
Introduccion a fraccionarios
 
Libro multiplos y divisibilidad de la 63 a la 68
Libro multiplos y divisibilidad de la 63 a la 68Libro multiplos y divisibilidad de la 63 a la 68
Libro multiplos y divisibilidad de la 63 a la 68
 
Rúbrica de evaluación - Exposición oral
Rúbrica de evaluación - Exposición oralRúbrica de evaluación - Exposición oral
Rúbrica de evaluación - Exposición oral
 
BIOMAS
 BIOMAS BIOMAS
BIOMAS
 
Los biomas terrestres
Los biomas terrestresLos biomas terrestres
Los biomas terrestres
 
TRIANGULOS Y CUADRILATEROS
TRIANGULOS Y CUADRILATEROSTRIANGULOS Y CUADRILATEROS
TRIANGULOS Y CUADRILATEROS
 
Estadistica 4° Primaria
Estadistica 4° PrimariaEstadistica 4° Primaria
Estadistica 4° Primaria
 
Esquema tema 2
Esquema tema 2Esquema tema 2
Esquema tema 2
 
Autoavaluació per a l'alumnat.
Autoavaluació per a l'alumnat.Autoavaluació per a l'alumnat.
Autoavaluació per a l'alumnat.
 
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en PrimariaRúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
 
Rúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oralRúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oral
 
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnosRúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
 
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubricsRubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
 

Similar a 05 rubrica exposicion

05_Rubrica_Exposicion.pdf
05_Rubrica_Exposicion.pdf05_Rubrica_Exposicion.pdf
05_Rubrica_Exposicion.pdf
AndreaMayMay
 
27_Rubrica_Conclusion_de_Fase.pdf
27_Rubrica_Conclusion_de_Fase.pdf27_Rubrica_Conclusion_de_Fase.pdf
27_Rubrica_Conclusion_de_Fase.pdf
valdelomar1974
 
13 rubrica debate
13 rubrica debate13 rubrica debate
13 rubrica debate
herrkapellan
 
01_rubrica_parafrasis.pdf
01_rubrica_parafrasis.pdf01_rubrica_parafrasis.pdf
01_rubrica_parafrasis.pdf
valdelomar1974
 
20 rubrica organizacion_de_una_expo
20 rubrica organizacion_de_una_expo20 rubrica organizacion_de_una_expo
20 rubrica organizacion_de_una_expo
Deris Dalila Davila Rosales
 
03_Rubrica_Lectura_Critica.pdf
03_Rubrica_Lectura_Critica.pdf03_Rubrica_Lectura_Critica.pdf
03_Rubrica_Lectura_Critica.pdf
valdelomar1974
 
28_Rubrica_Dramatizacion.pdf
28_Rubrica_Dramatizacion.pdf28_Rubrica_Dramatizacion.pdf
28_Rubrica_Dramatizacion.pdf
ricardojaimemartinez2014
 
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélica
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélicaRubrica para exposición y lista de cotejo angélica
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélica
Salud Del Adolescente
 
10 rubrica construccion_y_exposicion_de_maqueta
10 rubrica construccion_y_exposicion_de_maqueta10 rubrica construccion_y_exposicion_de_maqueta
10 rubrica construccion_y_exposicion_de_maqueta
Carmen Campiña
 
15_Rubrica_trabajo_de_investigacion.pdf
15_Rubrica_trabajo_de_investigacion.pdf15_Rubrica_trabajo_de_investigacion.pdf
15_Rubrica_trabajo_de_investigacion.pdf
ViCKYESPINOSA3
 
Rubrica de Debate.pdf
Rubrica de Debate.pdfRubrica de Debate.pdf
Rubrica de Debate.pdf
GabyAmparan1
 
22_Rubrica_Coevaluacion.pdf
22_Rubrica_Coevaluacion.pdf22_Rubrica_Coevaluacion.pdf
22_Rubrica_Coevaluacion.pdf
Juan Pablo Martinez
 
20 rubrica organizacion_de_una_expo
20 rubrica organizacion_de_una_expo20 rubrica organizacion_de_una_expo
20 rubrica organizacion_de_una_expo
Hernan Mejia
 
evaluación trabajo Práctico.doc
evaluación trabajo Práctico.docevaluación trabajo Práctico.doc
evaluación trabajo Práctico.doc
FERNANDA BUSTOS
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
David Scott
 
22 rubrica coevaluacion
22 rubrica coevaluacion22 rubrica coevaluacion
22 rubrica coevaluacion
Edimagio Condado Baruch
 
Evaluation criteria
Evaluation criteriaEvaluation criteria
Evaluation criteria
myenglishcorner
 
Rúbrica exposiciones
Rúbrica exposicionesRúbrica exposiciones
Rúbrica exposiciones
EnriqueSufront2
 
P6 ismael btte. taller de diseño de cursos por internt
P6 ismael btte. taller de diseño de cursos por interntP6 ismael btte. taller de diseño de cursos por internt
P6 ismael btte. taller de diseño de cursos por internt
bustamanteh
 
rubrica portafolio
 rubrica portafolio rubrica portafolio
rubrica portafolio
Merle Gomez
 

Similar a 05 rubrica exposicion (20)

05_Rubrica_Exposicion.pdf
05_Rubrica_Exposicion.pdf05_Rubrica_Exposicion.pdf
05_Rubrica_Exposicion.pdf
 
27_Rubrica_Conclusion_de_Fase.pdf
27_Rubrica_Conclusion_de_Fase.pdf27_Rubrica_Conclusion_de_Fase.pdf
27_Rubrica_Conclusion_de_Fase.pdf
 
13 rubrica debate
13 rubrica debate13 rubrica debate
13 rubrica debate
 
01_rubrica_parafrasis.pdf
01_rubrica_parafrasis.pdf01_rubrica_parafrasis.pdf
01_rubrica_parafrasis.pdf
 
20 rubrica organizacion_de_una_expo
20 rubrica organizacion_de_una_expo20 rubrica organizacion_de_una_expo
20 rubrica organizacion_de_una_expo
 
03_Rubrica_Lectura_Critica.pdf
03_Rubrica_Lectura_Critica.pdf03_Rubrica_Lectura_Critica.pdf
03_Rubrica_Lectura_Critica.pdf
 
28_Rubrica_Dramatizacion.pdf
28_Rubrica_Dramatizacion.pdf28_Rubrica_Dramatizacion.pdf
28_Rubrica_Dramatizacion.pdf
 
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélica
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélicaRubrica para exposición y lista de cotejo angélica
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélica
 
10 rubrica construccion_y_exposicion_de_maqueta
10 rubrica construccion_y_exposicion_de_maqueta10 rubrica construccion_y_exposicion_de_maqueta
10 rubrica construccion_y_exposicion_de_maqueta
 
15_Rubrica_trabajo_de_investigacion.pdf
15_Rubrica_trabajo_de_investigacion.pdf15_Rubrica_trabajo_de_investigacion.pdf
15_Rubrica_trabajo_de_investigacion.pdf
 
Rubrica de Debate.pdf
Rubrica de Debate.pdfRubrica de Debate.pdf
Rubrica de Debate.pdf
 
22_Rubrica_Coevaluacion.pdf
22_Rubrica_Coevaluacion.pdf22_Rubrica_Coevaluacion.pdf
22_Rubrica_Coevaluacion.pdf
 
20 rubrica organizacion_de_una_expo
20 rubrica organizacion_de_una_expo20 rubrica organizacion_de_una_expo
20 rubrica organizacion_de_una_expo
 
evaluación trabajo Práctico.doc
evaluación trabajo Práctico.docevaluación trabajo Práctico.doc
evaluación trabajo Práctico.doc
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
22 rubrica coevaluacion
22 rubrica coevaluacion22 rubrica coevaluacion
22 rubrica coevaluacion
 
Evaluation criteria
Evaluation criteriaEvaluation criteria
Evaluation criteria
 
Rúbrica exposiciones
Rúbrica exposicionesRúbrica exposiciones
Rúbrica exposiciones
 
P6 ismael btte. taller de diseño de cursos por internt
P6 ismael btte. taller de diseño de cursos por interntP6 ismael btte. taller de diseño de cursos por internt
P6 ismael btte. taller de diseño de cursos por internt
 
rubrica portafolio
 rubrica portafolio rubrica portafolio
rubrica portafolio
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

05 rubrica exposicion

  • 1. NOMBRE DEL CURSO: CLAVE DEL CURSO : FASE(S) EN LA QUE SE UTILIZA LA RÚBRICA : EJERCICIO : EXPOSICIÓN ORAL FASE ESPECÍFICA QUE SE EVALÚA: FECHA LIMITE DE ENTREGA : FECHA REAL DE ENTREGA : NOMBRE DEL ALUMNO: ASPECTOS A EVALUAR Competente sobresaliente (10) Competente avanzado (9) Competente intermedio (8) Competente básico (7) No aprobado (6) Presentación Se presentó con su nombre completo de manera formal y dio a conocer el tema y su objetivo, acorde a su trabajo académico. * Se presentó con su nombre completo de manera rápida y dio a conocer el tema de su trabajo académico, sin mencionar el propósito. * Se presentó con su nombre completo e inició el desarrollo de su exposición, sin mencionar el tema y objetivos. * Se presentó sin mencionar su nombre completo y se refirió a su tema de manera muy general. * No hubo presentación. Inició de manera directa con el desarrollo de su exposición. * Preparación El alumno se mostró muy seguro, sin titubeos, mirando al público. El tema versó sobre el trabajo académico realizado durante la segunda etapa del curso. Exposición fluida, muy pocos errores El alumno se mostró muy seguro, aunque titubeó un poco y no siempre miraba al público. El tema versó sobre el trabajo académico realizado durante la segunda etapa del curso. El alumno se mostró muy seguro, aunque titubeó bastante y no miraba al público. Requiere más interacción hacia el público. El tema versó sobre el trabajo académico realizado durante la segunda etapa del curso. El alumno se mostró algo nervioso, titubeó bastante y no miraba al público. Hace algunas rectificaciones y de vez en cuando se muestra con dudas. El tema versó sobre el trabajo académico realizado durante la segunda etapa del curso. El alumno se mostró muy nervioso, le temblaban las manos o el cuerpo, miraba al piso yo al techo; perdió la sencuencia del tema, sin dominio ni cierre. El tema no coincide con el trabajo académico realizado durante la segunda etapa del curso.
  • 2. Dicción El alumno pronunció correctamente todas las palabras, de modo que fue fácil entenderle. El alumno pronunció no correctamente todas las palabras, aunque fue fácil entenderle. El alumno no pronunció correctamente todas las palabras, aunque en general se le entendió. Necesita ejercitar su manera de hablar. El alumno tiene problemas para pronunciar algunas palabras. Cuesta comprender algunos fragmentos. El alumno en general tiene bastantes problemas para articular palabras, por lo que resulta muy difícil entender lo que dice. Volumen El alumno habló lo suficientemente alto como para escucharlo con claridad. Voz clara, buena vocalización, entonación adecuada, matizada, seduce. El alumno habló lo suficientemente alto como para escucharlo con claridad, aunque se esforzó un poco. Voz clara, buena vocalización El alumno habló lo suficientemente alto como para escucharlo con claridad, aunque a veces bajaba demasiado o subía de manera exagerada su volumen. El alumno se esforzó en hablar, aunque no lo suficiente para ser escuchado con claridad por todos. O bien gritaba. El alumno tiene realmente problemas para hablar con el volumen adecuado, ya que parecía que susurraba o gritaba. Léxico El alumno utilizó correctamente el idioma, sin jergas ni calós. El alumno utilizó correctamente el idioma, aunque incluyó algunas jergas y calós. El alumno empleó mal algunas palabras y grases del idioma, sin jergas ni calós, pero se le entendió aunque no parecía muy formal. El alumno empleó mal algunas palabras y grases del idioma, con jergas y calós, de modo que no resultaba muy formal o bien algo rebuscado. Demasiados errores al hablar, de modo que fue difícil entender sus ideas o fueron muy rebuscadas. Tiempo El alumno utilizó el tiempo adecuado y cerró correctamente su presentación. Tiempo ajustado al previsto, pero con un final precipitado o excesivamente alargado por defecto del control del tiempo El alumno utilizó el tiempo adecuado, pero le faltó cerrar su presentación. O bien, no utilizó el tiempo adecuado, pero incluyó todos los puntos de su presentación. Excesivamente largo o insuficiente para poder desarrollar el tema correctamente. El alumno olvidó por completo el tiempo que tenía y se salió del tema.
  • 3. Interés Atrae la atención de la audiencia y mantiene el interés durante toda la exposición. Atrae la atención de la audiencia, aunque en algún momento hubo distracción y/o desinterés del público. Interesa bastante en principio pero es algo monótona Le cuesta conseguir o mantener el interés de la audiencia Sin interés, monótono, con audiencia más interesada en otros asuntos. Recursos didácticos La exposición se acompaña con los soportes audiovisuales en diversos formatos especialmente atractivos y de mucha calidad Soporte visual adecuado interesante y en su justa medida Soporte visual adecuado. Soporte visual no adecuado Sin soporte visual. SUBTOTAL POR ESCALA DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN FINAL DEL EJERCICIO FECHA DE LA EVALUACIÓN NOMBRE Y FIRMA DEL EVALUADOR OBSERVACIONES
  • 4. UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA RRÚÚBBRRIICCAA INSTRUCCIONES: Fase(s) en la que se utiliza la rúbrica.- Fase o fases de la secuencia didáctica a la que corresponde el ejercicio. Ejercicio.- Ejercicio realizado (especificar a detalle la realización del ejercicio solicitado, de manera que permita al evaluador tomar decisiones). Fase específica que se evalúa.- Fase que se evalúa en el momento de la utilización de la rúbrica. Fecha Límite.- Fecha límite de entrega del trabajo. Si es ejercicio en el aula y coevaluación se sugiere especificar fecha y hora. Fecha Real de Entrega.- Fecha en la que el estudiante entregó su ejercicio o actividad. Nombre del Alumno.- Alumno que realizó el ejercicio. Aspectos a evaluar.- Aspectos a evaluar dependiendo del ejercicio. Escala de evaluación: Competente básico.- Realiza un desempeño mínimo aceptable de los saberes señalados en las rúbricas, bajo supervisión. Competente intermedio.- Realiza un desempeño aceptable de los saberes señalados en las rúbricas, con independencia. Competente avanzado.- Realiza un desempeño de excelencia en la mayor parte de los saberes señalados en las rúbricas de cada curso, mostrando independencia en su desarrollo. Competente sobresaliente.- Considera un nivel de excelencia en el que se logran los estándares de desempeño de todos los saberes, de acuerdo a lo señalado en las rúbricas de cada curso, mostrando independencia en su desarrollo y apoyando a otros en el logro de los mismos. Marcar con una “X” lo logrado por el estudiante en cada aspecto a evaluar. La evaluación final del ejercicio, se obtiene por promedio aritmético simple, con los siguientes pasos: • Obtener la suma por cada escala de evaluación después de multiplicar por el valor indicado. • Obtener la suma total de las escalas de evaluación y dividirla entre el número de aspectos a evaluar. • Los aspectos a evaluar pueden ser ponderados.