SlideShare una empresa de Scribd logo
U
UN
NI
IV
VE
ER
RS
SI
ID
DA
AD
D E
ES
ST
TA
AT
TA
AL
L D
DE
E S
SO
ON
NO
OR
RA
A
RÚBRICA
NOMBRE DEL CURSO:
CLAVE DEL CURSO :
FASE(S) EN LA QUE SE
UTILIZA LA RÚBRICA :
EJERCICIO : TRABAJO EN EQUIPO
FASE ESPECÍFICA QUE SE
EVALÚA:
FECHA LIMITE DE ENTREGA
:
FECHA REAL DE
ENTREGA :
NOMBRE DEL ALUMNO:
ASPECTOS
A EVALUAR
Competente
sobresaliente (10)
Competente
avanzado (9)
Competente
intermedio (8)
Competent
e básico
(7)
No aprobado (6)
Asignación de
responsabilidades
individuales y en
equipo
La asignación
de las
actividades es
individual y por
equipo y se
realizan estas
se realizan de
forma eficiente
y eficaz
* La asignación de las
actividades es
individual y por
equipo y se realizan
bien
* La asignación de
las actividades es
individual y por
equipo pero no
están bien
definidas
* La asignación de
las actividades
solo es individual
y no está definida
* No hay una
asignación de
responsabilidades
ni individuales ni
por equipo
*
Integración en equipo
La integración
es excelente
La integración en
muy buena
La integración es
buena
La integración es
regular
No hay
integración
Uso del tiempo
El tiempo
utilizado en la
realización del
trabajo a nivel
individual y en
equipo así
como en su
presentación
son excelentes
El tiempo utilizado en
la realización del
trabajo a nivel
individual y en equipo
así como en su
presentación son
buenos
el tiempo utilizado
en la realización del
trabajo a nivel
individual y en
equipo así como en
su presentación
son regulares
El tiempo
utilizado en la
realización del
trabajo a nivel
individual y en
equipo es regular
pero en su
presentación es
malo (muy corto o
demasiado largo,
según lo
solicitado)
El tiempo
utilizado en la
realización del
trabajo a nivel
individual y en
equipo así
como en su
presentación son
malos (muy cortos
o demasiado
largos, según lo
solicitado)
U
UN
NI
IV
VE
ER
RS
SI
ID
DA
AD
D E
ES
ST
TA
AT
TA
AL
L D
DE
E S
SO
ON
NO
OR
RA
A
RÚBRICA
Compromiso
y responsabilidad
El compromiso y
responsabilidad
de parte de
todos los
integrantes del
equipo es total
El compromiso y
responsabilidad de
parte del 75% de los
integrantes del
equipo es total
El compromiso y
responsabilidad del
50% de los
integrantes del
equipo es total
El compromiso y
responsabilidad
de parte de los
integrantes del
equipo es regular
No hay
Compromiso ni
responsabilidad
por parte de los
integrantes del
equipo
Dominio del tema
El dominio del
tema es
sobresaliente
El dominio del tema
es muy eficiente
El dominio del tema
es eficiente
El dominio del
tema es poco
eficiente
No se presenta
dominio del
tema
Habilidad para
transmitir el
conocimiento
La habilidad
para transmitir el
conocimiento
entre ellos y a
los demás es
sobresaliente
La habilidad para
transmitir el
conocimiento entre
ellos y a los demás
es muy eficiente
La habilidad para
transmitir el
conocimiento entre
ellos y a los demás
es eficiente
La habilidad para
transmitir el
conocimiento
entre ellos y a los
demás es poco
eficiente
No hay
habilidad para
transmitir el
conocimiento
entre ello ni a
los demas
Presentación
d
e avances de su
trabajo
Presento en
tiempo y forma
los avances
solicitados,
incluso termino
antes del
tiempo de
entrega
estipulado
Presento en tiempo y
forma los avances
solicitados y supero
lo requerido
Presento en tiempo
y forma lo avances
solicitados
No presento en
tiempo y forma
los avances
solicitados
No concluyo el
trabajo
Acceso a fuentes
de información
Supera el
número de
fuentes de
información
solicitadas y su
diversidad
Cumplió con el
numero de fuentes
de información
solicitadas y hubo
diversidad
Cumplió con el
numero de fuentes
de información
solicitadas pero no
hubo diversidad
No cumplió con el
numero de
fuentes de
información
solicitadas y no
hubo diversidad
No reporto
fuentes de
información
nivel de reflexión
de las conclusiones
reflexión
sobresaliente
en las
conclusiones
Reflexión muy buena
en las conclusiones
Reflexión buena en
las conclusiones
Reflexión regular
en las
conclusiones
No presento
conclusiones
Detección de
fortalezas y
debilidades del
equipo
Detectaron las
fallas en
equipo y las
corrigieron y
detectaron las
fortalezas en
Detectaron las fallas
en equipo y
detectaron las
fortalezas en equipo
y se mantuvieron
No detectaron la
totalidad de las
fallas en equipo y
detectaron las
fortalezas y las
mantuvieron
No detectaron las
fallas en equipo y
detectaron las
fortalezas pero no
las mantuvieron
No detectaron
las fallas ni las
fortalezas en
equipo
U
UN
NI
IV
VE
ER
RS
SI
ID
DA
AD
D E
ES
ST
TA
AT
TA
AL
L D
DE
E S
SO
ON
NO
OR
RA
A
RÚBRICA
equipo y se
mantuvieron
SUBTOTAL POR ESCALA
DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN FINAL DEL
EJERCICIO
FECHA DE LA
EVALUACIÓN
NOMBRE Y FIRMA DEL
EVALUADOR
OBSERVACIONES ES LA PRIMERA ACTIVIDAD EN EQUIPO, TAMBIEN CONTARA LA PRESENTACION DEL TRABAJO POR ESCRITO, PARA LO
CUAL SE UTILIZARA LA RUBRICA PARA TRABAJOS ESCRITOS YA DETALLADA Y TAMBIEN SE EVALUARA LA
PRESENTACION ANTE EL GRUPO.
*En la columna en blanco, colocar una “X” dependiendo de la evaluación obtenida por cada aspecto a evaluar.
U
UN
NI
IV
VE
ER
RS
SI
ID
DA
AD
D E
ES
ST
TA
AT
TA
AL
L D
DE
E S
SO
ON
NO
OR
RA
A
RÚBRICA
INSTRUCCIONES:
Fase(s) en la que se utiliza la rúbrica.- Fase o fases de la secuencia didáctica a la que corresponde el ejercicio.
Ejercicio.- Ejercicio realizado (especificar a detalle la realización del ejercicio solicitado, de manera que permita al evaluador tomar decisiones).
Fase específica que se evalúa.- Fase que se evalúa en el momento de la utilización de la rúbrica.
Fecha Límite.- Fecha límite de entrega del trabajo. Si es ejercicio en el aula y coevaluación se sugiere especificar fecha y hora.
Fecha Real de Entrega.- Fecha en la que el estudiante entregó su ejercicio o actividad.
Nombre del Alumno.- Alumno que realizó el ejercicio.
Aspectos a evaluar.- Aspectos a evaluar dependiendo del ejercicio.
Escala de evaluación:
Competente básico.- Realiza un desempeño mínimo aceptable de los saberes señalados en las rúbricas, bajo supervisión.
Competente intermedio.- Realiza un desempeño aceptable de los saberes señalados en las rúbricas, con independencia.
Competente avanzado.- Realiza un desempeño de excelencia en la mayor parte de los saberes señalados en las rúbricas de cada curso,
mostrando independencia en su desarrollo.
Competente sobresaliente.- Considera un nivel de excelencia en el que se logran los estándares de desempeño de todos los saberes, de
acuerdo a lo señalado en las rúbricas de cada curso, mostrando independencia en su desarrollo y apoyando a otros en el logro de los
mismos.
Marcar con una “X” lo logrado por el estudiante en cada aspecto a evaluar.
La evaluación final del ejercicio, se obtiene por promedio aritmético simple, con los siguientes pasos:
• Obtener la suma por cada escala de evaluación después de multiplicar por el valor indicado.
• Obtener la suma total de las escalas de evaluación y dividirla entre el número de aspectos a evaluar.
• Los aspectos a evaluar pueden ser ponderados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

22 rubrica coevaluacion
22 rubrica coevaluacion22 rubrica coevaluacion
22 rubrica coevaluacion
Edimagio Condado Baruch
 
Para docentes SABER 11 2014 Alineación o cambios
Para docentes SABER 11 2014 Alineación o cambiosPara docentes SABER 11 2014 Alineación o cambios
Para docentes SABER 11 2014 Alineación o cambios
sbmalambo
 
Prueba oral-expocición
Prueba oral-expociciónPrueba oral-expocición
Prueba oral-expocición
doris1992
 
Planillas calificación
Planillas calificaciónPlanillas calificación
Planillas calificación
ematpconser
 
Icfes
IcfesIcfes
Icfes de sebas
Icfes de sebasIcfes de sebas
Icfes de sebas
NIEVESfl31
 
Informe17oct1
Informe17oct1Informe17oct1
Informe17oct1
Fernando Castro
 
Rubrica ensayo Zion Lenguaje Académico Zion 2014
Rubrica ensayo Zion Lenguaje Académico Zion 2014Rubrica ensayo Zion Lenguaje Académico Zion 2014
Rubrica ensayo Zion Lenguaje Académico Zion 2014Natz2014
 
Exam
ExamExam
Temario exani 1
Temario exani 1Temario exani 1
Temario exani 1ricardo
 
prueba saber ejemplo resultado
prueba saber ejemplo resultadoprueba saber ejemplo resultado
prueba saber ejemplo resultado
dimas127
 
Resultados de aprendizaje, RA y Criterios de Evaluación
Resultados de aprendizaje, RA y Criterios de EvaluaciónResultados de aprendizaje, RA y Criterios de Evaluación
Resultados de aprendizaje, RA y Criterios de Evaluación
Santos Moreta
 
Pruebas saber 11
Pruebas  saber 11Pruebas  saber 11
Pruebas saber 11
Nancy Jeannette
 
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1.El Ensayo de Teoría del ...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1.El Ensayo de Teoría del ...Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1.El Ensayo de Teoría del ...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1.El Ensayo de Teoría del ...
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
Rubrica para practicas calificadas
Rubrica para practicas calificadasRubrica para practicas calificadas
Rubrica para practicas calificadas
jorgeluishilario
 
Rubrica para examen parcial o final
Rubrica para examen parcial o finalRubrica para examen parcial o final
Rubrica para examen parcial o final
jorgeluishilario
 

La actualidad más candente (19)

22 rubrica coevaluacion
22 rubrica coevaluacion22 rubrica coevaluacion
22 rubrica coevaluacion
 
Para docentes SABER 11 2014 Alineación o cambios
Para docentes SABER 11 2014 Alineación o cambiosPara docentes SABER 11 2014 Alineación o cambios
Para docentes SABER 11 2014 Alineación o cambios
 
Prueba oral-expocición
Prueba oral-expociciónPrueba oral-expocición
Prueba oral-expocición
 
Planillas calificación
Planillas calificaciónPlanillas calificación
Planillas calificación
 
Icfes
IcfesIcfes
Icfes
 
Icfes de sebas
Icfes de sebasIcfes de sebas
Icfes de sebas
 
Informe17oct1
Informe17oct1Informe17oct1
Informe17oct1
 
Portafolio Digital TLR 1BB
Portafolio Digital TLR 1BBPortafolio Digital TLR 1BB
Portafolio Digital TLR 1BB
 
Rubrica ensayo Zion Lenguaje Académico Zion 2014
Rubrica ensayo Zion Lenguaje Académico Zion 2014Rubrica ensayo Zion Lenguaje Académico Zion 2014
Rubrica ensayo Zion Lenguaje Académico Zion 2014
 
Exam
ExamExam
Exam
 
Temario exani 1
Temario exani 1Temario exani 1
Temario exani 1
 
prueba saber ejemplo resultado
prueba saber ejemplo resultadoprueba saber ejemplo resultado
prueba saber ejemplo resultado
 
Resultados de aprendizaje, RA y Criterios de Evaluación
Resultados de aprendizaje, RA y Criterios de EvaluaciónResultados de aprendizaje, RA y Criterios de Evaluación
Resultados de aprendizaje, RA y Criterios de Evaluación
 
Pruebas saber 11
Pruebas  saber 11Pruebas  saber 11
Pruebas saber 11
 
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1.El Ensayo de Teoría del ...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1.El Ensayo de Teoría del ...Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1.El Ensayo de Teoría del ...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1.El Ensayo de Teoría del ...
 
Rubrica para practicas calificadas
Rubrica para practicas calificadasRubrica para practicas calificadas
Rubrica para practicas calificadas
 
Ac201410909119
Ac201410909119Ac201410909119
Ac201410909119
 
Rubrica para examen parcial o final
Rubrica para examen parcial o finalRubrica para examen parcial o final
Rubrica para examen parcial o final
 
Elaboracion de itemes
Elaboracion de itemesElaboracion de itemes
Elaboracion de itemes
 

Similar a 11_Rubrica_Trabajo_en_Equipo.pdf

27_Rubrica_Conclusion_de_Fase.pdf
27_Rubrica_Conclusion_de_Fase.pdf27_Rubrica_Conclusion_de_Fase.pdf
27_Rubrica_Conclusion_de_Fase.pdf
valdelomar1974
 
20 rubrica organizacion_de_una_expo
20 rubrica organizacion_de_una_expo20 rubrica organizacion_de_una_expo
20 rubrica organizacion_de_una_expo
Deris Dalila Davila Rosales
 
20 rubrica organización de una exposición.
20 rubrica organización de una exposición.20 rubrica organización de una exposición.
20 rubrica organización de una exposición.
Hernan Mejia
 
15_Rubrica_trabajo_de_investigacion.pdf
15_Rubrica_trabajo_de_investigacion.pdf15_Rubrica_trabajo_de_investigacion.pdf
15_Rubrica_trabajo_de_investigacion.pdf
ViCKYESPINOSA3
 
22_Rubrica_Coevaluacion.pdf
22_Rubrica_Coevaluacion.pdf22_Rubrica_Coevaluacion.pdf
22_Rubrica_Coevaluacion.pdf
Juan Pablo Martinez
 
13 rubrica debate
13 rubrica debate13 rubrica debate
13 rubrica debate
herrkapellan
 
05_Rubrica_Exposicion.pdf
05_Rubrica_Exposicion.pdf05_Rubrica_Exposicion.pdf
05_Rubrica_Exposicion.pdf
AndreaMayMay
 
Rúbrica de evaluación para la participación en foros juanita_faride barriosb...
Rúbrica de evaluación para la participación en foros  juanita_faride barriosb...Rúbrica de evaluación para la participación en foros  juanita_faride barriosb...
Rúbrica de evaluación para la participación en foros juanita_faride barriosb...
Tutor 15071
 
Investigación herramientas evaluación
Investigación herramientas evaluaciónInvestigación herramientas evaluación
Investigación herramientas evaluación
Francisco Javier Arriaga Ojeda
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA DOCENTES
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA DOCENTESINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA DOCENTES
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA DOCENTES
GersonYoelCondezoMen2
 
Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007
Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007
Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
01_rubrica_parafrasis.pdf
01_rubrica_parafrasis.pdf01_rubrica_parafrasis.pdf
01_rubrica_parafrasis.pdf
valdelomar1974
 
03_Rubrica_Lectura_Critica.pdf
03_Rubrica_Lectura_Critica.pdf03_Rubrica_Lectura_Critica.pdf
03_Rubrica_Lectura_Critica.pdf
valdelomar1974
 
El proyecto-una-estrategia-didáctica-de-nivel-operativo
El proyecto-una-estrategia-didáctica-de-nivel-operativoEl proyecto-una-estrategia-didáctica-de-nivel-operativo
El proyecto-una-estrategia-didáctica-de-nivel-operativoRoberto Pérez
 
El proyecto una estrategia didactica innovadora ccesa007
El proyecto una estrategia didactica innovadora ccesa007El proyecto una estrategia didactica innovadora ccesa007
El proyecto una estrategia didactica innovadora ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación en ABP
Evaluación en ABPEvaluación en ABP
Evaluación en ABP
dasava
 
11. medir y evaluar
11. medir y evaluar11. medir y evaluar
11. medir y evaluarAdalberto
 
28_Rubrica_Dramatizacion.pdf
28_Rubrica_Dramatizacion.pdf28_Rubrica_Dramatizacion.pdf
28_Rubrica_Dramatizacion.pdf
ricardojaimemartinez2014
 
Diseño de-situaciones-didacticas-porcompetencias
Diseño de-situaciones-didacticas-porcompetenciasDiseño de-situaciones-didacticas-porcompetencias
Diseño de-situaciones-didacticas-porcompetencias
Rodriguez Rodriguez
 

Similar a 11_Rubrica_Trabajo_en_Equipo.pdf (20)

27_Rubrica_Conclusion_de_Fase.pdf
27_Rubrica_Conclusion_de_Fase.pdf27_Rubrica_Conclusion_de_Fase.pdf
27_Rubrica_Conclusion_de_Fase.pdf
 
20 rubrica organizacion_de_una_expo
20 rubrica organizacion_de_una_expo20 rubrica organizacion_de_una_expo
20 rubrica organizacion_de_una_expo
 
20 rubrica organización de una exposición.
20 rubrica organización de una exposición.20 rubrica organización de una exposición.
20 rubrica organización de una exposición.
 
15_Rubrica_trabajo_de_investigacion.pdf
15_Rubrica_trabajo_de_investigacion.pdf15_Rubrica_trabajo_de_investigacion.pdf
15_Rubrica_trabajo_de_investigacion.pdf
 
22_Rubrica_Coevaluacion.pdf
22_Rubrica_Coevaluacion.pdf22_Rubrica_Coevaluacion.pdf
22_Rubrica_Coevaluacion.pdf
 
13 rubrica debate
13 rubrica debate13 rubrica debate
13 rubrica debate
 
05_Rubrica_Exposicion.pdf
05_Rubrica_Exposicion.pdf05_Rubrica_Exposicion.pdf
05_Rubrica_Exposicion.pdf
 
Rúbrica de evaluación para la participación en foros juanita_faride barriosb...
Rúbrica de evaluación para la participación en foros  juanita_faride barriosb...Rúbrica de evaluación para la participación en foros  juanita_faride barriosb...
Rúbrica de evaluación para la participación en foros juanita_faride barriosb...
 
Investigación herramientas evaluación
Investigación herramientas evaluaciónInvestigación herramientas evaluación
Investigación herramientas evaluación
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA DOCENTES
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA DOCENTESINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA DOCENTES
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA DOCENTES
 
Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007
Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007
Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007
 
01_rubrica_parafrasis.pdf
01_rubrica_parafrasis.pdf01_rubrica_parafrasis.pdf
01_rubrica_parafrasis.pdf
 
03_Rubrica_Lectura_Critica.pdf
03_Rubrica_Lectura_Critica.pdf03_Rubrica_Lectura_Critica.pdf
03_Rubrica_Lectura_Critica.pdf
 
El proyecto-una-estrategia-didáctica-de-nivel-operativo
El proyecto-una-estrategia-didáctica-de-nivel-operativoEl proyecto-una-estrategia-didáctica-de-nivel-operativo
El proyecto-una-estrategia-didáctica-de-nivel-operativo
 
El proyecto una estrategia didactica innovadora ccesa007
El proyecto una estrategia didactica innovadora ccesa007El proyecto una estrategia didactica innovadora ccesa007
El proyecto una estrategia didactica innovadora ccesa007
 
Evaluacion formativa la rubrica
Evaluacion formativa la rubricaEvaluacion formativa la rubrica
Evaluacion formativa la rubrica
 
Evaluación en ABP
Evaluación en ABPEvaluación en ABP
Evaluación en ABP
 
11. medir y evaluar
11. medir y evaluar11. medir y evaluar
11. medir y evaluar
 
28_Rubrica_Dramatizacion.pdf
28_Rubrica_Dramatizacion.pdf28_Rubrica_Dramatizacion.pdf
28_Rubrica_Dramatizacion.pdf
 
Diseño de-situaciones-didacticas-porcompetencias
Diseño de-situaciones-didacticas-porcompetenciasDiseño de-situaciones-didacticas-porcompetencias
Diseño de-situaciones-didacticas-porcompetencias
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

11_Rubrica_Trabajo_en_Equipo.pdf

  • 1. U UN NI IV VE ER RS SI ID DA AD D E ES ST TA AT TA AL L D DE E S SO ON NO OR RA A RÚBRICA NOMBRE DEL CURSO: CLAVE DEL CURSO : FASE(S) EN LA QUE SE UTILIZA LA RÚBRICA : EJERCICIO : TRABAJO EN EQUIPO FASE ESPECÍFICA QUE SE EVALÚA: FECHA LIMITE DE ENTREGA : FECHA REAL DE ENTREGA : NOMBRE DEL ALUMNO: ASPECTOS A EVALUAR Competente sobresaliente (10) Competente avanzado (9) Competente intermedio (8) Competent e básico (7) No aprobado (6) Asignación de responsabilidades individuales y en equipo La asignación de las actividades es individual y por equipo y se realizan estas se realizan de forma eficiente y eficaz * La asignación de las actividades es individual y por equipo y se realizan bien * La asignación de las actividades es individual y por equipo pero no están bien definidas * La asignación de las actividades solo es individual y no está definida * No hay una asignación de responsabilidades ni individuales ni por equipo * Integración en equipo La integración es excelente La integración en muy buena La integración es buena La integración es regular No hay integración Uso del tiempo El tiempo utilizado en la realización del trabajo a nivel individual y en equipo así como en su presentación son excelentes El tiempo utilizado en la realización del trabajo a nivel individual y en equipo así como en su presentación son buenos el tiempo utilizado en la realización del trabajo a nivel individual y en equipo así como en su presentación son regulares El tiempo utilizado en la realización del trabajo a nivel individual y en equipo es regular pero en su presentación es malo (muy corto o demasiado largo, según lo solicitado) El tiempo utilizado en la realización del trabajo a nivel individual y en equipo así como en su presentación son malos (muy cortos o demasiado largos, según lo solicitado)
  • 2. U UN NI IV VE ER RS SI ID DA AD D E ES ST TA AT TA AL L D DE E S SO ON NO OR RA A RÚBRICA Compromiso y responsabilidad El compromiso y responsabilidad de parte de todos los integrantes del equipo es total El compromiso y responsabilidad de parte del 75% de los integrantes del equipo es total El compromiso y responsabilidad del 50% de los integrantes del equipo es total El compromiso y responsabilidad de parte de los integrantes del equipo es regular No hay Compromiso ni responsabilidad por parte de los integrantes del equipo Dominio del tema El dominio del tema es sobresaliente El dominio del tema es muy eficiente El dominio del tema es eficiente El dominio del tema es poco eficiente No se presenta dominio del tema Habilidad para transmitir el conocimiento La habilidad para transmitir el conocimiento entre ellos y a los demás es sobresaliente La habilidad para transmitir el conocimiento entre ellos y a los demás es muy eficiente La habilidad para transmitir el conocimiento entre ellos y a los demás es eficiente La habilidad para transmitir el conocimiento entre ellos y a los demás es poco eficiente No hay habilidad para transmitir el conocimiento entre ello ni a los demas Presentación d e avances de su trabajo Presento en tiempo y forma los avances solicitados, incluso termino antes del tiempo de entrega estipulado Presento en tiempo y forma los avances solicitados y supero lo requerido Presento en tiempo y forma lo avances solicitados No presento en tiempo y forma los avances solicitados No concluyo el trabajo Acceso a fuentes de información Supera el número de fuentes de información solicitadas y su diversidad Cumplió con el numero de fuentes de información solicitadas y hubo diversidad Cumplió con el numero de fuentes de información solicitadas pero no hubo diversidad No cumplió con el numero de fuentes de información solicitadas y no hubo diversidad No reporto fuentes de información nivel de reflexión de las conclusiones reflexión sobresaliente en las conclusiones Reflexión muy buena en las conclusiones Reflexión buena en las conclusiones Reflexión regular en las conclusiones No presento conclusiones Detección de fortalezas y debilidades del equipo Detectaron las fallas en equipo y las corrigieron y detectaron las fortalezas en Detectaron las fallas en equipo y detectaron las fortalezas en equipo y se mantuvieron No detectaron la totalidad de las fallas en equipo y detectaron las fortalezas y las mantuvieron No detectaron las fallas en equipo y detectaron las fortalezas pero no las mantuvieron No detectaron las fallas ni las fortalezas en equipo
  • 3. U UN NI IV VE ER RS SI ID DA AD D E ES ST TA AT TA AL L D DE E S SO ON NO OR RA A RÚBRICA equipo y se mantuvieron SUBTOTAL POR ESCALA DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN FINAL DEL EJERCICIO FECHA DE LA EVALUACIÓN NOMBRE Y FIRMA DEL EVALUADOR OBSERVACIONES ES LA PRIMERA ACTIVIDAD EN EQUIPO, TAMBIEN CONTARA LA PRESENTACION DEL TRABAJO POR ESCRITO, PARA LO CUAL SE UTILIZARA LA RUBRICA PARA TRABAJOS ESCRITOS YA DETALLADA Y TAMBIEN SE EVALUARA LA PRESENTACION ANTE EL GRUPO. *En la columna en blanco, colocar una “X” dependiendo de la evaluación obtenida por cada aspecto a evaluar.
  • 4. U UN NI IV VE ER RS SI ID DA AD D E ES ST TA AT TA AL L D DE E S SO ON NO OR RA A RÚBRICA INSTRUCCIONES: Fase(s) en la que se utiliza la rúbrica.- Fase o fases de la secuencia didáctica a la que corresponde el ejercicio. Ejercicio.- Ejercicio realizado (especificar a detalle la realización del ejercicio solicitado, de manera que permita al evaluador tomar decisiones). Fase específica que se evalúa.- Fase que se evalúa en el momento de la utilización de la rúbrica. Fecha Límite.- Fecha límite de entrega del trabajo. Si es ejercicio en el aula y coevaluación se sugiere especificar fecha y hora. Fecha Real de Entrega.- Fecha en la que el estudiante entregó su ejercicio o actividad. Nombre del Alumno.- Alumno que realizó el ejercicio. Aspectos a evaluar.- Aspectos a evaluar dependiendo del ejercicio. Escala de evaluación: Competente básico.- Realiza un desempeño mínimo aceptable de los saberes señalados en las rúbricas, bajo supervisión. Competente intermedio.- Realiza un desempeño aceptable de los saberes señalados en las rúbricas, con independencia. Competente avanzado.- Realiza un desempeño de excelencia en la mayor parte de los saberes señalados en las rúbricas de cada curso, mostrando independencia en su desarrollo. Competente sobresaliente.- Considera un nivel de excelencia en el que se logran los estándares de desempeño de todos los saberes, de acuerdo a lo señalado en las rúbricas de cada curso, mostrando independencia en su desarrollo y apoyando a otros en el logro de los mismos. Marcar con una “X” lo logrado por el estudiante en cada aspecto a evaluar. La evaluación final del ejercicio, se obtiene por promedio aritmético simple, con los siguientes pasos: • Obtener la suma por cada escala de evaluación después de multiplicar por el valor indicado. • Obtener la suma total de las escalas de evaluación y dividirla entre el número de aspectos a evaluar. • Los aspectos a evaluar pueden ser ponderados.