SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción al
Marcado      de
productos sanitarios




                                                   Rev. 201101
        © 2011, Tecno-med Ingenieros® - Consultores Tecnologías Sanitarias
             www.tecno-med.es                                            0
Resumen
 Introducción marcado CE
 I t d    ió       d

  1. Intro.
       • Legislación aplicable
       • Proceso obtención marcado CE
  2.   Clasificación
  3.   Documentación Técnica – TF
  4.   Sistema de Calidad
  5.   Gestion de riesgos
  6.   Validacion procesos y caso SI
  7.
  7    Comercialización. Licencias,
       Comercialización Licencias
       notificaciones
                     © 2011, Tecno-med Ingenieros® - Consultores Tecnologías Sanitarias
                          www.tecno-med.es                                            1
Validación de procesos
              p
• “Validación de procesos” : establecimiento de la
 evidencia objetiva q p p
              j     que proporciona un alto grado de
                                            g
 aseguramiento que un proceso específico producirá un
 producto cumpliendo sus especificaciones
 predeterminadas y sus atributos de calidad de forma
 consistente.
      i t t
• “Proceso especial : aquel cuya salida no pueda
   Proceso especial”
 asegurarse mediante inspección y ensayo final.



                       © 2011, Tecno-med Ingenieros® - Consultores Tecnologías Sanitarias
                            www.tecno-med.es                                            2
Validación ¿por qué validamos?

• CUANDO
 NO
  PODEMOS VERIFICAR
 EL PRODUCTO

VALIDAMOS
  EL PROCESO                               PROCESO

               © 2011, Tecno-med Ingenieros® - Consultores Tecnologías Sanitarias
                    www.tecno-med.es                                            3
FASES DE LA VALIDACION
¿ESTA BIEN • IQ - Cualificación de la instalación. Demostrar que la
                                        instalación
 INSTALADO?
             instalación del equipamiento cumple con sus espec’s. Incluye
Instalación
                 calibración de elementos de medida, verificación funcional,
                 formación usuarios, acreditación técnicos
               • OQ - Cualificación de la operación. Consiste en
                                          operación
¿FUNCIONA
SIEMPRE?         determinar los límites de control del proceso y demostrar que
desafío          incluso en los casos más desfavorables, el resultado del
                 proceso cumple los requisitos predeterminados.

               • PQ - Cualificación de las prestaciones. Consiste en
                                           prestaciones
¿ES              demostrar que, en las condiciones previstas de
REPETIBLE?       funcionamiento, el proceso producirá un resultado que
                 f
                 cumple sus especificaciones de forma consistente.
                                     © 2011, Tecno-med Ingenieros® - Consultores Tecnologías Sanitarias
                                          www.tecno-med.es                                            4
¿ validamos este proceso?
• Determinar mediante análisis de riesgos
• PROCESOS A VALIDAR:
   – Esterilización
   – Limpieza
   – Entorno controlado (sala limpia)
   – Procesos i f
     P           informatizados
                        ti d
   – Envasado productos a esterilizar
   – Soldadura, tratamientos térmicos
                 ,
   – Procesos de llenado aséptico, ...
• PROCESOS A NO VALIDAR (pueden ser verificados)
   – I
     Inspección visual d t j t
              ió    i  l de tarjetas d circuito i
                                     de i   it impreso
     electrónicas
   – Procesos de corte de piezas, alambrado eléctrico
   – Ensayo de color, turbidez y pH de soluciones


                          © 2011, Tecno-med Ingenieros® - Consultores Tecnologías Sanitarias
                               www.tecno-med.es                                            5
AAMI TIR 36
•Establece proceso
validación software
fabricación y sistema
calidad según
           g
21 CFR 820 (cGMP)




                        © 2011, Tecno-med Ingenieros® - Consultores Tecnologías Sanitarias
                             www.tecno-med.es                                            6
Sistema
Informatizado


                                                 Personas
                   software                      y procedimientos
                                                 operativos
                                                  p


                   hardware                       Equipo

              Sistema informático                Proceso o Función
              (sistema de control)               controlada

                          Sistema Informatizado

    Entorno operación
    (incluye otras redes, internet, personal, instalaciones, equipos y procedimientos)

                                        © 2011, Tecno-med Ingenieros® - Consultores Tecnologías Sanitarias
                                             www.tecno-med.es                                            7
Guía validación : GAMP

GAMP = “Good Automated
             A tomated
 Manufacturing Practices”


• Esta guía elaborada por la
  ISPE ha sido tomada como
  referencia por la FDA,
  GHTF y por las GMP’s
                   GMP s
  europeas de medicamentos
  [7]

• www ispe org/gamp
  www.ispe.org/gamp

                         © 2011, Tecno-med Ingenieros® - Consultores Tecnologías Sanitarias
                              www.tecno-med.es                                            8
Guía GAMP: categorías Software
  CAT           SOFTWARE              CARACTERISTICA                             EJEMPLO

         Software infraestructura                                     Windows,
                                                                      Windows Unix
                                           No modificable             lenguaje C, Bdatos,
        (Sistemas operativos)
                                                                      Antivirus, Firewall
        No usado
        (Firmware)

        Non-configured products                                       SAP, ERP,
                                                                      SAP ERP
                                           No modificable             FACTURACION,
        (Programas estándar)
                                                                      CONTROL ALMACEN
        Configured products
        C fi     d    d t                                             SCADA, LIS
                                            Configurable
        (Programas configurables)                                     NAVISION
        Aplicaciones a medida                                         MODULO SAP
                                            Programación
        (Programas a medida)                                          CTROL FAB a medida

                                       Puede ser        ,     y/o     Excel
   ?    Hojas de calculo
                                                                      Lotus


                                    © 2011, Tecno-med Ingenieros® - Consultores Tecnologías Sanitarias
                                         www.tecno-med.es                                            9
tareas según guía GAMP
                      Registrar versión. Son probados indirectamente en la validación de
        Software
1   infraestructura
                      las aplicaciones que los utilizan como plataforma. Han de ser de
                      uso muy extendido y probado. (validacion=configuracion + no test)

2     No usado        dejado p compatibilidad con GAMP anteriores
                        j    por  p

                      Registrar versión, configuración entorno y verificar funcionamiento
    Non configured
    Non-configured
3
                      según requisitos de usuario. (validacion=URS + test simple)
                                                   (validacion URS
      products        Considerar auditar proveedor para aplicaciones criticas y
                      complejas – ver su riesgo.
                      Registrar versión configuración y verificar funcionamiento según
                                versión,
      Configured
4      products
                      requisitos de usuario. (validacion=URS+FS+config+F test+UR test)
                      Auditar proveedor para aplicaciones criticas y complejas.
    Aplicaciones a
5       medida
                      Auditar al proveedor y validar todo el sistema IQ,OQ,PQ

       Hojas de
         j
?      calculo
                      Impreso (3), Cál l (4) y P
                      I       (3) Cálculos     Programación (5)
                                                        ió



                                       © 2011, Tecno-med Ingenieros® - Consultores Tecnologías Sanitarias
                                           www.tecno-med.es                                            10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uqp i te_c_2012_oct
Uqp i te_c_2012_octUqp i te_c_2012_oct
Sistema Lobin
Sistema LobinSistema Lobin
6. estandares de certificación sgs
6. estandares de certificación sgs6. estandares de certificación sgs
6. estandares de certificación sgsEduardomeza1970
 
Norma iram sectur 42200 (hotelería)
Norma iram sectur 42200 (hotelería)Norma iram sectur 42200 (hotelería)
Norma iram sectur 42200 (hotelería)VALAMA
 
Creación de un laboratorio de metrología certificado
Creación de un laboratorio de metrología certificadoCreación de un laboratorio de metrología certificado
Creación de un laboratorio de metrología certificado
Rodrigo Lombana
 
Pharmaceutical QA and Productivity
Pharmaceutical QA and ProductivityPharmaceutical QA and Productivity
Pharmaceutical QA and Productivity
Fernando Tazón Alvarez
 
Nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción
Nuevo Reglamento Europeo de Productos de ConstrucciónNuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción
Nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción
ANDECE
 
Introducción a las gmp
Introducción a las gmpIntroducción a las gmp
Introducción a las gmp
Adriana Saisi
 
Catálogo de COMSA Cleanroom Technology
Catálogo de COMSA Cleanroom TechnologyCatálogo de COMSA Cleanroom Technology
Catálogo de COMSA Cleanroom Technology
COMSA Corporación
 
Certificacion eléctrica. Global Certification Electric-electronic Products
Certificacion eléctrica. Global Certification Electric-electronic ProductsCertificacion eléctrica. Global Certification Electric-electronic Products
Certificacion eléctrica. Global Certification Electric-electronic Products
Manu Ortiz
 
La normalización elemento indispensable para alcanzar la calidad y la competi...
La normalización elemento indispensable para alcanzar la calidad y la competi...La normalización elemento indispensable para alcanzar la calidad y la competi...
La normalización elemento indispensable para alcanzar la calidad y la competi...Artruro Benites
 
Estrategia nacional para el acceso a mercados: Política Nacional de la Calida...
Estrategia nacional para el acceso a mercados: Política Nacional de la Calida...Estrategia nacional para el acceso a mercados: Política Nacional de la Calida...
Estrategia nacional para el acceso a mercados: Política Nacional de la Calida...
Confecámaras
 
Ntc iso9000
Ntc iso9000Ntc iso9000
Ntc iso9000
FreddyRojas63
 
Garantía de calidad en la industria farmacéutica
Garantía de calidad en la industria farmacéuticaGarantía de calidad en la industria farmacéutica
Garantía de calidad en la industria farmacéutica
talentiaalive
 

La actualidad más candente (20)

Ma 1 a-v4-fundamentos iso 9000
Ma 1 a-v4-fundamentos iso 9000Ma 1 a-v4-fundamentos iso 9000
Ma 1 a-v4-fundamentos iso 9000
 
Uqp i te_c_2012_oct
Uqp i te_c_2012_octUqp i te_c_2012_oct
Uqp i te_c_2012_oct
 
Sistema Lobin
Sistema LobinSistema Lobin
Sistema Lobin
 
6. estandares de certificación sgs
6. estandares de certificación sgs6. estandares de certificación sgs
6. estandares de certificación sgs
 
Normas tecnicas peruanas
Normas tecnicas peruanasNormas tecnicas peruanas
Normas tecnicas peruanas
 
Norma iram sectur 42200 (hotelería)
Norma iram sectur 42200 (hotelería)Norma iram sectur 42200 (hotelería)
Norma iram sectur 42200 (hotelería)
 
Control microbiano
Control microbianoControl microbiano
Control microbiano
 
Creación de un laboratorio de metrología certificado
Creación de un laboratorio de metrología certificadoCreación de un laboratorio de metrología certificado
Creación de un laboratorio de metrología certificado
 
Pharmaceutical QA and Productivity
Pharmaceutical QA and ProductivityPharmaceutical QA and Productivity
Pharmaceutical QA and Productivity
 
Nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción
Nuevo Reglamento Europeo de Productos de ConstrucciónNuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción
Nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción
 
Introducción a las gmp
Introducción a las gmpIntroducción a las gmp
Introducción a las gmp
 
Catálogo de COMSA Cleanroom Technology
Catálogo de COMSA Cleanroom TechnologyCatálogo de COMSA Cleanroom Technology
Catálogo de COMSA Cleanroom Technology
 
Certificacion eléctrica. Global Certification Electric-electronic Products
Certificacion eléctrica. Global Certification Electric-electronic ProductsCertificacion eléctrica. Global Certification Electric-electronic Products
Certificacion eléctrica. Global Certification Electric-electronic Products
 
La normalización elemento indispensable para alcanzar la calidad y la competi...
La normalización elemento indispensable para alcanzar la calidad y la competi...La normalización elemento indispensable para alcanzar la calidad y la competi...
La normalización elemento indispensable para alcanzar la calidad y la competi...
 
Norma iso 2859
Norma iso 2859Norma iso 2859
Norma iso 2859
 
Estrategia nacional para el acceso a mercados: Política Nacional de la Calida...
Estrategia nacional para el acceso a mercados: Política Nacional de la Calida...Estrategia nacional para el acceso a mercados: Política Nacional de la Calida...
Estrategia nacional para el acceso a mercados: Política Nacional de la Calida...
 
Ntc iso9000
Ntc iso9000Ntc iso9000
Ntc iso9000
 
Sistemas GMP ISO 9000
Sistemas GMP ISO 9000Sistemas GMP ISO 9000
Sistemas GMP ISO 9000
 
Garantía de calidad en la industria farmacéutica
Garantía de calidad en la industria farmacéuticaGarantía de calidad en la industria farmacéutica
Garantía de calidad en la industria farmacéutica
 
Normalizacion
Normalizacion Normalizacion
Normalizacion
 

Destacado

Diplomado en validación
Diplomado en validaciónDiplomado en validación
Diplomado en validación
LUIS CÁRDENAS
 
Regulación de los productos sanitarios / Fenin, Maria Aláez
Regulación de los productos sanitarios / Fenin, Maria AláezRegulación de los productos sanitarios / Fenin, Maria Aláez
Regulación de los productos sanitarios / Fenin, Maria Aláez
Biocat, BioRegion of Catalonia
 
Gestion de Calidad 2013 9-2 validación en GMP
Gestion de Calidad 2013 9-2 validación en GMPGestion de Calidad 2013 9-2 validación en GMP
Gestion de Calidad 2013 9-2 validación en GMP
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina
 
Aplicación de la gestión de riesgos a los productos sanitarios / Sra. María A...
Aplicación de la gestión de riesgos a los productos sanitarios / Sra. María A...Aplicación de la gestión de riesgos a los productos sanitarios / Sra. María A...
Aplicación de la gestión de riesgos a los productos sanitarios / Sra. María A...
Biocat, BioRegion of Catalonia
 
Evaluación clínica de productos sanitarios / Sra. María Aláez, directora Tècn...
Evaluación clínica de productos sanitarios / Sra. María Aláez, directora Tècn...Evaluación clínica de productos sanitarios / Sra. María Aláez, directora Tècn...
Evaluación clínica de productos sanitarios / Sra. María Aláez, directora Tècn...
Biocat, BioRegion of Catalonia
 
Introducción validación en GMP Farmacéuticas
Introducción validación en GMP FarmacéuticasIntroducción validación en GMP Farmacéuticas
Introducción validación en GMP Farmacéuticas
eauran
 
Productos sanitarios: definiciones y clasificación / Sra. María Aláez, direct...
Productos sanitarios: definiciones y clasificación / Sra. María Aláez, direct...Productos sanitarios: definiciones y clasificación / Sra. María Aláez, direct...
Productos sanitarios: definiciones y clasificación / Sra. María Aláez, direct...
Biocat, BioRegion of Catalonia
 
Normas iso 9000 diapositivas
Normas iso 9000 diapositivasNormas iso 9000 diapositivas
Normas iso 9000 diapositivasluiscmp
 
Rayos x y la Imagen Radiológica
Rayos x y la Imagen RadiológicaRayos x y la Imagen Radiológica
Rayos x y la Imagen Radiológica
José Ramón Román
 

Destacado (12)

Diplomado en validación
Diplomado en validaciónDiplomado en validación
Diplomado en validación
 
Regulación de los productos sanitarios / Fenin, Maria Aláez
Regulación de los productos sanitarios / Fenin, Maria AláezRegulación de los productos sanitarios / Fenin, Maria Aláez
Regulación de los productos sanitarios / Fenin, Maria Aláez
 
Gestion de Calidad 2013 9-2 validación en GMP
Gestion de Calidad 2013 9-2 validación en GMPGestion de Calidad 2013 9-2 validación en GMP
Gestion de Calidad 2013 9-2 validación en GMP
 
Aplicación de la gestión de riesgos a los productos sanitarios / Sra. María A...
Aplicación de la gestión de riesgos a los productos sanitarios / Sra. María A...Aplicación de la gestión de riesgos a los productos sanitarios / Sra. María A...
Aplicación de la gestión de riesgos a los productos sanitarios / Sra. María A...
 
Evaluación clínica de productos sanitarios / Sra. María Aláez, directora Tècn...
Evaluación clínica de productos sanitarios / Sra. María Aláez, directora Tècn...Evaluación clínica de productos sanitarios / Sra. María Aláez, directora Tècn...
Evaluación clínica de productos sanitarios / Sra. María Aláez, directora Tècn...
 
Norma iso13485
Norma iso13485Norma iso13485
Norma iso13485
 
Introducción validación en GMP Farmacéuticas
Introducción validación en GMP FarmacéuticasIntroducción validación en GMP Farmacéuticas
Introducción validación en GMP Farmacéuticas
 
Productos sanitarios: definiciones y clasificación / Sra. María Aláez, direct...
Productos sanitarios: definiciones y clasificación / Sra. María Aláez, direct...Productos sanitarios: definiciones y clasificación / Sra. María Aláez, direct...
Productos sanitarios: definiciones y clasificación / Sra. María Aláez, direct...
 
Productos sanitarios
Productos sanitariosProductos sanitarios
Productos sanitarios
 
BPA
BPABPA
BPA
 
Normas iso 9000 diapositivas
Normas iso 9000 diapositivasNormas iso 9000 diapositivas
Normas iso 9000 diapositivas
 
Rayos x y la Imagen Radiológica
Rayos x y la Imagen RadiológicaRayos x y la Imagen Radiológica
Rayos x y la Imagen Radiológica
 

Similar a 06 marcado-ce validacion-procesos

Método cascada
Método cascadaMétodo cascada
Método cascada
mariacebu
 
Método cascada
Método cascadaMétodo cascada
Método cascada
mariacebu
 
Incorporación de procesos de Ingeniería de Performance dentro de su Organizac...
Incorporación de procesos de Ingeniería de Performance dentro de su Organizac...Incorporación de procesos de Ingeniería de Performance dentro de su Organizac...
Incorporación de procesos de Ingeniería de Performance dentro de su Organizac...GeneXus
 
2. presentacion acis calidad software basado en normas calidad
2. presentacion acis calidad software basado en normas calidad2. presentacion acis calidad software basado en normas calidad
2. presentacion acis calidad software basado en normas calidaduniv of pamplona
 
Sistemas de control basados en instrumentación virtual
Sistemas de control basados en instrumentación virtualSistemas de control basados en instrumentación virtual
Sistemas de control basados en instrumentación virtualAndres Rodriguez Lopez
 
Desarrollando software de calidad
Desarrollando software de calidadDesarrollando software de calidad
Desarrollando software de calidad
EQ SOFT EIRL
 
Presentacion gvLOGOS-GEDES
Presentacion gvLOGOS-GEDESPresentacion gvLOGOS-GEDES
Presentacion gvLOGOS-GEDES
Amparo Belmonte Orts
 
ISATECK SOLUCIONES CONCRETO 2012
ISATECK SOLUCIONES CONCRETO 2012 ISATECK SOLUCIONES CONCRETO 2012
ISATECK SOLUCIONES CONCRETO 2012
ISATECK
 
Presentación Oasys 2015
Presentación Oasys 2015Presentación Oasys 2015
Presentación Oasys 2015
Oasys
 
Cobit: Dominio 2: Adquisición e Implementación
Cobit: Dominio 2: Adquisición e ImplementaciónCobit: Dominio 2: Adquisición e Implementación
Cobit: Dominio 2: Adquisición e ImplementaciónRaúl López
 
Lorena quinga.doc.
Lorena quinga.doc.Lorena quinga.doc.
Lorena quinga.doc.mislores
 
Diseño de un controlador multivariable en ambiente Windows
Diseño de un controlador multivariable en ambiente WindowsDiseño de un controlador multivariable en ambiente Windows
Diseño de un controlador multivariable en ambiente Windows
Berenice Blanco Rojas
 
Sistel Control Profile [ES]
Sistel Control Profile [ES]Sistel Control Profile [ES]
Sistel Control Profile [ES]Sistel CONTROL
 
S6-AI-3.2 Auditoría en Aplicaciones
S6-AI-3.2 Auditoría en AplicacionesS6-AI-3.2 Auditoría en Aplicaciones
S6-AI-3.2 Auditoría en Aplicaciones
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Dicomtech ManageEngine Portafolio 2012
Dicomtech ManageEngine Portafolio 2012Dicomtech ManageEngine Portafolio 2012
Dicomtech ManageEngine Portafolio 2012
Dicomtech
 
Gestion Calidad Software
Gestion Calidad Software Gestion Calidad Software
Gestion Calidad Software Johan Prevot R
 
Testing de software en instrumentos de pesar de funcionamiento no automatico ...
Testing de software en instrumentos de pesar de funcionamiento no automatico ...Testing de software en instrumentos de pesar de funcionamiento no automatico ...
Testing de software en instrumentos de pesar de funcionamiento no automatico ...
Rodrigo Almeida
 
Carta de presentacion 07 12- 12 -
Carta de presentacion 07  12- 12 -Carta de presentacion 07  12- 12 -
Carta de presentacion 07 12- 12 -
ISATECK
 
Auditoria de-sistemas
Auditoria de-sistemasAuditoria de-sistemas
Auditoria de-sistemas
Yony Laurente
 

Similar a 06 marcado-ce validacion-procesos (20)

Método cascada
Método cascadaMétodo cascada
Método cascada
 
Método cascada
Método cascadaMétodo cascada
Método cascada
 
Incorporación de procesos de Ingeniería de Performance dentro de su Organizac...
Incorporación de procesos de Ingeniería de Performance dentro de su Organizac...Incorporación de procesos de Ingeniería de Performance dentro de su Organizac...
Incorporación de procesos de Ingeniería de Performance dentro de su Organizac...
 
2. presentacion acis calidad software basado en normas calidad
2. presentacion acis calidad software basado en normas calidad2. presentacion acis calidad software basado en normas calidad
2. presentacion acis calidad software basado en normas calidad
 
Sistemas de control basados en instrumentación virtual
Sistemas de control basados en instrumentación virtualSistemas de control basados en instrumentación virtual
Sistemas de control basados en instrumentación virtual
 
Desarrollando software de calidad
Desarrollando software de calidadDesarrollando software de calidad
Desarrollando software de calidad
 
Presentacion gvLOGOS-GEDES
Presentacion gvLOGOS-GEDESPresentacion gvLOGOS-GEDES
Presentacion gvLOGOS-GEDES
 
Calidad del software
Calidad del softwareCalidad del software
Calidad del software
 
ISATECK SOLUCIONES CONCRETO 2012
ISATECK SOLUCIONES CONCRETO 2012 ISATECK SOLUCIONES CONCRETO 2012
ISATECK SOLUCIONES CONCRETO 2012
 
Presentación Oasys 2015
Presentación Oasys 2015Presentación Oasys 2015
Presentación Oasys 2015
 
Cobit: Dominio 2: Adquisición e Implementación
Cobit: Dominio 2: Adquisición e ImplementaciónCobit: Dominio 2: Adquisición e Implementación
Cobit: Dominio 2: Adquisición e Implementación
 
Lorena quinga.doc.
Lorena quinga.doc.Lorena quinga.doc.
Lorena quinga.doc.
 
Diseño de un controlador multivariable en ambiente Windows
Diseño de un controlador multivariable en ambiente WindowsDiseño de un controlador multivariable en ambiente Windows
Diseño de un controlador multivariable en ambiente Windows
 
Sistel Control Profile [ES]
Sistel Control Profile [ES]Sistel Control Profile [ES]
Sistel Control Profile [ES]
 
S6-AI-3.2 Auditoría en Aplicaciones
S6-AI-3.2 Auditoría en AplicacionesS6-AI-3.2 Auditoría en Aplicaciones
S6-AI-3.2 Auditoría en Aplicaciones
 
Dicomtech ManageEngine Portafolio 2012
Dicomtech ManageEngine Portafolio 2012Dicomtech ManageEngine Portafolio 2012
Dicomtech ManageEngine Portafolio 2012
 
Gestion Calidad Software
Gestion Calidad Software Gestion Calidad Software
Gestion Calidad Software
 
Testing de software en instrumentos de pesar de funcionamiento no automatico ...
Testing de software en instrumentos de pesar de funcionamiento no automatico ...Testing de software en instrumentos de pesar de funcionamiento no automatico ...
Testing de software en instrumentos de pesar de funcionamiento no automatico ...
 
Carta de presentacion 07 12- 12 -
Carta de presentacion 07  12- 12 -Carta de presentacion 07  12- 12 -
Carta de presentacion 07 12- 12 -
 
Auditoria de-sistemas
Auditoria de-sistemasAuditoria de-sistemas
Auditoria de-sistemas
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

06 marcado-ce validacion-procesos

  • 1. Introducción al Marcado de productos sanitarios Rev. 201101 © 2011, Tecno-med Ingenieros® - Consultores Tecnologías Sanitarias www.tecno-med.es 0
  • 2. Resumen Introducción marcado CE I t d ió d 1. Intro. • Legislación aplicable • Proceso obtención marcado CE 2. Clasificación 3. Documentación Técnica – TF 4. Sistema de Calidad 5. Gestion de riesgos 6. Validacion procesos y caso SI 7. 7 Comercialización. Licencias, Comercialización Licencias notificaciones © 2011, Tecno-med Ingenieros® - Consultores Tecnologías Sanitarias www.tecno-med.es 1
  • 3. Validación de procesos p • “Validación de procesos” : establecimiento de la evidencia objetiva q p p j que proporciona un alto grado de g aseguramiento que un proceso específico producirá un producto cumpliendo sus especificaciones predeterminadas y sus atributos de calidad de forma consistente. i t t • “Proceso especial : aquel cuya salida no pueda Proceso especial” asegurarse mediante inspección y ensayo final. © 2011, Tecno-med Ingenieros® - Consultores Tecnologías Sanitarias www.tecno-med.es 2
  • 4. Validación ¿por qué validamos? • CUANDO NO PODEMOS VERIFICAR EL PRODUCTO VALIDAMOS EL PROCESO PROCESO © 2011, Tecno-med Ingenieros® - Consultores Tecnologías Sanitarias www.tecno-med.es 3
  • 5. FASES DE LA VALIDACION ¿ESTA BIEN • IQ - Cualificación de la instalación. Demostrar que la instalación INSTALADO? instalación del equipamiento cumple con sus espec’s. Incluye Instalación calibración de elementos de medida, verificación funcional, formación usuarios, acreditación técnicos • OQ - Cualificación de la operación. Consiste en operación ¿FUNCIONA SIEMPRE? determinar los límites de control del proceso y demostrar que desafío incluso en los casos más desfavorables, el resultado del proceso cumple los requisitos predeterminados. • PQ - Cualificación de las prestaciones. Consiste en prestaciones ¿ES demostrar que, en las condiciones previstas de REPETIBLE? funcionamiento, el proceso producirá un resultado que f cumple sus especificaciones de forma consistente. © 2011, Tecno-med Ingenieros® - Consultores Tecnologías Sanitarias www.tecno-med.es 4
  • 6. ¿ validamos este proceso? • Determinar mediante análisis de riesgos • PROCESOS A VALIDAR: – Esterilización – Limpieza – Entorno controlado (sala limpia) – Procesos i f P informatizados ti d – Envasado productos a esterilizar – Soldadura, tratamientos térmicos , – Procesos de llenado aséptico, ... • PROCESOS A NO VALIDAR (pueden ser verificados) – I Inspección visual d t j t ió i l de tarjetas d circuito i de i it impreso electrónicas – Procesos de corte de piezas, alambrado eléctrico – Ensayo de color, turbidez y pH de soluciones © 2011, Tecno-med Ingenieros® - Consultores Tecnologías Sanitarias www.tecno-med.es 5
  • 7. AAMI TIR 36 •Establece proceso validación software fabricación y sistema calidad según g 21 CFR 820 (cGMP) © 2011, Tecno-med Ingenieros® - Consultores Tecnologías Sanitarias www.tecno-med.es 6
  • 8. Sistema Informatizado Personas software y procedimientos operativos p hardware Equipo Sistema informático Proceso o Función (sistema de control) controlada Sistema Informatizado Entorno operación (incluye otras redes, internet, personal, instalaciones, equipos y procedimientos) © 2011, Tecno-med Ingenieros® - Consultores Tecnologías Sanitarias www.tecno-med.es 7
  • 9. Guía validación : GAMP GAMP = “Good Automated A tomated Manufacturing Practices” • Esta guía elaborada por la ISPE ha sido tomada como referencia por la FDA, GHTF y por las GMP’s GMP s europeas de medicamentos [7] • www ispe org/gamp www.ispe.org/gamp © 2011, Tecno-med Ingenieros® - Consultores Tecnologías Sanitarias www.tecno-med.es 8
  • 10. Guía GAMP: categorías Software CAT SOFTWARE CARACTERISTICA EJEMPLO Software infraestructura Windows, Windows Unix No modificable lenguaje C, Bdatos, (Sistemas operativos) Antivirus, Firewall No usado (Firmware) Non-configured products SAP, ERP, SAP ERP No modificable FACTURACION, (Programas estándar) CONTROL ALMACEN Configured products C fi d d t SCADA, LIS Configurable (Programas configurables) NAVISION Aplicaciones a medida MODULO SAP Programación (Programas a medida) CTROL FAB a medida Puede ser , y/o Excel ? Hojas de calculo Lotus © 2011, Tecno-med Ingenieros® - Consultores Tecnologías Sanitarias www.tecno-med.es 9
  • 11. tareas según guía GAMP Registrar versión. Son probados indirectamente en la validación de Software 1 infraestructura las aplicaciones que los utilizan como plataforma. Han de ser de uso muy extendido y probado. (validacion=configuracion + no test) 2 No usado dejado p compatibilidad con GAMP anteriores j por p Registrar versión, configuración entorno y verificar funcionamiento Non configured Non-configured 3 según requisitos de usuario. (validacion=URS + test simple) (validacion URS products Considerar auditar proveedor para aplicaciones criticas y complejas – ver su riesgo. Registrar versión configuración y verificar funcionamiento según versión, Configured 4 products requisitos de usuario. (validacion=URS+FS+config+F test+UR test) Auditar proveedor para aplicaciones criticas y complejas. Aplicaciones a 5 medida Auditar al proveedor y validar todo el sistema IQ,OQ,PQ Hojas de j ? calculo Impreso (3), Cál l (4) y P I (3) Cálculos Programación (5) ió © 2011, Tecno-med Ingenieros® - Consultores Tecnologías Sanitarias www.tecno-med.es 10