SlideShare una empresa de Scribd logo
Peer Review:
Lo que está cambiando en el
proceso de revisión por pares
Ernesto Spinak
spinaker@adinet.com.uy
21/08/2019
Sesiones sobre Buenas Prácticas en el Proceso Editorial de
Revistas Científicas para LILACS 2019
INTRODUCCIÓN - CONTENIDO
• El proceso de evaluación por pares es parte integrante
de la publicación de revistas y se considera una parte
del sistema.
Objetivo:
• visión general del proceso de evaluación por pares,
• las estrategias para resolver las críticas usuales.
• Cada revista científica sigue un proceso diferente dos
modelos que reflejan la filosofía: quiénes son los
gatekeepers
• Pre-publicación (el modo tradicional)
• Pos-publicación (las nuevas iniciativas)
ESQUEMA
• Tradicional
1. simple ciego
2. doble ciego
3. colaborativa
4. en cascada
5. de terceros
• Formas contemporáneas e innovación
1. Arbitraje colaborativo
2. Pos-publicación
3. En cascada
4. Crowdsourcing
5. Revisión abierta orientada por el autor
6. Revisión opcional por el autor
7. Revisión por los pacientes
8. Emprendimientos comerciales, etc
HISTORIA
• La revisión por pares evolucionó a lo largo de más de 350
años, en consecuencia el papel del editor también
evolucionó junto con el sistema de arbitraje.
• En el inicio del siglo 20, los volúmenes de producción de
investigación comenzaron a aumentar.
• Necesidad de un proceso sistemático por el cual un
especialista externo revisara un trabajo de investigación.
• La revista Nature introdujo formalmente el proceso en
1967.
• Por causa de Internet surgieron nuevas necesidades y
posibilidades de modificar el procedimiento.
PROCESO
Las revistas emplean el proceso de Revisión por Pares
para seleccionar manuscritos que estén en conformidad
con el alcance y las políticas, garantizando la calidad de
la investgiación científica.
Flujo de trabajo
• Se recibe el manuscrito: la oficina editorial ejecuta
una lista inicial de requisitos
• El editor ejecuta un proceso de selección inicial (triaje
o cribado)
• La revisión por pares generalmente envuelve varias
interacciones entre editores, autores y revisores
CRITERIOS SCIELO PARA PROCEDER A
LA REVISIÓN POR PARES
SciELO indexa solamente las revistas arbitradas por pares.
• Combina con el alcance (scope) y la política editorial de la revista;
• Un tema de investigación claro, el problema bien formulado;
• El objetivo de la investigación es avanzar sobre la base de
conocimiento existente en el tema;
• No debe haber violaciones de ética, plagio, duplicación, etc.
• Idioma, estructura, organización.
CRITERIOS LILACS PARA PROCEDER A
LA REVISIÓN POR PARES
Aspectos que son evaluados al aceptar una revista
• Contenido
• Tipo de documentos
• Arbitraje por pares
La revista debe especificar formalmente cuál es el procedimiento de arbitraje seguido para
aprobar los artículos. Es obligatoria la indicación de las principales fechas del proceso de
arbitraje, incluyendo las fechas de recepción y aprobación.
• Consejo editorial
• Regularidad
• Periodicidad
• Tiempo de existencia
Fuente:
http://red.bvsalud.org/lilacs/es/seleccion-de-revistas/criterios-de-seleccion-y-permanencia-de-
revistas/
BENEFICIOS DEL PEER REVIEW
Importante en la publicación académica por los
beneficios que ofrece
• Ayuda a los editores de revistas a decidir si publicar;
• Proceso de revisión es indicativo de la calidad de la
revista;
• La revisión por un especialista ayuda a identificar las
fallas principales o debilidades en la metodología o en
el argumento;
• Para los autores sirve como demostración de la calidad
de su trabajo.
CRÍTICAS Y PROBLEMAS
• Atrasos en la revisión por pares
• Dificuldad en encontrar revisores
• Prejuicios del revisor y falta de profesionalidad
• Problemas de integridad con los revisores sugeridos por el
autor
• Falta de incentivos a los revisores
• Falta de entrenamiento de revisores
• Retractaciones de revisión por pares
TIPOS DE REVISIÓN DENTRO DE UN
FLUJO DE TRABAJO DE PUBLICACIÓN
• Pre-submission en una revista
• Check-list de la Oficina Editorial de la revista
• Revisión pre-peer review o cribado (triaje) inicial
• Revisión por pares externa pre-publicación
• Transferencia o revisión por pares en cascada
• Revisión por pares pos-publicación
CLASIFICACIÓN
BASADA EN EL ANONIMATO
• Cerrada
• Abierta a las partes
• Abierta a las partes y los lectores
• crowdsourced
BASADA EN LA SELECTIVIDAD
• Revisión no selectiva
• Revisión selectiva
Revisión SIMPLE CIEGO
Definición
• Usada comunmente en todas las disciplinas;
• Nombres y afiliaciones de los autores están disponibles a los revisores, pero los autores
desconocen las identidades de los revisores
PROS:
• Puede ayudar a los revisores a evaluar mejor la credibilidad del artículo;
• Puede criticar el artículo sin la presión de agradar al autor;
• Conocer las identidades de los autores, garantiza la integralidad del trabajo;
• Los editores suvizan la comunicación entre revisores y autores.
CONS:
• Puede ser menos objetiva, por prejuicios;
• Los especialistas jóvenes pueden ser evaluados con severidad o los árbitros pueden recusar la
solicitud de revisar sus artículos.
Tendencias
• Es de uso corriente en medicina, ingeniería y las ciencias naturales;
• Muchas revistas están cambiando este enfoque y están ofreciendo otros tipos de evaluación.
Revisión DOBLE-CIEGO
Definición:
• La identidad de los autores así como los revisores, está oculta durante todo el tiempo del
proceso de revisión.
PROS:
• Oportunidad de evaluación de los autores justa, independiente del prejuicio.
• Los artículos se publican en base al mérito de la investigación y no por el mérito de los
investigadores.
CONS:
• Remover la identidad del autor puede afectar la coherencia del artículo.
• La falta de transparencia puede aumentar las prácticas antiéticas.
Tendencias
• Es más usado en las Ciencias Humanas y Sociales;
• Hay uma demanda creciente por este método;
• Aunque la aceptación del método sea buena, algunas revistas informan lo contrario.
COLLABORATIVE PEER REVIEW
(Revisión COLABORATIVA)
Definición:
• Interacción directa entre revisores y autores, incluso cuando no son reveladas las identidades
de los revisores. En algunos casos, los lectores también pueden participar. En el momento de
la publicación los nombres de los revisores podrían ser revelados (optativo).
PROS:
• Más transparente y eficaz, las dudas se resuelven con facilidad;
• Revisores proactivos, reciben feedback directo de los autores;
• Editores más concientes de la revisión, acelerando la decisión.
CONS:
• Los revisores pueden ser influidos uno con los otros;
• Los revisores tienen que dedicar más tiempo que en el proceso tradicional.
Tendencias
• Varias revistas están experimentando formas innovadoras de revisión por pares, y la adopción
de la revisión interactiva, ej: PlOS ONE, BMC
OPEN ACCESS
OPEN REVIEW
OPEN SCIENCE
¿CAMBIO DE PARADIGMAS?
¿COMO SERÁ EL ARBITRAJE POR
PARES EN EL 2030?
Cuáles podrían ser los escenarios futuros de la evaluación científica
• La tecnología podría hacer la revisión por pares más rápida y simple
• ¿Sería posible prescindir de la revisión por pares por la aplicación de la
inteligencia artificial? (peerless science)
• La mayor transparencia podria hacer más ético el proceso de evaluación.
• ¿Debería disponerse de entrenamiento para hacer evaluaciones?
• ¿Cómo dar crédito al trabajo de los revisores?
Publicado en SciELO en Perspectiva
https://blog.scielo.org/blog/2017/07/26/como-sera-a-avaliacao-por-pares-em-2030/
PEER REVIEW
INNOVACIONES EN CURSO
Nuevas formas de la revisión por pares para resolver algunas de las fallas
del sistema
Crowdsourced peer review
• Antes de enviar su artículo a algún canal de publicación, el autor puede
publicarlo en una plataforma pública para reunir opiniones y feedback
Author-driven open peer review
Revisión por pares abierta orientada por los autores
• Los autores pueden seleccionar los árbitros adecuados de entre los miembros
del cuerpo editorial, después de lo cual la revista realiza el proceso de revisión.
• Los autores pueden escoger si desean revisar el artículo o publicarlo
directamente, sin incorporar las revisiones. Los nombres de los revisores y sus
informe están incluidos junto con el artículo. Biology Direct sigue este modelo
Re-review opt-out policy
• Cuando los autores reciben una decisión de “aceptar con grandes revisiones”,
ellos pueden escoger si desean que el artículo sea visto nuevamente por los
revisores. Biology Direct sigue este modelo.
OPEN PEER REVIEW
Definición:
• La identidad de autores, revisores y editores es conocida entre ellos durante todo el
proceso de revisión.
• Disponen de Plataforma en la que los revisores y autores pueden discutir;
• Informes de revisores son firmados y pueden hacerse púbicos o no;
• Las políticas pueden variar de revista a revista, pero el factor en común es la
interacción entre los revisores y autores;
• Maximiza la transparencia y la eficiencia.
PROS:
• Proceso más transpartente y eficaz, las dudas se resuelven con facilidad;
• Hay un reconocimiento del trabajo de los revisores cuando se publican los informes.
CONS:
• Los revisores pueden influirse unos con otros;
• Es posible que los revisores tengan que dedicar más tiempo que en el proceso
tradicional.
POS-PUBLICACIÓN PEER REVIEW
Pueden ser artículos publicados en una revista, sea como preprints o por revisión y comentarios
públicos. Frecuentemente se usa además de alguna otra forma de revisión por pares pre-publicación.
In-channel | Out-channel
PROS
• Oportunidad para la comunidad de participar en el trabajo en vez de dejar solamente a un grupo
cerrado de revisores.
• Los autores saben cómo pueden mejorar su trabajo o dónde cometieron errores.
CONS
• Cualquier persona puede comentar sobre el trabajo publicado, independientemente de su
calificación.
• La opción de comentar en forma anónima puede ayudar a algunos comentaristas a envolverse en
calumnias y críticas no constructivas.
• Investigaciones que no fueron formalmente aprobadas por especialistas entran en la literatura y
pueden ser citadas.
Tendencias:
• En los últimos años, la aceptación de la revisión por pares pos-publicación fue notable. Varias
plataformas permiten comentarios como PubMed Commons, ResearchGate y PubPeer
OTRAS FORMAS - TIPO OAMJ
OAJMs = open access mega-journals
• Mega-revistas de acceso abierto, hace un arbitraje mínimo por el cuerpo editorial, y pasa para
la etapa de pos-publicación, a cargo del público.
• Usado por PLoS ONE, informes científicos, divulgados por Nature en 2011 y otras institiciones,
incluyendo el American Institute of Physics, BMJ Open, F1000 e PeerJ
El proceso clásico de revisión tiene cuatro elementos:
1. Novedad y originalidad
2. Significado e importancia
3. Relevancia
4. Solidez y rigor técnico/científico
• Al revisar solo la estructura del artículo, se está cambiando el papel tradicional de gatekeepers
privilegiados de los editores de revistas.
• Proporciona mayor eficiencia al proceso de publicación, reduciendo el tiempo de espera de
rechazo de la presentación que muchos artículos tienen antes de ser presentados.
• ¿Podría ser considerado una “democratización” de la ciencia?
CIENCIA ABIERTA
La evaluación por pares tradicional, es generalmente anónima – simple o doble ciego; selectiva,
con evaluadores seleccionados por los editores, y confidencial.
Este modelo ha sido criticado por mucho tiempo, por tener varios defectos significativos como
se indica en la tabla.
Sobre las veintidós definiciones de la revisión abierta por pares… y más. SciELO en Perspectiva,
2018. https://blog.scielo.org/es/2018/02/28/sobre-las-veintidos-definiciones-de-la-revision-
abierta-por-pares-y-mas/
CIENCIA ABERTA - pt 2
Según una Revisión Bibliográfica de las diferentes variantes del témino Open Peer
Review, una lista organizada de sus facetas podría ser la siguiente:
Op.cit.
El objetivo de ese taller fue analizar el estado del arte, las
principales tendencias de la función de evaluación por pares, y
la creciente adopción de mecanismos para agilizar la
publicación, tales como los preprints, y cómo éstos afectan y
renuevan el papel de las revistas.
https://www.scielo20.org/redescielo/grupos-de-trabalho/
Gracias
Ernesto Spinak

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...
(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...
(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...
http://bvsalud.org/
 
Escribir para publicar
Escribir para publicarEscribir para publicar
(04|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ¿SU REVISTA ES ELECT...
(04|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ¿SU REVISTA ES ELECT...(04|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ¿SU REVISTA ES ELECT...
(04|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ¿SU REVISTA ES ELECT...
http://bvsalud.org/
 
(08/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - PUBLICACIÓN DE ARTÍC...
(08/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - PUBLICACIÓN DE ARTÍC...(08/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - PUBLICACIÓN DE ARTÍC...
(08/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - PUBLICACIÓN DE ARTÍC...
http://bvsalud.org/
 
(04/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - EQUIPO EDITORIAL
(04/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - EQUIPO EDITORIAL(04/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - EQUIPO EDITORIAL
(04/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - EQUIPO EDITORIAL
http://bvsalud.org/
 
Módulo 0 - 3 - Introdución a la BVS
Módulo 0 - 3 - Introdución a la BVSMódulo 0 - 3 - Introdución a la BVS
Módulo 0 - 3 - Introdución a la BVS
http://bvsalud.org/
 
(07/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - GUÍAS DE PUBLICACIÓN...
(07/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - GUÍAS DE PUBLICACIÓN...(07/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - GUÍAS DE PUBLICACIÓN...
(07/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - GUÍAS DE PUBLICACIÓN...
http://bvsalud.org/
 
Capacitación sobre Metodología LILACS - Nicaragua_ 09 de sept. 2021
Capacitación sobre Metodología LILACS  - Nicaragua_ 09 de sept. 2021Capacitación sobre Metodología LILACS  - Nicaragua_ 09 de sept. 2021
Capacitación sobre Metodología LILACS - Nicaragua_ 09 de sept. 2021
http://bvsalud.org/
 
(02/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - DEFINIENDO Y CONSOLI...
(02/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - DEFINIENDO Y CONSOLI...(02/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - DEFINIENDO Y CONSOLI...
(02/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - DEFINIENDO Y CONSOLI...
http://bvsalud.org/
 
Publons. Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Publons. Poniendo en valor revisiones y revisores científicosPublons. Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Publons. Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Universidad de Málaga
 
(02 de 09) Sesión virtual sobre indización: el vocabulário DeCS/MeSH y los pr...
(02 de 09) Sesión virtual sobre indización: el vocabulário DeCS/MeSH y los pr...(02 de 09) Sesión virtual sobre indización: el vocabulário DeCS/MeSH y los pr...
(02 de 09) Sesión virtual sobre indización: el vocabulário DeCS/MeSH y los pr...
http://bvsalud.org/
 
Cómo publicar en una revista científica: Buenas prácticas para bibliotecarios...
Cómo publicar en una revista científica: Buenas prácticas para bibliotecarios...Cómo publicar en una revista científica: Buenas prácticas para bibliotecarios...
Cómo publicar en una revista científica: Buenas prácticas para bibliotecarios...
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
La Paz Antonio Sanchez Evaluacion
La  Paz  Antonio  Sanchez  EvaluacionLa  Paz  Antonio  Sanchez  Evaluacion
La Paz Antonio Sanchez Evaluacion
Latindex
 
(01|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2021 - ECOSISTEMA LILACS
(01|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2021 - ECOSISTEMA LILACS(01|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2021 - ECOSISTEMA LILACS
(01|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2021 - ECOSISTEMA LILACS
http://bvsalud.org/
 
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto consejos y reg...
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto  consejos y reg...Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto  consejos y reg...
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto consejos y reg...
Torres Salinas
 
Cómo posicionar una revista científica: La labor de los editores de revistas ...
Cómo posicionar una revista científica: La labor de los editores de revistas ...Cómo posicionar una revista científica: La labor de los editores de revistas ...
Cómo posicionar una revista científica: La labor de los editores de revistas ...
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
La revisión por pares como mecanismo de evaluación de la investigación
La revisión por pares como mecanismo de evaluación de la investigaciónLa revisión por pares como mecanismo de evaluación de la investigación
La revisión por pares como mecanismo de evaluación de la investigación
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
(04|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - DERECHOS DE AUTOR
(04|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - DERECHOS DE AUTOR(04|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - DERECHOS DE AUTOR
(04|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - DERECHOS DE AUTOR
http://bvsalud.org/
 
Revistas Triple-A Latinoamericanas: Consideraciones para invertir en su calidad
Revistas Triple-A Latinoamericanas: Consideraciones para invertir en su calidadRevistas Triple-A Latinoamericanas: Consideraciones para invertir en su calidad
Revistas Triple-A Latinoamericanas: Consideraciones para invertir en su calidad
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Servicio de apoyo a la investigación
Servicio de apoyo a la investigaciónServicio de apoyo a la investigación
Servicio de apoyo a la investigación
Universidad de Málaga
 

La actualidad más candente (20)

(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...
(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...
(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...
 
Escribir para publicar
Escribir para publicarEscribir para publicar
Escribir para publicar
 
(04|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ¿SU REVISTA ES ELECT...
(04|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ¿SU REVISTA ES ELECT...(04|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ¿SU REVISTA ES ELECT...
(04|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ¿SU REVISTA ES ELECT...
 
(08/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - PUBLICACIÓN DE ARTÍC...
(08/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - PUBLICACIÓN DE ARTÍC...(08/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - PUBLICACIÓN DE ARTÍC...
(08/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - PUBLICACIÓN DE ARTÍC...
 
(04/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - EQUIPO EDITORIAL
(04/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - EQUIPO EDITORIAL(04/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - EQUIPO EDITORIAL
(04/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - EQUIPO EDITORIAL
 
Módulo 0 - 3 - Introdución a la BVS
Módulo 0 - 3 - Introdución a la BVSMódulo 0 - 3 - Introdución a la BVS
Módulo 0 - 3 - Introdución a la BVS
 
(07/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - GUÍAS DE PUBLICACIÓN...
(07/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - GUÍAS DE PUBLICACIÓN...(07/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - GUÍAS DE PUBLICACIÓN...
(07/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - GUÍAS DE PUBLICACIÓN...
 
Capacitación sobre Metodología LILACS - Nicaragua_ 09 de sept. 2021
Capacitación sobre Metodología LILACS  - Nicaragua_ 09 de sept. 2021Capacitación sobre Metodología LILACS  - Nicaragua_ 09 de sept. 2021
Capacitación sobre Metodología LILACS - Nicaragua_ 09 de sept. 2021
 
(02/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - DEFINIENDO Y CONSOLI...
(02/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - DEFINIENDO Y CONSOLI...(02/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - DEFINIENDO Y CONSOLI...
(02/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - DEFINIENDO Y CONSOLI...
 
Publons. Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Publons. Poniendo en valor revisiones y revisores científicosPublons. Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Publons. Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
 
(02 de 09) Sesión virtual sobre indización: el vocabulário DeCS/MeSH y los pr...
(02 de 09) Sesión virtual sobre indización: el vocabulário DeCS/MeSH y los pr...(02 de 09) Sesión virtual sobre indización: el vocabulário DeCS/MeSH y los pr...
(02 de 09) Sesión virtual sobre indización: el vocabulário DeCS/MeSH y los pr...
 
Cómo publicar en una revista científica: Buenas prácticas para bibliotecarios...
Cómo publicar en una revista científica: Buenas prácticas para bibliotecarios...Cómo publicar en una revista científica: Buenas prácticas para bibliotecarios...
Cómo publicar en una revista científica: Buenas prácticas para bibliotecarios...
 
La Paz Antonio Sanchez Evaluacion
La  Paz  Antonio  Sanchez  EvaluacionLa  Paz  Antonio  Sanchez  Evaluacion
La Paz Antonio Sanchez Evaluacion
 
(01|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2021 - ECOSISTEMA LILACS
(01|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2021 - ECOSISTEMA LILACS(01|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2021 - ECOSISTEMA LILACS
(01|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2021 - ECOSISTEMA LILACS
 
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto consejos y reg...
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto  consejos y reg...Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto  consejos y reg...
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto consejos y reg...
 
Cómo posicionar una revista científica: La labor de los editores de revistas ...
Cómo posicionar una revista científica: La labor de los editores de revistas ...Cómo posicionar una revista científica: La labor de los editores de revistas ...
Cómo posicionar una revista científica: La labor de los editores de revistas ...
 
La revisión por pares como mecanismo de evaluación de la investigación
La revisión por pares como mecanismo de evaluación de la investigaciónLa revisión por pares como mecanismo de evaluación de la investigación
La revisión por pares como mecanismo de evaluación de la investigación
 
(04|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - DERECHOS DE AUTOR
(04|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - DERECHOS DE AUTOR(04|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - DERECHOS DE AUTOR
(04|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - DERECHOS DE AUTOR
 
Revistas Triple-A Latinoamericanas: Consideraciones para invertir en su calidad
Revistas Triple-A Latinoamericanas: Consideraciones para invertir en su calidadRevistas Triple-A Latinoamericanas: Consideraciones para invertir en su calidad
Revistas Triple-A Latinoamericanas: Consideraciones para invertir en su calidad
 
Servicio de apoyo a la investigación
Servicio de apoyo a la investigaciónServicio de apoyo a la investigación
Servicio de apoyo a la investigación
 

Similar a (06/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - PEER REVIEW

Peer Review. Presentación Reducida
Peer Review. Presentación ReducidaPeer Review. Presentación Reducida
Peer Review. Presentación Reducida
Universidad de Málaga
 
Peer Review. Revisión por pares
Peer Review. Revisión por paresPeer Review. Revisión por pares
Peer Review. Revisión por pares
Universidad de Málaga
 
Elaboración de un protocolo
Elaboración de un protocoloElaboración de un protocolo
Elaboración de un protocolo
Luis Moreno Mosquera
 
El Papel Del Evaluador 1 (1)
El Papel Del Evaluador 1 (1)El Papel Del Evaluador 1 (1)
El Papel Del Evaluador 1 (1)
Universidad Nacional de Ingeniería
 
Presentación Módulo 2.pdf
Presentación Módulo 2.pdfPresentación Módulo 2.pdf
Presentación Módulo 2.pdf
Ody Aranda
 
Publicar en acceso abierto: indexación en DOAJ y buenas prácticas
Publicar en acceso abierto: indexación en DOAJ y buenas prácticasPublicar en acceso abierto: indexación en DOAJ y buenas prácticas
Publicar en acceso abierto: indexación en DOAJ y buenas prácticas
DOAJ (Directory of Open Access Journals)
 
Evaluación Interna de Manuscritos.pdf
Evaluación Interna de Manuscritos.pdfEvaluación Interna de Manuscritos.pdf
Evaluación Interna de Manuscritos.pdf
Ody Aranda
 
Malas prácticas en las revistas científicas: De la recepción de manuscritos a...
Malas prácticas en las revistas científicas: De la recepción de manuscritos a...Malas prácticas en las revistas científicas: De la recepción de manuscritos a...
Malas prácticas en las revistas científicas: De la recepción de manuscritos a...
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
La publicación de revistas científicas_ Cómo se exitoso en el proceso (Resume...
La publicación de revistas científicas_ Cómo se exitoso en el proceso (Resume...La publicación de revistas científicas_ Cómo se exitoso en el proceso (Resume...
La publicación de revistas científicas_ Cómo se exitoso en el proceso (Resume...
LizetteMassey2
 
Cómo mejorar la calidad de sus revistas - Crossref LIVE Bogotá
Cómo mejorar la calidad de sus revistas - Crossref LIVE BogotáCómo mejorar la calidad de sus revistas - Crossref LIVE Bogotá
Cómo mejorar la calidad de sus revistas - Crossref LIVE Bogotá
Crossref
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
El papel del documentalista en los procesos de revisión científica
El papel del documentalista en los procesos de revisión científicaEl papel del documentalista en los procesos de revisión científica
El papel del documentalista en los procesos de revisión científica
SocialBiblio
 
La evaluación de revistas y los indicadores bibliométricos
La evaluación de revistas y los indicadores bibliométricosLa evaluación de revistas y los indicadores bibliométricos
La evaluación de revistas y los indicadores bibliométricos
Zaida Chinchilla-Rodríguez
 
Estrategias para publicaciones internacionales mesa de investigaciones
Estrategias para publicaciones internacionales mesa de investigacionesEstrategias para publicaciones internacionales mesa de investigaciones
Estrategias para publicaciones internacionales mesa de investigaciones
Universidad Técnica de Manabí
 
El papel del documentalista en los procesos de revisión científica
El papel del documentalista en los procesos de revisión científicaEl papel del documentalista en los procesos de revisión científica
El papel del documentalista en los procesos de revisión científica
Universidad de Málaga
 
Calidad en las revistas científicas: el rol del DOAJ en el Acceso Abierto
Calidad en las revistas científicas: el rol del DOAJ en el Acceso AbiertoCalidad en las revistas científicas: el rol del DOAJ en el Acceso Abierto
Calidad en las revistas científicas: el rol del DOAJ en el Acceso Abierto
DOAJ (Directory of Open Access Journals)
 
Escritura textos academicos y científicos
Escritura textos academicos y científicosEscritura textos academicos y científicos
Escritura textos academicos y científicos
Gina Mejía
 
Vacunarnos contra las revistas depredadoras
Vacunarnos contra las revistas depredadorasVacunarnos contra las revistas depredadoras
Vacunarnos contra las revistas depredadoras
Universidad de Málaga
 
Reunión de coordinación LILACS 06 - Proceso de evaluación de revistas para LI...
Reunión de coordinación LILACS 06 - Proceso de evaluación de revistas para LI...Reunión de coordinación LILACS 06 - Proceso de evaluación de revistas para LI...
Reunión de coordinación LILACS 06 - Proceso de evaluación de revistas para LI...
http://bvsalud.org/
 
La publicación mediante sistemas electrónicos de gestión de revistas [present...
La publicación mediante sistemas electrónicos de gestión de revistas [present...La publicación mediante sistemas electrónicos de gestión de revistas [present...
La publicación mediante sistemas electrónicos de gestión de revistas [present...
Silvana Aquino Remigio
 

Similar a (06/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - PEER REVIEW (20)

Peer Review. Presentación Reducida
Peer Review. Presentación ReducidaPeer Review. Presentación Reducida
Peer Review. Presentación Reducida
 
Peer Review. Revisión por pares
Peer Review. Revisión por paresPeer Review. Revisión por pares
Peer Review. Revisión por pares
 
Elaboración de un protocolo
Elaboración de un protocoloElaboración de un protocolo
Elaboración de un protocolo
 
El Papel Del Evaluador 1 (1)
El Papel Del Evaluador 1 (1)El Papel Del Evaluador 1 (1)
El Papel Del Evaluador 1 (1)
 
Presentación Módulo 2.pdf
Presentación Módulo 2.pdfPresentación Módulo 2.pdf
Presentación Módulo 2.pdf
 
Publicar en acceso abierto: indexación en DOAJ y buenas prácticas
Publicar en acceso abierto: indexación en DOAJ y buenas prácticasPublicar en acceso abierto: indexación en DOAJ y buenas prácticas
Publicar en acceso abierto: indexación en DOAJ y buenas prácticas
 
Evaluación Interna de Manuscritos.pdf
Evaluación Interna de Manuscritos.pdfEvaluación Interna de Manuscritos.pdf
Evaluación Interna de Manuscritos.pdf
 
Malas prácticas en las revistas científicas: De la recepción de manuscritos a...
Malas prácticas en las revistas científicas: De la recepción de manuscritos a...Malas prácticas en las revistas científicas: De la recepción de manuscritos a...
Malas prácticas en las revistas científicas: De la recepción de manuscritos a...
 
La publicación de revistas científicas_ Cómo se exitoso en el proceso (Resume...
La publicación de revistas científicas_ Cómo se exitoso en el proceso (Resume...La publicación de revistas científicas_ Cómo se exitoso en el proceso (Resume...
La publicación de revistas científicas_ Cómo se exitoso en el proceso (Resume...
 
Cómo mejorar la calidad de sus revistas - Crossref LIVE Bogotá
Cómo mejorar la calidad de sus revistas - Crossref LIVE BogotáCómo mejorar la calidad de sus revistas - Crossref LIVE Bogotá
Cómo mejorar la calidad de sus revistas - Crossref LIVE Bogotá
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
 
El papel del documentalista en los procesos de revisión científica
El papel del documentalista en los procesos de revisión científicaEl papel del documentalista en los procesos de revisión científica
El papel del documentalista en los procesos de revisión científica
 
La evaluación de revistas y los indicadores bibliométricos
La evaluación de revistas y los indicadores bibliométricosLa evaluación de revistas y los indicadores bibliométricos
La evaluación de revistas y los indicadores bibliométricos
 
Estrategias para publicaciones internacionales mesa de investigaciones
Estrategias para publicaciones internacionales mesa de investigacionesEstrategias para publicaciones internacionales mesa de investigaciones
Estrategias para publicaciones internacionales mesa de investigaciones
 
El papel del documentalista en los procesos de revisión científica
El papel del documentalista en los procesos de revisión científicaEl papel del documentalista en los procesos de revisión científica
El papel del documentalista en los procesos de revisión científica
 
Calidad en las revistas científicas: el rol del DOAJ en el Acceso Abierto
Calidad en las revistas científicas: el rol del DOAJ en el Acceso AbiertoCalidad en las revistas científicas: el rol del DOAJ en el Acceso Abierto
Calidad en las revistas científicas: el rol del DOAJ en el Acceso Abierto
 
Escritura textos academicos y científicos
Escritura textos academicos y científicosEscritura textos academicos y científicos
Escritura textos academicos y científicos
 
Vacunarnos contra las revistas depredadoras
Vacunarnos contra las revistas depredadorasVacunarnos contra las revistas depredadoras
Vacunarnos contra las revistas depredadoras
 
Reunión de coordinación LILACS 06 - Proceso de evaluación de revistas para LI...
Reunión de coordinación LILACS 06 - Proceso de evaluación de revistas para LI...Reunión de coordinación LILACS 06 - Proceso de evaluación de revistas para LI...
Reunión de coordinación LILACS 06 - Proceso de evaluación de revistas para LI...
 
La publicación mediante sistemas electrónicos de gestión de revistas [present...
La publicación mediante sistemas electrónicos de gestión de revistas [present...La publicación mediante sistemas electrónicos de gestión de revistas [present...
La publicación mediante sistemas electrónicos de gestión de revistas [present...
 

Más de http://bvsalud.org/

Gnuteca / BiblioSUS: indexacao-saude-lilacs-gnuteca
Gnuteca / BiblioSUS: indexacao-saude-lilacs-gnutecaGnuteca / BiblioSUS: indexacao-saude-lilacs-gnuteca
Gnuteca / BiblioSUS: indexacao-saude-lilacs-gnuteca
http://bvsalud.org/
 
Gnuteca / BiblioSUS: Capacitação sobre indexação de documentos segundo a Meto...
Gnuteca / BiblioSUS: Capacitação sobre indexação de documentos segundo a Meto...Gnuteca / BiblioSUS: Capacitação sobre indexação de documentos segundo a Meto...
Gnuteca / BiblioSUS: Capacitação sobre indexação de documentos segundo a Meto...
http://bvsalud.org/
 
Cómo vamos a seguir en 2022: Apertura del calendario anual de las reuniones d...
Cómo vamos a seguir en 2022: Apertura del calendario anual de las reuniones d...Cómo vamos a seguir en 2022: Apertura del calendario anual de las reuniones d...
Cómo vamos a seguir en 2022: Apertura del calendario anual de las reuniones d...
http://bvsalud.org/
 
Importancia de las Redes de Información para BIREME
Importancia de las Redes de Información para BIREMEImportancia de las Redes de Información para BIREME
Importancia de las Redes de Información para BIREME
http://bvsalud.org/
 
Vi reuniao-rede-bvs brasil-plano-acao2021
Vi reuniao-rede-bvs brasil-plano-acao2021Vi reuniao-rede-bvs brasil-plano-acao2021
Vi reuniao-rede-bvs brasil-plano-acao2021
http://bvsalud.org/
 
Vi reunion-red-bvs alc-plan-accion2021
Vi reunion-red-bvs alc-plan-accion2021Vi reunion-red-bvs alc-plan-accion2021
Vi reunion-red-bvs alc-plan-accion2021
http://bvsalud.org/
 
Periódicos LILACS: como publicar artigos e indexar novos periódicos
Periódicos LILACS: como publicar artigos e indexar novos periódicosPeriódicos LILACS: como publicar artigos e indexar novos periódicos
Periódicos LILACS: como publicar artigos e indexar novos periódicos
http://bvsalud.org/
 
(9 de 9) Destaques de las Capacitaciones sobre indización de documentos según...
(9 de 9) Destaques de las Capacitaciones sobre indización de documentos según...(9 de 9) Destaques de las Capacitaciones sobre indización de documentos según...
(9 de 9) Destaques de las Capacitaciones sobre indización de documentos según...
http://bvsalud.org/
 
Apoio a revisão da Base de Dados Moçambique Feedback Indexação
Apoio a revisão da Base de Dados Moçambique Feedback IndexaçãoApoio a revisão da Base de Dados Moçambique Feedback Indexação
Apoio a revisão da Base de Dados Moçambique Feedback Indexação
http://bvsalud.org/
 
Revisão e correção dos registros bibliográficos de Moçambique no sistema FI-A...
Revisão e correção dos registros bibliográficos de Moçambique no sistema FI-A...Revisão e correção dos registros bibliográficos de Moçambique no sistema FI-A...
Revisão e correção dos registros bibliográficos de Moçambique no sistema FI-A...
http://bvsalud.org/
 
(09|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - ESTUDIO PILOTO LI...
(09|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - ESTUDIO PILOTO LI...(09|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - ESTUDIO PILOTO LI...
(09|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - ESTUDIO PILOTO LI...
http://bvsalud.org/
 
IX Reunión de Coordinación LILACS 2021
IX Reunión de Coordinación LILACS 2021IX Reunión de Coordinación LILACS 2021
IX Reunión de Coordinación LILACS 2021
http://bvsalud.org/
 
(8 de 9) Indización de documentos según la Metodología LILACS_2021: indizacio...
(8 de 9) Indización de documentos según la Metodología LILACS_2021: indizacio...(8 de 9) Indización de documentos según la Metodología LILACS_2021: indizacio...
(8 de 9) Indización de documentos según la Metodología LILACS_2021: indizacio...
http://bvsalud.org/
 
VIII Reunión de Coordinación LILACS 2021
VIII Reunión de Coordinación LILACS 2021VIII Reunión de Coordinación LILACS 2021
VIII Reunión de Coordinación LILACS 2021
http://bvsalud.org/
 
(7 de 9) Indización de documento según la Metodologia LILACS 2021: asociacio...
 (7 de 9) Indización de documento según la Metodologia LILACS 2021: asociacio... (7 de 9) Indización de documento según la Metodologia LILACS 2021: asociacio...
(7 de 9) Indización de documento según la Metodologia LILACS 2021: asociacio...
http://bvsalud.org/
 
VII Reunión de Coordinación LILACS 2021
VII Reunión de Coordinación LILACS 2021VII Reunión de Coordinación LILACS 2021
VII Reunión de Coordinación LILACS 2021
http://bvsalud.org/
 
(6 de 9) Indización de documento según la Metodología LILACS 2021: validación...
(6 de 9) Indización de documento según la Metodología LILACS 2021: validación...(6 de 9) Indización de documento según la Metodología LILACS 2021: validación...
(6 de 9) Indización de documento según la Metodología LILACS 2021: validación...
http://bvsalud.org/
 
Introduction to LILACS Methodology to AFRO/WHO team - AIM African Index Medicus
Introduction to LILACS Methodology to AFRO/WHO team - AIM African Index MedicusIntroduction to LILACS Methodology to AFRO/WHO team - AIM African Index Medicus
Introduction to LILACS Methodology to AFRO/WHO team - AIM African Index Medicus
http://bvsalud.org/
 
VI Reunión de Coordinación LILACS 2021
VI Reunión de Coordinación LILACS 2021VI Reunión de Coordinación LILACS 2021
VI Reunión de Coordinación LILACS 2021
http://bvsalud.org/
 
(6 de 6) Capacitação para rede BVS e LILACS: Criação de registros de Legislaç...
(6 de 6) Capacitação para rede BVS e LILACS: Criação de registros de Legislaç...(6 de 6) Capacitação para rede BVS e LILACS: Criação de registros de Legislaç...
(6 de 6) Capacitação para rede BVS e LILACS: Criação de registros de Legislaç...
http://bvsalud.org/
 

Más de http://bvsalud.org/ (20)

Gnuteca / BiblioSUS: indexacao-saude-lilacs-gnuteca
Gnuteca / BiblioSUS: indexacao-saude-lilacs-gnutecaGnuteca / BiblioSUS: indexacao-saude-lilacs-gnuteca
Gnuteca / BiblioSUS: indexacao-saude-lilacs-gnuteca
 
Gnuteca / BiblioSUS: Capacitação sobre indexação de documentos segundo a Meto...
Gnuteca / BiblioSUS: Capacitação sobre indexação de documentos segundo a Meto...Gnuteca / BiblioSUS: Capacitação sobre indexação de documentos segundo a Meto...
Gnuteca / BiblioSUS: Capacitação sobre indexação de documentos segundo a Meto...
 
Cómo vamos a seguir en 2022: Apertura del calendario anual de las reuniones d...
Cómo vamos a seguir en 2022: Apertura del calendario anual de las reuniones d...Cómo vamos a seguir en 2022: Apertura del calendario anual de las reuniones d...
Cómo vamos a seguir en 2022: Apertura del calendario anual de las reuniones d...
 
Importancia de las Redes de Información para BIREME
Importancia de las Redes de Información para BIREMEImportancia de las Redes de Información para BIREME
Importancia de las Redes de Información para BIREME
 
Vi reuniao-rede-bvs brasil-plano-acao2021
Vi reuniao-rede-bvs brasil-plano-acao2021Vi reuniao-rede-bvs brasil-plano-acao2021
Vi reuniao-rede-bvs brasil-plano-acao2021
 
Vi reunion-red-bvs alc-plan-accion2021
Vi reunion-red-bvs alc-plan-accion2021Vi reunion-red-bvs alc-plan-accion2021
Vi reunion-red-bvs alc-plan-accion2021
 
Periódicos LILACS: como publicar artigos e indexar novos periódicos
Periódicos LILACS: como publicar artigos e indexar novos periódicosPeriódicos LILACS: como publicar artigos e indexar novos periódicos
Periódicos LILACS: como publicar artigos e indexar novos periódicos
 
(9 de 9) Destaques de las Capacitaciones sobre indización de documentos según...
(9 de 9) Destaques de las Capacitaciones sobre indización de documentos según...(9 de 9) Destaques de las Capacitaciones sobre indización de documentos según...
(9 de 9) Destaques de las Capacitaciones sobre indización de documentos según...
 
Apoio a revisão da Base de Dados Moçambique Feedback Indexação
Apoio a revisão da Base de Dados Moçambique Feedback IndexaçãoApoio a revisão da Base de Dados Moçambique Feedback Indexação
Apoio a revisão da Base de Dados Moçambique Feedback Indexação
 
Revisão e correção dos registros bibliográficos de Moçambique no sistema FI-A...
Revisão e correção dos registros bibliográficos de Moçambique no sistema FI-A...Revisão e correção dos registros bibliográficos de Moçambique no sistema FI-A...
Revisão e correção dos registros bibliográficos de Moçambique no sistema FI-A...
 
(09|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - ESTUDIO PILOTO LI...
(09|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - ESTUDIO PILOTO LI...(09|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - ESTUDIO PILOTO LI...
(09|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - ESTUDIO PILOTO LI...
 
IX Reunión de Coordinación LILACS 2021
IX Reunión de Coordinación LILACS 2021IX Reunión de Coordinación LILACS 2021
IX Reunión de Coordinación LILACS 2021
 
(8 de 9) Indización de documentos según la Metodología LILACS_2021: indizacio...
(8 de 9) Indización de documentos según la Metodología LILACS_2021: indizacio...(8 de 9) Indización de documentos según la Metodología LILACS_2021: indizacio...
(8 de 9) Indización de documentos según la Metodología LILACS_2021: indizacio...
 
VIII Reunión de Coordinación LILACS 2021
VIII Reunión de Coordinación LILACS 2021VIII Reunión de Coordinación LILACS 2021
VIII Reunión de Coordinación LILACS 2021
 
(7 de 9) Indización de documento según la Metodologia LILACS 2021: asociacio...
 (7 de 9) Indización de documento según la Metodologia LILACS 2021: asociacio... (7 de 9) Indización de documento según la Metodologia LILACS 2021: asociacio...
(7 de 9) Indización de documento según la Metodologia LILACS 2021: asociacio...
 
VII Reunión de Coordinación LILACS 2021
VII Reunión de Coordinación LILACS 2021VII Reunión de Coordinación LILACS 2021
VII Reunión de Coordinación LILACS 2021
 
(6 de 9) Indización de documento según la Metodología LILACS 2021: validación...
(6 de 9) Indización de documento según la Metodología LILACS 2021: validación...(6 de 9) Indización de documento según la Metodología LILACS 2021: validación...
(6 de 9) Indización de documento según la Metodología LILACS 2021: validación...
 
Introduction to LILACS Methodology to AFRO/WHO team - AIM African Index Medicus
Introduction to LILACS Methodology to AFRO/WHO team - AIM African Index MedicusIntroduction to LILACS Methodology to AFRO/WHO team - AIM African Index Medicus
Introduction to LILACS Methodology to AFRO/WHO team - AIM African Index Medicus
 
VI Reunión de Coordinación LILACS 2021
VI Reunión de Coordinación LILACS 2021VI Reunión de Coordinación LILACS 2021
VI Reunión de Coordinación LILACS 2021
 
(6 de 6) Capacitação para rede BVS e LILACS: Criação de registros de Legislaç...
(6 de 6) Capacitação para rede BVS e LILACS: Criação de registros de Legislaç...(6 de 6) Capacitação para rede BVS e LILACS: Criação de registros de Legislaç...
(6 de 6) Capacitação para rede BVS e LILACS: Criação de registros de Legislaç...
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

(06/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - PEER REVIEW

  • 1. Peer Review: Lo que está cambiando en el proceso de revisión por pares Ernesto Spinak spinaker@adinet.com.uy 21/08/2019 Sesiones sobre Buenas Prácticas en el Proceso Editorial de Revistas Científicas para LILACS 2019
  • 2. INTRODUCCIÓN - CONTENIDO • El proceso de evaluación por pares es parte integrante de la publicación de revistas y se considera una parte del sistema. Objetivo: • visión general del proceso de evaluación por pares, • las estrategias para resolver las críticas usuales. • Cada revista científica sigue un proceso diferente dos modelos que reflejan la filosofía: quiénes son los gatekeepers • Pre-publicación (el modo tradicional) • Pos-publicación (las nuevas iniciativas)
  • 3. ESQUEMA • Tradicional 1. simple ciego 2. doble ciego 3. colaborativa 4. en cascada 5. de terceros • Formas contemporáneas e innovación 1. Arbitraje colaborativo 2. Pos-publicación 3. En cascada 4. Crowdsourcing 5. Revisión abierta orientada por el autor 6. Revisión opcional por el autor 7. Revisión por los pacientes 8. Emprendimientos comerciales, etc
  • 4. HISTORIA • La revisión por pares evolucionó a lo largo de más de 350 años, en consecuencia el papel del editor también evolucionó junto con el sistema de arbitraje. • En el inicio del siglo 20, los volúmenes de producción de investigación comenzaron a aumentar. • Necesidad de un proceso sistemático por el cual un especialista externo revisara un trabajo de investigación. • La revista Nature introdujo formalmente el proceso en 1967. • Por causa de Internet surgieron nuevas necesidades y posibilidades de modificar el procedimiento.
  • 5. PROCESO Las revistas emplean el proceso de Revisión por Pares para seleccionar manuscritos que estén en conformidad con el alcance y las políticas, garantizando la calidad de la investgiación científica. Flujo de trabajo • Se recibe el manuscrito: la oficina editorial ejecuta una lista inicial de requisitos • El editor ejecuta un proceso de selección inicial (triaje o cribado) • La revisión por pares generalmente envuelve varias interacciones entre editores, autores y revisores
  • 6. CRITERIOS SCIELO PARA PROCEDER A LA REVISIÓN POR PARES SciELO indexa solamente las revistas arbitradas por pares. • Combina con el alcance (scope) y la política editorial de la revista; • Un tema de investigación claro, el problema bien formulado; • El objetivo de la investigación es avanzar sobre la base de conocimiento existente en el tema; • No debe haber violaciones de ética, plagio, duplicación, etc. • Idioma, estructura, organización.
  • 7. CRITERIOS LILACS PARA PROCEDER A LA REVISIÓN POR PARES Aspectos que son evaluados al aceptar una revista • Contenido • Tipo de documentos • Arbitraje por pares La revista debe especificar formalmente cuál es el procedimiento de arbitraje seguido para aprobar los artículos. Es obligatoria la indicación de las principales fechas del proceso de arbitraje, incluyendo las fechas de recepción y aprobación. • Consejo editorial • Regularidad • Periodicidad • Tiempo de existencia Fuente: http://red.bvsalud.org/lilacs/es/seleccion-de-revistas/criterios-de-seleccion-y-permanencia-de- revistas/
  • 8. BENEFICIOS DEL PEER REVIEW Importante en la publicación académica por los beneficios que ofrece • Ayuda a los editores de revistas a decidir si publicar; • Proceso de revisión es indicativo de la calidad de la revista; • La revisión por un especialista ayuda a identificar las fallas principales o debilidades en la metodología o en el argumento; • Para los autores sirve como demostración de la calidad de su trabajo.
  • 9. CRÍTICAS Y PROBLEMAS • Atrasos en la revisión por pares • Dificuldad en encontrar revisores • Prejuicios del revisor y falta de profesionalidad • Problemas de integridad con los revisores sugeridos por el autor • Falta de incentivos a los revisores • Falta de entrenamiento de revisores • Retractaciones de revisión por pares
  • 10. TIPOS DE REVISIÓN DENTRO DE UN FLUJO DE TRABAJO DE PUBLICACIÓN • Pre-submission en una revista • Check-list de la Oficina Editorial de la revista • Revisión pre-peer review o cribado (triaje) inicial • Revisión por pares externa pre-publicación • Transferencia o revisión por pares en cascada • Revisión por pares pos-publicación
  • 11. CLASIFICACIÓN BASADA EN EL ANONIMATO • Cerrada • Abierta a las partes • Abierta a las partes y los lectores • crowdsourced BASADA EN LA SELECTIVIDAD • Revisión no selectiva • Revisión selectiva
  • 12. Revisión SIMPLE CIEGO Definición • Usada comunmente en todas las disciplinas; • Nombres y afiliaciones de los autores están disponibles a los revisores, pero los autores desconocen las identidades de los revisores PROS: • Puede ayudar a los revisores a evaluar mejor la credibilidad del artículo; • Puede criticar el artículo sin la presión de agradar al autor; • Conocer las identidades de los autores, garantiza la integralidad del trabajo; • Los editores suvizan la comunicación entre revisores y autores. CONS: • Puede ser menos objetiva, por prejuicios; • Los especialistas jóvenes pueden ser evaluados con severidad o los árbitros pueden recusar la solicitud de revisar sus artículos. Tendencias • Es de uso corriente en medicina, ingeniería y las ciencias naturales; • Muchas revistas están cambiando este enfoque y están ofreciendo otros tipos de evaluación.
  • 13. Revisión DOBLE-CIEGO Definición: • La identidad de los autores así como los revisores, está oculta durante todo el tiempo del proceso de revisión. PROS: • Oportunidad de evaluación de los autores justa, independiente del prejuicio. • Los artículos se publican en base al mérito de la investigación y no por el mérito de los investigadores. CONS: • Remover la identidad del autor puede afectar la coherencia del artículo. • La falta de transparencia puede aumentar las prácticas antiéticas. Tendencias • Es más usado en las Ciencias Humanas y Sociales; • Hay uma demanda creciente por este método; • Aunque la aceptación del método sea buena, algunas revistas informan lo contrario.
  • 14. COLLABORATIVE PEER REVIEW (Revisión COLABORATIVA) Definición: • Interacción directa entre revisores y autores, incluso cuando no son reveladas las identidades de los revisores. En algunos casos, los lectores también pueden participar. En el momento de la publicación los nombres de los revisores podrían ser revelados (optativo). PROS: • Más transparente y eficaz, las dudas se resuelven con facilidad; • Revisores proactivos, reciben feedback directo de los autores; • Editores más concientes de la revisión, acelerando la decisión. CONS: • Los revisores pueden ser influidos uno con los otros; • Los revisores tienen que dedicar más tiempo que en el proceso tradicional. Tendencias • Varias revistas están experimentando formas innovadoras de revisión por pares, y la adopción de la revisión interactiva, ej: PlOS ONE, BMC
  • 15. OPEN ACCESS OPEN REVIEW OPEN SCIENCE ¿CAMBIO DE PARADIGMAS?
  • 16. ¿COMO SERÁ EL ARBITRAJE POR PARES EN EL 2030? Cuáles podrían ser los escenarios futuros de la evaluación científica • La tecnología podría hacer la revisión por pares más rápida y simple • ¿Sería posible prescindir de la revisión por pares por la aplicación de la inteligencia artificial? (peerless science) • La mayor transparencia podria hacer más ético el proceso de evaluación. • ¿Debería disponerse de entrenamiento para hacer evaluaciones? • ¿Cómo dar crédito al trabajo de los revisores? Publicado en SciELO en Perspectiva https://blog.scielo.org/blog/2017/07/26/como-sera-a-avaliacao-por-pares-em-2030/
  • 17. PEER REVIEW INNOVACIONES EN CURSO Nuevas formas de la revisión por pares para resolver algunas de las fallas del sistema Crowdsourced peer review • Antes de enviar su artículo a algún canal de publicación, el autor puede publicarlo en una plataforma pública para reunir opiniones y feedback Author-driven open peer review Revisión por pares abierta orientada por los autores • Los autores pueden seleccionar los árbitros adecuados de entre los miembros del cuerpo editorial, después de lo cual la revista realiza el proceso de revisión. • Los autores pueden escoger si desean revisar el artículo o publicarlo directamente, sin incorporar las revisiones. Los nombres de los revisores y sus informe están incluidos junto con el artículo. Biology Direct sigue este modelo Re-review opt-out policy • Cuando los autores reciben una decisión de “aceptar con grandes revisiones”, ellos pueden escoger si desean que el artículo sea visto nuevamente por los revisores. Biology Direct sigue este modelo.
  • 18. OPEN PEER REVIEW Definición: • La identidad de autores, revisores y editores es conocida entre ellos durante todo el proceso de revisión. • Disponen de Plataforma en la que los revisores y autores pueden discutir; • Informes de revisores son firmados y pueden hacerse púbicos o no; • Las políticas pueden variar de revista a revista, pero el factor en común es la interacción entre los revisores y autores; • Maximiza la transparencia y la eficiencia. PROS: • Proceso más transpartente y eficaz, las dudas se resuelven con facilidad; • Hay un reconocimiento del trabajo de los revisores cuando se publican los informes. CONS: • Los revisores pueden influirse unos con otros; • Es posible que los revisores tengan que dedicar más tiempo que en el proceso tradicional.
  • 19. POS-PUBLICACIÓN PEER REVIEW Pueden ser artículos publicados en una revista, sea como preprints o por revisión y comentarios públicos. Frecuentemente se usa además de alguna otra forma de revisión por pares pre-publicación. In-channel | Out-channel PROS • Oportunidad para la comunidad de participar en el trabajo en vez de dejar solamente a un grupo cerrado de revisores. • Los autores saben cómo pueden mejorar su trabajo o dónde cometieron errores. CONS • Cualquier persona puede comentar sobre el trabajo publicado, independientemente de su calificación. • La opción de comentar en forma anónima puede ayudar a algunos comentaristas a envolverse en calumnias y críticas no constructivas. • Investigaciones que no fueron formalmente aprobadas por especialistas entran en la literatura y pueden ser citadas. Tendencias: • En los últimos años, la aceptación de la revisión por pares pos-publicación fue notable. Varias plataformas permiten comentarios como PubMed Commons, ResearchGate y PubPeer
  • 20. OTRAS FORMAS - TIPO OAMJ OAJMs = open access mega-journals • Mega-revistas de acceso abierto, hace un arbitraje mínimo por el cuerpo editorial, y pasa para la etapa de pos-publicación, a cargo del público. • Usado por PLoS ONE, informes científicos, divulgados por Nature en 2011 y otras institiciones, incluyendo el American Institute of Physics, BMJ Open, F1000 e PeerJ El proceso clásico de revisión tiene cuatro elementos: 1. Novedad y originalidad 2. Significado e importancia 3. Relevancia 4. Solidez y rigor técnico/científico • Al revisar solo la estructura del artículo, se está cambiando el papel tradicional de gatekeepers privilegiados de los editores de revistas. • Proporciona mayor eficiencia al proceso de publicación, reduciendo el tiempo de espera de rechazo de la presentación que muchos artículos tienen antes de ser presentados. • ¿Podría ser considerado una “democratización” de la ciencia?
  • 21. CIENCIA ABIERTA La evaluación por pares tradicional, es generalmente anónima – simple o doble ciego; selectiva, con evaluadores seleccionados por los editores, y confidencial. Este modelo ha sido criticado por mucho tiempo, por tener varios defectos significativos como se indica en la tabla. Sobre las veintidós definiciones de la revisión abierta por pares… y más. SciELO en Perspectiva, 2018. https://blog.scielo.org/es/2018/02/28/sobre-las-veintidos-definiciones-de-la-revision- abierta-por-pares-y-mas/
  • 22. CIENCIA ABERTA - pt 2 Según una Revisión Bibliográfica de las diferentes variantes del témino Open Peer Review, una lista organizada de sus facetas podría ser la siguiente: Op.cit.
  • 23. El objetivo de ese taller fue analizar el estado del arte, las principales tendencias de la función de evaluación por pares, y la creciente adopción de mecanismos para agilizar la publicación, tales como los preprints, y cómo éstos afectan y renuevan el papel de las revistas. https://www.scielo20.org/redescielo/grupos-de-trabalho/