SlideShare una empresa de Scribd logo
Peter Paul Rubens
El mundo entero es mi patria
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
 Es el pintor más importante de la
Escuela Flamenca, de fama
internacional.
 Fue el pintor más culto del siglo
XVII, poliglota, que llevó a cabo
importantes misiones
diplomáticas.
 En su pintura confluyen la
tradición realista flamenca y las
influencias italianas, sobre todo de
la pintura veneciana.
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Es el pintor más importante de la Escuela
Flamenca, de fama internacional
Fue el pintor más culto del siglo XVII,
poliglota, que llevó a cabo importantes
misiones diplomáticas
En su pintura confluyen la tradición
realista flamenca y las influencias
italianas, sobre todo de la pintura
veneciana
Dinamismo y vitalidad
Composiciones abiertas y predominio
de las líneas diagonales y curvas
Rico colorido de influencia veneciana
Pincelada suelta y rápida
Sensualidad y voluptuosidad
Predominio del desnudo femenino y de las
formas gruesas femeninas
Gran variedad de temas: religioso, mitológico,
retratos, paisajes...
Pintó también en colaboración con otros
pintores. Una gran parte de su obra
corresponde a su taller donde contó con
pintores de primera fila
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
En este período, Rubens
conoce las obras de autores
como Caravaggio y Correggio, a
quienes rinde homenaje en esta
obra romana.
Adoración de los pastores c. 1608
Óleo sobre lienzo
St.-Pauluskerk, Amberes
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Rubens, Adoración de los pastores c. 1608
St.-Pauluskerk, Amberes
Correggio, Natividad 1528-30
Gemäldegalerie, Dresden
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Tras su regreso a Flandes en 1608, Rubens se convierte en el
principal artista de Amberes
La reputación y el bagaje intelectual y artístico con que Rubens había
venido de Italia, le hicieron ascender en el plano social y ser elegido
el máximo intérprete de la nueva situación: el deseo de los
soberanos, Isabel Clara Eugenia (hija de Felipe II) y el archiduque
Alberto, de volver a decorar los templos que habían sido víctimas de
la iconoclastia calvinista de 1566-1585
El primero de sus grandes retablos fue La Erección de la Cruz, para la
Catedral de Nuestra Señora de Amberes
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Erección de la cruz (detalle), 1610
Óleo sobre tabla
460 x 340 cm (panel central);
Catedral de Nuestra Señora de Amberes
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Descendimient
o de la Cruz
(1611-1614)
Óleo sobre
tabla, 421 x 311
cm (panel
central), 421 x
153 cm (alas)
Catedral de
Nuestra Señora,
Amberes
Presentación
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
 «Al mediodía, cuando la gente se había ido, Susana
salía a pasear por el jardín de su marido. Los dos
viejos la veían entrar y pasear todos los días, y
comenzaron a desearla con pasión […]
 Mira, las puertas del jardín están cerradas, nadie
nos ve. Nosotros te deseamos apasionadamente;
consiente, pues, y deja que nos acostemos contigo.
De lo contrario daremos testimonio contra ti,
diciendo que un joven estaba contigo y que por eso
mandaste fuera a las criadas».
 Juzgada a continuación por el falso testimonio que
creyeron jueces y pueblo, sólo la voz de un joven,
Daniel, la salvó de la pena de muerte cuando gritó:
«¡Yo soy inocente de la sangre de esta mujer!» Por
él, Susana fue absuelta.
Susana y los viejos (1609-1610)
Óleo sobre madera, 198 x 218 cm
Real Academia de San Fernando, Madrid
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Artemisia
Gentileschi, Susana
y los viejos (1610)
Rembrandt, Susana y los viejos (1647)
Óleo sobre tabla, 77 x 93 cm
Staatliche Museen, Berlín
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Sansón y Dalila c. 1609
Óleo sobre madera, 185 x 205 cm
National Gallery, Londres
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
1618-1626 Óleo sobre tabla 490 x 325 cm
Catedral de Amberes
c. 1620 Óleo sobre lienzo, 458 x 297 cm
Kunsthistorisches Museum, Viena
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Tema iconográfico
muy tratado en la
pintura católica del
siglo XVII, dado
que los protestantes
habían rechazado el
culto a la Virgen
María
Batalla de Anghiari, dibujo de Rubens sobre la obra
de Leonardo da Vinci
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
San Jorge contra el dragón, 1606-10
Óleo sobre lienzo, 304 x 256 cm Museo del Prado, Madrid
En la línea de la contrarreforma
se pintan imágenes con los
milagros de los santos
contemporáneos
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Autorretrato
con cadena de
caballero
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Rubens fue un gran retratista con capacidad
para penetrar en la personalidad de los
modelos, mostrándonos el alma del personaje
 En 1603, fue enviado a España por el duque de
Mantua, con la misión de entregar a Felipe III y a
su favorito, el duque de Lerma, un cargamento de
regalos.
 Su arte, aún en germen, causó un gran impacto.
Ya se aprecia el toque cada vez más rápido y
organizador de amplias superficies y un
planteamiento compositivo fastuoso.
El escorzo del caballo había sido utilizado en obras
históricas o religiosas, pero no en un retrato.
Adopta un punto de vista muy bajo
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Hay que
tener en
cuenta que el
retrato
ecuestre era
reservado a
los reyes, el
Duque de
Lerma era el
valido de
Felipe III
Palmas a modo de arco de triunfo
Tiziano, El
Emperador
Carlos V
en la
batalla de
Mühlberg
1548
Óleo sobre
lienzo, 332 x
279 cm.
Museo del
Prado, Madrid
Retrato ecuestre de Giancarlo Doria c. 1606
Óleo sobre lienzo, 265 x 188 cm
Galleria Nazionale della Liguria, Génova
Con esta obra, Rubens elabora un
tipo de retrato ecuestre ya
inconfundiblemente barroco, en el
que se muestra un movimiento
diagonal de gran intensidad y se
imprime mayor fuerza a la presencia
de las figuras mediante el claroscuro
de origen caravaggiesco.
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
El artista con su primera
esposa, Isabel Brandt,
1609-10
óleo sobre lienzo 178 x 136,5 cm
Alte Pinakothek, Munich
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Rubens, con su segunda
esposa Helena Fourment y
su hijo Peter Paul, (c. 1639)
Óleo sobre tabla, 203,8x158,1 cms. Metropolitan
Museum of Art, New York
“Es, sin duda, una de las mujeres
más bellas que se puede
encontrar en cualquier parte”
El cardenal-infante don Fernando a su hermano
Felipe IV, 1639
Helena Fourment con su hijo Frans, 1635
óleo sobre tabla, Alte Pinakothek, Munich
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Rubens fue uno de los más grandes pintores de temas
mitológicos. Pintó escenas que no se habían pintado nunca
antes. Composiciones llenas de movimiento y dramatismo
representando momentos culminantes en los temas
mitológicos.
La mitología le permite tratar el tema del desnudo, con
anatomías femeninas generosas, de pieles nacaradas, donde
el color de las carnes de sus figuras femeninas es el resultado
de la combinación de los tres colores primarios.
Influencia Tiziano y de los Carracci
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Venus ante el espejo c. 1615
óleo sobre tabla, 124 x 98 cm
Colección del Príncipe de Lichtenstein,
Viena
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
La Noche, Miguel Ángel, Tumba de Giuliano de Médicis
Rapto de las hijas de Leucipo c. 1618
óleo sobre tabla, 224 x 210,5 cm Alte Pinakothek,
Munich
Tiziano 1559 – 1562 (Isabella Stewart Gardner Museum, Boston) Rubens 1628 -1629 (Museo del Prado)
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Saturno devorando
a sus hijos (1636/1637)
Óleo sobre lienzo, 180 x 87 cm
Museo del Prado
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Tereo ante la
cabeza de su hijo
Itis (1636-1638)
Museo del Prado
En los temas mitológicos, Rubens se recrea en composiciones llenas de fantasía y dinamismo.
Describe una danza en la que las figuras forman grupos que se encadenan constituyendo un todo armónico,
desde la ninfa que huye a la derecha hasta la que con la lanza se resiste a los agresores.
El dinamismo de estos personajes contrasta con el estatismo de las figuras en primer término.
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
1636 National Gallery (Londres) 1639 Museo del Prado
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
 La Gracia de la derecha es la primera
mujer del artista, Isabel Brandt.
 La situada a la izquierda es Hélène
Fourment, la segunda esposa.
 El artista conservó esta obra hasta su
muerte. Su segunda mujer estuvo a punto
de quemar el cuadro.
 Por último, Felipe IV lo adquirió en la
subasta de bienes que se llevó a cabo a la
muerte del pintor.
Mas cuadros mitológicos de Rubens en www.wga.hu
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Peter Paul Rubens fue un pacifista
convencido y en sus misiones
diplomáticas trabajó para acabar
con la guerra en Europa. En su
tiempo la Guerra de los 30 años
(1618 – 1648) tenía además
diversas ramificaciones locales y
estaba desangrando a Europa
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Helena
Fourment, su
segunda esposa,
está retratada
varias veces en
esta obra
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Rubens trabajó casi todos los géneros de
pintura, ya fuera en solitario, en colaboración
con otros pintores o en obras de taller.
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Imágenes:
Wikimedia Commons
Google Art and Culture
www.wga.hu
Bibliografía:
MORÁN, MIGUEL, Peter Paul Rubens, El arte y sus creadores 21, 1993
Esta presentación es de uso exclusivo escolar y académico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Peter paul rubens pintor flamenco del siglo XVI
Peter paul rubens pintor flamenco del siglo XVIPeter paul rubens pintor flamenco del siglo XVI
Peter paul rubens pintor flamenco del siglo XVI
adrianfernandez27
 
Pedro pablo rubens
Pedro pablo rubensPedro pablo rubens
Pedro pablo rubens
elreinayelramireloco
 
11 barroco 03 pintura flandes y holanda
11 barroco   03 pintura flandes y holanda11 barroco   03 pintura flandes y holanda
11 barroco 03 pintura flandes y holanda
Pablo Dueñas Izquierdo
 
PEDRO PABLO RUBENS
PEDRO PABLO RUBENSPEDRO PABLO RUBENS
PEDRO PABLO RUBENS
64327
 
Peter paul rubens
Peter paul rubensPeter paul rubens
Peter paul rubens
ali_95frg
 
Pintura Barroca Flandes y Holanda
Pintura Barroca Flandes y HolandaPintura Barroca Flandes y Holanda
Pintura Barroca Flandes y Holanda
ies senda galiana
 
Barroco rococo y todo eso
Barroco rococo y todo esoBarroco rococo y todo eso
Barroco rococo y todo eso
Juan José
 
Escuelas barrocas de pintura europea
Escuelas barrocas de pintura europeaEscuelas barrocas de pintura europea
Escuelas barrocas de pintura europea
IES Las Musas
 
Van dyck
Van dyckVan dyck
Van dyck
Lourdescm
 
Pintura barroca
Pintura barrocaPintura barroca
Pintura barroca
Solziree Baca
 
Van Dyck
Van DyckVan Dyck
LA PINTURA NEOCLÁSICA
LA PINTURA NEOCLÁSICALA PINTURA NEOCLÁSICA
LA PINTURA NEOCLÁSICA
Tomás Pérez Molina
 
Carracci
CarracciCarracci
Pintura barroca holandesa
Pintura barroca  holandesaPintura barroca  holandesa
Pintura barroca holandesa
E. La Banda
 
Pintura gotica
Pintura goticaPintura gotica
Pintura gotica
Solziree Baca
 
13 el barroco. pintura italiana y holandesa
13 el barroco. pintura italiana y holandesa13 el barroco. pintura italiana y holandesa
13 el barroco. pintura italiana y holandesa
Oscar González García - Profesor
 
Pintura barroca: escuela flamenca
Pintura barroca: escuela flamencaPintura barroca: escuela flamenca
Pintura barroca: escuela flamenca
E. La Banda
 
El joven Van Dyck
El joven Van DyckEl joven Van Dyck
El joven Van Dyck
Pilar Martin Espinosa
 
Características de la pintura barroca española
Características de la pintura barroca españolaCaracterísticas de la pintura barroca española
Características de la pintura barroca española
pilarbueno10
 
Pintura Barroca en España
Pintura Barroca en EspañaPintura Barroca en España
Pintura Barroca en España
ies senda galiana
 

La actualidad más candente (20)

Peter paul rubens pintor flamenco del siglo XVI
Peter paul rubens pintor flamenco del siglo XVIPeter paul rubens pintor flamenco del siglo XVI
Peter paul rubens pintor flamenco del siglo XVI
 
Pedro pablo rubens
Pedro pablo rubensPedro pablo rubens
Pedro pablo rubens
 
11 barroco 03 pintura flandes y holanda
11 barroco   03 pintura flandes y holanda11 barroco   03 pintura flandes y holanda
11 barroco 03 pintura flandes y holanda
 
PEDRO PABLO RUBENS
PEDRO PABLO RUBENSPEDRO PABLO RUBENS
PEDRO PABLO RUBENS
 
Peter paul rubens
Peter paul rubensPeter paul rubens
Peter paul rubens
 
Pintura Barroca Flandes y Holanda
Pintura Barroca Flandes y HolandaPintura Barroca Flandes y Holanda
Pintura Barroca Flandes y Holanda
 
Barroco rococo y todo eso
Barroco rococo y todo esoBarroco rococo y todo eso
Barroco rococo y todo eso
 
Escuelas barrocas de pintura europea
Escuelas barrocas de pintura europeaEscuelas barrocas de pintura europea
Escuelas barrocas de pintura europea
 
Van dyck
Van dyckVan dyck
Van dyck
 
Pintura barroca
Pintura barrocaPintura barroca
Pintura barroca
 
Van Dyck
Van DyckVan Dyck
Van Dyck
 
LA PINTURA NEOCLÁSICA
LA PINTURA NEOCLÁSICALA PINTURA NEOCLÁSICA
LA PINTURA NEOCLÁSICA
 
Carracci
CarracciCarracci
Carracci
 
Pintura barroca holandesa
Pintura barroca  holandesaPintura barroca  holandesa
Pintura barroca holandesa
 
Pintura gotica
Pintura goticaPintura gotica
Pintura gotica
 
13 el barroco. pintura italiana y holandesa
13 el barroco. pintura italiana y holandesa13 el barroco. pintura italiana y holandesa
13 el barroco. pintura italiana y holandesa
 
Pintura barroca: escuela flamenca
Pintura barroca: escuela flamencaPintura barroca: escuela flamenca
Pintura barroca: escuela flamenca
 
El joven Van Dyck
El joven Van DyckEl joven Van Dyck
El joven Van Dyck
 
Características de la pintura barroca española
Características de la pintura barroca españolaCaracterísticas de la pintura barroca española
Características de la pintura barroca española
 
Pintura Barroca en España
Pintura Barroca en EspañaPintura Barroca en España
Pintura Barroca en España
 

Similar a Pintura flamenca: Rubens

09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca
09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca
09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca
guestc958f2b5
 
ART 08.G. La pintura barroca europea. Rubens y la escuela flamenca
ART 08.G. La pintura barroca europea. Rubens y la escuela flamencaART 08.G. La pintura barroca europea. Rubens y la escuela flamenca
ART 08.G. La pintura barroca europea. Rubens y la escuela flamenca
Sergi Sanchiz Torres
 
Caravaggio
CaravaggioCaravaggio
Caravaggio
HortusHesperidum
 
La Pintura Barroca Europea La Escuela Flamenca
La Pintura Barroca Europea La Escuela FlamencaLa Pintura Barroca Europea La Escuela Flamenca
La Pintura Barroca Europea La Escuela Flamenca
Tomás Pérez Molina
 
pintura barroca española.ppt
pintura barroca española.pptpintura barroca española.ppt
pintura barroca española.ppt
VictorOrtegaSalom
 
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLALA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
Tomás Pérez Molina
 
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLALA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
Tomás Pérez Molina
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
HortusHesperidum
 
Pintura Barroca flamenca
Pintura Barroca flamencaPintura Barroca flamenca
Pintura Barroca flamenca
E. La Banda
 
Velazquez
Velazquez Velazquez
Velazquez
Angela
 
Pintura flamenca del siglo XV
Pintura flamenca del siglo XVPintura flamenca del siglo XV
Pintura flamenca del siglo XV
HortusHesperidum
 
El Greco
El GrecoEl Greco
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
cherepaja
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
Velazquez
E. La Banda
 
ART 08.I. La pintura barroca española 1
ART 08.I. La pintura barroca española 1ART 08.I. La pintura barroca española 1
ART 08.I. La pintura barroca española 1
Sergi Sanchiz Torres
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
Velazquez
Trapote
 
El Arte Barroco (6to MD arquitectura y Pintura)
El Arte Barroco (6to MD arquitectura y Pintura)El Arte Barroco (6to MD arquitectura y Pintura)
El Arte Barroco (6to MD arquitectura y Pintura)
Inés Kaplun
 
Pintura Barroca Universal
Pintura Barroca UniversalPintura Barroca Universal
Pintura Barroca Universal
francisco gonzalez
 
Tema 10. Arte Barroco. Pintura Barroca Universal
Tema 10. Arte Barroco. Pintura Barroca UniversalTema 10. Arte Barroco. Pintura Barroca Universal
Tema 10. Arte Barroco. Pintura Barroca Universal
francisco gonzalez
 
Tema 10 Arte Barroco. Pintura barroca europea
Tema 10 Arte Barroco. Pintura barroca europea Tema 10 Arte Barroco. Pintura barroca europea
Tema 10 Arte Barroco. Pintura barroca europea
francisco gonzalez
 

Similar a Pintura flamenca: Rubens (20)

09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca
09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca
09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca
 
ART 08.G. La pintura barroca europea. Rubens y la escuela flamenca
ART 08.G. La pintura barroca europea. Rubens y la escuela flamencaART 08.G. La pintura barroca europea. Rubens y la escuela flamenca
ART 08.G. La pintura barroca europea. Rubens y la escuela flamenca
 
Caravaggio
CaravaggioCaravaggio
Caravaggio
 
La Pintura Barroca Europea La Escuela Flamenca
La Pintura Barroca Europea La Escuela FlamencaLa Pintura Barroca Europea La Escuela Flamenca
La Pintura Barroca Europea La Escuela Flamenca
 
pintura barroca española.ppt
pintura barroca española.pptpintura barroca española.ppt
pintura barroca española.ppt
 
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLALA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
 
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLALA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
 
Pintura Barroca flamenca
Pintura Barroca flamencaPintura Barroca flamenca
Pintura Barroca flamenca
 
Velazquez
Velazquez Velazquez
Velazquez
 
Pintura flamenca del siglo XV
Pintura flamenca del siglo XVPintura flamenca del siglo XV
Pintura flamenca del siglo XV
 
El Greco
El GrecoEl Greco
El Greco
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
Velazquez
 
ART 08.I. La pintura barroca española 1
ART 08.I. La pintura barroca española 1ART 08.I. La pintura barroca española 1
ART 08.I. La pintura barroca española 1
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
Velazquez
 
El Arte Barroco (6to MD arquitectura y Pintura)
El Arte Barroco (6to MD arquitectura y Pintura)El Arte Barroco (6to MD arquitectura y Pintura)
El Arte Barroco (6to MD arquitectura y Pintura)
 
Pintura Barroca Universal
Pintura Barroca UniversalPintura Barroca Universal
Pintura Barroca Universal
 
Tema 10. Arte Barroco. Pintura Barroca Universal
Tema 10. Arte Barroco. Pintura Barroca UniversalTema 10. Arte Barroco. Pintura Barroca Universal
Tema 10. Arte Barroco. Pintura Barroca Universal
 
Tema 10 Arte Barroco. Pintura barroca europea
Tema 10 Arte Barroco. Pintura barroca europea Tema 10 Arte Barroco. Pintura barroca europea
Tema 10 Arte Barroco. Pintura barroca europea
 

Más de HortusHesperidum

Comentario Mezquita Cristo de la Luz
Comentario Mezquita Cristo de la LuzComentario Mezquita Cristo de la Luz
Comentario Mezquita Cristo de la Luz
HortusHesperidum
 
Sant'Angelo in Formis comentario
Sant'Angelo in Formis comentarioSant'Angelo in Formis comentario
Sant'Angelo in Formis comentario
HortusHesperidum
 
El Partal.pdf
El Partal.pdfEl Partal.pdf
El Partal.pdf
HortusHesperidum
 
Patio de los Leones.pdf
Patio de los Leones.pdfPatio de los Leones.pdf
Patio de los Leones.pdf
HortusHesperidum
 
Mezquita de Cordoba.pdf
Mezquita de Cordoba.pdfMezquita de Cordoba.pdf
Mezquita de Cordoba.pdf
HortusHesperidum
 
Pintura, dibujo, grabado
Pintura, dibujo, grabadoPintura, dibujo, grabado
Pintura, dibujo, grabado
HortusHesperidum
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
HortusHesperidum
 
Hablemos de Arte
Hablemos de ArteHablemos de Arte
Hablemos de Arte
HortusHesperidum
 
Los géneros de la pintura
Los géneros de la pinturaLos géneros de la pintura
Los géneros de la pintura
HortusHesperidum
 
Templo de Atenea Nike
Templo de Atenea NikeTemplo de Atenea Nike
Templo de Atenea Nike
HortusHesperidum
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
HortusHesperidum
 
Análisis pintura: La Virgen del Canónigo van der Paele
Análisis pintura: La Virgen del Canónigo van der PaeleAnálisis pintura: La Virgen del Canónigo van der Paele
Análisis pintura: La Virgen del Canónigo van der Paele
HortusHesperidum
 
Deutscher Werkbund
Deutscher WerkbundDeutscher Werkbund
Deutscher Werkbund
HortusHesperidum
 
El protorracionalismo
El protorracionalismoEl protorracionalismo
El protorracionalismo
HortusHesperidum
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
HortusHesperidum
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
HortusHesperidum
 
Henri Matisse
Henri MatisseHenri Matisse
Henri Matisse
HortusHesperidum
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
HortusHesperidum
 
El postimpresionismo
El postimpresionismoEl postimpresionismo
El postimpresionismo
HortusHesperidum
 
Edgar Degas
Edgar DegasEdgar Degas
Edgar Degas
HortusHesperidum
 

Más de HortusHesperidum (20)

Comentario Mezquita Cristo de la Luz
Comentario Mezquita Cristo de la LuzComentario Mezquita Cristo de la Luz
Comentario Mezquita Cristo de la Luz
 
Sant'Angelo in Formis comentario
Sant'Angelo in Formis comentarioSant'Angelo in Formis comentario
Sant'Angelo in Formis comentario
 
El Partal.pdf
El Partal.pdfEl Partal.pdf
El Partal.pdf
 
Patio de los Leones.pdf
Patio de los Leones.pdfPatio de los Leones.pdf
Patio de los Leones.pdf
 
Mezquita de Cordoba.pdf
Mezquita de Cordoba.pdfMezquita de Cordoba.pdf
Mezquita de Cordoba.pdf
 
Pintura, dibujo, grabado
Pintura, dibujo, grabadoPintura, dibujo, grabado
Pintura, dibujo, grabado
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
Hablemos de Arte
Hablemos de ArteHablemos de Arte
Hablemos de Arte
 
Los géneros de la pintura
Los géneros de la pinturaLos géneros de la pintura
Los géneros de la pintura
 
Templo de Atenea Nike
Templo de Atenea NikeTemplo de Atenea Nike
Templo de Atenea Nike
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Análisis pintura: La Virgen del Canónigo van der Paele
Análisis pintura: La Virgen del Canónigo van der PaeleAnálisis pintura: La Virgen del Canónigo van der Paele
Análisis pintura: La Virgen del Canónigo van der Paele
 
Deutscher Werkbund
Deutscher WerkbundDeutscher Werkbund
Deutscher Werkbund
 
El protorracionalismo
El protorracionalismoEl protorracionalismo
El protorracionalismo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
 
Henri Matisse
Henri MatisseHenri Matisse
Henri Matisse
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
El postimpresionismo
El postimpresionismoEl postimpresionismo
El postimpresionismo
 
Edgar Degas
Edgar DegasEdgar Degas
Edgar Degas
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Pintura flamenca: Rubens

  • 2. El mundo entero es mi patria
  • 3. Carmen Águila, https://hortushesperidum.com  Es el pintor más importante de la Escuela Flamenca, de fama internacional.  Fue el pintor más culto del siglo XVII, poliglota, que llevó a cabo importantes misiones diplomáticas.  En su pintura confluyen la tradición realista flamenca y las influencias italianas, sobre todo de la pintura veneciana.
  • 4. Carmen Águila, https://hortushesperidum.com Es el pintor más importante de la Escuela Flamenca, de fama internacional Fue el pintor más culto del siglo XVII, poliglota, que llevó a cabo importantes misiones diplomáticas En su pintura confluyen la tradición realista flamenca y las influencias italianas, sobre todo de la pintura veneciana
  • 5. Dinamismo y vitalidad Composiciones abiertas y predominio de las líneas diagonales y curvas Rico colorido de influencia veneciana Pincelada suelta y rápida Sensualidad y voluptuosidad Predominio del desnudo femenino y de las formas gruesas femeninas Gran variedad de temas: religioso, mitológico, retratos, paisajes... Pintó también en colaboración con otros pintores. Una gran parte de su obra corresponde a su taller donde contó con pintores de primera fila Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 6.
  • 7. En este período, Rubens conoce las obras de autores como Caravaggio y Correggio, a quienes rinde homenaje en esta obra romana. Adoración de los pastores c. 1608 Óleo sobre lienzo St.-Pauluskerk, Amberes Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 8. Rubens, Adoración de los pastores c. 1608 St.-Pauluskerk, Amberes Correggio, Natividad 1528-30 Gemäldegalerie, Dresden Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 9. Carmen Águila, https://hortushesperidum.com Tras su regreso a Flandes en 1608, Rubens se convierte en el principal artista de Amberes La reputación y el bagaje intelectual y artístico con que Rubens había venido de Italia, le hicieron ascender en el plano social y ser elegido el máximo intérprete de la nueva situación: el deseo de los soberanos, Isabel Clara Eugenia (hija de Felipe II) y el archiduque Alberto, de volver a decorar los templos que habían sido víctimas de la iconoclastia calvinista de 1566-1585 El primero de sus grandes retablos fue La Erección de la Cruz, para la Catedral de Nuestra Señora de Amberes
  • 11. Erección de la cruz (detalle), 1610 Óleo sobre tabla 460 x 340 cm (panel central); Catedral de Nuestra Señora de Amberes Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 13. Descendimient o de la Cruz (1611-1614) Óleo sobre tabla, 421 x 311 cm (panel central), 421 x 153 cm (alas) Catedral de Nuestra Señora, Amberes Presentación Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 14.  «Al mediodía, cuando la gente se había ido, Susana salía a pasear por el jardín de su marido. Los dos viejos la veían entrar y pasear todos los días, y comenzaron a desearla con pasión […]  Mira, las puertas del jardín están cerradas, nadie nos ve. Nosotros te deseamos apasionadamente; consiente, pues, y deja que nos acostemos contigo. De lo contrario daremos testimonio contra ti, diciendo que un joven estaba contigo y que por eso mandaste fuera a las criadas».  Juzgada a continuación por el falso testimonio que creyeron jueces y pueblo, sólo la voz de un joven, Daniel, la salvó de la pena de muerte cuando gritó: «¡Yo soy inocente de la sangre de esta mujer!» Por él, Susana fue absuelta. Susana y los viejos (1609-1610) Óleo sobre madera, 198 x 218 cm Real Academia de San Fernando, Madrid Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 15. Artemisia Gentileschi, Susana y los viejos (1610) Rembrandt, Susana y los viejos (1647) Óleo sobre tabla, 77 x 93 cm Staatliche Museen, Berlín Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 16. Sansón y Dalila c. 1609 Óleo sobre madera, 185 x 205 cm National Gallery, Londres Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 21. 1618-1626 Óleo sobre tabla 490 x 325 cm Catedral de Amberes c. 1620 Óleo sobre lienzo, 458 x 297 cm Kunsthistorisches Museum, Viena Carmen Águila, https://hortushesperidum.com Tema iconográfico muy tratado en la pintura católica del siglo XVII, dado que los protestantes habían rechazado el culto a la Virgen María
  • 22. Batalla de Anghiari, dibujo de Rubens sobre la obra de Leonardo da Vinci Carmen Águila, https://hortushesperidum.com San Jorge contra el dragón, 1606-10 Óleo sobre lienzo, 304 x 256 cm Museo del Prado, Madrid
  • 23. En la línea de la contrarreforma se pintan imágenes con los milagros de los santos contemporáneos Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 24. Autorretrato con cadena de caballero Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 25. Rubens fue un gran retratista con capacidad para penetrar en la personalidad de los modelos, mostrándonos el alma del personaje
  • 26.
  • 27.  En 1603, fue enviado a España por el duque de Mantua, con la misión de entregar a Felipe III y a su favorito, el duque de Lerma, un cargamento de regalos.  Su arte, aún en germen, causó un gran impacto. Ya se aprecia el toque cada vez más rápido y organizador de amplias superficies y un planteamiento compositivo fastuoso. El escorzo del caballo había sido utilizado en obras históricas o religiosas, pero no en un retrato. Adopta un punto de vista muy bajo Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 28. Carmen Águila, https://hortushesperidum.com Hay que tener en cuenta que el retrato ecuestre era reservado a los reyes, el Duque de Lerma era el valido de Felipe III Palmas a modo de arco de triunfo Tiziano, El Emperador Carlos V en la batalla de Mühlberg 1548 Óleo sobre lienzo, 332 x 279 cm. Museo del Prado, Madrid
  • 29. Retrato ecuestre de Giancarlo Doria c. 1606 Óleo sobre lienzo, 265 x 188 cm Galleria Nazionale della Liguria, Génova Con esta obra, Rubens elabora un tipo de retrato ecuestre ya inconfundiblemente barroco, en el que se muestra un movimiento diagonal de gran intensidad y se imprime mayor fuerza a la presencia de las figuras mediante el claroscuro de origen caravaggiesco. Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 30.
  • 33.
  • 34. Carmen Águila, https://hortushesperidum.com El artista con su primera esposa, Isabel Brandt, 1609-10 óleo sobre lienzo 178 x 136,5 cm Alte Pinakothek, Munich
  • 35. Carmen Águila, https://hortushesperidum.com Rubens, con su segunda esposa Helena Fourment y su hijo Peter Paul, (c. 1639) Óleo sobre tabla, 203,8x158,1 cms. Metropolitan Museum of Art, New York
  • 36. “Es, sin duda, una de las mujeres más bellas que se puede encontrar en cualquier parte” El cardenal-infante don Fernando a su hermano Felipe IV, 1639 Helena Fourment con su hijo Frans, 1635 óleo sobre tabla, Alte Pinakothek, Munich Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 37. Rubens fue uno de los más grandes pintores de temas mitológicos. Pintó escenas que no se habían pintado nunca antes. Composiciones llenas de movimiento y dramatismo representando momentos culminantes en los temas mitológicos. La mitología le permite tratar el tema del desnudo, con anatomías femeninas generosas, de pieles nacaradas, donde el color de las carnes de sus figuras femeninas es el resultado de la combinación de los tres colores primarios. Influencia Tiziano y de los Carracci
  • 38. Carmen Águila, https://hortushesperidum.com Venus ante el espejo c. 1615 óleo sobre tabla, 124 x 98 cm Colección del Príncipe de Lichtenstein, Viena
  • 39. Carmen Águila, https://hortushesperidum.com La Noche, Miguel Ángel, Tumba de Giuliano de Médicis Rapto de las hijas de Leucipo c. 1618 óleo sobre tabla, 224 x 210,5 cm Alte Pinakothek, Munich
  • 40. Tiziano 1559 – 1562 (Isabella Stewart Gardner Museum, Boston) Rubens 1628 -1629 (Museo del Prado) Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 41. Carmen Águila, https://hortushesperidum.com Saturno devorando a sus hijos (1636/1637) Óleo sobre lienzo, 180 x 87 cm Museo del Prado
  • 42. Carmen Águila, https://hortushesperidum.com Tereo ante la cabeza de su hijo Itis (1636-1638) Museo del Prado
  • 43. En los temas mitológicos, Rubens se recrea en composiciones llenas de fantasía y dinamismo. Describe una danza en la que las figuras forman grupos que se encadenan constituyendo un todo armónico, desde la ninfa que huye a la derecha hasta la que con la lanza se resiste a los agresores. El dinamismo de estos personajes contrasta con el estatismo de las figuras en primer término. Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 44. 1636 National Gallery (Londres) 1639 Museo del Prado Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 45.  La Gracia de la derecha es la primera mujer del artista, Isabel Brandt.  La situada a la izquierda es Hélène Fourment, la segunda esposa.  El artista conservó esta obra hasta su muerte. Su segunda mujer estuvo a punto de quemar el cuadro.  Por último, Felipe IV lo adquirió en la subasta de bienes que se llevó a cabo a la muerte del pintor. Mas cuadros mitológicos de Rubens en www.wga.hu Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 46.
  • 47. Peter Paul Rubens fue un pacifista convencido y en sus misiones diplomáticas trabajó para acabar con la guerra en Europa. En su tiempo la Guerra de los 30 años (1618 – 1648) tenía además diversas ramificaciones locales y estaba desangrando a Europa Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 48. Helena Fourment, su segunda esposa, está retratada varias veces en esta obra Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 49. Rubens trabajó casi todos los géneros de pintura, ya fuera en solitario, en colaboración con otros pintores o en obras de taller.
  • 52. Imágenes: Wikimedia Commons Google Art and Culture www.wga.hu Bibliografía: MORÁN, MIGUEL, Peter Paul Rubens, El arte y sus creadores 21, 1993 Esta presentación es de uso exclusivo escolar y académico