SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas Electrónicos Programables
Curso 2014/15
Comunicación Serie
Sistemas Electrónicos Programables
Comunicación serie vs. paralela
 Serie:
 Los bits se trasmiten en
serie, uno detrás de otro.
 Sólo se necesita un hilo.
 Más lento.
 Paralelo:
 Todos los bits se
trasmiten a la vez.
 Necesarios 8 hilos.
 Más rápido.
Sistema 1 Sistema 2
1
1
1
1
1
0
0
0
Sistema 1 Sistema 2
1 1 0 1 1 0 1 0
Sistemas Electrónicos Programables
Comunicación serie síncrona vs. asíncrona
 Asíncrona:
 Cada sistema tiene su
propio reloj local.
 Sincronización mediante
bit de Start y Stop.
 Sólo 1 hilo.
 Síncrona:
 Una señal de reloj
común.
 El maestro genera el
reloj.
 Dos hilos.
 Velocidades mayores.
Sistema 1 Sistema 2
1 1 0 1 1 0 1 0
Sistema 1
(maestro)
Sistema 2
(esclavo)1 1 0 1 1 0 1 0
CLK CLK
Sistemas Electrónicos Programables
Comunicación Full-duplex vs. Half-duplex
 Full-duplex
 Comunicación
bidireccional simultanea.
 Dos canales de datos
(TX, RX).
 Dos hilos.
 Halft-duplex
 Cumunicación
bidireccional multiplexada
en el tiempo.
 Un único canal (DATA).
 Primero en un sentido,
luego en el otro
(protocolo).
 Un hilo
Sistema 1
TX
RX
Sistema 2
RX
TX
Sistema 1
DATA
Sistema 2
DATA
Sistema 1
DATA
Sistema 2
DATA
1
2
Sistemas Electrónicos Programables
Comunicación USART
 USART = Universal Synchronous Asynchronous
Receiver Transmitter
 Modos de funcionamiento:
 Comunicación serie asíncrona full-duplex:
 Comunicación con PC, modems y terminales.
 Comunicación serie síncrona half-duplex.
 En modo maestro y modo esclavo.
 Comunicación con memorias EEPROM serie, conversores A/D…
Sistema 1
TX
RX
GND
Sistema 2
RX
TX
GND
Este modo es el
más común
Sistemas Electrónicos Programables
Comunicación USART (continuación…)
 La norma RS-232 normaliza la comunicación entre el PC
y cualquier dispositivo conectado al puerto serie.
 Establece el protocolo, las señales de control, las tensiones,
los conectores, etc..
 Niveles de tensión no TTL: ±15/12V
 Características:
 Comunicación por medio de 9 hilos:
 2 de datos (TX, RX).
 8 de control.
 GND
 Formato típico de trasmisión:
 8 bits de datos.
 1 bit de stop / 1 bit de start.
 Sin paridad.
 Velocidad: 9600 baudios
Sistemas Electrónicos Programables
Comunicación entre Sistemas Embebidos y PC
 Comunicación serie asíncrona full-duplex.
 2 hilos para datos: RX y TX.
 Las líneas de tierra de todos los dispositivos tienen que
ser comunes (estar unidas).
 Es necesario utilizar un adaptador de niveles de
tensión (p.e. MAX232 o FTDI232).
Conversorde
niveles
Niveles TTL
(0-5V)Niveles RS-232
MAX232
Esta presentación está sujeta a la licencia de Reconocimiento
de Creative Commons mediante la cual se permite la copia, la
distribución, la comunicación pública y la generación de obras
derivadas sin ninguna limitación siempre que se cite al autor y
se mantenga el aviso de la licencia.
© 2014, Jonathan Ruiz de Garibay
Algunos derechos reservados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BANDA LATERAL UNICA
BANDA LATERAL UNICABANDA LATERAL UNICA
BANDA LATERAL UNICA
Monica Patiño
 
Rectificadores De Onda Completa Con Tap Central
Rectificadores De Onda Completa Con Tap CentralRectificadores De Onda Completa Con Tap Central
Rectificadores De Onda Completa Con Tap Central
UisraelCircuitos
 
Práctica de flip flops
Práctica de flip flopsPráctica de flip flops
Práctica de flip flops
kartorrealba
 
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector ComunAmplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
iscped
 
500 proyectos de electronica
500 proyectos de electronica500 proyectos de electronica
500 proyectos de electronica
federicoblanco
 
Funciones singulares
Funciones singularesFunciones singulares
Funciones singulares
Kenyo Turco
 
Introduccion redes industriales
Introduccion  redes industrialesIntroduccion  redes industriales
Introduccion redes industriales
ErnestoR77
 
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Juan Herrera Benitez
 
Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)
Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)
Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)
JUAN AGUILAR
 
Practica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip FlopPractica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip Flop
Orlando Rodriguez
 
Rtd pt100
Rtd pt100Rtd pt100
Rtd pt100
PaCho Rey
 
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicionModulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Alieth Guevara
 
Amplificadores de potencia
Amplificadores de potenciaAmplificadores de potencia
Amplificadores de potencia
Tensor
 
diagramas de bloque y funciones de transferencia
 diagramas de bloque y funciones de transferencia diagramas de bloque y funciones de transferencia
diagramas de bloque y funciones de transferencia
Jorge Luis Jaramillo
 
Análisis de la respuesta del sistema
Análisis de la respuesta del sistemaAnálisis de la respuesta del sistema
Análisis de la respuesta del sistema
Universidad de Oriente
 
Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2
JUAN AGUILAR
 
Lecture 13 modulacion digital parte 1
Lecture 13  modulacion digital   parte 1Lecture 13  modulacion digital   parte 1
Lecture 13 modulacion digital parte 1
nica2009
 
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No InversorAmplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
Cris Mascote
 
Tema04 leccion10
Tema04 leccion10Tema04 leccion10
Tema04 leccion10
Deltronics S.A.C
 
Osciladores
OsciladoresOsciladores
Osciladores
Anita López
 

La actualidad más candente (20)

BANDA LATERAL UNICA
BANDA LATERAL UNICABANDA LATERAL UNICA
BANDA LATERAL UNICA
 
Rectificadores De Onda Completa Con Tap Central
Rectificadores De Onda Completa Con Tap CentralRectificadores De Onda Completa Con Tap Central
Rectificadores De Onda Completa Con Tap Central
 
Práctica de flip flops
Práctica de flip flopsPráctica de flip flops
Práctica de flip flops
 
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector ComunAmplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
 
500 proyectos de electronica
500 proyectos de electronica500 proyectos de electronica
500 proyectos de electronica
 
Funciones singulares
Funciones singularesFunciones singulares
Funciones singulares
 
Introduccion redes industriales
Introduccion  redes industrialesIntroduccion  redes industriales
Introduccion redes industriales
 
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
 
Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)
Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)
Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)
 
Practica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip FlopPractica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip Flop
 
Rtd pt100
Rtd pt100Rtd pt100
Rtd pt100
 
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicionModulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
 
Amplificadores de potencia
Amplificadores de potenciaAmplificadores de potencia
Amplificadores de potencia
 
diagramas de bloque y funciones de transferencia
 diagramas de bloque y funciones de transferencia diagramas de bloque y funciones de transferencia
diagramas de bloque y funciones de transferencia
 
Análisis de la respuesta del sistema
Análisis de la respuesta del sistemaAnálisis de la respuesta del sistema
Análisis de la respuesta del sistema
 
Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2
 
Lecture 13 modulacion digital parte 1
Lecture 13  modulacion digital   parte 1Lecture 13  modulacion digital   parte 1
Lecture 13 modulacion digital parte 1
 
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No InversorAmplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
 
Tema04 leccion10
Tema04 leccion10Tema04 leccion10
Tema04 leccion10
 
Osciladores
OsciladoresOsciladores
Osciladores
 

Destacado

Bus i2 c de arduino
Bus i2 c de arduinoBus i2 c de arduino
Bus i2 c de arduino
Fabio Sierra
 
Puertos
PuertosPuertos
Puertos
Iván Torres
 
Conectores Y Puertos De Comunicación
Conectores Y Puertos De ComunicaciónConectores Y Puertos De Comunicación
Conectores Y Puertos De Comunicación
Yrene
 
IMPORTANCIA DE LOS DISTINTOS PUERTOS DE COMUNICACIÓN
IMPORTANCIA DE LOS DISTINTOS PUERTOS DE COMUNICACIÓNIMPORTANCIA DE LOS DISTINTOS PUERTOS DE COMUNICACIÓN
IMPORTANCIA DE LOS DISTINTOS PUERTOS DE COMUNICACIÓN
luchoatencia
 
Microprocesadores intel
Microprocesadores intelMicroprocesadores intel
Microprocesadores intel
munaylla
 
comunicacion serie inalambrica
comunicacion serie inalambricacomunicacion serie inalambrica
comunicacion serie inalambrica
Robert Meneses
 
Puertos de comunicacion
Puertos de comunicacionPuertos de comunicacion
Puertos de comunicacion
Andrés Medrano Vizcaíno
 
Chipkit comunicacion puerto serie
Chipkit comunicacion puerto serieChipkit comunicacion puerto serie
Chipkit comunicacion puerto serie
Daniel Cruz
 
Puertos de Comunicación de un pc (Tecnología de Hardware)
Puertos de Comunicación de un pc (Tecnología de Hardware)Puertos de Comunicación de un pc (Tecnología de Hardware)
Puertos de Comunicación de un pc (Tecnología de Hardware)
Juan Sebastián Ordoñez Monroy
 
Microcontroladores 4 – comunicación (uart)
Microcontroladores 4 – comunicación (uart)Microcontroladores 4 – comunicación (uart)
Microcontroladores 4 – comunicación (uart)
Pablo Gindel
 
Protocolo comunicación serial
Protocolo comunicación serialProtocolo comunicación serial
Protocolo comunicación serial
Teth Azrael Cortés Aguilar
 
Acelerómetros y otros dispositivos de medición
Acelerómetros y otros dispositivos de mediciónAcelerómetros y otros dispositivos de medición
Acelerómetros y otros dispositivos de medición
Martin Yañez
 
Circuitos Especiales
Circuitos EspecialesCircuitos Especiales
Circuitos Especiales
jesusmarin1111
 
Monitor, tipos, ventajas, desventajas, funcionamiento
Monitor, tipos, ventajas, desventajas, funcionamientoMonitor, tipos, ventajas, desventajas, funcionamiento
Monitor, tipos, ventajas, desventajas, funcionamiento
Cristian León
 
Transmision de Datos
Transmision de DatosTransmision de Datos
Transmision de Datos
Universidad Nacional Abierta
 
Taller Arduino espacio-RES 3ª Sesion
Taller Arduino espacio-RES 3ª SesionTaller Arduino espacio-RES 3ª Sesion
Taller Arduino espacio-RES 3ª Sesion
José Pujol Pérez
 
Taller Arduino espacio-RES 2ª Sesion
Taller Arduino espacio-RES 2ª SesionTaller Arduino espacio-RES 2ª Sesion
Taller Arduino espacio-RES 2ª Sesion
José Pujol Pérez
 
Conectores y puertos de comunicación
Conectores y puertos de comunicaciónConectores y puertos de comunicación
Conectores y puertos de comunicación
ies foramontanos
 
Comunicación serie y paralelo
Comunicación serie y paraleloComunicación serie y paralelo
Comunicación serie y paralelo
Pablo Cruz Rodríguez
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
susatecn
 

Destacado (20)

Bus i2 c de arduino
Bus i2 c de arduinoBus i2 c de arduino
Bus i2 c de arduino
 
Puertos
PuertosPuertos
Puertos
 
Conectores Y Puertos De Comunicación
Conectores Y Puertos De ComunicaciónConectores Y Puertos De Comunicación
Conectores Y Puertos De Comunicación
 
IMPORTANCIA DE LOS DISTINTOS PUERTOS DE COMUNICACIÓN
IMPORTANCIA DE LOS DISTINTOS PUERTOS DE COMUNICACIÓNIMPORTANCIA DE LOS DISTINTOS PUERTOS DE COMUNICACIÓN
IMPORTANCIA DE LOS DISTINTOS PUERTOS DE COMUNICACIÓN
 
Microprocesadores intel
Microprocesadores intelMicroprocesadores intel
Microprocesadores intel
 
comunicacion serie inalambrica
comunicacion serie inalambricacomunicacion serie inalambrica
comunicacion serie inalambrica
 
Puertos de comunicacion
Puertos de comunicacionPuertos de comunicacion
Puertos de comunicacion
 
Chipkit comunicacion puerto serie
Chipkit comunicacion puerto serieChipkit comunicacion puerto serie
Chipkit comunicacion puerto serie
 
Puertos de Comunicación de un pc (Tecnología de Hardware)
Puertos de Comunicación de un pc (Tecnología de Hardware)Puertos de Comunicación de un pc (Tecnología de Hardware)
Puertos de Comunicación de un pc (Tecnología de Hardware)
 
Microcontroladores 4 – comunicación (uart)
Microcontroladores 4 – comunicación (uart)Microcontroladores 4 – comunicación (uart)
Microcontroladores 4 – comunicación (uart)
 
Protocolo comunicación serial
Protocolo comunicación serialProtocolo comunicación serial
Protocolo comunicación serial
 
Acelerómetros y otros dispositivos de medición
Acelerómetros y otros dispositivos de mediciónAcelerómetros y otros dispositivos de medición
Acelerómetros y otros dispositivos de medición
 
Circuitos Especiales
Circuitos EspecialesCircuitos Especiales
Circuitos Especiales
 
Monitor, tipos, ventajas, desventajas, funcionamiento
Monitor, tipos, ventajas, desventajas, funcionamientoMonitor, tipos, ventajas, desventajas, funcionamiento
Monitor, tipos, ventajas, desventajas, funcionamiento
 
Transmision de Datos
Transmision de DatosTransmision de Datos
Transmision de Datos
 
Taller Arduino espacio-RES 3ª Sesion
Taller Arduino espacio-RES 3ª SesionTaller Arduino espacio-RES 3ª Sesion
Taller Arduino espacio-RES 3ª Sesion
 
Taller Arduino espacio-RES 2ª Sesion
Taller Arduino espacio-RES 2ª SesionTaller Arduino espacio-RES 2ª Sesion
Taller Arduino espacio-RES 2ª Sesion
 
Conectores y puertos de comunicación
Conectores y puertos de comunicaciónConectores y puertos de comunicación
Conectores y puertos de comunicación
 
Comunicación serie y paralelo
Comunicación serie y paraleloComunicación serie y paralelo
Comunicación serie y paralelo
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 

Similar a Comunicación Serie

Conexiones en-serie-microcontroladores
Conexiones en-serie-microcontroladoresConexiones en-serie-microcontroladores
Conexiones en-serie-microcontroladores
Danny Tierra
 
Conceptos generales de redes gil
Conceptos generales de redes  gilConceptos generales de redes  gil
Conceptos generales de redes gil
Gilberto661025
 
Introduccion a los sistemas de comunicación
Introduccion a los sistemas de comunicaciónIntroduccion a los sistemas de comunicación
Introduccion a los sistemas de comunicación
Rafael Menacho
 
Sci asincrono
Sci asincronoSci asincrono
Sci asincrono
Cristian Coveña
 
Conceptos Generales De Redes
Conceptos Generales De RedesConceptos Generales De Redes
Conceptos Generales De Redes
tihuilo
 
Conceptos generales de redes
Conceptos generales de redesConceptos generales de redes
Conceptos generales de redes
Pool Sabando
 
Comunicaciones en serie
Comunicaciones  en serieComunicaciones  en serie
Comunicaciones en serie
jenym
 
Norma RS232
Norma RS232Norma RS232
Norma RS232
Lorena Ramos
 
Domótica y automatizacion x10 da
Domótica y automatizacion x10 daDomótica y automatizacion x10 da
Domótica y automatizacion x10 da
Daniel Maldonado
 
Comunicación RS-232
Comunicación RS-232Comunicación RS-232
Comunicación RS-232
Rubén Loredo
 
DIAGRAMAS DE UNA ALARMA
DIAGRAMAS DE UNA ALARMADIAGRAMAS DE UNA ALARMA
DIAGRAMAS DE UNA ALARMA
Lilibeth de los Angeles
 
Tema 67 control programado
Tema 67 control programadoTema 67 control programado
Tema 67 control programado
Fernando Pascual Fuentes
 
Previo3 compuertas logicas
Previo3 compuertas logicasPrevio3 compuertas logicas
Previo3 compuertas logicas
20_masambriento
 
Puertoserial[1]
Puertoserial[1]Puertoserial[1]
Puertoserial[1]
henrymiranda00
 
Modem de datos
Modem de datosModem de datos
Modem de datos
jazzme
 
Encefalograma con pic
Encefalograma con picEncefalograma con pic
Encefalograma con pic
emily_rojas
 
Rs 232
Rs 232Rs 232
Rs 232
UPSE
 
Señales y sistemas de teleproceso
Señales y sistemas de teleprocesoSeñales y sistemas de teleproceso
Señales y sistemas de teleproceso
Alejandro Parkour Crew
 
Circuitos combinacionales
Circuitos combinacionalesCircuitos combinacionales
Circuitos combinacionales
Maricusa Valdivia
 
Familiaslogicas
FamiliaslogicasFamiliaslogicas
Familiaslogicas
Angela Jimenez
 

Similar a Comunicación Serie (20)

Conexiones en-serie-microcontroladores
Conexiones en-serie-microcontroladoresConexiones en-serie-microcontroladores
Conexiones en-serie-microcontroladores
 
Conceptos generales de redes gil
Conceptos generales de redes  gilConceptos generales de redes  gil
Conceptos generales de redes gil
 
Introduccion a los sistemas de comunicación
Introduccion a los sistemas de comunicaciónIntroduccion a los sistemas de comunicación
Introduccion a los sistemas de comunicación
 
Sci asincrono
Sci asincronoSci asincrono
Sci asincrono
 
Conceptos Generales De Redes
Conceptos Generales De RedesConceptos Generales De Redes
Conceptos Generales De Redes
 
Conceptos generales de redes
Conceptos generales de redesConceptos generales de redes
Conceptos generales de redes
 
Comunicaciones en serie
Comunicaciones  en serieComunicaciones  en serie
Comunicaciones en serie
 
Norma RS232
Norma RS232Norma RS232
Norma RS232
 
Domótica y automatizacion x10 da
Domótica y automatizacion x10 daDomótica y automatizacion x10 da
Domótica y automatizacion x10 da
 
Comunicación RS-232
Comunicación RS-232Comunicación RS-232
Comunicación RS-232
 
DIAGRAMAS DE UNA ALARMA
DIAGRAMAS DE UNA ALARMADIAGRAMAS DE UNA ALARMA
DIAGRAMAS DE UNA ALARMA
 
Tema 67 control programado
Tema 67 control programadoTema 67 control programado
Tema 67 control programado
 
Previo3 compuertas logicas
Previo3 compuertas logicasPrevio3 compuertas logicas
Previo3 compuertas logicas
 
Puertoserial[1]
Puertoserial[1]Puertoserial[1]
Puertoserial[1]
 
Modem de datos
Modem de datosModem de datos
Modem de datos
 
Encefalograma con pic
Encefalograma con picEncefalograma con pic
Encefalograma con pic
 
Rs 232
Rs 232Rs 232
Rs 232
 
Señales y sistemas de teleproceso
Señales y sistemas de teleprocesoSeñales y sistemas de teleproceso
Señales y sistemas de teleproceso
 
Circuitos combinacionales
Circuitos combinacionalesCircuitos combinacionales
Circuitos combinacionales
 
Familiaslogicas
FamiliaslogicasFamiliaslogicas
Familiaslogicas
 

Más de Jonathan Ruiz de Garibay

Vocaciones STEM
Vocaciones STEMVocaciones STEM
Vocaciones STEM
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Configuraciones con transistores BJT
Configuraciones con transistores BJTConfiguraciones con transistores BJT
Configuraciones con transistores BJT
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Amplificadores Multietapa
Amplificadores MultietapaAmplificadores Multietapa
Amplificadores Multietapa
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Amplificación de señal con BJT
Amplificación de señal con BJTAmplificación de señal con BJT
Amplificación de señal con BJT
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Recta de carga para señal
Recta de carga para señalRecta de carga para señal
Recta de carga para señal
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Práctica09.Librerías
Práctica09.LibreríasPráctica09.Librerías
Práctica09.Librerías
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Práctica08.Comunicaciones
Práctica08.ComunicacionesPráctica08.Comunicaciones
Práctica08.Comunicaciones
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Práctica06.Controlando Motores
Práctica06.Controlando MotoresPráctica06.Controlando Motores
Práctica06.Controlando Motores
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Práctica05.Interrupciones en Arduino
Práctica05.Interrupciones en ArduinoPráctica05.Interrupciones en Arduino
Práctica05.Interrupciones en Arduino
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Práctica04.Programando Arduino
Práctica04.Programando ArduinoPráctica04.Programando Arduino
Práctica04.Programando Arduino
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Práctica01.Sistemas de Entrada Salida
Práctica01.Sistemas de Entrada SalidaPráctica01.Sistemas de Entrada Salida
Práctica01.Sistemas de Entrada Salida
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Programación Basada en Autómatas
Programación Basada en AutómatasProgramación Basada en Autómatas
Programación Basada en Autómatas
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Introduccion a la Programación
Introduccion a la ProgramaciónIntroduccion a la Programación
Introduccion a la Programación
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Fundamentos de los Microcontroladores
Fundamentos de los MicrocontroladoresFundamentos de los Microcontroladores
Fundamentos de los Microcontroladores
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Polarización de los Transistores
Polarización de los TransistoresPolarización de los Transistores
Polarización de los Transistores
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Programación en Arduino
Programación en ArduinoProgramación en Arduino
Programación en Arduino
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Codesign-Oriented Platform for Agile Internet of Things Prototype Development
Codesign-Oriented Platform for Agile Internet of Things Prototype DevelopmentCodesign-Oriented Platform for Agile Internet of Things Prototype Development
Codesign-Oriented Platform for Agile Internet of Things Prototype Development
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Introducción a la planificación de proyectos
Introducción a la planificación de proyectosIntroducción a la planificación de proyectos
Introducción a la planificación de proyectos
Jonathan Ruiz de Garibay
 
01.Puntos Clave de una Presentación Oral
01.Puntos Clave de una Presentación Oral01.Puntos Clave de una Presentación Oral
01.Puntos Clave de una Presentación Oral
Jonathan Ruiz de Garibay
 
02.El Soporte Visual
02.El Soporte Visual02.El Soporte Visual
02.El Soporte Visual
Jonathan Ruiz de Garibay
 

Más de Jonathan Ruiz de Garibay (20)

Vocaciones STEM
Vocaciones STEMVocaciones STEM
Vocaciones STEM
 
Configuraciones con transistores BJT
Configuraciones con transistores BJTConfiguraciones con transistores BJT
Configuraciones con transistores BJT
 
Amplificadores Multietapa
Amplificadores MultietapaAmplificadores Multietapa
Amplificadores Multietapa
 
Amplificación de señal con BJT
Amplificación de señal con BJTAmplificación de señal con BJT
Amplificación de señal con BJT
 
Recta de carga para señal
Recta de carga para señalRecta de carga para señal
Recta de carga para señal
 
Práctica09.Librerías
Práctica09.LibreríasPráctica09.Librerías
Práctica09.Librerías
 
Práctica08.Comunicaciones
Práctica08.ComunicacionesPráctica08.Comunicaciones
Práctica08.Comunicaciones
 
Práctica06.Controlando Motores
Práctica06.Controlando MotoresPráctica06.Controlando Motores
Práctica06.Controlando Motores
 
Práctica05.Interrupciones en Arduino
Práctica05.Interrupciones en ArduinoPráctica05.Interrupciones en Arduino
Práctica05.Interrupciones en Arduino
 
Práctica04.Programando Arduino
Práctica04.Programando ArduinoPráctica04.Programando Arduino
Práctica04.Programando Arduino
 
Práctica01.Sistemas de Entrada Salida
Práctica01.Sistemas de Entrada SalidaPráctica01.Sistemas de Entrada Salida
Práctica01.Sistemas de Entrada Salida
 
Programación Basada en Autómatas
Programación Basada en AutómatasProgramación Basada en Autómatas
Programación Basada en Autómatas
 
Introduccion a la Programación
Introduccion a la ProgramaciónIntroduccion a la Programación
Introduccion a la Programación
 
Fundamentos de los Microcontroladores
Fundamentos de los MicrocontroladoresFundamentos de los Microcontroladores
Fundamentos de los Microcontroladores
 
Polarización de los Transistores
Polarización de los TransistoresPolarización de los Transistores
Polarización de los Transistores
 
Programación en Arduino
Programación en ArduinoProgramación en Arduino
Programación en Arduino
 
Codesign-Oriented Platform for Agile Internet of Things Prototype Development
Codesign-Oriented Platform for Agile Internet of Things Prototype DevelopmentCodesign-Oriented Platform for Agile Internet of Things Prototype Development
Codesign-Oriented Platform for Agile Internet of Things Prototype Development
 
Introducción a la planificación de proyectos
Introducción a la planificación de proyectosIntroducción a la planificación de proyectos
Introducción a la planificación de proyectos
 
01.Puntos Clave de una Presentación Oral
01.Puntos Clave de una Presentación Oral01.Puntos Clave de una Presentación Oral
01.Puntos Clave de una Presentación Oral
 
02.El Soporte Visual
02.El Soporte Visual02.El Soporte Visual
02.El Soporte Visual
 

Último

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 

Último (20)

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 

Comunicación Serie

  • 1. Sistemas Electrónicos Programables Curso 2014/15 Comunicación Serie
  • 2. Sistemas Electrónicos Programables Comunicación serie vs. paralela  Serie:  Los bits se trasmiten en serie, uno detrás de otro.  Sólo se necesita un hilo.  Más lento.  Paralelo:  Todos los bits se trasmiten a la vez.  Necesarios 8 hilos.  Más rápido. Sistema 1 Sistema 2 1 1 1 1 1 0 0 0 Sistema 1 Sistema 2 1 1 0 1 1 0 1 0
  • 3. Sistemas Electrónicos Programables Comunicación serie síncrona vs. asíncrona  Asíncrona:  Cada sistema tiene su propio reloj local.  Sincronización mediante bit de Start y Stop.  Sólo 1 hilo.  Síncrona:  Una señal de reloj común.  El maestro genera el reloj.  Dos hilos.  Velocidades mayores. Sistema 1 Sistema 2 1 1 0 1 1 0 1 0 Sistema 1 (maestro) Sistema 2 (esclavo)1 1 0 1 1 0 1 0 CLK CLK
  • 4. Sistemas Electrónicos Programables Comunicación Full-duplex vs. Half-duplex  Full-duplex  Comunicación bidireccional simultanea.  Dos canales de datos (TX, RX).  Dos hilos.  Halft-duplex  Cumunicación bidireccional multiplexada en el tiempo.  Un único canal (DATA).  Primero en un sentido, luego en el otro (protocolo).  Un hilo Sistema 1 TX RX Sistema 2 RX TX Sistema 1 DATA Sistema 2 DATA Sistema 1 DATA Sistema 2 DATA 1 2
  • 5. Sistemas Electrónicos Programables Comunicación USART  USART = Universal Synchronous Asynchronous Receiver Transmitter  Modos de funcionamiento:  Comunicación serie asíncrona full-duplex:  Comunicación con PC, modems y terminales.  Comunicación serie síncrona half-duplex.  En modo maestro y modo esclavo.  Comunicación con memorias EEPROM serie, conversores A/D… Sistema 1 TX RX GND Sistema 2 RX TX GND Este modo es el más común
  • 6. Sistemas Electrónicos Programables Comunicación USART (continuación…)  La norma RS-232 normaliza la comunicación entre el PC y cualquier dispositivo conectado al puerto serie.  Establece el protocolo, las señales de control, las tensiones, los conectores, etc..  Niveles de tensión no TTL: ±15/12V  Características:  Comunicación por medio de 9 hilos:  2 de datos (TX, RX).  8 de control.  GND  Formato típico de trasmisión:  8 bits de datos.  1 bit de stop / 1 bit de start.  Sin paridad.  Velocidad: 9600 baudios
  • 7. Sistemas Electrónicos Programables Comunicación entre Sistemas Embebidos y PC  Comunicación serie asíncrona full-duplex.  2 hilos para datos: RX y TX.  Las líneas de tierra de todos los dispositivos tienen que ser comunes (estar unidas).  Es necesario utilizar un adaptador de niveles de tensión (p.e. MAX232 o FTDI232). Conversorde niveles Niveles TTL (0-5V)Niveles RS-232 MAX232
  • 8. Esta presentación está sujeta a la licencia de Reconocimiento de Creative Commons mediante la cual se permite la copia, la distribución, la comunicación pública y la generación de obras derivadas sin ninguna limitación siempre que se cite al autor y se mantenga el aviso de la licencia. © 2014, Jonathan Ruiz de Garibay Algunos derechos reservados