SlideShare una empresa de Scribd logo
ADET EL SEIBOCadenadelacteos
FORTALEZAS
-importante nivel de organizaciòn delos ganaderos
-falta de producciòn de productos derivados y su
comercializaciòn
-falta de rentabiliada
-falta de infraestructuras adecuadas a las nuevas empresas
de comercializaciòn
-sistema de producciòn antiguo y en condiciones de igiene
no adecuada
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
-entrada en el mercado de nuevas empresas de
comercializaciòn lechera
-disposiciòn de lineas de creditos para obtener
instalaciones adecuadas
-globalizaciòn del comercio (sobretodo en el renglòn de la
carne)
-cierre de las exportaciones en los EE.UU. (en el renglòn de
la carne)
AMENAZAS
Cadenadelturismo(ycultura)
FORTALEZAS
-ubicación geográfica favorable
-acontecimientos históricos a favor de la
independencia
-adecuadas condiciones actuales de ríos y montañas
-hospitalidad de la gente principalmente en las zonas
rurales
-buenas vías de acceso
-carencia de infraestructura hotelera para el hospedajey
alimentación de los turistas, tanto en el municipio como en
la zona rural
-inadecuados hábitos gastronómicos
-falta de una escuela de turismo
-falta de capacitación
-inexistencia de senderos ecológicos
-no existen inversionistas
-no existe un plan de desarrollo turístico del territorio
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
-famosas playas deMiches, que permiten la
exploración del turismo de sol y playa con inclusión
de las ofertas turísticas del territorio
-debilidad institucional en Republica Dominicana
-falta de conocimiento e institucionalización de la parte
histórica
-destrucción y mal manejo de los recursos naturales
AMENAZAS
Cadenadelasfrutas
FORTALEZAS
-gran potencial para un desarrollo a plazo mediano y
plazo largo
-solamente se vende la materia prima en su temporada
limitada,
sin darle un valor agregado o conservar los productos
-falta de actividades y/o elementos agro-industriales para
llegar a productos derivados (mermelada defruta, jugo,
dulce de frutas, etc.) y por falta de una comercialización de
tal productos.
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
-tecnología moderna y semi-industrialpara mejorar la
situación (hay aparatos para pastorizar y empaquetar
jugos de fruta o producir mermelada al nivel de las
fincas)
-venta de cosechas a intermediarios a precios muy por
debajo del precio real del mercado
AMENAZAS
Cadenadelcacao
FORTALEZAS
-potencial del producto en términos de mercado
(características diferenciales del
cacao en El Seibo, aún por visibilizar en el mercado)
-recursos agroforestales alrededor
-recursos humanos
-recursos hídricos
-presencia del sector
en el territorio por más de 90 años (3448
productores; ingreso de alrededor de 142 millones de
pesos al año en la provincia)
-posicionamiento alto en el contexto nacional
-impacto ambiental bajo en comparación con otras
actividades económicas
-poco respaldo del sector oficial para la obtención de
créditos blandos y a largo plazo
-no sereconoce como una marca territorial
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
-altas oportunidades para crear nuevas empresas en
eslabones que no se han desarrollado en la cadena
(transformación dela materia prima en
Chocolate, Dulces, Manteca de Cacao, etc.)
-tratado de Libre Comercio con E. U, América Central
y el Caribe y los
tratados con la comunidad económica europea
-alto costo de los insumos importados
AMENAZAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo colaborativo final diseño de proyectos
Trabajo colaborativo final diseño de proyectosTrabajo colaborativo final diseño de proyectos
Trabajo colaborativo final diseño de proyectos
mrestepam
 
Café de Honduras, ante el reto del reconocimiento nacional e internacional
Café de Honduras, ante el reto del reconocimiento nacional e internacionalCafé de Honduras, ante el reto del reconocimiento nacional e internacional
Café de Honduras, ante el reto del reconocimiento nacional e internacional
Origenes con Identidad y Calidad HONDURIGEN
 
Factores que afectan el posicionamiento estratégico agro industrial
Factores que afectan el posicionamiento   estratégico agro  industrialFactores que afectan el posicionamiento   estratégico agro  industrial
Factores que afectan el posicionamiento estratégico agro industrial
Corporación Autónoma Regional De Los Valles Del Sinu y Del San Jorge - CVS
 
II Seminario Regional: Calidad de los alimentos Vinculada al Origen y las Tra...
II Seminario Regional: Calidad de los alimentos Vinculada al Origen y las Tra...II Seminario Regional: Calidad de los alimentos Vinculada al Origen y las Tra...
II Seminario Regional: Calidad de los alimentos Vinculada al Origen y las Tra...
ExternalEvents
 
Proyecto de café
Proyecto de caféProyecto de café
Proyecto de café
jearmos
 
Guayaba de calvillo
Guayaba de calvilloGuayaba de calvillo
Guayaba de calvillo
De la Riva . samuel
 
Factores que afectan el posicionamiento del plan estratégico agro industria...
Factores que afectan el posicionamiento  del plan estratégico agro  industria...Factores que afectan el posicionamiento  del plan estratégico agro  industria...
Factores que afectan el posicionamiento del plan estratégico agro industria...
Corporación Autónoma Regional De Los Valles Del Sinu y Del San Jorge - CVS
 
PMC Café
PMC CaféPMC Café
Cadena de cacao en Bolivia
Cadena de cacao en Bolivia Cadena de cacao en Bolivia
Cadena de cacao en Bolivia
Andrés Nelson Ayala Ajomado
 
Proyecto final 102058 537_Producción de bocadillo de guayaba
Proyecto final 102058 537_Producción de bocadillo de guayabaProyecto final 102058 537_Producción de bocadillo de guayaba
Proyecto final 102058 537_Producción de bocadillo de guayaba
malenita2010
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542
Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542
Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542
UNAD
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542
Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542
Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542
UNAD
 
Presentacion tics
Presentacion ticsPresentacion tics
Presentacion tics
Jess Casillas
 
Feria internacional del cafe
Feria internacional del cafeFeria internacional del cafe
Feria internacional del cafe
arturo centeno
 
Café organico
Café organicoCafé organico
Café organico
andes_antioquia
 
Tesis sobre el costro estandar en la produccion de café
Tesis sobre el costro estandar en la produccion de caféTesis sobre el costro estandar en la produccion de café
Tesis sobre el costro estandar en la produccion de café
Mario Roberto Herrera Siliezar
 
S4.pm2 Protocolos para calidad del cacao: análisis del estado actual de la in...
S4.pm2 Protocolos para calidad del cacao: análisis del estado actual de la in...S4.pm2 Protocolos para calidad del cacao: análisis del estado actual de la in...
S4.pm2 Protocolos para calidad del cacao: análisis del estado actual de la in...
Daniela Álvarez Keller
 
Estudio técnico proyecto de cafe
Estudio técnico proyecto de cafeEstudio técnico proyecto de cafe
Estudio técnico proyecto de cafe
altair20
 
Proceso de produccion del cafe fama de america
Proceso de produccion del cafe fama de americaProceso de produccion del cafe fama de america
Proceso de produccion del cafe fama de america
yulymar2000
 
S3.p2.1 b Caja de herramienta para mejorar la toma de decisiones de las famil...
S3.p2.1 b Caja de herramienta para mejorar la toma de decisiones de las famil...S3.p2.1 b Caja de herramienta para mejorar la toma de decisiones de las famil...
S3.p2.1 b Caja de herramienta para mejorar la toma de decisiones de las famil...
Daniela Álvarez Keller
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo colaborativo final diseño de proyectos
Trabajo colaborativo final diseño de proyectosTrabajo colaborativo final diseño de proyectos
Trabajo colaborativo final diseño de proyectos
 
Café de Honduras, ante el reto del reconocimiento nacional e internacional
Café de Honduras, ante el reto del reconocimiento nacional e internacionalCafé de Honduras, ante el reto del reconocimiento nacional e internacional
Café de Honduras, ante el reto del reconocimiento nacional e internacional
 
Factores que afectan el posicionamiento estratégico agro industrial
Factores que afectan el posicionamiento   estratégico agro  industrialFactores que afectan el posicionamiento   estratégico agro  industrial
Factores que afectan el posicionamiento estratégico agro industrial
 
II Seminario Regional: Calidad de los alimentos Vinculada al Origen y las Tra...
II Seminario Regional: Calidad de los alimentos Vinculada al Origen y las Tra...II Seminario Regional: Calidad de los alimentos Vinculada al Origen y las Tra...
II Seminario Regional: Calidad de los alimentos Vinculada al Origen y las Tra...
 
Proyecto de café
Proyecto de caféProyecto de café
Proyecto de café
 
Guayaba de calvillo
Guayaba de calvilloGuayaba de calvillo
Guayaba de calvillo
 
Factores que afectan el posicionamiento del plan estratégico agro industria...
Factores que afectan el posicionamiento  del plan estratégico agro  industria...Factores que afectan el posicionamiento  del plan estratégico agro  industria...
Factores que afectan el posicionamiento del plan estratégico agro industria...
 
PMC Café
PMC CaféPMC Café
PMC Café
 
Cadena de cacao en Bolivia
Cadena de cacao en Bolivia Cadena de cacao en Bolivia
Cadena de cacao en Bolivia
 
Proyecto final 102058 537_Producción de bocadillo de guayaba
Proyecto final 102058 537_Producción de bocadillo de guayabaProyecto final 102058 537_Producción de bocadillo de guayaba
Proyecto final 102058 537_Producción de bocadillo de guayaba
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542
Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542
Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542
Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542
Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542
 
Presentacion tics
Presentacion ticsPresentacion tics
Presentacion tics
 
Feria internacional del cafe
Feria internacional del cafeFeria internacional del cafe
Feria internacional del cafe
 
Café organico
Café organicoCafé organico
Café organico
 
Tesis sobre el costro estandar en la produccion de café
Tesis sobre el costro estandar en la produccion de caféTesis sobre el costro estandar en la produccion de café
Tesis sobre el costro estandar en la produccion de café
 
S4.pm2 Protocolos para calidad del cacao: análisis del estado actual de la in...
S4.pm2 Protocolos para calidad del cacao: análisis del estado actual de la in...S4.pm2 Protocolos para calidad del cacao: análisis del estado actual de la in...
S4.pm2 Protocolos para calidad del cacao: análisis del estado actual de la in...
 
Estudio técnico proyecto de cafe
Estudio técnico proyecto de cafeEstudio técnico proyecto de cafe
Estudio técnico proyecto de cafe
 
Proceso de produccion del cafe fama de america
Proceso de produccion del cafe fama de americaProceso de produccion del cafe fama de america
Proceso de produccion del cafe fama de america
 
S3.p2.1 b Caja de herramienta para mejorar la toma de decisiones de las famil...
S3.p2.1 b Caja de herramienta para mejorar la toma de decisiones de las famil...S3.p2.1 b Caja de herramienta para mejorar la toma de decisiones de las famil...
S3.p2.1 b Caja de herramienta para mejorar la toma de decisiones de las famil...
 

Similar a 1 2 13_201503 swot el seibo

Diseño de proyecto
Diseño de proyectoDiseño de proyecto
Diseño de proyecto
edgar71JOSE
 
Trabajo de campo formulacion y diagnostico
Trabajo de campo formulacion y diagnosticoTrabajo de campo formulacion y diagnostico
Trabajo de campo formulacion y diagnostico
EDICANTI
 
Cadena Productiva Frijol Municipio Escuela (2) Blog
Cadena Productiva Frijol Municipio Escuela (2) BlogCadena Productiva Frijol Municipio Escuela (2) Blog
Cadena Productiva Frijol Municipio Escuela (2) Blog
carlincillo
 
Agroind foro regional de agroindustrias en al
Agroind   foro regional de agroindustrias en alAgroind   foro regional de agroindustrias en al
Agroind foro regional de agroindustrias en al
omarjzrv
 
Uva SAPEM
Uva SAPEMUva SAPEM
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPARMONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
Miguel Ariza
 
Diseno de proyectos-4-3
Diseno de proyectos-4-3Diseno de proyectos-4-3
Diseno de proyectos-4-3
peludear
 
Cultivo de Fresa - Pueblo Bello Cesar
Cultivo de Fresa - Pueblo Bello CesarCultivo de Fresa - Pueblo Bello Cesar
Cultivo de Fresa - Pueblo Bello Cesar
Luis Alirio Rodriguez Gutierrez
 
Cultivo de fresas en Pueblo Bello- Cesar
Cultivo de fresas en Pueblo Bello- CesarCultivo de fresas en Pueblo Bello- Cesar
Cultivo de fresas en Pueblo Bello- Cesar
Luis Alirio Rodriguez Gutierrez
 
Presentacion Riohacha, La Guajira
Presentacion Riohacha, La GuajiraPresentacion Riohacha, La Guajira
Presentacion Riohacha, La Guajira
Mauricio Enrique Ramirez Alvarez
 
Aduanas caratula
Aduanas caratulaAduanas caratula
Aduanas caratula
wilberlarico
 
Proyecto de Desarrollo Productivo. FOMILENIO. El Salvador, 2009
Proyecto de Desarrollo Productivo. FOMILENIO. El Salvador, 2009Proyecto de Desarrollo Productivo. FOMILENIO. El Salvador, 2009
Proyecto de Desarrollo Productivo. FOMILENIO. El Salvador, 2009
Fundación PRISMA
 
Fomento Productivo Tungurahua mayo 2016
Fomento Productivo Tungurahua mayo 2016Fomento Productivo Tungurahua mayo 2016
Fomento Productivo Tungurahua mayo 2016
Ela Zambrano
 
Proyecto cocona
Proyecto coconaProyecto cocona
Proyecto cocona
Gilbert Gonzales Guerra
 
Cadenas el seibo sintesi
Cadenas el seibo sintesiCadenas el seibo sintesi
Cadenas el seibo sintesi
ostemi
 
Trabajo Final Diseño de Proyectos
Trabajo Final Diseño de ProyectosTrabajo Final Diseño de Proyectos
Trabajo Final Diseño de Proyectos
gamer77
 
Desarrrollo economico cuenca de lurin
Desarrrollo economico cuenca de lurinDesarrrollo economico cuenca de lurin
Desarrrollo economico cuenca de lurin
Melchor Rojas
 
AE-Impulsar el Cacao en la region Junín - Satipo
AE-Impulsar el Cacao en la region Junín - SatipoAE-Impulsar el Cacao en la region Junín - Satipo
AE-Impulsar el Cacao en la region Junín - Satipo
Alan Rodríguez Contreras
 
Programa Desarrollo Rural La Palma
Programa Desarrollo Rural La PalmaPrograma Desarrollo Rural La Palma
Programa Desarrollo Rural La Palma
Luis Hernandez
 
Resultados Infolactea
Resultados InfolacteaResultados Infolactea
Resultados Infolactea
Mariasol
 

Similar a 1 2 13_201503 swot el seibo (20)

Diseño de proyecto
Diseño de proyectoDiseño de proyecto
Diseño de proyecto
 
Trabajo de campo formulacion y diagnostico
Trabajo de campo formulacion y diagnosticoTrabajo de campo formulacion y diagnostico
Trabajo de campo formulacion y diagnostico
 
Cadena Productiva Frijol Municipio Escuela (2) Blog
Cadena Productiva Frijol Municipio Escuela (2) BlogCadena Productiva Frijol Municipio Escuela (2) Blog
Cadena Productiva Frijol Municipio Escuela (2) Blog
 
Agroind foro regional de agroindustrias en al
Agroind   foro regional de agroindustrias en alAgroind   foro regional de agroindustrias en al
Agroind foro regional de agroindustrias en al
 
Uva SAPEM
Uva SAPEMUva SAPEM
Uva SAPEM
 
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPARMONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
 
Diseno de proyectos-4-3
Diseno de proyectos-4-3Diseno de proyectos-4-3
Diseno de proyectos-4-3
 
Cultivo de Fresa - Pueblo Bello Cesar
Cultivo de Fresa - Pueblo Bello CesarCultivo de Fresa - Pueblo Bello Cesar
Cultivo de Fresa - Pueblo Bello Cesar
 
Cultivo de fresas en Pueblo Bello- Cesar
Cultivo de fresas en Pueblo Bello- CesarCultivo de fresas en Pueblo Bello- Cesar
Cultivo de fresas en Pueblo Bello- Cesar
 
Presentacion Riohacha, La Guajira
Presentacion Riohacha, La GuajiraPresentacion Riohacha, La Guajira
Presentacion Riohacha, La Guajira
 
Aduanas caratula
Aduanas caratulaAduanas caratula
Aduanas caratula
 
Proyecto de Desarrollo Productivo. FOMILENIO. El Salvador, 2009
Proyecto de Desarrollo Productivo. FOMILENIO. El Salvador, 2009Proyecto de Desarrollo Productivo. FOMILENIO. El Salvador, 2009
Proyecto de Desarrollo Productivo. FOMILENIO. El Salvador, 2009
 
Fomento Productivo Tungurahua mayo 2016
Fomento Productivo Tungurahua mayo 2016Fomento Productivo Tungurahua mayo 2016
Fomento Productivo Tungurahua mayo 2016
 
Proyecto cocona
Proyecto coconaProyecto cocona
Proyecto cocona
 
Cadenas el seibo sintesi
Cadenas el seibo sintesiCadenas el seibo sintesi
Cadenas el seibo sintesi
 
Trabajo Final Diseño de Proyectos
Trabajo Final Diseño de ProyectosTrabajo Final Diseño de Proyectos
Trabajo Final Diseño de Proyectos
 
Desarrrollo economico cuenca de lurin
Desarrrollo economico cuenca de lurinDesarrrollo economico cuenca de lurin
Desarrrollo economico cuenca de lurin
 
AE-Impulsar el Cacao en la region Junín - Satipo
AE-Impulsar el Cacao en la region Junín - SatipoAE-Impulsar el Cacao en la region Junín - Satipo
AE-Impulsar el Cacao en la region Junín - Satipo
 
Programa Desarrollo Rural La Palma
Programa Desarrollo Rural La PalmaPrograma Desarrollo Rural La Palma
Programa Desarrollo Rural La Palma
 
Resultados Infolactea
Resultados InfolacteaResultados Infolactea
Resultados Infolactea
 

Más de ostemi

Il parco come cura e coltura del territorio
Il parco come cura e coltura del territorioIl parco come cura e coltura del territorio
Il parco come cura e coltura del territorio
ostemi
 
Base per il progetto:attività interattiva sinora svolta con Ostemi
Base per il progetto:attività interattiva sinora svolta con OstemiBase per il progetto:attività interattiva sinora svolta con Ostemi
Base per il progetto:attività interattiva sinora svolta con Ostemi
ostemi
 
ODISI, Open Data Infrastructure for Spatial Interaction
ODISI, Open Data Infrastructure for Spatial Interaction ODISI, Open Data Infrastructure for Spatial Interaction
ODISI, Open Data Infrastructure for Spatial Interaction
ostemi
 
20120323 mantova pp
20120323 mantova pp20120323 mantova pp
20120323 mantova pp
ostemi
 
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp23.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
ostemi
 
Edulink WP2: Poster fase 1-5
Edulink WP2: Poster fase 1-5Edulink WP2: Poster fase 1-5
Edulink WP2: Poster fase 1-5
ostemi
 
2 2 interviste
2 2 interviste2 2 interviste
2 2 interviste
ostemi
 
2 1 lista participantes wp2 edulink
2 1 lista participantes wp2 edulink2 1 lista participantes wp2 edulink
2 1 lista participantes wp2 edulink
ostemi
 
1 3 1 20150220 acta reunión adel el seibo rev. gvm
1 3 1 20150220 acta reunión adel el seibo rev. gvm1 3 1 20150220 acta reunión adel el seibo rev. gvm
1 3 1 20150220 acta reunión adel el seibo rev. gvm
ostemi
 
1 2 12 201503 sintesi cadenas monte plata
1 2 12 201503 sintesi cadenas monte plata1 2 12 201503 sintesi cadenas monte plata
1 2 12 201503 sintesi cadenas monte plata
ostemi
 
1 2 11 201503 sintesi cadenas el seibo
1 2 11 201503 sintesi cadenas el seibo1 2 11 201503 sintesi cadenas el seibo
1 2 11 201503 sintesi cadenas el seibo
ostemi
 
1 2 9 quadro_sinottico_adel
1 2 9 quadro_sinottico_adel1 2 9 quadro_sinottico_adel
1 2 9 quadro_sinottico_adel
ostemi
 
1 2 8 cartografia_adel
1 2 8 cartografia_adel1 2 8 cartografia_adel
1 2 8 cartografia_adel
ostemi
 
1 2 7 20150302_01_mon
1 2 7 20150302_01_mon1 2 7 20150302_01_mon
1 2 7 20150302_01_mon
ostemi
 
1 2 6 20150302_01_bah
1 2 6 20150302_01_bah1 2 6 20150302_01_bah
1 2 6 20150302_01_bah
ostemi
 
1 2 5 20150302_01_sei
1 2 5 20150302_01_sei1 2 5 20150302_01_sei
1 2 5 20150302_01_sei
ostemi
 
1 2 4v20150302_01_daj
1 2 4v20150302_01_daj1 2 4v20150302_01_daj
1 2 4v20150302_01_daj
ostemi
 
1 2 3 20150302_01_val
1 2 3 20150302_01_val1 2 3 20150302_01_val
1 2 3 20150302_01_val
ostemi
 
1 2 2 info general ade_ls 2
1 2 2 info general ade_ls 21 2 2 info general ade_ls 2
1 2 2 info general ade_ls 2
ostemi
 
Tav 1 per visualizzazione
Tav 1 per visualizzazioneTav 1 per visualizzazione
Tav 1 per visualizzazione
ostemi
 

Más de ostemi (20)

Il parco come cura e coltura del territorio
Il parco come cura e coltura del territorioIl parco come cura e coltura del territorio
Il parco come cura e coltura del territorio
 
Base per il progetto:attività interattiva sinora svolta con Ostemi
Base per il progetto:attività interattiva sinora svolta con OstemiBase per il progetto:attività interattiva sinora svolta con Ostemi
Base per il progetto:attività interattiva sinora svolta con Ostemi
 
ODISI, Open Data Infrastructure for Spatial Interaction
ODISI, Open Data Infrastructure for Spatial Interaction ODISI, Open Data Infrastructure for Spatial Interaction
ODISI, Open Data Infrastructure for Spatial Interaction
 
20120323 mantova pp
20120323 mantova pp20120323 mantova pp
20120323 mantova pp
 
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp23.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
 
Edulink WP2: Poster fase 1-5
Edulink WP2: Poster fase 1-5Edulink WP2: Poster fase 1-5
Edulink WP2: Poster fase 1-5
 
2 2 interviste
2 2 interviste2 2 interviste
2 2 interviste
 
2 1 lista participantes wp2 edulink
2 1 lista participantes wp2 edulink2 1 lista participantes wp2 edulink
2 1 lista participantes wp2 edulink
 
1 3 1 20150220 acta reunión adel el seibo rev. gvm
1 3 1 20150220 acta reunión adel el seibo rev. gvm1 3 1 20150220 acta reunión adel el seibo rev. gvm
1 3 1 20150220 acta reunión adel el seibo rev. gvm
 
1 2 12 201503 sintesi cadenas monte plata
1 2 12 201503 sintesi cadenas monte plata1 2 12 201503 sintesi cadenas monte plata
1 2 12 201503 sintesi cadenas monte plata
 
1 2 11 201503 sintesi cadenas el seibo
1 2 11 201503 sintesi cadenas el seibo1 2 11 201503 sintesi cadenas el seibo
1 2 11 201503 sintesi cadenas el seibo
 
1 2 9 quadro_sinottico_adel
1 2 9 quadro_sinottico_adel1 2 9 quadro_sinottico_adel
1 2 9 quadro_sinottico_adel
 
1 2 8 cartografia_adel
1 2 8 cartografia_adel1 2 8 cartografia_adel
1 2 8 cartografia_adel
 
1 2 7 20150302_01_mon
1 2 7 20150302_01_mon1 2 7 20150302_01_mon
1 2 7 20150302_01_mon
 
1 2 6 20150302_01_bah
1 2 6 20150302_01_bah1 2 6 20150302_01_bah
1 2 6 20150302_01_bah
 
1 2 5 20150302_01_sei
1 2 5 20150302_01_sei1 2 5 20150302_01_sei
1 2 5 20150302_01_sei
 
1 2 4v20150302_01_daj
1 2 4v20150302_01_daj1 2 4v20150302_01_daj
1 2 4v20150302_01_daj
 
1 2 3 20150302_01_val
1 2 3 20150302_01_val1 2 3 20150302_01_val
1 2 3 20150302_01_val
 
1 2 2 info general ade_ls 2
1 2 2 info general ade_ls 21 2 2 info general ade_ls 2
1 2 2 info general ade_ls 2
 
Tav 1 per visualizzazione
Tav 1 per visualizzazioneTav 1 per visualizzazione
Tav 1 per visualizzazione
 

Último

PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 

Último (8)

PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 

1 2 13_201503 swot el seibo

  • 1. ADET EL SEIBOCadenadelacteos FORTALEZAS -importante nivel de organizaciòn delos ganaderos -falta de producciòn de productos derivados y su comercializaciòn -falta de rentabiliada -falta de infraestructuras adecuadas a las nuevas empresas de comercializaciòn -sistema de producciòn antiguo y en condiciones de igiene no adecuada DEBILIDADES OPORTUNIDADES -entrada en el mercado de nuevas empresas de comercializaciòn lechera -disposiciòn de lineas de creditos para obtener instalaciones adecuadas -globalizaciòn del comercio (sobretodo en el renglòn de la carne) -cierre de las exportaciones en los EE.UU. (en el renglòn de la carne) AMENAZAS Cadenadelturismo(ycultura) FORTALEZAS -ubicación geográfica favorable -acontecimientos históricos a favor de la independencia -adecuadas condiciones actuales de ríos y montañas -hospitalidad de la gente principalmente en las zonas rurales -buenas vías de acceso -carencia de infraestructura hotelera para el hospedajey alimentación de los turistas, tanto en el municipio como en la zona rural -inadecuados hábitos gastronómicos -falta de una escuela de turismo -falta de capacitación -inexistencia de senderos ecológicos -no existen inversionistas -no existe un plan de desarrollo turístico del territorio DEBILIDADES OPORTUNIDADES -famosas playas deMiches, que permiten la exploración del turismo de sol y playa con inclusión de las ofertas turísticas del territorio -debilidad institucional en Republica Dominicana -falta de conocimiento e institucionalización de la parte histórica -destrucción y mal manejo de los recursos naturales AMENAZAS Cadenadelasfrutas FORTALEZAS -gran potencial para un desarrollo a plazo mediano y plazo largo -solamente se vende la materia prima en su temporada limitada, sin darle un valor agregado o conservar los productos -falta de actividades y/o elementos agro-industriales para llegar a productos derivados (mermelada defruta, jugo, dulce de frutas, etc.) y por falta de una comercialización de tal productos. DEBILIDADES OPORTUNIDADES -tecnología moderna y semi-industrialpara mejorar la situación (hay aparatos para pastorizar y empaquetar jugos de fruta o producir mermelada al nivel de las fincas) -venta de cosechas a intermediarios a precios muy por debajo del precio real del mercado AMENAZAS Cadenadelcacao FORTALEZAS -potencial del producto en términos de mercado (características diferenciales del cacao en El Seibo, aún por visibilizar en el mercado) -recursos agroforestales alrededor -recursos humanos -recursos hídricos -presencia del sector en el territorio por más de 90 años (3448 productores; ingreso de alrededor de 142 millones de pesos al año en la provincia) -posicionamiento alto en el contexto nacional -impacto ambiental bajo en comparación con otras actividades económicas -poco respaldo del sector oficial para la obtención de créditos blandos y a largo plazo -no sereconoce como una marca territorial DEBILIDADES OPORTUNIDADES -altas oportunidades para crear nuevas empresas en eslabones que no se han desarrollado en la cadena (transformación dela materia prima en Chocolate, Dulces, Manteca de Cacao, etc.) -tratado de Libre Comercio con E. U, América Central y el Caribe y los tratados con la comunidad económica europea -alto costo de los insumos importados AMENAZAS