SlideShare una empresa de Scribd logo
Alimentación y Nutrición Energía para la vida
Sustancias nutritivas ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
Proteínas Las encontramos en alimentos como la carne y legumbres, y cumplen diferentes funciones en el organismo; forman parte de estructuras como la membrana plasmática, actúan como enzimas y anticuerpos para la defensa contra microorganismos patógenos, y también pueden ser hormonas. Además, las proteínas son muy importantes para el desarrollo y crecimiento del organismo y para la reparación de las estructuras dañadas.
Lípidos Los conocemos comúnmente como grasas. Se encuentran en muchos alimentos: aceites, mantequilla, maní nueces, y grasas animales. Forman parte de la membrana plasmática (fosfolípidos), son constituyentes químicos de ciertas hormonas y actúan como reservas de energía para el organismo. Son los responsables de dar sabor a las comidas y de la aparición de la sensación de saciedad.
Agua Se encuentra en la mayor parte de los alimentos, como frutas y verduras frescas, carne y alimentos líquidos como la leche. Cumple diversas funciones entre las que se destacan: actuar como medio de transporte para una serie de compuestos, por ejemplo la glucosa, favorecer la regulación de la temperatura corporal y actuar como amortiguador en las articulaciones, por nombrar algunas.
Vitaminas Se encuentran en alimentos como frutas, verduras, carne y productos lácteos. Las vitaminas no aportan energía al organismo sino que actúan asociándose a las enzimas para permitir su funcionamiento.
Glúcidos Se conocen comúnmente como azúcares y se encuentran en muchos alimentos: papas, arroz, frutas, pan y pastas. Su función es principalmente energética, es decir, nos entregan la energía que el organismo necesita de manera inmediata para su  funcionamiento.
Sales minerales Se encuentran en distintos tipos de alimentos: vegetales como la espinaca, frutas como el plátano y la sal que da un sabor característico a las comidas. Ejemplos de sales minerales son: sodio, potasio, cloro, calcio, magnesio, hierro, y muchos otros. Cumplen funciones esenciales en la formación de los huesos, en la conducción de impulsos nerviosos y en la contracción muscular. Además forman parte de moléculas de gran tamaño como la hemoglobina de la sangre y la clorofila de los vegetales.
Clasificación de los alimentos ,[object Object],[object Object]
GRUPOS ALIMENTICIOS Lípidos, vitamina A (en la mantequilla y la crema) La grasa Almidón, proteína, vitamina B El pan, los cereales, las papas y los vegetales secos Vitamina C, fibra, minerales Las frutas y los vegetales Proteína, grasa, hierro, vitamina A, vitamina B La carne, el pescado y los huevos Calcio, proteína, grasa, vitamina B, vitamina A La leche y los productos lácteos Elementos nutritivos Grupos alimenticios
  Los alimentos deben ser consumidos en las porciones que señala la pirámide alimenticia que se muestra a continuación
 
 
 
Funciones nutritivas de los alimentos
Funciones de los alimentos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
  Proporción de nutrientes que deben ser consumidos de acuerdo al género
 
 
Composición nutritiva de algunos alimentos 0,36 19.0 1,17 90 g Plátano 0,4 12,6 0,3 100 g Pera 0,3 17,4 0,3 120 g Manzana 12,6 0,4 3,4 30 g Paté 7,6 - 6,1 30 g Jamón 5,0 2,0 6,7 50 g Huevo (entero) 0,6 15,6 2,5 30 g Pan de molde (1 unidad) 2,0 30,8 4,1 50 g Hallulla (1 unidad) 0,7 60,0 6,4 100 g Marraqueta (1 unidad) 4,5 10,5 8,5 175 g Yogur natural 4,9 31,8 7,1 175 g Yogur con frutas 1,6 1,5 8,2 50 g Quesillo 5,0 11,2 6,4 200 cc Leche pasteurizada Lípidos Glúcidos Proteínas Cantidad Alimentos
Planificación de una dieta equilibrada ,[object Object],[object Object]
Diarias 4 cucharaditas Aceite,mantequilla,grasa 4 veces a la semana 2 unidades Papas Diarias 8 cucharaditas Azúcar 2 veces a la semana 2 platos Arroz, sémola, fideos Diarias 3 unidades Pan Diarias 3 unidades Frutas Diaria 1 porción regular Verduras crudas Diaria 1 porción regular Verduras cocidas 2 veces a la semana 2 platos regulares Legumbres 3 veces a la semana 1 unidad Huevos 2 veces a la semana 1 porción regular Carnes Diarias 2 tazas Leche Frecuencia Cantidad Alimentos
LAS VITAMINAS
LAS VITAMINAS ,[object Object]
Pelagra, lesiones en la piel y problemas digestivos Favorece la utilización de glúcidos, lípidos y proteínas. Estimula el intercambio celular Cereales, legumbres, carnes rojas, vísceras de vacunos, cerdos, ovinos y pescados PP (nicotinamida) Problemas en el crecimiento del niño, anemia Formación de glóbulos rojos. Crecimiento Vísceras y carnes rojas B12 (cianacobalamina) Lesiones de la piel y problemas visuales Intercambio gaseoso en la célula Levadura, cereales y carnes rojas B2 (riboflavina) Beri-Beri, Neuritis y fallas cardíacas Facilita la utilización de los glúcidos y de las proteínas Legumbres, cereales, carnes, huevos y leche B1 (tiamina) Escorbuto, fatiga, hemorragias y baja resistencia a las infecciones Estimulación de las defensas del organismo, promueve la utilización de los glúcidos Frutas y verduras frescas C (ácido ascórbico) Hemorragias Participa en los procesos de coagulación de la sangre Verduras, cáscaras de naranja, hígado y huevos K Aumento del metabolismo basal, problemas neurológicos y musculares Protección de las estructuras corporales al estrés o daño oxidativo Aceite vegetal, huevos y leche E (Tocoferol) Raquitismo en el niño y descalcificación en el adulto Aumenta la absorción intestinal del calcio, el fósforo y su fijación en huesos y dientes Mantequilla, huevos, hígado y leche D (Calciferol) Retardo del crecimiento y ceguera nocturna (problemas de visión) Mantención de las células, crecimiento y visión nocturna Leche, Huevos, hígado y zanahoria A (Retinol) CARENCIA FUNCIÓN FUENTES VITAMINA
Trastornos de la Alimentación Problemas de imagen, autoestima y autovaloración, acompañadas de deformaciones culturales
Anorexia ,[object Object]
ANOREXIA
 
 
 
 
 
 
 
 
Bulimia ,[object Object]
BULIMIA
 
 
 
Obesidad ,[object Object]
OBESIDAD
 
 
Desnutrición ,[object Object]
DESNUTRICIÓN
 
 
 
¿Fin?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutricion y salud
Nutricion y saludNutricion y salud
Nutricion y salud
vallejojohana
 
VITAMINAS, MINERALES Y AGUA
VITAMINAS, MINERALES Y AGUAVITAMINAS, MINERALES Y AGUA
VITAMINAS, MINERALES Y AGUA
Paulina Jara Gonzalez
 
Actividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La AdolescenciaActividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La AdolescenciaCBTIS 189, BIOLOGIA
 
Trabajo de power point
Trabajo de power pointTrabajo de power point
Trabajo de power point
jershito123
 
Alimentación. Conceptos básicos
Alimentación. Conceptos básicosAlimentación. Conceptos básicos
Alimentación. Conceptos básicos
MariajoCR
 
Nutricion en la_adolescencia
Nutricion en la_adolescenciaNutricion en la_adolescencia
Nutricion en la_adolescencia
dialuzmen82
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
mmmayre
 
Glosario de alimentacion y nutricion
Glosario de alimentacion y nutricionGlosario de alimentacion y nutricion
Glosario de alimentacion y nutricion
Serafín Cabañas de Miguel
 
Nutricion y alimentacion saludable
Nutricion y alimentacion saludableNutricion y alimentacion saludable
Nutricion y alimentacion saludable
melba rudy eguiguren chavez
 
ClasificacióN De Los Principales Nutrientes
ClasificacióN De Los Principales NutrientesClasificacióN De Los Principales Nutrientes
ClasificacióN De Los Principales Nutrientes
hpao
 
Grupos alimenticios
Grupos alimenticiosGrupos alimenticios
Grupos alimenticios
Santiago Magaldi
 
Guía de la Alimentación, Nutrición e Hidratación en el Deporte
Guía de la Alimentación, Nutrición e Hidratación en el DeporteGuía de la Alimentación, Nutrición e Hidratación en el Deporte
Guía de la Alimentación, Nutrición e Hidratación en el Deporte
Serafín Cabañas de Miguel
 
Nutricion Parte 1
Nutricion Parte 1Nutricion Parte 1
Nutricción Y Salud Power Point
Nutricción Y Salud Power PointNutricción Y Salud Power Point
Nutricción Y Salud Power Point
guest8c8360
 
Mitos en Alimentacion
Mitos en AlimentacionMitos en Alimentacion
Mitos en Alimentacion
Serafín Cabañas de Miguel
 
Nutricion Parte 3
Nutricion Parte 3Nutricion Parte 3
Nutricion
Nutricion Nutricion
Nutricion
José Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Nutricion y salud
Nutricion y saludNutricion y salud
Nutricion y salud
 
VITAMINAS, MINERALES Y AGUA
VITAMINAS, MINERALES Y AGUAVITAMINAS, MINERALES Y AGUA
VITAMINAS, MINERALES Y AGUA
 
Actividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La AdolescenciaActividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La Adolescencia
 
Trabajo de power point
Trabajo de power pointTrabajo de power point
Trabajo de power point
 
Alimentación. Conceptos básicos
Alimentación. Conceptos básicosAlimentación. Conceptos básicos
Alimentación. Conceptos básicos
 
Nutricion en la_adolescencia
Nutricion en la_adolescenciaNutricion en la_adolescencia
Nutricion en la_adolescencia
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Glosario de alimentacion y nutricion
Glosario de alimentacion y nutricionGlosario de alimentacion y nutricion
Glosario de alimentacion y nutricion
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Nutricion Humana
Nutricion HumanaNutricion Humana
Nutricion Humana
 
Nutricion y alimentacion saludable
Nutricion y alimentacion saludableNutricion y alimentacion saludable
Nutricion y alimentacion saludable
 
ClasificacióN De Los Principales Nutrientes
ClasificacióN De Los Principales NutrientesClasificacióN De Los Principales Nutrientes
ClasificacióN De Los Principales Nutrientes
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Grupos alimenticios
Grupos alimenticiosGrupos alimenticios
Grupos alimenticios
 
Guía de la Alimentación, Nutrición e Hidratación en el Deporte
Guía de la Alimentación, Nutrición e Hidratación en el DeporteGuía de la Alimentación, Nutrición e Hidratación en el Deporte
Guía de la Alimentación, Nutrición e Hidratación en el Deporte
 
Nutricion Parte 1
Nutricion Parte 1Nutricion Parte 1
Nutricion Parte 1
 
Nutricción Y Salud Power Point
Nutricción Y Salud Power PointNutricción Y Salud Power Point
Nutricción Y Salud Power Point
 
Mitos en Alimentacion
Mitos en AlimentacionMitos en Alimentacion
Mitos en Alimentacion
 
Nutricion Parte 3
Nutricion Parte 3Nutricion Parte 3
Nutricion Parte 3
 
Nutricion
Nutricion Nutricion
Nutricion
 

Destacado

ALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICIONALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICION
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Dominican Republic| Nov-16 | Energias Sostenibles en la Educacion Ambiental F...
Dominican Republic| Nov-16 | Energias Sostenibles en la Educacion Ambiental F...Dominican Republic| Nov-16 | Energias Sostenibles en la Educacion Ambiental F...
Dominican Republic| Nov-16 | Energias Sostenibles en la Educacion Ambiental F...
Smart Villages
 
Mapa principios inmediatos
Mapa principios inmediatosMapa principios inmediatos
Mapa principios inmediatosferodriguez
 
Hammurabi - selección
Hammurabi - selecciónHammurabi - selección
Hammurabi - selección
Juan Escrivá Enguix
 
Fuentes históricas
Fuentes históricasFuentes históricas
Fuentes históricas
Juan Escrivá Enguix
 
Importancia de los valores para una sociedad
Importancia de los valores para una sociedadImportancia de los valores para una sociedad
Importancia de los valores para una sociedad
milena116
 
bioelementos, agua y sales minerales
bioelementos, agua y sales mineralesbioelementos, agua y sales minerales
bioelementos, agua y sales mineralesjuanapardo
 
Trabajo de biología tema 3
Trabajo de biología tema 3Trabajo de biología tema 3
Trabajo de biología tema 3pgp3
 
Tema 1 La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.
Tema 1  La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.Tema 1  La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.
Tema 1 La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.
Laura Iglesias Donaire. IES Fray Andrés. Puertollano
 
Tema 2. Alimentación y nutrición
Tema 2. Alimentación y nutriciónTema 2. Alimentación y nutrición
Tema 2. Alimentación y nutriciónguest577faa
 
Principios inmediatos pp
Principios inmediatos ppPrincipios inmediatos pp
Principios inmediatos ppElviraSaez
 
LIPIDOS
LIPIDOSLIPIDOS
Dieta basal y terapéuticas
Dieta basal y terapéuticas Dieta basal y terapéuticas
Dieta basal y terapéuticas
Salvatore Pacheco
 
Nutricion Parte 4
Nutricion Parte 4Nutricion Parte 4

Destacado (20)

ALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICIONALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICION
 
Presentacion u.d.4
Presentacion u.d.4Presentacion u.d.4
Presentacion u.d.4
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
 
Dominican Republic| Nov-16 | Energias Sostenibles en la Educacion Ambiental F...
Dominican Republic| Nov-16 | Energias Sostenibles en la Educacion Ambiental F...Dominican Republic| Nov-16 | Energias Sostenibles en la Educacion Ambiental F...
Dominican Republic| Nov-16 | Energias Sostenibles en la Educacion Ambiental F...
 
Mapa principios inmediatos
Mapa principios inmediatosMapa principios inmediatos
Mapa principios inmediatos
 
Hammurabi - selección
Hammurabi - selecciónHammurabi - selección
Hammurabi - selección
 
Fuentes históricas
Fuentes históricasFuentes históricas
Fuentes históricas
 
Importancia de los valores para una sociedad
Importancia de los valores para una sociedadImportancia de los valores para una sociedad
Importancia de los valores para una sociedad
 
bioelementos, agua y sales minerales
bioelementos, agua y sales mineralesbioelementos, agua y sales minerales
bioelementos, agua y sales minerales
 
Trabajo de biología tema 3
Trabajo de biología tema 3Trabajo de biología tema 3
Trabajo de biología tema 3
 
U.d.6 2ª eva
U.d.6 2ª evaU.d.6 2ª eva
U.d.6 2ª eva
 
2011-7a-nutrientes
2011-7a-nutrientes2011-7a-nutrientes
2011-7a-nutrientes
 
Tema 1 La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.
Tema 1  La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.Tema 1  La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.
Tema 1 La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.
 
Tema 2. Alimentación y nutrición
Tema 2. Alimentación y nutriciónTema 2. Alimentación y nutrición
Tema 2. Alimentación y nutrición
 
Principios inmediatos pp
Principios inmediatos ppPrincipios inmediatos pp
Principios inmediatos pp
 
LIPIDOS
LIPIDOSLIPIDOS
LIPIDOS
 
Dieta basal y terapéuticas
Dieta basal y terapéuticas Dieta basal y terapéuticas
Dieta basal y terapéuticas
 
Nutricion Parte 4
Nutricion Parte 4Nutricion Parte 4
Nutricion Parte 4
 
PRINCIPIOS INMEDIATOS INORGÁNICOS
PRINCIPIOS INMEDIATOS INORGÁNICOSPRINCIPIOS INMEDIATOS INORGÁNICOS
PRINCIPIOS INMEDIATOS INORGÁNICOS
 

Similar a Alimentaci¾n y nutrici¾n

PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptxPRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
OSNEIDISCASTILBLANCO
 
alimentacion saludable
alimentacion saludablealimentacion saludable
alimentacion saludable
Mishelle Jara
 
Sana alimentacion
Sana alimentacionSana alimentacion
Sana alimentacion
Mishelle Jara
 
La alimentacion y la nutricion
La alimentacion y la nutricionLa alimentacion y la nutricion
La alimentacion y la nutricion
Paula Villa
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
Juancho Carreggio
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
Juancho Carreggio
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaGeminis Nat
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
miguel de la cruz
 
Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)
Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)
Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)Marisol Blanco
 
¿Qué nos conviene comer?
¿Qué nos conviene comer?¿Qué nos conviene comer?
¿Qué nos conviene comer?aweloguerra95
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
mariagabrielagallegos
 
03 Nutrición Dieta 17 18 3º ESO
03 Nutrición Dieta 17 18 3º ESO03 Nutrición Dieta 17 18 3º ESO
03 Nutrición Dieta 17 18 3º ESO
Fsanperg
 
La nutrición humana
La nutrición humanaLa nutrición humana
La nutrición humana
lauracamila3029
 
3 b jimbo nutricion (1)
3 b jimbo nutricion  (1)3 b jimbo nutricion  (1)
3 b jimbo nutricion (1)
LuzMaraJimbo
 
Capacitacion nutricional corregida[1]
Capacitacion nutricional corregida[1]Capacitacion nutricional corregida[1]
Capacitacion nutricional corregida[1]Clinica de imagenes
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación29011618
 

Similar a Alimentaci¾n y nutrici¾n (20)

PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptxPRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
 
Revista3
Revista3Revista3
Revista3
 
alimentacion saludable
alimentacion saludablealimentacion saludable
alimentacion saludable
 
Sana alimentacion
Sana alimentacionSana alimentacion
Sana alimentacion
 
La alimentacion y la nutricion
La alimentacion y la nutricionLa alimentacion y la nutricion
La alimentacion y la nutricion
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Alimentacion 6º
Alimentacion 6ºAlimentacion 6º
Alimentacion 6º
 
Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)
Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)
Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)
 
P8
P8P8
P8
 
¿Qué nos conviene comer?
¿Qué nos conviene comer?¿Qué nos conviene comer?
¿Qué nos conviene comer?
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
03 Nutrición Dieta 17 18 3º ESO
03 Nutrición Dieta 17 18 3º ESO03 Nutrición Dieta 17 18 3º ESO
03 Nutrición Dieta 17 18 3º ESO
 
La nutrición humana
La nutrición humanaLa nutrición humana
La nutrición humana
 
3 b jimbo nutricion (1)
3 b jimbo nutricion  (1)3 b jimbo nutricion  (1)
3 b jimbo nutricion (1)
 
Capacitacion nutricional corregida[1]
Capacitacion nutricional corregida[1]Capacitacion nutricional corregida[1]
Capacitacion nutricional corregida[1]
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Alimentaci¾n y nutrici¾n

  • 1. Alimentación y Nutrición Energía para la vida
  • 2.
  • 3.
  • 4. Proteínas Las encontramos en alimentos como la carne y legumbres, y cumplen diferentes funciones en el organismo; forman parte de estructuras como la membrana plasmática, actúan como enzimas y anticuerpos para la defensa contra microorganismos patógenos, y también pueden ser hormonas. Además, las proteínas son muy importantes para el desarrollo y crecimiento del organismo y para la reparación de las estructuras dañadas.
  • 5. Lípidos Los conocemos comúnmente como grasas. Se encuentran en muchos alimentos: aceites, mantequilla, maní nueces, y grasas animales. Forman parte de la membrana plasmática (fosfolípidos), son constituyentes químicos de ciertas hormonas y actúan como reservas de energía para el organismo. Son los responsables de dar sabor a las comidas y de la aparición de la sensación de saciedad.
  • 6. Agua Se encuentra en la mayor parte de los alimentos, como frutas y verduras frescas, carne y alimentos líquidos como la leche. Cumple diversas funciones entre las que se destacan: actuar como medio de transporte para una serie de compuestos, por ejemplo la glucosa, favorecer la regulación de la temperatura corporal y actuar como amortiguador en las articulaciones, por nombrar algunas.
  • 7. Vitaminas Se encuentran en alimentos como frutas, verduras, carne y productos lácteos. Las vitaminas no aportan energía al organismo sino que actúan asociándose a las enzimas para permitir su funcionamiento.
  • 8. Glúcidos Se conocen comúnmente como azúcares y se encuentran en muchos alimentos: papas, arroz, frutas, pan y pastas. Su función es principalmente energética, es decir, nos entregan la energía que el organismo necesita de manera inmediata para su funcionamiento.
  • 9. Sales minerales Se encuentran en distintos tipos de alimentos: vegetales como la espinaca, frutas como el plátano y la sal que da un sabor característico a las comidas. Ejemplos de sales minerales son: sodio, potasio, cloro, calcio, magnesio, hierro, y muchos otros. Cumplen funciones esenciales en la formación de los huesos, en la conducción de impulsos nerviosos y en la contracción muscular. Además forman parte de moléculas de gran tamaño como la hemoglobina de la sangre y la clorofila de los vegetales.
  • 10.
  • 11. GRUPOS ALIMENTICIOS Lípidos, vitamina A (en la mantequilla y la crema) La grasa Almidón, proteína, vitamina B El pan, los cereales, las papas y los vegetales secos Vitamina C, fibra, minerales Las frutas y los vegetales Proteína, grasa, hierro, vitamina A, vitamina B La carne, el pescado y los huevos Calcio, proteína, grasa, vitamina B, vitamina A La leche y los productos lácteos Elementos nutritivos Grupos alimenticios
  • 12.   Los alimentos deben ser consumidos en las porciones que señala la pirámide alimenticia que se muestra a continuación
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16. Funciones nutritivas de los alimentos
  • 17.
  • 18.
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.   Proporción de nutrientes que deben ser consumidos de acuerdo al género
  • 22.  
  • 23.  
  • 24. Composición nutritiva de algunos alimentos 0,36 19.0 1,17 90 g Plátano 0,4 12,6 0,3 100 g Pera 0,3 17,4 0,3 120 g Manzana 12,6 0,4 3,4 30 g Paté 7,6 - 6,1 30 g Jamón 5,0 2,0 6,7 50 g Huevo (entero) 0,6 15,6 2,5 30 g Pan de molde (1 unidad) 2,0 30,8 4,1 50 g Hallulla (1 unidad) 0,7 60,0 6,4 100 g Marraqueta (1 unidad) 4,5 10,5 8,5 175 g Yogur natural 4,9 31,8 7,1 175 g Yogur con frutas 1,6 1,5 8,2 50 g Quesillo 5,0 11,2 6,4 200 cc Leche pasteurizada Lípidos Glúcidos Proteínas Cantidad Alimentos
  • 25.
  • 26. Diarias 4 cucharaditas Aceite,mantequilla,grasa 4 veces a la semana 2 unidades Papas Diarias 8 cucharaditas Azúcar 2 veces a la semana 2 platos Arroz, sémola, fideos Diarias 3 unidades Pan Diarias 3 unidades Frutas Diaria 1 porción regular Verduras crudas Diaria 1 porción regular Verduras cocidas 2 veces a la semana 2 platos regulares Legumbres 3 veces a la semana 1 unidad Huevos 2 veces a la semana 1 porción regular Carnes Diarias 2 tazas Leche Frecuencia Cantidad Alimentos
  • 28.
  • 29. Pelagra, lesiones en la piel y problemas digestivos Favorece la utilización de glúcidos, lípidos y proteínas. Estimula el intercambio celular Cereales, legumbres, carnes rojas, vísceras de vacunos, cerdos, ovinos y pescados PP (nicotinamida) Problemas en el crecimiento del niño, anemia Formación de glóbulos rojos. Crecimiento Vísceras y carnes rojas B12 (cianacobalamina) Lesiones de la piel y problemas visuales Intercambio gaseoso en la célula Levadura, cereales y carnes rojas B2 (riboflavina) Beri-Beri, Neuritis y fallas cardíacas Facilita la utilización de los glúcidos y de las proteínas Legumbres, cereales, carnes, huevos y leche B1 (tiamina) Escorbuto, fatiga, hemorragias y baja resistencia a las infecciones Estimulación de las defensas del organismo, promueve la utilización de los glúcidos Frutas y verduras frescas C (ácido ascórbico) Hemorragias Participa en los procesos de coagulación de la sangre Verduras, cáscaras de naranja, hígado y huevos K Aumento del metabolismo basal, problemas neurológicos y musculares Protección de las estructuras corporales al estrés o daño oxidativo Aceite vegetal, huevos y leche E (Tocoferol) Raquitismo en el niño y descalcificación en el adulto Aumenta la absorción intestinal del calcio, el fósforo y su fijación en huesos y dientes Mantequilla, huevos, hígado y leche D (Calciferol) Retardo del crecimiento y ceguera nocturna (problemas de visión) Mantención de las células, crecimiento y visión nocturna Leche, Huevos, hígado y zanahoria A (Retinol) CARENCIA FUNCIÓN FUENTES VITAMINA
  • 30. Trastornos de la Alimentación Problemas de imagen, autoestima y autovaloración, acompañadas de deformaciones culturales
  • 31.
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.  
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.  
  • 40.  
  • 41.
  • 43.  
  • 44.  
  • 45.  
  • 46.
  • 48.  
  • 49.  
  • 50.
  • 52.  
  • 53.  
  • 54.