SlideShare una empresa de Scribd logo
Español
PROYECTO: Ampliar su conocimiento sobre la diversidad
lingüística y cultural de su entorno.
AE: Distingue las características de la leyenda, comprende y
valora la diversidad cultural y lingüística a través de las
leyendas.
ACTIVIDADES:
Cuestionamiento a los alumnos acerca del concepto lengua
indígena.
• Elaboración de una lluvia de ideas de acuerdo al concepto
lengua indígena.
• Exposición mediante láminas de las lenguas indígenas
marcadas dentro del proyecto.
• Elaboración de un cuadro acerca de las características de
las diversas leyendas marcadas en el proyecto.
• Formato de llenado, donde se muestra
lo aprendido durante la sesión.
• Cuadro realizado de las diversas
leyendas.
• Lista de cotejo.
• Escala valorativa.
• Tiempo
• Imprevistos
• Falta de apoyo de la tutora
• Control de grupo
• Estrategias
Integrantes:
María de los Ángeles Ortega Trujillo
Isani Guadalupe Martínez Ortega

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo Quizlet
Ejemplo QuizletEjemplo Quizlet
Ejemplo Quizlet
ElbaUrzua
 
Planeaciã³n de espaã±ol por equipo
Planeaciã³n de espaã±ol por equipoPlaneaciã³n de espaã±ol por equipo
Planeaciã³n de espaã±ol por equipo
Aderman Lorias Thomas
 
Proyecto final etwinning
Proyecto final etwinningProyecto final etwinning
Proyecto final etwinning
Jaione Enderika
 
Presentación unidad la leyenda
Presentación unidad la leyendaPresentación unidad la leyenda
Presentación unidad la leyenda
Milena Seguel
 
PAKAPAKA programa de tv para niños
PAKAPAKA programa de tv para niñosPAKAPAKA programa de tv para niños
PAKAPAKA programa de tv para niños
Dina
 
Unidad DidáCtica
Unidad DidáCticaUnidad DidáCtica
Unidad DidáCtica
rsansegundoc
 
Programa de formación docente
Programa de formación docente Programa de formación docente
Programa de formación docente
Verónica Vázquez Zentella
 
Proyecto intercultural colegio
Proyecto intercultural colegioProyecto intercultural colegio
Proyecto intercultural colegio
Esthergom8888
 
Proyecto interculturalidad
Proyecto  interculturalidadProyecto  interculturalidad
Proyecto interculturalidad
VILLA DEL REY
 
Proyecto intercultural
Proyecto interculturalProyecto intercultural
Proyecto intercultural
uch
 
Tutorias 5°jm ética, inglés, lecto pr(a) angela jaimes
Tutorias 5°jm ética, inglés, lecto pr(a) angela jaimesTutorias 5°jm ética, inglés, lecto pr(a) angela jaimes
Tutorias 5°jm ética, inglés, lecto pr(a) angela jaimes
Colegio San Francisco I.E.D.
 
Los titeres y la Semana de Mayo en E.G.B
Los titeres y la Semana de Mayo en E.G.BLos titeres y la Semana de Mayo en E.G.B
Los titeres y la Semana de Mayo en E.G.B
gonzakpo
 
Día del logro 4to
Día del logro 4toDía del logro 4to
Día del logro 4to
I.E. "KARL WEISS""
 
Yo de mayor quiero ser v2
Yo de mayor quiero ser v2Yo de mayor quiero ser v2
Yo de mayor quiero ser v2
Garbiñe Telletxea Blanco
 
Auxiliares2013
Auxiliares2013Auxiliares2013
Auxiliares2013
Pilar Torres
 
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacionCuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
Susy Landa
 
Settings from movies, series and shows
Settings from movies, series and shows Settings from movies, series and shows
Settings from movies, series and shows
Irina Mandarina
 

La actualidad más candente (17)

Ejemplo Quizlet
Ejemplo QuizletEjemplo Quizlet
Ejemplo Quizlet
 
Planeaciã³n de espaã±ol por equipo
Planeaciã³n de espaã±ol por equipoPlaneaciã³n de espaã±ol por equipo
Planeaciã³n de espaã±ol por equipo
 
Proyecto final etwinning
Proyecto final etwinningProyecto final etwinning
Proyecto final etwinning
 
Presentación unidad la leyenda
Presentación unidad la leyendaPresentación unidad la leyenda
Presentación unidad la leyenda
 
PAKAPAKA programa de tv para niños
PAKAPAKA programa de tv para niñosPAKAPAKA programa de tv para niños
PAKAPAKA programa de tv para niños
 
Unidad DidáCtica
Unidad DidáCticaUnidad DidáCtica
Unidad DidáCtica
 
Programa de formación docente
Programa de formación docente Programa de formación docente
Programa de formación docente
 
Proyecto intercultural colegio
Proyecto intercultural colegioProyecto intercultural colegio
Proyecto intercultural colegio
 
Proyecto interculturalidad
Proyecto  interculturalidadProyecto  interculturalidad
Proyecto interculturalidad
 
Proyecto intercultural
Proyecto interculturalProyecto intercultural
Proyecto intercultural
 
Tutorias 5°jm ética, inglés, lecto pr(a) angela jaimes
Tutorias 5°jm ética, inglés, lecto pr(a) angela jaimesTutorias 5°jm ética, inglés, lecto pr(a) angela jaimes
Tutorias 5°jm ética, inglés, lecto pr(a) angela jaimes
 
Los titeres y la Semana de Mayo en E.G.B
Los titeres y la Semana de Mayo en E.G.BLos titeres y la Semana de Mayo en E.G.B
Los titeres y la Semana de Mayo en E.G.B
 
Día del logro 4to
Día del logro 4toDía del logro 4to
Día del logro 4to
 
Yo de mayor quiero ser v2
Yo de mayor quiero ser v2Yo de mayor quiero ser v2
Yo de mayor quiero ser v2
 
Auxiliares2013
Auxiliares2013Auxiliares2013
Auxiliares2013
 
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacionCuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
 
Settings from movies, series and shows
Settings from movies, series and shows Settings from movies, series and shows
Settings from movies, series and shows
 

Similar a Practica docente

Tranversabilidad
TranversabilidadTranversabilidad
Tranversabilidad
19681996
 
Portfolio europeo de las lenguas
Portfolio europeo de las lenguasPortfolio europeo de las lenguas
Portfolio europeo de las lenguas
nuriahys
 
Planeacion 1
Planeacion 1Planeacion 1
Planeacion 1
Lili Sol
 
Sesion4 jaipj
Sesion4 jaipjSesion4 jaipj
Sesion4 jaipj
Peter Palma
 
LIC- MIRIAM G-EVALUACION DIAGNOSTICA_24 - BASICA-1-fusionado-1.pdf
LIC- MIRIAM G-EVALUACION DIAGNOSTICA_24 - BASICA-1-fusionado-1.pdfLIC- MIRIAM G-EVALUACION DIAGNOSTICA_24 - BASICA-1-fusionado-1.pdf
LIC- MIRIAM G-EVALUACION DIAGNOSTICA_24 - BASICA-1-fusionado-1.pdf
NailyVinces
 
CAMPOS DE FORMACION LENGUAJES.pptx
CAMPOS DE FORMACION LENGUAJES.pptxCAMPOS DE FORMACION LENGUAJES.pptx
CAMPOS DE FORMACION LENGUAJES.pptx
AngelAntonioMorales
 
2do grado bloque iv español
2do grado   bloque iv español2do grado   bloque iv español
2do grado bloque iv español
Chelk2010
 
Comenius project
Comenius projectComenius project
Comenius project
comeniusjupiter
 
Comenius project
Comenius projectComenius project
Comenius project
comeniusjupiter
 
Comenius project
Comenius projectComenius project
Comenius project
comeniusjupiter
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
verenice castro ayala
 
Trabajo de plataforma
Trabajo de plataformaTrabajo de plataforma
Trabajo de plataforma
KOKI04
 
Trabajo de plataforma
Trabajo de plataformaTrabajo de plataforma
Trabajo de plataforma
militza05
 
Trabajo de plataforma
Trabajo de plataformaTrabajo de plataforma
Trabajo de plataforma
yulsan22
 
Trabajo de plataforma
Trabajo de plataformaTrabajo de plataforma
Trabajo de plataforma
leonidas08
 
Celtic traditions in europe. programaciones
Celtic traditions in europe. programacionesCeltic traditions in europe. programaciones
Celtic traditions in europe. programaciones
bibliotecaantigua
 
Practicas sociales del lenguaje paul
Practicas sociales del lenguaje paulPracticas sociales del lenguaje paul
Practicas sociales del lenguaje paul
Paul Ruelas Soto
 
Humanidades
HumanidadesHumanidades
Humanidades
Grupo Balapad
 
Diseño de actividades tic
Diseño de actividades ticDiseño de actividades tic
Diseño de actividades tic
jose_94ortega
 
SITUACIÓN O EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.docx
SITUACIÓN O EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.docxSITUACIÓN O EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.docx
SITUACIÓN O EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.docx
ALDERFRIEDERICHYACIL
 

Similar a Practica docente (20)

Tranversabilidad
TranversabilidadTranversabilidad
Tranversabilidad
 
Portfolio europeo de las lenguas
Portfolio europeo de las lenguasPortfolio europeo de las lenguas
Portfolio europeo de las lenguas
 
Planeacion 1
Planeacion 1Planeacion 1
Planeacion 1
 
Sesion4 jaipj
Sesion4 jaipjSesion4 jaipj
Sesion4 jaipj
 
LIC- MIRIAM G-EVALUACION DIAGNOSTICA_24 - BASICA-1-fusionado-1.pdf
LIC- MIRIAM G-EVALUACION DIAGNOSTICA_24 - BASICA-1-fusionado-1.pdfLIC- MIRIAM G-EVALUACION DIAGNOSTICA_24 - BASICA-1-fusionado-1.pdf
LIC- MIRIAM G-EVALUACION DIAGNOSTICA_24 - BASICA-1-fusionado-1.pdf
 
CAMPOS DE FORMACION LENGUAJES.pptx
CAMPOS DE FORMACION LENGUAJES.pptxCAMPOS DE FORMACION LENGUAJES.pptx
CAMPOS DE FORMACION LENGUAJES.pptx
 
2do grado bloque iv español
2do grado   bloque iv español2do grado   bloque iv español
2do grado bloque iv español
 
Comenius project
Comenius projectComenius project
Comenius project
 
Comenius project
Comenius projectComenius project
Comenius project
 
Comenius project
Comenius projectComenius project
Comenius project
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
 
Trabajo de plataforma
Trabajo de plataformaTrabajo de plataforma
Trabajo de plataforma
 
Trabajo de plataforma
Trabajo de plataformaTrabajo de plataforma
Trabajo de plataforma
 
Trabajo de plataforma
Trabajo de plataformaTrabajo de plataforma
Trabajo de plataforma
 
Trabajo de plataforma
Trabajo de plataformaTrabajo de plataforma
Trabajo de plataforma
 
Celtic traditions in europe. programaciones
Celtic traditions in europe. programacionesCeltic traditions in europe. programaciones
Celtic traditions in europe. programaciones
 
Practicas sociales del lenguaje paul
Practicas sociales del lenguaje paulPracticas sociales del lenguaje paul
Practicas sociales del lenguaje paul
 
Humanidades
HumanidadesHumanidades
Humanidades
 
Diseño de actividades tic
Diseño de actividades ticDiseño de actividades tic
Diseño de actividades tic
 
SITUACIÓN O EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.docx
SITUACIÓN O EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.docxSITUACIÓN O EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.docx
SITUACIÓN O EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.docx
 

Practica docente

  • 1.
  • 2. Español PROYECTO: Ampliar su conocimiento sobre la diversidad lingüística y cultural de su entorno. AE: Distingue las características de la leyenda, comprende y valora la diversidad cultural y lingüística a través de las leyendas. ACTIVIDADES: Cuestionamiento a los alumnos acerca del concepto lengua indígena. • Elaboración de una lluvia de ideas de acuerdo al concepto lengua indígena. • Exposición mediante láminas de las lenguas indígenas marcadas dentro del proyecto. • Elaboración de un cuadro acerca de las características de las diversas leyendas marcadas en el proyecto.
  • 3. • Formato de llenado, donde se muestra lo aprendido durante la sesión. • Cuadro realizado de las diversas leyendas.
  • 4. • Lista de cotejo. • Escala valorativa.
  • 5. • Tiempo • Imprevistos • Falta de apoyo de la tutora • Control de grupo • Estrategias Integrantes: María de los Ángeles Ortega Trujillo Isani Guadalupe Martínez Ortega