SlideShare una empresa de Scribd logo
EJEMPLO DE PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA DE CLASE
1. DATOS INFORMATIVOS:
ESCUELA: de Aplicación Pedagógica del ISPED Manuela Cañizares AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: Quinto
DOCENTE: Msc. Elizabeth Falcony de Labastida PERÍODO: primero TIEMPO: 90 minutos FECHA:
AREA: Lengua y Literatura NOMBREDEL BLOQUE: 6 – Leyendas tradicionales
EJE DEL APRENDIZAJE: Literatura
EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Escuchar, hablar, leer y escribir para la interacción
social.
EJE TRANSVERSAL: Interculturalidad ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS: lectura en parejas.
OBJETIVO EDUCATIVO DEL AÑO: Comprender, analizary producir textos literarios cuentos, rimas y leyendas populares apropiadas con la especificidad
literaria para conocer, valorar, disfrutar y criticar desde la expresión artística.
 3. BIBLIOGRAFÍA
 4. CONTENIDO CIENTÍFICO
 5. ANEXOS
DESTREZAS
CON CRITERIOS
DE DESEMPEÑO
ACTIVIDADES RECURSOS
INDICADORES DE LOGRO/
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Crear leyendas
tradicionales desde
la utilización de
historias reales de su
región y la
aplicación de los
elementos
característicos de
este género.
ANTICIPACIÓN
 Completar un organizador cognitivo sobre la estructura de
la leyenda tradicional.
 Conversar sobre el valor de las leyendas tradicionales para
revalorizar la cultura de los pueblos originarios.
CONTRUCCIÓN
 Leer la leyenda tradicional de “El Yavirak”.
 Marcar con colores la situación inicial, el nudo y la
creencia.
 Subrayar tiempo, lugar y situación inicial.
 Resaltar el problema y los personajes.
 Señalar al margen las acciones reales e imaginarias.
 Resaltar con un color diferente la “creencia”.
CONSOLIDACIÓN
 Contrastar el trabajo realizado con la guía gráfica.
 Comparar los aciertos y los errores,
 Establecer cuáles son los errores y corregirlos.
 Realizar el proceso metacognitivo de la clase: qué
aprendimos, cómo lo aprendimos, para qué lo aprendimos.
 Tarjetas,
 Marcadores,
 Texto de El
Yavirak
(digital),
 Hoja de
evaluación,
 Computador,
 Proyector.
INDICADOR ESENCIAL DE
EVALUACIÓN
Crea leyendas tradicionales con los
elementos característicos de este
género, utilizando historias reales de su
región.
INDICADORES DE LOGRO
Conoce la estructura de la leyenda
tradicional.
 Escribe en la situación inicial el
tiempo y lugar donde ocurre la
historia y cómo se inicia.
 Incluye en el nudo a personajes y
problema.
 Expresa las acciones que se
desarrollan: reales y fantásticas.
 Presenta en la creencia testimonios
que hacen creíble la leyenda.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
 Complete el esquema de la
estructura de la leyenda tradicional.
Destrezas con criterios de desempeño
Destrezas con criterios de desempeño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

"Los Arti-TIC's" Jardín N°136 y Escuela Especial N°137
"Los Arti-TIC's"  Jardín N°136 y Escuela Especial N°137"Los Arti-TIC's"  Jardín N°136 y Escuela Especial N°137
"Los Arti-TIC's" Jardín N°136 y Escuela Especial N°137
Ana Castillo
 
Cuadro Comparativo de Experiencias en trabajo de Texto
Cuadro Comparativo de  Experiencias en trabajo de TextoCuadro Comparativo de  Experiencias en trabajo de Texto
Cuadro Comparativo de Experiencias en trabajo de Texto
CindyPea19
 
"La Dormida"
"La Dormida" "La Dormida"
"La Dormida"
DanielaCastillo207
 
Practica innovadora maria nancy cañar, alcira botina, ayda gracia
Practica innovadora maria nancy cañar, alcira botina, ayda graciaPractica innovadora maria nancy cañar, alcira botina, ayda gracia
Practica innovadora maria nancy cañar, alcira botina, ayda gracia
Edwin Riascos
 
1 canvas ip sep 18
1 canvas ip sep 181 canvas ip sep 18
1 canvas ip sep 18
sanpedroarcos
 
Planeación general de la experiencia de aprendizaje inicial
Planeación general de la experiencia de aprendizaje   inicialPlaneación general de la experiencia de aprendizaje   inicial
Planeación general de la experiencia de aprendizaje inicial
Ruddy Loja Sánchez
 
Ejemplo Tarea 2
Ejemplo Tarea 2Ejemplo Tarea 2
Ejemplo Tarea 2
yazi
 
Presentación proyecto tic
Presentación proyecto ticPresentación proyecto tic
Presentación proyecto tic
sedesantaelena
 
Sesion cuento guise
Sesion cuento guiseSesion cuento guise
Sesion cuento guise
Guisella Muñoz
 
Hno garate (2)
Hno garate (2)Hno garate (2)
Hno garate (2)
ElenZBCH
 
Animación a la lecura en 2º
Animación a la lecura en 2ºAnimación a la lecura en 2º
Animación a la lecura en 2º
Adelaida Gallego
 
Guión webquest
Guión webquestGuión webquest
Planación de contenidos flipped classroom
Planación de contenidos flipped classroomPlanación de contenidos flipped classroom
Planación de contenidos flipped classroom
Ana Karime Rentería Zepeda
 
Anexo 13 exposición de la propuesta
Anexo 13 exposición de la propuestaAnexo 13 exposición de la propuesta
Anexo 13 exposición de la propuesta
Quike Porras
 
Guión powtoon
Guión powtoonGuión powtoon
Cadena Dani
Cadena DaniCadena Dani
Cadena Dani
DannyCadena5
 
Presentacion unidad didactica
Presentacion unidad didacticaPresentacion unidad didactica
Presentacion unidad didactica
angelareyes2015
 
Guión storytelling
Guión storytellingGuión storytelling
Guión storytelling
Ana Karime Rentería Zepeda
 

La actualidad más candente (19)

"Los Arti-TIC's" Jardín N°136 y Escuela Especial N°137
"Los Arti-TIC's"  Jardín N°136 y Escuela Especial N°137"Los Arti-TIC's"  Jardín N°136 y Escuela Especial N°137
"Los Arti-TIC's" Jardín N°136 y Escuela Especial N°137
 
Cuadro Comparativo de Experiencias en trabajo de Texto
Cuadro Comparativo de  Experiencias en trabajo de TextoCuadro Comparativo de  Experiencias en trabajo de Texto
Cuadro Comparativo de Experiencias en trabajo de Texto
 
"La Dormida"
"La Dormida" "La Dormida"
"La Dormida"
 
Practica innovadora maria nancy cañar, alcira botina, ayda gracia
Practica innovadora maria nancy cañar, alcira botina, ayda graciaPractica innovadora maria nancy cañar, alcira botina, ayda gracia
Practica innovadora maria nancy cañar, alcira botina, ayda gracia
 
1 canvas ip sep 18
1 canvas ip sep 181 canvas ip sep 18
1 canvas ip sep 18
 
Planeación general de la experiencia de aprendizaje inicial
Planeación general de la experiencia de aprendizaje   inicialPlaneación general de la experiencia de aprendizaje   inicial
Planeación general de la experiencia de aprendizaje inicial
 
Ejemplo Tarea 2
Ejemplo Tarea 2Ejemplo Tarea 2
Ejemplo Tarea 2
 
Presentación proyecto tic
Presentación proyecto ticPresentación proyecto tic
Presentación proyecto tic
 
Sesion cuento guise
Sesion cuento guiseSesion cuento guise
Sesion cuento guise
 
Hno garate (2)
Hno garate (2)Hno garate (2)
Hno garate (2)
 
Animación a la lecura en 2º
Animación a la lecura en 2ºAnimación a la lecura en 2º
Animación a la lecura en 2º
 
Guión webquest
Guión webquestGuión webquest
Guión webquest
 
Planación de contenidos flipped classroom
Planación de contenidos flipped classroomPlanación de contenidos flipped classroom
Planación de contenidos flipped classroom
 
Anexo 13 exposición de la propuesta
Anexo 13 exposición de la propuestaAnexo 13 exposición de la propuesta
Anexo 13 exposición de la propuesta
 
Guión powtoon
Guión powtoonGuión powtoon
Guión powtoon
 
Cadena Dani
Cadena DaniCadena Dani
Cadena Dani
 
Procesos de socialización
Procesos de socializaciónProcesos de socialización
Procesos de socialización
 
Presentacion unidad didactica
Presentacion unidad didacticaPresentacion unidad didactica
Presentacion unidad didactica
 
Guión storytelling
Guión storytellingGuión storytelling
Guión storytelling
 

Destacado

Prisma consultoria ex22 v1 satisfacción del cliente
Prisma consultoria ex22 v1 satisfacción del clientePrisma consultoria ex22 v1 satisfacción del cliente
Prisma consultoria ex22 v1 satisfacción del cliente
Prisma Consultoria
 
Word wide web
Word wide webWord wide web
Word wide webmaydelyn
 
Planeando en moodle
Planeando en moodlePlaneando en moodle
Planeando en moodleKandy Mau
 
Multiplexión por división de tiempo
Multiplexión por división de tiempoMultiplexión por división de tiempo
Multiplexión por división de tiempoRA Lopez
 
Los Productos De Site Talk
Los Productos De Site TalkLos Productos De Site Talk
Los Productos De Site Talk
Mari Carmen López
 
PDP-HN-PROMOCION BECAMO
PDP-HN-PROMOCION BECAMOPDP-HN-PROMOCION BECAMO
PDP-HN-PROMOCION BECAMOOmar Fúnez
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Yili Barón
 
Informationskompetenz 1
Informationskompetenz 1Informationskompetenz 1
Informationskompetenz 1
guest4c544
 
Mi credo pedagógico. artículo 2. lo que es la escuela
Mi credo pedagógico. artículo 2. lo que es la escuelaMi credo pedagógico. artículo 2. lo que es la escuela
Mi credo pedagógico. artículo 2. lo que es la escuelaSco_1992
 
Diapositivas nuevas
Diapositivas nuevasDiapositivas nuevas
Diapositivas nuevas
anamariacuicas
 
Planungs- und Bewertungskriterien fuer Bibliotheksbauten
Planungs- und Bewertungskriterien fuer BibliotheksbautenPlanungs- und Bewertungskriterien fuer Bibliotheksbauten
Planungs- und Bewertungskriterien fuer Bibliotheksbauten
Tina Hohmann
 
Trabajo tendencias
Trabajo tendenciasTrabajo tendencias
Trabajo tendenciasSco_1992
 
Big data im B2B Umfeld
Big data im B2B UmfeldBig data im B2B Umfeld
Big data im B2B Umfeld
B2B Smartdata GmbH
 
Capas de sesión y presentación del modelo osi
Capas de sesión y presentación del modelo osiCapas de sesión y presentación del modelo osi
Capas de sesión y presentación del modelo osiRA Lopez
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativoKandy Mau
 
Conocimiento Cientifico
Conocimiento CientificoConocimiento Cientifico
Conocimiento CientificoOmar' Portillo
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesRA Lopez
 

Destacado (20)

Prisma consultoria ex22 v1 satisfacción del cliente
Prisma consultoria ex22 v1 satisfacción del clientePrisma consultoria ex22 v1 satisfacción del cliente
Prisma consultoria ex22 v1 satisfacción del cliente
 
Word wide web
Word wide webWord wide web
Word wide web
 
Planeando en moodle
Planeando en moodlePlaneando en moodle
Planeando en moodle
 
Multiplexión por división de tiempo
Multiplexión por división de tiempoMultiplexión por división de tiempo
Multiplexión por división de tiempo
 
Los Productos De Site Talk
Los Productos De Site TalkLos Productos De Site Talk
Los Productos De Site Talk
 
PDP-HN-PROMOCION BECAMO
PDP-HN-PROMOCION BECAMOPDP-HN-PROMOCION BECAMO
PDP-HN-PROMOCION BECAMO
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Informationskompetenz 1
Informationskompetenz 1Informationskompetenz 1
Informationskompetenz 1
 
Mi credo pedagógico. artículo 2. lo que es la escuela
Mi credo pedagógico. artículo 2. lo que es la escuelaMi credo pedagógico. artículo 2. lo que es la escuela
Mi credo pedagógico. artículo 2. lo que es la escuela
 
Diapositivas nuevas
Diapositivas nuevasDiapositivas nuevas
Diapositivas nuevas
 
3. hu, das gespenst
3. hu, das gespenst3. hu, das gespenst
3. hu, das gespenst
 
Begrüssung
BegrüssungBegrüssung
Begrüssung
 
Planungs- und Bewertungskriterien fuer Bibliotheksbauten
Planungs- und Bewertungskriterien fuer BibliotheksbautenPlanungs- und Bewertungskriterien fuer Bibliotheksbauten
Planungs- und Bewertungskriterien fuer Bibliotheksbauten
 
Maltese Falcon
Maltese FalconMaltese Falcon
Maltese Falcon
 
Trabajo tendencias
Trabajo tendenciasTrabajo tendencias
Trabajo tendencias
 
Big data im B2B Umfeld
Big data im B2B UmfeldBig data im B2B Umfeld
Big data im B2B Umfeld
 
Capas de sesión y presentación del modelo osi
Capas de sesión y presentación del modelo osiCapas de sesión y presentación del modelo osi
Capas de sesión y presentación del modelo osi
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Conocimiento Cientifico
Conocimiento CientificoConocimiento Cientifico
Conocimiento Cientifico
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
 

Similar a Destrezas con criterios de desempeño

presentacion familias enfoque constructivista
presentacion familias enfoque constructivistapresentacion familias enfoque constructivista
presentacion familias enfoque constructivistainesbando80
 
Planificacion sm lengua 2017 2018
Planificacion sm lengua 2017 2018Planificacion sm lengua 2017 2018
Planificacion sm lengua 2017 2018
tatyga
 
Separata de literatura infantil
Separata  de literatura infantilSeparata  de literatura infantil
Separata de literatura infantil
Graciela Motta Garcia
 
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario MezaP&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
Natalia Cortes
 
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
Natalia Cortes
 
Sd profesor ivan
Sd profesor ivanSd profesor ivan
Sd profesor ivan
Natalia Cortes
 
USOS SOCIALES DE LA LECTOESCRITURA.
USOS SOCIALES DE LA LECTOESCRITURA.USOS SOCIALES DE LA LECTOESCRITURA.
USOS SOCIALES DE LA LECTOESCRITURA.lurp
 
Usos sociales lectoescritura -José Carlos
Usos sociales lectoescritura -José CarlosUsos sociales lectoescritura -José Carlos
Usos sociales lectoescritura -José CarlosRocío CM
 
Usos sociales lectoescritura - José Carlos
Usos sociales lectoescritura - José CarlosUsos sociales lectoescritura - José Carlos
Usos sociales lectoescritura - José Carlosrcabanillas
 
Propuesta de Español
Propuesta de Español Propuesta de Español
Propuesta de Español
Leticia Tirado Sanchez
 
Mi proyecto primer lapso
Mi proyecto primer lapsoMi proyecto primer lapso
Mi proyecto primer lapso
Zulay Peña
 
La Historieta
La Historieta La Historieta
La Historieta
Recursos Educativos .Net
 
PLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docx
PLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docxPLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docx
PLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docx
DeidamiamilagrosJalc
 
textos narrativos
textos narrativostextos narrativos
textos narrativos
MARIBEL GAITAN RAMIREZ
 
PROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdf
PROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdfPROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdf
PROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdf
monicagrosso7
 

Similar a Destrezas con criterios de desempeño (20)

presentacion familias enfoque constructivista
presentacion familias enfoque constructivistapresentacion familias enfoque constructivista
presentacion familias enfoque constructivista
 
Planificacion sm lengua 2017 2018
Planificacion sm lengua 2017 2018Planificacion sm lengua 2017 2018
Planificacion sm lengua 2017 2018
 
Separata de literatura infantil
Separata  de literatura infantilSeparata  de literatura infantil
Separata de literatura infantil
 
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario MezaP&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
 
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
 
Sd profesor ivan
Sd profesor ivanSd profesor ivan
Sd profesor ivan
 
USOS SOCIALES DE LA LECTOESCRITURA.
USOS SOCIALES DE LA LECTOESCRITURA.USOS SOCIALES DE LA LECTOESCRITURA.
USOS SOCIALES DE LA LECTOESCRITURA.
 
Planeacion esañ
Planeacion esañPlaneacion esañ
Planeacion esañ
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
 
Usos sociales lectoescritura -José Carlos
Usos sociales lectoescritura -José CarlosUsos sociales lectoescritura -José Carlos
Usos sociales lectoescritura -José Carlos
 
Usos sociales lectoescritura - José Carlos
Usos sociales lectoescritura - José CarlosUsos sociales lectoescritura - José Carlos
Usos sociales lectoescritura - José Carlos
 
Propuesta de Español
Propuesta de Español Propuesta de Español
Propuesta de Español
 
Mi proyecto primer lapso
Mi proyecto primer lapsoMi proyecto primer lapso
Mi proyecto primer lapso
 
La Historieta
La Historieta La Historieta
La Historieta
 
PLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docx
PLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docxPLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docx
PLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docx
 
Guias de lenguaje 6
Guias de lenguaje 6Guias de lenguaje 6
Guias de lenguaje 6
 
Proyecto español compendio de leyendas
Proyecto español compendio de leyendasProyecto español compendio de leyendas
Proyecto español compendio de leyendas
 
Proyecto español compendio de leyendas
Proyecto español compendio de leyendasProyecto español compendio de leyendas
Proyecto español compendio de leyendas
 
textos narrativos
textos narrativostextos narrativos
textos narrativos
 
PROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdf
PROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdfPROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdf
PROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdf
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Destrezas con criterios de desempeño

  • 1. EJEMPLO DE PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA DE CLASE 1. DATOS INFORMATIVOS: ESCUELA: de Aplicación Pedagógica del ISPED Manuela Cañizares AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: Quinto DOCENTE: Msc. Elizabeth Falcony de Labastida PERÍODO: primero TIEMPO: 90 minutos FECHA: AREA: Lengua y Literatura NOMBREDEL BLOQUE: 6 – Leyendas tradicionales EJE DEL APRENDIZAJE: Literatura EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Escuchar, hablar, leer y escribir para la interacción social. EJE TRANSVERSAL: Interculturalidad ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS: lectura en parejas. OBJETIVO EDUCATIVO DEL AÑO: Comprender, analizary producir textos literarios cuentos, rimas y leyendas populares apropiadas con la especificidad literaria para conocer, valorar, disfrutar y criticar desde la expresión artística.
  • 2.  3. BIBLIOGRAFÍA  4. CONTENIDO CIENTÍFICO  5. ANEXOS DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE LOGRO/ ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN Crear leyendas tradicionales desde la utilización de historias reales de su región y la aplicación de los elementos característicos de este género. ANTICIPACIÓN  Completar un organizador cognitivo sobre la estructura de la leyenda tradicional.  Conversar sobre el valor de las leyendas tradicionales para revalorizar la cultura de los pueblos originarios. CONTRUCCIÓN  Leer la leyenda tradicional de “El Yavirak”.  Marcar con colores la situación inicial, el nudo y la creencia.  Subrayar tiempo, lugar y situación inicial.  Resaltar el problema y los personajes.  Señalar al margen las acciones reales e imaginarias.  Resaltar con un color diferente la “creencia”. CONSOLIDACIÓN  Contrastar el trabajo realizado con la guía gráfica.  Comparar los aciertos y los errores,  Establecer cuáles son los errores y corregirlos.  Realizar el proceso metacognitivo de la clase: qué aprendimos, cómo lo aprendimos, para qué lo aprendimos.  Tarjetas,  Marcadores,  Texto de El Yavirak (digital),  Hoja de evaluación,  Computador,  Proyector. INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN Crea leyendas tradicionales con los elementos característicos de este género, utilizando historias reales de su región. INDICADORES DE LOGRO Conoce la estructura de la leyenda tradicional.  Escribe en la situación inicial el tiempo y lugar donde ocurre la historia y cómo se inicia.  Incluye en el nudo a personajes y problema.  Expresa las acciones que se desarrollan: reales y fantásticas.  Presenta en la creencia testimonios que hacen creíble la leyenda. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN  Complete el esquema de la estructura de la leyenda tradicional.