SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMÍA, EMBRIOLOGÍA y FISIOLOGÍA DE
LA PIEL Y ANEXOS CUTANEOS
DRA. ILSE ARIAS
DERMATÓLOGA
INTRODUCCIÓN
Piel: órgano complejo,
protege al huésped y
permite la interacción
del organismo con el
ambiente.
INTRODUCCIÓN
Estructura dinámica.
Múltiples funciones.
Comienza a organizarse
durante la
embriogénesis.
GENERALIDADES
Órgano laminar.
Superficie 1 m2 y
medio.
Peso 4 kg.
Existen elevaciones y
depresiones.
FUNCIONES DE LA PIEL
Barrera física de
permeabilidad.
Protección.
Termorregulación.
Sensaciones.
Reparación y regeneración.
Apariencia física.
CAPAS DE LA PIEL
EPIDERMIS
Principal barrera.
Función inmunitaria.
Da origen a los apéndices o
anexos cutáneos.
Espesor 0.4 a 1.5 mm
Protección contra la luz UV.
Generalidades
EPIDERMIS
Capas de la epidermis
EPIDERMIS
Capas de la epidermis
Reflejan los diferentes
aspectos que adquiere el
queratinocito a medida que
se va diferenciando.
CAPAS DE LA EPIDERMIS
Basal o germinativa
Queratinocitos 80%.
En forma de columna,
Núcleo central, con 1 o +
nucléolos.
Pigmento melánico.
CAPAS DE LA EPIDERMIS
Basal o germinativa
Células mitóticamente
activas.
Filamentos de queratina k5-
k14.
Hemidesmosomas.
CAPAS DE LA EPIDERMIS
Basal o germinativa
CAPAS DE LA EPIDERMIS
Retienen queratina estable
k5 y k 14.
No sintetizan RNAm.
Se produce la k1 y k10
especificas de la
queratinización.
Espinosa o de malpighio
CAPAS DE LA EPIDERMIS
Constituida por 2 o 3 capas
de células en forma de
diamante, aplanadas.
Gránulos de queratohialina.
Granulosa
CAPAS DE LA EPIDERMIS
Gránulos queratohialinos.
Locrina
Filamentos
de
queratina
profilagrina
Granulosa
CAPAS DE LA EPIDERMIS
Enfermedades relacionadas
Mutaciones TGM 1, Ictiosis
laminar.
Mutación del gen que codifica
la filagrina, Ictiosis vulgar.
Anomalías de las locrinas,
síndrome de vohwinkel mas
ictiosis.
Granulosa
CAPAS DE LA EPIDERMIS
Estrato lúcido
Zona de transición.
Células anucleadas .
Localizadas en palmas y
plantas.
CAPAS DE LA EPIDERMIS
Capa córnea
Generalidades
Células aplanadas,
queratinizadas, anucleadas.
Resultan de la diferenciación
de las células granulosas.
CAPAS DE LA EPIDERMIS
Funciones
Protección mecánica.
Barrera para perdidas.
Regulación de la
permeabilidad.
Descamación.
Actividad contra péptidos
microbianos.
Exclusión de toxinas.
Capa córnea
OTRAS CÉLULAS DE
LA EPIDERMIS
OTRAS CÉLULAS
DE LA EPIDERMIS
Melanocitos
Se desarrollan del
ectodermo, cresta neural.
Entran a la dermis a partir
de la 8va semana fetal.
Capa basal.
1 por cada 10
queratinocitos.
Sintetizan pigmentos.
OTRAS CÉLULAS DE
LA EPIDERMIS
Melanocitos continentes
Neuronas SNC.
Leptomeninges.
Células médula suprarrenal.
Tracto uveal y retina.
Melanocitos
MELANOGÉNESIS
Tirosina .
Luz.
Hormonas hipofisarias.
ACTH.
MSH.
Estrógenos.
OTRAS CÉLULAS DE
LA EPIDERMIS
Células de merkel
Capa basal.
Célula clara, forma de disco.
Mecano receptores.
Regiones particulares.
Labios, cavidad oral,
vaina externa raíz
folículo piloso.
OTRAS CÉLULAS DE
LA EPIDERMIS
Células de langerhans
Presentes a las 14 semanas
de embriogénesis.
Presentadoras de antígenos.
No exclusivas de la
epidermis.
2-8%.
UNIÓN DERMOEPIDÉRMICA
Interfase entre la
epidermis y la dermis.
Adhesión y soporte de
la epidermis.
Polaridad del
crecimiento.
Señales de desarrollo.
DERMIS
DERMIS
Generalidades
Sistema integrado.
Constituyente mayor de la
piel.
Flexibilidad, elasticidad y
fuerza tensil.
DERMIS
Clasificación
DERMIS
Dermis papilar
Relación con la epidermis.
Fibras colágenas y elásticas.
Estroma rico en sustancia
fundamental y fibroblastos
estrellados.
Plexo vascular.
DERMIS
Dermis reticular
Fibras de colágeno gruesas.
Contienen anexos pilosos y
sudoríparos.
Células del sistema
reticulohistiocitario.
DERMIS
Matriz fibrosa de la dermis
Compuesta de tejido
colágeno y fibroso elástico.
Proteoglucanos.
Glucosaminoglucanos.
DERMIS
Matriz fibrosa de la dermis
Fibras de colágeno.
Se desarrollan a partir de la
6ta sem.
75% peso de la piel.
Fuerza tensil y elasticidad.
Colágenos.
Tipo I 80-90%.
Tipo III 8-12%.
Tipo V <5%.
DERMIS
Matriz fibrosa de la dermis
Fibras elásticas
Le devuelven a la piel su
configuración.
Se encuentra en paredes de
vasos sanguíneos cutáneos y
linfáticos y vaina folículo
piloso.
DERMIS
Matriz fibrosa de la dermis
Fibras elásticas.
Componentes.
Fibrilina 1.
Elastina.
DERMIS
Componentes celulares de la
dermis
Fibroblastos.
Célula principal del dermis.
Núcleo alargado sin
citoplasma.
Síntesis y degradación de
proteínas.
Marco estructural.
Curación y cicatrización de
heridas.
DERMIS
Histiocitos.
Derivan del mesodermo.
Sistema macrofágico de la
piel.
Componentes celulares de la
dermis
DERMIS
Monocitos, macrófagos y
dendrocitos.
Sistema fagocítico
mononuclear de la piel.
Médula ósea.
macrófagos monocitos.
Microbicidas, tumoricidas y
secretorias.
Componentes celulares de la
dermis
DERMIS
Mastocitos.
Son células secretorias
especializadas.
En dermis papilar, grasa
subcutánea.
Reacción de hipersensibilidad
de tipo inmediata.
Componentes celulares de la
dermis
DERMIS
Dendrocitos.
Célula estrellada, dendrítica,
fusiforme.
Subgrupo de macrófagos
presentadores de antígenos.
Componentes celulares de la
dermis
DERMIS
Funciones de la dermis
Dermis papilar.
Favorece nutrición de la
epidermis.
Dermis reticular.
Protección del cuerpo.
Homeostasis.
Termorregulación.
SISTEMA VASCULAR
Vasos sanguíneos
Funciones.
Nutrición de piel.
Regulación de temperatura y
presión.
Reparación de heridas.
SISTEMA LINFÁTICO
Vasos linfáticos.
Regulan presión de líquido intersticial.
Depuración de tejidos, células, proteínas y
bacterias.
SISTEMA LINFÁTICO
Fondo de saco ciego
Plexo venoso horizontal
Sistema vertical de linfáticos
NERVIOS CUTÁNEOS
Y RECEPTORES
Fibras sensoriales somáticas y
simpáticas autonómicas
Funciones.
Receptores de tacto, dolor,
temperatura, picazón y
estímulos mecánicos.
NERVIOS CUTÁNEOS
Y RECEPTORES
Nervios espinales.
N. musculo cutáneos.
N. de piel.
Plexo profundo.
N. superficial
subpapilar.
NERVIOS CUTÁNEOS
Y RECEPTORES
Fibras motoras simpáticas y
nervios sensioriales
Inervan: glándulas
sudoríparas, músculo liso
vascular, músculos erector del
pelo, y glándula sebáceas.
NERVIOS CUTÁNEOS
Y RECEPTORES
Corpúsculos de Meissner
Mecanoreceptores.
Papila dérmicas.
1-6 axones ingresan al
corpúsculos.
Terminaciones en formas de
bulbos.
NERVIOS CUTÁNEOS
Y RECEPTORES
Corpúsculos de pacini
Mecanoreceptores
adaptación rápida.
En dermis profunda y tejido
subcutáneo.
TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO
Generalidades
Deriva del mesénquima.
Dividido en lóbulos por
tabiques de tejido conjuntivo
fibroso.
TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO
Generalidades
Adipocitos.
Regulado por la Hormona
Leptina.
TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO
Funciones
Aislador de calor.
Protege de traumas.
Reserva energética.
Moldea contornos del cuerpo.
DESARROLLO EMBRIONARIO
DE LA PIEL
DESARROLLO EMBRIONARIO
DE LA PIEL
Generalidades
Periodo embrionario o
especificación de 0 a 60 dias.
Periodo fetal temprano o
morfogénesis del 2do al 5to
mes.
Periodo fetal tardío o
diferenciación del 5to al 9no
mes.
DESARROLLO EMBRIONARIO
DE LA PIEL
Gastrulación
Ectodermo (neuroectodermo
y epidermis).
Mesodermo.
Endodermo.
6 semanas ectodermo
células basales y
peridérmicas.
Células basales
Columnares sin
hemidesmosomas.
Moléculas de adhesión
(caderinas).
DESARROLLO EMBRIONARIO
DE LA PIEL
Desarrollo fetal temprano
Inicia al final de la 8va
semana de EGE.
Capa intermedia.
Expresan queratina k1 y k10
y desmogleina 3.
Gen p63.
Se expresan los genes K6-8-
19-6-16.
DESARROLLO EMBRIONARIO
DE LA PIEL
Desarrollo fetal tardío
Proteínas.
Hemodesmosómicas.
Diferenciación de los
queratinocitos.
Se forma capa granulosa y
estrato córneo.
DESARROLLO EMBRIONARIO
DE LA PIEL
Desarrollo fetal tardío
Queratinización comienza a
las 15 sem. de EGE.
Proteínas.
hemidesmosómicas.
Mutaciones.
Genodermatosis ampollar.
DESARROLLO EMBRIONARIO
DE LA PIEL
Desarrollo dérmico y
subcutáneo
Depende del sitio específico
del cuerpo.
Cara y región anterior de
cuero cabelludo ectodermo
de la cresta neural.
Miembros y pared ventral del
cuerpoplaca lateral.
DESARROLLO EMBRIONARIO DE LA
PIEL
Componentes especializados de la
dermis
Entramados de vasos 45-50
días.
Unión Dermoepidérmica 9
sem.
Vasos horizontales y
verticales al 3er mes.
Angiogénesis 5to mes.
Vasos sanguíneos y
nervios
DESARROLLO EMBRIONARIO DE LA
PIEL
Células endoteliales a partir
de las venas.
Patrón de desarrollo paralelo
al de los vasos sanguíneos.
Componentes especializados de la
dermis
Linfáticos
DESARROLLO EMBRIONARIO
DE LA PIEL
Patrón de distribución.
Somática sensoriales.
Simpáticas autónomas.
Componentes especializados de la
dermis
Nervios
DESARROLLO EMBRIONARIO
DE LA PIEL
50-60 días hipodermis se
separa de dermis.
Final primer trimestre: la
matriz
Segundo trimestre: adipocitos
Tercer trimestre: lóbulos de
grasa y tabiques fibrosos
Componentes especializados de la
dermis
Hipodermis
DESARROLLO EMBRIONARIO
DE LA PIEL
Unión dermoepidérmica
8va. Semana.
Transición embrionaria
fetal.
Colágeno VII.
3er. Trimestre todas las
proteínas están en su lugar.
GLÁNDULAS
GLÁNDULAS ECRINAS
Características
Cordón que crece hacia
debajo de la epidermis.
Sudor.
Control hipotálamo.
Fibras colinérgicas.
Sudor difuso.
Adrenérgicas.
Perspiración.
GLÁNDULAS ECRINAS
Se divide en
Porción secretora.
Conducto.
Porción dérmica.
Porción intraepidérmica.
GLÁNDULAS APÓCRINAS
Derivan del folículo
piloso 5to mes.
Funcionales en la
pubertad.
Relacionado a las
hormonas.
Controlados por nervios
adrenérgicos.
GLÁNDULAS SEBÁCEAS
Glándulas sebáceas
modificadas.
Párpados: Meibomio.
Epidermis: condición de
fordyce.
FOLÍCULO PILOSO
Embriología
Se diferencia a las 10 sem.
Proliferación de células
germinativas de la epidermis.
FOLÍCULO PILOSO
Tipos de folículos pilosos
Terminales.
Cara.
Vellosos.
Terminales.
Sebáceos.
FOLÍCULO PILOSO
Fisiología
Fase anágena: mayor
actividad 3 años.
Fase catágeno: deja de crecer
2-3 sem.
Fase Telógeno: descansa 1-4
meses.
FOLÍCULO PILOSO
UÑAS
Extremo dorsal del dedo
8-10 semanas de EGE.
Ectodermo .
Células cornificadas.
BIBLIOGRAFÍA
WOLF, Klaus/ GOLDSMITH, Lowell/ KATZ, Stephen/ GILCHREST,
Bárbara/ PALLER, Amy/ LEFFELL, David (eds). Fitzpatrick’s
Dermatología en medicina general, McGraw-Hill, 2004.
BOGAERT DIAZ, H. Dermatología, República Dominicana:
Amigo del Hogar, 2010.
Richard B. Odom/ william D. James/ Timothy G. Berger,
Andrews’ Dermatología Clínica, MARBAN, España, 2004.
“Cuando todos los días resultan
iguales es porque el hombre ha
dejado de percibir las cosas
buenas que surgen en su vida
cada vez que el sol cruza el cielo”
Paulo Coelho.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Piel y faneras
Piel y fanerasPiel y faneras
EMBRIOLOGIA DEL S.TEGUMENTARIO
EMBRIOLOGIA DEL S.TEGUMENTARIOEMBRIOLOGIA DEL S.TEGUMENTARIO
EMBRIOLOGIA DEL S.TEGUMENTARIOALEJANDRABORDA
 
La piel 3
La piel 3La piel 3
La piel 3bioada3
 
Anatomia y fisiologiadelapiel
Anatomia y fisiologiadelapielAnatomia y fisiologiadelapiel
Anatomia y fisiologiadelapiel
adalis Ramos
 
Anatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la pielAnatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la piel
Janik Delgado G
 
Piel exposicion
Piel exposicionPiel exposicion
Piel exposicion
FABRIQUE CORPOREA
 
Semiologia Piel Y Anexos
Semiologia Piel Y AnexosSemiologia Piel Y Anexos
Semiologia Piel Y AnexosSusan Ly
 
Sistema tegumentario y faneras
Sistema tegumentario y fanerasSistema tegumentario y faneras
Sistema tegumentario y faneras
martinezchepito
 
Anatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la pielAnatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la piel
Cecil Loup
 
Repaso de fisiología de la piel
Repaso de fisiología de la pielRepaso de fisiología de la piel
Repaso de fisiología de la pielClinica de imagenes
 
Fisiologia de la piel
Fisiologia de la pielFisiologia de la piel
Fisiologia de la piel
lixmila
 
Estructura de la Piel
Estructura de la PielEstructura de la Piel
Estructura de la Pielziral
 
Piel Y Faneras
Piel Y FanerasPiel Y Faneras
Piel Y Faneras
sergio pedraza
 
Exposcicon piel 6.............
Exposcicon piel 6.............Exposcicon piel 6.............
Exposcicon piel 6.............Diiana Carolina
 
Anatomia de-la-piel
Anatomia de-la-pielAnatomia de-la-piel
Anatomia de-la-piel
Mary Pullugando
 
histologia: Piel y faneras
histologia: Piel y fanerashistologia: Piel y faneras
histologia: Piel y faneraskRyss
 
Desarrollo y función de la piel.
Desarrollo y función de la piel.Desarrollo y función de la piel.
Desarrollo y función de la piel.
Jesus Antonio Perez Laguna
 
Histología - Piel y anexos cutáneos
Histología - Piel y anexos cutáneosHistología - Piel y anexos cutáneos
Histología - Piel y anexos cutáneos
Universidad Autónoma de Santo Domingo
 

La actualidad más candente (20)

Piel y faneras
Piel y fanerasPiel y faneras
Piel y faneras
 
EMBRIOLOGIA DEL S.TEGUMENTARIO
EMBRIOLOGIA DEL S.TEGUMENTARIOEMBRIOLOGIA DEL S.TEGUMENTARIO
EMBRIOLOGIA DEL S.TEGUMENTARIO
 
La piel 3
La piel 3La piel 3
La piel 3
 
Anatomia y fisiologiadelapiel
Anatomia y fisiologiadelapielAnatomia y fisiologiadelapiel
Anatomia y fisiologiadelapiel
 
Anatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la pielAnatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la piel
 
Piel exposicion
Piel exposicionPiel exposicion
Piel exposicion
 
Semiologia Piel Y Anexos
Semiologia Piel Y AnexosSemiologia Piel Y Anexos
Semiologia Piel Y Anexos
 
Sistema tegumentario y faneras
Sistema tegumentario y fanerasSistema tegumentario y faneras
Sistema tegumentario y faneras
 
Anatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la pielAnatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la piel
 
Repaso de fisiología de la piel
Repaso de fisiología de la pielRepaso de fisiología de la piel
Repaso de fisiología de la piel
 
Fisiologia de la piel
Fisiologia de la pielFisiologia de la piel
Fisiologia de la piel
 
Estructura de la Piel
Estructura de la PielEstructura de la Piel
Estructura de la Piel
 
Piel Y Faneras
Piel Y FanerasPiel Y Faneras
Piel Y Faneras
 
Piel ib
Piel ibPiel ib
Piel ib
 
Piel - Histologia
Piel - HistologiaPiel - Histologia
Piel - Histologia
 
Exposcicon piel 6.............
Exposcicon piel 6.............Exposcicon piel 6.............
Exposcicon piel 6.............
 
Anatomia de-la-piel
Anatomia de-la-pielAnatomia de-la-piel
Anatomia de-la-piel
 
histologia: Piel y faneras
histologia: Piel y fanerashistologia: Piel y faneras
histologia: Piel y faneras
 
Desarrollo y función de la piel.
Desarrollo y función de la piel.Desarrollo y función de la piel.
Desarrollo y función de la piel.
 
Histología - Piel y anexos cutáneos
Histología - Piel y anexos cutáneosHistología - Piel y anexos cutáneos
Histología - Piel y anexos cutáneos
 

Similar a 1 clase pie lm

Histología y fisiología de la piel
Histología y fisiología de la pielHistología y fisiología de la piel
Histología y fisiología de la piel
DERMOETHICS
 
Histologia de la piel
Histologia de la pielHistologia de la piel
Histologia de la piel
Reina Flórez
 
Sistema tegumentario RESUMEN DE LA PIEL Y ANEXOS
Sistema tegumentario RESUMEN DE LA PIEL Y ANEXOSSistema tegumentario RESUMEN DE LA PIEL Y ANEXOS
Sistema tegumentario RESUMEN DE LA PIEL Y ANEXOS
MiguelAngelBonilla7
 
Histologia de piel y anexos.pptx
Histologia de piel y anexos.pptxHistologia de piel y anexos.pptx
Histologia de piel y anexos.pptx
clametoto
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
autorio
 
1. anatomía y fisiologia de la piel
1. anatomía y fisiologia de la piel1. anatomía y fisiologia de la piel
1. anatomía y fisiologia de la piel
Sonia Montes De Oca Panclas
 
Sistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptx
Sistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptxSistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptx
Sistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptx
LuisPea229929
 
Sistema tegumentario y anexos
Sistema tegumentario y anexos Sistema tegumentario y anexos
Sistema tegumentario y anexos lulus2923
 
Generalidades de la Piel.pdf
Generalidades de la Piel.pdfGeneralidades de la Piel.pdf
Generalidades de la Piel.pdf
fhernandogomez
 
EMBRIOLOGÍA, ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL - G6..pptx
EMBRIOLOGÍA, ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL - G6..pptxEMBRIOLOGÍA, ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL - G6..pptx
EMBRIOLOGÍA, ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL - G6..pptx
Emilyvaleska1
 
Histología y Fisiología de la Piel - Nancy Pisconte
Histología y Fisiología de la Piel - Nancy PisconteHistología y Fisiología de la Piel - Nancy Pisconte
Histología y Fisiología de la Piel - Nancy Pisconte
Amante de Los Animales
 
sistema-tegumentario-2.pptx
sistema-tegumentario-2.pptxsistema-tegumentario-2.pptx
sistema-tegumentario-2.pptx
AngelHernandez6513
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
IPN
 
Tejido tegumentario grupo1
Tejido tegumentario grupo1Tejido tegumentario grupo1
Tejido tegumentario grupo1
RuthGualotuaMorales
 
Tejido tegumentario grupo1
Tejido tegumentario grupo1Tejido tegumentario grupo1
Tejido tegumentario grupo1
AdrianaIbethZambrano
 
Sistema tegumentario.
Sistema tegumentario.Sistema tegumentario.
Sistema tegumentario.
Manu Fuentes
 
anatomia macroscopica del SIs. Tegu^.pptx
anatomia macroscopica del SIs. Tegu^.pptxanatomia macroscopica del SIs. Tegu^.pptx
anatomia macroscopica del SIs. Tegu^.pptx
DanielaFerrer34
 
Dermatologia primera clase
Dermatologia primera claseDermatologia primera clase
Dermatologia primera clase
SAMARTAY1
 

Similar a 1 clase pie lm (20)

Histología y fisiología de la piel
Histología y fisiología de la pielHistología y fisiología de la piel
Histología y fisiología de la piel
 
Histologia de la piel
Histologia de la pielHistologia de la piel
Histologia de la piel
 
Sistema tegumentario RESUMEN DE LA PIEL Y ANEXOS
Sistema tegumentario RESUMEN DE LA PIEL Y ANEXOSSistema tegumentario RESUMEN DE LA PIEL Y ANEXOS
Sistema tegumentario RESUMEN DE LA PIEL Y ANEXOS
 
Histologia de piel y anexos.pptx
Histologia de piel y anexos.pptxHistologia de piel y anexos.pptx
Histologia de piel y anexos.pptx
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
1. anatomía y fisiologia de la piel
1. anatomía y fisiologia de la piel1. anatomía y fisiologia de la piel
1. anatomía y fisiologia de la piel
 
Sistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptx
Sistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptxSistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptx
Sistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptx
 
Piel
PielPiel
Piel
 
semiologia-dermatologia
semiologia-dermatologiasemiologia-dermatologia
semiologia-dermatologia
 
Sistema tegumentario y anexos
Sistema tegumentario y anexos Sistema tegumentario y anexos
Sistema tegumentario y anexos
 
Generalidades de la Piel.pdf
Generalidades de la Piel.pdfGeneralidades de la Piel.pdf
Generalidades de la Piel.pdf
 
EMBRIOLOGÍA, ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL - G6..pptx
EMBRIOLOGÍA, ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL - G6..pptxEMBRIOLOGÍA, ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL - G6..pptx
EMBRIOLOGÍA, ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL - G6..pptx
 
Histología y Fisiología de la Piel - Nancy Pisconte
Histología y Fisiología de la Piel - Nancy PisconteHistología y Fisiología de la Piel - Nancy Pisconte
Histología y Fisiología de la Piel - Nancy Pisconte
 
sistema-tegumentario-2.pptx
sistema-tegumentario-2.pptxsistema-tegumentario-2.pptx
sistema-tegumentario-2.pptx
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Tejido tegumentario grupo1
Tejido tegumentario grupo1Tejido tegumentario grupo1
Tejido tegumentario grupo1
 
Tejido tegumentario grupo1
Tejido tegumentario grupo1Tejido tegumentario grupo1
Tejido tegumentario grupo1
 
Sistema tegumentario.
Sistema tegumentario.Sistema tegumentario.
Sistema tegumentario.
 
anatomia macroscopica del SIs. Tegu^.pptx
anatomia macroscopica del SIs. Tegu^.pptxanatomia macroscopica del SIs. Tegu^.pptx
anatomia macroscopica del SIs. Tegu^.pptx
 
Dermatologia primera clase
Dermatologia primera claseDermatologia primera clase
Dermatologia primera clase
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 

1 clase pie lm