SlideShare una empresa de Scribd logo
1º ESO
1. FOMENTAR EL USO
DE LAS TIC
2. MEJORAR LA
COMUNICACIÓN
ORAL:
PRESENTACIONES.
3. APLICAR NUESTRSO
CONOCIMIENTOS AL
CASO DE CANTABRIA
4. RELACIONAR LOS
DIFERENTES
ELEMENTOS PARA
COMPRENDER
NUESTRO PAISAJE
Búsqueda de información:
Recordad que para la realización de una
investigación y/o búsqueda de información
es importante contrastar la misma, es
decir, comparar en dos o más fuentes la
información que vayáis a seleccionar y
utilizar. No olvidéis anotar la el nombre de
la fuente para la bibliografía o webgrafía.
ORGANIZACIÓN Y SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS
 Selección de contenidos
 Adecuación al objetivo ( sirven para cubrir el objetivo del trabajo)
 Esquematización ideas principales: no parrafadas “copia pega”.
 Elección de imágenes, mapas, gráficos, videos, etc ayuden a compreder
 Bibliografía ( variada y uso de fuentes fiables)
CALIDAD DE LA EXPOSICIÓN: COMUNICACIÓN
 Control sobre el tema( ha trabajado el tema/ está leyendo las
diapositivas/ no sabe que decir/ comenta las imágenes o no)
 Explicaciones y ejemplos
 Expresión corporal ( postura, hace referencias a las imágenes, mira a la
gente)
 Tono de la voz
 Velocidad al hablar( con claridad / lento/ atropellado)
USO DE LA TECNOLOGÍA
 Elección del diseño de las diapositivas ( fondo)
 Tamaño de la letra adecuado
 Elección de colores
 Uso adecuado de animaciones y transiciones para dar dinamismo y
movimiento a la exposición
TEMAS ESTUADIADOS EN EL APLICADOS AL CASO DE CANTABRIA
INTRODUCCIÓN: ¿ Qué es la Geografía? Diferencia entre geografía Física y Geografía
Humana.
CANTABRIA: MEDIO FÍSICO
A. LITOSFERA:
A. Formación del relieve
B. Mapa de localización
C. Características y elementos ( cordilleras, sierras, montañas importantes, valles,
litoral, desembocaduras, etc)
B. HIDROESFERA ( aguas superficiales y subterráneas):
1. Mapa de localización
2. Ríos, mares, embalses, lagos, acuíferos, etc
3. ¿De dónde obtiene Cantabria sus recursos hídricos para el abastecimiento de la
población?. Importancia de los acuíferos
C. ATMÓSFERA:
A. Características climáticas. Climograma Cantabria
B. Comparar climogramas de diferentes zonas de Cantabria: Santander, Reinosa (
Campoo) y Potes ( Liébana)
D. BIOSFERA:
A. Características de la vegetación ( vegetación autóctona y alóctona).
B. Figuras de protección ambiental: ¿ Para qué sirven?¿Qué tipos hay?
C. Parques nacionales y parques naturales de Cantabria : mapa e imágenes
ilustrativas.
1º evaluación. Cantabria física

Más contenido relacionado

Similar a 1º evaluación. Cantabria física

Presentación materiales audiovisuales Actividad 1
Presentación materiales audiovisuales Actividad 1Presentación materiales audiovisuales Actividad 1
Presentación materiales audiovisuales Actividad 1Jiveth Cortes Varela
 
Esquema rpoyecto 2015
Esquema rpoyecto 2015Esquema rpoyecto 2015
Esquema rpoyecto 2015mil61
 
Disertaciones cuarto a
Disertaciones cuarto aDisertaciones cuarto a
Disertaciones cuarto aCarla Zárate
 
ELABORACION DE REACTIVOS
ELABORACION DE REACTIVOSELABORACION DE REACTIVOS
ELABORACION DE REACTIVOSguestaf985eb
 
Cómo elaborar un trabajo monográfico
Cómo elaborar un trabajo monográficoCómo elaborar un trabajo monográfico
Cómo elaborar un trabajo monográficomajemico
 
Proyecto 4 mo municipio sub. 2 2014
Proyecto 4 mo municipio sub. 2 2014Proyecto 4 mo municipio sub. 2 2014
Proyecto 4 mo municipio sub. 2 2014Nancy possu Jimenez
 
Aprendizajes Esperados - 6º Grado de Primaria.pdf
Aprendizajes Esperados - 6º Grado de Primaria.pdfAprendizajes Esperados - 6º Grado de Primaria.pdf
Aprendizajes Esperados - 6º Grado de Primaria.pdfZaraLX
 
Proyecto de Geografía
Proyecto de Geografía  Proyecto de Geografía
Proyecto de Geografía m23rm
 
Recursos expresivos y audiovisuales valentina sierra 25836187 gabriela rea 16...
Recursos expresivos y audiovisuales valentina sierra 25836187 gabriela rea 16...Recursos expresivos y audiovisuales valentina sierra 25836187 gabriela rea 16...
Recursos expresivos y audiovisuales valentina sierra 25836187 gabriela rea 16...Publio Alastre
 
Foro materiales audiovisuales
Foro materiales audiovisuales Foro materiales audiovisuales
Foro materiales audiovisuales caritol12345
 

Similar a 1º evaluación. Cantabria física (20)

Presentación materiales audiovisuales Actividad 1
Presentación materiales audiovisuales Actividad 1Presentación materiales audiovisuales Actividad 1
Presentación materiales audiovisuales Actividad 1
 
Esquema rpoyecto 2015
Esquema rpoyecto 2015Esquema rpoyecto 2015
Esquema rpoyecto 2015
 
Guia 2 pdf
Guia 2 pdfGuia 2 pdf
Guia 2 pdf
 
Unidad de aprendizaje nª 05
Unidad de aprendizaje nª 05Unidad de aprendizaje nª 05
Unidad de aprendizaje nª 05
 
ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
 
ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
 
Guia 1pdf
Guia 1pdfGuia 1pdf
Guia 1pdf
 
Disertaciones cuarto a
Disertaciones cuarto aDisertaciones cuarto a
Disertaciones cuarto a
 
Materiales Audiovisuales
Materiales AudiovisualesMateriales Audiovisuales
Materiales Audiovisuales
 
Materiales Audiovisuales
Materiales AudiovisualesMateriales Audiovisuales
Materiales Audiovisuales
 
ELABORACION DE REACTIVOS
ELABORACION DE REACTIVOSELABORACION DE REACTIVOS
ELABORACION DE REACTIVOS
 
Medir, medir, medir
Medir, medir, medirMedir, medir, medir
Medir, medir, medir
 
Eca 1 Probabilidad y Estadística
Eca 1 Probabilidad y Estadística Eca 1 Probabilidad y Estadística
Eca 1 Probabilidad y Estadística
 
Cómo elaborar un trabajo monográfico
Cómo elaborar un trabajo monográficoCómo elaborar un trabajo monográfico
Cómo elaborar un trabajo monográfico
 
Proyecto 4 mo municipio sub. 2 2014
Proyecto 4 mo municipio sub. 2 2014Proyecto 4 mo municipio sub. 2 2014
Proyecto 4 mo municipio sub. 2 2014
 
Aprendizajes Esperados - 6º Grado de Primaria.pdf
Aprendizajes Esperados - 6º Grado de Primaria.pdfAprendizajes Esperados - 6º Grado de Primaria.pdf
Aprendizajes Esperados - 6º Grado de Primaria.pdf
 
Proyecto de Geografía
Proyecto de Geografía  Proyecto de Geografía
Proyecto de Geografía
 
9 PROYEC.doc
9 PROYEC.doc9 PROYEC.doc
9 PROYEC.doc
 
Recursos expresivos y audiovisuales valentina sierra 25836187 gabriela rea 16...
Recursos expresivos y audiovisuales valentina sierra 25836187 gabriela rea 16...Recursos expresivos y audiovisuales valentina sierra 25836187 gabriela rea 16...
Recursos expresivos y audiovisuales valentina sierra 25836187 gabriela rea 16...
 
Foro materiales audiovisuales
Foro materiales audiovisuales Foro materiales audiovisuales
Foro materiales audiovisuales
 

Más de Lauritacant

Tema 5 la Biosfera
Tema 5 la BiosferaTema 5 la Biosfera
Tema 5 la BiosferaLauritacant
 
Proyecciones y mapas
Proyecciones y mapasProyecciones y mapas
Proyecciones y mapasLauritacant
 
GEOGRAFIA FISICA DE CANTABRIA
GEOGRAFIA FISICA DE CANTABRIAGEOGRAFIA FISICA DE CANTABRIA
GEOGRAFIA FISICA DE CANTABRIALauritacant
 
Arte de vaguardia: primera 1/2 s. XX
Arte de vaguardia: primera 1/2 s. XXArte de vaguardia: primera 1/2 s. XX
Arte de vaguardia: primera 1/2 s. XXLauritacant
 
Guerra civil 20 preguntas cortas
Guerra civil 20 preguntas cortas Guerra civil 20 preguntas cortas
Guerra civil 20 preguntas cortas Lauritacant
 
2º eval comentario libro maus
2º eval comentario libro maus2º eval comentario libro maus
2º eval comentario libro mausLauritacant
 
El ISLAM: vocabulario y arquitectura
El ISLAM: vocabulario y arquitecturaEl ISLAM: vocabulario y arquitectura
El ISLAM: vocabulario y arquitecturaLauritacant
 
Camino jubilar lebaniego
Camino jubilar lebaniegoCamino jubilar lebaniego
Camino jubilar lebaniegoLauritacant
 
Consecuencias II GUERRA MUNDIAL
Consecuencias II GUERRA MUNDIALConsecuencias II GUERRA MUNDIAL
Consecuencias II GUERRA MUNDIALLauritacant
 
TRABAJO Caminos Santos
TRABAJO Caminos SantosTRABAJO Caminos Santos
TRABAJO Caminos SantosLauritacant
 
Arte de vanguardia s.xx
Arte de vanguardia s.xxArte de vanguardia s.xx
Arte de vanguardia s.xxLauritacant
 
Arte de vaguardia
Arte de vaguardiaArte de vaguardia
Arte de vaguardiaLauritacant
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusaLauritacant
 
Actividades industriales : soporte gráfico
Actividades industriales : soporte gráficoActividades industriales : soporte gráfico
Actividades industriales : soporte gráficoLauritacant
 
Tema 2 sector primario mapas y fotos
Tema 2 sector primario  mapas y fotosTema 2 sector primario  mapas y fotos
Tema 2 sector primario mapas y fotosLauritacant
 
Neoclasicismo xviii
Neoclasicismo xviiiNeoclasicismo xviii
Neoclasicismo xviiiLauritacant
 
Unidad 1 coordenadas geograficas- 1_
Unidad 1 coordenadas geograficas- 1_Unidad 1 coordenadas geograficas- 1_
Unidad 1 coordenadas geograficas- 1_Lauritacant
 
T1. La tierra y los elementos del medio
T1. La tierra y los elementos del medioT1. La tierra y los elementos del medio
T1. La tierra y los elementos del medioLauritacant
 
Textos antiguo regimen parlamentarismo
Textos antiguo regimen parlamentarismoTextos antiguo regimen parlamentarismo
Textos antiguo regimen parlamentarismoLauritacant
 
Libro savia el barroco pantallazos libro
Libro savia el barroco pantallazos libroLibro savia el barroco pantallazos libro
Libro savia el barroco pantallazos libroLauritacant
 

Más de Lauritacant (20)

Tema 5 la Biosfera
Tema 5 la BiosferaTema 5 la Biosfera
Tema 5 la Biosfera
 
Proyecciones y mapas
Proyecciones y mapasProyecciones y mapas
Proyecciones y mapas
 
GEOGRAFIA FISICA DE CANTABRIA
GEOGRAFIA FISICA DE CANTABRIAGEOGRAFIA FISICA DE CANTABRIA
GEOGRAFIA FISICA DE CANTABRIA
 
Arte de vaguardia: primera 1/2 s. XX
Arte de vaguardia: primera 1/2 s. XXArte de vaguardia: primera 1/2 s. XX
Arte de vaguardia: primera 1/2 s. XX
 
Guerra civil 20 preguntas cortas
Guerra civil 20 preguntas cortas Guerra civil 20 preguntas cortas
Guerra civil 20 preguntas cortas
 
2º eval comentario libro maus
2º eval comentario libro maus2º eval comentario libro maus
2º eval comentario libro maus
 
El ISLAM: vocabulario y arquitectura
El ISLAM: vocabulario y arquitecturaEl ISLAM: vocabulario y arquitectura
El ISLAM: vocabulario y arquitectura
 
Camino jubilar lebaniego
Camino jubilar lebaniegoCamino jubilar lebaniego
Camino jubilar lebaniego
 
Consecuencias II GUERRA MUNDIAL
Consecuencias II GUERRA MUNDIALConsecuencias II GUERRA MUNDIAL
Consecuencias II GUERRA MUNDIAL
 
TRABAJO Caminos Santos
TRABAJO Caminos SantosTRABAJO Caminos Santos
TRABAJO Caminos Santos
 
Arte de vanguardia s.xx
Arte de vanguardia s.xxArte de vanguardia s.xx
Arte de vanguardia s.xx
 
Arte de vaguardia
Arte de vaguardiaArte de vaguardia
Arte de vaguardia
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Actividades industriales : soporte gráfico
Actividades industriales : soporte gráficoActividades industriales : soporte gráfico
Actividades industriales : soporte gráfico
 
Tema 2 sector primario mapas y fotos
Tema 2 sector primario  mapas y fotosTema 2 sector primario  mapas y fotos
Tema 2 sector primario mapas y fotos
 
Neoclasicismo xviii
Neoclasicismo xviiiNeoclasicismo xviii
Neoclasicismo xviii
 
Unidad 1 coordenadas geograficas- 1_
Unidad 1 coordenadas geograficas- 1_Unidad 1 coordenadas geograficas- 1_
Unidad 1 coordenadas geograficas- 1_
 
T1. La tierra y los elementos del medio
T1. La tierra y los elementos del medioT1. La tierra y los elementos del medio
T1. La tierra y los elementos del medio
 
Textos antiguo regimen parlamentarismo
Textos antiguo regimen parlamentarismoTextos antiguo regimen parlamentarismo
Textos antiguo regimen parlamentarismo
 
Libro savia el barroco pantallazos libro
Libro savia el barroco pantallazos libroLibro savia el barroco pantallazos libro
Libro savia el barroco pantallazos libro
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

1º evaluación. Cantabria física

  • 2.
  • 3. 1. FOMENTAR EL USO DE LAS TIC 2. MEJORAR LA COMUNICACIÓN ORAL: PRESENTACIONES. 3. APLICAR NUESTRSO CONOCIMIENTOS AL CASO DE CANTABRIA 4. RELACIONAR LOS DIFERENTES ELEMENTOS PARA COMPRENDER NUESTRO PAISAJE
  • 4. Búsqueda de información: Recordad que para la realización de una investigación y/o búsqueda de información es importante contrastar la misma, es decir, comparar en dos o más fuentes la información que vayáis a seleccionar y utilizar. No olvidéis anotar la el nombre de la fuente para la bibliografía o webgrafía.
  • 5. ORGANIZACIÓN Y SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS  Selección de contenidos  Adecuación al objetivo ( sirven para cubrir el objetivo del trabajo)  Esquematización ideas principales: no parrafadas “copia pega”.  Elección de imágenes, mapas, gráficos, videos, etc ayuden a compreder  Bibliografía ( variada y uso de fuentes fiables) CALIDAD DE LA EXPOSICIÓN: COMUNICACIÓN  Control sobre el tema( ha trabajado el tema/ está leyendo las diapositivas/ no sabe que decir/ comenta las imágenes o no)  Explicaciones y ejemplos  Expresión corporal ( postura, hace referencias a las imágenes, mira a la gente)  Tono de la voz  Velocidad al hablar( con claridad / lento/ atropellado) USO DE LA TECNOLOGÍA  Elección del diseño de las diapositivas ( fondo)  Tamaño de la letra adecuado  Elección de colores  Uso adecuado de animaciones y transiciones para dar dinamismo y movimiento a la exposición
  • 6. TEMAS ESTUADIADOS EN EL APLICADOS AL CASO DE CANTABRIA INTRODUCCIÓN: ¿ Qué es la Geografía? Diferencia entre geografía Física y Geografía Humana. CANTABRIA: MEDIO FÍSICO A. LITOSFERA: A. Formación del relieve B. Mapa de localización C. Características y elementos ( cordilleras, sierras, montañas importantes, valles, litoral, desembocaduras, etc) B. HIDROESFERA ( aguas superficiales y subterráneas): 1. Mapa de localización 2. Ríos, mares, embalses, lagos, acuíferos, etc 3. ¿De dónde obtiene Cantabria sus recursos hídricos para el abastecimiento de la población?. Importancia de los acuíferos C. ATMÓSFERA: A. Características climáticas. Climograma Cantabria B. Comparar climogramas de diferentes zonas de Cantabria: Santander, Reinosa ( Campoo) y Potes ( Liébana) D. BIOSFERA: A. Características de la vegetación ( vegetación autóctona y alóctona). B. Figuras de protección ambiental: ¿ Para qué sirven?¿Qué tipos hay? C. Parques nacionales y parques naturales de Cantabria : mapa e imágenes ilustrativas.