SlideShare una empresa de Scribd logo
FacultaddeAgronomíayAgroindustrias-UniversidadNacionaldeSantiagodelEstero
UNIDAD 2: FENOMENOS DE SUPERFICIE
Superficies vs Interfaces - intercambiables
Superficie: fases condensada- vacío, gas
Interfase: dos fases condensadas
Naturaleza de las interfaces :
propiedades intensivas diferentes en las dos fases
Energía libre interfacial :
W para extender la superficie
ΔG < 0 , no existe un límite estable.
Transformación espontánea
FacultaddeAgronomíayAgroindustrias-UniversidadNacionaldeSantiagodelEstero
GAS-LIQUIDO Y LIQUIDO-LIQUIDO
Tensión superficial y energía libre superficial:
Trabajo requerido para incrementar el área unidad de
una superficie, isotérmica y reversiblemente.
FacultaddeAgronomíayAgroindustrias-UniversidadNacionaldeSantiagodelEstero
Fuerzas intermoleculares responsables de la tensión /superficial –
interfacial
Fuerzas de van der Waals ( fuerzas dedipersion de London)
Puente hidrógeno ( agua)
Uniones metálicas ( mercurio) +
De la termodinámica, tenemos
que en un sistema homegéneo
dG = -S dT + V dP
En un sistema de dos o mas fases
dG = -S dT + V dP + γ.dA
a T y P ctes,
dG = γ.dA
La disminución del área
interfacial es u proceso
espontáneo.
Se suponen aditivas
Tensión superficial del agua γ w
= γ d
+ γ h
γ d
= fuerzas de dispersion ; γ h
puente hidrógeno
para el mercurio γ Hg
= γ d
+ γ m
hidrocarburos totalmente dispersión
Interacción en la dispersión aceite-agua  media geométrica de
Interacciones aceite-aceite y agua-agua
γ ow = γo
d
+( γ w
d
+ γ w
h
) - 2 x ( γw
d
x
γo
d
)1/2
sustituyendo los valores de la table para el n-hexano –agua
γ w
d
= 21,8 mNm-1
y = 72,8 – 21,8 = 51,0 mMm-1
FacultaddeAgronomíayAgroindustrias-UniversidadNacionaldeSantiagodelEstero
Tensión superficial balance de presión en sup.
Curvadas
Ecuación Young-Laplace:
Δp = γ ( 1/ r1
+ 1/ r2
) ,
r1
y r2
radios de curvatura.
En el caso de una superficie esférica, como por ej. una
gota R1 = R2 = R
Δp = 2γ /R
Una consecuencia de la ecuación precedente es que la
presión dentro de una burbuja de gas en un líquido es
mayor que la presión del líquido
Otra consecuencia es que la presión de vapor de una
gotita de líquido es ligeramente mayor que la presión de
vapor del líquido en una superficie plana.
Interfaces curvadas: ecuación de Young y Laplace
FacultaddeAgronomíayAgroindustrias-UniversidadNacionaldeSantiagodelEstero ADSORCION Y ORIENTACION EN LA INTERFASE
FacultaddeAgronomíayAgroindustrias-UniversidadNacionaldeSantiagodelEstero Ácidos grasos de cadena corta y alcoholes son solubles
en agua y en solventes no polares (anfifílicos)
Materiales superficialmente activos ( surfactantes) .
Actividad superficial: fuerte adsorción . Película monomolecular
Gran importancia biológica y tecnológica ,
Parte hidrofílica ( soluble en agua) y parte hidrofóbica ( insoluble en agua)
Parte hidrofóbica : hidrocarburos o cadenas fluorcarbonadas.
Parte hidrofílica: grupo polar ( (-OH, -COOH, -NH3
+
, -PO4
-,
(CH2
)2
NH3
+
π = presión superficial
La tensión superficial ( interfacial)
será . γ = γo - π
FacultaddeAgronomíayAgroindustrias-UniversidadNacionaldeSantiagodelEstero
Las soluciones de “surfactantes” presentan propiedades físicas
inusuales.
Soluciones diluidas  soluto normal
Aumenta la concentración, cambios abruptos en las propiedades
físicas.
La velocidad de incremento de la Presión osmótica
anormalmente baja y alta turbidez, lo que indica asociación.
Conductividad alta.
Comportamiento anómalo se explica por la formación de
agregados organizados,
micelas.
La cadena hicrocarbonada lipofílica queda hacia el interior, y
los grupos hidrófílicos en contacto con el medio acuoso.
C.M.C : concentración miscelar crítica. Por arriba de ese valor,
la formación de micelas es apreciable.
ASOCIACIÓN : FORMACIÓN DE MICELAS
FacultaddeAgronomíayAgroindustrias-UniversidadNacionaldeSantiagodelEstero
FacultaddeAgronomíayAgroindustrias-UniversidadNacionaldeSantiagodelEstero
FacultaddeAgronomíayAgroindustrias-UniversidadNacionaldeSantiagodelEstero
Esquema adsorción
positiva
a) interface líquido-
líquido
b) interface sólido-
líquido
interface líquido vapor
Interfase: una capa de
adsorción y una región
afectada por ella.
(Tridimensional).
Γ : concentración
superficial de exceso
Γ = ni/A
ni: nº moles de i en la interfase
de área A.
FacultaddeAgronomíayAgroindustrias-UniversidadNacionaldeSantiagodelEstero ECUACIÓN DE GIBBS
En un sistema de una fase y varios componentes,
dG = -SdT + VdP + ∑ µ1 dn1 (1)
Tratándose de una interfase, hay que adicionar un término de
energía libre interfacial y asumiendo Vσ = 0, la ec (1) queda
dGσ = -Sσ dT + γ. dA + ∑ µ1 dnσ1 (2)
Dado que en el equilibrio µα1 = µβ1; a temperatura constante
dGσ = γ. dA + ∑ µ1 dnσ1 (3)
integrando Gσ = γ. A + ∑ µ1 nσ1 (4)
Diferenciando (4), dGσ = γ. dA + A dγ + ∑ µ1 dnσ1 + ∑ nσ1 dµ1 (5)
De la comparación de las ecuaciones (3) y (5),
∑ nσ1 dµ1 + A dγ = 0, Dividiendo por A,
dγ = - ∑ Γ1 dµ1 (6)
ECUACION DE GIBBS
FacultaddeAgronomíayAgroindustrias-UniversidadNacionaldeSantiagodelEstero
Desarrollando la ec. (6) para un sistema de dos componentes
dγ = - Γ1 dµ1 + - Γ2 dµ2 (7)
Si fuese posible variar µ1 de forma independiente la ec. (7) permitiría calcular
los excesos superficiales simplemente variando γ con la composición
Γ1 = (∂ γ/ ∂ µ1) T, µ2 ; Γ2 = (∂ γ/ ∂ µ2) T, µ1
Gibbs encontró un artificio matemático para resolver esto. Dado que la
posición del plano SS es arbitraria, se elige de tal forma que el exceso de uno
de las dos componentes (2) sea igual a cero (solvente). Entonces Γ2, 2 = 0
Y la ec. (7) se reduce a
dγ = - Γ1, 2 dµ1
µ1 = µ1º,α
+ RT ln a1
α
; d µ1 = RT ln a1
α
Γ1, 2 = -1/RT (∂ γ / ∂ ln a1
α
)T
En soluciones muy diluidas
Γ1, 2 = -1/RT (∂ γ/ ∂ ln c1
α
)T
FacultaddeAgronomíayAgroindustrias-UniversidadNacionaldeSantiagodelEstero
Γ1, 2 = -1/RT (∂ γ/ ∂ ln c1
α
)T
Tipo I: a > C > γ. Γ (negativo). Ej.
Sales inorgánicas y azúcares.
Las interacciones (iónicas y pte H) son
más probables en el seno de la solución
que en la superficie.
Tipo II: a > C < γ. Γ (positivo). Ej.
Compuestos orgánicos con cierta
solubilidad en el agua (tensioactivos).
Tipo III: γ disminuye de manera
prnunciada y luegoadquiere un valor
constante. Ej. Jabones, detergentes
(SDS). El cambio brusco se produce a
c= CMC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica torre de enfriamiento
Practica torre de enfriamientoPractica torre de enfriamiento
Practica torre de enfriamiento
fercanove
 
2 valvulas
2 valvulas2 valvulas
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDAVALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
UDO Monagas
 
Clase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptx
Clase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptxClase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptx
Clase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptx
WILLIAMSESTEWARDCAST
 
1. segunda ley de la termodinámica
1. segunda ley de la termodinámica1. segunda ley de la termodinámica
1. segunda ley de la termodinámica
יחזקאל בֶּן אַהֲרֹן
 
Lab. inte. i practica #6-constante de conductividad termica
Lab. inte. i practica #6-constante de conductividad termicaLab. inte. i practica #6-constante de conductividad termica
Lab. inte. i practica #6-constante de conductividad termica
jricardo001
 
Gases reales
Gases realesGases reales
Gases reales
yenny Sanchez
 
Calor especifico de un metal. Informe de fisica By Jairo A. Marchena M. USB. ...
Calor especifico de un metal. Informe de fisica By Jairo A. Marchena M. USB. ...Calor especifico de un metal. Informe de fisica By Jairo A. Marchena M. USB. ...
Calor especifico de un metal. Informe de fisica By Jairo A. Marchena M. USB. ...
Universidad Simon Bolivar (Bquilla-Col)
 
Termodinamica Novena edicion.pdf
Termodinamica Novena edicion.pdfTermodinamica Novena edicion.pdf
Termodinamica Novena edicion.pdf
Manuel Jose Mercado Martinez
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
KassyC
 
Viscosimetros
ViscosimetrosViscosimetros
Viscosimetros
Samo Pérez
 
Coeficiente de transferencia de masa en diferentes dispositivos objetivos y m...
Coeficiente de transferencia de masa en diferentes dispositivos objetivos y m...Coeficiente de transferencia de masa en diferentes dispositivos objetivos y m...
Coeficiente de transferencia de masa en diferentes dispositivos objetivos y m...
Doween
 
Fluidos no newtonianos
Fluidos no newtonianosFluidos no newtonianos
Fluidos no newtonianos
Karen M. Guillén
 
Presión de vapor
Presión de vaporPresión de vapor
Presión de vapor
Pedro Sotelo Valdez
 
Ejercicios sobre numero de reynolds
Ejercicios sobre numero de reynoldsEjercicios sobre numero de reynolds
Ejercicios sobre numero de reynolds
franjbj_1993
 
Ejercicios cap.2 treybal
Ejercicios cap.2 treybalEjercicios cap.2 treybal
Ejercicios cap.2 treybal
Manuela Mendoza
 
Termodinámica - Moran Shapiro
Termodinámica - Moran ShapiroTermodinámica - Moran Shapiro
Termodinámica - Moran Shapiro
fdc300
 
Superficies extendidas o aletas
Superficies extendidas o aletasSuperficies extendidas o aletas
Superficies extendidas o aletas
JasminSeufert
 
INTERCAMBIADORES DE CALOR
INTERCAMBIADORES DE CALORINTERCAMBIADORES DE CALOR
INTERCAMBIADORES DE CALOR
Héctor Fernando Naranjo Sánchez
 
Fluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianosFluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianos
Karol Fuentes
 

La actualidad más candente (20)

Practica torre de enfriamiento
Practica torre de enfriamientoPractica torre de enfriamiento
Practica torre de enfriamiento
 
2 valvulas
2 valvulas2 valvulas
2 valvulas
 
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDAVALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
 
Clase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptx
Clase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptxClase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptx
Clase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptx
 
1. segunda ley de la termodinámica
1. segunda ley de la termodinámica1. segunda ley de la termodinámica
1. segunda ley de la termodinámica
 
Lab. inte. i practica #6-constante de conductividad termica
Lab. inte. i practica #6-constante de conductividad termicaLab. inte. i practica #6-constante de conductividad termica
Lab. inte. i practica #6-constante de conductividad termica
 
Gases reales
Gases realesGases reales
Gases reales
 
Calor especifico de un metal. Informe de fisica By Jairo A. Marchena M. USB. ...
Calor especifico de un metal. Informe de fisica By Jairo A. Marchena M. USB. ...Calor especifico de un metal. Informe de fisica By Jairo A. Marchena M. USB. ...
Calor especifico de un metal. Informe de fisica By Jairo A. Marchena M. USB. ...
 
Termodinamica Novena edicion.pdf
Termodinamica Novena edicion.pdfTermodinamica Novena edicion.pdf
Termodinamica Novena edicion.pdf
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
 
Viscosimetros
ViscosimetrosViscosimetros
Viscosimetros
 
Coeficiente de transferencia de masa en diferentes dispositivos objetivos y m...
Coeficiente de transferencia de masa en diferentes dispositivos objetivos y m...Coeficiente de transferencia de masa en diferentes dispositivos objetivos y m...
Coeficiente de transferencia de masa en diferentes dispositivos objetivos y m...
 
Fluidos no newtonianos
Fluidos no newtonianosFluidos no newtonianos
Fluidos no newtonianos
 
Presión de vapor
Presión de vaporPresión de vapor
Presión de vapor
 
Ejercicios sobre numero de reynolds
Ejercicios sobre numero de reynoldsEjercicios sobre numero de reynolds
Ejercicios sobre numero de reynolds
 
Ejercicios cap.2 treybal
Ejercicios cap.2 treybalEjercicios cap.2 treybal
Ejercicios cap.2 treybal
 
Termodinámica - Moran Shapiro
Termodinámica - Moran ShapiroTermodinámica - Moran Shapiro
Termodinámica - Moran Shapiro
 
Superficies extendidas o aletas
Superficies extendidas o aletasSuperficies extendidas o aletas
Superficies extendidas o aletas
 
INTERCAMBIADORES DE CALOR
INTERCAMBIADORES DE CALORINTERCAMBIADORES DE CALOR
INTERCAMBIADORES DE CALOR
 
Fluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianosFluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianos
 

Destacado

Agentes Tensoactivos
Agentes TensoactivosAgentes Tensoactivos
Agentes Tensoactivos
Jen Bravo
 
UACH Fisica En Las Ciencias Forestales 1 3 Sin Saturacion
UACH Fisica En Las Ciencias Forestales 1 3 Sin SaturacionUACH Fisica En Las Ciencias Forestales 1 3 Sin Saturacion
UACH Fisica En Las Ciencias Forestales 1 3 Sin Saturacion
Willy H. Gerber
 
Bfqf FenóMenos Interfaciales
Bfqf FenóMenos InterfacialesBfqf FenóMenos Interfaciales
Bfqf FenóMenos Interfaciales
universidad de chile
 
Fenómenos de Superficie
Fenómenos de SuperficieFenómenos de Superficie
Fenómenos de Superficie
marittzaflores
 
Diapositivas Interfases
Diapositivas InterfasesDiapositivas Interfases
Diapositivas Interfases
gueste9e8e9
 
Capitulo iv. fisica ii. tensión superficial y capilaridad
Capitulo iv. fisica ii. tensión superficial y capilaridadCapitulo iv. fisica ii. tensión superficial y capilaridad
Capitulo iv. fisica ii. tensión superficial y capilaridad
Victor Rojas Lopez
 

Destacado (6)

Agentes Tensoactivos
Agentes TensoactivosAgentes Tensoactivos
Agentes Tensoactivos
 
UACH Fisica En Las Ciencias Forestales 1 3 Sin Saturacion
UACH Fisica En Las Ciencias Forestales 1 3 Sin SaturacionUACH Fisica En Las Ciencias Forestales 1 3 Sin Saturacion
UACH Fisica En Las Ciencias Forestales 1 3 Sin Saturacion
 
Bfqf FenóMenos Interfaciales
Bfqf FenóMenos InterfacialesBfqf FenóMenos Interfaciales
Bfqf FenóMenos Interfaciales
 
Fenómenos de Superficie
Fenómenos de SuperficieFenómenos de Superficie
Fenómenos de Superficie
 
Diapositivas Interfases
Diapositivas InterfasesDiapositivas Interfases
Diapositivas Interfases
 
Capitulo iv. fisica ii. tensión superficial y capilaridad
Capitulo iv. fisica ii. tensión superficial y capilaridadCapitulo iv. fisica ii. tensión superficial y capilaridad
Capitulo iv. fisica ii. tensión superficial y capilaridad
 

Similar a 1 fen. de superficie interfase l-l y l-g

FenóMenos Interfaciales
FenóMenos InterfacialesFenóMenos Interfaciales
FenóMenos Interfaciales
universidad de chile
 
Fenomenos de superficie
Fenomenos de superficieFenomenos de superficie
Fenomenos de superficie
franzual
 
Tension superficial
Tension superficialTension superficial
Tension superficial
romypech
 
Idealidad en superficies fluidas
Idealidad en superficies fluidasIdealidad en superficies fluidas
Idealidad en superficies fluidas
angelo26_
 
Lagunaje diseno
Lagunaje disenoLagunaje diseno
Lagunaje diseno
Waldo Ramirez
 
Hidrostatica hidrodinamica-problemas resueltos 1ºsem-2015 (1)
Hidrostatica hidrodinamica-problemas resueltos 1ºsem-2015 (1)Hidrostatica hidrodinamica-problemas resueltos 1ºsem-2015 (1)
Hidrostatica hidrodinamica-problemas resueltos 1ºsem-2015 (1)
Esteban Hernanddez
 
Guía iii medio temodinámica 2.0 química. lab
Guía iii medio temodinámica  2.0  química. labGuía iii medio temodinámica  2.0  química. lab
Guía iii medio temodinámica 2.0 química. lab
Rafaa Silvaah
 
Transporte hidr ulico_de_s_lidos_en_tuber_as
Transporte hidr ulico_de_s_lidos_en_tuber_asTransporte hidr ulico_de_s_lidos_en_tuber_as
Transporte hidr ulico_de_s_lidos_en_tuber_as
Sergio Ovando
 
Tema2 químicainorgánicaa 2011
Tema2 químicainorgánicaa 2011Tema2 químicainorgánicaa 2011
Tema2 químicainorgánicaa 2011
Angie Medina
 
Termodinamica quimica
Termodinamica quimicaTermodinamica quimica
Termodinamica quimica
JaimeFloresRamos1
 
Tema 3 ByN.pdf
Tema 3 ByN.pdfTema 3 ByN.pdf
Tema 3 ByN.pdf
WilsonDiaz58
 
Guía iii medio temodinámica química. lab
Guía iii medio temodinámica   química. labGuía iii medio temodinámica   química. lab
Guía iii medio temodinámica química. lab
Rafaa Silvaah
 
Guía iii medio temodinámica química. lab
Guía iii medio temodinámica   química. labGuía iii medio temodinámica   química. lab
Guía iii medio temodinámica química. lab
Rafaa Silvaah
 
Tema2 Cinemática de fluidos
Tema2 Cinemática de fluidosTema2 Cinemática de fluidos
Tema2 Cinemática de fluidos
rafarrc
 
Tema 3_2.pdf
Tema 3_2.pdfTema 3_2.pdf
Tema 3_2.pdf
WilsonDiaz58
 
Reaccion catalitica
Reaccion cataliticaReaccion catalitica
Reaccion catalitica
lynetsita
 
2. problemas resueltos propiedades geométricas (1)
2. problemas resueltos propiedades geométricas (1)2. problemas resueltos propiedades geométricas (1)
2. problemas resueltos propiedades geométricas (1)
Daniela Sepulveda
 
lagunaje_diseno.doc
lagunaje_diseno.doclagunaje_diseno.doc
lagunaje_diseno.doc
home
 
Tension 2006 2
Tension   2006 2Tension   2006 2
Tension 2006 2
lucasmerel
 
Cap9 fluidos
Cap9 fluidosCap9 fluidos
Cap9 fluidos
Felipe Carrasco
 

Similar a 1 fen. de superficie interfase l-l y l-g (20)

FenóMenos Interfaciales
FenóMenos InterfacialesFenóMenos Interfaciales
FenóMenos Interfaciales
 
Fenomenos de superficie
Fenomenos de superficieFenomenos de superficie
Fenomenos de superficie
 
Tension superficial
Tension superficialTension superficial
Tension superficial
 
Idealidad en superficies fluidas
Idealidad en superficies fluidasIdealidad en superficies fluidas
Idealidad en superficies fluidas
 
Lagunaje diseno
Lagunaje disenoLagunaje diseno
Lagunaje diseno
 
Hidrostatica hidrodinamica-problemas resueltos 1ºsem-2015 (1)
Hidrostatica hidrodinamica-problemas resueltos 1ºsem-2015 (1)Hidrostatica hidrodinamica-problemas resueltos 1ºsem-2015 (1)
Hidrostatica hidrodinamica-problemas resueltos 1ºsem-2015 (1)
 
Guía iii medio temodinámica 2.0 química. lab
Guía iii medio temodinámica  2.0  química. labGuía iii medio temodinámica  2.0  química. lab
Guía iii medio temodinámica 2.0 química. lab
 
Transporte hidr ulico_de_s_lidos_en_tuber_as
Transporte hidr ulico_de_s_lidos_en_tuber_asTransporte hidr ulico_de_s_lidos_en_tuber_as
Transporte hidr ulico_de_s_lidos_en_tuber_as
 
Tema2 químicainorgánicaa 2011
Tema2 químicainorgánicaa 2011Tema2 químicainorgánicaa 2011
Tema2 químicainorgánicaa 2011
 
Termodinamica quimica
Termodinamica quimicaTermodinamica quimica
Termodinamica quimica
 
Tema 3 ByN.pdf
Tema 3 ByN.pdfTema 3 ByN.pdf
Tema 3 ByN.pdf
 
Guía iii medio temodinámica química. lab
Guía iii medio temodinámica   química. labGuía iii medio temodinámica   química. lab
Guía iii medio temodinámica química. lab
 
Guía iii medio temodinámica química. lab
Guía iii medio temodinámica   química. labGuía iii medio temodinámica   química. lab
Guía iii medio temodinámica química. lab
 
Tema2 Cinemática de fluidos
Tema2 Cinemática de fluidosTema2 Cinemática de fluidos
Tema2 Cinemática de fluidos
 
Tema 3_2.pdf
Tema 3_2.pdfTema 3_2.pdf
Tema 3_2.pdf
 
Reaccion catalitica
Reaccion cataliticaReaccion catalitica
Reaccion catalitica
 
2. problemas resueltos propiedades geométricas (1)
2. problemas resueltos propiedades geométricas (1)2. problemas resueltos propiedades geométricas (1)
2. problemas resueltos propiedades geométricas (1)
 
lagunaje_diseno.doc
lagunaje_diseno.doclagunaje_diseno.doc
lagunaje_diseno.doc
 
Tension 2006 2
Tension   2006 2Tension   2006 2
Tension 2006 2
 
Cap9 fluidos
Cap9 fluidosCap9 fluidos
Cap9 fluidos
 

Último

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 

Último (20)

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 

1 fen. de superficie interfase l-l y l-g