SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC
Grupo de formación Tit@: 87
Nombre ME: Maria Fernanda Rivera Astudillo
I.E: IETI Rafael Navia Varón
AAMTIC La comprensión lectora a partir de un cuento narrativo.
Curso en el que aplica AAMTIC:5-2-1
LO PLANEADO
Actividades a desarrollar con los estudiantes.
Tema de clase: Los géneros literarios.
● SABERES PREVIOS:
Qué te sugieren los títulos de los textos?
Observación de las ilustraciones que acompañan la lectura y leer el título y las
ilustraciones de los textos, con base en esto ellos realizarán predicciones textuales y
las registraran en sus cuadernos.
● CIRCUITOS LITERARIOS:
Los estudiantes se organizaran en circuitos donde encontrarán tres tipos de lectura de
diferentes géneros literarios, lírico, dramático y épico.Panhu el perro maravilloso,la
tierra, la piedra de la felicidad.
● DISCUSIÓN LITERARIA
Ya una vez establecidos los grupos en la actividad anterior, los mismos discutirán
acerca de las características, estructuras de los textos y los elementos que los
conforman, clasificándolos de acuerdo al género que el grupo determine.
Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/página/video/otro y su uso
pedagógico)
Para la consecución de las actividades se incorporaron las siguientes herramientas TIC.
1. Presentación en power point – los géneros literarios.
2. Lectura “La tierra” de Gabriela Mistral
3. Video Beam para la proyección de la presentación y video de uso institucional.
4. Dispositivo de sonido personal
5. Computador portátil de uso personal.
LO EJECUTADO
Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de
las TIC en caso de haberse planeado. …
● Saberes previos:
Se realizó de la manera propuesta, los estudiantes mostraron motivación y disposición
para la actividad, nos ubicamos en el auditorio,donde tuvieron más espacio para
desplazarse, agruparse y así escribir las conclusiones de lo que apreciaron y luego
exponerlas a sus compañeros. Esta actividad se tardó más de lo esperado ya que
hubo que explicarles muy detalladamente lo que desarrollariamos.
● CIRCUITOS LITERARIOS:
Para la actividad de circuitos se tuvo un cambio en el planteamiento de la misma ya que
se organizaron en grupos sin rotar pues la actividad anterior se tardó más de lo
previsto por el desplazamiento al auditorio, la explicación de la misma y la organización
general de los grupos.´Los estudiantes en sus equipos de trabajo leyeron las textos
asignados y los compararon con las conclusiones de la actividad anterior, señalando las
semejanzas y diferencias, consignandolas en las copias entregadas.
● DISCUSIÓN LITERARIA
Ya con los grupos establecidos en la actividad anterior, los estudiantes discutieron
acerca de las características, estructuras de los textos y los elementos que los
conforman de manera poco eficiente, se estableció un proceso de instrucción que no
rindió los frutos esperados. Se recomienda ampliar esta actividad y así fortalecer el
aprendizaje del contenido y competencia.
● SOCIALIZACIÓN
La actividad de socialización no se ha desarrollado, ya que, a pesar del trabajo
realizado en la discusión literaria los y las estudiantes no contaban con las suficientes
competencias y habilidades académicas frente al objetivo de la actividad. Se
recomienda ampliar esta actividad y así fortalecer el aprendizaje del contenido y
competencia.
RESULTADOS
Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje
logrados al aplicar las actividades.
● SABERES PREVIOS:
Esta actividad los estudiantes mostraron Capacidad de trabajo
colaborativo,aprendieron a interpretar los títulos de los textos y relacionarlos con las
ilustraciones, escribiendo la síntesis.
● CIRCUITOS LITERARIOS:
Realizaron la lectura de los diferentes textos de los géneros literarios e hicieron la
comparación e interpretación con lo que escribieron respecto a los títulos e
ilustraciones,aunque les costó un poco de dificultad distinguir las características de los
géneros trabajados.
● DISCUSIÓN LITERARIA
No se alcanzó a desarrollar pues fue difícil que recordaran las características,
elementos y estructura de los géneros literarios,lo cual condujo a que la intervención
docente fuera mayor.
● SOCIALIZACIÓN
La actividad de socialización no se ha desarrollado, ya que, a pesar del trabajo
realizado en la discusión literaria los y las estudiantes no contaban con las suficientes
competencias y habilidades académicas frente al objetivo de la actividad. Se
recomienda ampliar esta actividad y así fortalecer el aprendizaje del contenido y
competencia.
POR MEJORAR
Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente)
Fortalecer la competencia interpretativa de los y las estudiantes:A pesar de haber
explicado detalladamente la actividad los estudiantes no captaron lo que se debía hacer
en lo correspondiente a la discusión sobre la estructura de los textos leídos, además no
mencionaron la clasificación de los géneros literarios, creo que es importante utilizar la
colección semillas para que lean textos de diversos géneros para que se familiaricen
con ellos y logren diferenciarlos.….. (Explica que aunque explicaste la actividad varias
veces el nivel de los estudiante son estaba según lo planeado por ti ya que es un grupo
nuevo)
Socialización:Después de que los estudiantes comprendan que cada texto tiene su
propia estructura y características con las explicaciones y aclaraciones que se puedan
hacer, podrán socializar las estructuras delos textos leídos.
(Explica que una vez ya profundizado el trabajo en los circuitos podrás desarrollar la
socialización)
Elaboración de materiales:Esta es la actividad final,pero creo que es de vital
importancia ampliar el tema y que los estudiantes como lo dije anteriormente se
familiaricen con los géneros literarios, leyendo diferentes textos lo que se desarrollará
en la siguiente semana pues se debe tener en cuenta que los ritmos de aprendizaje de
cada niño es diferente lo que hace que las actividades propuestas demanden más
tiempo de lo esperado y más que abarcar temas porque si, me centraré en un solo
proceso que garantice el fortalecimiento de competencias lectoras, interpretativas y
propositivas.
(explica que este es el producto final y que consideras que esta clase debe ampliarse
como parte de la segunda ya que los y las estudiantes poseen estilos y ritmos de
aprendizaje diverso que hacen que las actividades propuestas demanden mas tiempo
de los esperado y que mas que abarcar temas porque si, tu prefieres centrarte en un
solo proceso a la vez que garantice el fortalecimiento de competencias.)
El tiempo estimado para las actividades de esta clase se vio afectado por:
1. Se desarrollaron otras actividades institucionales que no permitieron dar
cumplimiento con la agenda de esta clase. (Lanzamiento del plan lector,
Reunión con padres de familia, asamblea sindical, prueba supérate)
2. Al ser grupos nuevos no contaban con el suficiente nivel que se esperaba ante
lo planeado.
3. Se considera que se debe tomar esta actividad como parte de la segunda y
garantizar así el cumplimiento del objetivo de la misma y mostrando resultados
visibles.
EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)
Fotos (mínimo 5)
1. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxxclase1.docx
1. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxxclase1.docx
1. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxxclase1.docx
1. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxxclase1.docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pautasprimerasaladocente.docx(2)
Pautasprimerasaladocente.docx(2)Pautasprimerasaladocente.docx(2)
Pautasprimerasaladocente.docx(2)
Andrea Maneiro
 
EstilIstica Inglesa Stylistics IDI-234
EstilIstica Inglesa Stylistics IDI-234EstilIstica Inglesa Stylistics IDI-234
EstilIstica Inglesa Stylistics IDI-234
Angel Ortega
 
Corbuse Guía Taller de Lectura y Redacción 1
Corbuse Guía Taller de Lectura y Redacción 1Corbuse Guía Taller de Lectura y Redacción 1
Corbuse Guía Taller de Lectura y Redacción 1Jaime Hernández Pozas
 
Fichero de historia
Fichero de historiaFichero de historia
Fichero de historiamemeboop
 
Cómo leen y escriben en un curso de Sociología.
Cómo leen y escriben en un curso de Sociología.Cómo leen y escriben en un curso de Sociología.
Cómo leen y escriben en un curso de Sociología.
Red de lectura y escritura Cali
 
Enfoque disciplinar Lengua y Literatura - Campo de Formación General ESO
Enfoque disciplinar Lengua y Literatura - Campo de Formación General ESOEnfoque disciplinar Lengua y Literatura - Campo de Formación General ESO
Enfoque disciplinar Lengua y Literatura - Campo de Formación General ESO
Pablo Fernando Garrido
 
Niveles jdn
Niveles jdnNiveles jdn
Niveles jdn
Uriel139101
 
Escritura en alumnos universitarios - Prof. Trigo y Prof. Carrizo
Escritura en alumnos universitarios - Prof. Trigo y Prof. CarrizoEscritura en alumnos universitarios - Prof. Trigo y Prof. Carrizo
Escritura en alumnos universitarios - Prof. Trigo y Prof. Carrizo
Instituto Terciario Nº 6.029 - Tartagal
 
Junta de directores urbanos 11 de mayo
Junta de directores urbanos 11 de mayoJunta de directores urbanos 11 de mayo
Junta de directores urbanos 11 de mayo
Centro Tecnología
 
Sobre el enfoque didáctico en Lengua y Literatura - 2° versión
Sobre el enfoque didáctico en Lengua y Literatura  - 2° versiónSobre el enfoque didáctico en Lengua y Literatura  - 2° versión
Sobre el enfoque didáctico en Lengua y Literatura - 2° versión
Pablo Fernando Garrido
 
Situación de aprendizaje 1
Situación de aprendizaje 1Situación de aprendizaje 1
Situación de aprendizaje 1
Jahali Madahi Huerta Gonzales
 
Practicas del lenguaje
Practicas del lenguajePracticas del lenguaje
Practicas del lenguajeblogdevon
 
Resumen de lectura la escritura académica
Resumen de lectura la escritura académicaResumen de lectura la escritura académica
Resumen de lectura la escritura académica
Maritza Vega
 
Sobre la escritura
Sobre la escrituraSobre la escritura
Sobre la escritura
Pablo Fernando Garrido
 
Didáctica del lenguaje
Didáctica del lenguajeDidáctica del lenguaje
Didáctica del lenguajebertica113
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura power point
Didáctica de la lengua castellana y la literatura power pointDidáctica de la lengua castellana y la literatura power point
Didáctica de la lengua castellana y la literatura power pointcristinnnn
 
S4 tarea 4 merej
S4 tarea 4 merejS4 tarea 4 merej
S4 tarea 4 merej
JOSE MENDOZA REYES
 
Narrativas pedagógicas
Narrativas pedagógicasNarrativas pedagógicas
Narrativas pedagógicas
carelanu
 
Power point lengua castellana y literatura
Power point lengua castellana y literaturaPower point lengua castellana y literatura
Power point lengua castellana y literaturaAlberto Aquilani Martin
 

La actualidad más candente (20)

Pautasprimerasaladocente.docx(2)
Pautasprimerasaladocente.docx(2)Pautasprimerasaladocente.docx(2)
Pautasprimerasaladocente.docx(2)
 
EstilIstica Inglesa Stylistics IDI-234
EstilIstica Inglesa Stylistics IDI-234EstilIstica Inglesa Stylistics IDI-234
EstilIstica Inglesa Stylistics IDI-234
 
Corbuse Guía Taller de Lectura y Redacción 1
Corbuse Guía Taller de Lectura y Redacción 1Corbuse Guía Taller de Lectura y Redacción 1
Corbuse Guía Taller de Lectura y Redacción 1
 
Fichero de historia
Fichero de historiaFichero de historia
Fichero de historia
 
Cómo leen y escriben en un curso de Sociología.
Cómo leen y escriben en un curso de Sociología.Cómo leen y escriben en un curso de Sociología.
Cómo leen y escriben en un curso de Sociología.
 
Enfoque disciplinar Lengua y Literatura - Campo de Formación General ESO
Enfoque disciplinar Lengua y Literatura - Campo de Formación General ESOEnfoque disciplinar Lengua y Literatura - Campo de Formación General ESO
Enfoque disciplinar Lengua y Literatura - Campo de Formación General ESO
 
Niveles jdn
Niveles jdnNiveles jdn
Niveles jdn
 
Escritura en alumnos universitarios - Prof. Trigo y Prof. Carrizo
Escritura en alumnos universitarios - Prof. Trigo y Prof. CarrizoEscritura en alumnos universitarios - Prof. Trigo y Prof. Carrizo
Escritura en alumnos universitarios - Prof. Trigo y Prof. Carrizo
 
Junta de directores urbanos 11 de mayo
Junta de directores urbanos 11 de mayoJunta de directores urbanos 11 de mayo
Junta de directores urbanos 11 de mayo
 
Sobre el enfoque didáctico en Lengua y Literatura - 2° versión
Sobre el enfoque didáctico en Lengua y Literatura  - 2° versiónSobre el enfoque didáctico en Lengua y Literatura  - 2° versión
Sobre el enfoque didáctico en Lengua y Literatura - 2° versión
 
Situación de aprendizaje 1
Situación de aprendizaje 1Situación de aprendizaje 1
Situación de aprendizaje 1
 
Practicas del lenguaje
Practicas del lenguajePracticas del lenguaje
Practicas del lenguaje
 
Resumen de lectura la escritura académica
Resumen de lectura la escritura académicaResumen de lectura la escritura académica
Resumen de lectura la escritura académica
 
Sobre la escritura
Sobre la escrituraSobre la escritura
Sobre la escritura
 
Didáctica del lenguaje
Didáctica del lenguajeDidáctica del lenguaje
Didáctica del lenguaje
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura power point
Didáctica de la lengua castellana y la literatura power pointDidáctica de la lengua castellana y la literatura power point
Didáctica de la lengua castellana y la literatura power point
 
S4 tarea 4 merej
S4 tarea 4 merejS4 tarea 4 merej
S4 tarea 4 merej
 
Narrativas pedagógicas
Narrativas pedagógicasNarrativas pedagógicas
Narrativas pedagógicas
 
Planificación curricular por bloques 5to a 7mo
Planificación curricular por bloques 5to a 7moPlanificación curricular por bloques 5to a 7mo
Planificación curricular por bloques 5to a 7mo
 
Power point lengua castellana y literatura
Power point lengua castellana y literaturaPower point lengua castellana y literatura
Power point lengua castellana y literatura
 

Destacado

4. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase4.
4. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase4.4. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase4.
4. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase4.
maferrivera66
 
I5 sk 1403_deen
I5 sk 1403_deenI5 sk 1403_deen
I5 sk 1403_deen
Möschle Thomas
 
Yoobi support presentatie
Yoobi support presentatieYoobi support presentatie
Yoobi support presentatie
Sarah Kocken
 
Elektrozylinder de/en
Elektrozylinder de/enElektrozylinder de/en
Elektrozylinder de/en
Möschle Thomas
 
Wartungs- und Bedienungsanleitung Elektrozylinder de/en
Wartungs- und Bedienungsanleitung Elektrozylinder de/enWartungs- und Bedienungsanleitung Elektrozylinder de/en
Wartungs- und Bedienungsanleitung Elektrozylinder de/en
Möschle Thomas
 
innova train_en
 innova train_en innova train_en
innova train_en
Möschle Thomas
 
Descolonização da Ásia e da África
Descolonização da Ásia e da África Descolonização da Ásia e da África
Descolonização da Ásia e da África
Matheus Vinicius
 
OSL: A history of its impact on the Wood River Valley, Idaho_part01
OSL: A history of its impact on the Wood River Valley, Idaho_part01OSL: A history of its impact on the Wood River Valley, Idaho_part01
OSL: A history of its impact on the Wood River Valley, Idaho_part01
The Community Library
 
Designing The Listening Experience
Designing The Listening ExperienceDesigning The Listening Experience
Designing The Listening Experience
Kaytee Nesmith
 
нирм обоснование - нюргуяна иванова
нирм   обоснование - нюргуяна иванованирм   обоснование - нюргуяна иванова
нирм обоснование - нюргуяна иванова
Нюргуяна Иванова
 
Betriebs- und Wartungsanleitung HMC-Serie Gurundausführung de/en
Betriebs- und Wartungsanleitung HMC-Serie Gurundausführung de/enBetriebs- und Wartungsanleitung HMC-Serie Gurundausführung de/en
Betriebs- und Wartungsanleitung HMC-Serie Gurundausführung de/en
Möschle Thomas
 
Honda
HondaHonda
Wartungs- Bedienungsanleitung Hubgetriebe kubisch Laufmutterausführung de/en
Wartungs- Bedienungsanleitung Hubgetriebe kubisch Laufmutterausführung de/enWartungs- Bedienungsanleitung Hubgetriebe kubisch Laufmutterausführung de/en
Wartungs- Bedienungsanleitung Hubgetriebe kubisch Laufmutterausführung de/en
Möschle Thomas
 
Mit Grob Hubgetrieben wird der Himmel ausgespäht
Mit Grob Hubgetrieben wird der Himmel ausgespähtMit Grob Hubgetrieben wird der Himmel ausgespäht
Mit Grob Hubgetrieben wird der Himmel ausgespäht
Möschle Thomas
 
Wood river valley's hot springs resorts by John Lundin, 2015
Wood river valley's hot springs resorts by John Lundin, 2015Wood river valley's hot springs resorts by John Lundin, 2015
Wood river valley's hot springs resorts by John Lundin, 2015
The Community Library
 
Tatiana y tiffany
Tatiana y tiffanyTatiana y tiffany
Tatiana y tiffany
TatySoto28
 
Erp-системы
Erp-системыErp-системы
Erp-системы
LizaG25
 
V-Care Introduction (3)
V-Care Introduction (3)V-Care Introduction (3)
V-Care Introduction (3)Yujie Lang
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled PresentationLizaG25
 
Stability Conditions
Stability ConditionsStability Conditions
Stability Conditions
moitetajni
 

Destacado (20)

4. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase4.
4. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase4.4. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase4.
4. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase4.
 
I5 sk 1403_deen
I5 sk 1403_deenI5 sk 1403_deen
I5 sk 1403_deen
 
Yoobi support presentatie
Yoobi support presentatieYoobi support presentatie
Yoobi support presentatie
 
Elektrozylinder de/en
Elektrozylinder de/enElektrozylinder de/en
Elektrozylinder de/en
 
Wartungs- und Bedienungsanleitung Elektrozylinder de/en
Wartungs- und Bedienungsanleitung Elektrozylinder de/enWartungs- und Bedienungsanleitung Elektrozylinder de/en
Wartungs- und Bedienungsanleitung Elektrozylinder de/en
 
innova train_en
 innova train_en innova train_en
innova train_en
 
Descolonização da Ásia e da África
Descolonização da Ásia e da África Descolonização da Ásia e da África
Descolonização da Ásia e da África
 
OSL: A history of its impact on the Wood River Valley, Idaho_part01
OSL: A history of its impact on the Wood River Valley, Idaho_part01OSL: A history of its impact on the Wood River Valley, Idaho_part01
OSL: A history of its impact on the Wood River Valley, Idaho_part01
 
Designing The Listening Experience
Designing The Listening ExperienceDesigning The Listening Experience
Designing The Listening Experience
 
нирм обоснование - нюргуяна иванова
нирм   обоснование - нюргуяна иванованирм   обоснование - нюргуяна иванова
нирм обоснование - нюргуяна иванова
 
Betriebs- und Wartungsanleitung HMC-Serie Gurundausführung de/en
Betriebs- und Wartungsanleitung HMC-Serie Gurundausführung de/enBetriebs- und Wartungsanleitung HMC-Serie Gurundausführung de/en
Betriebs- und Wartungsanleitung HMC-Serie Gurundausführung de/en
 
Honda
HondaHonda
Honda
 
Wartungs- Bedienungsanleitung Hubgetriebe kubisch Laufmutterausführung de/en
Wartungs- Bedienungsanleitung Hubgetriebe kubisch Laufmutterausführung de/enWartungs- Bedienungsanleitung Hubgetriebe kubisch Laufmutterausführung de/en
Wartungs- Bedienungsanleitung Hubgetriebe kubisch Laufmutterausführung de/en
 
Mit Grob Hubgetrieben wird der Himmel ausgespäht
Mit Grob Hubgetrieben wird der Himmel ausgespähtMit Grob Hubgetrieben wird der Himmel ausgespäht
Mit Grob Hubgetrieben wird der Himmel ausgespäht
 
Wood river valley's hot springs resorts by John Lundin, 2015
Wood river valley's hot springs resorts by John Lundin, 2015Wood river valley's hot springs resorts by John Lundin, 2015
Wood river valley's hot springs resorts by John Lundin, 2015
 
Tatiana y tiffany
Tatiana y tiffanyTatiana y tiffany
Tatiana y tiffany
 
Erp-системы
Erp-системыErp-системы
Erp-системы
 
V-Care Introduction (3)
V-Care Introduction (3)V-Care Introduction (3)
V-Care Introduction (3)
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Stability Conditions
Stability ConditionsStability Conditions
Stability Conditions
 

Similar a 1. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxxclase1.docx

2. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2..docx
2. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2..docx2. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2..docx
2. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2..docx
maferrivera66
 
Plan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individualPlan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individual
Blanca Lucia Torres Garcia
 
Plansecuenciadidcticaindividual
PlansecuenciadidcticaindividualPlansecuenciadidcticaindividual
Plansecuenciadidcticaindividual
Claudia Jimenez
 
Plan secuencia didáctica individual blanca lucia torres
Plan secuencia didáctica individual blanca lucia torresPlan secuencia didáctica individual blanca lucia torres
Plan secuencia didáctica individual blanca lucia torres
Blanca Lucia Torres Garcia
 
Plan secuencia didáctica individual blanca lucia torres
Plan secuencia didáctica individual blanca lucia torresPlan secuencia didáctica individual blanca lucia torres
Plan secuencia didáctica individual blanca lucia torres
Blanca Lucia Torres Garcia
 
1. fp me luz_marielagonzalez_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase1.docx
1. fp me luz_marielagonzalez_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase1.docx1. fp me luz_marielagonzalez_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase1.docx
1. fp me luz_marielagonzalez_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase1.docx
Luz Mariela Gonzalez
 
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
JoseMartinMalpartida1
 
DESCUBRIENDO EL MUNDO DE LOS CUENTOS.docx
DESCUBRIENDO EL MUNDO DE LOS CUENTOS.docxDESCUBRIENDO EL MUNDO DE LOS CUENTOS.docx
DESCUBRIENDO EL MUNDO DE LOS CUENTOS.docx
NataliaSofia21
 
31801 comprensión lectora, un mundo lleno de significados
31801   comprensión lectora, un mundo lleno de significados31801   comprensión lectora, un mundo lleno de significados
31801 comprensión lectora, un mundo lleno de significadosEfrén Ingledue
 
Carlos venegas
Carlos venegasCarlos venegas
Carlos venegasPato Jara
 
didactica critica
didactica criticadidactica critica
didactica critica
Jesús Rosal
 
S4 tarea4 rogaj
S4 tarea4 rogajS4 tarea4 rogaj
S4 tarea4 rogaj
Jesús Rosal
 
S4 tarea4 rogaj
S4 tarea4 rogajS4 tarea4 rogaj
S4 tarea4 rogaj
Jesús Rosal
 
S4 tarea4 merea
S4 tarea4 mereaS4 tarea4 merea
S4 tarea4 merea
AriadnaMendozaReyes
 
Taller de escritores
Taller de escritoresTaller de escritores
Taller de escritores
BlancaLsoto
 
Leer y escribir para aprender : La implementación de unidades didácticas en f...
Leer y escribir para aprender : La implementación de unidades didácticas en f...Leer y escribir para aprender : La implementación de unidades didácticas en f...
Leer y escribir para aprender : La implementación de unidades didácticas en f...
Martha Lucía Salamanca Solis
 
practica chupi.pdf
practica chupi.pdfpractica chupi.pdf
practica chupi.pdf
PauMarie1
 
Clase significativa
Clase significativaClase significativa
Clase significativa
carolinamojica944
 

Similar a 1. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxxclase1.docx (20)

2. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2..docx
2. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2..docx2. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2..docx
2. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2..docx
 
Plan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individualPlan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individual
 
Plansecuenciadidcticaindividual
PlansecuenciadidcticaindividualPlansecuenciadidcticaindividual
Plansecuenciadidcticaindividual
 
Plan secuencia didáctica individual blanca lucia torres
Plan secuencia didáctica individual blanca lucia torresPlan secuencia didáctica individual blanca lucia torres
Plan secuencia didáctica individual blanca lucia torres
 
Plan secuencia didáctica individual blanca lucia torres
Plan secuencia didáctica individual blanca lucia torresPlan secuencia didáctica individual blanca lucia torres
Plan secuencia didáctica individual blanca lucia torres
 
Plan. junio julio
Plan. junio  julioPlan. junio  julio
Plan. junio julio
 
1. fp me luz_marielagonzalez_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase1.docx
1. fp me luz_marielagonzalez_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase1.docx1. fp me luz_marielagonzalez_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase1.docx
1. fp me luz_marielagonzalez_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase1.docx
 
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
 
DESCUBRIENDO EL MUNDO DE LOS CUENTOS.docx
DESCUBRIENDO EL MUNDO DE LOS CUENTOS.docxDESCUBRIENDO EL MUNDO DE LOS CUENTOS.docx
DESCUBRIENDO EL MUNDO DE LOS CUENTOS.docx
 
31801 comprensión lectora, un mundo lleno de significados
31801   comprensión lectora, un mundo lleno de significados31801   comprensión lectora, un mundo lleno de significados
31801 comprensión lectora, un mundo lleno de significados
 
Carlos venegas
Carlos venegasCarlos venegas
Carlos venegas
 
didactica critica
didactica criticadidactica critica
didactica critica
 
S4 tarea4 rogaj
S4 tarea4 rogajS4 tarea4 rogaj
S4 tarea4 rogaj
 
S4 tarea4 rogaj
S4 tarea4 rogajS4 tarea4 rogaj
S4 tarea4 rogaj
 
S4 tarea4 merea
S4 tarea4 mereaS4 tarea4 merea
S4 tarea4 merea
 
Taller de escritores
Taller de escritoresTaller de escritores
Taller de escritores
 
Leer y escribir para aprender : La implementación de unidades didácticas en f...
Leer y escribir para aprender : La implementación de unidades didácticas en f...Leer y escribir para aprender : La implementación de unidades didácticas en f...
Leer y escribir para aprender : La implementación de unidades didácticas en f...
 
practica chupi.pdf
practica chupi.pdfpractica chupi.pdf
practica chupi.pdf
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Clase significativa
Clase significativaClase significativa
Clase significativa
 

Más de maferrivera66

4. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase4..docx
4. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase4..docx4. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase4..docx
4. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase4..docx
maferrivera66
 
3. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase3..docx
3. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase3..docx3. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase3..docx
3. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase3..docx
maferrivera66
 
MATRIZ DE VALORACIÓN GRUPAL
MATRIZ DE VALORACIÓN GRUPALMATRIZ DE VALORACIÓN GRUPAL
MATRIZ DE VALORACIÓN GRUPAL
maferrivera66
 
Planificador TITA definitivo
Planificador TITA definitivoPlanificador TITA definitivo
Planificador TITA definitivo
maferrivera66
 
Cronica sobre mi proceso en tita
Cronica   sobre  mi  proceso  en titaCronica   sobre  mi  proceso  en tita
Cronica sobre mi proceso en tita
maferrivera66
 
Actividad tabla evaluación de recursos web
Actividad   tabla evaluación de recursos webActividad   tabla evaluación de recursos web
Actividad tabla evaluación de recursos web
maferrivera66
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
maferrivera66
 

Más de maferrivera66 (7)

4. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase4..docx
4. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase4..docx4. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase4..docx
4. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase4..docx
 
3. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase3..docx
3. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase3..docx3. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase3..docx
3. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase3..docx
 
MATRIZ DE VALORACIÓN GRUPAL
MATRIZ DE VALORACIÓN GRUPALMATRIZ DE VALORACIÓN GRUPAL
MATRIZ DE VALORACIÓN GRUPAL
 
Planificador TITA definitivo
Planificador TITA definitivoPlanificador TITA definitivo
Planificador TITA definitivo
 
Cronica sobre mi proceso en tita
Cronica   sobre  mi  proceso  en titaCronica   sobre  mi  proceso  en tita
Cronica sobre mi proceso en tita
 
Actividad tabla evaluación de recursos web
Actividad   tabla evaluación de recursos webActividad   tabla evaluación de recursos web
Actividad tabla evaluación de recursos web
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

1. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxxclase1.docx

  • 1. PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@: 87 Nombre ME: Maria Fernanda Rivera Astudillo I.E: IETI Rafael Navia Varón AAMTIC La comprensión lectora a partir de un cuento narrativo. Curso en el que aplica AAMTIC:5-2-1 LO PLANEADO Actividades a desarrollar con los estudiantes. Tema de clase: Los géneros literarios. ● SABERES PREVIOS: Qué te sugieren los títulos de los textos? Observación de las ilustraciones que acompañan la lectura y leer el título y las ilustraciones de los textos, con base en esto ellos realizarán predicciones textuales y las registraran en sus cuadernos. ● CIRCUITOS LITERARIOS: Los estudiantes se organizaran en circuitos donde encontrarán tres tipos de lectura de diferentes géneros literarios, lírico, dramático y épico.Panhu el perro maravilloso,la tierra, la piedra de la felicidad. ● DISCUSIÓN LITERARIA Ya una vez establecidos los grupos en la actividad anterior, los mismos discutirán acerca de las características, estructuras de los textos y los elementos que los conforman, clasificándolos de acuerdo al género que el grupo determine. Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/página/video/otro y su uso pedagógico) Para la consecución de las actividades se incorporaron las siguientes herramientas TIC. 1. Presentación en power point – los géneros literarios. 2. Lectura “La tierra” de Gabriela Mistral 3. Video Beam para la proyección de la presentación y video de uso institucional. 4. Dispositivo de sonido personal 5. Computador portátil de uso personal.
  • 2. LO EJECUTADO Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las TIC en caso de haberse planeado. … ● Saberes previos: Se realizó de la manera propuesta, los estudiantes mostraron motivación y disposición para la actividad, nos ubicamos en el auditorio,donde tuvieron más espacio para desplazarse, agruparse y así escribir las conclusiones de lo que apreciaron y luego exponerlas a sus compañeros. Esta actividad se tardó más de lo esperado ya que hubo que explicarles muy detalladamente lo que desarrollariamos. ● CIRCUITOS LITERARIOS: Para la actividad de circuitos se tuvo un cambio en el planteamiento de la misma ya que se organizaron en grupos sin rotar pues la actividad anterior se tardó más de lo previsto por el desplazamiento al auditorio, la explicación de la misma y la organización general de los grupos.´Los estudiantes en sus equipos de trabajo leyeron las textos asignados y los compararon con las conclusiones de la actividad anterior, señalando las semejanzas y diferencias, consignandolas en las copias entregadas. ● DISCUSIÓN LITERARIA Ya con los grupos establecidos en la actividad anterior, los estudiantes discutieron acerca de las características, estructuras de los textos y los elementos que los conforman de manera poco eficiente, se estableció un proceso de instrucción que no rindió los frutos esperados. Se recomienda ampliar esta actividad y así fortalecer el aprendizaje del contenido y competencia. ● SOCIALIZACIÓN La actividad de socialización no se ha desarrollado, ya que, a pesar del trabajo realizado en la discusión literaria los y las estudiantes no contaban con las suficientes competencias y habilidades académicas frente al objetivo de la actividad. Se recomienda ampliar esta actividad y así fortalecer el aprendizaje del contenido y competencia.
  • 3. RESULTADOS Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje logrados al aplicar las actividades. ● SABERES PREVIOS: Esta actividad los estudiantes mostraron Capacidad de trabajo colaborativo,aprendieron a interpretar los títulos de los textos y relacionarlos con las ilustraciones, escribiendo la síntesis. ● CIRCUITOS LITERARIOS: Realizaron la lectura de los diferentes textos de los géneros literarios e hicieron la comparación e interpretación con lo que escribieron respecto a los títulos e ilustraciones,aunque les costó un poco de dificultad distinguir las características de los géneros trabajados. ● DISCUSIÓN LITERARIA No se alcanzó a desarrollar pues fue difícil que recordaran las características, elementos y estructura de los géneros literarios,lo cual condujo a que la intervención docente fuera mayor. ● SOCIALIZACIÓN La actividad de socialización no se ha desarrollado, ya que, a pesar del trabajo realizado en la discusión literaria los y las estudiantes no contaban con las suficientes competencias y habilidades académicas frente al objetivo de la actividad. Se recomienda ampliar esta actividad y así fortalecer el aprendizaje del contenido y competencia. POR MEJORAR Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente) Fortalecer la competencia interpretativa de los y las estudiantes:A pesar de haber explicado detalladamente la actividad los estudiantes no captaron lo que se debía hacer en lo correspondiente a la discusión sobre la estructura de los textos leídos, además no mencionaron la clasificación de los géneros literarios, creo que es importante utilizar la colección semillas para que lean textos de diversos géneros para que se familiaricen con ellos y logren diferenciarlos.….. (Explica que aunque explicaste la actividad varias veces el nivel de los estudiante son estaba según lo planeado por ti ya que es un grupo nuevo) Socialización:Después de que los estudiantes comprendan que cada texto tiene su propia estructura y características con las explicaciones y aclaraciones que se puedan hacer, podrán socializar las estructuras delos textos leídos. (Explica que una vez ya profundizado el trabajo en los circuitos podrás desarrollar la socialización)
  • 4. Elaboración de materiales:Esta es la actividad final,pero creo que es de vital importancia ampliar el tema y que los estudiantes como lo dije anteriormente se familiaricen con los géneros literarios, leyendo diferentes textos lo que se desarrollará en la siguiente semana pues se debe tener en cuenta que los ritmos de aprendizaje de cada niño es diferente lo que hace que las actividades propuestas demanden más tiempo de lo esperado y más que abarcar temas porque si, me centraré en un solo proceso que garantice el fortalecimiento de competencias lectoras, interpretativas y propositivas. (explica que este es el producto final y que consideras que esta clase debe ampliarse como parte de la segunda ya que los y las estudiantes poseen estilos y ritmos de aprendizaje diverso que hacen que las actividades propuestas demanden mas tiempo de los esperado y que mas que abarcar temas porque si, tu prefieres centrarte en un solo proceso a la vez que garantice el fortalecimiento de competencias.) El tiempo estimado para las actividades de esta clase se vio afectado por: 1. Se desarrollaron otras actividades institucionales que no permitieron dar cumplimiento con la agenda de esta clase. (Lanzamiento del plan lector, Reunión con padres de familia, asamblea sindical, prueba supérate) 2. Al ser grupos nuevos no contaban con el suficiente nivel que se esperaba ante lo planeado. 3. Se considera que se debe tomar esta actividad como parte de la segunda y garantizar así el cumplimiento del objetivo de la misma y mostrando resultados visibles. EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia) Fotos (mínimo 5)