SlideShare una empresa de Scribd logo
2012-2 SEMESTRE    1º.   GRUPO 1          FECHA
                     CICLO
                     MATERIA
                                      Taller de Lectura y Redacción I


                     PROFESOR                             Jaime Hernández Pozas


                     ALUMNO                                                CALIF.




Actividades:
    1. Elabora el esquema del proceso comunicativo.
    2. Define cada uno de sus seis elementos. Incluye bibliografía correctamente citada.
    3. Da la definición en tus palabras de intención comunicativa.
    4. Anota las seis funciones del lenguaje y su intención comunicativa.
    5. Ejemplifica las funciones del lenguaje redactando tres oraciones utilizando cada una de
        ellas.
    6. Explica cada una de las etapas del proceso de lectura.
    7. Elabora un mapa conceptual del proceso de escritura.
    8. Define cada una de las Propiedades de la redacción.
    9. Explica cada uno de los prototipos textuales.
    10. Busca y adjunta un ejemplo de cada prototipo textual, señala en {el los elementos que
        justifiquen tu respuesta.
    11. Da la definición general de textos personales.
    12. Anota las funciones del lenguaje que predominan en los textos personales.
    13. Elabora un cuadro sinóptico de las características de los textos personales.
    14. Elabora un esquema de la clasificación de los textos personales y anota cada uno de sus
        tipos.
    15. Define cada uno de los tipos de textos personales históricos.
    16. Define cada uno de los tipos de textos personales familiares.
    17. Define cada uno de los tipos de textos personales escolares.
    18. Da la definición general de textos expositivos.
    19. Anota las funciones del lenguaje que predominan en los textos expositivos
    20. Elabora un cuadro sinóptico de las características de los textos expositivos.
    21. Elabora un esquema de la clasificación de los textos expositivos y anota cada uno de sus
        tipos.
    22. Define cada uno de los tipos de textos expositivos periodísticos.
    23. Define cada uno de los tipos de textos expositivos históricos.
    24. Define cada uno de los tipos de textos expositivos escolares.
El estudiante deberá resolver las actividades de la guía con las siguientes características.

 No.    Característica del producto                                      Estudiante      Docente   Puntaje

   1    Hojas blancas tamaño carta, impresas con letra Arial 12.
        engrapadas y en folder beige. Valor 2 puntos

   2    Sigue el formato de entrega de trabajos                    de:
        http://www.slideshare.net/jaimehdz/gua-rpida-de-
        bibliografa-y-textos

        Valor 4 puntos

   4    Debe incluir la pregunta o actividad y su respuesta.

        Valor 1 puntos

   5    Realizar las 24 actividades correctamente.

        Valor 30 puntos

   6    Entregar el trabajo con las actividades realizadas el día del
        examen, antes de iniciarlo. 2 puntos

   7    Incluir esta lista de cotejo impresa para evaluar el trabajo.
        Valor 1 punto

        Nota: Es obligatorio entregar tu trabajo en tiempo y forma
        solicitado para tener derecho a presentar tu examen
        extraordinario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion de español sextooo b2 texto expositivo (1)
Planeacion de español sextooo b2  texto expositivo  (1)Planeacion de español sextooo b2  texto expositivo  (1)
Planeacion de español sextooo b2 texto expositivo (1)
Marisol Padilla Meza
 
Carta didáctica Paes Training de Lenguaje y Literatura
Carta didáctica Paes Training de Lenguaje y LiteraturaCarta didáctica Paes Training de Lenguaje y Literatura
Carta didáctica Paes Training de Lenguaje y Literatura
Ana Rita Velez
 
Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1muchina17
 
Sesión de aprendizaje la comunicación
Sesión   de   aprendizaje la comunicaciónSesión   de   aprendizaje la comunicación
Sesión de aprendizaje la comunicaciónAdolfo Macedo
 
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º PrimariaUnidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
aidabm19
 
Planificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afiche
Planificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afichePlanificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afiche
Planificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y aficheSebastian Vera
 
Guión de clase
Guión de claseGuión de clase
Guión de clase
Yanira
 
Planificación de clase 6 básico A
Planificación de clase 6 básico APlanificación de clase 6 básico A
Planificación de clase 6 básico A
Fabián Cuevas
 
Actividad componente pragmático
Actividad componente pragmáticoActividad componente pragmático
Actividad componente pragmáticoIngrid Torrenegra
 
Sesion de aprendizaje de comunicacion
Sesion de aprendizaje  de comunicacionSesion de aprendizaje  de comunicacion
Sesion de aprendizaje de comunicacion
EduPeru
 
Sesiones de clases secundaria comunicacion
Sesiones de clases secundaria comunicacionSesiones de clases secundaria comunicacion
Sesiones de clases secundaria comunicacion
Jorge Espinoza Rojas
 
Sesion comuni lenguaje formal e informal
Sesion comuni lenguaje formal e informalSesion comuni lenguaje formal e informal
Sesion comuni lenguaje formal e informal
Liliana Seto
 
Sesion comunicacion
Sesion comunicacionSesion comunicacion
Sesion comunicacion
davidortiz1975
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Nahum Joel Chuquispuma Romero
 
Sesion De Aprendizaje Nº30
Sesion De  Aprendizaje  Nº30Sesion De  Aprendizaje  Nº30
Sesion De Aprendizaje Nº30
juan carlos jaquehua
 
Presentación producción de textos 2
Presentación producción de textos 2Presentación producción de textos 2
Presentación producción de textos 2
Ernesto Lara Gonzalez
 
Planificación de clase 3 básico A
Planificación de clase 3 básico APlanificación de clase 3 básico A
Planificación de clase 3 básico A
Fabián Cuevas
 
Escritura cassany
Escritura cassanyEscritura cassany
Escritura cassany
nemoncayo
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion de español sextooo b2 texto expositivo (1)
Planeacion de español sextooo b2  texto expositivo  (1)Planeacion de español sextooo b2  texto expositivo  (1)
Planeacion de español sextooo b2 texto expositivo (1)
 
Carta didáctica Paes Training de Lenguaje y Literatura
Carta didáctica Paes Training de Lenguaje y LiteraturaCarta didáctica Paes Training de Lenguaje y Literatura
Carta didáctica Paes Training de Lenguaje y Literatura
 
Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1
 
Sesión de aprendizaje la comunicación
Sesión   de   aprendizaje la comunicaciónSesión   de   aprendizaje la comunicación
Sesión de aprendizaje la comunicación
 
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º PrimariaUnidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
 
Planificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afiche
Planificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afichePlanificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afiche
Planificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afiche
 
6 de abril sesión de aprendizaje
6 de abril sesión   de  aprendizaje6 de abril sesión   de  aprendizaje
6 de abril sesión de aprendizaje
 
Guión de clase
Guión de claseGuión de clase
Guión de clase
 
Planificación de clase 6 básico A
Planificación de clase 6 básico APlanificación de clase 6 básico A
Planificación de clase 6 básico A
 
Actividad componente pragmático
Actividad componente pragmáticoActividad componente pragmático
Actividad componente pragmático
 
Sesion de aprendizaje de comunicacion
Sesion de aprendizaje  de comunicacionSesion de aprendizaje  de comunicacion
Sesion de aprendizaje de comunicacion
 
La prosa y el verso
La prosa y el versoLa prosa y el verso
La prosa y el verso
 
Sesiones de clases secundaria comunicacion
Sesiones de clases secundaria comunicacionSesiones de clases secundaria comunicacion
Sesiones de clases secundaria comunicacion
 
Sesion comuni lenguaje formal e informal
Sesion comuni lenguaje formal e informalSesion comuni lenguaje formal e informal
Sesion comuni lenguaje formal e informal
 
Sesion comunicacion
Sesion comunicacionSesion comunicacion
Sesion comunicacion
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesion De Aprendizaje Nº30
Sesion De  Aprendizaje  Nº30Sesion De  Aprendizaje  Nº30
Sesion De Aprendizaje Nº30
 
Presentación producción de textos 2
Presentación producción de textos 2Presentación producción de textos 2
Presentación producción de textos 2
 
Planificación de clase 3 básico A
Planificación de clase 3 básico APlanificación de clase 3 básico A
Planificación de clase 3 básico A
 
Escritura cassany
Escritura cassanyEscritura cassany
Escritura cassany
 

Destacado

Cuestionario 1ºp tlri
Cuestionario 1ºp   tlriCuestionario 1ºp   tlri
Cuestionario 1ºp tlri
Anxelina Eskobar
 
Reactivos de taller de lectura y redacción i tlr
Reactivos de taller de lectura y redacción i tlrReactivos de taller de lectura y redacción i tlr
Reactivos de taller de lectura y redacción i tlrLaura Vargas
 
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de Lectura
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de LecturaTaller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de Lectura
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de Lecturainsucoppt
 
Prueba conectores
Prueba conectoresPrueba conectores
Prueba conectores
Pamela Lorca
 
Ejercicio prototipos textuales
Ejercicio prototipos textualesEjercicio prototipos textuales
Ejercicio prototipos textuales
IMAH, depto. Español
 
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Sinónimos, Parónimos, Polisémica
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Sinónimos, Parónimos, PolisémicaTaller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Sinónimos, Parónimos, Polisémica
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Sinónimos, Parónimos, Polisémicainsucoppt
 
Taller de Redacción III módulo 2
Taller de Redacción III módulo 2Taller de Redacción III módulo 2
Taller de Redacción III módulo 2
Joel Amparán
 
LA INTERJECCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
LA INTERJECCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN IILA INTERJECCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
LA INTERJECCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
Joel Amparán
 
Taller de Redacción III módulo 1
Taller de Redacción III módulo 1Taller de Redacción III módulo 1
Taller de Redacción III módulo 1
Joel Amparán
 
7a propiedades-textuales
7a propiedades-textuales7a propiedades-textuales
7a propiedades-textuales
zapotitlan
 
LA CONJUNCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
LA CONJUNCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN IILA CONJUNCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
LA CONJUNCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
Joel Amparán
 
Apreciación Estética - MÚSICA. Notas principales
Apreciación Estética - MÚSICA. Notas principalesApreciación Estética - MÚSICA. Notas principales
Apreciación Estética - MÚSICA. Notas principales
Joel Amparán
 
LA PREPOSICIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
LA PREPOSICIÓN - TALLER DE REDACCIÓN IILA PREPOSICIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
LA PREPOSICIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
Joel Amparán
 
LENGUAJE LITERARIO - TALLER DE REDACCIÓN II
LENGUAJE LITERARIO - TALLER DE REDACCIÓN IILENGUAJE LITERARIO - TALLER DE REDACCIÓN II
LENGUAJE LITERARIO - TALLER DE REDACCIÓN II
Joel Amparán
 
LA DESCRIPCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
LA DESCRIPCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN IILA DESCRIPCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
LA DESCRIPCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
Joel Amparán
 
EL SUSTANTIVO - TALLER DE REDACCIÓN II
EL SUSTANTIVO - TALLER DE REDACCIÓN IIEL SUSTANTIVO - TALLER DE REDACCIÓN II
EL SUSTANTIVO - TALLER DE REDACCIÓN II
Joel Amparán
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
alguien_cantando
 
EL ADJETIVO - TALLER DE REDACCIÓN II
EL ADJETIVO - TALLER DE REDACCIÓN IIEL ADJETIVO - TALLER DE REDACCIÓN II
EL ADJETIVO - TALLER DE REDACCIÓN II
Joel Amparán
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textualesMaribel75
 

Destacado (20)

Cuestionario 1ºp tlri
Cuestionario 1ºp   tlriCuestionario 1ºp   tlri
Cuestionario 1ºp tlri
 
Reactivos de taller de lectura y redacción i tlr
Reactivos de taller de lectura y redacción i tlrReactivos de taller de lectura y redacción i tlr
Reactivos de taller de lectura y redacción i tlr
 
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de Lectura
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de LecturaTaller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de Lectura
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de Lectura
 
Prueba conectores
Prueba conectoresPrueba conectores
Prueba conectores
 
Ejercicio prototipos textuales
Ejercicio prototipos textualesEjercicio prototipos textuales
Ejercicio prototipos textuales
 
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Sinónimos, Parónimos, Polisémica
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Sinónimos, Parónimos, PolisémicaTaller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Sinónimos, Parónimos, Polisémica
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Sinónimos, Parónimos, Polisémica
 
Taller de Redacción III módulo 2
Taller de Redacción III módulo 2Taller de Redacción III módulo 2
Taller de Redacción III módulo 2
 
LA INTERJECCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
LA INTERJECCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN IILA INTERJECCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
LA INTERJECCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
 
Tallerderedaccion iii 1
Tallerderedaccion iii 1Tallerderedaccion iii 1
Tallerderedaccion iii 1
 
Taller de Redacción III módulo 1
Taller de Redacción III módulo 1Taller de Redacción III módulo 1
Taller de Redacción III módulo 1
 
7a propiedades-textuales
7a propiedades-textuales7a propiedades-textuales
7a propiedades-textuales
 
LA CONJUNCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
LA CONJUNCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN IILA CONJUNCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
LA CONJUNCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
 
Apreciación Estética - MÚSICA. Notas principales
Apreciación Estética - MÚSICA. Notas principalesApreciación Estética - MÚSICA. Notas principales
Apreciación Estética - MÚSICA. Notas principales
 
LA PREPOSICIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
LA PREPOSICIÓN - TALLER DE REDACCIÓN IILA PREPOSICIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
LA PREPOSICIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
 
LENGUAJE LITERARIO - TALLER DE REDACCIÓN II
LENGUAJE LITERARIO - TALLER DE REDACCIÓN IILENGUAJE LITERARIO - TALLER DE REDACCIÓN II
LENGUAJE LITERARIO - TALLER DE REDACCIÓN II
 
LA DESCRIPCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
LA DESCRIPCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN IILA DESCRIPCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
LA DESCRIPCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
 
EL SUSTANTIVO - TALLER DE REDACCIÓN II
EL SUSTANTIVO - TALLER DE REDACCIÓN IIEL SUSTANTIVO - TALLER DE REDACCIÓN II
EL SUSTANTIVO - TALLER DE REDACCIÓN II
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
EL ADJETIVO - TALLER DE REDACCIÓN II
EL ADJETIVO - TALLER DE REDACCIÓN IIEL ADJETIVO - TALLER DE REDACCIÓN II
EL ADJETIVO - TALLER DE REDACCIÓN II
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 

Similar a Corbuse Guía Taller de Lectura y Redacción 1

Secuencia Mayo 2023.pdf
Secuencia Mayo 2023.pdfSecuencia Mayo 2023.pdf
Secuencia Mayo 2023.pdf
AlejandroCruz950764
 
6° PLANEACIÓN NUEVA ESC MEX SEP 2019.docx
6° PLANEACIÓN NUEVA ESC MEX SEP 2019.docx6° PLANEACIÓN NUEVA ESC MEX SEP 2019.docx
6° PLANEACIÓN NUEVA ESC MEX SEP 2019.docx
MayraPastoraRodrigue
 
Proyecto NEM.docx
Proyecto NEM.docxProyecto NEM.docx
Proyecto NEM.docx
Lissette364101
 
planificación 8º ABRIL lenguaje 2023.docx
planificación 8º ABRIL lenguaje 2023.docxplanificación 8º ABRIL lenguaje 2023.docx
planificación 8º ABRIL lenguaje 2023.docx
AnonymousgeERt2q
 
Planificacion lenguaje mayo
Planificacion lenguaje mayoPlanificacion lenguaje mayo
Planificacion lenguaje mayo
Arlette Arellano
 
Expresion escrita divertida
Expresion escrita divertidaExpresion escrita divertida
Expresion escrita divertidagorilabonachon
 
Reparar la escritura - Daniel Cassany
Reparar la escritura - Daniel CassanyReparar la escritura - Daniel Cassany
Reparar la escritura - Daniel Cassany
liceneduprima007
 
Sesion 1 Formato analisis de libros.docx
Sesion 1 Formato analisis de libros.docxSesion 1 Formato analisis de libros.docx
Sesion 1 Formato analisis de libros.docx
FtimaAlvaradoVeloz1
 
Diseñamos una secuencia didáctica para llevar al aula
Diseñamos una secuencia didáctica para llevar al aulaDiseñamos una secuencia didáctica para llevar al aula
Diseñamos una secuencia didáctica para llevar al aula
Ana Basterra
 
Programa 4 eso Ciencias Sociales
Programa 4 eso Ciencias SocialesPrograma 4 eso Ciencias Sociales
Programa 4 eso Ciencias Socialesxagera
 
REPARAR LA ESCRITURA DANIEL CASSANY
REPARAR LA ESCRITURA DANIEL CASSANYREPARAR LA ESCRITURA DANIEL CASSANY
REPARAR LA ESCRITURA DANIEL CASSANY
oscarbm7
 
serpientes y escaleras
serpientes y escalerasserpientes y escaleras
serpientes y escaleras
Lupita León
 
REPARAR LA ESCRITURA DANIEL CASSANY
REPARAR LA ESCRITURA DANIEL CASSANYREPARAR LA ESCRITURA DANIEL CASSANY
REPARAR LA ESCRITURA DANIEL CASSANY
oscarbm7
 
Primera clase filosofía 11 }
Primera clase filosofía 11 }Primera clase filosofía 11 }
Primera clase filosofía 11 }
José Zorrilla
 
Plan de lectura
Plan    de   lecturaPlan    de   lectura
Plan de lectura
ablancop
 
Sesión 6 formato de organización del proyecto didáctico (corregido)
Sesión 6 formato de organización del proyecto didáctico (corregido)Sesión 6 formato de organización del proyecto didáctico (corregido)
Sesión 6 formato de organización del proyecto didáctico (corregido)
Gustavo Martínez Silva
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
JorgelinaLu
 
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
masocias
 

Similar a Corbuse Guía Taller de Lectura y Redacción 1 (20)

Secuencia Mayo 2023.pdf
Secuencia Mayo 2023.pdfSecuencia Mayo 2023.pdf
Secuencia Mayo 2023.pdf
 
6° PLANEACIÓN NUEVA ESC MEX SEP 2019.docx
6° PLANEACIÓN NUEVA ESC MEX SEP 2019.docx6° PLANEACIÓN NUEVA ESC MEX SEP 2019.docx
6° PLANEACIÓN NUEVA ESC MEX SEP 2019.docx
 
Proyecto NEM.docx
Proyecto NEM.docxProyecto NEM.docx
Proyecto NEM.docx
 
planificación 8º ABRIL lenguaje 2023.docx
planificación 8º ABRIL lenguaje 2023.docxplanificación 8º ABRIL lenguaje 2023.docx
planificación 8º ABRIL lenguaje 2023.docx
 
Planificacion lenguaje mayo
Planificacion lenguaje mayoPlanificacion lenguaje mayo
Planificacion lenguaje mayo
 
Expresion escrita divertida
Expresion escrita divertidaExpresion escrita divertida
Expresion escrita divertida
 
Reparar la escritura - Daniel Cassany
Reparar la escritura - Daniel CassanyReparar la escritura - Daniel Cassany
Reparar la escritura - Daniel Cassany
 
Sesion 1 Formato analisis de libros.docx
Sesion 1 Formato analisis de libros.docxSesion 1 Formato analisis de libros.docx
Sesion 1 Formato analisis de libros.docx
 
Diseñamos una secuencia didáctica para llevar al aula
Diseñamos una secuencia didáctica para llevar al aulaDiseñamos una secuencia didáctica para llevar al aula
Diseñamos una secuencia didáctica para llevar al aula
 
Programa 4 eso Ciencias Sociales
Programa 4 eso Ciencias SocialesPrograma 4 eso Ciencias Sociales
Programa 4 eso Ciencias Sociales
 
Planes de clases completos.
Planes de clases completos.Planes de clases completos.
Planes de clases completos.
 
REPARAR LA ESCRITURA DANIEL CASSANY
REPARAR LA ESCRITURA DANIEL CASSANYREPARAR LA ESCRITURA DANIEL CASSANY
REPARAR LA ESCRITURA DANIEL CASSANY
 
serpientes y escaleras
serpientes y escalerasserpientes y escaleras
serpientes y escaleras
 
REPARAR LA ESCRITURA DANIEL CASSANY
REPARAR LA ESCRITURA DANIEL CASSANYREPARAR LA ESCRITURA DANIEL CASSANY
REPARAR LA ESCRITURA DANIEL CASSANY
 
Primera clase filosofía 11 }
Primera clase filosofía 11 }Primera clase filosofía 11 }
Primera clase filosofía 11 }
 
Guia lenguaje 4
Guia lenguaje 4Guia lenguaje 4
Guia lenguaje 4
 
Plan de lectura
Plan    de   lecturaPlan    de   lectura
Plan de lectura
 
Sesión 6 formato de organización del proyecto didáctico (corregido)
Sesión 6 formato de organización del proyecto didáctico (corregido)Sesión 6 formato de organización del proyecto didáctico (corregido)
Sesión 6 formato de organización del proyecto didáctico (corregido)
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
 

Más de Jaime Hernández Pozas

Convocatoria Diseño de Logotipo Centenario Ejido Santa Rosa
Convocatoria Diseño de Logotipo Centenario Ejido Santa RosaConvocatoria Diseño de Logotipo Centenario Ejido Santa Rosa
Convocatoria Diseño de Logotipo Centenario Ejido Santa Rosa
Jaime Hernández Pozas
 
Trabajo Segundo Parcial Tlr2
Trabajo Segundo Parcial Tlr2Trabajo Segundo Parcial Tlr2
Trabajo Segundo Parcial Tlr2
Jaime Hernández Pozas
 
TLR 1 - 1 libro al semestre - segundo parcial
TLR 1 - 1 libro al semestre - segundo parcialTLR 1 - 1 libro al semestre - segundo parcial
TLR 1 - 1 libro al semestre - segundo parcialJaime Hernández Pozas
 
TLR1- 1 libro al semestre - primer parcial
TLR1- 1 libro al semestre - primer parcialTLR1- 1 libro al semestre - primer parcial
TLR1- 1 libro al semestre - primer parcialJaime Hernández Pozas
 
TLR 1 - 1 libro al mes - segundo parcial
TLR 1 - 1 libro al mes - segundo parcialTLR 1 - 1 libro al mes - segundo parcial
TLR 1 - 1 libro al mes - segundo parcialJaime Hernández Pozas
 
TLR 1 - 1 libro al mes - primer parcial
TLR 1 - 1 libro al mes - primer parcialTLR 1 - 1 libro al mes - primer parcial
TLR 1 - 1 libro al mes - primer parcialJaime Hernández Pozas
 

Más de Jaime Hernández Pozas (20)

Convocatoria Diseño de Logotipo Centenario Ejido Santa Rosa
Convocatoria Diseño de Logotipo Centenario Ejido Santa RosaConvocatoria Diseño de Logotipo Centenario Ejido Santa Rosa
Convocatoria Diseño de Logotipo Centenario Ejido Santa Rosa
 
Trabajo Segundo Parcial Tlr2
Trabajo Segundo Parcial Tlr2Trabajo Segundo Parcial Tlr2
Trabajo Segundo Parcial Tlr2
 
Programa de estudio uaac
Programa de estudio uaacPrograma de estudio uaac
Programa de estudio uaac
 
Programa de estudio uaac
Programa de estudio uaacPrograma de estudio uaac
Programa de estudio uaac
 
Programa de estudio dh2 2_2014
Programa de estudio dh2 2_2014Programa de estudio dh2 2_2014
Programa de estudio dh2 2_2014
 
Lista de cotejo portafolio dh2
Lista de cotejo portafolio dh2Lista de cotejo portafolio dh2
Lista de cotejo portafolio dh2
 
Programa de estudio t ly_r2_1_14
Programa de estudio t ly_r2_1_14Programa de estudio t ly_r2_1_14
Programa de estudio t ly_r2_1_14
 
Campaña primerparcial
Campaña primerparcialCampaña primerparcial
Campaña primerparcial
 
Lista de cotejo portafolio
Lista de cotejo portafolioLista de cotejo portafolio
Lista de cotejo portafolio
 
Las brujas de Salem
Las brujas de SalemLas brujas de Salem
Las brujas de Salem
 
La Comedia de las Equivocaciones
La Comedia de las EquivocacionesLa Comedia de las Equivocaciones
La Comedia de las Equivocaciones
 
Portafolio digital
Portafolio digital Portafolio digital
Portafolio digital
 
TLR 1 - 1 libro al semestre - segundo parcial
TLR 1 - 1 libro al semestre - segundo parcialTLR 1 - 1 libro al semestre - segundo parcial
TLR 1 - 1 libro al semestre - segundo parcial
 
TLR1- 1 libro al semestre - primer parcial
TLR1- 1 libro al semestre - primer parcialTLR1- 1 libro al semestre - primer parcial
TLR1- 1 libro al semestre - primer parcial
 
TLR 1 - 1 libro al mes - segundo parcial
TLR 1 - 1 libro al mes - segundo parcialTLR 1 - 1 libro al mes - segundo parcial
TLR 1 - 1 libro al mes - segundo parcial
 
TLR 1 - 1 libro al mes - primer parcial
TLR 1 - 1 libro al mes - primer parcialTLR 1 - 1 libro al mes - primer parcial
TLR 1 - 1 libro al mes - primer parcial
 
Guia de textos
Guia de textosGuia de textos
Guia de textos
 
TLR 1 - trabajo del segundo parcial
TLR 1 - trabajo del segundo parcialTLR 1 - trabajo del segundo parcial
TLR 1 - trabajo del segundo parcial
 
TLR 1 - Trabajo del Primer parcial
TLR 1 - Trabajo del Primer parcialTLR 1 - Trabajo del Primer parcial
TLR 1 - Trabajo del Primer parcial
 
Guiarapida de bibliografia y textos
Guiarapida de bibliografia y textosGuiarapida de bibliografia y textos
Guiarapida de bibliografia y textos
 

Corbuse Guía Taller de Lectura y Redacción 1

  • 1. 2012-2 SEMESTRE 1º. GRUPO 1 FECHA CICLO MATERIA Taller de Lectura y Redacción I PROFESOR Jaime Hernández Pozas ALUMNO CALIF. Actividades: 1. Elabora el esquema del proceso comunicativo. 2. Define cada uno de sus seis elementos. Incluye bibliografía correctamente citada. 3. Da la definición en tus palabras de intención comunicativa. 4. Anota las seis funciones del lenguaje y su intención comunicativa. 5. Ejemplifica las funciones del lenguaje redactando tres oraciones utilizando cada una de ellas. 6. Explica cada una de las etapas del proceso de lectura. 7. Elabora un mapa conceptual del proceso de escritura. 8. Define cada una de las Propiedades de la redacción. 9. Explica cada uno de los prototipos textuales. 10. Busca y adjunta un ejemplo de cada prototipo textual, señala en {el los elementos que justifiquen tu respuesta. 11. Da la definición general de textos personales. 12. Anota las funciones del lenguaje que predominan en los textos personales. 13. Elabora un cuadro sinóptico de las características de los textos personales. 14. Elabora un esquema de la clasificación de los textos personales y anota cada uno de sus tipos. 15. Define cada uno de los tipos de textos personales históricos. 16. Define cada uno de los tipos de textos personales familiares. 17. Define cada uno de los tipos de textos personales escolares. 18. Da la definición general de textos expositivos. 19. Anota las funciones del lenguaje que predominan en los textos expositivos 20. Elabora un cuadro sinóptico de las características de los textos expositivos. 21. Elabora un esquema de la clasificación de los textos expositivos y anota cada uno de sus tipos. 22. Define cada uno de los tipos de textos expositivos periodísticos. 23. Define cada uno de los tipos de textos expositivos históricos. 24. Define cada uno de los tipos de textos expositivos escolares.
  • 2. El estudiante deberá resolver las actividades de la guía con las siguientes características. No. Característica del producto Estudiante Docente Puntaje 1 Hojas blancas tamaño carta, impresas con letra Arial 12. engrapadas y en folder beige. Valor 2 puntos 2 Sigue el formato de entrega de trabajos de: http://www.slideshare.net/jaimehdz/gua-rpida-de- bibliografa-y-textos Valor 4 puntos 4 Debe incluir la pregunta o actividad y su respuesta. Valor 1 puntos 5 Realizar las 24 actividades correctamente. Valor 30 puntos 6 Entregar el trabajo con las actividades realizadas el día del examen, antes de iniciarlo. 2 puntos 7 Incluir esta lista de cotejo impresa para evaluar el trabajo. Valor 1 punto Nota: Es obligatorio entregar tu trabajo en tiempo y forma solicitado para tener derecho a presentar tu examen extraordinario.