SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUIMIENTO A METAS ANUALIZADAS CGE 3, 4 Y 5 IMPLEMENTADAS
AÑO ESCOLAR 2023
Responsables CGE
Sistematización de la información
Prácticas de Gestión Metas anualizadas Fecha de
ejecución
Informe del equipo
de trabajo /
evidencias
Instrumento
empleado para el
monitoreo de los
procesos y
actividades previstas
Actividades no
implementadas
Observaciones/
recomendaciones
 Director/
Equipo
directivo
 Comité de
Gestión de
Condiciones
Operativas
CGE 3
Gestión de las
condiciones
operativas
orientada al
sostenimiento
del servicio
educativo
ofrecido por la
IE
1.Elaboración, difusión y
seguimiento de la
calendarización y prevención
de eventos que afecten su
cumplimiento
Realizar 2 campañas de
difusión y sensibilización a
la Comunidad Educativa
para la matricula
oportuna.
Enero a
diciembre
Informe
Actas de
coordinación
Registro fotográfico
Comunicados
-Lista de cotejo
-Fichas de
seguimiento
2.Gestión oportuna y sin
condicionamientos de la
matrícula (acceso y
continuidad de estudios).
Realizar 01 reporte bimestral
sobre matrícula escolar del
año 2023
Enero a
julio
Informe de SIAGIE -Fichas de
seguimiento
3. Seguimiento a la asistencia y
puntualidad de las y los
estudiantes y del personal de
la IE asegurando el
cumplimiento del tiempo
lectivo y de gestión.
Realizar 01 reporte mensual
sobre la asistencia de
estudiantes y personal
Marzo a
diciembre
Informe de
asistencia de
auxiliares
Informe de
asistencia del
personal a DREC
Aplicativo
CONECTADOS
Registro de
asistencia del
personal del
marcador digital
4. Mantenimiento de espacios
salubres, seguros y accesibles
que garanticen la salud e
integridad física de la
comunidad educativa,
incluyendo la gestión del
riesgo, emergencias y
desastres, teniendo en cuenta
las diferentes modalidades y
turnos de la IE.
Realizar 04 evaluaciones de la
infraestructura de la I.E
Ejecutar 05 simulacros de
sismo durante el año 2023
para prevenir riesgos
Desarrolla 03 coordinaciones
sobre gestión de la
prevención con aliados
estratégicos para obtener la
ficha ITSE
Enero a
diciembre
Informe del comité
de gestión de
riesgo
Registro fotográfico
Lista de cotejo
Reporte de sismos
5. Entrega oportuna y promoción
del uso de materiales y recursos
educativos.
Ejecutar 02 acciones de
distribución de materiales
educativos entregado por la
DREC a los estudiantes
Marzo Informe de
responsable de
biblioteca
Oficio a DREC sobre
sobrantes y
faltantes de textos
escolares
-Actas de recepción
-Pecosas
-Inventario
- Plan de distribución
de materiales
6. Gestión y mantenimiento de la
infraestructura, equipamiento y
mobiliario.
Realizar 02 evaluaciones de la
infraestructura, equipamiento
y mobiliario de la I.E
Enero a
diciembre
Informe del equipo
de mantenimiento
Registro fotográfico
Lista de cotejo
Cuaderno de campo
 Director/
Equipo
directivo
 Docentes
 Comité de
Gestión
Pedagógica
CGE 4:
Gestión de la
práctica
pedagógica
orientada al
logro de
aprendizajes
previstos en el
perfil de egreso
del CNEB
1. Generación de espacios de
trabajo colegiado diversos y
otras estrategias de
acompañamiento pedagógico,
para reflexionar, evaluar y
tomar decisiones que
fortalezcan la práctica
pedagógica de las/los docentes,
y el involucramiento de las
familias en función de los
aprendizajes de las y los
estudiantes.
Realizar 01 reunión
bimestral de trabajo
colaborativo en las
comunidades de
aprendizaje profesional
Marzo a
diciembre
Informe de equipo
directivo
Informe de
coordinación
pedagógica
Matriz de
sistematización del
trabajo colegiado, del
CAP
Plan de Fortalecimiento
de la práctica docente
2. Monitoreo de la práctica
pedagógica docente utilizando
las rúbricas de observación de
aula u otros instrumentos para
recoger información sobre su
desempeño, identificar
fortalezas, necesidades y
realizar estrategias de
fortalecimiento.
Ejecución de 03 monitoreos y
acompañamientos a la
práctica docente durante el
año 2023
Abril a
noviembr
e
Informes de equipo
directivo sobre el
monitoreo y
acompañamiento
docente
Plan de monitoreo y
acompañamiento
docente
Lista de cotejo
Rúbricas de
observación
Fichas de
acompañamiento
3. Desarrollo de estrategias
para atención a estudiantes en
riesgo de interrumpir sus
estudios para que alcancen los
aprendizajes esperados y
culminen su trayectoria
educativa
Ejecución de 04 talleres de
docentes por grados para
evaluar las estrategias para la
atención de estudiantes en
riesgo
Realizar 02 reuniones con
padres de familia de
estudiantes en riesgo
Marzo a
diciembre
Informe de tutores
Informe de
seguimiento de
TOE, auxiliar y
psicólogo
Plan de atención a
estudiantes en riesgo
de abandono escolar
Reporte de
asistencia de
estudiantes
Lista de estudiantes
en riesgo
4. Implementación de
estrategias de difusión de los
enfoques del CNEB a toda la
comunidad educativa.
Ejecutar 01 reunión
semestral para la comunidad
educativa
Marzo a
diciembre
Informe de
coordinación
pedagógica
Panel fotográfico
Cuaderno de campo
Actas de reunión
5. Implementación de
estrategias de desarrollo de
competencias docentes y de
desarrollo profesional en el
Ejecutar 01 reunión bimestral
para el desarrollo de
competencias docentes y de
desarrollo profesional en el
Marzo a
diciembre
Informe de equipo
directivo
Informe de
coordinación
Plan de
fortalecimiento
docente
Plan de trabajo
ámbito pedagógico. ámbito pedagógico. pedagógica colegiado
Actas
Panel fotográfico
Lista de cotejo
 Equipo
directivo
 Comité de
Gestión del
Bienestar
 Docentes
CGE 5
Gestión del
bienestar
escolar que
promueva el
desarrollo
integral de las y
los estudiantes.
1. Fortalecimiento de los
espacios de participación
democrática y organización de
la IE, promoviendo relaciones
interpersonales positivas
entre los miembros de la
comunidad educativa
03 actividades de
promoción de la sana
convivencia, mejora de las
relaciones interpersonales
positivas entre los
miembros de la
comunidad educativa
Enero a
diciembre
Informe del comité
de gestión del
bienestar
Lista de cotejo
Ficha de seguimiento
Registro fotográfico
Reglamento interno
de IE reajustado
Anecdotario
2. Elaboración articulada,
concertada y difusión de las
normas de convivencia de la IE.
Elaborar, concertar y difundir
las normas de convivencia de
la IE
Marzo a
diciembre
Informe de
coordinación de
TOE
Registro fotográfico
Agenda escolar
Difusión en redes
sociales de las
normas de
convivencia de la I.E
Acta
3. Implementación de acciones
de prevención de la violencia
con estudiantes, familias y
personal de la IE
Charlas a estudiantes,
docentes, personal, padres de
familia sobre acciones de
prevención de la violencia
Marzo a
diciembre
Informe de TOE Sesiones de tutoría
Lista de cotejo
Informe de tutores
Informe de psicología
Monitoreo y
acompañamiento al
tutor de evaluación
de las acciones de
Tutoría, de
prevención de la
violencia
4. Atención oportuna de
situaciones de violencia contra
estudiantes de acuerdo con los
protocolos vigentes.
Casos reportados y atendidos
en el SISEVE
Marzo a
diciembre
Informe de TOE
Informe del tutor
Informe del auxiliar
Informe del
psicólogo
Cierre de casos al
SISEVE
Acta
Protocolos de
violencia escolar
Reglamento interno
de estudiantes
Aplicativo SISEVE
5. Establecimiento de una red
de protección para la
prevención y atención de la
violencia escolar.
Realizar convenios con
aliados estratégicos para
conformar la red de
protección para la prevención
y atención de la violencia
Marzo a
diciembre
Informe de Comité
de gestión del
bienestar
Informe de
directivos
Convenios con
aliados estratégicos
Centro de salud Perú
Corea
Comisaría de
escolar Bellavista
Fiscalía
Emergencia Mujer
Región Callao
Municipalidad de
Bellavista, Iglesia
Matriz
UCV, UNMSM
UNAC, UTP
6. Fortalecimiento del
acompañamiento de
estudiantes y familias, en el
marco de la Tutoría y
Orientación Educativa y la
Educación Sexual Integral.
Ejecutar 06 talleres de
Escuela de padres para el
fortalecimiento del
acompañamiento de familias
Charla mensual a estudiantes
sobre temas de tutoría
Marzo a
diciembre
Informe TOE Panel fotográfico
Citaciones
Flyer en redes
sociales
Acta
Emergencia Mujer,
Región Callao

Más contenido relacionado

Similar a 1 IMPLEMENTACION CGE.doc

Acta de reunion directivos docentes y tutora pta atanasio
Acta de reunion directivos docentes y tutora pta atanasioActa de reunion directivos docentes y tutora pta atanasio
Acta de reunion directivos docentes y tutora pta atanasio
ivonyepe
 

Similar a 1 IMPLEMENTACION CGE.doc (20)

ORIENTACIONES GENERALES PARA BLOQUE INTERMEDIO LAS SGE 2023.pptx
ORIENTACIONES GENERALES PARA BLOQUE INTERMEDIO LAS SGE 2023.pptxORIENTACIONES GENERALES PARA BLOQUE INTERMEDIO LAS SGE 2023.pptx
ORIENTACIONES GENERALES PARA BLOQUE INTERMEDIO LAS SGE 2023.pptx
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Plan de mejora Mª Carmen Ruiz
Plan de mejora Mª  Carmen RuizPlan de mejora Mª  Carmen Ruiz
Plan de mejora Mª Carmen Ruiz
 
Antología plan de mejora observaciones generales
Antología plan de mejora observaciones generalesAntología plan de mejora observaciones generales
Antología plan de mejora observaciones generales
 
ORIENTACIONES GENERALES PARA BLOQUE INTERMEDIO LAS SGE 2023.pptx
ORIENTACIONES GENERALES PARA BLOQUE INTERMEDIO LAS SGE 2023.pptxORIENTACIONES GENERALES PARA BLOQUE INTERMEDIO LAS SGE 2023.pptx
ORIENTACIONES GENERALES PARA BLOQUE INTERMEDIO LAS SGE 2023.pptx
 
anexo 2.docx
anexo 2.docxanexo 2.docx
anexo 2.docx
 
ANEXOS A TRABAJAR.docx
ANEXOS A TRABAJAR.docxANEXOS A TRABAJAR.docx
ANEXOS A TRABAJAR.docx
 
Pmd para slideshare
Pmd para slidesharePmd para slideshare
Pmd para slideshare
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Guía para la elaboración del plan anual de trabajo
Guía para la elaboración del plan anual de trabajoGuía para la elaboración del plan anual de trabajo
Guía para la elaboración del plan anual de trabajo
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Acta de reunion directivos docentes y tutora pta atanasio
Acta de reunion directivos docentes y tutora pta atanasioActa de reunion directivos docentes y tutora pta atanasio
Acta de reunion directivos docentes y tutora pta atanasio
 
Plan de monitoreo 2016
Plan de monitoreo 2016Plan de monitoreo 2016
Plan de monitoreo 2016
 
Taller plan de mejora huamachuco
Taller plan de mejora huamachucoTaller plan de mejora huamachuco
Taller plan de mejora huamachuco
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
 
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdfMANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

1 IMPLEMENTACION CGE.doc

  • 1. SEGUIMIENTO A METAS ANUALIZADAS CGE 3, 4 Y 5 IMPLEMENTADAS AÑO ESCOLAR 2023 Responsables CGE Sistematización de la información Prácticas de Gestión Metas anualizadas Fecha de ejecución Informe del equipo de trabajo / evidencias Instrumento empleado para el monitoreo de los procesos y actividades previstas Actividades no implementadas Observaciones/ recomendaciones  Director/ Equipo directivo  Comité de Gestión de Condiciones Operativas CGE 3 Gestión de las condiciones operativas orientada al sostenimiento del servicio educativo ofrecido por la IE 1.Elaboración, difusión y seguimiento de la calendarización y prevención de eventos que afecten su cumplimiento Realizar 2 campañas de difusión y sensibilización a la Comunidad Educativa para la matricula oportuna. Enero a diciembre Informe Actas de coordinación Registro fotográfico Comunicados -Lista de cotejo -Fichas de seguimiento 2.Gestión oportuna y sin condicionamientos de la matrícula (acceso y continuidad de estudios). Realizar 01 reporte bimestral sobre matrícula escolar del año 2023 Enero a julio Informe de SIAGIE -Fichas de seguimiento 3. Seguimiento a la asistencia y puntualidad de las y los estudiantes y del personal de la IE asegurando el cumplimiento del tiempo lectivo y de gestión. Realizar 01 reporte mensual sobre la asistencia de estudiantes y personal Marzo a diciembre Informe de asistencia de auxiliares Informe de asistencia del personal a DREC Aplicativo CONECTADOS Registro de asistencia del personal del marcador digital 4. Mantenimiento de espacios salubres, seguros y accesibles que garanticen la salud e integridad física de la comunidad educativa, incluyendo la gestión del riesgo, emergencias y desastres, teniendo en cuenta las diferentes modalidades y turnos de la IE. Realizar 04 evaluaciones de la infraestructura de la I.E Ejecutar 05 simulacros de sismo durante el año 2023 para prevenir riesgos Desarrolla 03 coordinaciones sobre gestión de la prevención con aliados estratégicos para obtener la ficha ITSE Enero a diciembre Informe del comité de gestión de riesgo Registro fotográfico Lista de cotejo Reporte de sismos 5. Entrega oportuna y promoción del uso de materiales y recursos educativos. Ejecutar 02 acciones de distribución de materiales educativos entregado por la DREC a los estudiantes Marzo Informe de responsable de biblioteca Oficio a DREC sobre sobrantes y faltantes de textos escolares -Actas de recepción -Pecosas -Inventario - Plan de distribución de materiales
  • 2. 6. Gestión y mantenimiento de la infraestructura, equipamiento y mobiliario. Realizar 02 evaluaciones de la infraestructura, equipamiento y mobiliario de la I.E Enero a diciembre Informe del equipo de mantenimiento Registro fotográfico Lista de cotejo Cuaderno de campo  Director/ Equipo directivo  Docentes  Comité de Gestión Pedagógica CGE 4: Gestión de la práctica pedagógica orientada al logro de aprendizajes previstos en el perfil de egreso del CNEB 1. Generación de espacios de trabajo colegiado diversos y otras estrategias de acompañamiento pedagógico, para reflexionar, evaluar y tomar decisiones que fortalezcan la práctica pedagógica de las/los docentes, y el involucramiento de las familias en función de los aprendizajes de las y los estudiantes. Realizar 01 reunión bimestral de trabajo colaborativo en las comunidades de aprendizaje profesional Marzo a diciembre Informe de equipo directivo Informe de coordinación pedagógica Matriz de sistematización del trabajo colegiado, del CAP Plan de Fortalecimiento de la práctica docente 2. Monitoreo de la práctica pedagógica docente utilizando las rúbricas de observación de aula u otros instrumentos para recoger información sobre su desempeño, identificar fortalezas, necesidades y realizar estrategias de fortalecimiento. Ejecución de 03 monitoreos y acompañamientos a la práctica docente durante el año 2023 Abril a noviembr e Informes de equipo directivo sobre el monitoreo y acompañamiento docente Plan de monitoreo y acompañamiento docente Lista de cotejo Rúbricas de observación Fichas de acompañamiento 3. Desarrollo de estrategias para atención a estudiantes en riesgo de interrumpir sus estudios para que alcancen los aprendizajes esperados y culminen su trayectoria educativa Ejecución de 04 talleres de docentes por grados para evaluar las estrategias para la atención de estudiantes en riesgo Realizar 02 reuniones con padres de familia de estudiantes en riesgo Marzo a diciembre Informe de tutores Informe de seguimiento de TOE, auxiliar y psicólogo Plan de atención a estudiantes en riesgo de abandono escolar Reporte de asistencia de estudiantes Lista de estudiantes en riesgo 4. Implementación de estrategias de difusión de los enfoques del CNEB a toda la comunidad educativa. Ejecutar 01 reunión semestral para la comunidad educativa Marzo a diciembre Informe de coordinación pedagógica Panel fotográfico Cuaderno de campo Actas de reunión 5. Implementación de estrategias de desarrollo de competencias docentes y de desarrollo profesional en el Ejecutar 01 reunión bimestral para el desarrollo de competencias docentes y de desarrollo profesional en el Marzo a diciembre Informe de equipo directivo Informe de coordinación Plan de fortalecimiento docente Plan de trabajo
  • 3. ámbito pedagógico. ámbito pedagógico. pedagógica colegiado Actas Panel fotográfico Lista de cotejo  Equipo directivo  Comité de Gestión del Bienestar  Docentes CGE 5 Gestión del bienestar escolar que promueva el desarrollo integral de las y los estudiantes. 1. Fortalecimiento de los espacios de participación democrática y organización de la IE, promoviendo relaciones interpersonales positivas entre los miembros de la comunidad educativa 03 actividades de promoción de la sana convivencia, mejora de las relaciones interpersonales positivas entre los miembros de la comunidad educativa Enero a diciembre Informe del comité de gestión del bienestar Lista de cotejo Ficha de seguimiento Registro fotográfico Reglamento interno de IE reajustado Anecdotario 2. Elaboración articulada, concertada y difusión de las normas de convivencia de la IE. Elaborar, concertar y difundir las normas de convivencia de la IE Marzo a diciembre Informe de coordinación de TOE Registro fotográfico Agenda escolar Difusión en redes sociales de las normas de convivencia de la I.E Acta 3. Implementación de acciones de prevención de la violencia con estudiantes, familias y personal de la IE Charlas a estudiantes, docentes, personal, padres de familia sobre acciones de prevención de la violencia Marzo a diciembre Informe de TOE Sesiones de tutoría Lista de cotejo Informe de tutores Informe de psicología Monitoreo y acompañamiento al tutor de evaluación de las acciones de Tutoría, de prevención de la violencia 4. Atención oportuna de situaciones de violencia contra estudiantes de acuerdo con los protocolos vigentes. Casos reportados y atendidos en el SISEVE Marzo a diciembre Informe de TOE Informe del tutor Informe del auxiliar Informe del psicólogo Cierre de casos al SISEVE Acta Protocolos de violencia escolar Reglamento interno de estudiantes Aplicativo SISEVE 5. Establecimiento de una red de protección para la prevención y atención de la violencia escolar. Realizar convenios con aliados estratégicos para conformar la red de protección para la prevención y atención de la violencia Marzo a diciembre Informe de Comité de gestión del bienestar Informe de directivos Convenios con aliados estratégicos Centro de salud Perú Corea Comisaría de
  • 4. escolar Bellavista Fiscalía Emergencia Mujer Región Callao Municipalidad de Bellavista, Iglesia Matriz UCV, UNMSM UNAC, UTP 6. Fortalecimiento del acompañamiento de estudiantes y familias, en el marco de la Tutoría y Orientación Educativa y la Educación Sexual Integral. Ejecutar 06 talleres de Escuela de padres para el fortalecimiento del acompañamiento de familias Charla mensual a estudiantes sobre temas de tutoría Marzo a diciembre Informe TOE Panel fotográfico Citaciones Flyer en redes sociales Acta Emergencia Mujer, Región Callao