SlideShare una empresa de Scribd logo
INCOTERMS 2010
Expositor : Raúl E. Privat Pando
Adm. De Negs Intnls
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
Evolución Histórica. INCOTERMS
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
Evolución Histórica. INCOTERMS
1920
1928
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
1936
1953
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
1967
1976
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
1980
1990
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
2000
2010
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
VALIDEZ INTERNACIONAL.
La Convención de Viena. (CICVM)
• La convención regula la formación del contrato de compraventa y los
derechos y obligaciones del vendedor y del comprador.
• La Convención de Viena, concluida en Viena el 11 de Abril de 1980,
fue firmada por 19 países y posteriormente se adhirieron 59 países
más.
• A partir de la CICVM en 1980, la ONU le ha dado mayor
reconocimiento a los Incoterms.
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
Convención de las Naciones Unidas sobre los
Contratos de Compraventa Internacional de
Mercaderías
• Artículo 9
1) Las partes quedarán obligadas por cualquier uso en que hayan
convenido y por cualquier práctica que hayan establecido entre
ellas.
2) Salvo pacto en contrario, se considerará que las partes han hecho
tácitamente aplicable al contrato o a su formación un uso del que
tenían o debían haber tenido conocimiento y que, en el comercio
internacional, sea ampliamente conocido y regularmente observado
por las partes en contratos del mismo tipo en el tráfico mercantil de que
se trate.
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
INCOTERMS. Concepto
• Son términos de tres letras (cada uno) que reflejan las
normas, de aceptación voluntaria por las dos partes
(comprador y vendedor), acerca de:
 La vía de transporte
 La transmisión de riesgo sobre las mercancías
 Lugar de entrega de las mercancías
 Cobertura de los costos.
IMPORTANTE : Los INCOTERMS no regulan el medio de pago de
la operación comercial.
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
INCOTERMS. Objetivos
• Delimitar las obligaciones y responsabilidades tanto
del vendedor como del comprador en una operación
de comercio internacional.
• Evitar las incertidumbres derivadas de las distintas
interpretaciones de dichos términos en países
diferentes.
• Los INCOTERMS se refieren únicamente a Contratos
de Venta de Mercancías, no de Servicios.
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
¡Que NO hacen los INCOTERMS!
• No soy Ley, son Recomendaciones reconocidas como Práctica
Internacional Uniforme (Art9)
• No determinan la propiedad de una mercancía. (Este punto debe ser
previsto en otra cláusula en el contrato de venta).
• No son un servicio Todo Incluido, frecuentemente detalles que van
mas allá de los Incoterms deben ser cubiertas en otras partes del
contrato.
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
INCOTERMS. Lo agrupamos en 04 categorías.
• E: único término por el que el vendedor pone las mercancías a disposición
del comprador en el local del vendedor.
• F: el vendedor se encarga de entregar la mercancía a un medio de
transporte escogido por el comprador.
• C: el vendedor contrata el transporte sin asumir riesgos de pérdida o daño
de la mercancía o costos adicionales después de la carga y despacho.
• D: el vendedor soporta todos los gastos y riesgos necesarios para llevar la
mercancía al país de destino.
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
Planteando un orden por vía de transporte.
•Marítimos :
FAS , FOB, CFR , CIF
•Multimodales :
EXW , FCA , CPT , CIP , DAT , DAP , DDP
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
EXW
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
FCA
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
FAS
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
FOB
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
CFR
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
CIF
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
CPT
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
CIP
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
DAT
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
DAP
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
DDP
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
INCOTERMS 2010
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
CONSIDERACIONES OPERATIVAS
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
Proceso de Embarque Aéreo
Exportador /
Importador
Ag. Carga Aerolínea
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
Proceso de Embarque Marítimo FCL
Exportador /
Importador Naviera
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
Proceso de Embarque Marítimo LCL
Exportador /
Importador
NVOCC Naviera
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
PRACTIQUEMOS.
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
•¿Qué INCOTERMS
tienen común la vía
marítima?
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
•¿Qué INCOTERMS
incluyen la descarga
marítima?
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
•¿Qué INCOTERMS
incluyen el pago del
producto en origen y
cuales en destino?
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
•¿Qué es más
conveniente para un
Exportador?
•¿CIF o DAT?
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
•¿En qué INCOTERM el
importador arriesga
más?
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
•Un cliente pide cotización puesto
en aeropuerto de origen y otra
propuesta puesto en aeropuerto
de destino incluido el seguro
¿Qué INCOTERMS son los
solicitados?
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
•Fob + flete = ¿?
•CIF – Seguro = ¿?
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
•EXW + gastos hasta
borda de buque = ¿?
•CIP – Seguro – Flete = ¿?
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
•¿Cuál es el INCOTERM
menos práctico de la
versión 2010 y por
qué?
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
•¿Cuál es el INCOTERM
menos complejo para
el exportador en
cuestión de costos?
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
•Un importador recibe esta cotización:
•Us $ 3 300.00 CFR Valparaíso y
us $ 3 750.00 CIF Valaparaíso y por propia
cuenta el importador adquiere un seguro
por us $ 100.00.
¿Qué INCOTERM conviene al importador?
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
•Un exportador cotiza:
•Us $ 13 500.00 FCA Callao y
us $ 15 700.00 CPT berlín y por propia
cuenta el importador adquiere un flete por
us $ 3150.00.
¿Qué INCOTERM conviene al importador?
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
GRACIAS
rprivat@skynetperu.pe
Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
Expositor : Raúl E. Privat Pando
Adm. De Negs Intnls

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4 distribucion en planta
4 distribucion en planta4 distribucion en planta
4 distribucion en plantapolimero13
 
Excel para 3ro.
Excel para 3ro.Excel para 3ro.
Excel para 3ro.patrimoni
 
Indicadores logisticos (dfi)
Indicadores logisticos (dfi)Indicadores logisticos (dfi)
Indicadores logisticos (dfi)Diana Fajardo
 
Planeammiento Estrategico Logistico
Planeammiento Estrategico LogisticoPlaneammiento Estrategico Logistico
Planeammiento Estrategico LogisticoFredy T
 
Ensayo Logística Inversa
Ensayo Logística InversaEnsayo Logística Inversa
Ensayo Logística InversaGeo Vásquez
 
GESTION DE OPERACIONES
GESTION DE OPERACIONESGESTION DE OPERACIONES
GESTION DE OPERACIONESrodrigorigo
 
Outsourcing logístico
Outsourcing logísticoOutsourcing logístico
Outsourcing logísticoZoralia
 
Logística de almacenamiento
Logística de almacenamientoLogística de almacenamiento
Logística de almacenamientoSolange Noguera
 
Mapa conceptual gestiòn de rrhh i
Mapa conceptual gestiòn de rrhh iMapa conceptual gestiòn de rrhh i
Mapa conceptual gestiòn de rrhh iChjbb
 
Tecnologías de la Informacion
Tecnologías de la InformacionTecnologías de la Informacion
Tecnologías de la InformacionHero Valrey
 
Cadena de suministro del calzado
Cadena de suministro del calzadoCadena de suministro del calzado
Cadena de suministro del calzadomonjna
 
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancíasEjercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancíasManuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Almacen como proceso de producciòn
Almacen como proceso de producciònAlmacen como proceso de producciòn
Almacen como proceso de producciònRozhita Narro
 
Actividad de cargue y descargue
Actividad de cargue y descargueActividad de cargue y descargue
Actividad de cargue y descargueFernando Cuestas
 

La actualidad más candente (20)

Rutas de transporte
Rutas de transporteRutas de transporte
Rutas de transporte
 
4 distribucion en planta
4 distribucion en planta4 distribucion en planta
4 distribucion en planta
 
Control de la actividad de la producción
Control de la actividad de la producciónControl de la actividad de la producción
Control de la actividad de la producción
 
Excel para 3ro.
Excel para 3ro.Excel para 3ro.
Excel para 3ro.
 
Indicadores logisticos (dfi)
Indicadores logisticos (dfi)Indicadores logisticos (dfi)
Indicadores logisticos (dfi)
 
Planeammiento Estrategico Logistico
Planeammiento Estrategico LogisticoPlaneammiento Estrategico Logistico
Planeammiento Estrategico Logistico
 
Ensayo Logística Inversa
Ensayo Logística InversaEnsayo Logística Inversa
Ensayo Logística Inversa
 
Gestion logistica
Gestion logisticaGestion logistica
Gestion logistica
 
GESTION DE OPERACIONES
GESTION DE OPERACIONESGESTION DE OPERACIONES
GESTION DE OPERACIONES
 
Outsourcing logístico
Outsourcing logísticoOutsourcing logístico
Outsourcing logístico
 
Logística de almacenamiento
Logística de almacenamientoLogística de almacenamiento
Logística de almacenamiento
 
Mapa conceptual gestiòn de rrhh i
Mapa conceptual gestiòn de rrhh iMapa conceptual gestiòn de rrhh i
Mapa conceptual gestiòn de rrhh i
 
Tecnologías de la Informacion
Tecnologías de la InformacionTecnologías de la Informacion
Tecnologías de la Informacion
 
Caso practico CADENA DE SUMINISTRO
Caso practico CADENA DE SUMINISTROCaso practico CADENA DE SUMINISTRO
Caso practico CADENA DE SUMINISTRO
 
Cadena de suministro del calzado
Cadena de suministro del calzadoCadena de suministro del calzado
Cadena de suministro del calzado
 
Mapa mental
Mapa mental Mapa mental
Mapa mental
 
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancíasEjercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
 
Mapa conceptual 1[1]
Mapa conceptual 1[1]Mapa conceptual 1[1]
Mapa conceptual 1[1]
 
Almacen como proceso de producciòn
Almacen como proceso de producciònAlmacen como proceso de producciòn
Almacen como proceso de producciòn
 
Actividad de cargue y descargue
Actividad de cargue y descargueActividad de cargue y descargue
Actividad de cargue y descargue
 

Similar a 1 incoterms ccl

Similar a 1 incoterms ccl (20)

Incoterm 2010
Incoterm 2010Incoterm 2010
Incoterm 2010
 
INCOTERMS 2010
INCOTERMS 2010INCOTERMS 2010
INCOTERMS 2010
 
Incoterm 2010
Incoterm 2010Incoterm 2010
Incoterm 2010
 
Incoterm 2010
Incoterm 2010Incoterm 2010
Incoterm 2010
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Incoterms 2010 1
Incoterms 2010 1Incoterms 2010 1
Incoterms 2010 1
 
Incoterms 2.010
Incoterms 2.010Incoterms 2.010
Incoterms 2.010
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
INCOTERMS 2020.pdf
INCOTERMS 2020.pdfINCOTERMS 2020.pdf
INCOTERMS 2020.pdf
 
Clase incoterms
Clase incotermsClase incoterms
Clase incoterms
 
Incoterms
Incoterms Incoterms
Incoterms
 
INCOTERMS-Gestión de exportación.pdf
INCOTERMS-Gestión de exportación.pdfINCOTERMS-Gestión de exportación.pdf
INCOTERMS-Gestión de exportación.pdf
 
Pres final inc 2010 transmares
Pres final inc 2010  transmaresPres final inc 2010  transmares
Pres final inc 2010 transmares
 
Contratación Int - Incoterms 2000-2020
Contratación Int - Incoterms 2000-2020Contratación Int - Incoterms 2000-2020
Contratación Int - Incoterms 2000-2020
 
Presentacion incoterms 2010 por Olgario llamazares
Presentacion incoterms 2010 por Olgario llamazaresPresentacion incoterms 2010 por Olgario llamazares
Presentacion incoterms 2010 por Olgario llamazares
 
Semana 9
Semana 9Semana 9
Semana 9
 
Promperu exportando paso a paso
Promperu exportando paso a pasoPromperu exportando paso a paso
Promperu exportando paso a paso
 
Cap 2 -_gestion_de_exportaciones
Cap 2 -_gestion_de_exportacionesCap 2 -_gestion_de_exportaciones
Cap 2 -_gestion_de_exportaciones
 
EL ENTORNO GLOBAL SISTEMA MUNDIAL DEL COMERCIO
EL ENTORNO GLOBAL SISTEMA MUNDIAL DEL COMERCIOEL ENTORNO GLOBAL SISTEMA MUNDIAL DEL COMERCIO
EL ENTORNO GLOBAL SISTEMA MUNDIAL DEL COMERCIO
 
Comercio Exterior
Comercio ExteriorComercio Exterior
Comercio Exterior
 

Último

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 

1 incoterms ccl

  • 1. INCOTERMS 2010 Expositor : Raúl E. Privat Pando Adm. De Negs Intnls Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
  • 2. Evolución Histórica. INCOTERMS Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
  • 3. Evolución Histórica. INCOTERMS 1920 1928 Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
  • 4. 1936 1953 Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
  • 5. 1967 1976 Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
  • 6. 1980 1990 Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
  • 7. 2000 2010 Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
  • 8. VALIDEZ INTERNACIONAL. La Convención de Viena. (CICVM) • La convención regula la formación del contrato de compraventa y los derechos y obligaciones del vendedor y del comprador. • La Convención de Viena, concluida en Viena el 11 de Abril de 1980, fue firmada por 19 países y posteriormente se adhirieron 59 países más. • A partir de la CICVM en 1980, la ONU le ha dado mayor reconocimiento a los Incoterms. Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
  • 9. Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías • Artículo 9 1) Las partes quedarán obligadas por cualquier uso en que hayan convenido y por cualquier práctica que hayan establecido entre ellas. 2) Salvo pacto en contrario, se considerará que las partes han hecho tácitamente aplicable al contrato o a su formación un uso del que tenían o debían haber tenido conocimiento y que, en el comercio internacional, sea ampliamente conocido y regularmente observado por las partes en contratos del mismo tipo en el tráfico mercantil de que se trate. Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
  • 10. INCOTERMS. Concepto • Son términos de tres letras (cada uno) que reflejan las normas, de aceptación voluntaria por las dos partes (comprador y vendedor), acerca de:  La vía de transporte  La transmisión de riesgo sobre las mercancías  Lugar de entrega de las mercancías  Cobertura de los costos. IMPORTANTE : Los INCOTERMS no regulan el medio de pago de la operación comercial. Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
  • 11. INCOTERMS. Objetivos • Delimitar las obligaciones y responsabilidades tanto del vendedor como del comprador en una operación de comercio internacional. • Evitar las incertidumbres derivadas de las distintas interpretaciones de dichos términos en países diferentes. • Los INCOTERMS se refieren únicamente a Contratos de Venta de Mercancías, no de Servicios. Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
  • 12. ¡Que NO hacen los INCOTERMS! • No soy Ley, son Recomendaciones reconocidas como Práctica Internacional Uniforme (Art9) • No determinan la propiedad de una mercancía. (Este punto debe ser previsto en otra cláusula en el contrato de venta). • No son un servicio Todo Incluido, frecuentemente detalles que van mas allá de los Incoterms deben ser cubiertas en otras partes del contrato. Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
  • 13. INCOTERMS. Lo agrupamos en 04 categorías. • E: único término por el que el vendedor pone las mercancías a disposición del comprador en el local del vendedor. • F: el vendedor se encarga de entregar la mercancía a un medio de transporte escogido por el comprador. • C: el vendedor contrata el transporte sin asumir riesgos de pérdida o daño de la mercancía o costos adicionales después de la carga y despacho. • D: el vendedor soporta todos los gastos y riesgos necesarios para llevar la mercancía al país de destino. Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
  • 14. Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
  • 15. Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
  • 16. Planteando un orden por vía de transporte. •Marítimos : FAS , FOB, CFR , CIF •Multimodales : EXW , FCA , CPT , CIP , DAT , DAP , DDP Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
  • 17. EXW Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
  • 18. FCA Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
  • 19. FAS Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
  • 20. FOB Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
  • 21. CFR Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
  • 22. CIF Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
  • 23. CPT Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
  • 24. CIP Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
  • 25. DAT Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
  • 26. DAP Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
  • 27. DDP Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
  • 28. INCOTERMS 2010 Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
  • 29. CONSIDERACIONES OPERATIVAS Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
  • 30. Proceso de Embarque Aéreo Exportador / Importador Ag. Carga Aerolínea Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
  • 31. Proceso de Embarque Marítimo FCL Exportador / Importador Naviera Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
  • 32. Proceso de Embarque Marítimo LCL Exportador / Importador NVOCC Naviera Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
  • 33. PRACTIQUEMOS. Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
  • 34. •¿Qué INCOTERMS tienen común la vía marítima? Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
  • 35. •¿Qué INCOTERMS incluyen la descarga marítima? Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
  • 36. •¿Qué INCOTERMS incluyen el pago del producto en origen y cuales en destino? Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
  • 37. •¿Qué es más conveniente para un Exportador? •¿CIF o DAT? Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
  • 38. •¿En qué INCOTERM el importador arriesga más? Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
  • 39. •Un cliente pide cotización puesto en aeropuerto de origen y otra propuesta puesto en aeropuerto de destino incluido el seguro ¿Qué INCOTERMS son los solicitados? Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
  • 40. •Fob + flete = ¿? •CIF – Seguro = ¿? Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
  • 41. •EXW + gastos hasta borda de buque = ¿? •CIP – Seguro – Flete = ¿? Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
  • 42. •¿Cuál es el INCOTERM menos práctico de la versión 2010 y por qué? Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
  • 43. •¿Cuál es el INCOTERM menos complejo para el exportador en cuestión de costos? Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
  • 44. •Un importador recibe esta cotización: •Us $ 3 300.00 CFR Valparaíso y us $ 3 750.00 CIF Valaparaíso y por propia cuenta el importador adquiere un seguro por us $ 100.00. ¿Qué INCOTERM conviene al importador? Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
  • 45. •Un exportador cotiza: •Us $ 13 500.00 FCA Callao y us $ 15 700.00 CPT berlín y por propia cuenta el importador adquiere un flete por us $ 3150.00. ¿Qué INCOTERM conviene al importador? Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe
  • 46. GRACIAS rprivat@skynetperu.pe Raul Privat - rprivat@skynetperu.pe Expositor : Raúl E. Privat Pando Adm. De Negs Intnls