SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER
Gestión de Operaciones
en Comercio Exterior
Relator: Carlos Torres Peret
 ANTECEDENTES HISTORICOS
 1812 - El termino FOB aparece en las Cortes Británicas
siendo el primer antecedente
de los INCOTERMS.
 Fines Siglo XIX - Se agrega el termino CIF.
 1919 - Se funda en Paris, Francia la International Chamber
of Commerce.
 1919 - La Cámara de Comercio de los E.U.A., crea los
RAFTD’S.
 1919 - La Cámara de Comercio de los E.U.A., crea los
RAFTD’S (Revised American
 Foreign Trade Definitions) o Definiciones Revisadas de
Comercio Exterior de los EUA.
 1936 - La ICC crea la primera versión de los INCOTERMS
 1941 - Se efectúa la primera y única revisión a los
RAFTD’S
 40’s y 50’s - Organismos internacionales como UNCITRAL
(United Nations Commision
 for International Trade Law) y UNECE (United Nations
Economic Commission for Europe) aceptan los
Incoterms.
 60’s y 70’s - Se desarrolla el transporte multimodal y se
inicia el uso de contenedores.
 1980 - Convención de Viena de 1980 de las Naciones
Unidas sobre Contratos Internacionales de Compraventa
de Mercaderías.
 1985 - Los RAFTD’s son derogados por el congreso de los
E.U.A. pero se genera un
 vacío en la legislación americana.
 80’s y 90’s - Aparecen los términos FCA, CPT y CIP por la
especialización en el transporte (door- to -door, roll on roll off,
piggy back, etc.) y el aumento del uso de contenedores.
 1990 – Se incorpora el termino DDU y se adiciona la obligación
al vendedor a confirmar por escrito la entrega de la mercancía.
 2000 – Se hacen algunas precisiones a la responsabilidad entre
comprador y
 vendedor, pero no hay cambios trascendentes con respecto a la
versión 90’.
 La convención de Viena regula la formación del contrato
de compraventa y los derechos y obligaciones del
vendedor y del comprador dimanantes de ese contrato.
 La convención de Viena, concluida en Viena el 11 de Abril
de 1980, fue firmada por
 19 países y posteriormente se adhirieron 59 países mas.
 A partir de la CICVM en 1980, la ONU le ha dado mayor
reconocimiento a los Incoterms.
 Transacción de la Venta Internacional:
. Contratos de Venta
• Contratos de Transporte
• Contratos de Seguro
• Contratos de Financiamiento (Cartas de Crédito)
 Los INCOTERMS se refieren únicamente a Contratos de Venta de Mercancías, no de
Servicios.
 International Commercial Terms
 o Condiciones Internacionales de Comercio
 o Términos Internacionales de Comercio
 CAMARA INTERNACIONAL DE COMERCIO (ICC)
 La ICC ha llevado a cabo 8 revisiones para la adecuación y mejor interpretación de los
términos comerciales:
 1. 1936- Primera versión
 2. 1953
 3. 1967
 4. 1976
 5. 1980
 6. 1990
 7. 2000
 8. 2010 (entro en vigor el 01/Ene/2011)
 Finalidad de los Incoterms:
 Establecer un conjunto de reglas internacionales que
tienen como finalidad
 facilitar la conducción del comercio global. Así podrán
evitarse las incertidumbres
 derivadas de las distintas interpretaciones en diferentes
países.
 Los INCOTERMS, ayudan a identificar las respectivas
obligaciones entre las partes (C/V) y reduce el riesgo de
complicaciones legales.
 Los INCOTERMS determinan el punto exacto de la
transferencia del riesgo de daño y responsabilidad de
entrega de la mercancía entre vendedor-comprador.
 ¿Qué no hacen los Incoterms?
 No son Ley, son recomendaciones reconocidas
como Practica Internacional Uniforme.
 Los INCOTERMS no determinan la propiedad de
una mercancía. (Este punto debe ser previsto en
otra clausula en el contrato de venta).
 No son un servicio Todo Incluido, frecuentemente
detalles que van mas allá de los Incoterms deben
ser cubiertas en otras partes del contrato.
Perspectivas Generales del Proceso de Revisión:
 Grupo Técnico integrado por expertos de 7 Países
 Grupo Revisor integrado por 130 países
 11 reuniones, con mas de 30 días de trabajo
 4 borradores fueron generados
 140 paginas con recomendaciones emitidas
 Transportistas, Aduanas y Bancos fueron invitados a los
grupos de trabajo
 Periodo para Recopilación de Información: ◦ Nov-2007 al
10-Abr-2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIOORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
 
La gatt
La gattLa gatt
La gatt
 
El gatt y la omc
El gatt y la omcEl gatt y la omc
El gatt y la omc
 
Ecuador y omc participacion santiagogarcia
Ecuador y omc participacion santiagogarciaEcuador y omc participacion santiagogarcia
Ecuador y omc participacion santiagogarcia
 
El omc y el gatt
El omc y el gatt  El omc y el gatt
El omc y el gatt
 
Clase Omc
Clase OmcClase Omc
Clase Omc
 
La ronda de tokio y los codigos
La ronda de tokio y los codigosLa ronda de tokio y los codigos
La ronda de tokio y los codigos
 
El gatt
El gattEl gatt
El gatt
 
Gatt
GattGatt
Gatt
 
Organización mundial de comercio
Organización mundial de comercioOrganización mundial de comercio
Organización mundial de comercio
 
Omc presentation
Omc presentationOmc presentation
Omc presentation
 
Introduccion a la omc
Introduccion a la omcIntroduccion a la omc
Introduccion a la omc
 
omc
omcomc
omc
 
La gatt
La gattLa gatt
La gatt
 
4.4 la omc
4.4 la omc4.4 la omc
4.4 la omc
 
G A T T
G A T TG A T T
G A T T
 
Del GATT a la OMC
Del GATT a la OMCDel GATT a la OMC
Del GATT a la OMC
 
LA OMC Y EL GATT
LA OMC Y EL GATTLA OMC Y EL GATT
LA OMC Y EL GATT
 
Introducción a la OMC
Introducción a la OMCIntroducción a la OMC
Introducción a la OMC
 
Clase crítica sobre la OMC
Clase crítica sobre la OMCClase crítica sobre la OMC
Clase crítica sobre la OMC
 

Destacado

Tributos aduaneros1
Tributos aduaneros1Tributos aduaneros1
Tributos aduaneros1Dixie Charry
 
Blog educativo LUIS GARCIA
Blog educativo LUIS GARCIABlog educativo LUIS GARCIA
Blog educativo LUIS GARCIAinvestigacion63
 
Capitulo viii preguntas frecuentes para futuros exportadores (1)
Capitulo viii preguntas frecuentes para futuros exportadores (1)Capitulo viii preguntas frecuentes para futuros exportadores (1)
Capitulo viii preguntas frecuentes para futuros exportadores (1)percy gomez rodriguez
 
Portafolio john españa_3_b_upec
Portafolio john españa_3_b_upecPortafolio john españa_3_b_upec
Portafolio john españa_3_b_upecrommel_malgua
 
Preguntas respuestas incoterms 2012
Preguntas respuestas incoterms 2012Preguntas respuestas incoterms 2012
Preguntas respuestas incoterms 2012kriziamaravi
 
Distribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacionalDistribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacionalMILMER RIOFRIO MIO
 
Manual plan de exportación
Manual plan de exportaciónManual plan de exportación
Manual plan de exportaciónUtt Cuarto B
 
Capacitacion en Comercio Exterior 2011 Modulo 2 EXPORTACION
Capacitacion en Comercio Exterior 2011  Modulo 2 EXPORTACIONCapacitacion en Comercio Exterior 2011  Modulo 2 EXPORTACION
Capacitacion en Comercio Exterior 2011 Modulo 2 EXPORTACIONFederico Vaccarezza
 
Ejemplo de Trabajo Final de Desarrollo de Idea de Negocio
Ejemplo de Trabajo Final de Desarrollo de Idea de NegocioEjemplo de Trabajo Final de Desarrollo de Idea de Negocio
Ejemplo de Trabajo Final de Desarrollo de Idea de NegocioChristian López C.
 
Diseño de un restaurante gourmet
Diseño de un restaurante gourmetDiseño de un restaurante gourmet
Diseño de un restaurante gourmetJames Prada
 
Incoterms 2010 presentacion
Incoterms 2010 presentacionIncoterms 2010 presentacion
Incoterms 2010 presentaciongaulisi
 
Lci y dfi y transporte 2015
Lci y dfi y transporte 2015Lci y dfi y transporte 2015
Lci y dfi y transporte 2015Rafael Quintela
 

Destacado (16)

Tributos aduaneros1
Tributos aduaneros1Tributos aduaneros1
Tributos aduaneros1
 
Blog educativo LUIS GARCIA
Blog educativo LUIS GARCIABlog educativo LUIS GARCIA
Blog educativo LUIS GARCIA
 
Sesion nº 07 los incoterms
Sesion nº 07  los incotermsSesion nº 07  los incoterms
Sesion nº 07 los incoterms
 
Capitulo viii preguntas frecuentes para futuros exportadores (1)
Capitulo viii preguntas frecuentes para futuros exportadores (1)Capitulo viii preguntas frecuentes para futuros exportadores (1)
Capitulo viii preguntas frecuentes para futuros exportadores (1)
 
Cuestionario Costos CUN
Cuestionario Costos CUNCuestionario Costos CUN
Cuestionario Costos CUN
 
Portafolio john españa_3_b_upec
Portafolio john españa_3_b_upecPortafolio john españa_3_b_upec
Portafolio john españa_3_b_upec
 
MiniQuest INCOTERMS 2010
MiniQuest INCOTERMS 2010   MiniQuest INCOTERMS 2010
MiniQuest INCOTERMS 2010
 
Preguntas respuestas incoterms 2012
Preguntas respuestas incoterms 2012Preguntas respuestas incoterms 2012
Preguntas respuestas incoterms 2012
 
Distribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacionalDistribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacional
 
Manual plan de exportación
Manual plan de exportaciónManual plan de exportación
Manual plan de exportación
 
Capacitacion en Comercio Exterior 2011 Modulo 2 EXPORTACION
Capacitacion en Comercio Exterior 2011  Modulo 2 EXPORTACIONCapacitacion en Comercio Exterior 2011  Modulo 2 EXPORTACION
Capacitacion en Comercio Exterior 2011 Modulo 2 EXPORTACION
 
Ejemplo de Trabajo Final de Desarrollo de Idea de Negocio
Ejemplo de Trabajo Final de Desarrollo de Idea de NegocioEjemplo de Trabajo Final de Desarrollo de Idea de Negocio
Ejemplo de Trabajo Final de Desarrollo de Idea de Negocio
 
Diseño de un restaurante gourmet
Diseño de un restaurante gourmetDiseño de un restaurante gourmet
Diseño de un restaurante gourmet
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Incoterms 2010 presentacion
Incoterms 2010 presentacionIncoterms 2010 presentacion
Incoterms 2010 presentacion
 
Lci y dfi y transporte 2015
Lci y dfi y transporte 2015Lci y dfi y transporte 2015
Lci y dfi y transporte 2015
 

Similar a Incoterms

Incoterm 2010
Incoterm 2010Incoterm 2010
Incoterm 2010retaceria
 
Incoterms 2010. 1 parte
Incoterms 2010. 1 parte Incoterms 2010. 1 parte
Incoterms 2010. 1 parte USB
 
Incoterms colman larissa
Incoterms colman larissaIncoterms colman larissa
Incoterms colman larissalarissasoledad
 
PPT 2021 05 Unidad 01 Tema 01 Financiamiento del Comercio Exterior (1913) AC...
PPT 2021 05 Unidad 01 Tema 01  Financiamiento del Comercio Exterior (1913) AC...PPT 2021 05 Unidad 01 Tema 01  Financiamiento del Comercio Exterior (1913) AC...
PPT 2021 05 Unidad 01 Tema 01 Financiamiento del Comercio Exterior (1913) AC...edwin329011
 
Contratación Int - Incoterms 2000-2020
Contratación Int - Incoterms 2000-2020Contratación Int - Incoterms 2000-2020
Contratación Int - Incoterms 2000-2020Darío R. López Borja
 
Incoterms 2010 guía
Incoterms 2010 guíaIncoterms 2010 guía
Incoterms 2010 guíaalyssa a
 
Terminos comerciales internacionales incoterms.pptx
Terminos comerciales internacionales incoterms.pptxTerminos comerciales internacionales incoterms.pptx
Terminos comerciales internacionales incoterms.pptxDianelitaZuiga
 
Negocios internacionales tarea 1 semana 1
Negocios internacionales tarea 1 semana 1Negocios internacionales tarea 1 semana 1
Negocios internacionales tarea 1 semana 1rodis1
 
Organización Mundial de Comercio, Documento
Organización Mundial de Comercio, Documento Organización Mundial de Comercio, Documento
Organización Mundial de Comercio, Documento Marlin Diaz
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 05. Compraventa internacional.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 05. Compraventa internacional.Contratos Mercantiles. Cuestionario 05. Compraventa internacional.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 05. Compraventa internacional.Marlenne Juárez Rodríguez
 

Similar a Incoterms (20)

Incoterm 2010
Incoterm 2010Incoterm 2010
Incoterm 2010
 
Incoterm 2010
Incoterm 2010Incoterm 2010
Incoterm 2010
 
Incoterms teoria
Incoterms teoriaIncoterms teoria
Incoterms teoria
 
Incoterms 2010. 1 parte
Incoterms 2010. 1 parte Incoterms 2010. 1 parte
Incoterms 2010. 1 parte
 
Incoterms colman larissa
Incoterms colman larissaIncoterms colman larissa
Incoterms colman larissa
 
6. Incoterms .pptx
6. Incoterms .pptx6. Incoterms .pptx
6. Incoterms .pptx
 
PPT 2021 05 Unidad 01 Tema 01 Financiamiento del Comercio Exterior (1913) AC...
PPT 2021 05 Unidad 01 Tema 01  Financiamiento del Comercio Exterior (1913) AC...PPT 2021 05 Unidad 01 Tema 01  Financiamiento del Comercio Exterior (1913) AC...
PPT 2021 05 Unidad 01 Tema 01 Financiamiento del Comercio Exterior (1913) AC...
 
Las incoterms pub
Las incoterms pubLas incoterms pub
Las incoterms pub
 
Incoterm 2010
Incoterm 2010Incoterm 2010
Incoterm 2010
 
Contratación Int - Incoterms 2000-2020
Contratación Int - Incoterms 2000-2020Contratación Int - Incoterms 2000-2020
Contratación Int - Incoterms 2000-2020
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Incoterms 2010 guía
Incoterms 2010 guíaIncoterms 2010 guía
Incoterms 2010 guía
 
Terminos comerciales internacionales incoterms.pptx
Terminos comerciales internacionales incoterms.pptxTerminos comerciales internacionales incoterms.pptx
Terminos comerciales internacionales incoterms.pptx
 
Negocios internacionales tarea 1 semana 1
Negocios internacionales tarea 1 semana 1Negocios internacionales tarea 1 semana 1
Negocios internacionales tarea 1 semana 1
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
2conferencia AMAINC-1.pptx
2conferencia AMAINC-1.pptx2conferencia AMAINC-1.pptx
2conferencia AMAINC-1.pptx
 
Globalización y derecho 2015
Globalización y derecho 2015Globalización y derecho 2015
Globalización y derecho 2015
 
Organización Mundial de Comercio, Documento
Organización Mundial de Comercio, Documento Organización Mundial de Comercio, Documento
Organización Mundial de Comercio, Documento
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 05. Compraventa internacional.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 05. Compraventa internacional.Contratos Mercantiles. Cuestionario 05. Compraventa internacional.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 05. Compraventa internacional.
 
INCOTERMS cuarto g.pptx
INCOTERMS cuarto g.pptxINCOTERMS cuarto g.pptx
INCOTERMS cuarto g.pptx
 

Más de Camcap

Diversas tramas
Diversas tramasDiversas tramas
Diversas tramasCamcap
 
Seguridad publica
Seguridad publicaSeguridad publica
Seguridad publicaCamcap
 
Módulo II, PPT ACUERDO DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA Nº 65
Módulo II, PPT ACUERDO DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA Nº 65Módulo II, PPT ACUERDO DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA Nº 65
Módulo II, PPT ACUERDO DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA Nº 65Camcap
 
MODULO III, Arancel Aduanero
MODULO III,  Arancel AduaneroMODULO III,  Arancel Aduanero
MODULO III, Arancel AduaneroCamcap
 
Ppt incoterms clase 2 junio 2015
Ppt incoterms clase 2 junio 2015Ppt incoterms clase 2 junio 2015
Ppt incoterms clase 2 junio 2015Camcap
 
Ppt incoterms clase 2 junio 2015
Ppt incoterms clase 2 junio 2015Ppt incoterms clase 2 junio 2015
Ppt incoterms clase 2 junio 2015Camcap
 
PPT Valoración Aduanera
PPT Valoración AduaneraPPT Valoración Aduanera
PPT Valoración AduaneraCamcap
 
Ppt incoterms clase 30 mayo
Ppt incoterms clase 30 mayoPpt incoterms clase 30 mayo
Ppt incoterms clase 30 mayoCamcap
 
Ppt incoterms clase 30 mayo
Ppt incoterms clase 30 mayoPpt incoterms clase 30 mayo
Ppt incoterms clase 30 mayoCamcap
 
Ppt incoterms clase 30 mayo
Ppt incoterms clase 30 mayoPpt incoterms clase 30 mayo
Ppt incoterms clase 30 mayoCamcap
 
Merceología
MerceologíaMerceología
MerceologíaCamcap
 
Modulo II, Arancel Aduanero
Modulo II,  Arancel AduaneroModulo II,  Arancel Aduanero
Modulo II, Arancel AduaneroCamcap
 
Dcl Módulo II Instructor Alvaro Tapia
Dcl Módulo II Instructor Alvaro TapiaDcl Módulo II Instructor Alvaro Tapia
Dcl Módulo II Instructor Alvaro TapiaCamcap
 
Módulo II: Organismos Nacionales del Comex: Historia, Estructura, Políticas, ...
Módulo II: Organismos Nacionales del Comex: Historia, Estructura, Políticas, ...Módulo II: Organismos Nacionales del Comex: Historia, Estructura, Políticas, ...
Módulo II: Organismos Nacionales del Comex: Historia, Estructura, Políticas, ...Camcap
 
Dipl.Cadena Logística MOD:1_La globalización
Dipl.Cadena Logística MOD:1_La globalizaciónDipl.Cadena Logística MOD:1_La globalización
Dipl.Cadena Logística MOD:1_La globalizaciónCamcap
 
Motivación
MotivaciónMotivación
MotivaciónCamcap
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
GlobalizaciónCamcap
 
Camcap diplomado comex 2015 sesion 1
Camcap  diplomado comex 2015  sesion 1Camcap  diplomado comex 2015  sesion 1
Camcap diplomado comex 2015 sesion 1Camcap
 
Destinaciones aduanera
Destinaciones aduaneraDestinaciones aduanera
Destinaciones aduaneraCamcap
 
Ordenanza de aduanas: valoración aduanera
Ordenanza de aduanas: valoración aduaneraOrdenanza de aduanas: valoración aduanera
Ordenanza de aduanas: valoración aduaneraCamcap
 

Más de Camcap (20)

Diversas tramas
Diversas tramasDiversas tramas
Diversas tramas
 
Seguridad publica
Seguridad publicaSeguridad publica
Seguridad publica
 
Módulo II, PPT ACUERDO DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA Nº 65
Módulo II, PPT ACUERDO DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA Nº 65Módulo II, PPT ACUERDO DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA Nº 65
Módulo II, PPT ACUERDO DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA Nº 65
 
MODULO III, Arancel Aduanero
MODULO III,  Arancel AduaneroMODULO III,  Arancel Aduanero
MODULO III, Arancel Aduanero
 
Ppt incoterms clase 2 junio 2015
Ppt incoterms clase 2 junio 2015Ppt incoterms clase 2 junio 2015
Ppt incoterms clase 2 junio 2015
 
Ppt incoterms clase 2 junio 2015
Ppt incoterms clase 2 junio 2015Ppt incoterms clase 2 junio 2015
Ppt incoterms clase 2 junio 2015
 
PPT Valoración Aduanera
PPT Valoración AduaneraPPT Valoración Aduanera
PPT Valoración Aduanera
 
Ppt incoterms clase 30 mayo
Ppt incoterms clase 30 mayoPpt incoterms clase 30 mayo
Ppt incoterms clase 30 mayo
 
Ppt incoterms clase 30 mayo
Ppt incoterms clase 30 mayoPpt incoterms clase 30 mayo
Ppt incoterms clase 30 mayo
 
Ppt incoterms clase 30 mayo
Ppt incoterms clase 30 mayoPpt incoterms clase 30 mayo
Ppt incoterms clase 30 mayo
 
Merceología
MerceologíaMerceología
Merceología
 
Modulo II, Arancel Aduanero
Modulo II,  Arancel AduaneroModulo II,  Arancel Aduanero
Modulo II, Arancel Aduanero
 
Dcl Módulo II Instructor Alvaro Tapia
Dcl Módulo II Instructor Alvaro TapiaDcl Módulo II Instructor Alvaro Tapia
Dcl Módulo II Instructor Alvaro Tapia
 
Módulo II: Organismos Nacionales del Comex: Historia, Estructura, Políticas, ...
Módulo II: Organismos Nacionales del Comex: Historia, Estructura, Políticas, ...Módulo II: Organismos Nacionales del Comex: Historia, Estructura, Políticas, ...
Módulo II: Organismos Nacionales del Comex: Historia, Estructura, Políticas, ...
 
Dipl.Cadena Logística MOD:1_La globalización
Dipl.Cadena Logística MOD:1_La globalizaciónDipl.Cadena Logística MOD:1_La globalización
Dipl.Cadena Logística MOD:1_La globalización
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Camcap diplomado comex 2015 sesion 1
Camcap  diplomado comex 2015  sesion 1Camcap  diplomado comex 2015  sesion 1
Camcap diplomado comex 2015 sesion 1
 
Destinaciones aduanera
Destinaciones aduaneraDestinaciones aduanera
Destinaciones aduanera
 
Ordenanza de aduanas: valoración aduanera
Ordenanza de aduanas: valoración aduaneraOrdenanza de aduanas: valoración aduanera
Ordenanza de aduanas: valoración aduanera
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Incoterms

  • 1. TALLER Gestión de Operaciones en Comercio Exterior Relator: Carlos Torres Peret
  • 3.  1812 - El termino FOB aparece en las Cortes Británicas siendo el primer antecedente de los INCOTERMS.  Fines Siglo XIX - Se agrega el termino CIF.  1919 - Se funda en Paris, Francia la International Chamber of Commerce.  1919 - La Cámara de Comercio de los E.U.A., crea los RAFTD’S.  1919 - La Cámara de Comercio de los E.U.A., crea los RAFTD’S (Revised American  Foreign Trade Definitions) o Definiciones Revisadas de Comercio Exterior de los EUA.
  • 4.  1936 - La ICC crea la primera versión de los INCOTERMS  1941 - Se efectúa la primera y única revisión a los RAFTD’S  40’s y 50’s - Organismos internacionales como UNCITRAL (United Nations Commision  for International Trade Law) y UNECE (United Nations Economic Commission for Europe) aceptan los Incoterms.  60’s y 70’s - Se desarrolla el transporte multimodal y se inicia el uso de contenedores.  1980 - Convención de Viena de 1980 de las Naciones Unidas sobre Contratos Internacionales de Compraventa de Mercaderías.
  • 5.  1985 - Los RAFTD’s son derogados por el congreso de los E.U.A. pero se genera un  vacío en la legislación americana.  80’s y 90’s - Aparecen los términos FCA, CPT y CIP por la especialización en el transporte (door- to -door, roll on roll off, piggy back, etc.) y el aumento del uso de contenedores.  1990 – Se incorpora el termino DDU y se adiciona la obligación al vendedor a confirmar por escrito la entrega de la mercancía.  2000 – Se hacen algunas precisiones a la responsabilidad entre comprador y  vendedor, pero no hay cambios trascendentes con respecto a la versión 90’.
  • 6.  La convención de Viena regula la formación del contrato de compraventa y los derechos y obligaciones del vendedor y del comprador dimanantes de ese contrato.  La convención de Viena, concluida en Viena el 11 de Abril de 1980, fue firmada por  19 países y posteriormente se adhirieron 59 países mas.  A partir de la CICVM en 1980, la ONU le ha dado mayor reconocimiento a los Incoterms.  Transacción de la Venta Internacional: . Contratos de Venta • Contratos de Transporte • Contratos de Seguro • Contratos de Financiamiento (Cartas de Crédito)
  • 7.  Los INCOTERMS se refieren únicamente a Contratos de Venta de Mercancías, no de Servicios.  International Commercial Terms  o Condiciones Internacionales de Comercio  o Términos Internacionales de Comercio  CAMARA INTERNACIONAL DE COMERCIO (ICC)  La ICC ha llevado a cabo 8 revisiones para la adecuación y mejor interpretación de los términos comerciales:  1. 1936- Primera versión  2. 1953  3. 1967  4. 1976  5. 1980  6. 1990  7. 2000  8. 2010 (entro en vigor el 01/Ene/2011)
  • 8.  Finalidad de los Incoterms:  Establecer un conjunto de reglas internacionales que tienen como finalidad  facilitar la conducción del comercio global. Así podrán evitarse las incertidumbres  derivadas de las distintas interpretaciones en diferentes países.  Los INCOTERMS, ayudan a identificar las respectivas obligaciones entre las partes (C/V) y reduce el riesgo de complicaciones legales.  Los INCOTERMS determinan el punto exacto de la transferencia del riesgo de daño y responsabilidad de entrega de la mercancía entre vendedor-comprador.
  • 9.  ¿Qué no hacen los Incoterms?  No son Ley, son recomendaciones reconocidas como Practica Internacional Uniforme.  Los INCOTERMS no determinan la propiedad de una mercancía. (Este punto debe ser previsto en otra clausula en el contrato de venta).  No son un servicio Todo Incluido, frecuentemente detalles que van mas allá de los Incoterms deben ser cubiertas en otras partes del contrato.
  • 10. Perspectivas Generales del Proceso de Revisión:  Grupo Técnico integrado por expertos de 7 Países  Grupo Revisor integrado por 130 países  11 reuniones, con mas de 30 días de trabajo  4 borradores fueron generados  140 paginas con recomendaciones emitidas  Transportistas, Aduanas y Bancos fueron invitados a los grupos de trabajo  Periodo para Recopilación de Información: ◦ Nov-2007 al 10-Abr-2009