SlideShare una empresa de Scribd logo
El capital intelectual tiene su origen a mitad del siglo xx
cuando la economía mundial estaba evolucionando y
adquiriendo nuevos conocimientos de carácter
internacional, haciendo una comparación condicionante de
los objetivos y sus factores subjetivos que marcaron una
nueva etapa dejando a un costado las utilizadas por su
antecesora “revolución industrial”.
• Nociones generales del valor intangible.
1980   • Primeros intentos realizados por especialistas para construir las bases para medir
         el capital intelectual (Sveiby, 1988).



       • El capital intelectual llega a ser un tema popular, con investigadores y

1990     conferencias académicas, artículos de trabajo, y otras publicaciones encuentran
         una audiencia notable.
       • Harvey y Lusch introducen los pasivos intangibles en el capital intelectual. (1999)



       • Se define el capital intelectual como diferencia entre activos y pasivos

2000     intangibles. (Caddy; 2000)
       • La era de la información coge definitivamente más fuerza y el capital intelectual
         es investigado y medido en empresas y hotelería.
Con el actual desarrollo en este campo de investigación, en
general se ha logrado entender por capital intelectual el
conjunto de activos intangibles que posee cualquier
entidad de naturaleza social, relacional y estructural y que
puede producir valor. Es una expresión que combina dos
ideas fundamentales: la inteligencia en acción o los
resultados provenientes del ejercicio intelectual y su
valoración o medida, en términos similares a los empleados
para explicar el capital financiero.
STEWARD
     • “El Capital Intelectual es todo aquello que no se pueda tocar pero que
       puede hacer ganar dinero a la empresa”. (1991)

LEIF EDVINSSON SULLIVAN
     • “El Capital Intelectual es aquel conocimiento que puede ser convertido
      en beneficio en el futuro y que se encuentra formado por recursos tales
      como las ideas, los inventos, las tecnologías, los programas informáticos,
      los diseños y los procesos”. (1996)

BRADLEY
“.   “El Capital Intelectual consiste en la capacidad para transformar el
      conocimiento y los activos intangibles en recursos que crean riquezas
      tanto en la empresa como en los países”. (1997)
SVELBY
• “El Capital Intelectual está constituido por todos aquellos conocimientos
  tácitos o explícitos que generan valor económico para la empresa”. (1997)

NEVADO PEÑA Y LÓPEZ RUIZ
• “[…] es el conjunto de activos de la empresa que, aunque no estén reflejados
  en los estados contables, generan o generarán valor para la misma en el
  futuro, como consecuencia de aspectos relacionados con el capital humano y
  con otros estructurales como, la capacidad de innovación, las relaciones con
  los clientes, la calidad de los procesos, productos y servicios, el capital
  cultural y comunicacional permite a una empresa aprovechar mejor las
  oportunidades que otras, dando lugar a la generación de beneficios futuros”.
  (2002)
CAPITAL HUMANO




                                     CAPITAL ESTRUCTURAL




                                                                               CAPITAL RACIONAL
                 • Corresponde al                          • Conocimientos                          • Activos
                     conjunto de                             desarrollados y                      relacionados
                   conocimientos,                           explicitados por                          con los
                     habilidades,                                  las                               clientes
                     actitudes, y                           organizaciones.                          (marcas
                  destrezas de las                                                                 registradas,
                    personas que
                                                                                                  fidelidad del
                    componen las
                   organizaciones.                                                                cliente, listas
                                                                                                    de clientes
                                                                                                       etc.).
El capital intelectual se puede medir mediante el
establecimiento de los distintos componentes y
presentando, indicadores pertinentes que sean fácilmente
inteligibles, aplicables y comparables con otras empresas,
              que permita unir el presente, el pasado y el
              futuro de la organización, recogiendo de
              manera significativa la capacidad de
              producir     beneficios     sostenibles    y
              posibilitando a la dirección la consecución
              de las diferentes estrategias de una forma
              equilibrada, sin poner mayor énfasis en
              unas que en otras.
“Una corporación es un árbol. Hay una parte que es visible (las
 frutas) y una parte que esta oculta (las raíces). Si solamente te
preocupas por las frutas, el árbol puede morir. Para que el árbol
  crecerá y continúe dando frutos, será necesario que las raíces
están sanas y nutridas. Esto es valido para las empresas: si solo
   nos concentramos en los frutos (los resultados financieros) e
ignoramos los valores escondidos, la compañía no subsistirá en
                 el largo plazo” Edvinsson (1996)
María Fernanda Mantilla Díaz
             1190999
  Jhoel Leandro Torrado Torrado
              1191000
     Leonidas Villalba Cubillos
              1191020
Liseth Alexandra Quintero Serrano
              1191003

Más contenido relacionado

Destacado

Capital Intelectual
Capital IntelectualCapital Intelectual
Capital Intelectual
Juan Carlos Fernández
 
Capital intelectual
Capital intelectualCapital intelectual
Capital intelectualUNICAH
 
Capital intelectual, humano, estructural, relacional
Capital intelectual, humano, estructural, relacionalCapital intelectual, humano, estructural, relacional
Capital intelectual, humano, estructural, relacionalyoharlisrivero
 
Gestion Del Conocimiento Y Capital Intelectual
Gestion Del Conocimiento Y Capital IntelectualGestion Del Conocimiento Y Capital Intelectual
Gestion Del Conocimiento Y Capital Intelectual
loreferville
 
Capital intelectual
Capital intelectualCapital intelectual
Capital intelectual
EfiaulaOpenSchool
 
Medicion capital intelectual
Medicion capital intelectualMedicion capital intelectual
Medicion capital intelectual
Emilio Izarra
 
Ppt capital intelectual equipo
Ppt capital intelectual equipoPpt capital intelectual equipo
Ppt capital intelectual equipo
July Mendez
 
Desarrollo del capital intelectual
Desarrollo del capital intelectualDesarrollo del capital intelectual
Desarrollo del capital intelectual
Armaando Mendoza Garcia
 
Ppt1 capital intelectual
Ppt1 capital intelectualPpt1 capital intelectual
Ppt1 capital intelectual
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Medición y Valoración del Capital Intelectual
Medición y Valoración del Capital IntelectualMedición y Valoración del Capital Intelectual
Medición y Valoración del Capital Intelectual
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Apresentação seminário capital intelectual
Apresentação seminário    capital intelectualApresentação seminário    capital intelectual
Apresentação seminário capital intelectualDiego Mendes Moreno
 
Aula 4 capital intelectual
Aula 4 capital intelectualAula 4 capital intelectual
Aula 4 capital intelectual
Carlos Alves
 
Capital intelectual
Capital intelectualCapital intelectual
Capital intelectualBiancaCaro
 
Modelo gc eb jesus maria paez
Modelo gc eb jesus maria paezModelo gc eb jesus maria paez
Modelo gc eb jesus maria paez
Maribel Reiter
 
Capital Intelectual y Porter
Capital Intelectual y PorterCapital Intelectual y Porter
Capital Intelectual y Portershashix
 

Destacado (20)

Capital Intelectual
Capital IntelectualCapital Intelectual
Capital Intelectual
 
Capital Intelectual
Capital Intelectual    Capital Intelectual
Capital Intelectual
 
Capital intelectual
Capital intelectualCapital intelectual
Capital intelectual
 
Capital intelectual, humano, estructural, relacional
Capital intelectual, humano, estructural, relacionalCapital intelectual, humano, estructural, relacional
Capital intelectual, humano, estructural, relacional
 
Gestion Del Conocimiento Y Capital Intelectual
Gestion Del Conocimiento Y Capital IntelectualGestion Del Conocimiento Y Capital Intelectual
Gestion Del Conocimiento Y Capital Intelectual
 
El capital intelectual
El capital intelectualEl capital intelectual
El capital intelectual
 
Capital intelectual
Capital intelectualCapital intelectual
Capital intelectual
 
Capital Intelectual
Capital IntelectualCapital Intelectual
Capital Intelectual
 
Medicion capital intelectual
Medicion capital intelectualMedicion capital intelectual
Medicion capital intelectual
 
Ppt capital intelectual equipo
Ppt capital intelectual equipoPpt capital intelectual equipo
Ppt capital intelectual equipo
 
Desarrollo del capital intelectual
Desarrollo del capital intelectualDesarrollo del capital intelectual
Desarrollo del capital intelectual
 
Ppt1 capital intelectual
Ppt1 capital intelectualPpt1 capital intelectual
Ppt1 capital intelectual
 
Medición y Valoración del Capital Intelectual
Medición y Valoración del Capital IntelectualMedición y Valoración del Capital Intelectual
Medición y Valoración del Capital Intelectual
 
Apresentação seminário capital intelectual
Apresentação seminário    capital intelectualApresentação seminário    capital intelectual
Apresentação seminário capital intelectual
 
Aula 4 capital intelectual
Aula 4 capital intelectualAula 4 capital intelectual
Aula 4 capital intelectual
 
Capital intelectual
Capital intelectualCapital intelectual
Capital intelectual
 
Nervios cranealesajm
Nervios cranealesajmNervios cranealesajm
Nervios cranealesajm
 
Gestión del Conocimiento - Universidad de Pamplona
Gestión del Conocimiento - Universidad de PamplonaGestión del Conocimiento - Universidad de Pamplona
Gestión del Conocimiento - Universidad de Pamplona
 
Modelo gc eb jesus maria paez
Modelo gc eb jesus maria paezModelo gc eb jesus maria paez
Modelo gc eb jesus maria paez
 
Capital Intelectual y Porter
Capital Intelectual y PorterCapital Intelectual y Porter
Capital Intelectual y Porter
 

Similar a Capital intelectual

El Capital Intelectual en las Empresas
El Capital Intelectual en las EmpresasEl Capital Intelectual en las Empresas
El Capital Intelectual en las Empresas
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGato Garciia
 
Capital intelectual
Capital intelectualCapital intelectual
Capital intelectual
ryuseco
 
Antología de modelos de evaluación de capital intelectual
Antología de modelos de evaluación de capital intelectualAntología de modelos de evaluación de capital intelectual
Antología de modelos de evaluación de capital intelectual
MARYCARMENALCORTAMER
 
Informe capital intelectual, activos intangibles y método skandia
Informe capital intelectual, activos intangibles y método skandiaInforme capital intelectual, activos intangibles y método skandia
Informe capital intelectual, activos intangibles y método skandiaPaula Bruna
 
Caso skandia afs
Caso skandia afsCaso skandia afs
Caso skandia afsalfoncitoyf
 
Características de la sociedad del conocimiento
Características de la sociedad del conocimientoCaracterísticas de la sociedad del conocimiento
Características de la sociedad del conocimientokatherine_gonzalez
 
Capital intelecual conceptos
Capital intelecual conceptosCapital intelecual conceptos
Capital intelecual conceptosNohely-Carmen
 
Informe
InformeInforme
Informeodm92
 
Trabajogrupal de gestion
Trabajogrupal de gestionTrabajogrupal de gestion
Trabajogrupal de gestionlahojadelcurso
 
Chiluisa johanna capital intelectual.
Chiluisa johanna capital intelectual.Chiluisa johanna capital intelectual.
Chiluisa johanna capital intelectual.
JOHANNAELIZABETHCHIL
 
Chiluisa johanna capital intelectual.
Chiluisa johanna capital intelectual.Chiluisa johanna capital intelectual.
Chiluisa johanna capital intelectual.
JOHANNAELIZABETHCHIL
 
Informe empresa y soc conoc
Informe empresa y soc conocInforme empresa y soc conoc
Informe empresa y soc conocCristian Serra
 
Capital intelectual
Capital intelectualCapital intelectual
Capital intelectual
olga laura flores
 
El capital intelectual, activos intangibles y metodo skandia
El capital intelectual, activos intangibles y metodo skandiaEl capital intelectual, activos intangibles y metodo skandia
El capital intelectual, activos intangibles y metodo skandiaPaulina Muñoz vasconcello
 

Similar a Capital intelectual (20)

Capital intelectual
Capital intelectualCapital intelectual
Capital intelectual
 
El Capital Intelectual en las Empresas
El Capital Intelectual en las EmpresasEl Capital Intelectual en las Empresas
El Capital Intelectual en las Empresas
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
 
Capital intelectual
Capital intelectualCapital intelectual
Capital intelectual
 
Capital intelectual
Capital intelectualCapital intelectual
Capital intelectual
 
Antología de modelos de evaluación de capital intelectual
Antología de modelos de evaluación de capital intelectualAntología de modelos de evaluación de capital intelectual
Antología de modelos de evaluación de capital intelectual
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Informe capital intelectual, activos intangibles y método skandia
Informe capital intelectual, activos intangibles y método skandiaInforme capital intelectual, activos intangibles y método skandia
Informe capital intelectual, activos intangibles y método skandia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Caso skandia afs
Caso skandia afsCaso skandia afs
Caso skandia afs
 
Características de la sociedad del conocimiento
Características de la sociedad del conocimientoCaracterísticas de la sociedad del conocimiento
Características de la sociedad del conocimiento
 
Capital intelecual conceptos
Capital intelecual conceptosCapital intelecual conceptos
Capital intelecual conceptos
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Trabajogrupal de gestion
Trabajogrupal de gestionTrabajogrupal de gestion
Trabajogrupal de gestion
 
Chiluisa johanna capital intelectual.
Chiluisa johanna capital intelectual.Chiluisa johanna capital intelectual.
Chiluisa johanna capital intelectual.
 
Chiluisa johanna capital intelectual.
Chiluisa johanna capital intelectual.Chiluisa johanna capital intelectual.
Chiluisa johanna capital intelectual.
 
Solemne de empresa
Solemne de empresaSolemne de empresa
Solemne de empresa
 
Informe empresa y soc conoc
Informe empresa y soc conocInforme empresa y soc conoc
Informe empresa y soc conoc
 
Capital intelectual
Capital intelectualCapital intelectual
Capital intelectual
 
El capital intelectual, activos intangibles y metodo skandia
El capital intelectual, activos intangibles y metodo skandiaEl capital intelectual, activos intangibles y metodo skandia
El capital intelectual, activos intangibles y metodo skandia
 

Capital intelectual

  • 1.
  • 2.
  • 3. El capital intelectual tiene su origen a mitad del siglo xx cuando la economía mundial estaba evolucionando y adquiriendo nuevos conocimientos de carácter internacional, haciendo una comparación condicionante de los objetivos y sus factores subjetivos que marcaron una nueva etapa dejando a un costado las utilizadas por su antecesora “revolución industrial”.
  • 4. • Nociones generales del valor intangible. 1980 • Primeros intentos realizados por especialistas para construir las bases para medir el capital intelectual (Sveiby, 1988). • El capital intelectual llega a ser un tema popular, con investigadores y 1990 conferencias académicas, artículos de trabajo, y otras publicaciones encuentran una audiencia notable. • Harvey y Lusch introducen los pasivos intangibles en el capital intelectual. (1999) • Se define el capital intelectual como diferencia entre activos y pasivos 2000 intangibles. (Caddy; 2000) • La era de la información coge definitivamente más fuerza y el capital intelectual es investigado y medido en empresas y hotelería.
  • 5. Con el actual desarrollo en este campo de investigación, en general se ha logrado entender por capital intelectual el conjunto de activos intangibles que posee cualquier entidad de naturaleza social, relacional y estructural y que puede producir valor. Es una expresión que combina dos ideas fundamentales: la inteligencia en acción o los resultados provenientes del ejercicio intelectual y su valoración o medida, en términos similares a los empleados para explicar el capital financiero.
  • 6. STEWARD • “El Capital Intelectual es todo aquello que no se pueda tocar pero que puede hacer ganar dinero a la empresa”. (1991) LEIF EDVINSSON SULLIVAN • “El Capital Intelectual es aquel conocimiento que puede ser convertido en beneficio en el futuro y que se encuentra formado por recursos tales como las ideas, los inventos, las tecnologías, los programas informáticos, los diseños y los procesos”. (1996) BRADLEY “. “El Capital Intelectual consiste en la capacidad para transformar el conocimiento y los activos intangibles en recursos que crean riquezas tanto en la empresa como en los países”. (1997)
  • 7. SVELBY • “El Capital Intelectual está constituido por todos aquellos conocimientos tácitos o explícitos que generan valor económico para la empresa”. (1997) NEVADO PEÑA Y LÓPEZ RUIZ • “[…] es el conjunto de activos de la empresa que, aunque no estén reflejados en los estados contables, generan o generarán valor para la misma en el futuro, como consecuencia de aspectos relacionados con el capital humano y con otros estructurales como, la capacidad de innovación, las relaciones con los clientes, la calidad de los procesos, productos y servicios, el capital cultural y comunicacional permite a una empresa aprovechar mejor las oportunidades que otras, dando lugar a la generación de beneficios futuros”. (2002)
  • 8. CAPITAL HUMANO CAPITAL ESTRUCTURAL CAPITAL RACIONAL • Corresponde al • Conocimientos • Activos conjunto de desarrollados y relacionados conocimientos, explicitados por con los habilidades, las clientes actitudes, y organizaciones. (marcas destrezas de las registradas, personas que fidelidad del componen las organizaciones. cliente, listas de clientes etc.).
  • 9. El capital intelectual se puede medir mediante el establecimiento de los distintos componentes y presentando, indicadores pertinentes que sean fácilmente inteligibles, aplicables y comparables con otras empresas, que permita unir el presente, el pasado y el futuro de la organización, recogiendo de manera significativa la capacidad de producir beneficios sostenibles y posibilitando a la dirección la consecución de las diferentes estrategias de una forma equilibrada, sin poner mayor énfasis en unas que en otras.
  • 10. “Una corporación es un árbol. Hay una parte que es visible (las frutas) y una parte que esta oculta (las raíces). Si solamente te preocupas por las frutas, el árbol puede morir. Para que el árbol crecerá y continúe dando frutos, será necesario que las raíces están sanas y nutridas. Esto es valido para las empresas: si solo nos concentramos en los frutos (los resultados financieros) e ignoramos los valores escondidos, la compañía no subsistirá en el largo plazo” Edvinsson (1996)
  • 11. María Fernanda Mantilla Díaz 1190999 Jhoel Leandro Torrado Torrado 1191000 Leonidas Villalba Cubillos 1191020 Liseth Alexandra Quintero Serrano 1191003