SlideShare una empresa de Scribd logo
Religión en la Edad Media
Profesora: María del Carmen Tinoco
Gutiérrez
Historia Universal I
RELIGIÓN EN LA EDAD MEDIA
• Unidad religiosa
• Universalidad de la fe
cristiana
• Importancia cultural del
clero
ORGANIZACIÓN
• PAPA (sucesor de san
pedro)
• Clero secular: Sacerdotes,
párrocos, obispos y
arzobispos.
• Clero regular: Sus
integrantes Vivian
aislados del mundo,
sometidos a una regla,
que en latín se dice
regula; ellos eran los
monjes.
La iglesia base principal de la vida en la
época feudal
• Disfrutaban de riquezas y
comodidades .
• Aplicaban la justicia en
representación de la
iglesia.
• Funcionaban como
tribunal, juzgando a los
acusados aplicándoles
penas y castigos.
• Organizaban registros de
nacimientos, muertes y
matrimonios.
La Santa Inquisición
• se fundó en 1184 en el
sur de Francia para
combatir la herejía,
brujería, homosexualidad
y protestantes.
• Posteriormente en el
reino de Aragón, España,
América y Portugal.
• La herejía en la era
medieval muchas veces se
castigaba con la pena de
muerte.
Instrumentos de tortura de la santa
inquisición
• Silla de interrogatorios • Quema de Brujas
• Tormento de la rata • El gota a gota
• El sangrado
• Tortuga
• La atadura
• La sierra
• La sierra • Limpieza del alma. A las
víctimas se las limpiaba
antes de castigarlas
haciéndoles beber
cosas calientes o
hirvientes; como
pueden ser agua,
hierros, carbones, e
incluso jabón.
• Jaulas colgantes • El potro
• La cigüeña . su misión no es
únicamente la de
inmovilizar a la víctima. A
los pocos minutos de su
utilización sobre la persona,
ésta sufre grandes
calambres, primero de los
músculos abdominales y
rectales, pectorales,
cervicales y de las
extremidades
• El aplasta cabezas
CRUZADAS
(1095-1291)
• Los árabes conquistaron
extensos territorios y
ocuparon la Tierra Santa
esto provoco la reacción
de los cristianos que
organizaron
expediciones llamadas
«Cruzadas», para
recuperar la Tierra
Santa y el Santo
Sepulcro de Cristo
Primera cruzada
1096-1099
• Encabezada por varios
nobles.
Segunda cruzada
• Salieron a lugares santos , que cayeron
nuevamente en poder de los musulmanes
Tercera cruzada
1189-1192
• Afrente iban los príncipes
Ricardo corazón de León
de Inglaterra, Federico
Barbaroja de Germania y
Felipe augusto de Francia.
Solamente el primero
llego hasta Jerusalén ,
pero no pudo vencer el
ejercito de Saladino, pero
permitió que los
cristianos la visitaran en
calidad de peregrinos.
Cuarta cruzada
• La formaron personas
con otros objetivos, no
solo religiosos , de tal
manera que los
ejércitos cristianos,
motivados por Venecia,
rival de Constantinopla ,
atacaron a esta ciudad y
fundaron su reino latino
Monasterios
• Eran los únicos centros
culturales , pues en ellos se
guardaban verdaderos tesoros
en libros raros, curiosos o
antiguos.
• Muchos eran escritos en latín,
contenían historias de
aventuras, milagros, batallase
ideas escritas de otros
tiempos. Los únicos que los
podían leer eran los monjes.
• Ellos leían y copiaban y
también escribieron sus
propias obras en castellano,
gallego y catalán
Religión en la edad media
Religión en la edad media

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Cruzadas (3eros Medios)
Las Cruzadas (3eros Medios)Las Cruzadas (3eros Medios)
Cruzadas
CruzadasCruzadas
Cruzadas
Angelzar
 
IMPERIO CAROLINGIO
IMPERIO CAROLINGIOIMPERIO CAROLINGIO
IMPERIO CAROLINGIO
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
La iglesia en_la_edad_media
La iglesia en_la_edad_mediaLa iglesia en_la_edad_media
La iglesia en_la_edad_media
ramoncortes
 
Adh 2 eso hispania visigoda
Adh 2 eso hispania visigodaAdh 2 eso hispania visigoda
Adh 2 eso hispania visigoda
Aula de Historia
 
La iglesia en la edad media
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad media
Raul Mendivelso
 
Tema 2 las cruzadas
Tema 2  las cruzadasTema 2  las cruzadas
Tema 2 las cruzadas
ROBERTH BRICEÑO
 
Las cruzadas
Las cruzadas Las cruzadas
Las cruzadas
Johan Remolina JC
 
TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.
TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.
TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.
MayteMena
 
1. el imperio carolingio y la sociedad feudal
1. el imperio carolingio y la sociedad feudal1. el imperio carolingio y la sociedad feudal
1. el imperio carolingio y la sociedad feudal
mariaeulaliacs
 
El Imperio Bizantino
El Imperio BizantinoEl Imperio Bizantino
El Imperio Bizantino
lioba78
 
Vida cotidiana edad media
Vida cotidiana edad mediaVida cotidiana edad media
Vida cotidiana edad media
Antonio Jimenez
 
FORMACIÓN Y EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARES
FORMACIÓN Y EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARESFORMACIÓN Y EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARES
FORMACIÓN Y EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARES
Jose Angel Martínez
 
El Imperio Carolingio
El Imperio CarolingioEl Imperio Carolingio
El Imperio Carolingio
Pablo Torres Costa
 
La guerra de los 100 años
La guerra de los 100 añosLa guerra de los 100 años
La guerra de los 100 años
MarSanchezMercado
 
La edad media en Europa
La edad media en EuropaLa edad media en Europa
La edad media en Europa
FJavierMenchon
 
Corona de De aragón
Corona de De aragónCorona de De aragón
Corona de De aragón
Javier Lázaro Betancor
 
La reforma-y-contrareforma
La reforma-y-contrareformaLa reforma-y-contrareforma
La reforma-y-contrareforma
NikolovaG
 
El feudalismo
El feudalismo El feudalismo
El feudalismo
Colegio Vedruna
 
Edad Media Cuadro Resúmen
Edad Media Cuadro ResúmenEdad Media Cuadro Resúmen
Edad Media Cuadro Resúmen
lourdesauxiliadora
 

La actualidad más candente (20)

Las Cruzadas (3eros Medios)
Las Cruzadas (3eros Medios)Las Cruzadas (3eros Medios)
Las Cruzadas (3eros Medios)
 
Cruzadas
CruzadasCruzadas
Cruzadas
 
IMPERIO CAROLINGIO
IMPERIO CAROLINGIOIMPERIO CAROLINGIO
IMPERIO CAROLINGIO
 
La iglesia en_la_edad_media
La iglesia en_la_edad_mediaLa iglesia en_la_edad_media
La iglesia en_la_edad_media
 
Adh 2 eso hispania visigoda
Adh 2 eso hispania visigodaAdh 2 eso hispania visigoda
Adh 2 eso hispania visigoda
 
La iglesia en la edad media
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad media
 
Tema 2 las cruzadas
Tema 2  las cruzadasTema 2  las cruzadas
Tema 2 las cruzadas
 
Las cruzadas
Las cruzadas Las cruzadas
Las cruzadas
 
TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.
TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.
TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.
 
1. el imperio carolingio y la sociedad feudal
1. el imperio carolingio y la sociedad feudal1. el imperio carolingio y la sociedad feudal
1. el imperio carolingio y la sociedad feudal
 
El Imperio Bizantino
El Imperio BizantinoEl Imperio Bizantino
El Imperio Bizantino
 
Vida cotidiana edad media
Vida cotidiana edad mediaVida cotidiana edad media
Vida cotidiana edad media
 
FORMACIÓN Y EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARES
FORMACIÓN Y EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARESFORMACIÓN Y EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARES
FORMACIÓN Y EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARES
 
El Imperio Carolingio
El Imperio CarolingioEl Imperio Carolingio
El Imperio Carolingio
 
La guerra de los 100 años
La guerra de los 100 añosLa guerra de los 100 años
La guerra de los 100 años
 
La edad media en Europa
La edad media en EuropaLa edad media en Europa
La edad media en Europa
 
Corona de De aragón
Corona de De aragónCorona de De aragón
Corona de De aragón
 
La reforma-y-contrareforma
La reforma-y-contrareformaLa reforma-y-contrareforma
La reforma-y-contrareforma
 
El feudalismo
El feudalismo El feudalismo
El feudalismo
 
Edad Media Cuadro Resúmen
Edad Media Cuadro ResúmenEdad Media Cuadro Resúmen
Edad Media Cuadro Resúmen
 

Destacado

EDAD MEDIA
EDAD MEDIAEDAD MEDIA
Brujeria En El Medievo
Brujeria En El MedievoBrujeria En El Medievo
Brujeria En El Medievo
histoboy
 
La religion y la ciencia en la edad media
La religion y la ciencia en la edad mediaLa religion y la ciencia en la edad media
La religion y la ciencia en la edad media
Jennifer Galindo
 
La Santa InquisicióN
La Santa InquisicióNLa Santa InquisicióN
La Santa InquisicióN
guest66b1c2
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
guesteb4565
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
Andres Torres
 
Edad media ppt
Edad media pptEdad media ppt
Edad media ppt
aldoene
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Educacion y Religion en la Edad Media
Educacion y Religion en la Edad MediaEducacion y Religion en la Edad Media
Educacion y Religion en la Edad Media
Giulianna Vasquez
 
Los castillos
Los castillosLos castillos
Los castillos
escuelaxabierta
 
La edad media ((introducción)
La edad media ((introducción)La edad media ((introducción)
La edad media ((introducción)Luis Silva
 
Introducción a la Edad Media
 Introducción a la Edad Media Introducción a la Edad Media
Introducción a la Edad Media
MarlonQuionezBallardo
 
La inquisicion
La inquisicionLa inquisicion
La inquisicion
Gracia Requena Pérez
 
Concepto 5. la inquisición
Concepto 5. la inquisiciónConcepto 5. la inquisición
Concepto 5. la inquisición
jmap2222
 
1. introducción a la edad media
1.  introducción a la edad media1.  introducción a la edad media
1. introducción a la edad media
katina2076
 
La edad media
La edad media La edad media
La edad media
zaeck
 
PROYECTO LOS CASTILLOS
PROYECTO LOS CASTILLOSPROYECTO LOS CASTILLOS
PROYECTO LOS CASTILLOS
colegiosalinas
 
La inquisición
La inquisiciónLa inquisición
La inquisición
Javiera Barria
 
La santa inquisicion
La santa inquisicionLa santa inquisicion
La santa inquisicion
Sebastián MV
 
Introduccion a la Edad Media
Introduccion a la Edad MediaIntroduccion a la Edad Media
Introduccion a la Edad Media
verecundo
 

Destacado (20)

EDAD MEDIA
EDAD MEDIAEDAD MEDIA
EDAD MEDIA
 
Brujeria En El Medievo
Brujeria En El MedievoBrujeria En El Medievo
Brujeria En El Medievo
 
La religion y la ciencia en la edad media
La religion y la ciencia en la edad mediaLa religion y la ciencia en la edad media
La religion y la ciencia en la edad media
 
La Santa InquisicióN
La Santa InquisicióNLa Santa InquisicióN
La Santa InquisicióN
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
 
Edad media ppt
Edad media pptEdad media ppt
Edad media ppt
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Educacion y Religion en la Edad Media
Educacion y Religion en la Edad MediaEducacion y Religion en la Edad Media
Educacion y Religion en la Edad Media
 
Los castillos
Los castillosLos castillos
Los castillos
 
La edad media ((introducción)
La edad media ((introducción)La edad media ((introducción)
La edad media ((introducción)
 
Introducción a la Edad Media
 Introducción a la Edad Media Introducción a la Edad Media
Introducción a la Edad Media
 
La inquisicion
La inquisicionLa inquisicion
La inquisicion
 
Concepto 5. la inquisición
Concepto 5. la inquisiciónConcepto 5. la inquisición
Concepto 5. la inquisición
 
1. introducción a la edad media
1.  introducción a la edad media1.  introducción a la edad media
1. introducción a la edad media
 
La edad media
La edad media La edad media
La edad media
 
PROYECTO LOS CASTILLOS
PROYECTO LOS CASTILLOSPROYECTO LOS CASTILLOS
PROYECTO LOS CASTILLOS
 
La inquisición
La inquisiciónLa inquisición
La inquisición
 
La santa inquisicion
La santa inquisicionLa santa inquisicion
La santa inquisicion
 
Introduccion a la Edad Media
Introduccion a la Edad MediaIntroduccion a la Edad Media
Introduccion a la Edad Media
 

Similar a Religión en la edad media

Las Cruzadas Y La Inquisición.pptx
Las Cruzadas Y La Inquisición.pptxLas Cruzadas Y La Inquisición.pptx
Las Cruzadas Y La Inquisición.pptx
Joseolivobenavidez
 
La iglesia en la edad media y las cruzadas
La iglesia en la edad media y las cruzadasLa iglesia en la edad media y las cruzadas
La iglesia en la edad media y las cruzadas
Jonathan Fernandez
 
005 las cruzadas
005 las cruzadas005 las cruzadas
005 las cruzadas
005 las cruzadas005 las cruzadas
Las cruzadas luisina
Las cruzadas luisinaLas cruzadas luisina
Las cruzadas luisina
JAIMECASTS
 
FEUDALISMO COTIDIANIDAD
FEUDALISMO COTIDIANIDADFEUDALISMO COTIDIANIDAD
FEUDALISMO COTIDIANIDAD
I.E la independencia
 
Edad Media Cristianismo
Edad Media CristianismoEdad Media Cristianismo
Edad Media Cristianismo
pepegarcia123456789
 
Cristianismo al inicio de la Edad Media
Cristianismo al inicio de la Edad MediaCristianismo al inicio de la Edad Media
Cristianismo al inicio de la Edad Media
Roberto Carlos Monge Durán
 
las cruzadas
las cruzadaslas cruzadas
las cruzadas
brayan1g
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
H.P 2º.pdf
H.P  2º.pdfH.P  2º.pdf
H.P 2º.pdf
IbanTucto
 
Historia y estructuras de las misiones seminario de camad - 2010 131120 [au...
Historia y estructuras de las misiones   seminario de camad - 2010 131120 [au...Historia y estructuras de las misiones   seminario de camad - 2010 131120 [au...
Historia y estructuras de las misiones seminario de camad - 2010 131120 [au...
Carlos Fernando Bernales Sierra
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Cristianismo En Los Bárbaros
Cristianismo  En Los BárbarosCristianismo  En Los Bárbaros
Cristianismo En Los Bárbaros
Isabella Torrealba Balzán
 
Temas del 7 13
Temas del 7 13Temas del 7 13
Temas del 7 13
Carmen Fernandez
 
6 b-el siglo xiii a.
6 b-el siglo xiii a.6 b-el siglo xiii a.
6 b-el siglo xiii a.
David Galarza Fernández
 
Caracteristicas del periodo feudal clase 1 historia universal 12
Caracteristicas del periodo feudal clase 1 historia universal 12Caracteristicas del periodo feudal clase 1 historia universal 12
Caracteristicas del periodo feudal clase 1 historia universal 12
profesormarconiperez
 
Historia iglesia america latina siglo xvi
Historia iglesia america latina siglo xviHistoria iglesia america latina siglo xvi
Historia iglesia america latina siglo xvi
Miguel Angel
 
Repaso 2º Historia Medieval y Moderna
Repaso 2º Historia Medieval y ModernaRepaso 2º Historia Medieval y Moderna
Repaso 2º Historia Medieval y Moderna
francisco gonzalez
 
HISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIA
HISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIAHISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIA
HISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIA
religioniesaguadulce
 

Similar a Religión en la edad media (20)

Las Cruzadas Y La Inquisición.pptx
Las Cruzadas Y La Inquisición.pptxLas Cruzadas Y La Inquisición.pptx
Las Cruzadas Y La Inquisición.pptx
 
La iglesia en la edad media y las cruzadas
La iglesia en la edad media y las cruzadasLa iglesia en la edad media y las cruzadas
La iglesia en la edad media y las cruzadas
 
005 las cruzadas
005 las cruzadas005 las cruzadas
005 las cruzadas
 
005 las cruzadas
005 las cruzadas005 las cruzadas
005 las cruzadas
 
Las cruzadas luisina
Las cruzadas luisinaLas cruzadas luisina
Las cruzadas luisina
 
FEUDALISMO COTIDIANIDAD
FEUDALISMO COTIDIANIDADFEUDALISMO COTIDIANIDAD
FEUDALISMO COTIDIANIDAD
 
Edad Media Cristianismo
Edad Media CristianismoEdad Media Cristianismo
Edad Media Cristianismo
 
Cristianismo al inicio de la Edad Media
Cristianismo al inicio de la Edad MediaCristianismo al inicio de la Edad Media
Cristianismo al inicio de la Edad Media
 
las cruzadas
las cruzadaslas cruzadas
las cruzadas
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
H.P 2º.pdf
H.P  2º.pdfH.P  2º.pdf
H.P 2º.pdf
 
Historia y estructuras de las misiones seminario de camad - 2010 131120 [au...
Historia y estructuras de las misiones   seminario de camad - 2010 131120 [au...Historia y estructuras de las misiones   seminario de camad - 2010 131120 [au...
Historia y estructuras de las misiones seminario de camad - 2010 131120 [au...
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Cristianismo En Los Bárbaros
Cristianismo  En Los BárbarosCristianismo  En Los Bárbaros
Cristianismo En Los Bárbaros
 
Temas del 7 13
Temas del 7 13Temas del 7 13
Temas del 7 13
 
6 b-el siglo xiii a.
6 b-el siglo xiii a.6 b-el siglo xiii a.
6 b-el siglo xiii a.
 
Caracteristicas del periodo feudal clase 1 historia universal 12
Caracteristicas del periodo feudal clase 1 historia universal 12Caracteristicas del periodo feudal clase 1 historia universal 12
Caracteristicas del periodo feudal clase 1 historia universal 12
 
Historia iglesia america latina siglo xvi
Historia iglesia america latina siglo xviHistoria iglesia america latina siglo xvi
Historia iglesia america latina siglo xvi
 
Repaso 2º Historia Medieval y Moderna
Repaso 2º Historia Medieval y ModernaRepaso 2º Historia Medieval y Moderna
Repaso 2º Historia Medieval y Moderna
 
HISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIA
HISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIAHISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIA
HISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIA
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Religión en la edad media

  • 1. Religión en la Edad Media Profesora: María del Carmen Tinoco Gutiérrez Historia Universal I
  • 2. RELIGIÓN EN LA EDAD MEDIA • Unidad religiosa • Universalidad de la fe cristiana • Importancia cultural del clero
  • 3. ORGANIZACIÓN • PAPA (sucesor de san pedro) • Clero secular: Sacerdotes, párrocos, obispos y arzobispos. • Clero regular: Sus integrantes Vivian aislados del mundo, sometidos a una regla, que en latín se dice regula; ellos eran los monjes.
  • 4. La iglesia base principal de la vida en la época feudal • Disfrutaban de riquezas y comodidades . • Aplicaban la justicia en representación de la iglesia. • Funcionaban como tribunal, juzgando a los acusados aplicándoles penas y castigos. • Organizaban registros de nacimientos, muertes y matrimonios.
  • 5. La Santa Inquisición • se fundó en 1184 en el sur de Francia para combatir la herejía, brujería, homosexualidad y protestantes. • Posteriormente en el reino de Aragón, España, América y Portugal. • La herejía en la era medieval muchas veces se castigaba con la pena de muerte.
  • 6. Instrumentos de tortura de la santa inquisición • Silla de interrogatorios • Quema de Brujas
  • 7. • Tormento de la rata • El gota a gota
  • 8. • El sangrado • Tortuga • La atadura • La sierra
  • 9. • La sierra • Limpieza del alma. A las víctimas se las limpiaba antes de castigarlas haciéndoles beber cosas calientes o hirvientes; como pueden ser agua, hierros, carbones, e incluso jabón.
  • 10. • Jaulas colgantes • El potro
  • 11. • La cigüeña . su misión no es únicamente la de inmovilizar a la víctima. A los pocos minutos de su utilización sobre la persona, ésta sufre grandes calambres, primero de los músculos abdominales y rectales, pectorales, cervicales y de las extremidades • El aplasta cabezas
  • 12.
  • 13. CRUZADAS (1095-1291) • Los árabes conquistaron extensos territorios y ocuparon la Tierra Santa esto provoco la reacción de los cristianos que organizaron expediciones llamadas «Cruzadas», para recuperar la Tierra Santa y el Santo Sepulcro de Cristo
  • 15. Segunda cruzada • Salieron a lugares santos , que cayeron nuevamente en poder de los musulmanes
  • 16. Tercera cruzada 1189-1192 • Afrente iban los príncipes Ricardo corazón de León de Inglaterra, Federico Barbaroja de Germania y Felipe augusto de Francia. Solamente el primero llego hasta Jerusalén , pero no pudo vencer el ejercito de Saladino, pero permitió que los cristianos la visitaran en calidad de peregrinos.
  • 17. Cuarta cruzada • La formaron personas con otros objetivos, no solo religiosos , de tal manera que los ejércitos cristianos, motivados por Venecia, rival de Constantinopla , atacaron a esta ciudad y fundaron su reino latino
  • 18. Monasterios • Eran los únicos centros culturales , pues en ellos se guardaban verdaderos tesoros en libros raros, curiosos o antiguos. • Muchos eran escritos en latín, contenían historias de aventuras, milagros, batallase ideas escritas de otros tiempos. Los únicos que los podían leer eran los monjes. • Ellos leían y copiaban y también escribieron sus propias obras en castellano, gallego y catalán