SlideShare una empresa de Scribd logo
El Fundamento de la Economía de mercado: Una Perspectiva Europea 
John Kay, Visiting Professor, London School of Economics; Fellow, St John's 
College, Oxford 
Los estudios económicos se pueden resaltar como la verdadera forma de ver un 
mundo globalizado en teoría pensemos en un si, La lectura nos propone casos 
históricos como lo son el análisis de la separación frente a la Alemania soviética y 
estadunidense pero hay otro mucho mas interesante, La famosa proyección 
económica de la URSS( Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas), el análisis de 
dichos experimentos propone varias conclusiones en diversificación de temas , ya 
sea económicos, antropológicos, sociológicos incluso filosóficos. 
Los cuales nos proponen varias puntos sobre la mesa, según John kay después 
de la segunda guerra mundial la economía alemana descentralizada en dos 
bandos , socialista y federalista se asentaba en un punto de análisis profundo el 
cual era las perspectivas del estudio ontológico de la vida de los alemanes en 
énfasis no solo sociales si no económicos, el modelo socialista de la URSS 
proclamo a la Alemania occidental como un régimen sin liberación comercial ni 
mucho menos social la centralización de los poderes económicos del estado es 
algo muy discutido lo cual llega a un punto de elevación de imparcialidad, una 
insostenibilidad de valores de crecimiento, oferta y demanda no son sostenibles 
por el estado el mismo estado se absorbe y llega a un punto de margen 
empresarial con un flujo de dinero importante lo cual provoca tarde o temprano la 
ruptura del verdadero estado centralizado. 
Ahora hablemos sobre un estado descentralizado los poderes de libre mercado sin 
intervención estatal se dan como prioridades frente a muchos modelos 
lastimosamente como lo relata nuestro autor John kay los monopolios, oligopolio o 
cualquier otra entidad económica magnificada, se apodera de una forma burda de 
los intereses políticos económicos estatales para un simple aumento de ingresos, 
eso tiene un nombre muy sencillo llamado de dos formas según la interpretación 
personal, corrupción y ambición, llegamos a puntos de inconformidad social de 
una desigualdad sin fundamentos solo ambición la sociedad misma decae y llega 
la inflación la ruptura de mercados la falla de estos llega a un estado carcomido 
por los intereses económicos. 
Estados unidos de américa Hermoso país con diversificación de entes prestantes 
con un grandioso poder político pero hay una derivación prestante el poder 
económico, en los tiempos de la hermosa unión de republicas socialistas 
soviéticas, los estados unidos de américa se presentaban como opositores de la 
muy discutida centralización de poderes en un estado y se preguntaban los 
mercados llegaran a un falla? Podemos decir que el ente regulador del mercado, 
los precios. Son puestos en dudosa creación, en un estado como ejemplo china la 
máxima centralización muy pronto dirigirá a un ente muy diferente, el capitalismo 
actual, Fundar un gran imperio con el sólo propósito de crear un pueblo de 
clientes, puede a primera vista parecer únicamente un proyecto apto para una 
nación de tenderos. Es, sin embargo, un proyecto por completo inapto para una
nación de tenderos, pero extremadamente apto para una nación que está 
gobernada por tenderos. (Smith, 1776), así bien dicho por Adam Smith la nación 
de tenderos como principal objetivo de un pueblo global de clientes o 
consumidores puede abarcar un punto muy importante y es sencilla y llanamente 
el expansión económica y hay llega un punto cardinal la ruptura del estado 
centralizado. 
El mercado hay que estudiarlo a profundidad mostrar sus debilidades y demostrar 
sus posibles soluciones los equilibrios de Nash pueden ser un posible punto de 
estabilidad no solo económica si no de ganancia de dos bandos, volvemos a los 
sentidos macro-económicos y nos planteamos la estabilidad y el crecimiento 
estatal pero nos preguntamos si lo centralizado o lo descentralizado llega a un 
punto de equilibrio, cada teoría explica detalladamente que puede convertirse en 
un si pero a la vez volver al inicio, el dinero la producción la circulación de dinero 
el margen empresarial la demanda la oferta la teoría cuantifica los intermediarios 
los trabajadores la explicación de todo nos proporciona una conclusión, las 
economías de oportunismo tecnología adaptabilidad y rentabilidad de muchos 
gobiernos acabaran con nosotros, pero es mas interesante aun que se analicen de 
muchas formas. Pero se llegue al final del inicio, las economías se plantean en 
diferentes bases, el mercantilismo la fisiocracia, el colbertismo el liberalismo el 
neoliberalismo los marginalitas el propio marxismo todo nos conduce a una 
actividad de margen evolutivo que siempre nos atara a la tumba, pero nos ara a la 
vez inmensamente inconscientes. 
El mercado puede permanecer irracional más tiempo del que usted puede 
permanecer solvente. (Keynes, 1912) 
Escrito Por, Luis Guillermo Perez – Estudiante Universidad Del Rosario 
Bibliografía 
Smith, A. (1776). Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las 
naciones («La riqueza de las naciones»). (Vol. 1.). Londres, Inglaterra. 
Keynes, J. M. (1912). Ensayo Sobre formadores de políticas durante la Gran Depresión. 
Economic Journal . 
Kay, J. (2009). Capitalism and Society (©2009 Berkeley Electronic Press. All rights 
reserved. ed., Vols. Volume 4, Issue 3 ).
El fundamento de la economía de mercado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LEY DEL VALOR MARX
LEY DEL VALOR MARXLEY DEL VALOR MARX
LEY DEL VALOR MARX
gimenita104
 
Keynes y los mercados laborales
Keynes y los mercados laboralesKeynes y los mercados laborales
Keynes y los mercados laborales
beatrizortega505
 
Keynes
KeynesKeynes
Keynes
economia
 
Pensamientos: Keynes – Schumpeter - Amartya Sen - Adam Smith
Pensamientos: Keynes –  Schumpeter -   Amartya Sen - Adam SmithPensamientos: Keynes –  Schumpeter -   Amartya Sen - Adam Smith
Pensamientos: Keynes – Schumpeter - Amartya Sen - Adam Smith
Universidad de la Cuenca del Plata
 
Economía
 Economía Economía
Economía
Nahiracosta
 
Jesús huerta de soto en defensa del euro un enfoque austríaco
Jesús huerta de soto   en defensa del euro un enfoque austríacoJesús huerta de soto   en defensa del euro un enfoque austríaco
Jesús huerta de soto en defensa del euro un enfoque austríaco
Daniel Diaz
 
Modelo keynesiano
Modelo keynesianoModelo keynesiano
Modelo keynesiano
TamaraAyelen
 
Keynesianismo
KeynesianismoKeynesianismo
Keynesianismo
Mariel Ortiz
 
COMERCIO Y ADMINISTRACION POR VIVIANA CHUQUIMARCA
COMERCIO Y ADMINISTRACION POR VIVIANA CHUQUIMARCACOMERCIO Y ADMINISTRACION POR VIVIANA CHUQUIMARCA
COMERCIO Y ADMINISTRACION POR VIVIANA CHUQUIMARCA
vivianachuquimarca
 
Trabajo practico de economía
Trabajo practico de economía Trabajo practico de economía
Trabajo practico de economía
Facundo Cosi
 

La actualidad más candente (10)

LEY DEL VALOR MARX
LEY DEL VALOR MARXLEY DEL VALOR MARX
LEY DEL VALOR MARX
 
Keynes y los mercados laborales
Keynes y los mercados laboralesKeynes y los mercados laborales
Keynes y los mercados laborales
 
Keynes
KeynesKeynes
Keynes
 
Pensamientos: Keynes – Schumpeter - Amartya Sen - Adam Smith
Pensamientos: Keynes –  Schumpeter -   Amartya Sen - Adam SmithPensamientos: Keynes –  Schumpeter -   Amartya Sen - Adam Smith
Pensamientos: Keynes – Schumpeter - Amartya Sen - Adam Smith
 
Economía
 Economía Economía
Economía
 
Jesús huerta de soto en defensa del euro un enfoque austríaco
Jesús huerta de soto   en defensa del euro un enfoque austríacoJesús huerta de soto   en defensa del euro un enfoque austríaco
Jesús huerta de soto en defensa del euro un enfoque austríaco
 
Modelo keynesiano
Modelo keynesianoModelo keynesiano
Modelo keynesiano
 
Keynesianismo
KeynesianismoKeynesianismo
Keynesianismo
 
COMERCIO Y ADMINISTRACION POR VIVIANA CHUQUIMARCA
COMERCIO Y ADMINISTRACION POR VIVIANA CHUQUIMARCACOMERCIO Y ADMINISTRACION POR VIVIANA CHUQUIMARCA
COMERCIO Y ADMINISTRACION POR VIVIANA CHUQUIMARCA
 
Trabajo practico de economía
Trabajo practico de economía Trabajo practico de economía
Trabajo practico de economía
 

Similar a El fundamento de la economía de mercado

El modo de producción capitalista
El modo de producción capitalistaEl modo de producción capitalista
El modo de producción capitalista
Christopher Urrutia
 
Economia Mista - por Guillermo Sullings
Economia Mista - por Guillermo Sullings Economia Mista - por Guillermo Sullings
Economia Mista - por Guillermo Sullings
Denise Vilardo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
strc
 
Revista digital de economia
Revista digital de economiaRevista digital de economia
Revista digital de economia
lisbeth infante
 
Ernesto che guevara algunas reflexiones sobre la transición socialista
Ernesto che guevara   algunas reflexiones sobre la transición socialistaErnesto che guevara   algunas reflexiones sobre la transición socialista
Ernesto che guevara algunas reflexiones sobre la transición socialista
Mariam Rodriguez
 
¿Por qué otros se hacen cada vez más ricos a tu costa? - Philipp Bagus y Andr...
¿Por qué otros se hacen cada vez más ricos a tu costa? - Philipp Bagus y Andr...¿Por qué otros se hacen cada vez más ricos a tu costa? - Philipp Bagus y Andr...
¿Por qué otros se hacen cada vez más ricos a tu costa? - Philipp Bagus y Andr...
Acracia Ancap
 
EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA ECUATORIANA
 EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA ECUATORIANA EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA ECUATORIANA
EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA ECUATORIANA
Roberto Molina Ruales
 
Escuela Clásica y Neoclásica de la Economía
Escuela Clásica y Neoclásica de la EconomíaEscuela Clásica y Neoclásica de la Economía
Escuela Clásica y Neoclásica de la Economía
José Antonio Montaño Jordán
 
1. El mundo 1.1 del orden bipolar ala globalizacion
1. El mundo 1.1 del orden bipolar  ala globalizacion1. El mundo 1.1 del orden bipolar  ala globalizacion
1. El mundo 1.1 del orden bipolar ala globalizacion
CPYS608
 
EL PODER DE LOS MERCADOS. Y LOS ESPAÑOLES
EL PODER DE LOS MERCADOS. Y LOS ESPAÑOLESEL PODER DE LOS MERCADOS. Y LOS ESPAÑOLES
EL PODER DE LOS MERCADOS. Y LOS ESPAÑOLES
Manuel Herranz Montero
 
Capitalismo para todos ii
Capitalismo para todos iiCapitalismo para todos ii
Capitalismo para todos ii
Paulo Arieu
 
Desarrollo y crisis del bloque capitalista
Desarrollo y crisis del bloque  capitalistaDesarrollo y crisis del bloque  capitalista
Desarrollo y crisis del bloque capitalista
Fernando de los Ángeles
 
Desarrollo y crisis del bloque capitalista
Desarrollo y crisis del bloque  capitalistaDesarrollo y crisis del bloque  capitalista
Desarrollo y crisis del bloque capitalista
Fernando de los Ángeles
 
Desarrollo y crisis del bloque capitalista
Desarrollo y crisis del bloque  capitalistaDesarrollo y crisis del bloque  capitalista
Desarrollo y crisis del bloque capitalista
Fernando de los Ángeles
 
Precursores de la_economia_moderna-deber_2
Precursores de la_economia_moderna-deber_2Precursores de la_economia_moderna-deber_2
Precursores de la_economia_moderna-deber_2
Jose Balda
 
Actividad 1 – fundamentos economia
Actividad 1 – fundamentos economiaActividad 1 – fundamentos economia
Actividad 1 – fundamentos economia
AngelicaLopez552612
 
Guía 1 CEP - 1er Periodo - 10° 2014
Guía 1 CEP - 1er Periodo - 10° 2014Guía 1 CEP - 1er Periodo - 10° 2014
Guía 1 CEP - 1er Periodo - 10° 2014
csocialesocm
 
Una vida obsoleta
Una vida obsoletaUna vida obsoleta
Una vida obsoleta
Cristopher Guerra Arias
 
Dependencia económica y desarrollo social en el Ecuador por Verónica Palomo
Dependencia económica y desarrollo social  en el Ecuador por Verónica Palomo Dependencia económica y desarrollo social  en el Ecuador por Verónica Palomo
Dependencia económica y desarrollo social en el Ecuador por Verónica Palomo
VeronicaPalomo
 
Padre de la_economia_politica
Padre de la_economia_politicaPadre de la_economia_politica
Padre de la_economia_politica
melissanattali
 

Similar a El fundamento de la economía de mercado (20)

El modo de producción capitalista
El modo de producción capitalistaEl modo de producción capitalista
El modo de producción capitalista
 
Economia Mista - por Guillermo Sullings
Economia Mista - por Guillermo Sullings Economia Mista - por Guillermo Sullings
Economia Mista - por Guillermo Sullings
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Revista digital de economia
Revista digital de economiaRevista digital de economia
Revista digital de economia
 
Ernesto che guevara algunas reflexiones sobre la transición socialista
Ernesto che guevara   algunas reflexiones sobre la transición socialistaErnesto che guevara   algunas reflexiones sobre la transición socialista
Ernesto che guevara algunas reflexiones sobre la transición socialista
 
¿Por qué otros se hacen cada vez más ricos a tu costa? - Philipp Bagus y Andr...
¿Por qué otros se hacen cada vez más ricos a tu costa? - Philipp Bagus y Andr...¿Por qué otros se hacen cada vez más ricos a tu costa? - Philipp Bagus y Andr...
¿Por qué otros se hacen cada vez más ricos a tu costa? - Philipp Bagus y Andr...
 
EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA ECUATORIANA
 EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA ECUATORIANA EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA ECUATORIANA
EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA ECUATORIANA
 
Escuela Clásica y Neoclásica de la Economía
Escuela Clásica y Neoclásica de la EconomíaEscuela Clásica y Neoclásica de la Economía
Escuela Clásica y Neoclásica de la Economía
 
1. El mundo 1.1 del orden bipolar ala globalizacion
1. El mundo 1.1 del orden bipolar  ala globalizacion1. El mundo 1.1 del orden bipolar  ala globalizacion
1. El mundo 1.1 del orden bipolar ala globalizacion
 
EL PODER DE LOS MERCADOS. Y LOS ESPAÑOLES
EL PODER DE LOS MERCADOS. Y LOS ESPAÑOLESEL PODER DE LOS MERCADOS. Y LOS ESPAÑOLES
EL PODER DE LOS MERCADOS. Y LOS ESPAÑOLES
 
Capitalismo para todos ii
Capitalismo para todos iiCapitalismo para todos ii
Capitalismo para todos ii
 
Desarrollo y crisis del bloque capitalista
Desarrollo y crisis del bloque  capitalistaDesarrollo y crisis del bloque  capitalista
Desarrollo y crisis del bloque capitalista
 
Desarrollo y crisis del bloque capitalista
Desarrollo y crisis del bloque  capitalistaDesarrollo y crisis del bloque  capitalista
Desarrollo y crisis del bloque capitalista
 
Desarrollo y crisis del bloque capitalista
Desarrollo y crisis del bloque  capitalistaDesarrollo y crisis del bloque  capitalista
Desarrollo y crisis del bloque capitalista
 
Precursores de la_economia_moderna-deber_2
Precursores de la_economia_moderna-deber_2Precursores de la_economia_moderna-deber_2
Precursores de la_economia_moderna-deber_2
 
Actividad 1 – fundamentos economia
Actividad 1 – fundamentos economiaActividad 1 – fundamentos economia
Actividad 1 – fundamentos economia
 
Guía 1 CEP - 1er Periodo - 10° 2014
Guía 1 CEP - 1er Periodo - 10° 2014Guía 1 CEP - 1er Periodo - 10° 2014
Guía 1 CEP - 1er Periodo - 10° 2014
 
Una vida obsoleta
Una vida obsoletaUna vida obsoleta
Una vida obsoleta
 
Dependencia económica y desarrollo social en el Ecuador por Verónica Palomo
Dependencia económica y desarrollo social  en el Ecuador por Verónica Palomo Dependencia económica y desarrollo social  en el Ecuador por Verónica Palomo
Dependencia económica y desarrollo social en el Ecuador por Verónica Palomo
 
Padre de la_economia_politica
Padre de la_economia_politicaPadre de la_economia_politica
Padre de la_economia_politica
 

Más de Luis Perez

Proyecto ecologico Haybore (Yopal)
Proyecto ecologico Haybore (Yopal)Proyecto ecologico Haybore (Yopal)
Proyecto ecologico Haybore (Yopal)
Luis Perez
 
Teoria del valor
Teoria del valorTeoria del valor
Teoria del valor
Luis Perez
 
Teoria de Juegos
Teoria de JuegosTeoria de Juegos
Teoria de Juegos
Luis Perez
 
Preámbulo organización EconomiaV3
Preámbulo organización EconomiaV3Preámbulo organización EconomiaV3
Preámbulo organización EconomiaV3
Luis Perez
 
Pensamiento Humano, naturaleza y patología social.
Pensamiento Humano, naturaleza y patología social.Pensamiento Humano, naturaleza y patología social.
Pensamiento Humano, naturaleza y patología social.
Luis Perez
 
dinámica económica de Yopal
dinámica económica de Yopaldinámica económica de Yopal
dinámica económica de Yopal
Luis Perez
 
EL PAPEL DE LA BOLSA DE VALORES
EL PAPEL DE LA BOLSA DE VALORESEL PAPEL DE LA BOLSA DE VALORES
EL PAPEL DE LA BOLSA DE VALORES
Luis Perez
 
Histologia del Complejo reproductivo masculino
Histologia del Complejo reproductivo masculinoHistologia del Complejo reproductivo masculino
Histologia del Complejo reproductivo masculino
Luis Perez
 
Prueba IFAT (inmunofluorescencia directa e indirecta)
Prueba IFAT (inmunofluorescencia directa e indirecta)Prueba IFAT (inmunofluorescencia directa e indirecta)
Prueba IFAT (inmunofluorescencia directa e indirecta)
Luis Perez
 
Prueba de ELISA (enzyme-linked immunosorbent assay)
Prueba de ELISA (enzyme-linked immunosorbent assay)Prueba de ELISA (enzyme-linked immunosorbent assay)
Prueba de ELISA (enzyme-linked immunosorbent assay)
Luis Perez
 
Prueba de Aglutinación
Prueba de Aglutinación Prueba de Aglutinación
Prueba de Aglutinación
Luis Perez
 
Prueba PCR (Reacción en cadena de la polimerasa)
Prueba PCR (Reacción en cadena de la polimerasa) Prueba PCR (Reacción en cadena de la polimerasa)
Prueba PCR (Reacción en cadena de la polimerasa)
Luis Perez
 
Prueba IHQ
Prueba IHQ Prueba IHQ
Prueba IHQ
Luis Perez
 

Más de Luis Perez (13)

Proyecto ecologico Haybore (Yopal)
Proyecto ecologico Haybore (Yopal)Proyecto ecologico Haybore (Yopal)
Proyecto ecologico Haybore (Yopal)
 
Teoria del valor
Teoria del valorTeoria del valor
Teoria del valor
 
Teoria de Juegos
Teoria de JuegosTeoria de Juegos
Teoria de Juegos
 
Preámbulo organización EconomiaV3
Preámbulo organización EconomiaV3Preámbulo organización EconomiaV3
Preámbulo organización EconomiaV3
 
Pensamiento Humano, naturaleza y patología social.
Pensamiento Humano, naturaleza y patología social.Pensamiento Humano, naturaleza y patología social.
Pensamiento Humano, naturaleza y patología social.
 
dinámica económica de Yopal
dinámica económica de Yopaldinámica económica de Yopal
dinámica económica de Yopal
 
EL PAPEL DE LA BOLSA DE VALORES
EL PAPEL DE LA BOLSA DE VALORESEL PAPEL DE LA BOLSA DE VALORES
EL PAPEL DE LA BOLSA DE VALORES
 
Histologia del Complejo reproductivo masculino
Histologia del Complejo reproductivo masculinoHistologia del Complejo reproductivo masculino
Histologia del Complejo reproductivo masculino
 
Prueba IFAT (inmunofluorescencia directa e indirecta)
Prueba IFAT (inmunofluorescencia directa e indirecta)Prueba IFAT (inmunofluorescencia directa e indirecta)
Prueba IFAT (inmunofluorescencia directa e indirecta)
 
Prueba de ELISA (enzyme-linked immunosorbent assay)
Prueba de ELISA (enzyme-linked immunosorbent assay)Prueba de ELISA (enzyme-linked immunosorbent assay)
Prueba de ELISA (enzyme-linked immunosorbent assay)
 
Prueba de Aglutinación
Prueba de Aglutinación Prueba de Aglutinación
Prueba de Aglutinación
 
Prueba PCR (Reacción en cadena de la polimerasa)
Prueba PCR (Reacción en cadena de la polimerasa) Prueba PCR (Reacción en cadena de la polimerasa)
Prueba PCR (Reacción en cadena de la polimerasa)
 
Prueba IHQ
Prueba IHQ Prueba IHQ
Prueba IHQ
 

Último

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
XxsmalXxYT
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR "LIMON"
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 

Último (20)

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 

El fundamento de la economía de mercado

  • 1. El Fundamento de la Economía de mercado: Una Perspectiva Europea John Kay, Visiting Professor, London School of Economics; Fellow, St John's College, Oxford Los estudios económicos se pueden resaltar como la verdadera forma de ver un mundo globalizado en teoría pensemos en un si, La lectura nos propone casos históricos como lo son el análisis de la separación frente a la Alemania soviética y estadunidense pero hay otro mucho mas interesante, La famosa proyección económica de la URSS( Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas), el análisis de dichos experimentos propone varias conclusiones en diversificación de temas , ya sea económicos, antropológicos, sociológicos incluso filosóficos. Los cuales nos proponen varias puntos sobre la mesa, según John kay después de la segunda guerra mundial la economía alemana descentralizada en dos bandos , socialista y federalista se asentaba en un punto de análisis profundo el cual era las perspectivas del estudio ontológico de la vida de los alemanes en énfasis no solo sociales si no económicos, el modelo socialista de la URSS proclamo a la Alemania occidental como un régimen sin liberación comercial ni mucho menos social la centralización de los poderes económicos del estado es algo muy discutido lo cual llega a un punto de elevación de imparcialidad, una insostenibilidad de valores de crecimiento, oferta y demanda no son sostenibles por el estado el mismo estado se absorbe y llega a un punto de margen empresarial con un flujo de dinero importante lo cual provoca tarde o temprano la ruptura del verdadero estado centralizado. Ahora hablemos sobre un estado descentralizado los poderes de libre mercado sin intervención estatal se dan como prioridades frente a muchos modelos lastimosamente como lo relata nuestro autor John kay los monopolios, oligopolio o cualquier otra entidad económica magnificada, se apodera de una forma burda de los intereses políticos económicos estatales para un simple aumento de ingresos, eso tiene un nombre muy sencillo llamado de dos formas según la interpretación personal, corrupción y ambición, llegamos a puntos de inconformidad social de una desigualdad sin fundamentos solo ambición la sociedad misma decae y llega la inflación la ruptura de mercados la falla de estos llega a un estado carcomido por los intereses económicos. Estados unidos de américa Hermoso país con diversificación de entes prestantes con un grandioso poder político pero hay una derivación prestante el poder económico, en los tiempos de la hermosa unión de republicas socialistas soviéticas, los estados unidos de américa se presentaban como opositores de la muy discutida centralización de poderes en un estado y se preguntaban los mercados llegaran a un falla? Podemos decir que el ente regulador del mercado, los precios. Son puestos en dudosa creación, en un estado como ejemplo china la máxima centralización muy pronto dirigirá a un ente muy diferente, el capitalismo actual, Fundar un gran imperio con el sólo propósito de crear un pueblo de clientes, puede a primera vista parecer únicamente un proyecto apto para una nación de tenderos. Es, sin embargo, un proyecto por completo inapto para una
  • 2. nación de tenderos, pero extremadamente apto para una nación que está gobernada por tenderos. (Smith, 1776), así bien dicho por Adam Smith la nación de tenderos como principal objetivo de un pueblo global de clientes o consumidores puede abarcar un punto muy importante y es sencilla y llanamente el expansión económica y hay llega un punto cardinal la ruptura del estado centralizado. El mercado hay que estudiarlo a profundidad mostrar sus debilidades y demostrar sus posibles soluciones los equilibrios de Nash pueden ser un posible punto de estabilidad no solo económica si no de ganancia de dos bandos, volvemos a los sentidos macro-económicos y nos planteamos la estabilidad y el crecimiento estatal pero nos preguntamos si lo centralizado o lo descentralizado llega a un punto de equilibrio, cada teoría explica detalladamente que puede convertirse en un si pero a la vez volver al inicio, el dinero la producción la circulación de dinero el margen empresarial la demanda la oferta la teoría cuantifica los intermediarios los trabajadores la explicación de todo nos proporciona una conclusión, las economías de oportunismo tecnología adaptabilidad y rentabilidad de muchos gobiernos acabaran con nosotros, pero es mas interesante aun que se analicen de muchas formas. Pero se llegue al final del inicio, las economías se plantean en diferentes bases, el mercantilismo la fisiocracia, el colbertismo el liberalismo el neoliberalismo los marginalitas el propio marxismo todo nos conduce a una actividad de margen evolutivo que siempre nos atara a la tumba, pero nos ara a la vez inmensamente inconscientes. El mercado puede permanecer irracional más tiempo del que usted puede permanecer solvente. (Keynes, 1912) Escrito Por, Luis Guillermo Perez – Estudiante Universidad Del Rosario Bibliografía Smith, A. (1776). Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones («La riqueza de las naciones»). (Vol. 1.). Londres, Inglaterra. Keynes, J. M. (1912). Ensayo Sobre formadores de políticas durante la Gran Depresión. Economic Journal . Kay, J. (2009). Capitalism and Society (©2009 Berkeley Electronic Press. All rights reserved. ed., Vols. Volume 4, Issue 3 ).