SlideShare una empresa de Scribd logo
CUERPO ACADÉMICO EN FORMACIÓN DE GESTIÓN ESCOLAR
(CAEFGE)
Blog
http://cafge.wordpress.com
Carpeta Compartida
https://www.dropbox.com/sh/07pe2dkijbns7zg/AADe02EOkjCaMuqmEIcan3bza?dl=0
Facebook
https://www.facebook.com/cafge.ensm
Azcapotzalco, D. F., abril 14 de 2015
Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal
Dirección General de Educación Normal y Actualización del Magisterio
Escuela Normal Superior De México
Subdirección Académica
División de Licenciatura
Unidad de Planeación y Evaluación Institucional
Departamento de Psicopedagogía
Ciclo Escolar 2014 – 2015
“Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”
TALLER COMPLEMENTARIO
FASE IV
FORTALECIMIENTO ACADÉMICO
PARA ALUMNOS DE 8° SEMESTRE
CE 2014- 2015
GENERACIÓN 2011 -2015
PRIMERA SESIÓN
REFORMA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
MODELO EDUCATIVO
NORMATIVIDAD DE LA GESTIÓN ESCOLAR
REFORMA
DE LA
EDUCACIÓN BÁSICA
Reforma Constitucional
(Artículos 3° y 73°)
Objetivo 1: Calidad
Educativa
Sistema Educativo Nacional
Componentes:
*Educandos, educadores y padres
de familia. *Autoridades
educativas.
*SPD.
*Planes, programas, métodos y
materiales educativos.
*Instituciones de educación
superior con autonomía.
*Evaluación Educativa.
*SNIGED.
*Infraestructura educativa.
Servicio Profesional
Docente
P. de evaluación individual
Capacitación y desarrollo
Objetivo 2: Equidad
Educativa
Escuela de Tiempo
Completo (6 a 8 horas)
Propósitos:
*Reforzamiento pedagógico.
* Actividades deportivas y
culturales.
Alimentos
calientes.
Escuela Digna
Propósitos:
*Mejorar instalaciones,
servicios y equipamiento.
*Atención a zonas de mayor
pobreza. *Computadoras a
alumnos de 5° y 6°.
*Programa Escuelas de
Calidad.
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
2013-2018
El Plan Nacional de Desarrollo tiene como objetivo primordial llevar a
México a su máximo potencial. Para ello se establecen cinco Metas
Nacionales y tres Estrategias Transversales para todas las políticas
públicas.
Llevar a
México a su
máximo
potencial
I. México
en Paz
II. México
Incluyente
III. México
con
Educación
de Calidad
IV. México
Próspero
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
2013-2018
Contiene un objetivo y
5 metas nacionales
FINALIDAD
El Plan Nacional de
Desarrollo establece, para
cada una de las Metas
Nacionales, los objetivos, las
estrategias y las líneas de
acción, así como los
indicadores para dar
seguimiento a cada una de
ellas.
V. México con
Responsabilidad
Global
PND: EJE 3. MÉXICO CON
EDUCACIÓN DE CALIDAD
• El futuro de México depende en gran medida de lo que
hagamos hoy por la educación de nuestros niños y jóvenes.
Por tanto, es fundamental que la nación dirija sus
esfuerzos para transitar hacia una Sociedad del
Conocimiento.
• Un México con Educación de Calidad propone implementar
políticas de estado que garanticen el derecho a la
educación de calidad para todos los mexicanos, fortalezcan
la articulación entre niveles educativos, y los vinculen con
el quehacer científico, el desarrollo tecnológico y el sector
productivo, con el fin de generar un capital humano de
calidad que detone la innovación nacional.
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL
Dirección General de Operación de Servicios Educativos
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA
EDUCATIVA EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN
BÁSICA DE LA AFSEDF
algunos argumentos
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Octubre 2013
Reforma educativa
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Carácter de la reforma educativa 2013
Calidad
Inclusión
Equidad
Eficacia en el aprendizaje
Aprendizaje para todos
Escuela da cabida a los diferentes
1972-73
1993-94 2008-2011
Planes y programas de
estudio
Métodos de
enseñanza
Enfoques didácticos
Materiales educativos
Actualización y
capacitación docente
Al concluir el tercero de
secundaria, el 80% de
los estudiantes se ubica
en los niveles
insuficiente y
elemental en ENLACE
Escuelas dispersas y
agobiadas
Desprofesionalización
docente
Reformas pedagógicas
2013
Rectoría del Estado
Normas y reglas
Recuperación de la
política de personal
Desarrollo profesional
docente
Autonomía escolar
Egresados capaces
de desempeñarse
como ciudadanos de
una sociedad
democrática
Escuelas
concentradas en el
logro de los
aprendizajes
Maestros
profesionales
Reforma Estructural
2014-2015 2015-2016
Rectoría del Estado
Normas y reglas
Recuperación de la política
de personal
Desarrollo profesional
docente
Autonomía escolar
Currículo nacional
centrado en los fines:
todo mexicano debe
saber, saber hacer y
valorar
Las AEL y las escuelas
enriquecerán con
contenidos de acuerdo con
sus realidades y contextos
diversos
Formación docente
centrada en la escuela
Reforma
del modelo
educativo
2
5
Impacto de la
Reforma
Educativa
Constitucional
y Legislativa
Reforma
Constitucional
• Calidad Educativa
• Equidad
• Profesión Docente
Legislación
Secundaria
• Reformas a la Ley General de Educación
• Ley del INEE
• Ley General de Servicio Profesional Docente
Sistemas
• Sistema Nacional de Evaluación
• Sistema de Información y Gestión Educativa
• Servicio Profesional Docente
Programas
• Escuelas de Calidad
• Escuelas de Tiempo Completo
• Escuela Segura
• Escuela Digna
• Escuelas de excelencia para abatir el rezago educativo
• Para el Fortalecimiento a la Calidad en Educación Básica
• Para la Inclusión y Equidad Educativa
• Programa para el Desarrollo Profesional Docente
• Programa de Gestión Escolar
• Programa de Inclusión y Alfabetización Digital
2
6
Metas
Generales METAS EDUCATIVAS DEL MILENIO 2021
1ª Reforzar y ampliar la participación de la sociedad en la acción educadora
2ª Lograr la igualdad educativa y superar toda forma de discriminación en la educación
3ª Aumentar la oferta de educación inicial y potenciar su carácter educativo
4ª Universalizar la educación primaria y la secundaria básica, y ampliar el acceso a la educación secundaria superior
5ª Mejorar la calidad de la educación y el currículo escolar
6ª Favorecer la conexión entre la educación y el empleo a través de la educación técnico-profesional (ETP)
7ª Ofrecer a todas las personas oportunidades de educación a lo largo de toda la vida
8ª Fortalecer la profesión docente
9ª Ampliar el espacio iberoamericano del conocimiento y fortalecer la investigación científica
10ª Invertir más e invertir mejor
11ª Evaluar el funcionamiento de los sistemas educativos y del proyecto «metas educativas 2021»
PROGRAMAS DE ACCIÓN COMPARTIDOS
1 Programa de apoyo a la gobernabilidad de las instituciones educativas, a la consecución de pactos educativos y al
desarrollo de programas sociales y educativos integrales
2 Programa de atención educativa a la diversidad del alumnado y a los colectivos con mayor riesgo de exclusión
3 Programa de atención integral a la primera infancia
4 Programa de mejora de la calidad de la educación
Programa de incorporación de las tic en la educación
Programa de lectura y bibliotecas
Programa de evaluación de la educación
5 Programa de educación técnico-profesional (ETP)
6 Programa de educación en valores y para la ciudadanía
7 Programa de alfabetización y educación a lo largo de la vida
8 Programa para el desarrollo profesional de los docentes
9 Programa de educación artística, cultura y ciudadanía
10 Programa de dinamización del espacio iberoamericano del conocimiento
PROGRAMAS FEDERALES 2014
1 Programa Escuelas de Calidad
2 Programa Escuelas de Tiempo Completo
3 Programa de Escuela Segura
4 Programa Escuela Digna
5 Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa
6 Programa para el Desarrollo Profesional Docente
7 Programa de Gestión Escolar
8 Programa de Inclusión y Alfabetización Digital
9 Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo
10 Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Educación Básica
Armonización
con los
compromisos
internacionales
como marco de
referencia
MODELO
EDUCATIVO
NORMATIVIDAD
DE LA
GESTIÓN ESCOLAR
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
Artículo 12.- ...
V Bis.- Emitir, en las escuelas de educación básica, lineamientos
generales para formular los programas de gestión escolar, mismos que
tendrán como objetivos: mejorar la infraestructura; comprar materiales
educativos; resolver problemas de operación básicos y propiciar
condiciones de participación entre los alumnos, maestros y padres de
familia, bajo el liderazgo del director.
X.- Crear, regular, coordinar, operar y mantener actualizado el Sistema
de Información y Gestión Educativa, el cual estará integrado, entre
otros, por el registro nacional de emisión, validación e inscripción de
documentos académicos; las estructuras ocupacionales; las plantillas de
personal de las escuelas; los módulos correspondientes a los datos
sobre la formación, trayectoria y desempeño profesional del personal,
así como la información, elementos y mecanismos necesarios para la
operación del sistema educativo nacional. Este sistema deberá permitir
a la Secretaría una comunicación directa entre los directores de escuela
y las autoridades educativas; …
LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
CAPÍTULO II
De la Distribución de Competencias
Artículo 7. En materia del Servicio Profesional Docente, para
la Educación Básica y Media Superior
XII. Ofrecer los programas de desarrollo de liderazgo y gestión
pertinentes;
IX. Emitir los lineamientos generales de los programas de
Reconocimiento, Formación Continua, de Desarrollo de
Capacidades, de Regularización y de Desarrollo de Liderazgo y
Gestión;…
4
3
44
EJE RECTOR
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
Alinear toda la estructura educativa hacia el logro
Orientación de planes y programas al desarrollo de competencias para la vida
Centralidad en el aprendizaje de los estudiantes
Mejora Curricular
Fortalecimiento de la
planta docente
Gestión
Escolar
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Herramientas de la reforma educativa 2013
Autonomía escolar
Escuelas centradas
en el aprendizaje
Consejos
Técnicos de
Zona y
Escuela
Evaluación
interna
Sistema de
Información
y Gestión
Educativa
Servicio de
Asistencia
Técnica a la
Escuela
LINEAMIENTOS DE GESTIÓN ESCOLAR
Directivos
DocentesPadres
Familia
Alumnos
Supervisión
Escolar
autogestión equidad
Autoevaluación
Consejo
Técnico
Planeación
pedagógica
Liderazgo
Compromiso de
Enseñar
Decisiones
Compartidas
Planeación
Institucional
Comunicación
Desempeño
Redes Escolares
Perfeccionamiento
Pedagógico
CEPSE
Apoyo al Aprendizaje
Participación de los
Padres
Centralidad del
Aprendizaje
Compromiso de
Aprender
Equidad
Oport. Apren
Clima de confianza
Sociedad
Civil
autonomía
Seguridad
MODELO DE GESTIÓN ESCOLAR
CUERPO ACADÉMICO EN FORMACIÓN
DE GESTIÓN ESCOLAR (CAEFGE)
lhuerterod@yahoo.com.mx
estnav@hotmail.com
ialtamirano2001@yahoo.com.mx
jmic@servidor.unam.mx
COLABORADORES
alejandraavalosrogel@hotmail.com
ferfelrc@hotmail.com
1 reforma educacionbasica-mexico_2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Henry giroux
Henry giroux Henry giroux
Freire y Teoría de la reproducción
Freire y Teoría de la reproducciónFreire y Teoría de la reproducción
Freire y Teoría de la reproducción
Alejandro Blnn
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
Zapato de Cuerina
 
Línea del tiempo de las políticas educativas
Línea del tiempo de las políticas educativasLínea del tiempo de las políticas educativas
Línea del tiempo de las políticas educativas
yaani zayas
 
Bowles And Gintis
Bowles And GintisBowles And Gintis
Bowles And Gintis
carmen quintero
 
Modelo Pedagógico de Antón Semiónovich Makarenko
Modelo Pedagógico de Antón Semiónovich MakarenkoModelo Pedagógico de Antón Semiónovich Makarenko
Modelo Pedagógico de Antón Semiónovich Makarenko
Teodoro Solano Navarro
 
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Aurora Sáez Morales
 
Producto 3 cristobalgarciagabriela
Producto 3 cristobalgarciagabrielaProducto 3 cristobalgarciagabriela
Producto 3 cristobalgarciagabriela
Ximena Hernandez
 
La educación en el periodo 1867 1910
La educación en el periodo 1867 1910La educación en el periodo 1867 1910
La educación en el periodo 1867 1910Dam Scarlett
 
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
ElisaMenrus
 
Artículo 3° constitucional
Artículo 3° constitucionalArtículo 3° constitucional
Artículo 3° constitucional
AldoF9
 
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacionCuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Ramon Caldera
 
Pedagogía de la esperanza
Pedagogía de la esperanzaPedagogía de la esperanza
Pedagogía de la esperanza
Coral Rojas Serrano
 
Relación Entre la Historia de la Pedagogía y la Educación
Relación Entre la Historia de la Pedagogía y la EducaciónRelación Entre la Historia de la Pedagogía y la Educación
Relación Entre la Historia de la Pedagogía y la Educaciónslidenu
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
México realidad nacional en educación
México realidad nacional en educaciónMéxico realidad nacional en educación
México realidad nacional en educación
Cecy Sandoval
 

La actualidad más candente (20)

Henry giroux
Henry giroux Henry giroux
Henry giroux
 
Freire y Teoría de la reproducción
Freire y Teoría de la reproducciónFreire y Teoría de la reproducción
Freire y Teoría de la reproducción
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
 
Línea del tiempo de las políticas educativas
Línea del tiempo de las políticas educativasLínea del tiempo de las políticas educativas
Línea del tiempo de las políticas educativas
 
Sistema educativo nacional
Sistema educativo nacionalSistema educativo nacional
Sistema educativo nacional
 
Bowles And Gintis
Bowles And GintisBowles And Gintis
Bowles And Gintis
 
Modelo Pedagógico de Antón Semiónovich Makarenko
Modelo Pedagógico de Antón Semiónovich MakarenkoModelo Pedagógico de Antón Semiónovich Makarenko
Modelo Pedagógico de Antón Semiónovich Makarenko
 
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
 
Producto 3 cristobalgarciagabriela
Producto 3 cristobalgarciagabrielaProducto 3 cristobalgarciagabriela
Producto 3 cristobalgarciagabriela
 
La modernización educativa
La modernización educativaLa modernización educativa
La modernización educativa
 
La educación en el periodo 1867 1910
La educación en el periodo 1867 1910La educación en el periodo 1867 1910
La educación en el periodo 1867 1910
 
Pedagogiadelaesperanza
PedagogiadelaesperanzaPedagogiadelaesperanza
Pedagogiadelaesperanza
 
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
 
Artículo 3° constitucional
Artículo 3° constitucionalArtículo 3° constitucional
Artículo 3° constitucional
 
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacionCuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
 
Pedagogía de la esperanza
Pedagogía de la esperanzaPedagogía de la esperanza
Pedagogía de la esperanza
 
Relación Entre la Historia de la Pedagogía y la Educación
Relación Entre la Historia de la Pedagogía y la EducaciónRelación Entre la Historia de la Pedagogía y la Educación
Relación Entre la Historia de la Pedagogía y la Educación
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
México realidad nacional en educación
México realidad nacional en educaciónMéxico realidad nacional en educación
México realidad nacional en educación
 

Similar a 1 reforma educacionbasica-mexico_2018

Catalogo nacional 2012 13
Catalogo nacional 2012 13Catalogo nacional 2012 13
Catalogo nacional 2012 13Karlita Sil
 
Masee2011
Masee2011Masee2011
Masee2011
laverochaparrita
 
Masee2011
Masee2011Masee2011
Masee2011
Que Chih
 
Modelo de atención de los servicios de educación especial
Modelo de atención de los servicios de educación especialModelo de atención de los servicios de educación especial
Modelo de atención de los servicios de educación especial
David del Prado
 
MASSE
MASSEMASSE
Modelo de atención de los servicios de educación especial . CAM y USAER (libr...
Modelo de atención de los servicios de educación especial . CAM y USAER (libr...Modelo de atención de los servicios de educación especial . CAM y USAER (libr...
Modelo de atención de los servicios de educación especial . CAM y USAER (libr...
Guadalupe Medina
 
MASEE 2011
MASEE 2011MASEE 2011
La Educación Superior en la Legislación Mexicana.
La Educación Superior en la Legislación Mexicana.La Educación Superior en la Legislación Mexicana.
La Educación Superior en la Legislación Mexicana.
Menistofeles Labregon
 
MASEE 2011.pdf
MASEE 2011.pdfMASEE 2011.pdf
MASEE 2011.pdf
Gize Luna
 
Ute garcia alcivar maria victoria dr. gonzalo remache_fortalecer las capacida...
Ute garcia alcivar maria victoria dr. gonzalo remache_fortalecer las capacida...Ute garcia alcivar maria victoria dr. gonzalo remache_fortalecer las capacida...
Ute garcia alcivar maria victoria dr. gonzalo remache_fortalecer las capacida...
Vicky García
 
Creación de un Sistema Nacional de Profesionalización Docente
Creación de un Sistema Nacional de Profesionalización DocenteCreación de un Sistema Nacional de Profesionalización Docente
Creación de un Sistema Nacional de Profesionalización Docente
Adalberto
 
Indicadores educativos 3 b
Indicadores educativos 3 bIndicadores educativos 3 b
Indicadores educativos 3 b
Dayanara Can Be
 
Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019
Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019
Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019
ILCE
 
Guia operativa-escuelas-publicas-2018-2019
Guia operativa-escuelas-publicas-2018-2019Guia operativa-escuelas-publicas-2018-2019
Guia operativa-escuelas-publicas-2018-2019
David Mrs
 
Ute carla cuenca dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute carla cuenca dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...Ute carla cuenca dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute carla cuenca dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
carla352014
 
Evaluacion 15
Evaluacion 15Evaluacion 15
Evaluacion 15Adalberto
 
Evaluacion 15
Evaluacion 15Evaluacion 15
Evaluacion 15Adalberto
 

Similar a 1 reforma educacionbasica-mexico_2018 (20)

Catalogo nacional 2012 13
Catalogo nacional 2012 13Catalogo nacional 2012 13
Catalogo nacional 2012 13
 
Masee2011
Masee2011Masee2011
Masee2011
 
Masee2011
Masee2011Masee2011
Masee2011
 
Modelo de atención de los servicios de educación especial
Modelo de atención de los servicios de educación especialModelo de atención de los servicios de educación especial
Modelo de atención de los servicios de educación especial
 
MASSE
MASSEMASSE
MASSE
 
Masee2011
Masee2011Masee2011
Masee2011
 
Modelo de atención de los servicios de educación especial . CAM y USAER (libr...
Modelo de atención de los servicios de educación especial . CAM y USAER (libr...Modelo de atención de los servicios de educación especial . CAM y USAER (libr...
Modelo de atención de los servicios de educación especial . CAM y USAER (libr...
 
MASEE 2011
MASEE 2011MASEE 2011
MASEE 2011
 
Masee 2011
Masee 2011Masee 2011
Masee 2011
 
La Educación Superior en la Legislación Mexicana.
La Educación Superior en la Legislación Mexicana.La Educación Superior en la Legislación Mexicana.
La Educación Superior en la Legislación Mexicana.
 
MASEE 2011.pdf
MASEE 2011.pdfMASEE 2011.pdf
MASEE 2011.pdf
 
Ute garcia alcivar maria victoria dr. gonzalo remache_fortalecer las capacida...
Ute garcia alcivar maria victoria dr. gonzalo remache_fortalecer las capacida...Ute garcia alcivar maria victoria dr. gonzalo remache_fortalecer las capacida...
Ute garcia alcivar maria victoria dr. gonzalo remache_fortalecer las capacida...
 
Creación de un Sistema Nacional de Profesionalización Docente
Creación de un Sistema Nacional de Profesionalización DocenteCreación de un Sistema Nacional de Profesionalización Docente
Creación de un Sistema Nacional de Profesionalización Docente
 
Indicadores educativos 3 b
Indicadores educativos 3 bIndicadores educativos 3 b
Indicadores educativos 3 b
 
Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019
Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019
Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019
 
Guia operativa-escuelas-publicas-2018-2019
Guia operativa-escuelas-publicas-2018-2019Guia operativa-escuelas-publicas-2018-2019
Guia operativa-escuelas-publicas-2018-2019
 
Ute carla cuenca dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute carla cuenca dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...Ute carla cuenca dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute carla cuenca dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
 
Políticas educativas
Políticas educativasPolíticas educativas
Políticas educativas
 
Evaluacion 15
Evaluacion 15Evaluacion 15
Evaluacion 15
 
Evaluacion 15
Evaluacion 15Evaluacion 15
Evaluacion 15
 

Más de Mario Gonzalez

Los fines de_la_educacion_juan_delval_mapa_conceptual
Los fines de_la_educacion_juan_delval_mapa_conceptualLos fines de_la_educacion_juan_delval_mapa_conceptual
Los fines de_la_educacion_juan_delval_mapa_conceptualMario Gonzalez
 
Cy p buenaspracticastic
Cy p buenaspracticasticCy p buenaspracticastic
Cy p buenaspracticasticMario Gonzalez
 
3 prieto castillo-daniel-comunicacion
3 prieto castillo-daniel-comunicacion3 prieto castillo-daniel-comunicacion
3 prieto castillo-daniel-comunicacionMario Gonzalez
 
Evaluacion aula picaroni1(1)[1]
Evaluacion aula picaroni1(1)[1]Evaluacion aula picaroni1(1)[1]
Evaluacion aula picaroni1(1)[1]Mario Gonzalez
 
Evaluacion aula picaroni1(1)[1]
Evaluacion aula picaroni1(1)[1]Evaluacion aula picaroni1(1)[1]
Evaluacion aula picaroni1(1)[1]Mario Gonzalez
 
Pedagogia, como enseñar bien
Pedagogia, como enseñar bienPedagogia, como enseñar bien
Pedagogia, como enseñar bienMario Gonzalez
 
Classroom%20 assessment
Classroom%20 assessmentClassroom%20 assessment
Classroom%20 assessmentMario Gonzalez
 
Exposicion trabajofinal
Exposicion trabajofinalExposicion trabajofinal
Exposicion trabajofinalMario Gonzalez
 
Regimenes políticos actuales
Regimenes políticos actualesRegimenes políticos actuales
Regimenes políticos actualesMario Gonzalez
 

Más de Mario Gonzalez (15)

Artes sec
Artes secArtes sec
Artes sec
 
Los fines de_la_educacion_juan_delval_mapa_conceptual
Los fines de_la_educacion_juan_delval_mapa_conceptualLos fines de_la_educacion_juan_delval_mapa_conceptual
Los fines de_la_educacion_juan_delval_mapa_conceptual
 
Cy p buenaspracticastic
Cy p buenaspracticasticCy p buenaspracticastic
Cy p buenaspracticastic
 
3 prieto castillo-daniel-comunicacion
3 prieto castillo-daniel-comunicacion3 prieto castillo-daniel-comunicacion
3 prieto castillo-daniel-comunicacion
 
Panorama ie méxico
Panorama ie méxicoPanorama ie méxico
Panorama ie méxico
 
Panorama ie méxico
Panorama ie méxicoPanorama ie méxico
Panorama ie méxico
 
Panorama ie méxico
Panorama ie méxicoPanorama ie méxico
Panorama ie méxico
 
Evaluacion aula picaroni1(1)[1]
Evaluacion aula picaroni1(1)[1]Evaluacion aula picaroni1(1)[1]
Evaluacion aula picaroni1(1)[1]
 
Evaluacion aula picaroni1(1)[1]
Evaluacion aula picaroni1(1)[1]Evaluacion aula picaroni1(1)[1]
Evaluacion aula picaroni1(1)[1]
 
Pedagogia, como enseñar bien
Pedagogia, como enseñar bienPedagogia, como enseñar bien
Pedagogia, como enseñar bien
 
Classroom%20 assessment
Classroom%20 assessmentClassroom%20 assessment
Classroom%20 assessment
 
Exposicion trabajofinal
Exposicion trabajofinalExposicion trabajofinal
Exposicion trabajofinal
 
1383 913 1_gs3_redes
1383 913 1_gs3_redes1383 913 1_gs3_redes
1383 913 1_gs3_redes
 
Regimenes políticos actuales
Regimenes políticos actualesRegimenes políticos actuales
Regimenes políticos actuales
 
Teles
TelesTeles
Teles
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

1 reforma educacionbasica-mexico_2018

  • 1. CUERPO ACADÉMICO EN FORMACIÓN DE GESTIÓN ESCOLAR (CAEFGE) Blog http://cafge.wordpress.com Carpeta Compartida https://www.dropbox.com/sh/07pe2dkijbns7zg/AADe02EOkjCaMuqmEIcan3bza?dl=0 Facebook https://www.facebook.com/cafge.ensm Azcapotzalco, D. F., abril 14 de 2015 Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal Dirección General de Educación Normal y Actualización del Magisterio Escuela Normal Superior De México Subdirección Académica División de Licenciatura Unidad de Planeación y Evaluación Institucional Departamento de Psicopedagogía Ciclo Escolar 2014 – 2015 “Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”
  • 2. TALLER COMPLEMENTARIO FASE IV FORTALECIMIENTO ACADÉMICO PARA ALUMNOS DE 8° SEMESTRE CE 2014- 2015 GENERACIÓN 2011 -2015
  • 3. PRIMERA SESIÓN REFORMA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA MODELO EDUCATIVO NORMATIVIDAD DE LA GESTIÓN ESCOLAR
  • 5.
  • 6.
  • 7. Reforma Constitucional (Artículos 3° y 73°) Objetivo 1: Calidad Educativa Sistema Educativo Nacional Componentes: *Educandos, educadores y padres de familia. *Autoridades educativas. *SPD. *Planes, programas, métodos y materiales educativos. *Instituciones de educación superior con autonomía. *Evaluación Educativa. *SNIGED. *Infraestructura educativa. Servicio Profesional Docente P. de evaluación individual Capacitación y desarrollo Objetivo 2: Equidad Educativa Escuela de Tiempo Completo (6 a 8 horas) Propósitos: *Reforzamiento pedagógico. * Actividades deportivas y culturales. Alimentos calientes. Escuela Digna Propósitos: *Mejorar instalaciones, servicios y equipamiento. *Atención a zonas de mayor pobreza. *Computadoras a alumnos de 5° y 6°. *Programa Escuelas de Calidad.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013-2018 El Plan Nacional de Desarrollo tiene como objetivo primordial llevar a México a su máximo potencial. Para ello se establecen cinco Metas Nacionales y tres Estrategias Transversales para todas las políticas públicas.
  • 14. Llevar a México a su máximo potencial I. México en Paz II. México Incluyente III. México con Educación de Calidad IV. México Próspero PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013-2018 Contiene un objetivo y 5 metas nacionales FINALIDAD El Plan Nacional de Desarrollo establece, para cada una de las Metas Nacionales, los objetivos, las estrategias y las líneas de acción, así como los indicadores para dar seguimiento a cada una de ellas. V. México con Responsabilidad Global
  • 15.
  • 16. PND: EJE 3. MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD • El futuro de México depende en gran medida de lo que hagamos hoy por la educación de nuestros niños y jóvenes. Por tanto, es fundamental que la nación dirija sus esfuerzos para transitar hacia una Sociedad del Conocimiento. • Un México con Educación de Calidad propone implementar políticas de estado que garanticen el derecho a la educación de calidad para todos los mexicanos, fortalezcan la articulación entre niveles educativos, y los vinculen con el quehacer científico, el desarrollo tecnológico y el sector productivo, con el fin de generar un capital humano de calidad que detone la innovación nacional.
  • 17.
  • 18. ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL Dirección General de Operación de Servicios Educativos IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA EDUCATIVA EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA AFSEDF
  • 19. algunos argumentos SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Octubre 2013
  • 20. Reforma educativa SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Carácter de la reforma educativa 2013 Calidad Inclusión Equidad Eficacia en el aprendizaje Aprendizaje para todos Escuela da cabida a los diferentes
  • 21. 1972-73 1993-94 2008-2011 Planes y programas de estudio Métodos de enseñanza Enfoques didácticos Materiales educativos Actualización y capacitación docente Al concluir el tercero de secundaria, el 80% de los estudiantes se ubica en los niveles insuficiente y elemental en ENLACE Escuelas dispersas y agobiadas Desprofesionalización docente Reformas pedagógicas
  • 22. 2013 Rectoría del Estado Normas y reglas Recuperación de la política de personal Desarrollo profesional docente Autonomía escolar Egresados capaces de desempeñarse como ciudadanos de una sociedad democrática Escuelas concentradas en el logro de los aprendizajes Maestros profesionales Reforma Estructural
  • 23.
  • 24. 2014-2015 2015-2016 Rectoría del Estado Normas y reglas Recuperación de la política de personal Desarrollo profesional docente Autonomía escolar Currículo nacional centrado en los fines: todo mexicano debe saber, saber hacer y valorar Las AEL y las escuelas enriquecerán con contenidos de acuerdo con sus realidades y contextos diversos Formación docente centrada en la escuela Reforma del modelo educativo
  • 25. 2 5 Impacto de la Reforma Educativa Constitucional y Legislativa Reforma Constitucional • Calidad Educativa • Equidad • Profesión Docente Legislación Secundaria • Reformas a la Ley General de Educación • Ley del INEE • Ley General de Servicio Profesional Docente Sistemas • Sistema Nacional de Evaluación • Sistema de Información y Gestión Educativa • Servicio Profesional Docente Programas • Escuelas de Calidad • Escuelas de Tiempo Completo • Escuela Segura • Escuela Digna • Escuelas de excelencia para abatir el rezago educativo • Para el Fortalecimiento a la Calidad en Educación Básica • Para la Inclusión y Equidad Educativa • Programa para el Desarrollo Profesional Docente • Programa de Gestión Escolar • Programa de Inclusión y Alfabetización Digital
  • 26. 2 6 Metas Generales METAS EDUCATIVAS DEL MILENIO 2021 1ª Reforzar y ampliar la participación de la sociedad en la acción educadora 2ª Lograr la igualdad educativa y superar toda forma de discriminación en la educación 3ª Aumentar la oferta de educación inicial y potenciar su carácter educativo 4ª Universalizar la educación primaria y la secundaria básica, y ampliar el acceso a la educación secundaria superior 5ª Mejorar la calidad de la educación y el currículo escolar 6ª Favorecer la conexión entre la educación y el empleo a través de la educación técnico-profesional (ETP) 7ª Ofrecer a todas las personas oportunidades de educación a lo largo de toda la vida 8ª Fortalecer la profesión docente 9ª Ampliar el espacio iberoamericano del conocimiento y fortalecer la investigación científica 10ª Invertir más e invertir mejor 11ª Evaluar el funcionamiento de los sistemas educativos y del proyecto «metas educativas 2021» PROGRAMAS DE ACCIÓN COMPARTIDOS 1 Programa de apoyo a la gobernabilidad de las instituciones educativas, a la consecución de pactos educativos y al desarrollo de programas sociales y educativos integrales 2 Programa de atención educativa a la diversidad del alumnado y a los colectivos con mayor riesgo de exclusión 3 Programa de atención integral a la primera infancia 4 Programa de mejora de la calidad de la educación Programa de incorporación de las tic en la educación Programa de lectura y bibliotecas Programa de evaluación de la educación 5 Programa de educación técnico-profesional (ETP) 6 Programa de educación en valores y para la ciudadanía 7 Programa de alfabetización y educación a lo largo de la vida 8 Programa para el desarrollo profesional de los docentes 9 Programa de educación artística, cultura y ciudadanía 10 Programa de dinamización del espacio iberoamericano del conocimiento PROGRAMAS FEDERALES 2014 1 Programa Escuelas de Calidad 2 Programa Escuelas de Tiempo Completo 3 Programa de Escuela Segura 4 Programa Escuela Digna 5 Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa 6 Programa para el Desarrollo Profesional Docente 7 Programa de Gestión Escolar 8 Programa de Inclusión y Alfabetización Digital 9 Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo 10 Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Educación Básica Armonización con los compromisos internacionales como marco de referencia
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 36. LEY GENERAL DE EDUCACIÓN Artículo 12.- ... V Bis.- Emitir, en las escuelas de educación básica, lineamientos generales para formular los programas de gestión escolar, mismos que tendrán como objetivos: mejorar la infraestructura; comprar materiales educativos; resolver problemas de operación básicos y propiciar condiciones de participación entre los alumnos, maestros y padres de familia, bajo el liderazgo del director. X.- Crear, regular, coordinar, operar y mantener actualizado el Sistema de Información y Gestión Educativa, el cual estará integrado, entre otros, por el registro nacional de emisión, validación e inscripción de documentos académicos; las estructuras ocupacionales; las plantillas de personal de las escuelas; los módulos correspondientes a los datos sobre la formación, trayectoria y desempeño profesional del personal, así como la información, elementos y mecanismos necesarios para la operación del sistema educativo nacional. Este sistema deberá permitir a la Secretaría una comunicación directa entre los directores de escuela y las autoridades educativas; …
  • 37.
  • 38. LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE CAPÍTULO II De la Distribución de Competencias Artículo 7. En materia del Servicio Profesional Docente, para la Educación Básica y Media Superior XII. Ofrecer los programas de desarrollo de liderazgo y gestión pertinentes; IX. Emitir los lineamientos generales de los programas de Reconocimiento, Formación Continua, de Desarrollo de Capacidades, de Regularización y de Desarrollo de Liderazgo y Gestión;…
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43. 4 3
  • 44. 44 EJE RECTOR REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Alinear toda la estructura educativa hacia el logro Orientación de planes y programas al desarrollo de competencias para la vida Centralidad en el aprendizaje de los estudiantes Mejora Curricular Fortalecimiento de la planta docente Gestión Escolar
  • 45.
  • 46. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Herramientas de la reforma educativa 2013 Autonomía escolar Escuelas centradas en el aprendizaje Consejos Técnicos de Zona y Escuela Evaluación interna Sistema de Información y Gestión Educativa Servicio de Asistencia Técnica a la Escuela LINEAMIENTOS DE GESTIÓN ESCOLAR
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51. Directivos DocentesPadres Familia Alumnos Supervisión Escolar autogestión equidad Autoevaluación Consejo Técnico Planeación pedagógica Liderazgo Compromiso de Enseñar Decisiones Compartidas Planeación Institucional Comunicación Desempeño Redes Escolares Perfeccionamiento Pedagógico CEPSE Apoyo al Aprendizaje Participación de los Padres Centralidad del Aprendizaje Compromiso de Aprender Equidad Oport. Apren Clima de confianza Sociedad Civil autonomía Seguridad MODELO DE GESTIÓN ESCOLAR
  • 52.
  • 53. CUERPO ACADÉMICO EN FORMACIÓN DE GESTIÓN ESCOLAR (CAEFGE) lhuerterod@yahoo.com.mx estnav@hotmail.com ialtamirano2001@yahoo.com.mx jmic@servidor.unam.mx COLABORADORES alejandraavalosrogel@hotmail.com ferfelrc@hotmail.com