SlideShare una empresa de Scribd logo
Antón Makarenko. La pedagogía soviética posrevolucionaria. 
Antón Semionovich Makarenko, nació el 13 de marzo de 1888, en la ciudad de Biolopolie, de la 
provincia de Járkov, en aquellos tiempos capital de Ucrania. Falleció el 1º de abril de 1939, en 
Moscú, a la edad de 51 años, de ocupación pedagogo ,y escritor.Tras el triunfo de la revolución 
rusa fundó Las Casas Cooperativas para Huérfanos de la Guerra Civil, destacando la Colonia Gorki, 
más tarde fundó bajo los auspicios de Stalin, el municipio de Dzerjunki, donde trabajó hasta el 
fin de sus días. Escribió numerosas obras, entre las que destacan: El Poema Pedagógico, que no 
es sino una historia de la colonia Gorki, fue un libro muy popular en la URSS. 
Se matriculó en la escuela urbana de Kremenchung después de haber dejado con la mudanza su 
antigua escuela rural por esta nueva. Siguió estudiando con brillantez. Su erudición y 
conocimiento de los clásicos rusos y extranjeros eran asombrosos para un chico de su edad. Tenía 
profundos conocimientos de filosofía, astronomía y ciencias naturales. Para él era muy 
importante que la educación debiera organizarse al entorno de los intereses del niño. Algo 
importante en la educación es que debía ser disciplinada y organizada. Su educación la aplicaba 
muy estricta y decía que desde la casa los padres deben educar a sus hijos de manera que sea ese 
el inicio de su conocimiento, él fue un hombre de carácter fuerte, disciplinado y a pesar de ello 
los muchachos lo veían como su padre. No creía en los pedagogos porque para el la enseñanza se 
debía trasmitir de manera técnica. Evaluaba a sus alumnos para saber quien era el mejor y el 
peor y los resultados los publicaba, los jóvenes a ver los resultados que no eran los que ellos 
esperaban se deprimían y el alumno que obtuvo el peor resultado, se deprimió tanto que en lugar 
de hacer algo por superarse, fue bajando más de calificaciones, Makarenko, al observarlo 
descubrió que era necesario conocer a sus alumnos no solo en el aula sino en su vida personal, 
para obtener mejores resultados. 
Educar para el comunismo. 
El comunismo, es una corriente ideológica, en donde todo es para todos, surgió después de la 
posrrevolución, Makarenko, ensalza la nueva situación de su país, convencido de que la 
revolución de 1917 llevó a Rusia a la cumbre de la historia y supuso el inicio de un nuevo orden 
en las relaciones humanas y en la moral, que la juventud rusa se convertiría en un fenómeno 
mundial incomparable a cualquier otro. 
El objetivo de Makarenko no es otro que el de convertir a los niños bajo su cargo en 
“constructores activos y conscientes del comunismo, el hacer de cada uno un miembro activo de 
su época y su sociedad, formar individuos constructores y fortalecedores del Estado proletario. El 
enfoque sobre educación es comunista. “Ser capaces para afrontar la situación que se le 
presenta” El beneficio debe ser colectivo, entre lazar trabajo-escuela, debe tener equilibrio para 
que todo sea organizado en su entorno. Las cualidades que el ciudadano soviético debe tener: 
Profundo sufrimiento del deber, espíritu de colaboración, personalidad disciplinada, condiciones 
personales y un modo de actuar, sólida formación política, gran capacidad de conocer para 
conocer a sus enemigos, Makarenko decía que siempre debemos estar preparados para enfrentar 
cualquier traición.
Una educación colectiva a través del colectivo. 
Makarenko perseguía: un nuevo estilo y sobre todo una nueva forma de organización. El hombre 
soviético no podía ser educado bajo la influencia de una sola personalidad. El trabajo educativo 
es, ante todo un trabajo de organización y tiene un solo nombre: el colectivo. Que no es solo el 
principal método que Makarenko utiliza (“El método principal era toda la colonia, toda la 
sociedad, toda la colectividad”). Para él educar al hombre en el seno del colectivo era por dos 
razones: 
solamente en la experiencia colectiva puede desarrollarse una necesidad moralmente válida. 
A través del colectivo podía formarse el hombre comunista. 
Aspectos importantes del colectivo: Unidad, Confianza, Renuncia de intereses personales 
Cuando una persona no cumplía con esas características, está dejaba de ser una persona 
colectiva. 
Una rígida “disciplina consciente” 
El aspecto de la disciplina es para Makarenko el mas controvertido de la praxis y del ideario 
pedagógico. Las paradas militares los saludos castrenses a la bandera y a los superiores, la 
frecuencia de los castigos en la vida de la colonia, dan a la vida de la colonia un cierto aire 
cuartelario innegable, Para él la disciplina es un valor por si misma, es un objetivo que debe 
perseguirse desde la infancia. En cada familia debe regir un orden tal que sea obligatorio señalar 
la menor infracción al régimen. Makarenko se declara un ardiente adversario de todo lo que a 
ellos se parezca. Ni que decir tiene que los castigos que se impongan deben ser cumplidos a 
rajatabla. 
La disciplina propugnada por Makarenko no es una disciplina ciega, arbitraria, una disciplina del 
sometimiento, sino una disciplina consciente. El objetivo de esta disciplina férrea, estricta y 
rigurosa que él defiende y practica “es la coexistencia de una elevada conciencia con una regla 
muy estricta y por asi decirlo mecánica”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jose vasconcelos y su obra educativa
Jose vasconcelos y su obra educativaJose vasconcelos y su obra educativa
Jose vasconcelos y su obra educativa
Daniel Oropeza
 
TEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICATEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICA
MCarorivero
 
Teoria sociocultural
Teoria socioculturalTeoria sociocultural
Teoria sociocultural
Yesenia Amol
 
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotskyEl modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
Tanya Galvan Ortiz
 
Aportación pedagógica de makarenko
Aportación pedagógica de makarenkoAportación pedagógica de makarenko
Aportación pedagógica de makarenko
Maeztro Alberto
 
Autogestion pedagogica de Georges Lapassade
Autogestion pedagogica de Georges LapassadeAutogestion pedagogica de Georges Lapassade
Autogestion pedagogica de Georges Lapassade
Luzz_Diazz
 
Pedagogia tecnologica
Pedagogia tecnologicaPedagogia tecnologica
Pedagogia tecnologica
nohemihernan
 
Teoria Conductista en la educacion
Teoria Conductista en la educacionTeoria Conductista en la educacion
Teoria Conductista en la educacion
genesisvga
 
El Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoEl Paradigma Psicogenético
El Paradigma Psicogenético
Faby Vasper
 
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKYTEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
barby1992
 
Presentación aportaciones y críticas
Presentación aportaciones y críticas Presentación aportaciones y críticas
Presentación aportaciones y críticas
qarlitaFazhion
 
Pedagogía autogestionaria
Pedagogía autogestionariaPedagogía autogestionaria
Pedagogía autogestionaria
Maria Fernanda Gloria Villalba
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
Caro Gardner Mondragón
 
Unidad 1 resumen pedagogia
Unidad 1 resumen pedagogiaUnidad 1 resumen pedagogia
Unidad 1 resumen pedagogia
Kathy Mishell
 
Construtivismo cesar coll (Pedagogía)
Construtivismo cesar coll  (Pedagogía)Construtivismo cesar coll  (Pedagogía)
Construtivismo cesar coll (Pedagogía)
DianaArtigasManchine
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
Jimena Del Pilar
 
Alexander sutherland neill
Alexander sutherland     neillAlexander sutherland     neill
Alexander sutherland neill
AlejandraDA
 
La postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educaciónLa postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educación
Sara Torres Sánchez
 
Psicoanálisis de Freud y la educación.
Psicoanálisis de Freud y la educación.Psicoanálisis de Freud y la educación.
Psicoanálisis de Freud y la educación.
Eunice Juárez
 

La actualidad más candente (20)

Jose vasconcelos y su obra educativa
Jose vasconcelos y su obra educativaJose vasconcelos y su obra educativa
Jose vasconcelos y su obra educativa
 
TEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICATEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICA
 
Teoria sociocultural
Teoria socioculturalTeoria sociocultural
Teoria sociocultural
 
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotskyEl modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
 
Aportación pedagógica de makarenko
Aportación pedagógica de makarenkoAportación pedagógica de makarenko
Aportación pedagógica de makarenko
 
Autogestion pedagogica de Georges Lapassade
Autogestion pedagogica de Georges LapassadeAutogestion pedagogica de Georges Lapassade
Autogestion pedagogica de Georges Lapassade
 
Pedagogia tecnologica
Pedagogia tecnologicaPedagogia tecnologica
Pedagogia tecnologica
 
Teoria Conductista en la educacion
Teoria Conductista en la educacionTeoria Conductista en la educacion
Teoria Conductista en la educacion
 
El Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoEl Paradigma Psicogenético
El Paradigma Psicogenético
 
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKYTEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
 
Presentación aportaciones y críticas
Presentación aportaciones y críticas Presentación aportaciones y críticas
Presentación aportaciones y críticas
 
Pedagogía autogestionaria
Pedagogía autogestionariaPedagogía autogestionaria
Pedagogía autogestionaria
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
Unidad 1 resumen pedagogia
Unidad 1 resumen pedagogiaUnidad 1 resumen pedagogia
Unidad 1 resumen pedagogia
 
Construtivismo cesar coll (Pedagogía)
Construtivismo cesar coll  (Pedagogía)Construtivismo cesar coll  (Pedagogía)
Construtivismo cesar coll (Pedagogía)
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
 
Alexander sutherland neill
Alexander sutherland     neillAlexander sutherland     neill
Alexander sutherland neill
 
La postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educaciónLa postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educación
 
Psicoanálisis de Freud y la educación.
Psicoanálisis de Freud y la educación.Psicoanálisis de Freud y la educación.
Psicoanálisis de Freud y la educación.
 

Similar a Antón makarenko la pedagogia sovietica pos revolucionaria

Makarenko
MakarenkoMakarenko
Makarenko
edileile10
 
Poema
PoemaPoema
Makarenko Pedagogia analisis y pedagogia.pptx
Makarenko Pedagogia analisis y pedagogia.pptxMakarenko Pedagogia analisis y pedagogia.pptx
Makarenko Pedagogia analisis y pedagogia.pptx
LuizGuzmn
 
Makarenko
MakarenkoMakarenko
Makarenko
LesliCoronado
 
As makarenko Lucero Bustillos y Jennifer Zambrano
As makarenko Lucero Bustillos y Jennifer ZambranoAs makarenko Lucero Bustillos y Jennifer Zambrano
As makarenko Lucero Bustillos y Jennifer Zambrano
lucerito20
 
Makarenko
MakarenkoMakarenko
Makarenko
311091
 
Poema pedagogico trabajo
Poema pedagogico trabajoPoema pedagogico trabajo
Poema pedagogico trabajo
KaThy Csb
 
Anton seminovich makarenko
Anton seminovich makarenkoAnton seminovich makarenko
Anton seminovich makarenko
Johana Anshela Poma Firma
 
Makarenko (1)
Makarenko (1)Makarenko (1)
Makarenko (1)
nereaabellanheredia
 
Educacion Socialista
Educacion SocialistaEducacion Socialista
Educacion Socialista
guest0d1a4d8e
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
vladimarx
 
EducacióN Comunista De Makarenko
EducacióN Comunista De MakarenkoEducacióN Comunista De Makarenko
EducacióN Comunista De Makarenko
fabiolasamaniegocruz
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
vladimarx
 
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)
Adalberto
 
Pedagogia Socialista Makarenco
Pedagogia Socialista MakarencoPedagogia Socialista Makarenco
Pedagogia Socialista Makarenco
Adalberto
 
Pedagogia Socialista
Pedagogia SocialistaPedagogia Socialista
Pedagogia Socialista
guest975e56
 
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(3)
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(3)Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(3)
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(3)
Adalberto
 
Tema 3 pedagogia socialista
Tema 3 pedagogia socialistaTema 3 pedagogia socialista
Tema 3 pedagogia socialista
Emilio Farr
 
MaestríA CurríCulum 3 De La Educacion Superior Resumen Mi Poema PedagóGico
MaestríA  CurríCulum 3 De La Educacion Superior Resumen Mi Poema PedagóGicoMaestríA  CurríCulum 3 De La Educacion Superior Resumen Mi Poema PedagóGico
MaestríA CurríCulum 3 De La Educacion Superior Resumen Mi Poema PedagóGico
Adalberto
 
MaestríA Curriculum 3 De La Educacion Superior Resumen Mi Poema PedagóGico
MaestríA  Curriculum 3 De La Educacion Superior Resumen Mi Poema PedagóGicoMaestríA  Curriculum 3 De La Educacion Superior Resumen Mi Poema PedagóGico
MaestríA Curriculum 3 De La Educacion Superior Resumen Mi Poema PedagóGico
guest141c04
 

Similar a Antón makarenko la pedagogia sovietica pos revolucionaria (20)

Makarenko
MakarenkoMakarenko
Makarenko
 
Poema
PoemaPoema
Poema
 
Makarenko Pedagogia analisis y pedagogia.pptx
Makarenko Pedagogia analisis y pedagogia.pptxMakarenko Pedagogia analisis y pedagogia.pptx
Makarenko Pedagogia analisis y pedagogia.pptx
 
Makarenko
MakarenkoMakarenko
Makarenko
 
As makarenko Lucero Bustillos y Jennifer Zambrano
As makarenko Lucero Bustillos y Jennifer ZambranoAs makarenko Lucero Bustillos y Jennifer Zambrano
As makarenko Lucero Bustillos y Jennifer Zambrano
 
Makarenko
MakarenkoMakarenko
Makarenko
 
Poema pedagogico trabajo
Poema pedagogico trabajoPoema pedagogico trabajo
Poema pedagogico trabajo
 
Anton seminovich makarenko
Anton seminovich makarenkoAnton seminovich makarenko
Anton seminovich makarenko
 
Makarenko (1)
Makarenko (1)Makarenko (1)
Makarenko (1)
 
Educacion Socialista
Educacion SocialistaEducacion Socialista
Educacion Socialista
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
 
EducacióN Comunista De Makarenko
EducacióN Comunista De MakarenkoEducacióN Comunista De Makarenko
EducacióN Comunista De Makarenko
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
 
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)
 
Pedagogia Socialista Makarenco
Pedagogia Socialista MakarencoPedagogia Socialista Makarenco
Pedagogia Socialista Makarenco
 
Pedagogia Socialista
Pedagogia SocialistaPedagogia Socialista
Pedagogia Socialista
 
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(3)
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(3)Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(3)
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(3)
 
Tema 3 pedagogia socialista
Tema 3 pedagogia socialistaTema 3 pedagogia socialista
Tema 3 pedagogia socialista
 
MaestríA CurríCulum 3 De La Educacion Superior Resumen Mi Poema PedagóGico
MaestríA  CurríCulum 3 De La Educacion Superior Resumen Mi Poema PedagóGicoMaestríA  CurríCulum 3 De La Educacion Superior Resumen Mi Poema PedagóGico
MaestríA CurríCulum 3 De La Educacion Superior Resumen Mi Poema PedagóGico
 
MaestríA Curriculum 3 De La Educacion Superior Resumen Mi Poema PedagóGico
MaestríA  Curriculum 3 De La Educacion Superior Resumen Mi Poema PedagóGicoMaestríA  Curriculum 3 De La Educacion Superior Resumen Mi Poema PedagóGico
MaestríA Curriculum 3 De La Educacion Superior Resumen Mi Poema PedagóGico
 

Más de Gladys Rivera

Approaches
ApproachesApproaches
Approaches
Gladys Rivera
 
History of language_teaching
History of language_teachingHistory of language_teaching
History of language_teaching
Gladys Rivera
 
Methodology and types of methods
Methodology and types of methodsMethodology and types of methods
Methodology and types of methods
Gladys Rivera
 
Teaching methods
Teaching methodsTeaching methods
Teaching methods
Gladys Rivera
 
Microteaching ppt
Microteaching pptMicroteaching ppt
Microteaching ppt
Gladys Rivera
 
Microteaching introduction with example of lesson plan
Microteaching introduction with example of lesson planMicroteaching introduction with example of lesson plan
Microteaching introduction with example of lesson plan
Gladys Rivera
 
Metodo audiolingual2
Metodo audiolingual2Metodo audiolingual2
Metodo audiolingual2
Gladys Rivera
 
Metodo audiolingual
Metodo audiolingualMetodo audiolingual
Metodo audiolingual
Gladys Rivera
 
Methods of-language-teaching
Methods of-language-teachingMethods of-language-teaching
Methods of-language-teaching
Gladys Rivera
 
Los aspectos afectivos del aprendizaje de lenguas
Los aspectos afectivos del aprendizaje de lenguasLos aspectos afectivos del aprendizaje de lenguas
Los aspectos afectivos del aprendizaje de lenguas
Gladys Rivera
 
La sugestopedia
La sugestopediaLa sugestopedia
La sugestopedia
Gladys Rivera
 
La respuesta fisica total
La respuesta fisica totalLa respuesta fisica total
La respuesta fisica total
Gladys Rivera
 
Krashen
KrashenKrashen
Krashen
Gladys Rivera
 
El metodo silencioso
El metodo silenciosoEl metodo silencioso
El metodo silencioso
Gladys Rivera
 
El metodo gramatical
El metodo gramaticalEl metodo gramatical
El metodo gramatical
Gladys Rivera
 
El metodo directo
El metodo directoEl metodo directo
El metodo directo
Gladys Rivera
 
El enfoque natural
El enfoque naturalEl enfoque natural
El enfoque natural
Gladys Rivera
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
Gladys Rivera
 
Communicative aproach
Communicative aproachCommunicative aproach
Communicative aproach
Gladys Rivera
 
Aprendizaje humano
Aprendizaje humanoAprendizaje humano
Aprendizaje humano
Gladys Rivera
 

Más de Gladys Rivera (20)

Approaches
ApproachesApproaches
Approaches
 
History of language_teaching
History of language_teachingHistory of language_teaching
History of language_teaching
 
Methodology and types of methods
Methodology and types of methodsMethodology and types of methods
Methodology and types of methods
 
Teaching methods
Teaching methodsTeaching methods
Teaching methods
 
Microteaching ppt
Microteaching pptMicroteaching ppt
Microteaching ppt
 
Microteaching introduction with example of lesson plan
Microteaching introduction with example of lesson planMicroteaching introduction with example of lesson plan
Microteaching introduction with example of lesson plan
 
Metodo audiolingual2
Metodo audiolingual2Metodo audiolingual2
Metodo audiolingual2
 
Metodo audiolingual
Metodo audiolingualMetodo audiolingual
Metodo audiolingual
 
Methods of-language-teaching
Methods of-language-teachingMethods of-language-teaching
Methods of-language-teaching
 
Los aspectos afectivos del aprendizaje de lenguas
Los aspectos afectivos del aprendizaje de lenguasLos aspectos afectivos del aprendizaje de lenguas
Los aspectos afectivos del aprendizaje de lenguas
 
La sugestopedia
La sugestopediaLa sugestopedia
La sugestopedia
 
La respuesta fisica total
La respuesta fisica totalLa respuesta fisica total
La respuesta fisica total
 
Krashen
KrashenKrashen
Krashen
 
El metodo silencioso
El metodo silenciosoEl metodo silencioso
El metodo silencioso
 
El metodo gramatical
El metodo gramaticalEl metodo gramatical
El metodo gramatical
 
El metodo directo
El metodo directoEl metodo directo
El metodo directo
 
El enfoque natural
El enfoque naturalEl enfoque natural
El enfoque natural
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
 
Communicative aproach
Communicative aproachCommunicative aproach
Communicative aproach
 
Aprendizaje humano
Aprendizaje humanoAprendizaje humano
Aprendizaje humano
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Antón makarenko la pedagogia sovietica pos revolucionaria

  • 1. Antón Makarenko. La pedagogía soviética posrevolucionaria. Antón Semionovich Makarenko, nació el 13 de marzo de 1888, en la ciudad de Biolopolie, de la provincia de Járkov, en aquellos tiempos capital de Ucrania. Falleció el 1º de abril de 1939, en Moscú, a la edad de 51 años, de ocupación pedagogo ,y escritor.Tras el triunfo de la revolución rusa fundó Las Casas Cooperativas para Huérfanos de la Guerra Civil, destacando la Colonia Gorki, más tarde fundó bajo los auspicios de Stalin, el municipio de Dzerjunki, donde trabajó hasta el fin de sus días. Escribió numerosas obras, entre las que destacan: El Poema Pedagógico, que no es sino una historia de la colonia Gorki, fue un libro muy popular en la URSS. Se matriculó en la escuela urbana de Kremenchung después de haber dejado con la mudanza su antigua escuela rural por esta nueva. Siguió estudiando con brillantez. Su erudición y conocimiento de los clásicos rusos y extranjeros eran asombrosos para un chico de su edad. Tenía profundos conocimientos de filosofía, astronomía y ciencias naturales. Para él era muy importante que la educación debiera organizarse al entorno de los intereses del niño. Algo importante en la educación es que debía ser disciplinada y organizada. Su educación la aplicaba muy estricta y decía que desde la casa los padres deben educar a sus hijos de manera que sea ese el inicio de su conocimiento, él fue un hombre de carácter fuerte, disciplinado y a pesar de ello los muchachos lo veían como su padre. No creía en los pedagogos porque para el la enseñanza se debía trasmitir de manera técnica. Evaluaba a sus alumnos para saber quien era el mejor y el peor y los resultados los publicaba, los jóvenes a ver los resultados que no eran los que ellos esperaban se deprimían y el alumno que obtuvo el peor resultado, se deprimió tanto que en lugar de hacer algo por superarse, fue bajando más de calificaciones, Makarenko, al observarlo descubrió que era necesario conocer a sus alumnos no solo en el aula sino en su vida personal, para obtener mejores resultados. Educar para el comunismo. El comunismo, es una corriente ideológica, en donde todo es para todos, surgió después de la posrrevolución, Makarenko, ensalza la nueva situación de su país, convencido de que la revolución de 1917 llevó a Rusia a la cumbre de la historia y supuso el inicio de un nuevo orden en las relaciones humanas y en la moral, que la juventud rusa se convertiría en un fenómeno mundial incomparable a cualquier otro. El objetivo de Makarenko no es otro que el de convertir a los niños bajo su cargo en “constructores activos y conscientes del comunismo, el hacer de cada uno un miembro activo de su época y su sociedad, formar individuos constructores y fortalecedores del Estado proletario. El enfoque sobre educación es comunista. “Ser capaces para afrontar la situación que se le presenta” El beneficio debe ser colectivo, entre lazar trabajo-escuela, debe tener equilibrio para que todo sea organizado en su entorno. Las cualidades que el ciudadano soviético debe tener: Profundo sufrimiento del deber, espíritu de colaboración, personalidad disciplinada, condiciones personales y un modo de actuar, sólida formación política, gran capacidad de conocer para conocer a sus enemigos, Makarenko decía que siempre debemos estar preparados para enfrentar cualquier traición.
  • 2. Una educación colectiva a través del colectivo. Makarenko perseguía: un nuevo estilo y sobre todo una nueva forma de organización. El hombre soviético no podía ser educado bajo la influencia de una sola personalidad. El trabajo educativo es, ante todo un trabajo de organización y tiene un solo nombre: el colectivo. Que no es solo el principal método que Makarenko utiliza (“El método principal era toda la colonia, toda la sociedad, toda la colectividad”). Para él educar al hombre en el seno del colectivo era por dos razones: solamente en la experiencia colectiva puede desarrollarse una necesidad moralmente válida. A través del colectivo podía formarse el hombre comunista. Aspectos importantes del colectivo: Unidad, Confianza, Renuncia de intereses personales Cuando una persona no cumplía con esas características, está dejaba de ser una persona colectiva. Una rígida “disciplina consciente” El aspecto de la disciplina es para Makarenko el mas controvertido de la praxis y del ideario pedagógico. Las paradas militares los saludos castrenses a la bandera y a los superiores, la frecuencia de los castigos en la vida de la colonia, dan a la vida de la colonia un cierto aire cuartelario innegable, Para él la disciplina es un valor por si misma, es un objetivo que debe perseguirse desde la infancia. En cada familia debe regir un orden tal que sea obligatorio señalar la menor infracción al régimen. Makarenko se declara un ardiente adversario de todo lo que a ellos se parezca. Ni que decir tiene que los castigos que se impongan deben ser cumplidos a rajatabla. La disciplina propugnada por Makarenko no es una disciplina ciega, arbitraria, una disciplina del sometimiento, sino una disciplina consciente. El objetivo de esta disciplina férrea, estricta y rigurosa que él defiende y practica “es la coexistencia de una elevada conciencia con una regla muy estricta y por asi decirlo mecánica”.