SlideShare una empresa de Scribd logo
Reporte del maestro de clases.
Me toco observar el grado de 2 año “B” en la escuela Primaria 13 de Septiembre con zona
32, sector V y clave 25EPRO639K, el director de la escuela es: Hermelindo Aguilar Prado,
quien por cierto desde que le pedimos permiso nos mantuvo las puertas abiertas de la
escuela, el nombre del supervisor es: Gricelda Aguirre Lizárraga.
Me toco el grupo de 2°B con la maestra: Julieta Alicia Martínez Piña lo primero que vi es
que los niños están sentados por parejas ya que hay el mismo número de niños y niñas y la
maestra los tiene sentados por parejas.
Comenzó sus clases con la materia de exploración de la naturaleza preguntándoles primero
de lugares que había a su alrededor y luego les pidió que sacaran unas tarjetas que los niños
tenían que haber traído con una preguntas y varias opciones para estas, a cada niño se le dio
la oportunidad para leer una pregunta y entre todos contestaban la pregunta correcta.
Después hiso que sacaran el libro en la página 101 y dejo que hicieron la actividad, después
tomo lista a los niños.
En este salón hay niños con barreras de aprendizaje es 1 y se sienta a un lado de la maestra
para que esta las pueda guiar en los aprendizajes que los otros niños también puedan tener ,
el problema de este niño es imperactividad, vive en su propio mundo, entra y sale del salón
y nunca están atento a las clases.
Hay otra niña que también es con barreras de aprendizaje esta niña tiene un lento
aprendizaje y tiene de sombra a su mama por un lado la mama le ayuda y le dice como
hacer las cosas le explica poco a poco como le tienen que hacer.
Platicando con la maestra le comente que si era difícil tener 2do año y me dijo que la parte
difícil era tener 1er año y que a ella le habían mandado 4 niños que no sabían ni leer ni
escribir y fue lo que descontrolo al grupo, por lo que la maestra va a darles clases todos los
sábados a estos 4 niños, pero en si la conducta del grupo no es muy buena y me conto la
maestra que la mitad del grupo va al aula de apoyo porque muchos de ellos necesitan
apoyo.
PREGUNTAS:
¿Cómo se están dando los procesos educativos? En si no existe mucho el proceso
educativo en esta aula de clases la maestra tiene muy decorado su salón de clases y con
material muy didáctico pero de que nos sirve todo eso en el proceso educativo de la
nueva reforma que nosotros tenemos si nada de estos nuevos planes o teorías se ponen
en marcha. Así que no existe ningún proceso.
¿Qué marco teórico utiliza la maestra? Creo que la maestra a pesar de ser un
amaestra que es dinámica sigue con las teorías de antes ya que como ella misma me
comento ya se jubilara pues no ve la necesidad de cambiar a otra teoría donde esta
pueda adaptarse a los niños que tiene si no que los niños se lleguen a adaptar a ella.
La maestra utiliza la teoría conductista porque ella es la persona clave de la
enseñanza-aprendizaje y sus alumnos no son del todo autónomos si no que necesitan
de ella para seguir avanzando.
¿Qué teoría debería utilizar? La maestra debería utilizar la teoría psicogenética y la
teoría cognitiva porque son niños que apenas están en una etapa de desarrollo
temprana, están en segundo año de primaria, y creo yo que estas son las más
adecuadas.
Por que como el mismo autor de la teoría pscigenetica (Piaget) no los dice el niño debe
expresar sus ideas, sus opiniones, sus sentimientos, sin miedo a ser juzgado, debe
también aprende a elegir y a tomar decisiones.
IMÁGENES:
Reporte del maestro de clases.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Porque elegí ser maestra en educación primaria
Porque elegí ser maestra en educación primariaPorque elegí ser maestra en educación primaria
Porque elegí ser maestra en educación primariaKely Garcia Garcia
 
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantíaInforme Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Alondra Gil Palma
 
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de claseDiario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
setas1972
 
Informe de observacion prácticas sociales del lenguaje
Informe de observacion  prácticas sociales del lenguajeInforme de observacion  prácticas sociales del lenguaje
Informe de observacion prácticas sociales del lenguaje
Nereydacota
 
Informe de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primariaInforme de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primariaMaria Vega
 
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornadaProyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Javi Andrade
 
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docixInforme segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Mely Zumaya
 
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Sthefany Vega
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
Kattia00
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuelaKryztal77
 
Contexto escolar de segundo
Contexto escolar de segundoContexto escolar de segundo
Contexto escolar de segundo
rodrigo_13
 
Contexto educativo escolar
Contexto educativo escolarContexto educativo escolar
Contexto educativo escolar
Angelita Glez Ochoa
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
ENEF
 
Guion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contextoGuion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contexto
Sary Sanz
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
Mabel Rangeel
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
Faver Flórez Jiménez
 

La actualidad más candente (20)

Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Porque elegí ser maestra en educación primaria
Porque elegí ser maestra en educación primariaPorque elegí ser maestra en educación primaria
Porque elegí ser maestra en educación primaria
 
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantíaInforme Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
 
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de claseDiario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
 
Informe de observacion prácticas sociales del lenguaje
Informe de observacion  prácticas sociales del lenguajeInforme de observacion  prácticas sociales del lenguaje
Informe de observacion prácticas sociales del lenguaje
 
Informe de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primariaInforme de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primaria
 
Porque Decidi ser Docente
Porque Decidi ser DocentePorque Decidi ser Docente
Porque Decidi ser Docente
 
Informe de mi practica docente
Informe de mi practica docenteInforme de mi practica docente
Informe de mi practica docente
 
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornadaProyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
 
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docixInforme segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
 
Reporte de observación
Reporte de observaciónReporte de observación
Reporte de observación
 
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuela
 
Contexto escolar de segundo
Contexto escolar de segundoContexto escolar de segundo
Contexto escolar de segundo
 
Contexto educativo escolar
Contexto educativo escolarContexto educativo escolar
Contexto educativo escolar
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
Guion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contextoGuion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contexto
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
 

Destacado

Reporte de observaciones y práctica
Reporte de observaciones y prácticaReporte de observaciones y práctica
Reporte de observaciones y prácticamolina20
 
Reporte de indisciplina
Reporte de indisciplinaReporte de indisciplina
Reporte de indisciplinaluigolara
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
Kattia00
 
Informe Sobre La Clase
Informe Sobre La ClaseInforme Sobre La Clase
Informe Sobre La Claseguesta98df2e
 
Reporte de entrevista a docente de primaria
Reporte de entrevista a docente de primariaReporte de entrevista a docente de primaria
Reporte de entrevista a docente de primariaAnitza Martinez
 
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.isavela35
 
Informe académico 2014.
Informe académico 2014.Informe académico 2014.
Informe académico 2014.
mantonio79
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.karlan22
 
Reporte de lo sucedido en una clase observada
Reporte de lo sucedido en una clase observadaReporte de lo sucedido en una clase observada
Reporte de lo sucedido en una clase observada
Sahír Torres
 
RESUMEN DE ASISTENCIA MENSUAL DE LOS DOCENTES AL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGIC...
RESUMEN DE ASISTENCIA MENSUAL DE LOS DOCENTES AL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGIC...RESUMEN DE ASISTENCIA MENSUAL DE LOS DOCENTES AL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGIC...
RESUMEN DE ASISTENCIA MENSUAL DE LOS DOCENTES AL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGIC...
Daip Lic. Teófila Romero Guzmán
 
Informe de Evaluación 2013
Informe de Evaluación 2013Informe de Evaluación 2013
Informe de Evaluación 2013PTAaTLANTICO
 
Aspectos negativos de los maestros de la escuela
Aspectos negativos de los maestros de la escuelaAspectos negativos de los maestros de la escuela
Aspectos negativos de los maestros de la escuelaCces2
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
Andy Cortés
 
Desempeño docente en el aula
Desempeño docente en el aulaDesempeño docente en el aula
Desempeño docente en el aulaJG Gueerreeroo
 
Curso controlling by_mundosap
Curso controlling by_mundosapCurso controlling by_mundosap
Curso controlling by_mundosap
Héctor Félix Hegglin Wasmer
 
Aspectos negativos del docente
Aspectos negativos del docenteAspectos negativos del docente
Aspectos negativos del docenteMaritza Arzate
 
Manual de scribus
Manual de scribusManual de scribus
Manual de scribus
mhbeltra
 
Cosas negativas de los docentes
Cosas negativas de los docentesCosas negativas de los docentes
Cosas negativas de los docentes1dioney
 
1 reporte final gestión escolar
1 reporte final  gestión escolar1 reporte final  gestión escolar
1 reporte final gestión escolarDayanara Can Be
 
Aspectos negativos en los maestros
Aspectos negativos en los maestrosAspectos negativos en los maestros
Aspectos negativos en los maestrosiflores22
 

Destacado (20)

Reporte de observaciones y práctica
Reporte de observaciones y prácticaReporte de observaciones y práctica
Reporte de observaciones y práctica
 
Reporte de indisciplina
Reporte de indisciplinaReporte de indisciplina
Reporte de indisciplina
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
 
Informe Sobre La Clase
Informe Sobre La ClaseInforme Sobre La Clase
Informe Sobre La Clase
 
Reporte de entrevista a docente de primaria
Reporte de entrevista a docente de primariaReporte de entrevista a docente de primaria
Reporte de entrevista a docente de primaria
 
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
 
Informe académico 2014.
Informe académico 2014.Informe académico 2014.
Informe académico 2014.
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.
 
Reporte de lo sucedido en una clase observada
Reporte de lo sucedido en una clase observadaReporte de lo sucedido en una clase observada
Reporte de lo sucedido en una clase observada
 
RESUMEN DE ASISTENCIA MENSUAL DE LOS DOCENTES AL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGIC...
RESUMEN DE ASISTENCIA MENSUAL DE LOS DOCENTES AL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGIC...RESUMEN DE ASISTENCIA MENSUAL DE LOS DOCENTES AL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGIC...
RESUMEN DE ASISTENCIA MENSUAL DE LOS DOCENTES AL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGIC...
 
Informe de Evaluación 2013
Informe de Evaluación 2013Informe de Evaluación 2013
Informe de Evaluación 2013
 
Aspectos negativos de los maestros de la escuela
Aspectos negativos de los maestros de la escuelaAspectos negativos de los maestros de la escuela
Aspectos negativos de los maestros de la escuela
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
 
Desempeño docente en el aula
Desempeño docente en el aulaDesempeño docente en el aula
Desempeño docente en el aula
 
Curso controlling by_mundosap
Curso controlling by_mundosapCurso controlling by_mundosap
Curso controlling by_mundosap
 
Aspectos negativos del docente
Aspectos negativos del docenteAspectos negativos del docente
Aspectos negativos del docente
 
Manual de scribus
Manual de scribusManual de scribus
Manual de scribus
 
Cosas negativas de los docentes
Cosas negativas de los docentesCosas negativas de los docentes
Cosas negativas de los docentes
 
1 reporte final gestión escolar
1 reporte final  gestión escolar1 reporte final  gestión escolar
1 reporte final gestión escolar
 
Aspectos negativos en los maestros
Aspectos negativos en los maestrosAspectos negativos en los maestros
Aspectos negativos en los maestros
 

Similar a Reporte del maestro de clases.

Diario de Observacion 9/Marzo /15
Diario de Observacion 9/Marzo /15Diario de Observacion 9/Marzo /15
Diario de Observacion 9/Marzo /15
LizzAngeles
 
Diagnóstico grupal
Diagnóstico grupalDiagnóstico grupal
Diagnóstico grupal
Jenniferg18
 
Diarios de clase 2014
Diarios de clase 2014Diarios de clase 2014
Diarios de clase 2014
Itzayana Cruz Morales
 
Diariode observacio 09/03/15
Diariode observacio 09/03/15Diariode observacio 09/03/15
Diariode observacio 09/03/15
LizzAngeles
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
Sthefany Vega
 
Producto16
Producto16Producto16
7. ana guadalupe hernández cruz analisis
7.  ana guadalupe hernández cruz analisis7.  ana guadalupe hernández cruz analisis
7. ana guadalupe hernández cruz analisisAna G' Hdz Cruz
 
Diario
DiarioDiario
Diario
Hanniadlp20
 
Reporte diana laura
Reporte diana lauraReporte diana laura
Reporte diana laura
Doraa Tejeda Crespo
 
Ensayo aulico sergio alonso oficial
Ensayo aulico sergio alonso oficialEnsayo aulico sergio alonso oficial
Ensayo aulico sergio alonso oficial
Sergio Alonso
 
Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014
Belen Ovalle
 
Reporte psicología observación el venadillo
Reporte psicología observación el venadilloReporte psicología observación el venadillo
Reporte psicología observación el venadilloAndrea Sánchez
 

Similar a Reporte del maestro de clases. (20)

Diario de Observacion 9/Marzo /15
Diario de Observacion 9/Marzo /15Diario de Observacion 9/Marzo /15
Diario de Observacion 9/Marzo /15
 
Diagnóstico grupal
Diagnóstico grupalDiagnóstico grupal
Diagnóstico grupal
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Diarios de clase 2014
Diarios de clase 2014Diarios de clase 2014
Diarios de clase 2014
 
Diariode observacio 09/03/15
Diariode observacio 09/03/15Diariode observacio 09/03/15
Diariode observacio 09/03/15
 
Informe de practicas 2015
Informe de practicas 2015Informe de practicas 2015
Informe de practicas 2015
 
Reporte de Psicologia
Reporte de PsicologiaReporte de Psicologia
Reporte de Psicologia
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuela
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Producto16
Producto16Producto16
Producto16
 
7. ana guadalupe hernández cruz analisis
7.  ana guadalupe hernández cruz analisis7.  ana guadalupe hernández cruz analisis
7. ana guadalupe hernández cruz analisis
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 
Informe fina in.
Informe fina in.Informe fina in.
Informe fina in.
 
Informe fina in.
Informe fina in.Informe fina in.
Informe fina in.
 
Reporte diana laura
Reporte diana lauraReporte diana laura
Reporte diana laura
 
Reporte diana laura
Reporte diana lauraReporte diana laura
Reporte diana laura
 
Ensayo aulico sergio alonso oficial
Ensayo aulico sergio alonso oficialEnsayo aulico sergio alonso oficial
Ensayo aulico sergio alonso oficial
 
Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014
 
Marcos teóricos
Marcos teóricos Marcos teóricos
Marcos teóricos
 
Reporte psicología observación el venadillo
Reporte psicología observación el venadilloReporte psicología observación el venadillo
Reporte psicología observación el venadillo
 

Más de Alma Carrillo

Ecoregiones de méxico y sinaloa
Ecoregiones de méxico y sinaloaEcoregiones de méxico y sinaloa
Ecoregiones de méxico y sinaloaAlma Carrillo
 
Reseña de la película cadena de favores.
Reseña de la película cadena de favores.Reseña de la película cadena de favores.
Reseña de la película cadena de favores.Alma Carrillo
 
Planeacion por proyectos
Planeacion por proyectosPlaneacion por proyectos
Planeacion por proyectosAlma Carrillo
 
Ecosistemas mexicanos
Ecosistemas mexicanosEcosistemas mexicanos
Ecosistemas mexicanosAlma Carrillo
 
Cuadro de matematicas y español.
Cuadro de matematicas y español.Cuadro de matematicas y español.
Cuadro de matematicas y español.Alma Carrillo
 
Mapa conceptual de el docente y los programas escolares.
Mapa conceptual de el docente y los programas escolares.Mapa conceptual de el docente y los programas escolares.
Mapa conceptual de el docente y los programas escolares.Alma Carrillo
 
Preguntas del video de milpillas
Preguntas del video de milpillasPreguntas del video de milpillas
Preguntas del video de milpillasAlma Carrillo
 
Preguntas del video de milpillas
Preguntas del video de milpillasPreguntas del video de milpillas
Preguntas del video de milpillasAlma Carrillo
 
Investigacion de taxones
Investigacion de taxonesInvestigacion de taxones
Investigacion de taxonesAlma Carrillo
 
Planeacion ciencias naturales.
Planeacion ciencias naturales.Planeacion ciencias naturales.
Planeacion ciencias naturales.Alma Carrillo
 
Ensayo de calentamiento global
Ensayo de calentamiento globalEnsayo de calentamiento global
Ensayo de calentamiento globalAlma Carrillo
 
Reporte de lectura de aprender a aprender.
Reporte de lectura de aprender a aprender.Reporte de lectura de aprender a aprender.
Reporte de lectura de aprender a aprender.Alma Carrillo
 
Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.
Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.
Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.Alma Carrillo
 
Teoría constructiva.
Teoría constructiva.Teoría constructiva.
Teoría constructiva.Alma Carrillo
 
Teorías de modulo 2.
Teorías de modulo 2.Teorías de modulo 2.
Teorías de modulo 2.Alma Carrillo
 
Teoría sociocultural.
Teoría sociocultural.Teoría sociocultural.
Teoría sociocultural.Alma Carrillo
 

Más de Alma Carrillo (20)

Ecoregiones de méxico y sinaloa
Ecoregiones de méxico y sinaloaEcoregiones de méxico y sinaloa
Ecoregiones de méxico y sinaloa
 
Reseña de la película cadena de favores.
Reseña de la película cadena de favores.Reseña de la película cadena de favores.
Reseña de la película cadena de favores.
 
Planeacion por proyectos
Planeacion por proyectosPlaneacion por proyectos
Planeacion por proyectos
 
Ecosistemas mexicanos
Ecosistemas mexicanosEcosistemas mexicanos
Ecosistemas mexicanos
 
Cuadro de matematicas y español.
Cuadro de matematicas y español.Cuadro de matematicas y español.
Cuadro de matematicas y español.
 
Triptico 1 2
Triptico 1 2Triptico 1 2
Triptico 1 2
 
1 1
1 11 1
1 1
 
Frases incompletas
Frases incompletasFrases incompletas
Frases incompletas
 
Mapa conceptual de el docente y los programas escolares.
Mapa conceptual de el docente y los programas escolares.Mapa conceptual de el docente y los programas escolares.
Mapa conceptual de el docente y los programas escolares.
 
Preguntas del video de milpillas
Preguntas del video de milpillasPreguntas del video de milpillas
Preguntas del video de milpillas
 
Preguntas del video de milpillas
Preguntas del video de milpillasPreguntas del video de milpillas
Preguntas del video de milpillas
 
Investigacion de taxones
Investigacion de taxonesInvestigacion de taxones
Investigacion de taxones
 
Planeacion ciencias naturales.
Planeacion ciencias naturales.Planeacion ciencias naturales.
Planeacion ciencias naturales.
 
Cambio climático.
Cambio climático.Cambio climático.
Cambio climático.
 
Ensayo de calentamiento global
Ensayo de calentamiento globalEnsayo de calentamiento global
Ensayo de calentamiento global
 
Reporte de lectura de aprender a aprender.
Reporte de lectura de aprender a aprender.Reporte de lectura de aprender a aprender.
Reporte de lectura de aprender a aprender.
 
Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.
Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.
Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.
 
Teoría constructiva.
Teoría constructiva.Teoría constructiva.
Teoría constructiva.
 
Teorías de modulo 2.
Teorías de modulo 2.Teorías de modulo 2.
Teorías de modulo 2.
 
Teoría sociocultural.
Teoría sociocultural.Teoría sociocultural.
Teoría sociocultural.
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 

Reporte del maestro de clases.

  • 1. Reporte del maestro de clases. Me toco observar el grado de 2 año “B” en la escuela Primaria 13 de Septiembre con zona 32, sector V y clave 25EPRO639K, el director de la escuela es: Hermelindo Aguilar Prado, quien por cierto desde que le pedimos permiso nos mantuvo las puertas abiertas de la escuela, el nombre del supervisor es: Gricelda Aguirre Lizárraga. Me toco el grupo de 2°B con la maestra: Julieta Alicia Martínez Piña lo primero que vi es que los niños están sentados por parejas ya que hay el mismo número de niños y niñas y la maestra los tiene sentados por parejas. Comenzó sus clases con la materia de exploración de la naturaleza preguntándoles primero de lugares que había a su alrededor y luego les pidió que sacaran unas tarjetas que los niños tenían que haber traído con una preguntas y varias opciones para estas, a cada niño se le dio la oportunidad para leer una pregunta y entre todos contestaban la pregunta correcta. Después hiso que sacaran el libro en la página 101 y dejo que hicieron la actividad, después tomo lista a los niños. En este salón hay niños con barreras de aprendizaje es 1 y se sienta a un lado de la maestra para que esta las pueda guiar en los aprendizajes que los otros niños también puedan tener , el problema de este niño es imperactividad, vive en su propio mundo, entra y sale del salón y nunca están atento a las clases. Hay otra niña que también es con barreras de aprendizaje esta niña tiene un lento aprendizaje y tiene de sombra a su mama por un lado la mama le ayuda y le dice como hacer las cosas le explica poco a poco como le tienen que hacer. Platicando con la maestra le comente que si era difícil tener 2do año y me dijo que la parte difícil era tener 1er año y que a ella le habían mandado 4 niños que no sabían ni leer ni escribir y fue lo que descontrolo al grupo, por lo que la maestra va a darles clases todos los sábados a estos 4 niños, pero en si la conducta del grupo no es muy buena y me conto la maestra que la mitad del grupo va al aula de apoyo porque muchos de ellos necesitan apoyo. PREGUNTAS:
  • 2. ¿Cómo se están dando los procesos educativos? En si no existe mucho el proceso educativo en esta aula de clases la maestra tiene muy decorado su salón de clases y con material muy didáctico pero de que nos sirve todo eso en el proceso educativo de la nueva reforma que nosotros tenemos si nada de estos nuevos planes o teorías se ponen en marcha. Así que no existe ningún proceso. ¿Qué marco teórico utiliza la maestra? Creo que la maestra a pesar de ser un amaestra que es dinámica sigue con las teorías de antes ya que como ella misma me comento ya se jubilara pues no ve la necesidad de cambiar a otra teoría donde esta pueda adaptarse a los niños que tiene si no que los niños se lleguen a adaptar a ella. La maestra utiliza la teoría conductista porque ella es la persona clave de la enseñanza-aprendizaje y sus alumnos no son del todo autónomos si no que necesitan de ella para seguir avanzando. ¿Qué teoría debería utilizar? La maestra debería utilizar la teoría psicogenética y la teoría cognitiva porque son niños que apenas están en una etapa de desarrollo temprana, están en segundo año de primaria, y creo yo que estas son las más adecuadas. Por que como el mismo autor de la teoría pscigenetica (Piaget) no los dice el niño debe expresar sus ideas, sus opiniones, sus sentimientos, sin miedo a ser juzgado, debe también aprende a elegir y a tomar decisiones. IMÁGENES: