SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2015 - 2016
Fecha de Elaboración:
10 DE MARZO DEL 2016
PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 1
NOMBRE DEL JARDIN DE NIÑOS: “ ALBORADA FELIZ” GRADO: _2__GRUPO: “A”
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “LA MÁQUINA DE SUMAR Y RESTAR“.
CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO.
ASPECTO: NÚMERO.
COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS EN SITUACIONES QUE LE SON FAMILIARES Y QUE IMPLICAN AGREGAR, REUNIR, QUITAR, COMPARAR Y
REPARTIR OBJETOS.
MODALIDAD: RINCON.
ESTRATEGIA BÁSICA: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL APRENDIZAJE A TRÁVES DEL JUEGO.
APRENDIZAJES
ESPERADOS
SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS
TIEMPO Y
ESPACIO
EVALUACIÓN
RETOS Y
VARIANTES
Usa
procedimientos
propios para
resolver
problemas.
Comprende
problemas
numéricos que se
le plantean, estima
sus resultadosy los
representa usando
dibujos, símbolo
y/o números.
Iniciar presentando la máquina de sumas.
Preguntar: ¿Conocen esta máquina? ¿Para qué sirve?
Explicar el funcionamiento de la misma.
Mostrar los objetos que nos servirán para realizar las
operaciones.
Pedir a dos alumnos voluntarios que pasen al frente para
iniciar con las operaciones.
Los alumnos se colocaran de cada lado de la máquina, y
tomaran los objetos para introducirlos en cada uno de los
conductos,primeroiniciardel ladoderechoy cada vez que
se introduzcan objetos contarlos en voz alta, después el
alumno que se encuentra del lado izquierdo repetirá el
mismo procedimiento. Cada vez que se termine de
introducir el número de objetos, escribir en el pizarrón el
número, para que se pueda observar la suma y resultado
de los mismos.
Pedira untercer alumnopase al frente a contar lacantidad
 Pizarrón
 Plumón
 Maquina
sumadora
 Crayolas
 Lamina
de
objetos.
AULA DE
CLASE.
TIEMPO
40
MINUTOS
Aporta ideas
de del
procedimiento
para conocer
el resultado.
Comprende el
resultado de
agregar
objetos.
Comprende el
resultado de
quitarobjetos.
Participa en la
actividad.
Que los niños
aprendan a
sumar y restar,
mediante el
conteo de
objetos.
Tantos
pierdo.
Mostrar la
lámina en el
pizarrón.
Contar los
objetosque se
muestranenel
primer cuadro
y colocar el
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2015 - 2016
Fecha de Elaboración:
10 DE MARZO DEL 2016
PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 2
de objetos total, que da como resultado de la suma,
escribir en el pizarrón el resultado.
Pedir la participación de un cuarto alumno, plantear el
siguiente problema.Si ala cantidadX de objetostotalesen
el recipiente, se le quitan X cantidad de objetos ¿Cuántos
quedan?
Realizarel procedimiento físicamente, donde los alumnos
puedan observar.
Enumerar los objetos dentro del recipiente y quitar el
número de objetos indicado.
Contar nuevamente y ver el resultado.
Realizar este procedimiento hasta que todos los alumnos
pasen a realizar una operación.
Cuestionar, ¿Cómo funciono la maquina sumativa? ¿Qué
resultaal sumar varios objetos? ¿Es difícil quitar objetos y
volverlos a contar?
número.
Después
contar la
figura del otro
cuadro. La
segundafigura
se le quitara a
la cantidad
primera
tachando los
objetos y
escribiendo el
resultadoenel
cuadro
indicado.
OBSERVACIONES
ELABORÓ
EDUCADORA PRACTICANTE
____________________________________
C. KAREN ARELI MEJIA GIL.
REVISO Y AUTORIZÓ
COORDINADOR DE LA ASIGNATURA
____________________________________
MTRO. GUILLERMO TEMELO AVILES.
MAESTRA DE GRUPO
____________________________________________________
PROFRA. ROSALINDA SALINAS SEGURA.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2015 - 2016
Fecha de Elaboración:
10 DE MARZO DEL 2016
PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 3
NOMBRE DEL JARDIN DE NIÑOS: “ ALBORADA FELIZ” GRADO: _2__GRUPO: “A”
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “CUBOS NUMÉRICOS “.
CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO.
ASPECTO: NÚMERO.
COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS EN SITUACIONES QUE LE SON FAMILIARES Y QUE IMPLICAN AGREGAR, REUNIR, QUITAR, COMPARAR Y
REPARTIR OBJETOS.
MODALIDAD: RINCON.
ESTRATEGIA BÁSICA: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL APRENDIZAJE A TRÁVES DEL JUEGO.
APRENDIZAJES
ESPERADOS
SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS
TIEMPO Y
ESPACIO
EVALUACIÓN
RETOS Y
VARIANTES
Usa
procedimientos
propios para
resolver
problemas.
Comprende
problemas
numéricos que se
le plantean, estima
sus resultadosy los
representa usando
dibujos, símbolo
y/o números.
Mencionar a los niños que realizaremos una actividad
llamada “Cubos numéricos” la cual consiste en jugar a
contar.
Mostrar dos cubos numéricos.
Describir cada una de las caras y pedir ayuden a contar los
objetos que tiene cada uno.
Cuestionar:¿Cuantascaras en total tiene un cubo? ¿Cómo
son los objetos que tienen los cubos?
Salir al patio y formar un círculo grande, reproducir una
canción y caminar en círculo, al terminar la canción dos
alumnos voluntarios lanzaran los dados en el centro.
Pedirlaayuda de un tercer alumno para que pase a contar
en voz alta los números de los dados, obteniendo como
número total las dos cantidades de los dados.
Posteriormente pedir a otro niño lanzar un dado y de
acuerdo a la cantidad de la cara se le restara el resultado
de la suma anterior con este.
 Cubos
numéricos.
 Bocina.
 Música.
 Laminade
objetos.
 Hojasde
ejercicios
de suma.
PATIO
CIVICO
TIEMPO
25
MINUTOS
Participa
correctamente
en la
actividad.
Cuenta los
objetos
correctamente
Cuenta los
objetos y les
agrega otras
cantidades.
Que los niños
aprendan a
sumar y restar,
mediante el
conteo.
Tantos como.
Mostrar la
lámina en el
pizarrón.
Contar los
objetos que
son iguales y
escribir la
suma y el
resultado de
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2015 - 2016
Fecha de Elaboración:
10 DE MARZO DEL 2016
PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 4
Repetir esta actividad hasta que todos los alumnos
participen.
Cuestionar¿Qué cantidadestienen las caras de los cubos?
¿Cómo podemos sumar las cantidades? Pedir a los
compañeros que ayuden a contar correctamente en voz
alta.
ellos.
Repartir a
cada alumno
un ejercicio
igual que el de
la lámina,
conforme se
conteste en el
pizarrón pedir
a los niños lo
hagan en su
hojay escriban
en su trabajo.
OBSERVACIONES
ELABORÓ
EDUCADORA PRACTICANTE
____________________________________
C. KAREN ARELI MEJIA GIL.
REVISO Y AUTORIZÓ
COORDINADOR DE LA ASIGNATURA
____________________________________
MTRO. GUILLERMO TEMELO AVILES.
MAESTRA DE GRUPO
____________________________________________________
PROFRA. ROSALINDA SALINAS SEGURA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROSRECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
Anndy Mendez
 
Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico
yisselrobles
 
Planeacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animalesPlaneacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animales
Vanne De la Rosa
 
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricasProyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricasbeneficiadosguamal
 
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Arantxa Hernandez Bautista
 
SITUACION DIDACTICA PREESCOLAR (1).pptx
SITUACION DIDACTICA PREESCOLAR (1).pptxSITUACION DIDACTICA PREESCOLAR (1).pptx
SITUACION DIDACTICA PREESCOLAR (1).pptx
LuceroLopez71
 
Planeacion del cuento
Planeacion del cuentoPlaneacion del cuento
Planeacion del cuento
XiadaniGalvn
 
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabradaFichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabradaLeticia E. Martinez B.
 
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIOPLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
Karenkamejia13
 
5 planeacion tangram
5 planeacion tangram5 planeacion tangram
5 planeacion tangram
Guillermo Temelo
 
El tren de las vocales
El tren de las vocalesEl tren de las vocales
El tren de las vocales
carolitacs
 
Planeacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correctoPlaneacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correcto
Susana5803818
 
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
ERIKADOMINGUEZ28
 
Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo
Manuel Rodríguez
 
Rubricas de pensamiento matema
Rubricas de pensamiento matemaRubricas de pensamiento matema
Rubricas de pensamiento matema
ERIKADOMINGUEZ28
 
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Evelyn Galdames
 
Diagnóstico grupal 3° A
Diagnóstico grupal 3° ADiagnóstico grupal 3° A
Diagnóstico grupal 3° AZairix Mcs
 
Secuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medidaSecuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medida
Martha Luz Hernández Lizárraga
 

La actualidad más candente (20)

Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
 
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROSRECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
 
Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico
 
Planeacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animalesPlaneacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animales
 
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricasProyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
 
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
 
SITUACION DIDACTICA PREESCOLAR (1).pptx
SITUACION DIDACTICA PREESCOLAR (1).pptxSITUACION DIDACTICA PREESCOLAR (1).pptx
SITUACION DIDACTICA PREESCOLAR (1).pptx
 
Planeacion del cuento
Planeacion del cuentoPlaneacion del cuento
Planeacion del cuento
 
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabradaFichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
 
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIOPLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
 
5 planeacion tangram
5 planeacion tangram5 planeacion tangram
5 planeacion tangram
 
El tren de las vocales
El tren de las vocalesEl tren de las vocales
El tren de las vocales
 
Planeacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correctoPlaneacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correcto
 
Los numeros del 1 al 5
Los numeros del 1 al 5Los numeros del 1 al 5
Los numeros del 1 al 5
 
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
 
Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo
 
Rubricas de pensamiento matema
Rubricas de pensamiento matemaRubricas de pensamiento matema
Rubricas de pensamiento matema
 
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
 
Diagnóstico grupal 3° A
Diagnóstico grupal 3° ADiagnóstico grupal 3° A
Diagnóstico grupal 3° A
 
Secuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medidaSecuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medida
 

Destacado

DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
Karenkamejia13
 
CALENDARIO SEGUNDA SEMANA
CALENDARIO SEGUNDA SEMANACALENDARIO SEGUNDA SEMANA
CALENDARIO SEGUNDA SEMANA
Karenkamejia13
 
PLANEACIÓN 7 RALLY
PLANEACIÓN 7 RALLYPLANEACIÓN 7 RALLY
PLANEACIÓN 7 RALLY
Karenkamejia13
 
PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO
PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO
PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO
Karenkamejia13
 
PLANEACIÓN 10 GALERIA DE ARTE
PLANEACIÓN 10 GALERIA DE ARTEPLANEACIÓN 10 GALERIA DE ARTE
PLANEACIÓN 10 GALERIA DE ARTE
Karenkamejia13
 
PORTADA SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICAS
PORTADA SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICASPORTADA SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICAS
PORTADA SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICAS
Karenkamejia13
 
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN
RÚBRICAS DE EVALUACIÓNRÚBRICAS DE EVALUACIÓN
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN
Karenkamejia13
 
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
PLANEACIÓN 1  CONOCIENDO LOS NUMEROSPLANEACIÓN 1  CONOCIENDO LOS NUMEROS
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
Karenkamejia13
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
Karenkamejia13
 
PLANEACIÓN 9 LOS ANIMALES QUE CONOZCO
PLANEACIÓN 9 LOS ANIMALES QUE CONOZCOPLANEACIÓN 9 LOS ANIMALES QUE CONOZCO
PLANEACIÓN 9 LOS ANIMALES QUE CONOZCO
Karenkamejia13
 
PLANEACIÓN 8 ENDULZANDO EL DIA
PLANEACIÓN 8 ENDULZANDO EL DIA PLANEACIÓN 8 ENDULZANDO EL DIA
PLANEACIÓN 8 ENDULZANDO EL DIA
Karenkamejia13
 
EVIDENCIAS PRIMER JORNADA DE PRÁCTICAS
EVIDENCIAS PRIMER JORNADA DE PRÁCTICAS EVIDENCIAS PRIMER JORNADA DE PRÁCTICAS
EVIDENCIAS PRIMER JORNADA DE PRÁCTICAS
Karenkamejia13
 
CALENDARIO PRIMERA SEMANA
CALENDARIO PRIMERA SEMANACALENDARIO PRIMERA SEMANA
CALENDARIO PRIMERA SEMANA
Karenkamejia13
 
PRIMERA JORNADA DE PRÁCTICAS
PRIMERA JORNADA DE PRÁCTICASPRIMERA JORNADA DE PRÁCTICAS
PRIMERA JORNADA DE PRÁCTICAS
Karenkamejia13
 
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVOINFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
Karenkamejia13
 
LECTURA 1 "CONVIVIR, APRENDER Y ENSEÑAR EN EL AULA"
LECTURA 1 "CONVIVIR, APRENDER Y ENSEÑAR EN EL AULA"LECTURA 1 "CONVIVIR, APRENDER Y ENSEÑAR EN EL AULA"
LECTURA 1 "CONVIVIR, APRENDER Y ENSEÑAR EN EL AULA"
Karenkamejia13
 
LISTA DE ASISTENCIA SEGUNDA JORNADA DE PRACTICAS
LISTA DE ASISTENCIA SEGUNDA JORNADA DE PRACTICASLISTA DE ASISTENCIA SEGUNDA JORNADA DE PRACTICAS
LISTA DE ASISTENCIA SEGUNDA JORNADA DE PRACTICAS
Karenkamejia13
 
PLANEACIÓN 7 CREANDO UNA HISTORIETA
PLANEACIÓN 7 CREANDO UNA HISTORIETAPLANEACIÓN 7 CREANDO UNA HISTORIETA
PLANEACIÓN 7 CREANDO UNA HISTORIETA
Karenkamejia13
 
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN
RÚBRICAS DE EVALUACIÓNRÚBRICAS DE EVALUACIÓN
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN
Karenkamejia13
 
PLANEACIÓN 8 PECES CON VALOR
PLANEACIÓN 8 PECES CON VALORPLANEACIÓN 8 PECES CON VALOR
PLANEACIÓN 8 PECES CON VALOR
Karenkamejia13
 

Destacado (20)

DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
 
CALENDARIO SEGUNDA SEMANA
CALENDARIO SEGUNDA SEMANACALENDARIO SEGUNDA SEMANA
CALENDARIO SEGUNDA SEMANA
 
PLANEACIÓN 7 RALLY
PLANEACIÓN 7 RALLYPLANEACIÓN 7 RALLY
PLANEACIÓN 7 RALLY
 
PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO
PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO
PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO
 
PLANEACIÓN 10 GALERIA DE ARTE
PLANEACIÓN 10 GALERIA DE ARTEPLANEACIÓN 10 GALERIA DE ARTE
PLANEACIÓN 10 GALERIA DE ARTE
 
PORTADA SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICAS
PORTADA SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICASPORTADA SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICAS
PORTADA SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICAS
 
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN
RÚBRICAS DE EVALUACIÓNRÚBRICAS DE EVALUACIÓN
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN
 
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
PLANEACIÓN 1  CONOCIENDO LOS NUMEROSPLANEACIÓN 1  CONOCIENDO LOS NUMEROS
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
 
PLANEACIÓN 9 LOS ANIMALES QUE CONOZCO
PLANEACIÓN 9 LOS ANIMALES QUE CONOZCOPLANEACIÓN 9 LOS ANIMALES QUE CONOZCO
PLANEACIÓN 9 LOS ANIMALES QUE CONOZCO
 
PLANEACIÓN 8 ENDULZANDO EL DIA
PLANEACIÓN 8 ENDULZANDO EL DIA PLANEACIÓN 8 ENDULZANDO EL DIA
PLANEACIÓN 8 ENDULZANDO EL DIA
 
EVIDENCIAS PRIMER JORNADA DE PRÁCTICAS
EVIDENCIAS PRIMER JORNADA DE PRÁCTICAS EVIDENCIAS PRIMER JORNADA DE PRÁCTICAS
EVIDENCIAS PRIMER JORNADA DE PRÁCTICAS
 
CALENDARIO PRIMERA SEMANA
CALENDARIO PRIMERA SEMANACALENDARIO PRIMERA SEMANA
CALENDARIO PRIMERA SEMANA
 
PRIMERA JORNADA DE PRÁCTICAS
PRIMERA JORNADA DE PRÁCTICASPRIMERA JORNADA DE PRÁCTICAS
PRIMERA JORNADA DE PRÁCTICAS
 
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVOINFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
 
LECTURA 1 "CONVIVIR, APRENDER Y ENSEÑAR EN EL AULA"
LECTURA 1 "CONVIVIR, APRENDER Y ENSEÑAR EN EL AULA"LECTURA 1 "CONVIVIR, APRENDER Y ENSEÑAR EN EL AULA"
LECTURA 1 "CONVIVIR, APRENDER Y ENSEÑAR EN EL AULA"
 
LISTA DE ASISTENCIA SEGUNDA JORNADA DE PRACTICAS
LISTA DE ASISTENCIA SEGUNDA JORNADA DE PRACTICASLISTA DE ASISTENCIA SEGUNDA JORNADA DE PRACTICAS
LISTA DE ASISTENCIA SEGUNDA JORNADA DE PRACTICAS
 
PLANEACIÓN 7 CREANDO UNA HISTORIETA
PLANEACIÓN 7 CREANDO UNA HISTORIETAPLANEACIÓN 7 CREANDO UNA HISTORIETA
PLANEACIÓN 7 CREANDO UNA HISTORIETA
 
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN
RÚBRICAS DE EVALUACIÓNRÚBRICAS DE EVALUACIÓN
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN
 
PLANEACIÓN 8 PECES CON VALOR
PLANEACIÓN 8 PECES CON VALORPLANEACIÓN 8 PECES CON VALOR
PLANEACIÓN 8 PECES CON VALOR
 

Similar a PLANEACIÓN 3 LA MAQUINA DE SUMAR Y RESTAR

PLANEACIÓN 4 LA MEDUSA LOCA
PLANEACIÓN 4 LA MEDUSA LOCAPLANEACIÓN 4 LA MEDUSA LOCA
PLANEACIÓN 4 LA MEDUSA LOCA
Karenkamejia13
 
PLANEACIONES PRIMERA JORNADA
PLANEACIONES PRIMERA JORNADA PLANEACIONES PRIMERA JORNADA
PLANEACIONES PRIMERA JORNADA
Monserrat Soto
 
1 planeacion 3.3 reconociendo osos.
1 planeacion 3.3 reconociendo osos.1 planeacion 3.3 reconociendo osos.
1 planeacion 3.3 reconociendo osos.
Guillermo Temelo
 
1 planeacion mural con numeros
1 planeacion mural con numeros1 planeacion mural con numeros
1 planeacion mural con numeros
Guillermo Temelo
 
Planeacion 2-primer-semana
Planeacion 2-primer-semanaPlaneacion 2-primer-semana
Planeacion 2-primer-semana
cecilia torres
 
Planeacion 2-primer-semana
Planeacion 2-primer-semanaPlaneacion 2-primer-semana
Planeacion 2-primer-semana
Cecy Torres
 
2. 2 planeacion gusano con tapas
2. 2 planeacion gusano con tapas2. 2 planeacion gusano con tapas
2. 2 planeacion gusano con tapas
Guillermo Temelo
 
Planeacion 18.1 marzo
Planeacion 18.1 marzoPlaneacion 18.1 marzo
Planeacion 18.1 marzo
Osi Menvar
 
3 planeacion pinzas circulo
3 planeacion pinzas circulo3 planeacion pinzas circulo
3 planeacion pinzas circulo
Guillermo Temelo
 
1. 1 planeacion adivinanzas
1. 1 planeacion adivinanzas1. 1 planeacion adivinanzas
1. 1 planeacion adivinanzas
Guillermo Temelo
 
Planeacion 3-primer-semana
Planeacion 3-primer-semanaPlaneacion 3-primer-semana
Planeacion 3-primer-semana
cecilia torres
 
Planeacion 3-primer-semana
Planeacion 3-primer-semanaPlaneacion 3-primer-semana
Planeacion 3-primer-semana
Cecy Torres
 
Planeacion tic´s
Planeacion tic´sPlaneacion tic´s
Planeacion tic´s
Celeste9829
 
Planeacion 5-primer-semana
Planeacion 5-primer-semanaPlaneacion 5-primer-semana
Planeacion 5-primer-semana
cecilia torres
 
Planeacion 5-primer-semana
Planeacion 5-primer-semanaPlaneacion 5-primer-semana
Planeacion 5-primer-semana
Cecy Torres
 
4 planeacion mandiles
4 planeacion mandiles4 planeacion mandiles
4 planeacion mandiles
Guillermo Temelo
 
Planeaciones primera semana
Planeaciones primera semanaPlaneaciones primera semana
Planeaciones primera semana
Anahi Varela Rodríguez
 
Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
susana030198
 
Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
susana030198
 
Planeaciones segunda jornada pensamiento matemático
Planeaciones segunda jornada pensamiento matemáticoPlaneaciones segunda jornada pensamiento matemático
Planeaciones segunda jornada pensamiento matemático
daisy gonzalez
 

Similar a PLANEACIÓN 3 LA MAQUINA DE SUMAR Y RESTAR (20)

PLANEACIÓN 4 LA MEDUSA LOCA
PLANEACIÓN 4 LA MEDUSA LOCAPLANEACIÓN 4 LA MEDUSA LOCA
PLANEACIÓN 4 LA MEDUSA LOCA
 
PLANEACIONES PRIMERA JORNADA
PLANEACIONES PRIMERA JORNADA PLANEACIONES PRIMERA JORNADA
PLANEACIONES PRIMERA JORNADA
 
1 planeacion 3.3 reconociendo osos.
1 planeacion 3.3 reconociendo osos.1 planeacion 3.3 reconociendo osos.
1 planeacion 3.3 reconociendo osos.
 
1 planeacion mural con numeros
1 planeacion mural con numeros1 planeacion mural con numeros
1 planeacion mural con numeros
 
Planeacion 2-primer-semana
Planeacion 2-primer-semanaPlaneacion 2-primer-semana
Planeacion 2-primer-semana
 
Planeacion 2-primer-semana
Planeacion 2-primer-semanaPlaneacion 2-primer-semana
Planeacion 2-primer-semana
 
2. 2 planeacion gusano con tapas
2. 2 planeacion gusano con tapas2. 2 planeacion gusano con tapas
2. 2 planeacion gusano con tapas
 
Planeacion 18.1 marzo
Planeacion 18.1 marzoPlaneacion 18.1 marzo
Planeacion 18.1 marzo
 
3 planeacion pinzas circulo
3 planeacion pinzas circulo3 planeacion pinzas circulo
3 planeacion pinzas circulo
 
1. 1 planeacion adivinanzas
1. 1 planeacion adivinanzas1. 1 planeacion adivinanzas
1. 1 planeacion adivinanzas
 
Planeacion 3-primer-semana
Planeacion 3-primer-semanaPlaneacion 3-primer-semana
Planeacion 3-primer-semana
 
Planeacion 3-primer-semana
Planeacion 3-primer-semanaPlaneacion 3-primer-semana
Planeacion 3-primer-semana
 
Planeacion tic´s
Planeacion tic´sPlaneacion tic´s
Planeacion tic´s
 
Planeacion 5-primer-semana
Planeacion 5-primer-semanaPlaneacion 5-primer-semana
Planeacion 5-primer-semana
 
Planeacion 5-primer-semana
Planeacion 5-primer-semanaPlaneacion 5-primer-semana
Planeacion 5-primer-semana
 
4 planeacion mandiles
4 planeacion mandiles4 planeacion mandiles
4 planeacion mandiles
 
Planeaciones primera semana
Planeaciones primera semanaPlaneaciones primera semana
Planeaciones primera semana
 
Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
 
Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
 
Planeaciones segunda jornada pensamiento matemático
Planeaciones segunda jornada pensamiento matemáticoPlaneaciones segunda jornada pensamiento matemático
Planeaciones segunda jornada pensamiento matemático
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

PLANEACIÓN 3 LA MAQUINA DE SUMAR Y RESTAR

  • 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2015 - 2016 Fecha de Elaboración: 10 DE MARZO DEL 2016 PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 1 NOMBRE DEL JARDIN DE NIÑOS: “ ALBORADA FELIZ” GRADO: _2__GRUPO: “A” NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “LA MÁQUINA DE SUMAR Y RESTAR“. CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO. ASPECTO: NÚMERO. COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS EN SITUACIONES QUE LE SON FAMILIARES Y QUE IMPLICAN AGREGAR, REUNIR, QUITAR, COMPARAR Y REPARTIR OBJETOS. MODALIDAD: RINCON. ESTRATEGIA BÁSICA: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL APRENDIZAJE A TRÁVES DEL JUEGO. APRENDIZAJES ESPERADOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO Y ESPACIO EVALUACIÓN RETOS Y VARIANTES Usa procedimientos propios para resolver problemas. Comprende problemas numéricos que se le plantean, estima sus resultadosy los representa usando dibujos, símbolo y/o números. Iniciar presentando la máquina de sumas. Preguntar: ¿Conocen esta máquina? ¿Para qué sirve? Explicar el funcionamiento de la misma. Mostrar los objetos que nos servirán para realizar las operaciones. Pedir a dos alumnos voluntarios que pasen al frente para iniciar con las operaciones. Los alumnos se colocaran de cada lado de la máquina, y tomaran los objetos para introducirlos en cada uno de los conductos,primeroiniciardel ladoderechoy cada vez que se introduzcan objetos contarlos en voz alta, después el alumno que se encuentra del lado izquierdo repetirá el mismo procedimiento. Cada vez que se termine de introducir el número de objetos, escribir en el pizarrón el número, para que se pueda observar la suma y resultado de los mismos. Pedira untercer alumnopase al frente a contar lacantidad  Pizarrón  Plumón  Maquina sumadora  Crayolas  Lamina de objetos. AULA DE CLASE. TIEMPO 40 MINUTOS Aporta ideas de del procedimiento para conocer el resultado. Comprende el resultado de agregar objetos. Comprende el resultado de quitarobjetos. Participa en la actividad. Que los niños aprendan a sumar y restar, mediante el conteo de objetos. Tantos pierdo. Mostrar la lámina en el pizarrón. Contar los objetosque se muestranenel primer cuadro y colocar el
  • 2. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2015 - 2016 Fecha de Elaboración: 10 DE MARZO DEL 2016 PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 2 de objetos total, que da como resultado de la suma, escribir en el pizarrón el resultado. Pedir la participación de un cuarto alumno, plantear el siguiente problema.Si ala cantidadX de objetostotalesen el recipiente, se le quitan X cantidad de objetos ¿Cuántos quedan? Realizarel procedimiento físicamente, donde los alumnos puedan observar. Enumerar los objetos dentro del recipiente y quitar el número de objetos indicado. Contar nuevamente y ver el resultado. Realizar este procedimiento hasta que todos los alumnos pasen a realizar una operación. Cuestionar, ¿Cómo funciono la maquina sumativa? ¿Qué resultaal sumar varios objetos? ¿Es difícil quitar objetos y volverlos a contar? número. Después contar la figura del otro cuadro. La segundafigura se le quitara a la cantidad primera tachando los objetos y escribiendo el resultadoenel cuadro indicado. OBSERVACIONES ELABORÓ EDUCADORA PRACTICANTE ____________________________________ C. KAREN ARELI MEJIA GIL. REVISO Y AUTORIZÓ COORDINADOR DE LA ASIGNATURA ____________________________________ MTRO. GUILLERMO TEMELO AVILES. MAESTRA DE GRUPO ____________________________________________________ PROFRA. ROSALINDA SALINAS SEGURA.
  • 3. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2015 - 2016 Fecha de Elaboración: 10 DE MARZO DEL 2016 PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 3 NOMBRE DEL JARDIN DE NIÑOS: “ ALBORADA FELIZ” GRADO: _2__GRUPO: “A” NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “CUBOS NUMÉRICOS “. CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO. ASPECTO: NÚMERO. COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS EN SITUACIONES QUE LE SON FAMILIARES Y QUE IMPLICAN AGREGAR, REUNIR, QUITAR, COMPARAR Y REPARTIR OBJETOS. MODALIDAD: RINCON. ESTRATEGIA BÁSICA: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL APRENDIZAJE A TRÁVES DEL JUEGO. APRENDIZAJES ESPERADOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO Y ESPACIO EVALUACIÓN RETOS Y VARIANTES Usa procedimientos propios para resolver problemas. Comprende problemas numéricos que se le plantean, estima sus resultadosy los representa usando dibujos, símbolo y/o números. Mencionar a los niños que realizaremos una actividad llamada “Cubos numéricos” la cual consiste en jugar a contar. Mostrar dos cubos numéricos. Describir cada una de las caras y pedir ayuden a contar los objetos que tiene cada uno. Cuestionar:¿Cuantascaras en total tiene un cubo? ¿Cómo son los objetos que tienen los cubos? Salir al patio y formar un círculo grande, reproducir una canción y caminar en círculo, al terminar la canción dos alumnos voluntarios lanzaran los dados en el centro. Pedirlaayuda de un tercer alumno para que pase a contar en voz alta los números de los dados, obteniendo como número total las dos cantidades de los dados. Posteriormente pedir a otro niño lanzar un dado y de acuerdo a la cantidad de la cara se le restara el resultado de la suma anterior con este.  Cubos numéricos.  Bocina.  Música.  Laminade objetos.  Hojasde ejercicios de suma. PATIO CIVICO TIEMPO 25 MINUTOS Participa correctamente en la actividad. Cuenta los objetos correctamente Cuenta los objetos y les agrega otras cantidades. Que los niños aprendan a sumar y restar, mediante el conteo. Tantos como. Mostrar la lámina en el pizarrón. Contar los objetos que son iguales y escribir la suma y el resultado de
  • 4. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2015 - 2016 Fecha de Elaboración: 10 DE MARZO DEL 2016 PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 4 Repetir esta actividad hasta que todos los alumnos participen. Cuestionar¿Qué cantidadestienen las caras de los cubos? ¿Cómo podemos sumar las cantidades? Pedir a los compañeros que ayuden a contar correctamente en voz alta. ellos. Repartir a cada alumno un ejercicio igual que el de la lámina, conforme se conteste en el pizarrón pedir a los niños lo hagan en su hojay escriban en su trabajo. OBSERVACIONES ELABORÓ EDUCADORA PRACTICANTE ____________________________________ C. KAREN ARELI MEJIA GIL. REVISO Y AUTORIZÓ COORDINADOR DE LA ASIGNATURA ____________________________________ MTRO. GUILLERMO TEMELO AVILES. MAESTRA DE GRUPO ____________________________________________________ PROFRA. ROSALINDA SALINAS SEGURA.