SlideShare una empresa de Scribd logo
2
LOS SERVICIOS PÚBLICOS
Los servicios públicos son aquellos que permiten resolver las necesidades que una comunidad
tiene en común.
3
Características
LOS
SERVICIOS
PÚBLICOS
Brindado por las
entidades
públicas o
privadas
Funcionan de
manera
permanente
Se rigen por la
ley
Regulados por
organismos
como OSIPTEL y
OSIGNER
Favorecen los
derechos de los
ciudadanos
beneficiarios
El usuario es el
público
4
Los Servicios Públicos y los derechos ciudadanos
• Instituciones Educativas
Públicas
A la
educación
• Hospitales y centros de
salud MINSA
• Hospitales y centros de
salud de los municipios
A la salud
• Registro Nacional de
Identidad y Estado Civil
(RENIEC)
A la
identidad
• Registros públicos
A la
propiedad
• Policía Nacional y
Serenazgo Municipal
A la
seguridad
5
Los Bienes Públicos
Punto de vista de la propiedad
• Adquirido por el estado para
proveerlos
Punto de vista de la economía
• Bienes económicos donde la
rivalidad por su consumo es baja
y no hay exclusión
Un bien público se caracteriza porque su uso por una persona no impide que otros los usen
posteriormente o que varios lo usen a la vez (por ejemplo, las bancas de un parque). De otro lado,
los bienes públicos pueden ser utilizados por todos sin exclusión (por ejemplo, la televisión por
ondas aéreas de señal abierta).
6
FINANCIAMIENTO PÚBLICO
Círculo Virtuoso de la Tributación
CiudadanosEstado
Administración
Tributaria
Los ciudadanos crearon al Estado para que atienda sus necesidades comunes por medio del tributo que
le entregan. Con estos recursos, el Estado cumple de manera eficiente con sus funciones y servicios,
genera estabilidad y crecimiento económico en beneficio de la ciudadanía
7
Política Fiscal: Ingreso y Gasto Público
Son las decisiones relacionadas con los problemas y necesidades de interés general que el
Estado financiará (gasto público), y la manera cómo obtendrá los recursos necesarios (ingreso
público).
Ingresos Gastos
ESTRUCTURA
8
Los Ingresos Públicos
INGRESOS
PÚBLICOS
Recursos
ordinarios
Recursos
directamente
recaudados
Recursos por
operaciones
oficiales de
crédito
Donaciones y
transferencia
Recursos
determinados
Una gran parte de los ingresos públicos que obtiene el Estado peruano pasan a constituir las
fuentes de financiamiento del Presupuesto Público. Con estas se financia el gasto público. Por
ejemplo, para el año 2012, las fuentes de financiamiento contenidas en el Presupuesto del Sector
Público presentan la siguiente estructura:
9
Estructura del
presupuesto
según fuentes de
financiamiento
El 93 .7 % de los Recursos
Ordinarios que ingresan al Tesoro
Público provienen de los
impuestos y contribuciones que
pagamos las personas y las
empresas.
10
Los Egresos o Gastos Públicos
DESARROLLO E INCLUSIÓN
SOCIAL
• Gasto público real o de
consumo, destinado a los
sectores:
•Educación
•Salud
•Seguridad Social.
•Vivienda
•Desarrollo Regional.
•Agua Potable
•Alcantarillado
•Electrificación Rural.
•Asistencia Social.
•Superación de la Pobreza.
DESARROLLO ECONÓMICO
• Gasto de inversión
destinado a dotar de:
•Infraestructura
•Energía
•Comunicaciones y
Transportes.
•Desarrollo agropecuario y
forestal.
•Temas laborales y
empresariales.
•Ciencia y Tecnología.
•Promoción de la
capacitación y el empleo.
•Impulso competitivo
empresarial.
GOBIERNO
• Gasto en que incurren:
•Los Poderes Legislativo,
Ejecutivo y Judicial.
•El Ministerio Público.
•Jurado Nacional de
Elecciones.
•Oficina Nacional de
Procesos Electorales.
•Registro Nacional de
Identificación y Estado
Civil.
•Consejo Nacional de la
Magistratura.
•Defensoría del Pueblo.
•Contraloría General de la
República.
•Tribunal Constitucional
•Tanto a nivel de sus
oficinas centrales como en
las dependencias que
tienen en todo el territorio
nacional.
Desde un punto de vista económico, la teoría distingue tres tipos de gasto público:
Desarrollo e inclusión social, desarrollo económico y Gobierno:
11
EL SISTEMA TRIBUTARIO
Cotidianamente, en la vida
del ser humano, ocurren
hechos de diferente
naturaleza que la ley
moderna los considera
algunos de ellos como
hechos civiles (por ejemplo,
el nacimiento, la muerte, el
matrimonio), a otros como
hechos penales (por
ejemplo, la apropiación
ilícita, la defraudación, el
homicidio) y también
existen los hechos
económicos (por ejemplo, la
celebración de un contrato
de comercio, la venta de un
bien, el pago de un salario).
Todos los hechos descritos
se dan en un escenario que
ha sido constituido por los
propios ciudadanos y que
gracias a su aporte es
administrado y mantenido
por el Estado.
12
Principios Constitucionales
PRINCIPIODELEGALIDAD
• Los tributos deben
tener su origen en
la ley como
expresión de la
voluntad soberana
la que es emitida
por el Congreso,
como
representante del
pueblo. PRINCIPIODEIGUALDAD
• Nadie puede ser
exonerado del
impuesto por
alguna condición
personal.
• Todo aquel que
cae en los
supuestos que
generan la
obligación de pagar
impuestos,
entonces debe
pagarlo.
PRINCIPIODERESERVADELEY
• La ley que crea un
tributo contendrá
la regulación básica
de la relación
tributaria: el hecho
imponible, la base
imponible, la tasa,
las exoneraciones,
las infracciones y
sanciones y los
procedimientos.
13
Principios Constitucionales
RESPETODELOSDERECHOS
FUNDAMENTALESDELAPERSONA
• Ninguna norma legal o
administrativa de naturaleza
tributaria puede violar las
garantías constitucionales
de la persona:
• Igualdad ante la ley,
derecho al secreto y a la
inviolabilidad de las
comunicaciones; derecho a
contratar con fines lícitos;
derecho a la propiedad y a la
herencia; derecho a la
legítima defensa.
• No hay prisión por deudas y
a no ser procesado por acto
u omisión que no esté
previamente calificado en la
ley como infracción punible.
PRINCIPIODEEFECTONOCONFISCATORIO
• Dado que la tributación
implica que el
ciudadano entregue al
Estado una parte de su
patrimonio, este
principio limita el
poder de imperio del
Estado y, por tanto, su
potestad tributaria
para afectar
significativamente la
capacidad contributiva
del ciudadano.
14
LA SUNAT
LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE
ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
POR FINALIDAD
Administrar, fiscalizar y
recaudar tributos
Administrar y controlar el
tráfico internacional de
mercancías dentro del
territorio aduanero
Facilitar las actividades del
comercio exterior
Promover la
reglamentación de normas
tributarias
COMO FACULTADES
Recaudación
Determinación
Fiscalización
Cobranza coactiva
Sanción
Una institución pública
descentralizada
Sector Economía y
Finanzas
es
tiene
del
15
Finalidad
•Las aportaciones al Seguro Social
de Salud (ESSALUD).
•La oficina de Normalización
Previsional (ONP).
ADMINISTRAR,
FISCALIZAR Y
RECAUDAR LOS
TRIBUTOS INTERNOS,
CON EXCEPCIÓN DE
LOS MUNICIPALES.
•Dentro del territorio aduanero.
•Recaudar los tributos aplicables
conforme a ley.
ADMINISTRAR Y
CONTROLAR EL
TRÁFICO
INTERNACIONAL DE
MERCANCÍAS.
•Inspeccionar el tráfico
internacional de personas y
medios de transporte.
•Desarrollar las acciones
necesarias para prevenir y
reprimir la comisión de delitos
aduaneros.
FACILITAR LAS
ACTIVIDADES
ECONÓMICAS DEL
COMERCIO EXTERIOR.
16
Facultades
Facultad de recaudación (Artículos 55° al 58° del
Código Tributario)
•Mediante el Sistema de Recaudación Bancaria.
•Presentación de declaraciones y pagos.
•Comunicación de datos, declaración y pago por
Internet (clave SOL).
Facultad de determinación y fiscalización
(Artículos 59° al 80 del Código Tributario)
• Inspección, investigación y control del cumplimiento
de las obligaciones tributarias: auditorías, operativos
en establecimientos comerciales y cualquier otro tipo
de negocios.
Facultad sancionadora (Artículo 82° y 164° al
1888° del código Tributario)
• Determinación y sanción administrativa de las
infracciones tributarias: fija y aplica una graduación
de las sanciones .
17
Funciones
FUNCIONES
Recaudación de
tributos.
Fiscalización de
tributos.
Sanción a los
infractores.
Procesos de
orientación,
información y
educación
tributaria.
Facilitación del
comercio
exterior y control
aduanero.
18
EL TRIBUTO
El tributo es el pago
en dinero,
establecido
legalmente, que se
entrega al Estado
para cubrir los
gastos que
demanda el
cumplimiento de
sus fines, siendo
exigible
coactivamente ante
su incumplimiento.
CARACTERÍSTICAS
Solo se crea por
ley.
Solo se paga en
dinero (y
excepcionalmente
en especie).
Es obligatorio por
el poder
tributario que
tiene el Estado.
Se debe utilizar
para que el
Estado cumpla
sus funciones.
El Estado puede
cobrarlo
coactivamente
cuando la
persona obligada
a pagarlo no
cumple.
19
Componentes
• Acción o situación dada por la ley para tipificar un
tributo.
• Da lugar al nacimiento de la obligación tributaria.
HECHO GENERADOR O
IMPONIBLE
• Persona natural, jurídica, empresa o sucesión indivisa
que realiza una actividad económica.
• Foma un hecho generador, dando lugar al pago de
tributos y al cumplimiento de obligaciones formales.
CONTRIBUYENTE
• Cantidad numérica expresada en términos de medida,
valor o magnitud.
• Sobre ella se calcula el impuesto.
BASE DE CÁLCULO O
IMPONIBLE
• Valor porcentual establecido de acuerdo con la ley .
• Se aplica a la base imponible para determinar el
monto del tributo que el contribuyente debe pagar al
fisco.
ALICUOTA
20
Funciones
FISCAL
Incrementa los
ingresos del Estado
para financiar el gasto
público.
ECONÓMICA
Orienta la economía
en un sentido
determinado.
SOCIAL
Destinados al
sostenimiento de las
cargas públicas:
Obras públicas,
servicios públicos y
programas sociales.
21
Clasificación
IMPUESTOS
• El impuesto es un aporte
obligatorio cuyo pago no
origina una
contraprestación directa
a favor del contribuyente
por parte del Estado, sino
como un hecho
independiente.
CONTRIBUCIONES
• Es el tributo cuya
obligación tiene como
hecho generador
beneficios derivados de la
realización de obras
públicas o de actividades
estatales. (Código Tributo,
Título Preliminar, Norma
II).
TASAS
• Es el tributo cuya
obligación tiene como
hecho generador la
prestación efectiva por el
Estado de un servicio
público individualizado en
el contribuyente.
22
Tributos recaudados por SUNAT
• Establece o grava el tributo a las ganancias provenientes del
capital, del trabajo y de la aplicación conjunta de ambos factores.
Impuesto a la renta (IR)
• Es el tributo que pagamos cuando compramos u bien o nos
prestan un servicio. Está incluido en el precio de venta y es
responsabilidad del vendedor abonarlo al Estado en calidad de
contribuyente.
Impuesto General a las Ventas (IGV)
• Es un tributo al consumo específico que grava la venta en el país
de los siguiente productos: combustibles, pisco, cerveza y
cigarrillos, vehículos, agua, vinos y aguardientes, los juegos de
azar y apuestas: loterías, bingos, rifas, sorteos y eventos hípicos.
Impuesto Selectivo al Consumo (ISC)
• Derechos que gravan las importaciones de bienes. Entre ellos
tenemos el ad valorem, la Sobretasa Adicional 5% ad valorem CIF
y el Derecho Específico a la Importación de Productos
Alimenticios.
Derechos arancelarios
23
Tributos recaudados por SUNAT
• Es la contribución al Seguro Social de Salud (ESSALUD), que es un
organismo público descentralizado del Sector Trabajo y
Promoción Social, con personería jurídica de derecho público
interno, autonomía técnica, administrativa, económica,
financiera, presupuestal y contable.
CONTRIBUCIONES A ESSALUD
•Contribución al Sistema Nacional de Pensiones, cuya administración
corresponde a la Oficina de Normalización Previsional (ONP). La ONP es
una institución pública descentralizada del Sector Economía y Finanzas
con personería jurídica de derecho público interno, con recursos y
patrimonio propios, y plena autonomía funcional, administrativa,
técnica, económica y financiera dentro de la ley.
APORTES A LA ONP
• Es un régimen que sustituye al pago del Impuesto a la renta, al
impuesto General a las Ventas y al Impuesto de Promoción
Municipal por el pago de una cuota mensual. Su objetivo es
propiciar la ampliación de la base tributaria, incorporando a los
pequeños negocios y establecimientos.
NUEVO RÉGIMEN ÚNICO
SIMPLIFICADO (NRUS)
• Grava con una tasa del 2% las operaciones afectas al régimen del
Impuesto General a las Ventas y se rige por las mismas normas.
Se paga de manera conjunta con el IGV y es recaudado por la
SUNAT, que destina lo correspondiente al Fondo de
Compensación Municipal.
IMPUESTO DE PROMOCIÓN
MUNICIPAL
24
Tributos que recaudan las Municipalidades
MUNICIPALIDADES
DISTRITALES
• Impuesto Predial.
• Impuesto de Alcabala.
• Impuesto a los Espectáculos No
Deportivos.
• Impuesto a los juegos (pimball,
bingo, rifas y similares).
MUNICIPALIDADES
PROVINCIALES
• Impuesto a las Apuestas.
• Impuesto al Patrimonio Vehicular.
• Impuesto a los Juegos (loterías).
25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría y Práctica Impositiva
 Teoría y Práctica Impositiva Teoría y Práctica Impositiva
Teoría y Práctica Impositiva
MarceDado
 
Gerencia Tributaria
Gerencia Tributaria Gerencia Tributaria
Gerencia Tributaria
vinasegovia
 
Triptico grupo 4 parte 8
Triptico grupo 4 parte 8Triptico grupo 4 parte 8
Triptico grupo 4 parte 8
raizacastillo
 
Tributos
TributosTributos
Tributos
dalilac
 
Los impuestos en méxico, y sus beneficios
Los impuestos en méxico, y sus beneficiosLos impuestos en méxico, y sus beneficios
Los impuestos en méxico, y sus beneficiosRudith M
 
Segundo tutorial
Segundo tutorialSegundo tutorial
Segundo tutorialreyna20121
 
Derecho tributario primera unidad
Derecho tributario primera unidad Derecho tributario primera unidad
Derecho tributario primera unidad
Andrea Marquez
 
Orientaciones sobre tributacion
Orientaciones sobre tributacionOrientaciones sobre tributacion
Orientaciones sobre tributacion
Oswaldo Ordoñez Moreno
 
CULTURA TRIBUTARIA
CULTURA TRIBUTARIA CULTURA TRIBUTARIA
CULTURA TRIBUTARIA
flaquitalis
 
Sistema tributario chile
Sistema tributario   chileSistema tributario   chile
Sistema tributario chileOmar Chumioque
 
Impuestos departamentales
Impuestos departamentalesImpuestos departamentales
Impuestos departamentales
charles1510
 
La empresa y los tributos
La empresa y los tributosLa empresa y los tributos
La empresa y los tributosGuztavo Garzia
 
Cultura tributaria
Cultura tributariaCultura tributaria
Cultura tributaria
melisaz98
 
Responsabilidad en el pago de impuestos
Responsabilidad en el pago de impuestosResponsabilidad en el pago de impuestos
Responsabilidad en el pago de impuestos
Mirtha Pilar Rodriguez Chavez
 
TRIBUTACIÒN MUNICIPAL...PRESENTACION DE DIANNA RODRIGUEZ , LIBERT PEREZ. CONT...
TRIBUTACIÒN MUNICIPAL...PRESENTACION DE DIANNA RODRIGUEZ , LIBERT PEREZ. CONT...TRIBUTACIÒN MUNICIPAL...PRESENTACION DE DIANNA RODRIGUEZ , LIBERT PEREZ. CONT...
TRIBUTACIÒN MUNICIPAL...PRESENTACION DE DIANNA RODRIGUEZ , LIBERT PEREZ. CONT...
JesusUrpin
 
Ensayo impacto de los impuesto en colombia
Ensayo  impacto de los impuesto en colombiaEnsayo  impacto de los impuesto en colombia
Ensayo impacto de los impuesto en colombia
Aida Luz Ruz Escorcia
 

La actualidad más candente (20)

Teoría y Práctica Impositiva
 Teoría y Práctica Impositiva Teoría y Práctica Impositiva
Teoría y Práctica Impositiva
 
Gerencia Tributaria
Gerencia Tributaria Gerencia Tributaria
Gerencia Tributaria
 
Triptico grupo 4 parte 8
Triptico grupo 4 parte 8Triptico grupo 4 parte 8
Triptico grupo 4 parte 8
 
Tributos
TributosTributos
Tributos
 
Ensayo tributario
Ensayo tributarioEnsayo tributario
Ensayo tributario
 
Monotributo social (1)
Monotributo social (1)Monotributo social (1)
Monotributo social (1)
 
Los impuestos en méxico, y sus beneficios
Los impuestos en méxico, y sus beneficiosLos impuestos en méxico, y sus beneficios
Los impuestos en méxico, y sus beneficios
 
Segundo tutorial
Segundo tutorialSegundo tutorial
Segundo tutorial
 
Derecho tributario primera unidad
Derecho tributario primera unidad Derecho tributario primera unidad
Derecho tributario primera unidad
 
Orientaciones sobre tributacion
Orientaciones sobre tributacionOrientaciones sobre tributacion
Orientaciones sobre tributacion
 
CULTURA TRIBUTARIA
CULTURA TRIBUTARIA CULTURA TRIBUTARIA
CULTURA TRIBUTARIA
 
Sistema tributario chile
Sistema tributario   chileSistema tributario   chile
Sistema tributario chile
 
Impuestos departamentales
Impuestos departamentalesImpuestos departamentales
Impuestos departamentales
 
archivo de ejemplo
archivo de ejemploarchivo de ejemplo
archivo de ejemplo
 
Conciencia tributaria 1°
Conciencia tributaria 1°Conciencia tributaria 1°
Conciencia tributaria 1°
 
La empresa y los tributos
La empresa y los tributosLa empresa y los tributos
La empresa y los tributos
 
Cultura tributaria
Cultura tributariaCultura tributaria
Cultura tributaria
 
Responsabilidad en el pago de impuestos
Responsabilidad en el pago de impuestosResponsabilidad en el pago de impuestos
Responsabilidad en el pago de impuestos
 
TRIBUTACIÒN MUNICIPAL...PRESENTACION DE DIANNA RODRIGUEZ , LIBERT PEREZ. CONT...
TRIBUTACIÒN MUNICIPAL...PRESENTACION DE DIANNA RODRIGUEZ , LIBERT PEREZ. CONT...TRIBUTACIÒN MUNICIPAL...PRESENTACION DE DIANNA RODRIGUEZ , LIBERT PEREZ. CONT...
TRIBUTACIÒN MUNICIPAL...PRESENTACION DE DIANNA RODRIGUEZ , LIBERT PEREZ. CONT...
 
Ensayo impacto de los impuesto en colombia
Ensayo  impacto de los impuesto en colombiaEnsayo  impacto de los impuesto en colombia
Ensayo impacto de los impuesto en colombia
 

Destacado

Toàn văn luật thuế thu nhập cá nhân năm 2007
Toàn văn luật thuế thu nhập cá nhân năm 2007Toàn văn luật thuế thu nhập cá nhân năm 2007
Toàn văn luật thuế thu nhập cá nhân năm 2007
Hải Đào
 
logo
logologo
logo?? ?
 
Pelatihan cbt otomotif 10 001-1-i (1)
Pelatihan cbt otomotif 10 001-1-i (1)Pelatihan cbt otomotif 10 001-1-i (1)
Pelatihan cbt otomotif 10 001-1-i (1)Eko Supriyadi
 

Destacado (7)

Toàn văn luật thuế thu nhập cá nhân năm 2007
Toàn văn luật thuế thu nhập cá nhân năm 2007Toàn văn luật thuế thu nhập cá nhân năm 2007
Toàn văn luật thuế thu nhập cá nhân năm 2007
 
logo
logologo
logo
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Pelatihan cbt otomotif 10 001-1-i (1)
Pelatihan cbt otomotif 10 001-1-i (1)Pelatihan cbt otomotif 10 001-1-i (1)
Pelatihan cbt otomotif 10 001-1-i (1)
 
Aaron-Anderson
Aaron-AndersonAaron-Anderson
Aaron-Anderson
 
JRKimmel2014
JRKimmel2014JRKimmel2014
JRKimmel2014
 
Śniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje MocŚniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje Moc
 

Similar a 1. rol social de la tributaciónresumen

07512-04-970957jcnlkorpft.pdf
07512-04-970957jcnlkorpft.pdf07512-04-970957jcnlkorpft.pdf
07512-04-970957jcnlkorpft.pdf
ZomiAriasConcha
 
Ucse 2020 impuestos unidad 1 2
Ucse 2020 impuestos unidad 1 2Ucse 2020 impuestos unidad 1 2
Ucse 2020 impuestos unidad 1 2
René Fabián Quiroga
 
Sistema trbutario
Sistema trbutarioSistema trbutario
Sistema trbutario
Juan Armando Reyes Mendoza
 
sistema tributario en el Perú características
sistema tributario en el Perú característicassistema tributario en el Perú características
sistema tributario en el Perú características
MassielrinateresaRam
 
Finanzaspublicas 140701112152-phpapp02
Finanzaspublicas 140701112152-phpapp02Finanzaspublicas 140701112152-phpapp02
Finanzaspublicas 140701112152-phpapp02
solyaer
 
Instroduc 10 10
Instroduc 10 10Instroduc 10 10
Instroduc 10 10
calacademica
 
2019-3-21 Derecho Tributario I - UC PGP - Sem. 1 y 2 (1).pptx
2019-3-21 Derecho Tributario I - UC PGP - Sem. 1 y 2 (1).pptx2019-3-21 Derecho Tributario I - UC PGP - Sem. 1 y 2 (1).pptx
2019-3-21 Derecho Tributario I - UC PGP - Sem. 1 y 2 (1).pptx
JamiroCnez
 
GRUPO 8 EL TRIBUTO IMPUESTO CONTRIBUCIONES Y TASA.pptx
GRUPO 8  EL TRIBUTO IMPUESTO CONTRIBUCIONES Y TASA.pptxGRUPO 8  EL TRIBUTO IMPUESTO CONTRIBUCIONES Y TASA.pptx
GRUPO 8 EL TRIBUTO IMPUESTO CONTRIBUCIONES Y TASA.pptx
milettlopezmamani
 
Derecho Financiero II - UNIDAD I- Codigo Tributario.pptx
Derecho Financiero II - UNIDAD I- Codigo Tributario.pptxDerecho Financiero II - UNIDAD I- Codigo Tributario.pptx
Derecho Financiero II - UNIDAD I- Codigo Tributario.pptx
CarlosVladimir4
 
Clases de Tributación por Jayro Aguirre
Clases de Tributación por Jayro AguirreClases de Tributación por Jayro Aguirre
Clases de Tributación por Jayro Aguirre
JDavid Aguirre Gómez
 
Impuestos, contribuciones y tasas.pdf
Impuestos, contribuciones y tasas.pdfImpuestos, contribuciones y tasas.pdf
Impuestos, contribuciones y tasas.pdf
ovniovni26
 
Fiscalidad.pdf
Fiscalidad.pdfFiscalidad.pdf
Sunat 1
Sunat 1Sunat 1
Sunat 1
ppgqq1
 
Unidad 3 EDUCACION TRIBUTARIA
Unidad 3 EDUCACION TRIBUTARIAUnidad 3 EDUCACION TRIBUTARIA
Unidad 3 EDUCACION TRIBUTARIAMarisel Cosci
 
AUDITORIA TRIBUTARIA FISCALIZACION ELECTRONICA
AUDITORIA TRIBUTARIA FISCALIZACION ELECTRONICAAUDITORIA TRIBUTARIA FISCALIZACION ELECTRONICA
AUDITORIA TRIBUTARIA FISCALIZACION ELECTRONICA
MassielrinateresaRam
 
1.2 concepto de tributo
1.2 concepto de tributo1.2 concepto de tributo
1.2 concepto de tributo
avedepresa
 
G4__Informacion_sobre_los_tipos_de_Tributos.pptx
G4__Informacion_sobre_los_tipos_de_Tributos.pptxG4__Informacion_sobre_los_tipos_de_Tributos.pptx
G4__Informacion_sobre_los_tipos_de_Tributos.pptx
MIGUELALEJANDROFERNA2
 
Derecho Comercial y Tributario 2018 Sesion I
Derecho Comercial y Tributario 2018 Sesion IDerecho Comercial y Tributario 2018 Sesion I
Derecho Comercial y Tributario 2018 Sesion I
Mitzi Linares Vizcarra
 
introducción derecho tributario. Derecho tributario
introducción derecho tributario. Derecho tributariointroducción derecho tributario. Derecho tributario
introducción derecho tributario. Derecho tributario
EstebanElgueta3
 

Similar a 1. rol social de la tributaciónresumen (20)

07512-04-970957jcnlkorpft.pdf
07512-04-970957jcnlkorpft.pdf07512-04-970957jcnlkorpft.pdf
07512-04-970957jcnlkorpft.pdf
 
Ucse 2020 impuestos unidad 1 2
Ucse 2020 impuestos unidad 1 2Ucse 2020 impuestos unidad 1 2
Ucse 2020 impuestos unidad 1 2
 
Sistema trbutario
Sistema trbutarioSistema trbutario
Sistema trbutario
 
sistema tributario en el Perú características
sistema tributario en el Perú característicassistema tributario en el Perú características
sistema tributario en el Perú características
 
Finanzaspublicas 140701112152-phpapp02
Finanzaspublicas 140701112152-phpapp02Finanzaspublicas 140701112152-phpapp02
Finanzaspublicas 140701112152-phpapp02
 
Instroduc 10 10
Instroduc 10 10Instroduc 10 10
Instroduc 10 10
 
2019-3-21 Derecho Tributario I - UC PGP - Sem. 1 y 2 (1).pptx
2019-3-21 Derecho Tributario I - UC PGP - Sem. 1 y 2 (1).pptx2019-3-21 Derecho Tributario I - UC PGP - Sem. 1 y 2 (1).pptx
2019-3-21 Derecho Tributario I - UC PGP - Sem. 1 y 2 (1).pptx
 
GRUPO 8 EL TRIBUTO IMPUESTO CONTRIBUCIONES Y TASA.pptx
GRUPO 8  EL TRIBUTO IMPUESTO CONTRIBUCIONES Y TASA.pptxGRUPO 8  EL TRIBUTO IMPUESTO CONTRIBUCIONES Y TASA.pptx
GRUPO 8 EL TRIBUTO IMPUESTO CONTRIBUCIONES Y TASA.pptx
 
Derecho Financiero II - UNIDAD I- Codigo Tributario.pptx
Derecho Financiero II - UNIDAD I- Codigo Tributario.pptxDerecho Financiero II - UNIDAD I- Codigo Tributario.pptx
Derecho Financiero II - UNIDAD I- Codigo Tributario.pptx
 
Clases de Tributación por Jayro Aguirre
Clases de Tributación por Jayro AguirreClases de Tributación por Jayro Aguirre
Clases de Tributación por Jayro Aguirre
 
Impuestos, contribuciones y tasas.pdf
Impuestos, contribuciones y tasas.pdfImpuestos, contribuciones y tasas.pdf
Impuestos, contribuciones y tasas.pdf
 
Fiscalidad.pdf
Fiscalidad.pdfFiscalidad.pdf
Fiscalidad.pdf
 
Sunat 1
Sunat 1Sunat 1
Sunat 1
 
Unidad 3 EDUCACION TRIBUTARIA
Unidad 3 EDUCACION TRIBUTARIAUnidad 3 EDUCACION TRIBUTARIA
Unidad 3 EDUCACION TRIBUTARIA
 
AUDITORIA TRIBUTARIA FISCALIZACION ELECTRONICA
AUDITORIA TRIBUTARIA FISCALIZACION ELECTRONICAAUDITORIA TRIBUTARIA FISCALIZACION ELECTRONICA
AUDITORIA TRIBUTARIA FISCALIZACION ELECTRONICA
 
1.2 concepto de tributo
1.2 concepto de tributo1.2 concepto de tributo
1.2 concepto de tributo
 
5. unidad ii. tema 05.- el derecho tributario
5.  unidad ii. tema 05.-  el derecho tributario5.  unidad ii. tema 05.-  el derecho tributario
5. unidad ii. tema 05.- el derecho tributario
 
G4__Informacion_sobre_los_tipos_de_Tributos.pptx
G4__Informacion_sobre_los_tipos_de_Tributos.pptxG4__Informacion_sobre_los_tipos_de_Tributos.pptx
G4__Informacion_sobre_los_tipos_de_Tributos.pptx
 
Derecho Comercial y Tributario 2018 Sesion I
Derecho Comercial y Tributario 2018 Sesion IDerecho Comercial y Tributario 2018 Sesion I
Derecho Comercial y Tributario 2018 Sesion I
 
introducción derecho tributario. Derecho tributario
introducción derecho tributario. Derecho tributariointroducción derecho tributario. Derecho tributario
introducción derecho tributario. Derecho tributario
 

Último

HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 

1. rol social de la tributaciónresumen

  • 1.
  • 2. 2
  • 3. LOS SERVICIOS PÚBLICOS Los servicios públicos son aquellos que permiten resolver las necesidades que una comunidad tiene en común. 3
  • 4. Características LOS SERVICIOS PÚBLICOS Brindado por las entidades públicas o privadas Funcionan de manera permanente Se rigen por la ley Regulados por organismos como OSIPTEL y OSIGNER Favorecen los derechos de los ciudadanos beneficiarios El usuario es el público 4
  • 5. Los Servicios Públicos y los derechos ciudadanos • Instituciones Educativas Públicas A la educación • Hospitales y centros de salud MINSA • Hospitales y centros de salud de los municipios A la salud • Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (RENIEC) A la identidad • Registros públicos A la propiedad • Policía Nacional y Serenazgo Municipal A la seguridad 5
  • 6. Los Bienes Públicos Punto de vista de la propiedad • Adquirido por el estado para proveerlos Punto de vista de la economía • Bienes económicos donde la rivalidad por su consumo es baja y no hay exclusión Un bien público se caracteriza porque su uso por una persona no impide que otros los usen posteriormente o que varios lo usen a la vez (por ejemplo, las bancas de un parque). De otro lado, los bienes públicos pueden ser utilizados por todos sin exclusión (por ejemplo, la televisión por ondas aéreas de señal abierta). 6
  • 7. FINANCIAMIENTO PÚBLICO Círculo Virtuoso de la Tributación CiudadanosEstado Administración Tributaria Los ciudadanos crearon al Estado para que atienda sus necesidades comunes por medio del tributo que le entregan. Con estos recursos, el Estado cumple de manera eficiente con sus funciones y servicios, genera estabilidad y crecimiento económico en beneficio de la ciudadanía 7
  • 8. Política Fiscal: Ingreso y Gasto Público Son las decisiones relacionadas con los problemas y necesidades de interés general que el Estado financiará (gasto público), y la manera cómo obtendrá los recursos necesarios (ingreso público). Ingresos Gastos ESTRUCTURA 8
  • 9. Los Ingresos Públicos INGRESOS PÚBLICOS Recursos ordinarios Recursos directamente recaudados Recursos por operaciones oficiales de crédito Donaciones y transferencia Recursos determinados Una gran parte de los ingresos públicos que obtiene el Estado peruano pasan a constituir las fuentes de financiamiento del Presupuesto Público. Con estas se financia el gasto público. Por ejemplo, para el año 2012, las fuentes de financiamiento contenidas en el Presupuesto del Sector Público presentan la siguiente estructura: 9
  • 10. Estructura del presupuesto según fuentes de financiamiento El 93 .7 % de los Recursos Ordinarios que ingresan al Tesoro Público provienen de los impuestos y contribuciones que pagamos las personas y las empresas. 10
  • 11. Los Egresos o Gastos Públicos DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL • Gasto público real o de consumo, destinado a los sectores: •Educación •Salud •Seguridad Social. •Vivienda •Desarrollo Regional. •Agua Potable •Alcantarillado •Electrificación Rural. •Asistencia Social. •Superación de la Pobreza. DESARROLLO ECONÓMICO • Gasto de inversión destinado a dotar de: •Infraestructura •Energía •Comunicaciones y Transportes. •Desarrollo agropecuario y forestal. •Temas laborales y empresariales. •Ciencia y Tecnología. •Promoción de la capacitación y el empleo. •Impulso competitivo empresarial. GOBIERNO • Gasto en que incurren: •Los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial. •El Ministerio Público. •Jurado Nacional de Elecciones. •Oficina Nacional de Procesos Electorales. •Registro Nacional de Identificación y Estado Civil. •Consejo Nacional de la Magistratura. •Defensoría del Pueblo. •Contraloría General de la República. •Tribunal Constitucional •Tanto a nivel de sus oficinas centrales como en las dependencias que tienen en todo el territorio nacional. Desde un punto de vista económico, la teoría distingue tres tipos de gasto público: Desarrollo e inclusión social, desarrollo económico y Gobierno: 11
  • 12. EL SISTEMA TRIBUTARIO Cotidianamente, en la vida del ser humano, ocurren hechos de diferente naturaleza que la ley moderna los considera algunos de ellos como hechos civiles (por ejemplo, el nacimiento, la muerte, el matrimonio), a otros como hechos penales (por ejemplo, la apropiación ilícita, la defraudación, el homicidio) y también existen los hechos económicos (por ejemplo, la celebración de un contrato de comercio, la venta de un bien, el pago de un salario). Todos los hechos descritos se dan en un escenario que ha sido constituido por los propios ciudadanos y que gracias a su aporte es administrado y mantenido por el Estado. 12
  • 13. Principios Constitucionales PRINCIPIODELEGALIDAD • Los tributos deben tener su origen en la ley como expresión de la voluntad soberana la que es emitida por el Congreso, como representante del pueblo. PRINCIPIODEIGUALDAD • Nadie puede ser exonerado del impuesto por alguna condición personal. • Todo aquel que cae en los supuestos que generan la obligación de pagar impuestos, entonces debe pagarlo. PRINCIPIODERESERVADELEY • La ley que crea un tributo contendrá la regulación básica de la relación tributaria: el hecho imponible, la base imponible, la tasa, las exoneraciones, las infracciones y sanciones y los procedimientos. 13
  • 14. Principios Constitucionales RESPETODELOSDERECHOS FUNDAMENTALESDELAPERSONA • Ninguna norma legal o administrativa de naturaleza tributaria puede violar las garantías constitucionales de la persona: • Igualdad ante la ley, derecho al secreto y a la inviolabilidad de las comunicaciones; derecho a contratar con fines lícitos; derecho a la propiedad y a la herencia; derecho a la legítima defensa. • No hay prisión por deudas y a no ser procesado por acto u omisión que no esté previamente calificado en la ley como infracción punible. PRINCIPIODEEFECTONOCONFISCATORIO • Dado que la tributación implica que el ciudadano entregue al Estado una parte de su patrimonio, este principio limita el poder de imperio del Estado y, por tanto, su potestad tributaria para afectar significativamente la capacidad contributiva del ciudadano. 14
  • 15. LA SUNAT LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA POR FINALIDAD Administrar, fiscalizar y recaudar tributos Administrar y controlar el tráfico internacional de mercancías dentro del territorio aduanero Facilitar las actividades del comercio exterior Promover la reglamentación de normas tributarias COMO FACULTADES Recaudación Determinación Fiscalización Cobranza coactiva Sanción Una institución pública descentralizada Sector Economía y Finanzas es tiene del 15
  • 16. Finalidad •Las aportaciones al Seguro Social de Salud (ESSALUD). •La oficina de Normalización Previsional (ONP). ADMINISTRAR, FISCALIZAR Y RECAUDAR LOS TRIBUTOS INTERNOS, CON EXCEPCIÓN DE LOS MUNICIPALES. •Dentro del territorio aduanero. •Recaudar los tributos aplicables conforme a ley. ADMINISTRAR Y CONTROLAR EL TRÁFICO INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS. •Inspeccionar el tráfico internacional de personas y medios de transporte. •Desarrollar las acciones necesarias para prevenir y reprimir la comisión de delitos aduaneros. FACILITAR LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DEL COMERCIO EXTERIOR. 16
  • 17. Facultades Facultad de recaudación (Artículos 55° al 58° del Código Tributario) •Mediante el Sistema de Recaudación Bancaria. •Presentación de declaraciones y pagos. •Comunicación de datos, declaración y pago por Internet (clave SOL). Facultad de determinación y fiscalización (Artículos 59° al 80 del Código Tributario) • Inspección, investigación y control del cumplimiento de las obligaciones tributarias: auditorías, operativos en establecimientos comerciales y cualquier otro tipo de negocios. Facultad sancionadora (Artículo 82° y 164° al 1888° del código Tributario) • Determinación y sanción administrativa de las infracciones tributarias: fija y aplica una graduación de las sanciones . 17
  • 18. Funciones FUNCIONES Recaudación de tributos. Fiscalización de tributos. Sanción a los infractores. Procesos de orientación, información y educación tributaria. Facilitación del comercio exterior y control aduanero. 18
  • 19. EL TRIBUTO El tributo es el pago en dinero, establecido legalmente, que se entrega al Estado para cubrir los gastos que demanda el cumplimiento de sus fines, siendo exigible coactivamente ante su incumplimiento. CARACTERÍSTICAS Solo se crea por ley. Solo se paga en dinero (y excepcionalmente en especie). Es obligatorio por el poder tributario que tiene el Estado. Se debe utilizar para que el Estado cumpla sus funciones. El Estado puede cobrarlo coactivamente cuando la persona obligada a pagarlo no cumple. 19
  • 20. Componentes • Acción o situación dada por la ley para tipificar un tributo. • Da lugar al nacimiento de la obligación tributaria. HECHO GENERADOR O IMPONIBLE • Persona natural, jurídica, empresa o sucesión indivisa que realiza una actividad económica. • Foma un hecho generador, dando lugar al pago de tributos y al cumplimiento de obligaciones formales. CONTRIBUYENTE • Cantidad numérica expresada en términos de medida, valor o magnitud. • Sobre ella se calcula el impuesto. BASE DE CÁLCULO O IMPONIBLE • Valor porcentual establecido de acuerdo con la ley . • Se aplica a la base imponible para determinar el monto del tributo que el contribuyente debe pagar al fisco. ALICUOTA 20
  • 21. Funciones FISCAL Incrementa los ingresos del Estado para financiar el gasto público. ECONÓMICA Orienta la economía en un sentido determinado. SOCIAL Destinados al sostenimiento de las cargas públicas: Obras públicas, servicios públicos y programas sociales. 21
  • 22. Clasificación IMPUESTOS • El impuesto es un aporte obligatorio cuyo pago no origina una contraprestación directa a favor del contribuyente por parte del Estado, sino como un hecho independiente. CONTRIBUCIONES • Es el tributo cuya obligación tiene como hecho generador beneficios derivados de la realización de obras públicas o de actividades estatales. (Código Tributo, Título Preliminar, Norma II). TASAS • Es el tributo cuya obligación tiene como hecho generador la prestación efectiva por el Estado de un servicio público individualizado en el contribuyente. 22
  • 23. Tributos recaudados por SUNAT • Establece o grava el tributo a las ganancias provenientes del capital, del trabajo y de la aplicación conjunta de ambos factores. Impuesto a la renta (IR) • Es el tributo que pagamos cuando compramos u bien o nos prestan un servicio. Está incluido en el precio de venta y es responsabilidad del vendedor abonarlo al Estado en calidad de contribuyente. Impuesto General a las Ventas (IGV) • Es un tributo al consumo específico que grava la venta en el país de los siguiente productos: combustibles, pisco, cerveza y cigarrillos, vehículos, agua, vinos y aguardientes, los juegos de azar y apuestas: loterías, bingos, rifas, sorteos y eventos hípicos. Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) • Derechos que gravan las importaciones de bienes. Entre ellos tenemos el ad valorem, la Sobretasa Adicional 5% ad valorem CIF y el Derecho Específico a la Importación de Productos Alimenticios. Derechos arancelarios 23
  • 24. Tributos recaudados por SUNAT • Es la contribución al Seguro Social de Salud (ESSALUD), que es un organismo público descentralizado del Sector Trabajo y Promoción Social, con personería jurídica de derecho público interno, autonomía técnica, administrativa, económica, financiera, presupuestal y contable. CONTRIBUCIONES A ESSALUD •Contribución al Sistema Nacional de Pensiones, cuya administración corresponde a la Oficina de Normalización Previsional (ONP). La ONP es una institución pública descentralizada del Sector Economía y Finanzas con personería jurídica de derecho público interno, con recursos y patrimonio propios, y plena autonomía funcional, administrativa, técnica, económica y financiera dentro de la ley. APORTES A LA ONP • Es un régimen que sustituye al pago del Impuesto a la renta, al impuesto General a las Ventas y al Impuesto de Promoción Municipal por el pago de una cuota mensual. Su objetivo es propiciar la ampliación de la base tributaria, incorporando a los pequeños negocios y establecimientos. NUEVO RÉGIMEN ÚNICO SIMPLIFICADO (NRUS) • Grava con una tasa del 2% las operaciones afectas al régimen del Impuesto General a las Ventas y se rige por las mismas normas. Se paga de manera conjunta con el IGV y es recaudado por la SUNAT, que destina lo correspondiente al Fondo de Compensación Municipal. IMPUESTO DE PROMOCIÓN MUNICIPAL 24
  • 25. Tributos que recaudan las Municipalidades MUNICIPALIDADES DISTRITALES • Impuesto Predial. • Impuesto de Alcabala. • Impuesto a los Espectáculos No Deportivos. • Impuesto a los juegos (pimball, bingo, rifas y similares). MUNICIPALIDADES PROVINCIALES • Impuesto a las Apuestas. • Impuesto al Patrimonio Vehicular. • Impuesto a los Juegos (loterías). 25