SlideShare una empresa de Scribd logo
DAISSY ARIZA QUINTERO
LIDER FUNCIONAL LABORATORIO CLINICO CIC
SEPTIEMBRE DE 2015
RESPONSABLES EN LA TOMA DE
MUESTRA (ROLES)
• Rol de auxiliar de enfermería o de apoyo
diagnostico:
• Garantizar que la muestra obtenida cumpla con
todas las condiciones de calidad, volumen y
muestra adecuada para el examen (tubo
apropiado), con el fin de garantizar que no
existan variaciones pre- analíticas causantes de
errores en los resultados.
• Garantizar tiempos oportunos en el transporte de
muestras para no retrasar el tiempo de emisión
de resultados.
FASES DE PROCESAMIENTO
• PRE ANALITICA
• ANALITICA
• POST ANALITICA
BUENAS PRACTICAS EN LA FASE PRE-
ANALITICA
IDENTIFICACION DEL PACIENTE Y
MUESTRAS
En muestras….
• Nombre completo y legible del paciente
• Volumen adecuado de las muestras
• Tubo adecuado para el examen.
NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS
HISTORIA CLINICA
FECHA
SERVICIO
CORRECTO MARCAJE DE LAS MUESTRAS
OBTENCION DE LAS MUESTRAS
TORNIQUETE……
OBTENCIÓN DE LAS MUESTRAS
CAUSAS DE ERRORES FRECUENTES EN
LA TOMA DE MUESTRAS
OBTENCION DE MUESTRAS
TENER EN CUENTA DURANTE LA
TOMA DE MUESTRAS
MUESTRAS DEL TRACTO URINARIO
• MUESTRAS POR MICCION ESPONTANEA:
Toso niño mayor de 2 años que tenga control de sus esfínteres se
puede tomar por micción espontanea previo aseo genital. Se debe
llenar en frasco plástico, las bolsas están prohibidas para su
recolección y serán rechazadas en el laboratorio a partir del
• MUESTRAS POR SONDA VESICAL:
Toso niño menor de 2 años se debe tomar por sonda vesical previo
aseo genital, esta muestra debe ser tomada por el personal de
enfermería
En total son 3 muestras de
esputo para completar el
esquema, estas deben ser
seguidas.
1   TOMA DE MUESTRAS  -DAISSY.pdf
1   TOMA DE MUESTRAS  -DAISSY.pdf

Más contenido relacionado

Similar a 1 TOMA DE MUESTRAS -DAISSY.pdf

INDICADORES DE CALIDAD EXPO .pdf
INDICADORES DE CALIDAD EXPO .pdfINDICADORES DE CALIDAD EXPO .pdf
INDICADORES DE CALIDAD EXPO .pdf
KainMdz1
 
preoperatoriomediatoeinmediato-131115072100-phpapp01.pptx
preoperatoriomediatoeinmediato-131115072100-phpapp01.pptxpreoperatoriomediatoeinmediato-131115072100-phpapp01.pptx
preoperatoriomediatoeinmediato-131115072100-phpapp01.pptx
kalumiclame
 
TALLER DE LABORATORIO CLINICO-INTRODUCCION-GENARALIDADES_fc78966edbea41a89005...
TALLER DE LABORATORIO CLINICO-INTRODUCCION-GENARALIDADES_fc78966edbea41a89005...TALLER DE LABORATORIO CLINICO-INTRODUCCION-GENARALIDADES_fc78966edbea41a89005...
TALLER DE LABORATORIO CLINICO-INTRODUCCION-GENARALIDADES_fc78966edbea41a89005...
natureprincess1200
 
CONTROL DE CALIDAD EN CITOLOGIA
CONTROL DE CALIDAD EN CITOLOGIACONTROL DE CALIDAD EN CITOLOGIA
CONTROL DE CALIDAD EN CITOLOGIA
Rosy Natali Gomez Leiva
 
Evaluacion preoperatoria de la hemostasia incic
Evaluacion preoperatoria de la hemostasia incicEvaluacion preoperatoria de la hemostasia incic
Evaluacion preoperatoria de la hemostasia incic
Agustin Omar Rosales Gutierrez
 
Control de calidad (1)
Control de calidad (1)Control de calidad (1)
Control de calidad (1)
Eduardo Antonio Yevenes Diaz
 
Examenes_de_laboratorio (1).pptx
Examenes_de_laboratorio (1).pptxExamenes_de_laboratorio (1).pptx
Examenes_de_laboratorio (1).pptx
AntonioRomo8
 
Manual de tecnicas de Toma de Muestras para Examenes de Laboratorio
Manual  de tecnicas  de Toma  de Muestras para Examenes  de Laboratorio Manual  de tecnicas  de Toma  de Muestras para Examenes  de Laboratorio
Manual de tecnicas de Toma de Muestras para Examenes de Laboratorio
I.E.S.T.P " Hipolito Unanue "
 
Manual_de_tecnicas_de_toma_de_muestras_para_examenes_de_laboratorio._U_Valpar...
Manual_de_tecnicas_de_toma_de_muestras_para_examenes_de_laboratorio._U_Valpar...Manual_de_tecnicas_de_toma_de_muestras_para_examenes_de_laboratorio._U_Valpar...
Manual_de_tecnicas_de_toma_de_muestras_para_examenes_de_laboratorio._U_Valpar...
DALILARUEDAHARRIS2
 
SEMANA 4.pptx
SEMANA 4.pptxSEMANA 4.pptx
SEMANA 4.pptx
AnthonySotoMayta
 
Indicadores de Gestion para Laboratorio Clinico.pdf
Indicadores de Gestion para Laboratorio Clinico.pdfIndicadores de Gestion para Laboratorio Clinico.pdf
Indicadores de Gestion para Laboratorio Clinico.pdf
SHAY404366
 
NUEVOS ENFOQUES DEL TECNICO EN ENFERMERIA EN SITUACIONES.pptx
NUEVOS ENFOQUES DEL TECNICO EN ENFERMERIA EN SITUACIONES.pptxNUEVOS ENFOQUES DEL TECNICO EN ENFERMERIA EN SITUACIONES.pptx
NUEVOS ENFOQUES DEL TECNICO EN ENFERMERIA EN SITUACIONES.pptx
jorgeluiscamachoquez
 
CALIDAD AMBIENTE.pdf
CALIDAD AMBIENTE.pdfCALIDAD AMBIENTE.pdf
CALIDAD AMBIENTE.pdf
RONALDCHAMBITERRAZAS2
 
Registrosdenefermeriyroldeltgoenpuerperio (1)
Registrosdenefermeriyroldeltgoenpuerperio (1)Registrosdenefermeriyroldeltgoenpuerperio (1)
Registrosdenefermeriyroldeltgoenpuerperio (1)
Franco Puma
 
Unidad i estudios de cohorte y casos controles
Unidad i estudios de cohorte y casos  controlesUnidad i estudios de cohorte y casos  controles
Unidad i estudios de cohorte y casos controles
veronicadelgadolopez
 
Control de calidad en hematología 2013
Control de calidad en hematología 2013Control de calidad en hematología 2013
Control de calidad en hematología 2013
sandra cruz guerrero
 
1. Toma de Muestras en Lab Clinico. (1).ppsx
1. Toma de Muestras en Lab Clinico. (1).ppsx1. Toma de Muestras en Lab Clinico. (1).ppsx
1. Toma de Muestras en Lab Clinico. (1).ppsx
LaboratorioCimitarra
 
91227204
9122720491227204
91227204
lordbear
 
Laboratorio clínico en Odontología
Laboratorio clínico en OdontologíaLaboratorio clínico en Odontología
Laboratorio clínico en Odontología
VizcarraGonzlez
 
El laboratorio clinico y sus diferentes fases
El laboratorio clinico y sus diferentes fasesEl laboratorio clinico y sus diferentes fases
El laboratorio clinico y sus diferentes fases
EduardoMontoya61
 

Similar a 1 TOMA DE MUESTRAS -DAISSY.pdf (20)

INDICADORES DE CALIDAD EXPO .pdf
INDICADORES DE CALIDAD EXPO .pdfINDICADORES DE CALIDAD EXPO .pdf
INDICADORES DE CALIDAD EXPO .pdf
 
preoperatoriomediatoeinmediato-131115072100-phpapp01.pptx
preoperatoriomediatoeinmediato-131115072100-phpapp01.pptxpreoperatoriomediatoeinmediato-131115072100-phpapp01.pptx
preoperatoriomediatoeinmediato-131115072100-phpapp01.pptx
 
TALLER DE LABORATORIO CLINICO-INTRODUCCION-GENARALIDADES_fc78966edbea41a89005...
TALLER DE LABORATORIO CLINICO-INTRODUCCION-GENARALIDADES_fc78966edbea41a89005...TALLER DE LABORATORIO CLINICO-INTRODUCCION-GENARALIDADES_fc78966edbea41a89005...
TALLER DE LABORATORIO CLINICO-INTRODUCCION-GENARALIDADES_fc78966edbea41a89005...
 
CONTROL DE CALIDAD EN CITOLOGIA
CONTROL DE CALIDAD EN CITOLOGIACONTROL DE CALIDAD EN CITOLOGIA
CONTROL DE CALIDAD EN CITOLOGIA
 
Evaluacion preoperatoria de la hemostasia incic
Evaluacion preoperatoria de la hemostasia incicEvaluacion preoperatoria de la hemostasia incic
Evaluacion preoperatoria de la hemostasia incic
 
Control de calidad (1)
Control de calidad (1)Control de calidad (1)
Control de calidad (1)
 
Examenes_de_laboratorio (1).pptx
Examenes_de_laboratorio (1).pptxExamenes_de_laboratorio (1).pptx
Examenes_de_laboratorio (1).pptx
 
Manual de tecnicas de Toma de Muestras para Examenes de Laboratorio
Manual  de tecnicas  de Toma  de Muestras para Examenes  de Laboratorio Manual  de tecnicas  de Toma  de Muestras para Examenes  de Laboratorio
Manual de tecnicas de Toma de Muestras para Examenes de Laboratorio
 
Manual_de_tecnicas_de_toma_de_muestras_para_examenes_de_laboratorio._U_Valpar...
Manual_de_tecnicas_de_toma_de_muestras_para_examenes_de_laboratorio._U_Valpar...Manual_de_tecnicas_de_toma_de_muestras_para_examenes_de_laboratorio._U_Valpar...
Manual_de_tecnicas_de_toma_de_muestras_para_examenes_de_laboratorio._U_Valpar...
 
SEMANA 4.pptx
SEMANA 4.pptxSEMANA 4.pptx
SEMANA 4.pptx
 
Indicadores de Gestion para Laboratorio Clinico.pdf
Indicadores de Gestion para Laboratorio Clinico.pdfIndicadores de Gestion para Laboratorio Clinico.pdf
Indicadores de Gestion para Laboratorio Clinico.pdf
 
NUEVOS ENFOQUES DEL TECNICO EN ENFERMERIA EN SITUACIONES.pptx
NUEVOS ENFOQUES DEL TECNICO EN ENFERMERIA EN SITUACIONES.pptxNUEVOS ENFOQUES DEL TECNICO EN ENFERMERIA EN SITUACIONES.pptx
NUEVOS ENFOQUES DEL TECNICO EN ENFERMERIA EN SITUACIONES.pptx
 
CALIDAD AMBIENTE.pdf
CALIDAD AMBIENTE.pdfCALIDAD AMBIENTE.pdf
CALIDAD AMBIENTE.pdf
 
Registrosdenefermeriyroldeltgoenpuerperio (1)
Registrosdenefermeriyroldeltgoenpuerperio (1)Registrosdenefermeriyroldeltgoenpuerperio (1)
Registrosdenefermeriyroldeltgoenpuerperio (1)
 
Unidad i estudios de cohorte y casos controles
Unidad i estudios de cohorte y casos  controlesUnidad i estudios de cohorte y casos  controles
Unidad i estudios de cohorte y casos controles
 
Control de calidad en hematología 2013
Control de calidad en hematología 2013Control de calidad en hematología 2013
Control de calidad en hematología 2013
 
1. Toma de Muestras en Lab Clinico. (1).ppsx
1. Toma de Muestras en Lab Clinico. (1).ppsx1. Toma de Muestras en Lab Clinico. (1).ppsx
1. Toma de Muestras en Lab Clinico. (1).ppsx
 
91227204
9122720491227204
91227204
 
Laboratorio clínico en Odontología
Laboratorio clínico en OdontologíaLaboratorio clínico en Odontología
Laboratorio clínico en Odontología
 
El laboratorio clinico y sus diferentes fases
El laboratorio clinico y sus diferentes fasesEl laboratorio clinico y sus diferentes fases
El laboratorio clinico y sus diferentes fases
 

Más de RichardNelsonDimasMe

3.1 Enfermeria en la administración de quimioterapia2017.pdf
3.1 Enfermeria en la administración de quimioterapia2017.pdf3.1 Enfermeria en la administración de quimioterapia2017.pdf
3.1 Enfermeria en la administración de quimioterapia2017.pdf
RichardNelsonDimasMe
 
AGENDA REUNION FEBRERO 2017.docx
AGENDA REUNION  FEBRERO 2017.docxAGENDA REUNION  FEBRERO 2017.docx
AGENDA REUNION FEBRERO 2017.docx
RichardNelsonDimasMe
 
iamii yeison.pdf
iamii yeison.pdfiamii yeison.pdf
iamii yeison.pdf
RichardNelsonDimasMe
 
EMT- IRAG- v3.5 -ESP_0.pdf
EMT- IRAG- v3.5 -ESP_0.pdfEMT- IRAG- v3.5 -ESP_0.pdf
EMT- IRAG- v3.5 -ESP_0.pdf
RichardNelsonDimasMe
 
Hospital Santiago de Chile 2010 -Protocolo Fuga-.pdf
Hospital Santiago de Chile 2010 -Protocolo Fuga-.pdfHospital Santiago de Chile 2010 -Protocolo Fuga-.pdf
Hospital Santiago de Chile 2010 -Protocolo Fuga-.pdf
RichardNelsonDimasMe
 
Alimentacion enteral.pptx
Alimentacion enteral.pptxAlimentacion enteral.pptx
Alimentacion enteral.pptx
RichardNelsonDimasMe
 
Taller de medicamentos 1 2020 1
Taller de medicamentos 1 2020 1Taller de medicamentos 1 2020 1
Taller de medicamentos 1 2020 1
RichardNelsonDimasMe
 

Más de RichardNelsonDimasMe (7)

3.1 Enfermeria en la administración de quimioterapia2017.pdf
3.1 Enfermeria en la administración de quimioterapia2017.pdf3.1 Enfermeria en la administración de quimioterapia2017.pdf
3.1 Enfermeria en la administración de quimioterapia2017.pdf
 
AGENDA REUNION FEBRERO 2017.docx
AGENDA REUNION  FEBRERO 2017.docxAGENDA REUNION  FEBRERO 2017.docx
AGENDA REUNION FEBRERO 2017.docx
 
iamii yeison.pdf
iamii yeison.pdfiamii yeison.pdf
iamii yeison.pdf
 
EMT- IRAG- v3.5 -ESP_0.pdf
EMT- IRAG- v3.5 -ESP_0.pdfEMT- IRAG- v3.5 -ESP_0.pdf
EMT- IRAG- v3.5 -ESP_0.pdf
 
Hospital Santiago de Chile 2010 -Protocolo Fuga-.pdf
Hospital Santiago de Chile 2010 -Protocolo Fuga-.pdfHospital Santiago de Chile 2010 -Protocolo Fuga-.pdf
Hospital Santiago de Chile 2010 -Protocolo Fuga-.pdf
 
Alimentacion enteral.pptx
Alimentacion enteral.pptxAlimentacion enteral.pptx
Alimentacion enteral.pptx
 
Taller de medicamentos 1 2020 1
Taller de medicamentos 1 2020 1Taller de medicamentos 1 2020 1
Taller de medicamentos 1 2020 1
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

1 TOMA DE MUESTRAS -DAISSY.pdf

  • 1. DAISSY ARIZA QUINTERO LIDER FUNCIONAL LABORATORIO CLINICO CIC SEPTIEMBRE DE 2015
  • 2. RESPONSABLES EN LA TOMA DE MUESTRA (ROLES) • Rol de auxiliar de enfermería o de apoyo diagnostico: • Garantizar que la muestra obtenida cumpla con todas las condiciones de calidad, volumen y muestra adecuada para el examen (tubo apropiado), con el fin de garantizar que no existan variaciones pre- analíticas causantes de errores en los resultados. • Garantizar tiempos oportunos en el transporte de muestras para no retrasar el tiempo de emisión de resultados.
  • 3. FASES DE PROCESAMIENTO • PRE ANALITICA • ANALITICA • POST ANALITICA
  • 4. BUENAS PRACTICAS EN LA FASE PRE- ANALITICA
  • 5. IDENTIFICACION DEL PACIENTE Y MUESTRAS En muestras…. • Nombre completo y legible del paciente • Volumen adecuado de las muestras • Tubo adecuado para el examen.
  • 6. NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS HISTORIA CLINICA FECHA SERVICIO CORRECTO MARCAJE DE LAS MUESTRAS
  • 7. OBTENCION DE LAS MUESTRAS
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 15.
  • 16.
  • 17. OBTENCIÓN DE LAS MUESTRAS
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. CAUSAS DE ERRORES FRECUENTES EN LA TOMA DE MUESTRAS
  • 27.
  • 29. TENER EN CUENTA DURANTE LA TOMA DE MUESTRAS
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. MUESTRAS DEL TRACTO URINARIO • MUESTRAS POR MICCION ESPONTANEA: Toso niño mayor de 2 años que tenga control de sus esfínteres se puede tomar por micción espontanea previo aseo genital. Se debe llenar en frasco plástico, las bolsas están prohibidas para su recolección y serán rechazadas en el laboratorio a partir del • MUESTRAS POR SONDA VESICAL: Toso niño menor de 2 años se debe tomar por sonda vesical previo aseo genital, esta muestra debe ser tomada por el personal de enfermería
  • 37.
  • 38. En total son 3 muestras de esputo para completar el esquema, estas deben ser seguidas.