SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PRIVADA FRANKLIN
ROOSEVELT
ESCUELA DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICA
QUÍMICA ORGÁNICA FARMACÉUTICA I
TEMA : NOMENCLATURA IUPAC DE ALDEHIDOS Y
CETONAS
HUANCAYO-PERÚ
2020
INDICE PRESENTACIÓN
1
2
TEMA 1 ALDEHIDOS
TEMA 2 CETONAS
COMPUESTOS ORGÁNICOS
ALDEHÍDOS (R –CHO)
E.P
.DECIENCIAS
FARMACÉUTICASY
BIOQUÍMICA TÍTULO1ALDEHIDOS
En los aldehídos, el grupo
carbonilo (C=O) se encuentra unido
a un radical R y a un hidrógeno.
üEl grupo –CHO es un grupo terminal,
es decir, siempre se encontrará en un
extremo de la cadena y por lo tanto se le
asigna el número localizador más bajo.
Andamayo D.,Mendoza L. 2020
NOMENCLATURA
üPara nombrar un
aldehído se elige como
cadena principal la
cadena más larga que
contenga al grupo –CHO.
Los aldehídos se
nombran reemplazando
la terminación -ano del
alcano correspondiente
por -al.
Andamayo D.,Mendoza L. 2020
No es necesario especificar la
posición del grupo aldehído,
puesto que ocupa el extremo
de la cadena (localizador 1).
Cuando la cadena contiene
dos funciones aldehído se
emplea el sufijo -dial.
Si existen dos grupos –CHO
se elegirá como cadena
principal la que contiene a
dichos grupos y se nombran
de igual manera que en el
caso anterior finalizando
con el sufijo –dial.
Andamayo D.,Mendoza L. 2020
Cuando el grupo –CHO,
siendo el grupo principal,
se encuentra unido a un
sistema cíclico el nombre
se formará indicando el
sistema cíclico seguido de
la terminación –
carbaldehído.
La numeración del ciclo se
realiza dando localizador 1
al carbono del ciclo que
contiene el grupo
aldehído.
Andamayo D.,Mendoza L. 2020
RECUERDA
Cuando en la molécula existe un
grupo prioritario al aldehído, este
pasa a ser un sustituyente que se
nombra como formil-.
Andamayo D.,Mendoza L. 2020
Tanto -carbaldehído como formil- son
nomenclaturas que incluyen el carbono
del grupo carbonilo. -carbaldehído se
emplea cuando el aldehído es grupo
funcional, mientras que formil- se usa
cuando actúa de sustituyente.
Algunos nombres comunes de aldehídos aceptados por
la IUPAC son:
Andamayo D.,Mendoza L. 2020
E.P
.DECIENCIAS
FARMACÉUTICASY
BIOQUÍMICA
TÍTULO2 CETONAS
CETONAS (R – CO – R´)
Las cetonas se nombran sustituyendo la terminación -ano del alcano con
igual longitud de cadena por -ona, indicando el numero de carbono en el
que se encuentra el grupo funcional - CO -
Andamayo D.,Mendoza L. 2020
3 – etil – 2 - pentanona
Se toma como cadena principal la de mayor longitud que
contiene el grupo carbonilo y se numera para que éste tome
el localizador más bajo.
Andamayo D.,Mendoza L. 2020
Existe un segundo tipo
de nomenclatura para
las cetonas, que consiste
en nombrar las cadenas
como sustituyentes,
ordenándolas
alfabéticamente y
terminando el nombre
con la palabra cetona.
Andamayo D.,Mendoza L. 2020
RECUERDA
La función cetona es prioritaria
sobre los alcoholes, fenoles,
radicales e instauraciones, pero no
frente a los aldehídos
Cetonas como sustituyentes
Los ácidos carboxílicos, sus derivados y los aldehídos son
prioritarios a las cetonas, nombrándose estas como
sustituyentes. Al igual que los aldehídos se emplea la partícula -
oxo
Andamayo D.,Mendoza L. 2020
EJEMPLOS
Andamayo D.,Mendoza L. 2020
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a 10 ALDEHIDOS Y CETONAS.15-07pptx.pdf

Tecnicas de separacion alumnas 3a 2011
Tecnicas de separacion alumnas 3a 2011Tecnicas de separacion alumnas 3a 2011
Tecnicas de separacion alumnas 3a 2011
Pablo Ortega
 
Grupos funcionales reac-isom qm 2014
Grupos funcionales reac-isom qm 2014Grupos funcionales reac-isom qm 2014
Grupos funcionales reac-isom qm 2014
Ciencia SOS
 
Nomenclatura orgánica
Nomenclatura orgánicaNomenclatura orgánica
Nomenclatura orgánica
UTPL- BIOFARM
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
jennifersiguencia
 
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicas
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicasGuía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicas
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicas
Laboratoriodeciencias Altazor
 
Grupo zeta
Grupo zetaGrupo zeta
Grupo zeta
grupozeta12
 
Grupo zeta
Grupo zetaGrupo zeta
Grupo zeta
grupozeta12
 
Repaso De Radicales
Repaso De RadicalesRepaso De Radicales
Repaso De Radicales
CESAR101
 
Repaso De Radicales
Repaso De RadicalesRepaso De Radicales
Repaso De Radicales
CESAR101
 
Formulación orgánica
Formulación orgánicaFormulación orgánica
Formulación orgánica
ordizlorenzo
 
Formulación orgánica
Formulación orgánicaFormulación orgánica
Formulación orgánica
ordizlorenzo
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
jennifersiguencia
 
Sigma presentacion
Sigma presentacionSigma presentacion
Sigma presentacion
jennifersiguencia
 
1.5 Hidrocarburos Alif-ticos y Arom-ticos.pdf
1.5  Hidrocarburos Alif-ticos y Arom-ticos.pdf1.5  Hidrocarburos Alif-ticos y Arom-ticos.pdf
1.5 Hidrocarburos Alif-ticos y Arom-ticos.pdf
jorgealbertomaychan
 
Funciones Orgánicas Recopilación
Funciones Orgánicas RecopilaciónFunciones Orgánicas Recopilación
Funciones Orgánicas Recopilación
Pablo Gandarilla C.
 
Aldehídos, cetonas y ácidos carboxílicos
Aldehídos, cetonas y ácidos carboxílicosAldehídos, cetonas y ácidos carboxílicos
Aldehídos, cetonas y ácidos carboxílicos
Dany Martinez Julio
 
Funciones oxigenadas
Funciones oxigenadasFunciones oxigenadas
Funciones oxigenadas
Elias Navarrete
 
Clasificación de los Hidrocarburos
Clasificación de los HidrocarburosClasificación de los Hidrocarburos
Clasificación de los Hidrocarburos
SistemadeEstudiosMed
 
Bloque iv 5
Bloque iv 5Bloque iv 5
Sigma presentacion
Sigma presentacionSigma presentacion
Sigma presentacion
jennifersiguencia
 

Similar a 10 ALDEHIDOS Y CETONAS.15-07pptx.pdf (20)

Tecnicas de separacion alumnas 3a 2011
Tecnicas de separacion alumnas 3a 2011Tecnicas de separacion alumnas 3a 2011
Tecnicas de separacion alumnas 3a 2011
 
Grupos funcionales reac-isom qm 2014
Grupos funcionales reac-isom qm 2014Grupos funcionales reac-isom qm 2014
Grupos funcionales reac-isom qm 2014
 
Nomenclatura orgánica
Nomenclatura orgánicaNomenclatura orgánica
Nomenclatura orgánica
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicas
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicasGuía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicas
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicas
 
Grupo zeta
Grupo zetaGrupo zeta
Grupo zeta
 
Grupo zeta
Grupo zetaGrupo zeta
Grupo zeta
 
Repaso De Radicales
Repaso De RadicalesRepaso De Radicales
Repaso De Radicales
 
Repaso De Radicales
Repaso De RadicalesRepaso De Radicales
Repaso De Radicales
 
Formulación orgánica
Formulación orgánicaFormulación orgánica
Formulación orgánica
 
Formulación orgánica
Formulación orgánicaFormulación orgánica
Formulación orgánica
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Sigma presentacion
Sigma presentacionSigma presentacion
Sigma presentacion
 
1.5 Hidrocarburos Alif-ticos y Arom-ticos.pdf
1.5  Hidrocarburos Alif-ticos y Arom-ticos.pdf1.5  Hidrocarburos Alif-ticos y Arom-ticos.pdf
1.5 Hidrocarburos Alif-ticos y Arom-ticos.pdf
 
Funciones Orgánicas Recopilación
Funciones Orgánicas RecopilaciónFunciones Orgánicas Recopilación
Funciones Orgánicas Recopilación
 
Aldehídos, cetonas y ácidos carboxílicos
Aldehídos, cetonas y ácidos carboxílicosAldehídos, cetonas y ácidos carboxílicos
Aldehídos, cetonas y ácidos carboxílicos
 
Funciones oxigenadas
Funciones oxigenadasFunciones oxigenadas
Funciones oxigenadas
 
Clasificación de los Hidrocarburos
Clasificación de los HidrocarburosClasificación de los Hidrocarburos
Clasificación de los Hidrocarburos
 
Bloque iv 5
Bloque iv 5Bloque iv 5
Bloque iv 5
 
Sigma presentacion
Sigma presentacionSigma presentacion
Sigma presentacion
 

Más de JoseVargasBendesu

CONTAMINACION DEL AIRE y prevencion del ecosistema
CONTAMINACION DEL AIRE y prevencion del ecosistemaCONTAMINACION DEL AIRE y prevencion del ecosistema
CONTAMINACION DEL AIRE y prevencion del ecosistema
JoseVargasBendesu
 
8 Seman 06T.COCIDIOSIS y TOXOPLASMOSIS(CLASE N°7) (1).pptx
8 Seman 06T.COCIDIOSIS y TOXOPLASMOSIS(CLASE N°7) (1).pptx8 Seman 06T.COCIDIOSIS y TOXOPLASMOSIS(CLASE N°7) (1).pptx
8 Seman 06T.COCIDIOSIS y TOXOPLASMOSIS(CLASE N°7) (1).pptx
JoseVargasBendesu
 
3 Semana2bT.Giardiasis.ppt.(CLASE N°3).pptx
3 Semana2bT.Giardiasis.ppt.(CLASE N°3).pptx3 Semana2bT.Giardiasis.ppt.(CLASE N°3).pptx
3 Semana2bT.Giardiasis.ppt.(CLASE N°3).pptx
JoseVargasBendesu
 
SISTEMA ENDOCRINO - FISIOPATOLOGÍA - farmacia
SISTEMA ENDOCRINO - FISIOPATOLOGÍA - farmaciaSISTEMA ENDOCRINO - FISIOPATOLOGÍA - farmacia
SISTEMA ENDOCRINO - FISIOPATOLOGÍA - farmacia
JoseVargasBendesu
 
1 Semana1 T Relación Huesped Parasito.(CLASE N°1).pptx
1 Semana1 T Relación Huesped Parasito.(CLASE N°1).pptx1 Semana1 T Relación Huesped Parasito.(CLASE N°1).pptx
1 Semana1 T Relación Huesped Parasito.(CLASE N°1).pptx
JoseVargasBendesu
 
2 Semana2a T.AMIBIASIS(CLASE N°2) parasitologia
2 Semana2a T.AMIBIASIS(CLASE N°2) parasitologia2 Semana2a T.AMIBIASIS(CLASE N°2) parasitologia
2 Semana2a T.AMIBIASIS(CLASE N°2) parasitologia
JoseVargasBendesu
 
FISIOPATOLOGÍA. sistematico Roosevelt huancayo
FISIOPATOLOGÍA. sistematico Roosevelt huancayoFISIOPATOLOGÍA. sistematico Roosevelt huancayo
FISIOPATOLOGÍA. sistematico Roosevelt huancayo
JoseVargasBendesu
 
ppt para exponer de psicologia.ppt ufrhx
ppt para exponer de psicologia.ppt ufrhxppt para exponer de psicologia.ppt ufrhx
ppt para exponer de psicologia.ppt ufrhx
JoseVargasBendesu
 
RESUMEN.docx
RESUMEN.docxRESUMEN.docx
RESUMEN.docx
JoseVargasBendesu
 
CLASE 2 BOTANICA.pptx
CLASE 2 BOTANICA.pptxCLASE 2 BOTANICA.pptx
CLASE 2 BOTANICA.pptx
JoseVargasBendesu
 
CLASE 1 BOTANICA.pptx
CLASE 1 BOTANICA.pptxCLASE 1 BOTANICA.pptx
CLASE 1 BOTANICA.pptx
JoseVargasBendesu
 
TRASTORNO BIPOLAR.pptx
TRASTORNO BIPOLAR.pptxTRASTORNO BIPOLAR.pptx
TRASTORNO BIPOLAR.pptx
JoseVargasBendesu
 

Más de JoseVargasBendesu (12)

CONTAMINACION DEL AIRE y prevencion del ecosistema
CONTAMINACION DEL AIRE y prevencion del ecosistemaCONTAMINACION DEL AIRE y prevencion del ecosistema
CONTAMINACION DEL AIRE y prevencion del ecosistema
 
8 Seman 06T.COCIDIOSIS y TOXOPLASMOSIS(CLASE N°7) (1).pptx
8 Seman 06T.COCIDIOSIS y TOXOPLASMOSIS(CLASE N°7) (1).pptx8 Seman 06T.COCIDIOSIS y TOXOPLASMOSIS(CLASE N°7) (1).pptx
8 Seman 06T.COCIDIOSIS y TOXOPLASMOSIS(CLASE N°7) (1).pptx
 
3 Semana2bT.Giardiasis.ppt.(CLASE N°3).pptx
3 Semana2bT.Giardiasis.ppt.(CLASE N°3).pptx3 Semana2bT.Giardiasis.ppt.(CLASE N°3).pptx
3 Semana2bT.Giardiasis.ppt.(CLASE N°3).pptx
 
SISTEMA ENDOCRINO - FISIOPATOLOGÍA - farmacia
SISTEMA ENDOCRINO - FISIOPATOLOGÍA - farmaciaSISTEMA ENDOCRINO - FISIOPATOLOGÍA - farmacia
SISTEMA ENDOCRINO - FISIOPATOLOGÍA - farmacia
 
1 Semana1 T Relación Huesped Parasito.(CLASE N°1).pptx
1 Semana1 T Relación Huesped Parasito.(CLASE N°1).pptx1 Semana1 T Relación Huesped Parasito.(CLASE N°1).pptx
1 Semana1 T Relación Huesped Parasito.(CLASE N°1).pptx
 
2 Semana2a T.AMIBIASIS(CLASE N°2) parasitologia
2 Semana2a T.AMIBIASIS(CLASE N°2) parasitologia2 Semana2a T.AMIBIASIS(CLASE N°2) parasitologia
2 Semana2a T.AMIBIASIS(CLASE N°2) parasitologia
 
FISIOPATOLOGÍA. sistematico Roosevelt huancayo
FISIOPATOLOGÍA. sistematico Roosevelt huancayoFISIOPATOLOGÍA. sistematico Roosevelt huancayo
FISIOPATOLOGÍA. sistematico Roosevelt huancayo
 
ppt para exponer de psicologia.ppt ufrhx
ppt para exponer de psicologia.ppt ufrhxppt para exponer de psicologia.ppt ufrhx
ppt para exponer de psicologia.ppt ufrhx
 
RESUMEN.docx
RESUMEN.docxRESUMEN.docx
RESUMEN.docx
 
CLASE 2 BOTANICA.pptx
CLASE 2 BOTANICA.pptxCLASE 2 BOTANICA.pptx
CLASE 2 BOTANICA.pptx
 
CLASE 1 BOTANICA.pptx
CLASE 1 BOTANICA.pptxCLASE 1 BOTANICA.pptx
CLASE 1 BOTANICA.pptx
 
TRASTORNO BIPOLAR.pptx
TRASTORNO BIPOLAR.pptxTRASTORNO BIPOLAR.pptx
TRASTORNO BIPOLAR.pptx
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 

10 ALDEHIDOS Y CETONAS.15-07pptx.pdf

  • 1.
  • 2. UNIVERSIDAD PRIVADA FRANKLIN ROOSEVELT ESCUELA DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICA QUÍMICA ORGÁNICA FARMACÉUTICA I TEMA : NOMENCLATURA IUPAC DE ALDEHIDOS Y CETONAS HUANCAYO-PERÚ 2020
  • 3. INDICE PRESENTACIÓN 1 2 TEMA 1 ALDEHIDOS TEMA 2 CETONAS
  • 4. COMPUESTOS ORGÁNICOS ALDEHÍDOS (R –CHO) E.P .DECIENCIAS FARMACÉUTICASY BIOQUÍMICA TÍTULO1ALDEHIDOS En los aldehídos, el grupo carbonilo (C=O) se encuentra unido a un radical R y a un hidrógeno. üEl grupo –CHO es un grupo terminal, es decir, siempre se encontrará en un extremo de la cadena y por lo tanto se le asigna el número localizador más bajo. Andamayo D.,Mendoza L. 2020
  • 5. NOMENCLATURA üPara nombrar un aldehído se elige como cadena principal la cadena más larga que contenga al grupo –CHO. Los aldehídos se nombran reemplazando la terminación -ano del alcano correspondiente por -al. Andamayo D.,Mendoza L. 2020
  • 6. No es necesario especificar la posición del grupo aldehído, puesto que ocupa el extremo de la cadena (localizador 1). Cuando la cadena contiene dos funciones aldehído se emplea el sufijo -dial. Si existen dos grupos –CHO se elegirá como cadena principal la que contiene a dichos grupos y se nombran de igual manera que en el caso anterior finalizando con el sufijo –dial. Andamayo D.,Mendoza L. 2020
  • 7. Cuando el grupo –CHO, siendo el grupo principal, se encuentra unido a un sistema cíclico el nombre se formará indicando el sistema cíclico seguido de la terminación – carbaldehído. La numeración del ciclo se realiza dando localizador 1 al carbono del ciclo que contiene el grupo aldehído. Andamayo D.,Mendoza L. 2020
  • 8. RECUERDA Cuando en la molécula existe un grupo prioritario al aldehído, este pasa a ser un sustituyente que se nombra como formil-. Andamayo D.,Mendoza L. 2020
  • 9. Tanto -carbaldehído como formil- son nomenclaturas que incluyen el carbono del grupo carbonilo. -carbaldehído se emplea cuando el aldehído es grupo funcional, mientras que formil- se usa cuando actúa de sustituyente. Algunos nombres comunes de aldehídos aceptados por la IUPAC son: Andamayo D.,Mendoza L. 2020
  • 10. E.P .DECIENCIAS FARMACÉUTICASY BIOQUÍMICA TÍTULO2 CETONAS CETONAS (R – CO – R´) Las cetonas se nombran sustituyendo la terminación -ano del alcano con igual longitud de cadena por -ona, indicando el numero de carbono en el que se encuentra el grupo funcional - CO - Andamayo D.,Mendoza L. 2020
  • 11. 3 – etil – 2 - pentanona Se toma como cadena principal la de mayor longitud que contiene el grupo carbonilo y se numera para que éste tome el localizador más bajo. Andamayo D.,Mendoza L. 2020
  • 12. Existe un segundo tipo de nomenclatura para las cetonas, que consiste en nombrar las cadenas como sustituyentes, ordenándolas alfabéticamente y terminando el nombre con la palabra cetona. Andamayo D.,Mendoza L. 2020
  • 13. RECUERDA La función cetona es prioritaria sobre los alcoholes, fenoles, radicales e instauraciones, pero no frente a los aldehídos Cetonas como sustituyentes Los ácidos carboxílicos, sus derivados y los aldehídos son prioritarios a las cetonas, nombrándose estas como sustituyentes. Al igual que los aldehídos se emplea la partícula - oxo Andamayo D.,Mendoza L. 2020