SlideShare una empresa de Scribd logo
NTERPRETACIÓN DE 10 CITAS BIBLIOGRAFICAS
Mendieta 2017 nos dice que “Ya un poco más cerca de nosotros, se encuentra
Paulo Freire (Freire, 1970), uno de los más grandes investigadores educativos del
siglo pasado, quien reflexionaba que la tarea del ser docente, va más allá de la
trasmisión del objeto del conocimiento, ésta debía ser una tarea de la reflexión, en
donde el docente debería adoctrinar al sujeto cognoscente para lograr su libertad
cognitiva. Freire nos ejemplifica perfectamente la enajenación que el sistema
brasileño -y mundial-, presentan para el analfabetismo de la masa social, cuando
en su texto narra -sobre “el arte de disociar ideas”- la propaganda de
estereotipación de la idea política brasileña, en donde se le repite al pueblo, una y
muchas veces: ¡Usted no necesita pensar, él piensa por Usted! ¡Usted no necesita
ver, él ve por Usted! ¡Usted no necesita hablar, él habla por Usted! ¡Usted no
necesita actuar, él actúa por Usted! “
El rol del docente es aprender a enseñar para poder explicar el tema, reconstruyendo
los caminos de la curiosidad con aciertos y errores la responsabilidad de la ética,
política no debe de ser dado por el docente, el estudiante debe de percibir y vivirla por si
solo el docente puede ayudar a analizar su juicio crítico con la práctica. Para esto se
emplea a los varios medios para validar la información, aquí nos habla
Mendieta 2018 “La investigación cuantitativa se utiliza cuando se pretende
explicar fenómenos de causa y efecto. Este modelo requiere el empleo de un
lenguaje unificado y la posibilidad de cuantificación de los fenómenos estudiados, o
se expliquen, son principios similares, validados por un método científico o por
otros medios”
Se dice que esta oportunidad es propicia para reflexionar y sentar bases sólidas como
ente critico al sistema y motivan a la innovación en la forma de mirar los problemas
desde otra óptica, los estudiantes siempre van a guiarse por nuestras críticas y cogen lo
que ellos a su criterio prefieran. Para comprender la comprensión lectora es muy
importante para comprender un contenido o se construye un propio conocimiento
cuando interactúan varias destrezas .
Mendieta “estrategias metodológicas activas en el desarrollo de la com prensi g8ón lectora
resultan eficientes en los estudiantes, se debe tomar en cuenta factores contextuales
y las historias de vida de los niños para poder manejar los programas y hacer las
adecuaciones pertinentes y de forma oportuna.”
Según Mendieta cuando enseñamos a leer no solo se debe tener en cuenta las
técnicas y estrategia necesarias o el elemento humano, sino que hay que ir un poco más
lejos e identificar que todos los factores del contexto y de la vida de los estudiantes sean
los más adecuados para que el conocimiento que van adquirir sea permanente y
oportuno, ya que esto facilitaría nuestra labor como docente y nos permitiría llegar con
facilidad a los educandos.
Mendieta 2016 dice “Los aprendizajes se pueden evaluar de distintas maneras,
obedeciendo a la competencia que se desea evaluar, en la EGB se está
generalizando el uso de pruebas de conocimientos específicos.”
En este estudio que se realizó se dice que la incidencia de dificultades de aprendizajes
se observa más en varones se ve reflejado en las asignaturas de lenguaje, matemáticas.
Los niños y niñas a edad escolar deben de desarrollar las nociones básicas para los
aprendizajes futuros, así no presentaran dificultades.
Mendieta Toledo, L., Mendieta Toledo, R., & Vargas Cevallos, T. (2017).
Psicomotricidad Infantil. Explayando más el tema del rendimiento escolar se acude
a Magaña, M., & Ruiz-Lázaro, P. (2015, p. 2), quienes indican que “Un niño o
adolescente presenta “problemas escolares” cuando sus resultados pedagógicos
están por debajo de sus capacidades intelectuales”
En esta cita que hace Mendieta en su investigación sobre la psicomotricidad infantil
se refiere a los resultados pedagógicos de los estudiantes cuando estos no son los
mejores debido a que no tienen relación con sus capacidades intelectuales, como
docentes conocemos nuestros educandos y sabemos hasta donde pueden llegar sus
capacidades pero que ocurre cuando uno de ellos en una evaluación sale mal, o cuando
está presentando un rendimiento inferior al normal es en ese momento como docentes
que debemos conocer las causas de ese problema que pueden ser múltiples desde una
enfermedad hasta un problema familiar, cuando se refiere a los niños todo problema
influye en su rendimiento.
El juego en la etapa preescolar es de suma importancia en el desarrollo del
niño… en lo social es factor coadyuvante de los procesos de socialización a través
de la enseñanza del respeto hacia los demás y el respeto a las reglas establecidas en
los juegos (Mendieta, Vargas, & Mendieta, 2017).
En esta cita que hace referencia al juego en la etapa preescolar nos manifiesta
Mendieta que es de suma importancia para que los niños aprendan normas de
comportamiento y respeto a los demás, si nos referimos a nuestros educandos el juego
en esta etapa es de suma importancia porque a través de este el estudiante adquiere
conocimiento, hábitos de higiene, normas de conducta, etc., porque jugando podemos
enseñar todo los temas que debemos.
Reyes-Gallo,L.,Vargas-Cevallos,T., & Mendieta-Toledo,L. (2018). Influencia de los juegos
de concentración en el desarrollo de las relaciones lógico–matemáticas. Polo del
Conocimiento, 3(10), 167-181 en esta investigacion Mendieta cita a Carchi, (2012) que indica
“El conocimientológico-matemáticoesel que construye el niñoal relacionar las experiencias
obtenidas en la manipulación de los objetos.
Carchi expresaensucita que el conocimientológico-matemáticose construye al relacionar
las experiencias obtenidas cuando el educando manipula objetos, si trasladamos esta cita a
nuestra realidad educativa lo reafirmamos, cuando a nuestros educandos les damos pelotas
para jugar no solo les estamos enseñando a jugar les estamos enseñando matemáticas, si
porque lesenseñamostextura,forma,color,acontar,a seguirreglas,aserdisciplinadosatodo
eso mundo de conocimiento abrimos la mente de los educandos al darles una pelota para
jugar.
Mendieta, L. (2017). Incidencia de los movimientos rítmicos en el desarrollo de la
coordinación dinámica global del cuerpo (Incidence of rhythmic movements in the
development of the global dynamic coordination of the body). Ciencia y Desarrollo, 20(2),
85-92. En esta investigación Mendieta cita a Jiménez Díaz, Salazar Rojas, & Moreira,
quienes señalan “Los patrones básicos de movimiento son la base para participar
en actividades más complejas a lo largo de la vida” (p. 1).
Cuando Salazar Rojas, & Moreira, se refieren a que los patrones básicos del
movimiento son la base para actividades más complejas a lo largo de la vida se están
refiriendo específicamente a que si no formamos educandos agiles, rápidos, veloces no
solo en movimientos físicos si no en todos los sentidos, cuando crezcan no estarán
preparados para actividades más complejas, por ejemplo si no le enseñamos a moverse
rápidamente a través de un juego no podremos enseñarle a ser rápido para resolver una
operación matemática porque su cuerpo no es ágil y por lo tanto su mente tampoco lo
será.
Toledo, L. M., & Atiencia, O. A. G. (2019). Incidencia de la Lectura Crítica en
el Aprendizaje Significativo. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional,
4(6), 74-95 Mendieta cita a (oecd, 2006b, p. 48) indica que lectura es “La
capacidad de comprender, utilizar y analizar textos escritos para alcanzar los
objetivos del lector, desarrollar sus conocimientos y posibilidades y participar en la
sociedad”
En su investigación Mendieta cita a Oeceb quien nos indica que la lectura es la
capacidad de comprender, utilizar y analizar textos escritos para alcanzar los objetivos
del lector, pongamos esta cita en nuestra labor cotidiana con nuestros educandos
cuando leemos debemos comprender lo que leemos para así poder ponerlo en práctica,
cuando leemos con nuestros niños por ejemplo un cuento ellos comprenden lo que
leemos, lo analizan y de ello sacan un conocimiento adquirido que ponen en práctica día
a día.
Mendieta-Toledo, L., Arboleda-Barrezueta, D., Poma-Luna, A., Zaldua-Moran,
M., & Vargas-Cevallos, T. (2018). Efectos de un programa de actividades acuáticas
sobre el estado de salud en gestantes. CEDAMAZ, 7(1). para la Organización
Mundial de la Salud (OMS, 2016), la gestación es un estado fisiológico transitorio
que conlleva una serie de cambios en el organismo de la mujer, con el objetivo
de ofrecer un entorno ideal para el desarrollo del feto.
En esta cita que hace Mendieta sobre que es la gestación para la OMS, donde
expresamente señalaremos que un estado fisiológico de la mujer transitorio con el
objetivo de ofrecer un entorno ideal para el desarrollo del feto, nos referiremos a lo muy
importante que es para el futuro de ese niño o niña que la madre desarrolle un
embarazo normal y complaciente así será un niño normal sin trastornos o
malformaciones física o intelectuales.
Referencias
1. Mendieta,L.(2019). Incidenciadel juegode larayuelaenel desarrollode la
psicomotricidad.CienciayDesarrollo,22(1),47-67.
2. Reyes-Gallo,L.,Vargas-Cevallos,T.,&Mendieta-Toledo,L.(2018). Influenciade los
juegosde concentraciónenel desarrollode lasrelacioneslógico–matemáticas.Polo
del Conocimiento,3(10),167-181.
3. Torres,J. V.B., Toledo,L.B. M., & Cevallos,H.T.V.ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
ACTIVASEN EL DESARROLLODE LA COMPRENSIÓN LECTORA.
4. ChambaZambrano,J., & MendietaToledo,L.(2018). RompiendoBarrerasenla
Investigación-Lainvestigacióneducativaenel Ecuador.
5. ChavesMontero,A.(2018). RompiendoBarrerasenlaInvestigación-Lautilizaciónde
una metodologíamixtaenlainvestigaciónsocial.
6. Mendieta,L.(2017). Incidenciade losmovimientosrítmicosenel desarrollode
la coordinacióndinámicaglobal delcuerpo(Incidence of rhythmicmovementsinthe
developmentof the global dynamiccoordinationof the body).CienciayDesarrollo,
20(2), 85-92.
7. Toledo,L.M., & Atiencia,O.A.G. (2019). Incidenciade laLectura Crítica enel
AprendizajeSignificativo.Polodel Conocimiento:Revistacientífico-profesional,4(6),
74-95.
8. Mendieta-Toledo,L.,Arboleda-Barrezueta,D.,Poma-Luna,A.,Zaldua-Moran,M.,&
Vargas-Cevallos,T.(2018).Efectosde unprograma de actividadesacuáticassobre el
estadode saludengestantes.CEDAMAZ,7(1).
9. MendietaToledo,L.,MendietaToledo,R.,&Vargas Cevallos,T.(2017).
PsicomotricidadInfantil.
10. Arroba, Á.,Mendieta,L.,Gaibor,A.,Chacón, D.,& Cuenca,Y. (2016). Dificultadesde
atenciónynivelesde aprendizajeenestudiantesde EducaciónGeneral Básica
(EGBn. CienciayDesarrollo, 19(1),67-76.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas de Enseñanza
Tecnicas de Enseñanza Tecnicas de Enseñanza
Tecnicas de Enseñanza
ANGELESJULIETAMARTIN
 
Anteproyecto de aula tic olga lucia castro sede h filo de los amores
Anteproyecto de aula tic olga lucia castro sede h filo de los amoresAnteproyecto de aula tic olga lucia castro sede h filo de los amores
Anteproyecto de aula tic olga lucia castro sede h filo de los amoreslisidusa
 
Cuadro diagnostico
Cuadro diagnostico Cuadro diagnostico
Cuadro diagnostico
MiriHetfield
 
Aprendizaje en la diversidad
 Aprendizaje en la diversidad Aprendizaje en la diversidad
Aprendizaje en la diversidad
Jose Mosquera
 
Libro carreras, castiglioni y valera
Libro carreras, castiglioni y valeraLibro carreras, castiglioni y valera
Libro carreras, castiglioni y valeraCarlos Pera Ubiergo
 
Teoría Las Inteligencias Múltiples
Teoría Las Inteligencias MúltiplesTeoría Las Inteligencias Múltiples
Teoría Las Inteligencias Múltiples
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 
Problemática Educativa en la no presencialidad. Construir lo común para esper...
Problemática Educativa en la no presencialidad. Construir lo común para esper...Problemática Educativa en la no presencialidad. Construir lo común para esper...
Problemática Educativa en la no presencialidad. Construir lo común para esper...
eraser Juan José Calderón
 
Desarrollo de la inteligencia
Desarrollo de la inteligenciaDesarrollo de la inteligencia
Desarrollo de la inteligencia
Reynaldo Beby Morales
 
A04v12n1 hgh
A04v12n1  hghA04v12n1  hgh
A04v12n1 hgh
lidercel
 
Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...
Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...
Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...
eraser Juan José Calderón
 
Inteligencia creatividad y talento
Inteligencia creatividad y  talento Inteligencia creatividad y  talento
Inteligencia creatividad y talento myelitz
 
Effect of-a-critical-thinking-program-on-pedagogy-students-representation-bia...
Effect of-a-critical-thinking-program-on-pedagogy-students-representation-bia...Effect of-a-critical-thinking-program-on-pedagogy-students-representation-bia...
Effect of-a-critical-thinking-program-on-pedagogy-students-representation-bia...
FLORBELLAHUANAYQUION
 
Decide tú ii
Decide tú iiDecide tú ii
Decide tú ii
Pepe Acosta
 
Mediación educativa como estrategia para la resolución
Mediación educativa como estrategia para la resolución Mediación educativa como estrategia para la resolución
Mediación educativa como estrategia para la resolución
Ulises Espinoza Upel
 

La actualidad más candente (20)

Tecnicas de Enseñanza
Tecnicas de Enseñanza Tecnicas de Enseñanza
Tecnicas de Enseñanza
 
La pregunta pedagogica
La pregunta pedagogicaLa pregunta pedagogica
La pregunta pedagogica
 
Anteproyecto de aula tic olga lucia castro sede h filo de los amores
Anteproyecto de aula tic olga lucia castro sede h filo de los amoresAnteproyecto de aula tic olga lucia castro sede h filo de los amores
Anteproyecto de aula tic olga lucia castro sede h filo de los amores
 
Libro agustín regadera
Libro agustín regaderaLibro agustín regadera
Libro agustín regadera
 
Cuadro diagnostico
Cuadro diagnostico Cuadro diagnostico
Cuadro diagnostico
 
Aprendizaje en la diversidad
 Aprendizaje en la diversidad Aprendizaje en la diversidad
Aprendizaje en la diversidad
 
Libro carreras, castiglioni y valera
Libro carreras, castiglioni y valeraLibro carreras, castiglioni y valera
Libro carreras, castiglioni y valera
 
Cuadro de diagnostico 2
Cuadro de  diagnostico 2Cuadro de  diagnostico 2
Cuadro de diagnostico 2
 
Teoría Las Inteligencias Múltiples
Teoría Las Inteligencias MúltiplesTeoría Las Inteligencias Múltiples
Teoría Las Inteligencias Múltiples
 
Problemática Educativa en la no presencialidad. Construir lo común para esper...
Problemática Educativa en la no presencialidad. Construir lo común para esper...Problemática Educativa en la no presencialidad. Construir lo común para esper...
Problemática Educativa en la no presencialidad. Construir lo común para esper...
 
Desarrollo de la inteligencia
Desarrollo de la inteligenciaDesarrollo de la inteligencia
Desarrollo de la inteligencia
 
A04v12n1 hgh
A04v12n1  hghA04v12n1  hgh
A04v12n1 hgh
 
Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...
Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...
Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...
 
Pih
PihPih
Pih
 
Libro arocas y vera
Libro arocas y veraLibro arocas y vera
Libro arocas y vera
 
Inteligencia creatividad y talento
Inteligencia creatividad y  talento Inteligencia creatividad y  talento
Inteligencia creatividad y talento
 
Psicomotri
PsicomotriPsicomotri
Psicomotri
 
Effect of-a-critical-thinking-program-on-pedagogy-students-representation-bia...
Effect of-a-critical-thinking-program-on-pedagogy-students-representation-bia...Effect of-a-critical-thinking-program-on-pedagogy-students-representation-bia...
Effect of-a-critical-thinking-program-on-pedagogy-students-representation-bia...
 
Decide tú ii
Decide tú iiDecide tú ii
Decide tú ii
 
Mediación educativa como estrategia para la resolución
Mediación educativa como estrategia para la resolución Mediación educativa como estrategia para la resolución
Mediación educativa como estrategia para la resolución
 

Similar a 10 citas de Lenin Mendieta.

Citas de lenin mendieta
Citas de lenin mendietaCitas de lenin mendieta
Citas de lenin mendieta
DeliaMercedesCelaFer
 
Paola Villao
Paola VillaoPaola Villao
Paola Villao
PAOLAVILLAO
 
Piedad illescas 10 articulos
Piedad illescas 10 articulosPiedad illescas 10 articulos
Piedad illescas 10 articulos
PiedadIsabel
 
Piedad illescas 10 articulos
Piedad illescas 10 articulosPiedad illescas 10 articulos
Piedad illescas 10 articulos
PiedadIsabel
 
Actividad fisica y deportiva
Actividad fisica y deportivaActividad fisica y deportiva
Actividad fisica y deportiva
YadiRuiz1
 
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 5 Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 5  Ccesa007.pdfAlfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 5  Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 5 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Pamela Bejarano velez
Pamela Bejarano   velez Pamela Bejarano   velez
Pamela Bejarano velez
PamelaestefaniaBejar
 
Citas barbara cercado
Citas barbara cercadoCitas barbara cercado
Citas barbara cercado
BrbaraCercado
 
Elosua participación ciudadana
Elosua participación ciudadanaElosua participación ciudadana
Elosua participación ciudadana
orientacionderechoalciudadano
 
Alarcón
AlarcónAlarcón
Alarcón
Jina Alvarado
 
Informe de resilencia (clase de cuntitativa)
Informe de resilencia (clase de cuntitativa)Informe de resilencia (clase de cuntitativa)
Informe de resilencia (clase de cuntitativa)
AndroFeth
 
Cooperando en el aula
Cooperando en el aulaCooperando en el aula
Cooperando en el aula
Conchi Allica
 
Jessica cita
Jessica citaJessica cita
Jessica cita
JESSICAALVAREZ126
 
Janet idrovo
Janet idrovoJanet idrovo
Janet idrovo
janetidro77
 
Las preguntas insertadas en la comprensión inferencial
Las preguntas insertadas en la comprensión inferencialLas preguntas insertadas en la comprensión inferencial
Las preguntas insertadas en la comprensión inferencial
ppgqq1
 
Maritza torres haro
Maritza torres haroMaritza torres haro
Maritza torres haro
maritzat26
 
Carmen loor1
Carmen loor1Carmen loor1
Carmen loor1
CarmenLoor1
 
Fundamentos psicológicos del currículo
Fundamentos psicológicos del currículoFundamentos psicológicos del currículo
Fundamentos psicológicos del currículo
Jessica Panesso
 

Similar a 10 citas de Lenin Mendieta. (20)

Citas de lenin mendieta
Citas de lenin mendietaCitas de lenin mendieta
Citas de lenin mendieta
 
Paola Villao
Paola VillaoPaola Villao
Paola Villao
 
Piedad illescas 10 articulos
Piedad illescas 10 articulosPiedad illescas 10 articulos
Piedad illescas 10 articulos
 
Piedad illescas 10 articulos
Piedad illescas 10 articulosPiedad illescas 10 articulos
Piedad illescas 10 articulos
 
Actividad fisica y deportiva
Actividad fisica y deportivaActividad fisica y deportiva
Actividad fisica y deportiva
 
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 5 Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 5  Ccesa007.pdfAlfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 5  Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 5 Ccesa007.pdf
 
Pamela Bejarano velez
Pamela Bejarano   velez Pamela Bejarano   velez
Pamela Bejarano velez
 
Orquesta
OrquestaOrquesta
Orquesta
 
Citas barbara cercado
Citas barbara cercadoCitas barbara cercado
Citas barbara cercado
 
Elosua participación ciudadana
Elosua participación ciudadanaElosua participación ciudadana
Elosua participación ciudadana
 
Alarcón
AlarcónAlarcón
Alarcón
 
Informe de resilencia (clase de cuntitativa)
Informe de resilencia (clase de cuntitativa)Informe de resilencia (clase de cuntitativa)
Informe de resilencia (clase de cuntitativa)
 
Cooperando en el aula
Cooperando en el aulaCooperando en el aula
Cooperando en el aula
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLESINTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
 
Jessica cita
Jessica citaJessica cita
Jessica cita
 
Janet idrovo
Janet idrovoJanet idrovo
Janet idrovo
 
Las preguntas insertadas en la comprensión inferencial
Las preguntas insertadas en la comprensión inferencialLas preguntas insertadas en la comprensión inferencial
Las preguntas insertadas en la comprensión inferencial
 
Maritza torres haro
Maritza torres haroMaritza torres haro
Maritza torres haro
 
Carmen loor1
Carmen loor1Carmen loor1
Carmen loor1
 
Fundamentos psicológicos del currículo
Fundamentos psicológicos del currículoFundamentos psicológicos del currículo
Fundamentos psicológicos del currículo
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

10 citas de Lenin Mendieta.

  • 1. NTERPRETACIÓN DE 10 CITAS BIBLIOGRAFICAS Mendieta 2017 nos dice que “Ya un poco más cerca de nosotros, se encuentra Paulo Freire (Freire, 1970), uno de los más grandes investigadores educativos del siglo pasado, quien reflexionaba que la tarea del ser docente, va más allá de la trasmisión del objeto del conocimiento, ésta debía ser una tarea de la reflexión, en donde el docente debería adoctrinar al sujeto cognoscente para lograr su libertad cognitiva. Freire nos ejemplifica perfectamente la enajenación que el sistema brasileño -y mundial-, presentan para el analfabetismo de la masa social, cuando en su texto narra -sobre “el arte de disociar ideas”- la propaganda de estereotipación de la idea política brasileña, en donde se le repite al pueblo, una y muchas veces: ¡Usted no necesita pensar, él piensa por Usted! ¡Usted no necesita ver, él ve por Usted! ¡Usted no necesita hablar, él habla por Usted! ¡Usted no necesita actuar, él actúa por Usted! “ El rol del docente es aprender a enseñar para poder explicar el tema, reconstruyendo los caminos de la curiosidad con aciertos y errores la responsabilidad de la ética, política no debe de ser dado por el docente, el estudiante debe de percibir y vivirla por si solo el docente puede ayudar a analizar su juicio crítico con la práctica. Para esto se emplea a los varios medios para validar la información, aquí nos habla Mendieta 2018 “La investigación cuantitativa se utiliza cuando se pretende explicar fenómenos de causa y efecto. Este modelo requiere el empleo de un lenguaje unificado y la posibilidad de cuantificación de los fenómenos estudiados, o
  • 2. se expliquen, son principios similares, validados por un método científico o por otros medios” Se dice que esta oportunidad es propicia para reflexionar y sentar bases sólidas como ente critico al sistema y motivan a la innovación en la forma de mirar los problemas desde otra óptica, los estudiantes siempre van a guiarse por nuestras críticas y cogen lo que ellos a su criterio prefieran. Para comprender la comprensión lectora es muy importante para comprender un contenido o se construye un propio conocimiento cuando interactúan varias destrezas . Mendieta “estrategias metodológicas activas en el desarrollo de la com prensi g8ón lectora resultan eficientes en los estudiantes, se debe tomar en cuenta factores contextuales y las historias de vida de los niños para poder manejar los programas y hacer las adecuaciones pertinentes y de forma oportuna.” Según Mendieta cuando enseñamos a leer no solo se debe tener en cuenta las técnicas y estrategia necesarias o el elemento humano, sino que hay que ir un poco más lejos e identificar que todos los factores del contexto y de la vida de los estudiantes sean los más adecuados para que el conocimiento que van adquirir sea permanente y oportuno, ya que esto facilitaría nuestra labor como docente y nos permitiría llegar con facilidad a los educandos. Mendieta 2016 dice “Los aprendizajes se pueden evaluar de distintas maneras, obedeciendo a la competencia que se desea evaluar, en la EGB se está generalizando el uso de pruebas de conocimientos específicos.”
  • 3. En este estudio que se realizó se dice que la incidencia de dificultades de aprendizajes se observa más en varones se ve reflejado en las asignaturas de lenguaje, matemáticas. Los niños y niñas a edad escolar deben de desarrollar las nociones básicas para los aprendizajes futuros, así no presentaran dificultades. Mendieta Toledo, L., Mendieta Toledo, R., & Vargas Cevallos, T. (2017). Psicomotricidad Infantil. Explayando más el tema del rendimiento escolar se acude a Magaña, M., & Ruiz-Lázaro, P. (2015, p. 2), quienes indican que “Un niño o adolescente presenta “problemas escolares” cuando sus resultados pedagógicos están por debajo de sus capacidades intelectuales” En esta cita que hace Mendieta en su investigación sobre la psicomotricidad infantil se refiere a los resultados pedagógicos de los estudiantes cuando estos no son los mejores debido a que no tienen relación con sus capacidades intelectuales, como docentes conocemos nuestros educandos y sabemos hasta donde pueden llegar sus capacidades pero que ocurre cuando uno de ellos en una evaluación sale mal, o cuando está presentando un rendimiento inferior al normal es en ese momento como docentes que debemos conocer las causas de ese problema que pueden ser múltiples desde una enfermedad hasta un problema familiar, cuando se refiere a los niños todo problema influye en su rendimiento. El juego en la etapa preescolar es de suma importancia en el desarrollo del niño… en lo social es factor coadyuvante de los procesos de socialización a través de la enseñanza del respeto hacia los demás y el respeto a las reglas establecidas en los juegos (Mendieta, Vargas, & Mendieta, 2017).
  • 4. En esta cita que hace referencia al juego en la etapa preescolar nos manifiesta Mendieta que es de suma importancia para que los niños aprendan normas de comportamiento y respeto a los demás, si nos referimos a nuestros educandos el juego en esta etapa es de suma importancia porque a través de este el estudiante adquiere conocimiento, hábitos de higiene, normas de conducta, etc., porque jugando podemos enseñar todo los temas que debemos. Reyes-Gallo,L.,Vargas-Cevallos,T., & Mendieta-Toledo,L. (2018). Influencia de los juegos de concentración en el desarrollo de las relaciones lógico–matemáticas. Polo del Conocimiento, 3(10), 167-181 en esta investigacion Mendieta cita a Carchi, (2012) que indica “El conocimientológico-matemáticoesel que construye el niñoal relacionar las experiencias obtenidas en la manipulación de los objetos. Carchi expresaensucita que el conocimientológico-matemáticose construye al relacionar las experiencias obtenidas cuando el educando manipula objetos, si trasladamos esta cita a nuestra realidad educativa lo reafirmamos, cuando a nuestros educandos les damos pelotas para jugar no solo les estamos enseñando a jugar les estamos enseñando matemáticas, si porque lesenseñamostextura,forma,color,acontar,a seguirreglas,aserdisciplinadosatodo eso mundo de conocimiento abrimos la mente de los educandos al darles una pelota para jugar. Mendieta, L. (2017). Incidencia de los movimientos rítmicos en el desarrollo de la coordinación dinámica global del cuerpo (Incidence of rhythmic movements in the development of the global dynamic coordination of the body). Ciencia y Desarrollo, 20(2), 85-92. En esta investigación Mendieta cita a Jiménez Díaz, Salazar Rojas, & Moreira, quienes señalan “Los patrones básicos de movimiento son la base para participar en actividades más complejas a lo largo de la vida” (p. 1).
  • 5. Cuando Salazar Rojas, & Moreira, se refieren a que los patrones básicos del movimiento son la base para actividades más complejas a lo largo de la vida se están refiriendo específicamente a que si no formamos educandos agiles, rápidos, veloces no solo en movimientos físicos si no en todos los sentidos, cuando crezcan no estarán preparados para actividades más complejas, por ejemplo si no le enseñamos a moverse rápidamente a través de un juego no podremos enseñarle a ser rápido para resolver una operación matemática porque su cuerpo no es ágil y por lo tanto su mente tampoco lo será. Toledo, L. M., & Atiencia, O. A. G. (2019). Incidencia de la Lectura Crítica en el Aprendizaje Significativo. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional, 4(6), 74-95 Mendieta cita a (oecd, 2006b, p. 48) indica que lectura es “La capacidad de comprender, utilizar y analizar textos escritos para alcanzar los objetivos del lector, desarrollar sus conocimientos y posibilidades y participar en la sociedad” En su investigación Mendieta cita a Oeceb quien nos indica que la lectura es la capacidad de comprender, utilizar y analizar textos escritos para alcanzar los objetivos del lector, pongamos esta cita en nuestra labor cotidiana con nuestros educandos cuando leemos debemos comprender lo que leemos para así poder ponerlo en práctica, cuando leemos con nuestros niños por ejemplo un cuento ellos comprenden lo que leemos, lo analizan y de ello sacan un conocimiento adquirido que ponen en práctica día a día. Mendieta-Toledo, L., Arboleda-Barrezueta, D., Poma-Luna, A., Zaldua-Moran, M., & Vargas-Cevallos, T. (2018). Efectos de un programa de actividades acuáticas sobre el estado de salud en gestantes. CEDAMAZ, 7(1). para la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2016), la gestación es un estado fisiológico transitorio
  • 6. que conlleva una serie de cambios en el organismo de la mujer, con el objetivo de ofrecer un entorno ideal para el desarrollo del feto. En esta cita que hace Mendieta sobre que es la gestación para la OMS, donde expresamente señalaremos que un estado fisiológico de la mujer transitorio con el objetivo de ofrecer un entorno ideal para el desarrollo del feto, nos referiremos a lo muy importante que es para el futuro de ese niño o niña que la madre desarrolle un embarazo normal y complaciente así será un niño normal sin trastornos o malformaciones física o intelectuales. Referencias 1. Mendieta,L.(2019). Incidenciadel juegode larayuelaenel desarrollode la psicomotricidad.CienciayDesarrollo,22(1),47-67. 2. Reyes-Gallo,L.,Vargas-Cevallos,T.,&Mendieta-Toledo,L.(2018). Influenciade los juegosde concentraciónenel desarrollode lasrelacioneslógico–matemáticas.Polo del Conocimiento,3(10),167-181. 3. Torres,J. V.B., Toledo,L.B. M., & Cevallos,H.T.V.ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVASEN EL DESARROLLODE LA COMPRENSIÓN LECTORA. 4. ChambaZambrano,J., & MendietaToledo,L.(2018). RompiendoBarrerasenla Investigación-Lainvestigacióneducativaenel Ecuador. 5. ChavesMontero,A.(2018). RompiendoBarrerasenlaInvestigación-Lautilizaciónde una metodologíamixtaenlainvestigaciónsocial. 6. Mendieta,L.(2017). Incidenciade losmovimientosrítmicosenel desarrollode la coordinacióndinámicaglobal delcuerpo(Incidence of rhythmicmovementsinthe developmentof the global dynamiccoordinationof the body).CienciayDesarrollo, 20(2), 85-92. 7. Toledo,L.M., & Atiencia,O.A.G. (2019). Incidenciade laLectura Crítica enel AprendizajeSignificativo.Polodel Conocimiento:Revistacientífico-profesional,4(6), 74-95. 8. Mendieta-Toledo,L.,Arboleda-Barrezueta,D.,Poma-Luna,A.,Zaldua-Moran,M.,& Vargas-Cevallos,T.(2018).Efectosde unprograma de actividadesacuáticassobre el estadode saludengestantes.CEDAMAZ,7(1). 9. MendietaToledo,L.,MendietaToledo,R.,&Vargas Cevallos,T.(2017). PsicomotricidadInfantil. 10. Arroba, Á.,Mendieta,L.,Gaibor,A.,Chacón, D.,& Cuenca,Y. (2016). Dificultadesde atenciónynivelesde aprendizajeenestudiantesde EducaciónGeneral Básica (EGBn. CienciayDesarrollo, 19(1),67-76.