SlideShare una empresa de Scribd logo
Roxana Alarcón
CITAS BIBLIOGRÁFICAS
8-2
(Mendieta, 2018) Son muchos los beneficios de la lectoescritura si se fomenta
desde los primeros años de escuela, va ayudar a que el niño estimule su
imaginación, a desarrollar su cerebro, y cuando sea adulto se pueda desenvolver
en cualquier área social.
ANÁLISIS
La lectoescritura ayuda a que el niño vaya estimulando su imaginación y sobre
todo hace que este aprenda a desenvolverse.
Mendieta (2018) indica que los juegos son considerados la mejor estrategia en el
aprendizaje de los niños, es por ellos que muchas investigaciones se centran en la
lúdica como enfoque pedagógico para conseguir el empoderamiento del objeto de
parte del sujeto cognoscente. La lúdica es una herramienta que permite estimular
el aprendizaje del niño, con ella guiamos al estudiante a que desarrolle el
lenguaje, la capacidad de razonamiento, organización y toma de decisiones
ANÁLISIS
Los juegos son considerados de gran utilidad a la hora de aprender porque así se
puede lograr tener más atención por parte del niño y se logra una
retroalimentación
Según Mendieta (2018) señala que La lectura es el acto de interpretar y
decodificar mediante la vista, el valor fónico de una suma secuenciada de signos
escritos llamados letras, números o símbolos y reproducirlos en la mente en forma
de escenas pseudo-vivenciales. Después de esto y dependiendo del interés por la
lectura se guardan en el subconsciente para ser utilizados cuando sea necesario.
La lectura es parte fundamental para la vida cotidiana, es fundamental para el
aprendizaje, si leemos de manera habitual, enriquecemos nuestro conocimiento y
pondremos en práctica en cualquier momento lo que hemos aprendido.
ANÁLISIS
La lectura permite decodificar y analizar un escrito para su entendimiento, además
desarrolla el intelecto por lo que se considera necesaria en la vida cotidiana.
El juego de la rayuela permite, el control de la fuerza, en la acción de lanzar la
ficha o teja, esta acción permite un control óculo-manual y un dominio temporo-
espacial, ya que deben controlar las distancias al lanzar, esto a su vez, permite la
consecución de la memoria muscular. (Mendieta, 2019
ANÁLISIS
La rayuela es un juego que necesita de equilibrio por lo tanto jugarla significa
aprender tener equilibrio y resistencia.
Según Mendieta (2019) El acoso escolar es un acto generado en todos los
rincones del planeta, sin distinción de raza, color, estatus social o género. El acoso
escolar es cualquier forma de maltrato verbal o físico entre estudiantes, los niños
ciertas veces adoptan este tipo de comportamiento para sentirse bien ellos
mismos, ya sea porque en casa no le prestan la debida atención o tienen
problemas de autoestima, así como hay niños que imitan este tipo de
comportamiento ya que lo ven en sus padres.
ANÁLISIS
El acoso escolar es uno de los problemas más grandes de la sociedad y que
afecta directamente la parte física y psicológica del niño.
Mendieta 2019 La psicomotricidad constituye el área de conocimiento que estudia
la interacción entre el conocimiento, la emoción y el movimiento en la infancia.
Sobre este tema existen innumerables constructos teóricos, donde para algunos
autores la psicomotricidad representa la intervención educativa o terapéutica cuyo
objetivo es el desarrollo de las posibilidades motrices, expresivas y creativas a
partir del cuerpo, lo que le lleva a centrar su actividad e interés en el movimiento y
el acto incluyendo, todo lo que se deriva de ello: disfunciones, patologías,
estimulación, aprendizaje, entre otros. Lenin Mendieta Toledo, Rijkaard Mendieta
Toledo, Teresa Vargas Cevallos
ANÁLISIS
La psicomotricidad ayuda a entender mejor los movimientos y estar más
coordinados, además de que ayuda a despertar el interés y la creatividad del niño.
La psicomotricidad es la disciplina que se encarga del estudio del desarrollo
cognitivo y motriz del niño. Mendieta, Vargas, & Mendieta (2017) entienden la
psicomotricidad como
Es una tarea educativa, se basa en la concepción integral del niño, concepción
que, a su vez, es vista desde la interacción entre el conocimiento del objeto, la
percepción de las emociones y las funciones motrices las cuales permiten el mejor
desarrollo de los niños, capacidad de moverse de forma espontánea, expresarse
sin dificultad y relacionarse en el contexto social desde una construcción
multidimensional de respeto hacia su propio cuerpo y el de los demás (p. 46).
ANÁLISIS
Esta disciplina ayuda al niño a fluir no quedarse estático sino más bien tener
espontaneidad, y hacer mover su propio cuerpo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco teorico lúdica juego simbolico
Marco teorico lúdica juego simbolicoMarco teorico lúdica juego simbolico
Marco teorico lúdica juego simbolico
Jairo Mora
 
Mapa mental ludica
Mapa mental ludicaMapa mental ludica
Mapa mental ludica
Yurani isabel Peña olaya
 
Cartilla creativa
Cartilla creativaCartilla creativa
Cartilla creativa
yorocamo
 
Jessica cita
Jessica citaJessica cita
Jessica cita
JESSICAALVAREZ126
 
Principio de creatividad por Karina Alvarracin
Principio de creatividad por Karina AlvarracinPrincipio de creatividad por Karina Alvarracin
Principio de creatividad por Karina Alvarracin
karinaalvarracin
 
Cartilla propuesta de solucion-niños marginados
Cartilla propuesta de solucion-niños marginadosCartilla propuesta de solucion-niños marginados
Cartilla propuesta de solucion-niños marginados
Tatanita Mendoza
 
Propuesta de solución en una cartilla creativa en linea.
Propuesta de solución en una cartilla creativa en linea.Propuesta de solución en una cartilla creativa en linea.
Propuesta de solución en una cartilla creativa en linea.
Adriana Arteaga
 
El juego como estrategia para mejorar la comprensión lectora
El juego como estrategia para mejorar la comprensión lectoraEl juego como estrategia para mejorar la comprensión lectora
El juego como estrategia para mejorar la comprensión lectora
heylinpadilla
 
Las Características Individuales y la Comunicación del Niño con el Adulto en ...
Las Características Individuales y la Comunicación del Niño con el Adulto en ...Las Características Individuales y la Comunicación del Niño con el Adulto en ...
Las Características Individuales y la Comunicación del Niño con el Adulto en ...
jnncevallos010203
 
Juegos didacticos
Juegos didacticosJuegos didacticos
Juegos didacticos
Glemi31
 
Formación Base I Regionales Veracruz
Formación Base I Regionales VeracruzFormación Base I Regionales Veracruz
Formación Base I Regionales Veracruz
Coordinación Estatal
 
Modelos pedagogicos grupo 4
Modelos pedagogicos grupo 4Modelos pedagogicos grupo 4
Modelos pedagogicos grupo 4
Zarita Isabel Mijahuanga Chumbe
 
Desarrollo de la memoria (etapas del ser humano)
Desarrollo de la memoria (etapas del ser humano)Desarrollo de la memoria (etapas del ser humano)
Desarrollo de la memoria (etapas del ser humano)
Zeus Zex
 
Métodos infantiles para estudiar el desarrollo de la niña y el niño
Métodos infantiles para estudiar el desarrollo de la niña y el niñoMétodos infantiles para estudiar el desarrollo de la niña y el niño
Métodos infantiles para estudiar el desarrollo de la niña y el niñoadonny
 
Espinoza powet poit_2[1] n
Espinoza powet poit_2[1] nEspinoza powet poit_2[1] n
Espinoza powet poit_2[1] n
JLuisEspinoza
 
Cuadro piaget
Cuadro piagetCuadro piaget
Cuadro piaget
gergina
 
Método montessori
Método montessoriMétodo montessori
Método montessori
krysthye
 
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicialEstrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Ingrid Cervera
 
Orien 320 slideshare
Orien 320 slideshareOrien 320 slideshare
Orien 320 slideshare
ZuleykaRodriguez1
 

La actualidad más candente (20)

Marco teorico lúdica juego simbolico
Marco teorico lúdica juego simbolicoMarco teorico lúdica juego simbolico
Marco teorico lúdica juego simbolico
 
Mapa mental ludica
Mapa mental ludicaMapa mental ludica
Mapa mental ludica
 
Cartilla creativa
Cartilla creativaCartilla creativa
Cartilla creativa
 
Jessica cita
Jessica citaJessica cita
Jessica cita
 
Principio de creatividad por Karina Alvarracin
Principio de creatividad por Karina AlvarracinPrincipio de creatividad por Karina Alvarracin
Principio de creatividad por Karina Alvarracin
 
Cartilla propuesta de solucion-niños marginados
Cartilla propuesta de solucion-niños marginadosCartilla propuesta de solucion-niños marginados
Cartilla propuesta de solucion-niños marginados
 
Propuesta de solución en una cartilla creativa en linea.
Propuesta de solución en una cartilla creativa en linea.Propuesta de solución en una cartilla creativa en linea.
Propuesta de solución en una cartilla creativa en linea.
 
El juego como estrategia para mejorar la comprensión lectora
El juego como estrategia para mejorar la comprensión lectoraEl juego como estrategia para mejorar la comprensión lectora
El juego como estrategia para mejorar la comprensión lectora
 
Las Características Individuales y la Comunicación del Niño con el Adulto en ...
Las Características Individuales y la Comunicación del Niño con el Adulto en ...Las Características Individuales y la Comunicación del Niño con el Adulto en ...
Las Características Individuales y la Comunicación del Niño con el Adulto en ...
 
Juegos didacticos
Juegos didacticosJuegos didacticos
Juegos didacticos
 
Formación Base I Regionales Veracruz
Formación Base I Regionales VeracruzFormación Base I Regionales Veracruz
Formación Base I Regionales Veracruz
 
Modelos pedagogicos grupo 4
Modelos pedagogicos grupo 4Modelos pedagogicos grupo 4
Modelos pedagogicos grupo 4
 
Desarrollo de la memoria (etapas del ser humano)
Desarrollo de la memoria (etapas del ser humano)Desarrollo de la memoria (etapas del ser humano)
Desarrollo de la memoria (etapas del ser humano)
 
Métodos infantiles para estudiar el desarrollo de la niña y el niño
Métodos infantiles para estudiar el desarrollo de la niña y el niñoMétodos infantiles para estudiar el desarrollo de la niña y el niño
Métodos infantiles para estudiar el desarrollo de la niña y el niño
 
Espinoza powet poit_2[1] n
Espinoza powet poit_2[1] nEspinoza powet poit_2[1] n
Espinoza powet poit_2[1] n
 
Cuadro piaget
Cuadro piagetCuadro piaget
Cuadro piaget
 
Método montessori
Método montessoriMétodo montessori
Método montessori
 
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicialEstrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
 
Orien 320 slideshare
Orien 320 slideshareOrien 320 slideshare
Orien 320 slideshare
 
Album de estrategias para desarrollar los cognitivos
Album de estrategias para desarrollar los cognitivosAlbum de estrategias para desarrollar los cognitivos
Album de estrategias para desarrollar los cognitivos
 

Similar a Alarcón

Mabel citas
Mabel citasMabel citas
Mabel citas
maritzat26
 
Jina alvarado
Jina alvaradoJina alvarado
Jina alvarado
Jina Alvarado
 
Catherine
CatherineCatherine
Catherine
maritzat26
 
Esther Loza
Esther Loza Esther Loza
Esther Loza
Vero Loza
 
Importancia del juego para la comprensión lectora
Importancia del juego para la comprensión lectoraImportancia del juego para la comprensión lectora
Importancia del juego para la comprensión lectora
heylinpadilla
 
Interpretacion de 10 citas
Interpretacion de 10 citasInterpretacion de 10 citas
Interpretacion de 10 citas
TamaraParreo
 
Citas de lenin mendieta
Citas de lenin mendietaCitas de lenin mendieta
Citas de lenin mendieta
DeliaMercedesCelaFer
 
Aspectos cognitivos de los niños marginados
Aspectos cognitivos de los niños marginadosAspectos cognitivos de los niños marginados
Aspectos cognitivos de los niños marginados
Rocio Rodriguez Ibañez
 
Aspectos cognitivos de los niños marginados
Aspectos cognitivos de los niños marginadosAspectos cognitivos de los niños marginados
Aspectos cognitivos de los niños marginados
Rocio Rodriguez Ibañez
 
ACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICASACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICAS
CynthiaYngez
 
Vygotsky 2
Vygotsky 2Vygotsky 2
Vygotsky 212398
 
ACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICASACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICAS
CynthiaYngez
 
Jean Piaget y la Pedagogia Activa ccesa007
Jean Piaget y la Pedagogia Activa  ccesa007Jean Piaget y la Pedagogia Activa  ccesa007
Jean Piaget y la Pedagogia Activa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
10 citas de Lenin Mendieta.
10 citas de Lenin Mendieta.10 citas de Lenin Mendieta.
10 citas de Lenin Mendieta.
Lidia Yagual Mite
 
Teorias Del Conocimiento1
Teorias Del Conocimiento1Teorias Del Conocimiento1
Teorias Del Conocimiento1
Anarocio09
 
Intrpretacion de citas
Intrpretacion de citasIntrpretacion de citas
Intrpretacion de citas
ANAROSALES50
 
Nociones, Proposiciones, Conceptos y Mentefactos
Nociones, Proposiciones, Conceptos y MentefactosNociones, Proposiciones, Conceptos y Mentefactos
Nociones, Proposiciones, Conceptos y Mentefactos
Luis Carlos Ochoa Padilla
 
Aprender en las Escuelas de hoy
Aprender en las Escuelas de hoyAprender en las Escuelas de hoy
Aprender en las Escuelas de hoy
Magdalena Itati Navarro Fernández
 

Similar a Alarcón (20)

Mabel citas
Mabel citasMabel citas
Mabel citas
 
Jina alvarado
Jina alvaradoJina alvarado
Jina alvarado
 
Catherine
CatherineCatherine
Catherine
 
Esther Loza
Esther Loza Esther Loza
Esther Loza
 
Importancia del juego para la comprensión lectora
Importancia del juego para la comprensión lectoraImportancia del juego para la comprensión lectora
Importancia del juego para la comprensión lectora
 
Interpretacion de 10 citas
Interpretacion de 10 citasInterpretacion de 10 citas
Interpretacion de 10 citas
 
Citas de lenin mendieta
Citas de lenin mendietaCitas de lenin mendieta
Citas de lenin mendieta
 
Aspectos cognitivos de los niños marginados
Aspectos cognitivos de los niños marginadosAspectos cognitivos de los niños marginados
Aspectos cognitivos de los niños marginados
 
Aspectos cognitivos de los niños marginados
Aspectos cognitivos de los niños marginadosAspectos cognitivos de los niños marginados
Aspectos cognitivos de los niños marginados
 
Actividad 15 bloque 3
Actividad 15 bloque 3Actividad 15 bloque 3
Actividad 15 bloque 3
 
ACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICASACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICAS
 
Vygotsky 2
Vygotsky 2Vygotsky 2
Vygotsky 2
 
ACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICASACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICAS
 
Jean Piaget y la Pedagogia Activa ccesa007
Jean Piaget y la Pedagogia Activa  ccesa007Jean Piaget y la Pedagogia Activa  ccesa007
Jean Piaget y la Pedagogia Activa ccesa007
 
10 citas de Lenin Mendieta.
10 citas de Lenin Mendieta.10 citas de Lenin Mendieta.
10 citas de Lenin Mendieta.
 
Trabajo mate ll
Trabajo mate llTrabajo mate ll
Trabajo mate ll
 
Teorias Del Conocimiento1
Teorias Del Conocimiento1Teorias Del Conocimiento1
Teorias Del Conocimiento1
 
Intrpretacion de citas
Intrpretacion de citasIntrpretacion de citas
Intrpretacion de citas
 
Nociones, Proposiciones, Conceptos y Mentefactos
Nociones, Proposiciones, Conceptos y MentefactosNociones, Proposiciones, Conceptos y Mentefactos
Nociones, Proposiciones, Conceptos y Mentefactos
 
Aprender en las Escuelas de hoy
Aprender en las Escuelas de hoyAprender en las Escuelas de hoy
Aprender en las Escuelas de hoy
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Alarcón

  • 1. Roxana Alarcón CITAS BIBLIOGRÁFICAS 8-2 (Mendieta, 2018) Son muchos los beneficios de la lectoescritura si se fomenta desde los primeros años de escuela, va ayudar a que el niño estimule su imaginación, a desarrollar su cerebro, y cuando sea adulto se pueda desenvolver en cualquier área social. ANÁLISIS La lectoescritura ayuda a que el niño vaya estimulando su imaginación y sobre todo hace que este aprenda a desenvolverse. Mendieta (2018) indica que los juegos son considerados la mejor estrategia en el aprendizaje de los niños, es por ellos que muchas investigaciones se centran en la lúdica como enfoque pedagógico para conseguir el empoderamiento del objeto de parte del sujeto cognoscente. La lúdica es una herramienta que permite estimular el aprendizaje del niño, con ella guiamos al estudiante a que desarrolle el lenguaje, la capacidad de razonamiento, organización y toma de decisiones ANÁLISIS
  • 2. Los juegos son considerados de gran utilidad a la hora de aprender porque así se puede lograr tener más atención por parte del niño y se logra una retroalimentación Según Mendieta (2018) señala que La lectura es el acto de interpretar y decodificar mediante la vista, el valor fónico de una suma secuenciada de signos escritos llamados letras, números o símbolos y reproducirlos en la mente en forma de escenas pseudo-vivenciales. Después de esto y dependiendo del interés por la lectura se guardan en el subconsciente para ser utilizados cuando sea necesario. La lectura es parte fundamental para la vida cotidiana, es fundamental para el aprendizaje, si leemos de manera habitual, enriquecemos nuestro conocimiento y pondremos en práctica en cualquier momento lo que hemos aprendido. ANÁLISIS La lectura permite decodificar y analizar un escrito para su entendimiento, además desarrolla el intelecto por lo que se considera necesaria en la vida cotidiana. El juego de la rayuela permite, el control de la fuerza, en la acción de lanzar la ficha o teja, esta acción permite un control óculo-manual y un dominio temporo- espacial, ya que deben controlar las distancias al lanzar, esto a su vez, permite la consecución de la memoria muscular. (Mendieta, 2019 ANÁLISIS
  • 3. La rayuela es un juego que necesita de equilibrio por lo tanto jugarla significa aprender tener equilibrio y resistencia. Según Mendieta (2019) El acoso escolar es un acto generado en todos los rincones del planeta, sin distinción de raza, color, estatus social o género. El acoso escolar es cualquier forma de maltrato verbal o físico entre estudiantes, los niños ciertas veces adoptan este tipo de comportamiento para sentirse bien ellos mismos, ya sea porque en casa no le prestan la debida atención o tienen problemas de autoestima, así como hay niños que imitan este tipo de comportamiento ya que lo ven en sus padres. ANÁLISIS El acoso escolar es uno de los problemas más grandes de la sociedad y que afecta directamente la parte física y psicológica del niño. Mendieta 2019 La psicomotricidad constituye el área de conocimiento que estudia la interacción entre el conocimiento, la emoción y el movimiento en la infancia. Sobre este tema existen innumerables constructos teóricos, donde para algunos autores la psicomotricidad representa la intervención educativa o terapéutica cuyo objetivo es el desarrollo de las posibilidades motrices, expresivas y creativas a partir del cuerpo, lo que le lleva a centrar su actividad e interés en el movimiento y el acto incluyendo, todo lo que se deriva de ello: disfunciones, patologías, estimulación, aprendizaje, entre otros. Lenin Mendieta Toledo, Rijkaard Mendieta Toledo, Teresa Vargas Cevallos
  • 4. ANÁLISIS La psicomotricidad ayuda a entender mejor los movimientos y estar más coordinados, además de que ayuda a despertar el interés y la creatividad del niño. La psicomotricidad es la disciplina que se encarga del estudio del desarrollo cognitivo y motriz del niño. Mendieta, Vargas, & Mendieta (2017) entienden la psicomotricidad como Es una tarea educativa, se basa en la concepción integral del niño, concepción que, a su vez, es vista desde la interacción entre el conocimiento del objeto, la percepción de las emociones y las funciones motrices las cuales permiten el mejor desarrollo de los niños, capacidad de moverse de forma espontánea, expresarse sin dificultad y relacionarse en el contexto social desde una construcción multidimensional de respeto hacia su propio cuerpo y el de los demás (p. 46). ANÁLISIS Esta disciplina ayuda al niño a fluir no quedarse estático sino más bien tener espontaneidad, y hacer mover su propio cuerpo.