SlideShare una empresa de Scribd logo
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Conceptualización:
El modelo de aprendizaje que se ha utilizado en la práctica docente es el aprendizaje
vivencial, donde el estudiante puede sentir las actividades que realiza en la práctica.
Desarrollo:
En el área de la Educación Física los estudiantes tienen la oportunidad de asimilar
conocimientos teóricos de un determinado tema y además de este aprendizaje tiene la
oportunidad de vivenciar en la práctica deportiva lo que en teoría aprendió, permitiendo
asimilar de mejor manera los conocimientos.
Dentro de la temática de la Educación Física de la institución, se trabaja el futbol de salón
con el grado 8, empezando con una etapa de sensibilización, juego pre deportivo y
finalmente el trabajo de fundamentación para este grado.
En la etapa de sensibilización se da a conocer las superficies de contacto en futbol de salón
como son: cabeza, pecho, muslos, borde interno del pie, borde externo del pie, empeine,
planta del pie, talón, estos conceptos se enseñan tanto en la teoría como en la práctica.
Cuando se inicia el conocimiento práctico de las superficies de contacto es cuando se
presenta el modelo de aprendizaje vivencial, porque en este punto el estudiante conoce de
que se trata el tema, conoce que son, cuáles y para qué sirven las superficies de contacto
y a través del trabajo practico que se realiza de cada fundamento por medio de juegos y
ejercicios el asimila mucho mejor este conocimiento.
Cierre:
1. El aprendizaje vivencial permite mejor asimilación del conocimiento ya que
permite conocer de forma práctica lo aprendido en teoría.
2. El estudiante aprende más disfrutando su manera de aprender, por esto las
actividades prácticas permiten utilizar de manera didáctica la forma de
enseñar.

Más contenido relacionado

Similar a 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores

Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Elsadelbarrio
 
Estadistica descript
Estadistica descriptEstadistica descript
Estadistica descript
alonsobrayan
 
Trabajo final de observacion
Trabajo final de observacionTrabajo final de observacion
Trabajo final de observacion
luis carlos
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
JOHNOCAMPO58
 

Similar a 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores (20)

Diana zuley guerrero salazar
Diana zuley guerrero salazarDiana zuley guerrero salazar
Diana zuley guerrero salazar
 
TP1 Oyarzo Gabriela
TP1 Oyarzo GabrielaTP1 Oyarzo Gabriela
TP1 Oyarzo Gabriela
 
Presentación clase de la semana 6.00.pdf
Presentación clase de la semana 6.00.pdfPresentación clase de la semana 6.00.pdf
Presentación clase de la semana 6.00.pdf
 
Proyecto de catedra n°1 pablo nicolas moreira
 Proyecto de catedra n°1 pablo nicolas moreira Proyecto de catedra n°1 pablo nicolas moreira
Proyecto de catedra n°1 pablo nicolas moreira
 
La practica educativa frente a las nuevas tendencias pedagogicas de aula
La practica educativa frente a las nuevas tendencias pedagogicas de aulaLa practica educativa frente a las nuevas tendencias pedagogicas de aula
La practica educativa frente a las nuevas tendencias pedagogicas de aula
 
Actitudes de escucha que aportan a la atencion comprension en el aula
Actitudes de escucha que aportan a la atencion comprension en el aulaActitudes de escucha que aportan a la atencion comprension en el aula
Actitudes de escucha que aportan a la atencion comprension en el aula
 
Saber conocer
Saber conocerSaber conocer
Saber conocer
 
Experiencia significativa diplomado ojjo entregar verdad 2017
Experiencia  significativa  diplomado ojjo  entregar verdad 2017Experiencia  significativa  diplomado ojjo  entregar verdad 2017
Experiencia significativa diplomado ojjo entregar verdad 2017
 
Poininformaticaaplicadacrusowaltersotelo
PoininformaticaaplicadacrusowaltersoteloPoininformaticaaplicadacrusowaltersotelo
Poininformaticaaplicadacrusowaltersotelo
 
Aprendizaje memorístico
Aprendizaje memorísticoAprendizaje memorístico
Aprendizaje memorístico
 
Ies clase3 .aprender a aprender
Ies clase3 .aprender a aprender Ies clase3 .aprender a aprender
Ies clase3 .aprender a aprender
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Trabajo práctico n
Trabajo práctico nTrabajo práctico n
Trabajo práctico n
 
Estadistica descript
Estadistica descriptEstadistica descript
Estadistica descript
 
Trabajo final de observacion
Trabajo final de observacionTrabajo final de observacion
Trabajo final de observacion
 
Recursos Audiovisuales
Recursos AudiovisualesRecursos Audiovisuales
Recursos Audiovisuales
 
Tercer Postulado
Tercer PostuladoTercer Postulado
Tercer Postulado
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Gladys bayas
Gladys bayasGladys bayas
Gladys bayas
 
Estrategias metodologicas generales fed
Estrategias  metodologicas generales fedEstrategias  metodologicas generales fed
Estrategias metodologicas generales fed
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores

  • 1. 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Conceptualización: El modelo de aprendizaje que se ha utilizado en la práctica docente es el aprendizaje vivencial, donde el estudiante puede sentir las actividades que realiza en la práctica. Desarrollo: En el área de la Educación Física los estudiantes tienen la oportunidad de asimilar conocimientos teóricos de un determinado tema y además de este aprendizaje tiene la oportunidad de vivenciar en la práctica deportiva lo que en teoría aprendió, permitiendo asimilar de mejor manera los conocimientos. Dentro de la temática de la Educación Física de la institución, se trabaja el futbol de salón con el grado 8, empezando con una etapa de sensibilización, juego pre deportivo y finalmente el trabajo de fundamentación para este grado. En la etapa de sensibilización se da a conocer las superficies de contacto en futbol de salón como son: cabeza, pecho, muslos, borde interno del pie, borde externo del pie, empeine, planta del pie, talón, estos conceptos se enseñan tanto en la teoría como en la práctica. Cuando se inicia el conocimiento práctico de las superficies de contacto es cuando se presenta el modelo de aprendizaje vivencial, porque en este punto el estudiante conoce de que se trata el tema, conoce que son, cuáles y para qué sirven las superficies de contacto y a través del trabajo practico que se realiza de cada fundamento por medio de juegos y ejercicios el asimila mucho mejor este conocimiento. Cierre: 1. El aprendizaje vivencial permite mejor asimilación del conocimiento ya que permite conocer de forma práctica lo aprendido en teoría. 2. El estudiante aprende más disfrutando su manera de aprender, por esto las actividades prácticas permiten utilizar de manera didáctica la forma de enseñar.