SlideShare una empresa de Scribd logo
REGIONAL CUNDINAMARCA
Centro de la Tecnología del Diseño y la Productividad Empresarial




11. ESTRUCTURA
  ACADÉMICO
ADMINISTRATIVA
REGIONAL CUNDINAMARCA
                                             Centro de la Tecnología del Diseño y la Productividad Empresarial


                                                            TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
                                                                CONDICIONES DE CALIDAD


                 11. ESTRUCTURA ACADÉMICO ADMINISTRATIVA

El SENA es una institución con una estructura académico administrativa reglamentada por la Ley 119 y el Decreto 249 de 2004, está
compuesta por Dirección General, 33 Direcciones Regionales y 115 Centros de formación. Tanto la Dirección General, las Direcciones
Regionales y los Centros de Formación, poseen una estructura organizacional, la cual tiene establecida funciones y asignación de cargos
para los diferentes niveles ocupacionales, los cuales están soportados en el manual específico de funciones y competencias laborales.

La Dirección General establece políticas y lineamientos para procesos administrativos y financieros soportados en el marco legal vigente.
Estas políticas son frecuentemente auditadas por las instancias propias que tiene la entidad para llevar a cabo estas funciones como son
Control Interno de Gestión y Control Interno Disciplinario. En la actualidad, el SENA tiene 40 centros de formación certificados en Calidad
con las normas ISO 9001 versión 2000 y/o NTCGP 1000 Versión 2004.

Un Centro de Formación está compuesto por un Subdirector de Centro, apoyado por las siguientes coordinaciones creadas por actos
administrativos internos1 :

• Coordinación del Grupo de Formación Integral, Gestión Educativa, Promoción y Relaciones Corporativasó Coordinador Misional, que
tiene como funciones principales: a). Identificar información estratégica para dar respuesta a las demandas y cambios de los entornos
social, económico y tecnológico del Centro; b). Identificar información sobre mapas tecnológicos, tendencias y cambios tecnológicos,
avances científico-tecnológicos y los nuevos procesos basados en la innovación tecnológica para la modernización y actualización
tecnológica de programas de formación, perfiles ocupacionales, ambientes de aprendizaje y servicios tecnológicos que ofrecerá el Centro;


1 Resoluciones0442 de 2005por la cual se crea el Grupo de Apoyo Administrativo en los Centros de Formación,4016 de 2009 por medio de las cuales se
Reglamenta la Coordinación Académica y 4017 de 2009 por medio de la cual Regula la creación de los Grupos de Formación Integral, Gestión Educativa,
Promoción y Relaciones Corporativas.
REGIONAL CUNDINAMARCA
                                          Centro de la Tecnología del Diseño y la Productividad Empresarial




c). Apoyar la realización de evaluaciones de impacto y seguimiento a egresados; d. Apoyar en la formulación, ejecución, seguimiento y
control del Plan Operativo Anual (P.O.A) del Centro; d). Proponer la elaboración o actualización de diseños curriculares para dar
respuesta a las demandas y necesidades de los sectores productivo y social; e). Estructurar y desarrollar la formulación y ejecución del
plan de bienestar de aprendices y de la comunidad educativa; f). Mantener actualizado el sistema de información del contrato de
aprendizaje; g). gestionar y apoyar la ejecución de servicios complementarios de prestación de servicios tecnológicos, emprendimiento y
empresarismo, promocionar los programas de innovación y desarrollo tecnológico y formación especializada y actualización tecnológica
del recurso humano; h). Apoyar la programación, promoción, evaluación y certificación de competencias laborales. I). participar
activamente en el proceso de mejora continua del Centro.
REGIONAL CUNDINAMARCA
Centro de la Tecnología del Diseño y la Productividad Empresarial
REGIONAL CUNDINAMARCA
                                           Centro de la Tecnología del Diseño y la Productividad Empresarial

Cuando en el Centro no existe Grupo de Administración Educativa, la Coordinación Misional asume la ejecución de las funciones
relacionadas con la inscripción, selección, matrícula y certificación de aprendices y coordina la gestión de apoyos de sostenimiento.

•              Coordinación Académica: que tiene como funciones principales: a). Desarrollar las actividades de planeación estratégica
relacionadas con la asignación y programación de los recursos físicos, humanos y tecnológicos de acuerdo con la planeación operativa;
b). liderar con los equipos de desarrollo curricular la formulación de proyectos para la ejecución de los programas de formación, el diseño
de actividades de aprendizaje con base en técnicas didácticas activas, la elaboración de instrumentos de evaluación, y garantizar que en
el banco de proyectos exista como mínimo un proyecto para los programas ofertados por el centro; responsable de la implementación de
acciones y estrategias de aprendizaje; c). realizar el seguimiento y evaluación a todo el proceso de ejecución de la formación profesional;
d). proponer y validar alternativas para la realización de la etapa práctica; y, e). participar activamente en el proceso de mejora continua
del centro.
Un supervisor de contratistas que apoya en la ejecución de las funciones de la coordinación académica.

•             Coordinador del Grupo de Gestión Administrativa, quien realiza los procesos administrativos relacionados con la
contratación y compras, presupuesto, contabilidad, la gestión del talento humano, capacitación y bienestar. Adicionalmente, cada Centro
de Formación está soportado en órganos especializados de asesoría y decisión, como el Comité Técnico de Centro.

El desarrollo de la formación para todos los programas cuenta con grupos de apoyo especializados como son el Comité Primario
compuesto por los Coordinadores y Líderes de Proceso y el Subdirector de Centro. De igual manera, se cuenta con el Comité de
Evaluación y Seguimiento, ente de carácter consultivo y asesor para el Subdirector de Centro. Estará constituido por el Coordinador
Misional, Coordinador Académico, por los instructores que orientan los respectivos programas de formación, el Líder de Bienestar al
Aprendiz, y el Representante de los Aprendices.

Aplicativos de Soporte Misional y Administrativo:
Desde el año 2010, los procesos de administración educativa y de gestión de la formación se soportan en el Sistema Optimizado para el
Aprendizaje Activo SOFIA PLUS, con los siguientes valores agregados frente al aplicativo que operó hasta la vigencia 2009:
REGIONAL CUNDINAMARCA
                                           Centro de la Tecnología del Diseño y la Productividad Empresarial
Eficiencia
•              El aprendiz puede seleccionar su ruta de aprendizaje, con apoyo de un instructor.
•              Los ambientes de aprendizaje con sus competencias, estarán disponibles para hacer uso de éstos de manera óptima.
•              Registra el reconocimiento de aprendizajes previos de un aprendiz, respecto a su programa de formación.
•              Deja realizar la matrícula de aspirantes suplentes, de acuerdo ala disponibilidad de cupos de un programa de formación.
•              Los certificados del SENA de un aprendiz, pueden ser consultados por las empresas.
•              La empresa validará que el aprendiz egresado, haya culminado su formación de forma exitosa.

Anticipación
•            Actualización constante de programas, competencias, tecnologías proyectos y recursos
•            Gracias a las 4 fuentes del conocimiento el aprendiz, tiene acceso a las fuentes primarias de la información
•            Análisis de inteligencia y de las necesidades del mercado, para el aprendizaje en el marco de la productividad y el
pensamiento empresarial.

Transparencia
•             La selección de aspirantes a programas de formación es automática y nacional.
•             Los juicios de evaluación son conocidos inmediatamente por el aprendiz.
•             Se puede realizar la consulta nacional de todos los programas del SENA.

Flexibilidad
•              Diferentes alternativas para la formación por proyectos diversos y dinámicos en complejidad y duración.
•              Los ambientes de aprendizaje con sus recursos e instructores, se pueden compartir en diferentes programas.

Calidad
•              Creación de programas de formación, asociados a competencias laborales vigentes.
•              Creación de proyectos con actividades y técnicas didácticas, orientadas a la definición de programas de formación.
•              Incentiva a los instructores a especializarse en competencias del estado del arte
REGIONAL CUNDINAMARCA
                                           Centro de la Tecnología del Diseño y la Productividad Empresarial

La información de la planta de subdirectores, coordinadores misionales, académicos, supervisores, instructores y personal administrativo
se registra en el aplicativo denominado Kactus. Así mismo, los inventarios de equipos e infraestructura para la formación se registra en el
aplicativo Administración 2000, y la información presupuestal asociada a todos los procesos de contratación y compra de bienes y
servicios se registra en el aplicativo Finanzas 2000.

La institución tiene a disposición de la comunidad educativa diferentes sistemas y mecanismos de información para el manejo de
solicitudes de información, sugerencias, reclamos y quejas que se relacionan a continuación:
•              Sistema On-base a través del cual se gestionan las comunicaciones internas a nivel de Centros, Regional y Dirección
General. De análoga manera, este sistema gestiona información de origen externo para peticiones, quejas y reclamos de los ciudadanos.
•              Correo electrónico institucional con dominio "sena.edu.co", y convenio con Google para creación de correos electrónicos
con dominio "misena.edu.co", para toda la comunidad educativa.
•              Servidor ftp para compartir archivos institucionales con acceso desde la intranet.

Más contenido relacionado

Destacado

EL SENA
EL SENAEL SENA
14.plan desarrollo bienestar
14.plan desarrollo bienestar14.plan desarrollo bienestar
14.plan desarrollo bienestar
actividadfisica149946
 
10 INFRAESTRUCTURA
10 INFRAESTRUCTURA10 INFRAESTRUCTURA
10 INFRAESTRUCTURA
actividadfisica149946
 
15 RECURSOS FINANCIEROS
15 RECURSOS FINANCIEROS15 RECURSOS FINANCIEROS
15 RECURSOS FINANCIEROS
actividadfisica149946
 
Estructura organizacional sena +
Estructura organizacional sena +Estructura organizacional sena +
Estructura organizacional sena +
mildredsapa
 
Alejandro ozuna coordinacion academica no 08
Alejandro ozuna coordinacion academica no 08Alejandro ozuna coordinacion academica no 08
Alejandro ozuna coordinacion academica no 08
Universidad Uasd
 
EAPI FEH UNSM-T Manual de Organización y Funciones
EAPI FEH UNSM-T Manual de Organización y FuncionesEAPI FEH UNSM-T Manual de Organización y Funciones
EAPI FEH UNSM-T Manual de Organización y Funciones
Carlo Espinoza Aguilar
 
13 EGRESADOS
13 EGRESADOS13 EGRESADOS
13 EGRESADOS
actividadfisica149946
 
Descripción cargo coordinador@ 2012
Descripción cargo coordinador@ 2012Descripción cargo coordinador@ 2012
Descripción cargo coordinador@ 2012
valenzuelaka
 
Plan estratégico sena 2011 2014 con vision 2020
Plan estratégico sena 2011 2014 con vision 2020Plan estratégico sena 2011 2014 con vision 2020
Plan estratégico sena 2011 2014 con vision 2020
Jose Cordero
 
Informe Coordinación Académica 2013
Informe Coordinación Académica 2013Informe Coordinación Académica 2013
Informe Coordinación Académica 2013
Elder Vanegas
 
Exposicion Coord.Inst M Ilitar
Exposicion Coord.Inst M IlitarExposicion Coord.Inst M Ilitar
Exposicion Coord.Inst M Ilitar
Malzon Juan
 
Dato preliminarauditoresinternos[1]
Dato preliminarauditoresinternos[1]Dato preliminarauditoresinternos[1]
Dato preliminarauditoresinternos[1]
Institución Univeristaria de Envigado - SGI
 
Presentacion de proceso y procedimientos obligatorios administracion educativa
Presentacion de proceso y procedimientos obligatorios administracion educativaPresentacion de proceso y procedimientos obligatorios administracion educativa
Presentacion de proceso y procedimientos obligatorios administracion educativa
Jose Cordero
 
El Coordinador Académico
El Coordinador AcadémicoEl Coordinador Académico
El Coordinador Académico
Víctor Barragán
 
Funciones coordinador crt
Funciones coordinador crtFunciones coordinador crt
Funciones coordinador crt
UGEL TUMBES
 
Dependencias del sena
Dependencias del senaDependencias del sena
Dependencias del sena
Nancy Romero
 
Perfil funciones Director, Subdirector, Jefes de Departamento
Perfil funciones Director, Subdirector, Jefes de DepartamentoPerfil funciones Director, Subdirector, Jefes de Departamento
Perfil funciones Director, Subdirector, Jefes de Departamento
Gustavo Peña
 
Contrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajeContrato de aprendizaje
Contrato de aprendizaje
Nancy Romero
 
05 caracterizacion normalizacion evaluación y certificacion
05   caracterizacion normalizacion evaluación y certificacion05   caracterizacion normalizacion evaluación y certificacion
05 caracterizacion normalizacion evaluación y certificacion
buenasnuevascbi
 

Destacado (20)

EL SENA
EL SENAEL SENA
EL SENA
 
14.plan desarrollo bienestar
14.plan desarrollo bienestar14.plan desarrollo bienestar
14.plan desarrollo bienestar
 
10 INFRAESTRUCTURA
10 INFRAESTRUCTURA10 INFRAESTRUCTURA
10 INFRAESTRUCTURA
 
15 RECURSOS FINANCIEROS
15 RECURSOS FINANCIEROS15 RECURSOS FINANCIEROS
15 RECURSOS FINANCIEROS
 
Estructura organizacional sena +
Estructura organizacional sena +Estructura organizacional sena +
Estructura organizacional sena +
 
Alejandro ozuna coordinacion academica no 08
Alejandro ozuna coordinacion academica no 08Alejandro ozuna coordinacion academica no 08
Alejandro ozuna coordinacion academica no 08
 
EAPI FEH UNSM-T Manual de Organización y Funciones
EAPI FEH UNSM-T Manual de Organización y FuncionesEAPI FEH UNSM-T Manual de Organización y Funciones
EAPI FEH UNSM-T Manual de Organización y Funciones
 
13 EGRESADOS
13 EGRESADOS13 EGRESADOS
13 EGRESADOS
 
Descripción cargo coordinador@ 2012
Descripción cargo coordinador@ 2012Descripción cargo coordinador@ 2012
Descripción cargo coordinador@ 2012
 
Plan estratégico sena 2011 2014 con vision 2020
Plan estratégico sena 2011 2014 con vision 2020Plan estratégico sena 2011 2014 con vision 2020
Plan estratégico sena 2011 2014 con vision 2020
 
Informe Coordinación Académica 2013
Informe Coordinación Académica 2013Informe Coordinación Académica 2013
Informe Coordinación Académica 2013
 
Exposicion Coord.Inst M Ilitar
Exposicion Coord.Inst M IlitarExposicion Coord.Inst M Ilitar
Exposicion Coord.Inst M Ilitar
 
Dato preliminarauditoresinternos[1]
Dato preliminarauditoresinternos[1]Dato preliminarauditoresinternos[1]
Dato preliminarauditoresinternos[1]
 
Presentacion de proceso y procedimientos obligatorios administracion educativa
Presentacion de proceso y procedimientos obligatorios administracion educativaPresentacion de proceso y procedimientos obligatorios administracion educativa
Presentacion de proceso y procedimientos obligatorios administracion educativa
 
El Coordinador Académico
El Coordinador AcadémicoEl Coordinador Académico
El Coordinador Académico
 
Funciones coordinador crt
Funciones coordinador crtFunciones coordinador crt
Funciones coordinador crt
 
Dependencias del sena
Dependencias del senaDependencias del sena
Dependencias del sena
 
Perfil funciones Director, Subdirector, Jefes de Departamento
Perfil funciones Director, Subdirector, Jefes de DepartamentoPerfil funciones Director, Subdirector, Jefes de Departamento
Perfil funciones Director, Subdirector, Jefes de Departamento
 
Contrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajeContrato de aprendizaje
Contrato de aprendizaje
 
05 caracterizacion normalizacion evaluación y certificacion
05   caracterizacion normalizacion evaluación y certificacion05   caracterizacion normalizacion evaluación y certificacion
05 caracterizacion normalizacion evaluación y certificacion
 

Similar a 11 ESTRUCTURA ACADÉMICO ADMINISTRATIVA

P006 gfpi-ejecucion de la fpi-generalidades
P006 gfpi-ejecucion de la fpi-generalidadesP006 gfpi-ejecucion de la fpi-generalidades
P006 gfpi-ejecucion de la fpi-generalidades
zuleyma garces
 
P006 gfpi-ejecucion de la fpi-generalidades
P006 gfpi-ejecucion de la fpi-generalidadesP006 gfpi-ejecucion de la fpi-generalidades
P006 gfpi-ejecucion de la fpi-generalidades
zuleyma garces
 
6. PROYECCIÓN SOCIAL TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
6. PROYECCIÓN SOCIAL  TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA6. PROYECCIÓN SOCIAL  TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
6. PROYECCIÓN SOCIAL TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
actividadfisica149946
 
Modelo pedagógico SENA
Modelo pedagógico SENAModelo pedagógico SENA
Modelo pedagógico SENA
sorcyia
 
Tecno educadores
Tecno educadoresTecno educadores
Tecno educadores
Roger Polo
 
Tecno educadores
Tecno educadoresTecno educadores
Tecno educadores
Roger Polo
 
Induccion instructores
Induccion instructoresInduccion instructores
Induccion instructores
Harold Robles
 
Tecno educadores
Tecno educadoresTecno educadores
Tecno educadores
Roger Polo
 
Tecno educadores
Tecno educadoresTecno educadores
Tecno educadores
Roger Polo
 
sena.pdf
sena.pdfsena.pdf
sena.pdf
cesar420582
 
Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...
Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...
Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...
Yerannys Guiñan de Valenzuela
 
Competencias y resultados del aprendiz
Competencias y resultados del aprendizCompetencias y resultados del aprendiz
Competencias y resultados del aprendiz
linachavez96
 
Sistema de gestion administrativa
Sistema de gestion administrativaSistema de gestion administrativa
Sistema de gestion administrativa
Sael0001
 
Tg gestión administrativa_cod._122115
Tg gestión administrativa_cod._122115Tg gestión administrativa_cod._122115
Tg gestión administrativa_cod._122115
lisney feria
 
To gestion del talento humano 112005
To gestion del talento humano 112005To gestion del talento humano 112005
To gestion del talento humano 112005
gestionadministrativa
 
Mapa de transformacion digital colegio nikola tesla
Mapa de transformacion digital colegio nikola teslaMapa de transformacion digital colegio nikola tesla
Mapa de transformacion digital colegio nikola tesla
ELSELLO
 
Aprendiz
AprendizAprendiz
Aprendiz
sandraperezjm
 
Plan de gestion yenny
Plan de gestion yennyPlan de gestion yenny
Plan de gestion yenny
yeisina007
 
Centro de Altos Estudios SNR
Centro de Altos Estudios SNRCentro de Altos Estudios SNR
Centro de Altos Estudios SNR
Juan David
 
Taller 07 Induccion Collage Institucional.pdf
Taller 07 Induccion Collage Institucional.pdfTaller 07 Induccion Collage Institucional.pdf
Taller 07 Induccion Collage Institucional.pdf
JesusRevelo1
 

Similar a 11 ESTRUCTURA ACADÉMICO ADMINISTRATIVA (20)

P006 gfpi-ejecucion de la fpi-generalidades
P006 gfpi-ejecucion de la fpi-generalidadesP006 gfpi-ejecucion de la fpi-generalidades
P006 gfpi-ejecucion de la fpi-generalidades
 
P006 gfpi-ejecucion de la fpi-generalidades
P006 gfpi-ejecucion de la fpi-generalidadesP006 gfpi-ejecucion de la fpi-generalidades
P006 gfpi-ejecucion de la fpi-generalidades
 
6. PROYECCIÓN SOCIAL TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
6. PROYECCIÓN SOCIAL  TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA6. PROYECCIÓN SOCIAL  TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
6. PROYECCIÓN SOCIAL TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
 
Modelo pedagógico SENA
Modelo pedagógico SENAModelo pedagógico SENA
Modelo pedagógico SENA
 
Tecno educadores
Tecno educadoresTecno educadores
Tecno educadores
 
Tecno educadores
Tecno educadoresTecno educadores
Tecno educadores
 
Induccion instructores
Induccion instructoresInduccion instructores
Induccion instructores
 
Tecno educadores
Tecno educadoresTecno educadores
Tecno educadores
 
Tecno educadores
Tecno educadoresTecno educadores
Tecno educadores
 
sena.pdf
sena.pdfsena.pdf
sena.pdf
 
Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...
Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...
Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...
 
Competencias y resultados del aprendiz
Competencias y resultados del aprendizCompetencias y resultados del aprendiz
Competencias y resultados del aprendiz
 
Sistema de gestion administrativa
Sistema de gestion administrativaSistema de gestion administrativa
Sistema de gestion administrativa
 
Tg gestión administrativa_cod._122115
Tg gestión administrativa_cod._122115Tg gestión administrativa_cod._122115
Tg gestión administrativa_cod._122115
 
To gestion del talento humano 112005
To gestion del talento humano 112005To gestion del talento humano 112005
To gestion del talento humano 112005
 
Mapa de transformacion digital colegio nikola tesla
Mapa de transformacion digital colegio nikola teslaMapa de transformacion digital colegio nikola tesla
Mapa de transformacion digital colegio nikola tesla
 
Aprendiz
AprendizAprendiz
Aprendiz
 
Plan de gestion yenny
Plan de gestion yennyPlan de gestion yenny
Plan de gestion yenny
 
Centro de Altos Estudios SNR
Centro de Altos Estudios SNRCentro de Altos Estudios SNR
Centro de Altos Estudios SNR
 
Taller 07 Induccion Collage Institucional.pdf
Taller 07 Induccion Collage Institucional.pdfTaller 07 Induccion Collage Institucional.pdf
Taller 07 Induccion Collage Institucional.pdf
 

Más de actividadfisica149946

8.1 HOJA DE VIDA DE MANUEL JAVIER ORJUELA
8.1 HOJA DE VIDA DE MANUEL JAVIER ORJUELA8.1 HOJA DE VIDA DE MANUEL JAVIER ORJUELA
8.1 HOJA DE VIDA DE MANUEL JAVIER ORJUELA
actividadfisica149946
 
8
88
8 PERSONAL ACADÉMICO
8 PERSONAL ACADÉMICO  8 PERSONAL ACADÉMICO
8 PERSONAL ACADÉMICO
actividadfisica149946
 
7. SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE APRENDICES
7. SELECCIÓN  Y EVALUACIÓN DE APRENDICES  7. SELECCIÓN  Y EVALUACIÓN DE APRENDICES
7. SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE APRENDICES
actividadfisica149946
 
4.CREDITOS ACADEMICOS
4.CREDITOS ACADEMICOS 4.CREDITOS ACADEMICOS
4.CREDITOS ACADEMICOS
actividadfisica149946
 
4.CREDITOS ACADEMICOS
4.CREDITOS ACADEMICOS 4.CREDITOS ACADEMICOS
4.CREDITOS ACADEMICOS
actividadfisica149946
 
7 SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE APRENDICES
7 SELECCIÓN  Y EVALUACIÓN DE APRENDICES7 SELECCIÓN  Y EVALUACIÓN DE APRENDICES
7 SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE APRENDICES
actividadfisica149946
 
15 RECURSOS FINANCIEROS
15 RECURSOS FINANCIEROS15 RECURSOS FINANCIEROS
15 RECURSOS FINANCIEROS
actividadfisica149946
 
13
1313
8 PERSONAL ACADÉMICO
8 PERSONAL ACADÉMICO8 PERSONAL ACADÉMICO
8 PERSONAL ACADÉMICO
actividadfisica149946
 
9 MEDIOS EDUCATIVOS
9 MEDIOS EDUCATIVOS 9 MEDIOS EDUCATIVOS
9 MEDIOS EDUCATIVOS
actividadfisica149946
 
8 PERSONAL ACADÉMICO
8 PERSONAL ACADÉMICO8 PERSONAL ACADÉMICO
8 PERSONAL ACADÉMICO
actividadfisica149946
 
4 Créditos Académicos
4 Créditos Académicos4 Créditos Académicos
4 Créditos Académicos
actividadfisica149946
 
4.CREDITOS ACADEMICOS TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
4.CREDITOS ACADEMICOS TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA4.CREDITOS ACADEMICOS TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
4.CREDITOS ACADEMICOS TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
actividadfisica149946
 
3.ORGANIZACION CURRICULAR TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
3.ORGANIZACION CURRICULAR TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA3.ORGANIZACION CURRICULAR TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
3.ORGANIZACION CURRICULAR TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
actividadfisica149946
 
2.JUSTIFICACION DEL PROGRAMA TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
2.JUSTIFICACION DEL PROGRAMA TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA2.JUSTIFICACION DEL PROGRAMA TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
2.JUSTIFICACION DEL PROGRAMA TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
actividadfisica149946
 
1.DENOMINACION DEL PROGRAMA TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
1.DENOMINACION DEL PROGRAMA TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA1.DENOMINACION DEL PROGRAMA TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
1.DENOMINACION DEL PROGRAMA TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
actividadfisica149946
 

Más de actividadfisica149946 (17)

8.1 HOJA DE VIDA DE MANUEL JAVIER ORJUELA
8.1 HOJA DE VIDA DE MANUEL JAVIER ORJUELA8.1 HOJA DE VIDA DE MANUEL JAVIER ORJUELA
8.1 HOJA DE VIDA DE MANUEL JAVIER ORJUELA
 
8
88
8
 
8 PERSONAL ACADÉMICO
8 PERSONAL ACADÉMICO  8 PERSONAL ACADÉMICO
8 PERSONAL ACADÉMICO
 
7. SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE APRENDICES
7. SELECCIÓN  Y EVALUACIÓN DE APRENDICES  7. SELECCIÓN  Y EVALUACIÓN DE APRENDICES
7. SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE APRENDICES
 
4.CREDITOS ACADEMICOS
4.CREDITOS ACADEMICOS 4.CREDITOS ACADEMICOS
4.CREDITOS ACADEMICOS
 
4.CREDITOS ACADEMICOS
4.CREDITOS ACADEMICOS 4.CREDITOS ACADEMICOS
4.CREDITOS ACADEMICOS
 
7 SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE APRENDICES
7 SELECCIÓN  Y EVALUACIÓN DE APRENDICES7 SELECCIÓN  Y EVALUACIÓN DE APRENDICES
7 SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE APRENDICES
 
15 RECURSOS FINANCIEROS
15 RECURSOS FINANCIEROS15 RECURSOS FINANCIEROS
15 RECURSOS FINANCIEROS
 
13
1313
13
 
8 PERSONAL ACADÉMICO
8 PERSONAL ACADÉMICO8 PERSONAL ACADÉMICO
8 PERSONAL ACADÉMICO
 
9 MEDIOS EDUCATIVOS
9 MEDIOS EDUCATIVOS 9 MEDIOS EDUCATIVOS
9 MEDIOS EDUCATIVOS
 
8 PERSONAL ACADÉMICO
8 PERSONAL ACADÉMICO8 PERSONAL ACADÉMICO
8 PERSONAL ACADÉMICO
 
4 Créditos Académicos
4 Créditos Académicos4 Créditos Académicos
4 Créditos Académicos
 
4.CREDITOS ACADEMICOS TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
4.CREDITOS ACADEMICOS TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA4.CREDITOS ACADEMICOS TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
4.CREDITOS ACADEMICOS TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
 
3.ORGANIZACION CURRICULAR TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
3.ORGANIZACION CURRICULAR TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA3.ORGANIZACION CURRICULAR TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
3.ORGANIZACION CURRICULAR TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
 
2.JUSTIFICACION DEL PROGRAMA TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
2.JUSTIFICACION DEL PROGRAMA TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA2.JUSTIFICACION DEL PROGRAMA TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
2.JUSTIFICACION DEL PROGRAMA TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
 
1.DENOMINACION DEL PROGRAMA TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
1.DENOMINACION DEL PROGRAMA TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA1.DENOMINACION DEL PROGRAMA TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
1.DENOMINACION DEL PROGRAMA TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

11 ESTRUCTURA ACADÉMICO ADMINISTRATIVA

  • 1. REGIONAL CUNDINAMARCA Centro de la Tecnología del Diseño y la Productividad Empresarial 11. ESTRUCTURA ACADÉMICO ADMINISTRATIVA
  • 2. REGIONAL CUNDINAMARCA Centro de la Tecnología del Diseño y la Productividad Empresarial TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA CONDICIONES DE CALIDAD 11. ESTRUCTURA ACADÉMICO ADMINISTRATIVA El SENA es una institución con una estructura académico administrativa reglamentada por la Ley 119 y el Decreto 249 de 2004, está compuesta por Dirección General, 33 Direcciones Regionales y 115 Centros de formación. Tanto la Dirección General, las Direcciones Regionales y los Centros de Formación, poseen una estructura organizacional, la cual tiene establecida funciones y asignación de cargos para los diferentes niveles ocupacionales, los cuales están soportados en el manual específico de funciones y competencias laborales. La Dirección General establece políticas y lineamientos para procesos administrativos y financieros soportados en el marco legal vigente. Estas políticas son frecuentemente auditadas por las instancias propias que tiene la entidad para llevar a cabo estas funciones como son Control Interno de Gestión y Control Interno Disciplinario. En la actualidad, el SENA tiene 40 centros de formación certificados en Calidad con las normas ISO 9001 versión 2000 y/o NTCGP 1000 Versión 2004. Un Centro de Formación está compuesto por un Subdirector de Centro, apoyado por las siguientes coordinaciones creadas por actos administrativos internos1 : • Coordinación del Grupo de Formación Integral, Gestión Educativa, Promoción y Relaciones Corporativasó Coordinador Misional, que tiene como funciones principales: a). Identificar información estratégica para dar respuesta a las demandas y cambios de los entornos social, económico y tecnológico del Centro; b). Identificar información sobre mapas tecnológicos, tendencias y cambios tecnológicos, avances científico-tecnológicos y los nuevos procesos basados en la innovación tecnológica para la modernización y actualización tecnológica de programas de formación, perfiles ocupacionales, ambientes de aprendizaje y servicios tecnológicos que ofrecerá el Centro; 1 Resoluciones0442 de 2005por la cual se crea el Grupo de Apoyo Administrativo en los Centros de Formación,4016 de 2009 por medio de las cuales se Reglamenta la Coordinación Académica y 4017 de 2009 por medio de la cual Regula la creación de los Grupos de Formación Integral, Gestión Educativa, Promoción y Relaciones Corporativas.
  • 3. REGIONAL CUNDINAMARCA Centro de la Tecnología del Diseño y la Productividad Empresarial c). Apoyar la realización de evaluaciones de impacto y seguimiento a egresados; d. Apoyar en la formulación, ejecución, seguimiento y control del Plan Operativo Anual (P.O.A) del Centro; d). Proponer la elaboración o actualización de diseños curriculares para dar respuesta a las demandas y necesidades de los sectores productivo y social; e). Estructurar y desarrollar la formulación y ejecución del plan de bienestar de aprendices y de la comunidad educativa; f). Mantener actualizado el sistema de información del contrato de aprendizaje; g). gestionar y apoyar la ejecución de servicios complementarios de prestación de servicios tecnológicos, emprendimiento y empresarismo, promocionar los programas de innovación y desarrollo tecnológico y formación especializada y actualización tecnológica del recurso humano; h). Apoyar la programación, promoción, evaluación y certificación de competencias laborales. I). participar activamente en el proceso de mejora continua del Centro.
  • 4. REGIONAL CUNDINAMARCA Centro de la Tecnología del Diseño y la Productividad Empresarial
  • 5. REGIONAL CUNDINAMARCA Centro de la Tecnología del Diseño y la Productividad Empresarial Cuando en el Centro no existe Grupo de Administración Educativa, la Coordinación Misional asume la ejecución de las funciones relacionadas con la inscripción, selección, matrícula y certificación de aprendices y coordina la gestión de apoyos de sostenimiento. • Coordinación Académica: que tiene como funciones principales: a). Desarrollar las actividades de planeación estratégica relacionadas con la asignación y programación de los recursos físicos, humanos y tecnológicos de acuerdo con la planeación operativa; b). liderar con los equipos de desarrollo curricular la formulación de proyectos para la ejecución de los programas de formación, el diseño de actividades de aprendizaje con base en técnicas didácticas activas, la elaboración de instrumentos de evaluación, y garantizar que en el banco de proyectos exista como mínimo un proyecto para los programas ofertados por el centro; responsable de la implementación de acciones y estrategias de aprendizaje; c). realizar el seguimiento y evaluación a todo el proceso de ejecución de la formación profesional; d). proponer y validar alternativas para la realización de la etapa práctica; y, e). participar activamente en el proceso de mejora continua del centro. Un supervisor de contratistas que apoya en la ejecución de las funciones de la coordinación académica. • Coordinador del Grupo de Gestión Administrativa, quien realiza los procesos administrativos relacionados con la contratación y compras, presupuesto, contabilidad, la gestión del talento humano, capacitación y bienestar. Adicionalmente, cada Centro de Formación está soportado en órganos especializados de asesoría y decisión, como el Comité Técnico de Centro. El desarrollo de la formación para todos los programas cuenta con grupos de apoyo especializados como son el Comité Primario compuesto por los Coordinadores y Líderes de Proceso y el Subdirector de Centro. De igual manera, se cuenta con el Comité de Evaluación y Seguimiento, ente de carácter consultivo y asesor para el Subdirector de Centro. Estará constituido por el Coordinador Misional, Coordinador Académico, por los instructores que orientan los respectivos programas de formación, el Líder de Bienestar al Aprendiz, y el Representante de los Aprendices. Aplicativos de Soporte Misional y Administrativo: Desde el año 2010, los procesos de administración educativa y de gestión de la formación se soportan en el Sistema Optimizado para el Aprendizaje Activo SOFIA PLUS, con los siguientes valores agregados frente al aplicativo que operó hasta la vigencia 2009:
  • 6. REGIONAL CUNDINAMARCA Centro de la Tecnología del Diseño y la Productividad Empresarial Eficiencia • El aprendiz puede seleccionar su ruta de aprendizaje, con apoyo de un instructor. • Los ambientes de aprendizaje con sus competencias, estarán disponibles para hacer uso de éstos de manera óptima. • Registra el reconocimiento de aprendizajes previos de un aprendiz, respecto a su programa de formación. • Deja realizar la matrícula de aspirantes suplentes, de acuerdo ala disponibilidad de cupos de un programa de formación. • Los certificados del SENA de un aprendiz, pueden ser consultados por las empresas. • La empresa validará que el aprendiz egresado, haya culminado su formación de forma exitosa. Anticipación • Actualización constante de programas, competencias, tecnologías proyectos y recursos • Gracias a las 4 fuentes del conocimiento el aprendiz, tiene acceso a las fuentes primarias de la información • Análisis de inteligencia y de las necesidades del mercado, para el aprendizaje en el marco de la productividad y el pensamiento empresarial. Transparencia • La selección de aspirantes a programas de formación es automática y nacional. • Los juicios de evaluación son conocidos inmediatamente por el aprendiz. • Se puede realizar la consulta nacional de todos los programas del SENA. Flexibilidad • Diferentes alternativas para la formación por proyectos diversos y dinámicos en complejidad y duración. • Los ambientes de aprendizaje con sus recursos e instructores, se pueden compartir en diferentes programas. Calidad • Creación de programas de formación, asociados a competencias laborales vigentes. • Creación de proyectos con actividades y técnicas didácticas, orientadas a la definición de programas de formación. • Incentiva a los instructores a especializarse en competencias del estado del arte
  • 7. REGIONAL CUNDINAMARCA Centro de la Tecnología del Diseño y la Productividad Empresarial La información de la planta de subdirectores, coordinadores misionales, académicos, supervisores, instructores y personal administrativo se registra en el aplicativo denominado Kactus. Así mismo, los inventarios de equipos e infraestructura para la formación se registra en el aplicativo Administración 2000, y la información presupuestal asociada a todos los procesos de contratación y compra de bienes y servicios se registra en el aplicativo Finanzas 2000. La institución tiene a disposición de la comunidad educativa diferentes sistemas y mecanismos de información para el manejo de solicitudes de información, sugerencias, reclamos y quejas que se relacionan a continuación: • Sistema On-base a través del cual se gestionan las comunicaciones internas a nivel de Centros, Regional y Dirección General. De análoga manera, este sistema gestiona información de origen externo para peticiones, quejas y reclamos de los ciudadanos. • Correo electrónico institucional con dominio "sena.edu.co", y convenio con Google para creación de correos electrónicos con dominio "misena.edu.co", para toda la comunidad educativa. • Servidor ftp para compartir archivos institucionales con acceso desde la intranet.